Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y diversa información que se ha generado en torno al de Nacorichico, en la sierra, allá en la sierra de nuestra entidad, en Nacorichico, hay otro más por la región de Yécora.
00:12Pero bueno, vamos por partes y para saber más de la situación de cómo se encuentra en este momento, qué tanto se ha avanzado en el control o la extinción de este incendio,
00:22está con nosotros Jesús Valenzuela, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil.
00:28Jesús, ¿cómo está? Buenos días.
00:32¿Qué pasó Marcelo? Buenos días.
00:33Gracias.
00:34Aquí estamos, a la orden.
00:34Gracias Jesús. ¿Cómo van los trabajos para... bueno, son dos conceptos los que manejan, ¿verdad?
00:43Control y ya la extinción del incendio. ¿Cómo van los trabajos en este incendio, el de Nacorichico?
00:52Así es, mira, son dos factores, el control y la liquidación como tal.
00:56Liquidación, sí.
00:57Sí. Actualmente, el incendio de Nacorichico presenta una afectación de cuatro mil quinientas cuarenta y siete hectáreas.
01:05Afortunadamente, el tema del clima ayer vino a beneficiar mucho del tema del control del incendio.
01:10Ahorita se encuentra en un setenta por ciento de control y un cincuenta por ciento de liquidación.
01:14Se encuentran trabajando ahí alrededor de ochenta y cinco personas, brigadas forestales, personal de Sedena, de la brigada contra incendios y diversas rancherías ahí que están apoyando, ¿no? En el tema del ataque al incendio.
01:30Ayudaron las, tenemos entendido que hasta agua nieve o nieve cayó en Nacorichico.
01:36Así es, fíjate, el tema este de la caída de agua nieve, el factor climático, benefició mucho.
01:42Cayó agua nieve, estuvieron cayendo unas ligeras lloviznas y sobre todo el tema de la inyección de humedad en el área viene a beneficiar el tema de la liquidación del incendio.
01:49Sí, pero aún falta, ¿no? Nos dice que cincuenta por ciento de liquidación. ¿Qué hablamos? ¿Cuál es la diferencia, Jesús, entre control, cuando hablan de control y liquidación?
02:02El control es cuando se llevan a cabo los cortafuegos y donde se determina que hasta ahí va a llegar el incendio.
02:08Sí.
02:08La liquidación es cuando ya se extingue el incendio, que se apaga completamente.
02:13En el control, pues se delimita y sabemos que se va a quemar hasta esta área, pero hasta ahí va a llegar, está controlado, de ahí no va a pasar.
02:19Sí.
02:20Y la liquidación es cuando ya se extingue totalmente las flamas, ya no hay incendio como tal.
02:24Se cortan ramas, se cortan árboles, lo que se tenga que cortar o podar para que no siga avanzando las llamas.
02:32Efectivamente, se abren brechas sobre los, bueno, no hay caminos, no, meramente sobre las sierras, sobre las terracerías,
02:38que se presentan, se abren brechas, se cortan ramas y se raspa, sobre todo el tema que está provocando los incendios
02:43y se ha hecho complicado la extinción o la liquidación o el control del mismo, es el tema de que se encuentra
02:48mucha sedimentación acumulada sobre el piso, hojarasca, pastizales, que es lo que está dificultando el tema de la extinción como tal.
02:56Nos dice que han resultado afectadas 4.000 hectáreas, Jesús.
03:024.547 hectáreas en el incendio de Nacorichico, sí son bastantes hectáreas, sin embargo,
03:08siempre se ha tenido controlado el incendio, en el sentido de que no se han visto afectados
03:12servicios vitales, ya sea carreteras, estructuras de comunicación, no se han visto afectados
03:18ranchos potreros como tal, no se ha visto afectado ganado.
03:22Sí se escucharon comentarios de que ranchos ya habían sido afectados, de que animales,
03:27inclusive ya habían sido resultado afectados o muertos, por ahí manejaron en algunos comentarios
03:35en redes sociales.
03:36Se estuvo manejando, pero sinceramente no hay evidencia de que haya ocurrido semejante.
03:41Ustedes no tienen registro de afectaciones de este tipo.
03:44Así es, no hay registro, Marcelo, ni ha habido persona que se acerque con nosotros a decir,
03:49no sabes qué, se perdieron tantos ganados, tanto se me quemó el potrero.
03:53Efectivamente se han quemado los alrededores de los ranchos, donde meramente es bosco,
03:57boscoso, pero no como tal en el rancho o en las instalaciones del mismo.
04:02Sí, ¿han sido evacuados los habitantes de los pobladores de estas rancherías o las
04:09comunidades afectadas?
04:09Hasta el momento no ha habido la necesidad de evacuar a nadie, Marcelo, siempre se ha
04:14mantenido lejos de las personas, de los asentamientos de la civilización, no ha habido la necesidad
04:18de evacuar a nadie.
04:19Es las partes que se han atacado con mayor intensidad, el tema de lo que está más próximo
04:24a atacar a la civilización.
04:25¿Será este el incendio más fuerte, el de más extensión, Jesús?
04:32Pues mira, el incendio que se presentó en Bavispe, que ya se encuentra prácticamente
04:37liquidado, fue un poquito mayor en la afectación de hectáreas, 4.583 hectáreas, sin embargo
04:46ya se encuentra controlado 100%.
