Fracasaron las negociaciones y la UTA confirmó un paro total de colectivos para este martes 6 de mayo. La medida se extenderá por 24 horas y afectará a más de 300 líneas en todo el país, incluyendo el AMBA. El Gobierno calificó la huelga como “extorsiva” y anunció que solo funcionará el 50% del servicio. En esta cobertura te mostramos todo: las líneas que paran, las que circulan y el drama de miles de pasajeros varados.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Paro de colectivos confirmado hasta instante.
00:04Hacer dedo esta noche.
00:07El cese de actividades inicia a las 12 horas, a la medianoche.
00:13¿Cómo vas a ir a trabajar? La pregunta que nos hacemos todos,
00:18salvo los que tenemos moto, que corremos con ventaja, ¿no?
00:21Ahí está, Matías López, recorriendo la ciudad, arriba del bondi.
00:30¿Cuál era la 45?
00:3145, pero...
00:32Con las armas, ¿no?
00:33Me encanta, una 4 y medio.
00:354 y medio.
00:36Es el 4 y medio, en retiro, volviendo para lo que es Constitución,
00:42pero bueno, van a ver que está la Torre Monumental por acá.
00:45Y estamos con otro colectivero. ¿Cómo le va, señor? ¿Cómo es su nombre?
00:48Hola, sí, mi nombre es Juan.
00:49Juan.
00:50Bueno, Juan, otro colectivero, tenemos otra visión también de...
00:54Porque veníamos en la vuelta para acá con otro compañero tuyo
00:57y le preguntábamos, ¿no? ¿Cómo es el día a día de un colectivero?
01:01Y es el salir el día a día a ganarse el pan de cada día, ¿no?
01:06¿Cuántas horas más o menos trabajan ustedes?
01:088 horas por día.
01:09¿Y les alcanza el sueldo?
01:11No, no alcanza.
01:12Mirá, qué rotunda la pregunta, ¿no?
01:14Nosotros decimos, ¿alcanza? No.
01:15Lo mismo nos dijo tu compañero, nos contó que hay otros que están también
01:18tratando de hacer otros trabajos como aplicación.
01:21Exactamente.
01:22Yo soy técnico en refrigeración y también hago aplicaciones con el auto
01:27cuando no hay trabajo tampoco de refrigeración.
01:30Y cuesta, cuesta llevar el día a día.
01:34Hay que reinventarse para llegar a fin de mes.
01:36Es que es un tema, ¿eh?
01:37Sí, la verdad que sí.
01:38No es un administrativo.
01:39El chofer de colectivo perdió mucho poder adquisitivo y, bueno.
01:43Y 8 horas arriba al volante te digo que te cansa, ¿eh?
01:46Es lo que sabemos hacer y, bueno, más allá de ir sumando con otras cosas,
01:52esto es nuestro trabajo, nuestra fuente de ingreso,
01:56el sostén de nuestra familia.
01:58Eso, la familia.
01:59Estás 8 horas arriba del colectivo,
02:01después trabajás también en otros lugares.
02:02¿Cuándo estás con tu familia?
02:04Es complicado, es complicado.
02:05¿Hace cuánto estás así, Lofecito?
02:08Se puede estar con la familia, pero, bueno, a veces también en la lucha
02:11de que alcanza, no alcanza.
02:14Uno, como le dice a sus hijos, no, mirá, no puedo llevarte a pasear
02:17porque no tengo.
02:18¿Y hace cuánto tiempo estás así?
02:20Y así venimos...
02:21¿Cuánto cobra de bolsillo, Mati?
02:23De hace 6, 7 años.
02:25¡Ah, es un montón!
02:26¿Y cuánto cobras hoy de bolsillo?
02:28Hoy de bolsillo, y más o menos,
02:31un inicial ahora está alrededor de los 800, 750.
02:35800.
02:36Ok, depende de las horas que haga.
