Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:004-7, la evolución de las noticias, emisión matutina y bueno, vamos a ir a otros asuntos, vamos a conversar ahora con Mariana González, es la directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Inca. Bienvenida Mariana, ¿cómo estás?
00:15Muy bien, muchas gracias, buenos días.
00:16Buenos días, gracias a ti por permitirnos conversar esta entrevista, esta charla aquí en nuestra cabina de Expreso 24-7, la organización de las fiestas del PITIC 2025, ¿cómo va?
00:30Así es, muy bien.
00:31Muy bien.
00:32Muy bien, ya estamos en cuenta regresiva, ya son 16 días que tenemos pues de seguir promoviendo este festival y de seguirnos organizando.
00:42Ya está todo listo, faltan algunos detalles o no sé, amarrar con algo o con alguien.
00:47Sí, claro, pues mira, estas son las cuartas fiestas del PITIC que me toca coordinar y digamos que ya tenemos como el cronograma de trabajo pues muy bien organizado, entonces sí, en efecto ahorita estamos en los detalles logísticos y preparando todo para poder recibir a todas las personas en este programa gratuito que ya hemos preparado.
01:07Sí, es del 22, así es, jueves 22 al domingo 25 de mayo en el Centro Histórico de Hermosillo.
01:15Que históricamente o tradicionalmente es el fin de semana, ¿no? de las fiestas del PITIC.
01:20Sí, así es, siempre, siempre digamos que es el fin de semana que se reserva en la agenda de los hermosillenses y las hermosillenses para las fiestas del PITIC y puedes recordar que es la celebración de Hermosillo en su aniversario, el 18 de mayo cumplimos años, este, 325 años vamos a cumplir el 18 de mayo, pero lo celebramos siempre ese fin de semana.
01:43Sí, oye, y si nos puedes recordar a ver un poco de la cartelera de, pues sí, sabemos que son, ¿cuántos artistas en total van a participar?
01:54Son más de 1,400 artistas, de los cuales un porcentaje importantísimo son artistas hermosillenses y sonorenses, pues estos son como el corazón de las fiestas del PITIC,
02:05Digamos que para nosotros en la programación no hay artista mayor o menor importancia, todos tienen una relevancia importante y pues como pudimos ver en la programación, buscamos que sea un programa muy variado, muy diverso, en donde convivan todas las disciplinas artísticas, como la danza, el teatro, la música, las artes visuales, el cine, la literatura, pero por supuesto que prepondera el género, pues la música, ¿no?
02:33Como disciplina artística y dentro de la música igual buscamos que hay una diversidad de géneros, el pop, el rock, el regional mexicano, el jazz, el canto lírico, ópera, música clásica, etcétera, ¿no?
02:47Pues buscamos justamente que refleje esa diversidad que representa Hermosillo, yo siempre digo que Hermosillo es la síntesis de Sonora, somos la capital y por ello pues hemos venido apostándole en la administración de las dos administraciones de nuestro presidente, Toño Cesarán, a eso justamente, un programa que refleje cómo es el hermosillense y el sonorense también, por supuesto,
03:09porque buscamos que diferentes personas también del estado se trasladan a Hermosillo a vivir las fiestas del Pití con nosotros.
03:15¿Hay espacio para todos los géneros entonces?
03:18Por supuesto.
03:18Así debe ser, ¿no?
03:19Porque luego vienen los comentarios de que, oye, acaba de pasar la expo y ahí el regional mexicano, la banda, lo grupero, pues es la característica y como que también tenerlo en las fiestas del Pití, ¿no?
03:37Sí, yo creo que…
03:39Es parte de la conversación, tú lo ves, ¿no?
03:41Sí.
03:41¿Qué dices cuando ves esos comentarios?
03:43Totalmente.
03:43Ha sido parte de la conversación durante muchos años, ¿no?
03:46Sí.
03:46Generar como esta, como división, una cosa hacia una cosa y otra cosa, otra cosa.
03:50Las fiestas del Pití son de cierta forma y la expo de otra manera.
03:54Sin embargo, pues yo creo que es válido que al ser un lienzo tan creativo como son las fiestas, como es este festival, pues que es una plataforma que se permite evolucionar y cambiar.
04:04Como mencionaba, siempre es importante destacar el porqué del festival, el cumpleaños de Hermosillo, celebrar la identidad, pero la verdad es que también nuestra identidad, pues es, forma parte del género regional mexicano, sobre todo actualmente, pues que está tan representado a nivel internacional, a nivel nacional y nos da gusto, pues que sea algo muy propio de nuestro estado, de nuestra ciudad.
04:28Entonces, yo creo que es válido que forme parte de la programación de las fiestas del Pití. Esto no quiere decir que viene a sustituir lo que ya ha venido sucediendo.
04:37No viene a desplazar a algo.
04:39Exacto, no viene a desplazar, viene a crecer.
04:40En el Muñoz no viene a desplazar a alguien.
04:43Cada quien tiene su espacio, cada quien tiene su lugar. Por ello, los foros han ido, pues en algunos años, en aumento.
04:49En otros años se ha apostado por otros espacios para justamente darle cabida a todas estas propuestas.