04:47Sabemos que es un tema, el tema de la sequía viene a afectar el tema de la promoción de
04:52los incendios, es por eso que siempre estamos en constantes recomendaciones a la población,
04:57tener mucho cuidado con la tiradera de colillas, de cigarros, prender fogatas, hay que apagarlas
05:04bien, porque todo esto viene a presentar ese tipo de problemáticas, pues el 90% de los
05:08incendios forestales son provocados lamentablemente por el factor humano.
05:11Alguna omisión, algún error o omisión humana, ¿verdad?
05:16Exactamente, Marcelo, y lo tenemos que tener cuidado para evitar estas cuestiones.
05:21Oye, estamos platicando con Jesús Valenzuela, director general de la Unidad Estatal de Protección
05:25Civil, ¿hay más incendios activos en este momento, Jesús?
05:29Así es, en el municipio de Yecora, fíjate, contamos con dos incendios, son chicos estos,
05:35ya se encuentran con atención de combatientes, por ejemplo tenemos el de Mesa Grande en Yecora,
05:40con 579 hectáreas de afectación, ya hay ahí 30 combatientes cuidando el tema para extinguirlo,
05:49en el llano, también comunidad ahí de Yecora, con 585 hectáreas, ya también hay alrededor
05:55de 30 combatientes atacándolo para evitar que se propague y tenga más afectación.
06:01Sí, el asunto de los combatientes, ¿quiénes son? Son voluntarios, son personal, calificado,
06:12tienen su sueldo, nos llama la atención esa parte, porque es un trabajo muy arduo, con
06:20mucho esfuerzo físico, de mucha educación y riesgo, Jesús.
06:26Así es, Marcelo, fíjate, afortunadamente en los municipios se cuentan con las brigadas,
06:30ya como sabemos que son municipios que presentan constantemente este tipo de situaciones de
06:34incendios, los mismos municipios ya tienen personal capacitado, los rancheros, entonces ya saben
06:39cómo manejar este tema del fuego. Adicionalmente pues está siempre CONAFORT al pendiente,
06:43las brigadas de CONAFORT, que son los que están capacitando a los mismos brigadistas,
06:47se les está dando herramienta, personal de Sedena, de Guardia Nacional, que son personales
06:52que ya están muy calificados en el manejo y el uso de estas herramientas para el control
06:57de fuego, y pues prácticamente el personal que se encuentra y que se le da acceso a
07:02participar en eso, es personal que ya tiene conocimiento previo al manejo de fuego.
07:07Oye, y es cortar nada más el controlarlos, no sé, están utilizando aeronaves con agua,
07:15con algunas sustancias a veces utilizan, no precisamente agua, para sofocar los incendios.
07:20Hasta el momento no ha habido la necesidad de utilizar aeronaves, ¿no? Adicionalmente
07:25que en todo el país hay un gran incidencia en temas de incendios y las aeronaves han estado
07:31en constante uso en todo el país, ¿no? Sin embargo, aquí en Sonora no ha habido la necesidad
07:36de utilizar aeronaves, salvo en Bavispe, que estaba muy inaccesible el área del incendio
07:42y se utilizaba una aeronave para transportar, trasladar a las personas, los atacantes a las áreas
07:47de esto. Jesús, ¿cuántos incendios suman en esta temporada?
07:53En esta temporada van alrededor de 25 incendios registrados, oficiales, son cuatro los que
07:59se encuentran activos actualmente, pero ya está el Bavispe de salida, ¿no? Ya está
08:04por terminar. ¿Con cuántas hectáreas afectadas entre estos 25 incendios?
08:11Traemos más o menos alrededor de 15 mil hectáreas de afectación, ¿no? Entre estos 25 incendios.
08:17Han sido estos dos últimos, lo de Bavispe, Inacor y Cicco, los más grandes, ¿no?
08:22Los más grandes. El año pasado eran más, ¿no? Sumaban más incendios.
08:27El año pasado, fíjate que fue, sí sumaron más en toda la temporada, sin embargo, ahorita
08:32sí se nos está pegando un poquito más a estas fechas. El año pasado llevamos menos.
08:37Ah, sí. ¿Cuántos llevaban, eh?
08:39El año pasado estábamos alrededor de los 22 incendios.
08:42Yo llevaba más, mal mi registro entonces aquí, ¿verdad? Entonces esta temporada son
08:47más, son más en comparación con, con el año, a la misma fecha pues del año pasado.
08:53Sí, así es. Que, que venía en decremento, ¿no? A comparación del año 2023, que es un
08:59año muy, muy incidente en el tema de incendios.
09:02Muy crítico.
09:02Venía a la baja, ¿no? Muy crítico, así es. Y todavía el tema de sequía ha venido
09:06a beneficiar mucho el desarrollo de estos mismos, ¿no?
09:09Sin embargo, hay que mantener siempre el tema de la prevención, Marcelo, hay que seguir
09:12constantemente con las personas, hablando, recomendándoles para tener el tema de la
09:17prevención, que es lo que nos ayuda bastante.
09:20Totalmente. Bueno, Jesús, muchas gracias por estos minutos. Jesús Valenzuela, director
09:24general de la Unidad Estatal de Protección Civil y si nos permite, seguimos en
09:28comunicación. Gracias.
09:29Claro que sí, a la hora, Marcelo.
09:30Igualmente, a las 7 con 48 minutos, es momento de un corte muy breve, ya volvemos.
09:39Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
09:52¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
09:57económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte.
10:00Deportes, espectáculos y sociedad.