02:38¿Hay horas extras, no hay horas extras?
02:40Hay empresas que dan horas extras, otra que no.
02:43La verdad que, bueno, nosotros por ahora venimos trabajando
02:45las horas que nos corresponden y nada, eso.
02:49Claro, mirá, fijate vos, ¿no?
02:50Lo mismo lo decía tu colega, entre 800 y 750.
02:54Esto ya de bolsillo.
02:56Y ahora están pidiendo también un aumento.
02:58¿Cuánto crees que debería cobrar hoy un chofer de colectivo
03:00para llegar a fin de mes?
03:02Y más o menos, y de bolsillo tendríamos que estar
03:06más o menos un millón y medio.
03:09La UTA pide un palo 700, ¿no?
03:11De bolsillo, un millón.
03:13Claro, arriba del millón casi un palo 700,
03:16piden algunos un poquito más, un poquito menos,
03:18y la respuesta es nula.
03:19Y hace tiempo ya vienen reclamando esto, ¿no?
03:21Hace tiempo.
03:21Y vos fijate que, bueno, la suba del boleto fue subiendo,
03:25¿qué ofrece la empresa hoy?
03:28¿Qué es lo que no aceptaron, Matín?
03:29Y ahora viene la medida de fuerza en la cual el chofer...
03:32¿Qué ofrece la empresa hoy que no se aceptó?
03:36La Cámara Empresarial ofrece un aumento en tres cuotas,
03:44creo que 40, 60 y 70, algo de eso,
03:49y no remunerativo, y después, no sé,
03:52se hablan de otras negociaciones también.
03:54Sí, más o menos un 6% en seis meses.
03:56Pero hay varios dichos, pero nada en concreto.
04:00Nada que pueda llenar...
04:02Una pregunta que quedó pendiente de Nahuel,
04:04que era muy buena.
04:05Tema inseguridad, ¿no?
04:06Porque no es solo estar ocho horas al volante, ¿no?
04:09Nuestro bolsillo que pueda ayudarnos a llevar el día a día adelante.
04:11Tema inseguridad, porque están ocho horas arriba del colectivo,
04:15y esto es complicado, es verdad.
04:18A ver, que va subiendo la gente,
04:19y ya seguimos con el tema inseguridad.
04:21Estamos acá en el Metrobús,
04:22a la altura de Marcelo Tére Alvear.
04:24Mirá cómo la gente va, bueno, justamente,
04:26marcando la sube.
04:27Preparate ahí, Lu, para las líneas que funcionan
04:29y las que no, que tenemos una placa armada.
04:31Sí, la inseguridad acá en la Argentina es complicada.
04:35Es complicada.
04:36Complicada.
04:36Es salir y, bueno, encomendarte a Dios
04:40y que te guardes verdaderamente,
04:43si volvés a tu casa, es un milagro.
04:44No es policía, ¿no?
04:45Podés decir que está hablando de policía,
04:47es un colectivero.
04:48Mira la seguridad en el colectivo.
04:50De hecho, sí, sí, el tema de seguridad
04:53es bastante complicado, pero es algo que se viene...
04:56De hecho, ¿en qué quedó, Mati,
04:57el tema de las cabinas para ellos?
05:01Ah, ¿el tema de las cabinas en qué quedó?
05:03Porque se habían implementado las cabinas,
05:05después no se terminó de completar la medida.
05:07Se implementaron cabinas, pero, bueno,
05:09en algunas líneas, en otras no.
05:11Algunas se van desarmando, como verás.
05:16Ah, tenían cabinas y se desarmaron.
05:18Ah, bueno, mirá, escuchate esto.
05:20Esto sería, Mati, como que la suerte es loca
05:22y al que le toca, le toca.
05:24Claro.
05:26¿Por qué se desarmaron?
05:26Claro.
05:27Al que le toca, le toca, digamos.
05:29Y sí, obviamente...