04:56Y yo creo que es importante destacar un aspecto que son gratuitas.
05:01Las fiestas del Pití son gratuitas y esto permite que la mayor cantidad de personas puedan tener acceso y el libre derecho a la cultura, como lo dice uno de los derechos humanos.
05:12Sí. Bueno, háblanos un poco más de la cartelera. A ver, además de Edén Muñoz, Caifanes, ¿qué más vamos a tener en los principales escenarios?
05:21Está con nosotros, le recuerdo, Mariana González, directora del INCA.
05:25Bueno, pues hablando de los principales escenarios, en esta ocasión le apostamos al Foro Rosales, digamos, en el escenario de mayor magnitud de tamaño, por así decirlo.
05:34Son los cuatro días. El jueves tendremos a Manuel Turizo, el viernes a Caifanes, el sábado Miguel Boce y el domingo del Muñoz.
05:41Igual, podemos ver como una variedad, ¿no? En estos cuatro días que le apostamos a este escenario.
05:47Turizo, ¿qué género es?
05:49Pues el género, fíjate, ya es un poco difícil como encasillar a los artistas en un solo género por justamente todas las exploraciones que se han venido haciendo en los géneros.
05:59Pero pues vemos que destaca en el género urbano, también pues en el reggaetón, ¿no?
06:05Y sabemos pues que también es un público joven al que también hay que darle gusto y espacio en las fiestas.
06:09Y Caifanes, pues los...
06:11Claro.
06:11La leyenda viviente, ¿no?
06:12La leyenda viviente del rock mexicano.
06:14La leyenda viviente para nosotros los chavos rucos. Más rucos que chavos, pero bueno.
06:18Y ya es un grupo de culto, además, ¿no? Hay que mencionarlo, por supuesto.
06:22Sí, y luego entonces el jueves Miguel Boce, ¿verdad?
06:24El sábado Miguel Boce.
06:26Una leyenda.
06:26Es importante apostarle también a lo internacional. Hay que recordar que las fiestas del PITIC se deben de ver como una plataforma que debe generar también derrama económica.
06:36Porque la cultura y el arte tiene también ese potencial y pues es una de las perspectivas que el presidente Toño Cesarán tiene, o visión más bien, que el festival pues se vea desde ese punto de vista.
06:48Y luego pues cierran con Edel Muñoz en este foro el Rosales.
06:53Así es.
06:54Como su nombre lo dice, se instala ahí en el Boulevard Rosales, donde empieza el Boulevard Rosales, ¿no?
06:59Así es.
06:59Termina Rodríguez y ya toma el nombre de Rosales, casi con Luis Encinas, ahí en medio, ¿no? De la Plaza Emiliana de Subeldía y de las escalinatas del Teatro Emiliana de Subeldía, ahí se instala, ¿no?
07:13Así es.
07:14Y es el lugar donde pueden, en el centro, ¿verdad? En el centro histórico donde podrían aglutinar más personas. ¿Cuánto les cobraron cada uno de estos artistas, Marina?
07:26Pues son diferentes montos los que cobran, son diferentes alianzas.
07:31Porque al final de cuentas va del erario, ¿no? De Hermosillo. Se les paga con el erario.
07:36Sí, por supuesto, pero también destacar que se realizan muchas alianzas, ¿no? Para poder llevar a cabo estas fiestas. Así es.
07:43¿Cómo alianzas?
07:44Pues alianzas con diferentes empresas, con diferentes instituciones, diferentes tipos de recursos, pues que estamos buscando, que justamente el presidente, la verdad es que hay que destacar, pues, esta característica que tiene, que es un buen gestor.
07:58Y se busca, pues, para poder llevar a cabo las fiestas.
08:00¿Aporta la iniciativa privada para pagar?
08:02Sí, claro, por supuesto.
08:03¿A los patrocinadores? ¿Cervecerías, por ejemplo?
08:05Sí, sí, sí.
08:06¿Son los que pagan?
08:06Así es. Diferentes tipos de empresas. Así es, como podemos ver, pues, en el programa, al final hay diferentes logotipos.
08:13Tipos de empresas patrocinadoras.
08:14Patrocinadoras.
08:15Que la verdad, pues, yo sí quisiera destacar ahí su presencia y agradecerles, pues, que confíen.
08:20Y, pues, hay que ver también la programación de más de mil quinientos, bueno, más de mil cuatrocientos artistas, perdón.
08:25La verdad es que ya es un lienzo, es una plataforma en donde, digamos, pues, resulta atractivo para que empresas e instituciones quieran sumarse a colaborar.
08:35Muy bien. Pues, que sea todo un éxito. Seguimos en comunicación, si nos permites, para ir viendo ya, faltando unas horas, ¿verdad?
08:46Como, como está toda la organización. Me imagino que la expectativa es muy grande, ¿no? En cuanto a asistencia, María.
08:53Sí, claro, por supuesto. Y queremos agradecer que así lo sea.
08:56Previo a la presentación del programa, pues, veíamos ahí ciertas apuestas, ciertas dudas, ¿no? Personas diciendo, no, pues, va a estar...