El Economista presenta esta transmisión especial desde Rosarito, Baja California del Tianguis Turistico 2025.
#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas
#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico edición 49.
00:06Ahora tenemos de invitada a Milay Nogueira Cabello, directora general de Vive Frida.
00:13¿Cómo estás?
00:14Hola, hola Pati, muy bien, muchas gracias, muchas gracias por todo.
00:19Oye, pues cuéntame sobre este maravilloso proyecto Vive Frida.
00:23¿Cómo fue que conseguiste el nombre?
00:25Pues mira, te cuento que tenemos una relación muy cercana con la familia Cabello.
00:31Y la familia Cabello siempre ha estado muy abierta y con muchísimas ganas de que se use
00:38y que la imagen de Frida Cabello pues llegue y a todas partes y sea un poco de todos.
00:44Entonces a partir de ahí obtuvimos la licencia del uso de la imagen
00:47y es que creamos este proyecto que se llama Vive Frida en conjunto con ellos, con la familia Cabello.
00:53¿Y de qué se trata el proyecto?
00:57Mira, es un proyecto que tiene varias iniciativas.
00:59Nuestro objetivo fundamental, o sea, nuestra línea de trabajo es que Vive Frida promueve y difunde
01:07la identidad cultural de México a través de los ojos de Frida Cabello.
01:12Ese es nuestro objetivo y de ahí se han derivado varias iniciativas.
01:15Por un lado, somos un tour operador, ¿no? Que creamos experiencias y tenemos tour y somos receptivos,
01:21recibimos muchísimos extranjeros que vienen a conocer México y a pasear por México
01:25y hemos derivado en algunas otras líneas.
01:28También tenemos colaboraciones con algunos diseñadores, con artesanos que crean líneas
01:33y al final llevarlos de la mano de la imagen de Frida pues nos apoya y nos ayuda a todos.
01:37¿Qué tipo de experiencias son las que han desarrollado? Porque son como algunas culturales,
01:46pero si nos puedes dar algunos ejemplos.
01:49Pues mira, tenemos por ejemplo uno en Xochimilco y lo que nosotros hacemos es que todas nuestras
01:57experiencias están alineadas a promover la identidad cultural.
02:01Por ejemplo, en Xochimilco hacemos una cata de vinos mexicanos con cocina de la milpa.
02:06Entonces es una experiencia súper bonita de ir navegando por la trajinera,
02:10de que comes un primer plato de flores y brotes comestibles que tienen que ver con toda la parte de la milpa.
02:16Son cuatro tiempos y va combinado con... Ahorita que estamos en Baja California,
02:20nosotros promovemos mucho también esta parte de los vinos y es una cata súper linda.
02:25Esa es una de nuestras experiencias.
02:27También tenemos un tour que se llama Los Pasos de Frida,
02:29que es un recorrido por la Ciudad de México,
02:32visitando lugares icónicos que tienen que ver con su vida y obra.
02:37Sí, suenan muy atractivos.
02:39Pero oye, ¿para qué perfil de turista son este tipo de experiencias?
02:46Pues mira, nosotros nos dirigimos a un perfil de lujo,
02:51a todas estas personas que esperan de un producto turístico,
02:56algo muy detallado, muy hecho a mano, con un tejido muy, muy fino.
03:01Y normalmente quienes nos compran pues son gente que busca conocer a detalle
03:06y vivir con muchísimo detalle y por eso es que estamos segmentados en la parte de lujo.
03:11De los turistas que los visitan o que adquieren este tipo de experiencias,
03:20¿qué porcentaje son extranjeros?
03:22Nosotros vendemos un 85% extranjeros.
03:28La verdad es que el europeo nos visita bastante buscando este tipo de experiencias.
03:33Sudamérica, la gente de Argentina, Estados Unidos, Canadá,
03:37que son países, son mercados emisores.
03:40Y también de la Ciudad de México,
03:43yo creo que el otro 15%, el mercado nacional,
03:46lo tenemos mucho con incentivos de corporativos.
03:49¿Cuál es como tu visión a largo plazo de este gran proyecto?
03:56Pues mira, ahorita estamos con la buena nueva.
03:59La verdad es que estamos súper contentos porque ya hace un mes
04:04tuvimos el honor de obtener por parte de la Secretaría de Turismo Federal
04:08la posibilidad de utilizar la marca México,
04:12con lo cual estamos ya trabajando en conjunto para que México y Frida
04:16hagamos una campaña importante de cara a este próximo Fitur 2026,
04:22donde México va a ser país invitado.
04:25Y bueno, por supuesto, echándole muchísimas ganas para estar súper presentes
04:28y muy activos para el Mundial también.
04:31Así es.
04:32¿Para el Mundial cuál sería el proyecto?
04:33Fíjate que se está cocinando por ahí unas experiencias muy interesantes
04:40que tienen que ver con salidas, con excursiones, por decirlo así,
04:44desde la Ciudad de México a zonas cercanas.
04:47Tenemos, nos estamos cocinando algo con Puebla,
04:50estamos ya, ya terminamos de cocinar un proyecto con Guanajuato Divino
04:54que se llama Diego, el corazón de Frida.
04:57Tenemos algo con Oaxaca también, que tiene que ver con todas sus raíces
05:01y con un tema artesanal y gastronómico.
05:06Estamos, ay, Acapulco, Acapulco es importantísimo.
05:08También de cara al próximo té, que son los 50 años,
05:11estamos haciendo una colaboración con el gobierno de Acapulco
05:14para retomar, para llevar a nuestros clientes a estos años dorados de Acapulco
05:20a través de imágenes increíbles que tenemos, por ejemplo,
05:23por ahí enseñarles una fotografía de Diego Frida con Frank Sinatra en Acapulco.
05:29Entonces, también con Acapulco estamos haciendo cosas muy lindas
05:31que van a quedar para el próximo año.
05:34Pues, Milay, muchísimas gracias por venir aquí al stand del Economista.
05:39Gracias por asistir y, bueno, suena muy, muy atractivo
05:42todas las experiencias que están desarrollando. Muchas gracias.
05:46Pues, seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico
05:52desde Rosarito, en Baja California.