05:29¿Por qué se desarmaron, no?
05:30La pregunta de Lu.
05:32Sí, sí, aparte que estás acá.
05:33A ver si él sabe.
05:34Estuvo con un arma, imagínate.
05:35Uy, sí, terrible.
05:36¿Y sabés por qué se fueron desarmando las cabinas?
05:39¿Qué pasó?
05:39No, la verdad que no, no tengo idea.
05:41Fueron rompiendo.
05:42La verdad, no.
05:43Escapa de mi conocimiento.
05:45Pero, bueno, yo trabajo acá hace poquito.
05:49Yo estuve en una línea comunal, 12 años,
05:54y que pasaba por barrios bastante complicados.
05:59¿Y esta qué es?
06:00¿Tu última vuelta, entonces, no?
06:01La inseguridad es un tema que...
06:04¿Esta es tu última vuelta?
06:05Esta es mi última.
06:06La última vuelta, atención a los pasajeros,
06:08que se viene el paro.
06:09Tenemos el conteo, ¿no?
06:10La cuenta regresiva, 2 horas y 10 para...
06:12¿Por qué no vamos repasando, chicos?
06:16La gente se ve afectada.
06:18¿Por qué no repasamos las líneas también para la gente?
06:21Me parece que es importante.
06:23¿Arolo, tenemos las líneas?
06:24Claro.
06:25Más de 300 líneas.
06:26Recordemos que el paro es de la UTA, ¿no?
06:28No todos los colectivos van a parar mañana,
06:30pero sí la gran mayoría.
06:31Hay otros colectivos que son de Dota
06:33y esos van a funcionar normalmente.
06:34Líneas que no van a funcionar.
06:3722, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 303, 38, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
06:50Recordemos que el paro es en todo el país
06:52de corta, media y larga distancia de los colectivos.
06:56Así que...
06:56Estás jugando al bingo ahí.
06:57Y las de abajo, Ciudad de Buenos Aires.
06:59Acá tenemos la Ciudad de Buenos Aires.
07:00Vos que estás en tu casa sabés cuál es tu línea habitual
07:03y la vas a ir viendo.
07:05Reiteremos, las de la Ciudad de Buenos Aires.
07:07Dejame...
07:08Le agradezco a Rochi.
07:11Rochi nos está mirando.
07:13Ah, qué bien, Rochi.
07:13No tiene nada más importante que hacer
07:15que mirar tierra de nadie.
07:17Como si no hubiese estado al aire 400 horas.
07:19Hace un ratito.
07:21Trabajadora, muy trabajadora.
07:23Me dice...
07:24Le gusta fuego a fuego, ¿no?
07:25Fuego a fuego.
07:26A la operación, las líneas de las empresas
07:28Misión Buenos Aires, 61, 62, 114, 129, 143.
07:36Esto lo manda a transporte, dice...
07:39Qué fanática de nuestro programa, dice.
07:43Ah, bueno.
07:44Nosotros también del tuyo, Rochi, con el de Moranzón.
07:46Quiere dejar a Moranzón y...
07:47No, eso lo estás inventando vos.
07:49No, estás inventando vos.
07:50Diego y Nahuel para mí son mejores que Moranzón.
07:55No, eso es mentira.
07:56No, quiero ir con ustedes.
07:58La vamos a dejar sin laburo.
08:00A ver, tenemos a Bonifacio.
08:03Mirá, es delegado de Dota, empresa,
08:05que puso la que había que poner
08:07y por eso esas líneas van a trabajar,
08:09pero sin embargo él, como delegado,
08:11no, o sea, diera al paro y no va a trabajar.
08:14Bueno, un punto de vista diferente
08:16dentro de estas dos bandas.
08:18Bonifacio, ¿cómo estás?
08:19Soy Diego, estoy con Abuela
08:20y todo el equipo de Tierra de Nadia.
08:26Bonifacio, buenas noches.
08:27¿Nos escuchás?
08:30Bueno, ahí.
08:30Si quieren, repasamos.
08:32Repasemos la Ciudad de Buenos Aires.
08:33Ciudad de Buenos Aires.
08:345, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 64, 76, 79, 84, 91, 99, 100.
08:47Bien, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
08:59Riberito, con el 8, ¿no?
09:01Claro, claro.
09:04Decime las que no, que es más fácil.
09:06No, claro, las que no son las de Dota, que no forman parte,
09:09pero acá la gente quiere saber cuáles me tomo que no voy a poder tomar.
09:12Mirá, las líneas que no se van a adherir al paro, son menos,
09:15pero por ahí alguna de estas te puedes tomar.
09:17En la Ciudad de Buenos Aires.
09:195, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 147 y 188.
09:37En la Provincia de Buenos Aires, las que no se adhieren al paro son las 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
10:02Pará, te voy a dejar una tarea, te voy a dejar una tarea.
10:06Multiplicar.
10:07¿Me vas a hacer trabajar? No.
10:08No, escuchá, un vaso con agua.
10:11Sí, escuchá, escuchá, en todo lo que nombraste hay una línea que yo tomo que no me figura,
10:17ni que funciona ni que no, ¿qué hacemos?
10:19Qué difícil.
10:20¿Cuál es?
10:20¿Cuál?
10:20La 123, Chacarita Palomar.
10:23Sí, claro, claro, claro.
10:24123.
10:25Y no está en ningún lado.
10:26Bien, a ver, vamos a ver si Bonifacio sabe que es delegado de Dota, recordemos, las líneas
10:32que están bajo el paraguas de Dota van a trabajar, sin embargo, Bonifacio, que es delegado, no
10:38va a trabajar, es delegado de Dota.
10:39¿Cómo está Bonifacio, Diego, Nahuel y todo el equipo de Tierra de Nadia?
10:43Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
10:44Buenas noches, Diego, Daniel.
10:47Nahuel, Nahuel, Nahuel.
10:48No importa, soy Daniel, también soy Daniel, no pasa nada.
10:50No pasa nada.
10:51Bonifacio, bueno, contame esta decisión que has tomado, imagino, con otros compañeros.
10:55Sí, el grupo Dota está diciendo que la línea 60 labura, nosotros pertenecemos al grupo
11:01Dota, pero nosotros adherimos al paro.
11:05O sea que va...
11:06Nosotros a partir de las cero horas adherimos al paro.
11:10Eso quiere decir, porque la 60 es una línea muy tomada, que tiene un recorrido, si no
11:14me equivoco, debe ser de los más largos y no es el más largo.
11:16Sí, sí, sí, sí, sí, sí, icónica, que recorre muchos lugares, transporta a mucha
11:21gente.
11:21Bueno, ¿va a funcionar con algunos choferes o directamente no va a funcionar la 60?
11:27No va a funcionar.
11:28Tal vez algunos choferes salgan, pero no va a funcionar porque en la gran mayoría estamos
11:32todos de acuerdo en acatar la medida de fuerza por el desastre que tenemos en la paritaria.
11:41¿Qué les ofrecieron?
11:42Porque Dota por lo menos se arrimó un poquito más a lo que ustedes pretendían respecto
11:46a la otra facción de la UTA.
11:50No, mirá, no ofrecieron mucho más.
11:53Están ofreciendo una cuota de 40.000 pesos a pagar el 26 de mayo, una cuota de 50.000
12:00pesos a pagar el 15 de junio y una cuota de 70.000 pesos en julio.
12:06Es una vergüenza, es una cargada eso.
12:08Nosotros desde febrero que tenemos el salario pisado estamos recontra trazados.
12:13¿Cuánto están cobrando de bolsillo para que la gente entienda bien el reclamo?
12:17De bolsillo, el inicial, con el viático estamos cobrando 1.120.000 pesos en mano.
12:231.120.000 pesos.
12:25Con lo que ofrece la empresa, ¿cuánto se van y cuánto reclaman ustedes?
12:31No, porque lo que ofrecen las cámaras empresarias son bonos.
12:34Ofrecen bonos a pagar en mayo, en junio y en julio y recién en julio llevarían el básico
12:42inicial conformado a 1.270.000 pesos.
12:46Eso hay que hacer el descuento.
12:48Es importante lo que está marcando Bonifacio.
12:50¿Cómo estás?
12:50Buenas noches.
12:51Te saluda Ailín Ortiz.
12:53Claro, porque estos bonos, recordemos lo que le hacen a los jubilados, los bonos de
12:5670.000 pesos que están congelados y son no remunerativos.
12:59Entonces, eso no va a estar incluido después en los pagos que te hacen a mitad de año,
13:03a fin de año.
13:04No están elaguinando claramente las vacaciones.
13:07Entonces, que sean bonos al trabajador nunca le va a convenir.
13:10Lo terminan aceptando.
13:11No, no, estamos cansados de los bonos.
13:13A esta situación llegamos porque siempre nos estuvieron dando bonos.
13:15Siempre una pelea, una lucha para que reconozcan algo al salario, al básico, que vaya al sobre.
13:21Pero a nosotros el último aumento que tuvimos lo tuvimos en enero y de febrero llegamos
13:28a esta situación donde se determina la situación de paro y acatamos porque es insostenible
13:34vivir con el sueldo que estamos ganando.
13:37Insostenible.
13:38Hay compañeros que están trabajando de otra cosa aparte de estar manejando el colectivo.
13:43Recién lo contaba Pedro Chofer.
13:45Bonifacio, a mí me toca siempre la pregunta difícil, siempre, pero es la que me gusta.
13:51Dale.
13:51¿Por qué no se adhirieron con la CGT ustedes en el paro general?
13:55Nosotros acá en la línea 60 hicimos una protesta en la puerta donde tuvimos alguna
14:00cobertura mediática porque nosotros creemos que teníamos que haber sido parte de ese paro.
14:04Claro.
14:05Nosotros repudiamos que la UTA no haya adherido al paro porque se podía adherir tranquilamente.
14:11Sí.
14:13Con la Secretaría de Trabajo.
14:14Si bien había una conciliación obligatoria, pero era por el conflicto que teníamos salarial.
14:20Pero el paro que llamó la CGT supera eso.
14:23Entonces tenía todas las posibilidades de adherirse.
14:27Nosotros creemos que el salario, la recomposición salarial que nosotros pedimos la podemos conseguir
14:34si se desarrolla un plan de lucha junto con todo el movimiento obrero porque no somos los únicos
14:39que estamos mal.
14:40Sin duda, Lu.
14:41Bonifacio, buenas noches, Luciana Fernández te saluda.
14:44¿Vos pensás que haciendo este paro van a lograr tener una recomposición salarial mejor?
14:51No, acá se necesita un plan de lucha sostenido o en unidad con el movimiento obrero.
14:57Se necesita que nos explique bien desde el sindicato qué es lo que están pidiendo.
15:02Bueno, nosotros en nuestras exigencias creemos que tenemos que tener un salario básico inicial
15:06de 2.500.000 pesos para que te queden 2.500.000 pesos.
15:08Ah, bueno, bastante más alto.
15:09Bonifacio, por sí o por no, ¿el paro se puede extender 48 horas?
15:14¿Él?
15:14Disculpame.
15:14¿El paro se puede extender 48 horas?
15:17No te escuché.
15:17¿Se puede extender 48 horas el paro?
15:21¿Hola?
15:22Hola, hola, bueno.
15:23No importa.
15:24Ahí retomamos rápido.
15:24Pero está la posibilidad, Diego.
15:25Ahí vamos con Mati López arriba.