Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En medio de una creciente tensión laboral, los choferes de colectivos han convocado a una asamblea para exigir al secretario general Roberto Fernández un plan de lucha escalonado. El conflicto surge por el cepo impuesto por el gobierno a las paritarias, limitando los aumentos salariales a un 1.5%. Los trabajadores demandan una recomposición salarial justa que les permita vivir dignamente, argumentando que su labor es esencial y riesgosa. La situación se agrava con la interna en la UTA y el llamado del gobierno a desafiliaciones masivas. Los choferes buscan unidad sindical para enfrentar las restricciones salariales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Néstor.
00:00¿Qué haces Néstor?
00:01Néstor Marcolín.
00:03¿Hasta qué hora tienen previsto quedarse allí?
00:08No, ahora nos vamos a juntar en la cabecera que tenemos acá,
00:11porque hay compañeros de varias líneas,
00:13queremos hacer asamblea para ver cómo le exigimos
00:16al secretario general Roberto Fernández,
00:19que se llama un plan de lucha escalonado
00:22por el cepo que le puso el gobierno a la paritaria.
00:25Entonces necesitamos, más allá del aumento,
00:30el gobierno no homologa paritaria de más de un 1,5%,
00:35entonces para nosotros eso es inadmissible,
00:38es como el 6% que quieren los empresarios
00:41y nosotros creemos que tiene que haber
00:43una recomposición salarial de 2 millones y medio de pesos
00:48con...
00:50de bolsillo nos queda 2 millones de pesos.
00:54Disculpá, me escucho el eco y me confundo.
00:57No, ¿sabés qué pasa?
00:58Primero que están pidiendo un sueldo razonable,
01:01no están pidiendo un disparate de ninguna manera.
01:04Pensando en la actividad que ustedes cumplen,
01:06que realmente es muy importante y muy riesgosa.
01:09Ahora tienen como un doble problema allí,
01:11la no homologación por parte del gobierno y la interna que hay tradicionalmente en la UTA.
01:16Muchos no se sienten representados,
01:18hay como... es una complicación la de ustedes.
01:24Bueno, si vos pensás que vos podés vivir con 1.200.000 pesos,
01:29mis compañeros con 960.000 no pueden vivir,
01:32pagar un alquiler y mantener a dos pibes.
01:35Eso no lo pueden hacer, porque vos decís que estamos ganando mucho.
01:37No, al contrario, acabo de decir lo contrario.
01:41Y con respecto a la UTA...
01:42Perdón, acabo de decir lo contrario.
01:44Bueno, te pido mis disculpas entonces, mi interpretación.
01:47No, lo que están pidiendo no es para nada irrazónable.
01:49Ganar 2 millones de pesos manejando un bondi,
01:52arriesgando la vida,
01:53no es un sueldo millonario,
01:55ni por casualidad.
01:56Estoy diciendo exactamente eso.
01:59Gracias.
01:59Muy bien, gracias.
02:02Perdóname que interrumpí de mal.
02:04No, que con el ruido que hay ahí te la regalo.
02:05Pero el problema...
02:07El problema con la UTA que tenemos,
02:10ya te explico.
02:11Ustedes conocen la diferencia que tenemos los trabajadores de la línea 60
02:15con el Consejo Directivo Nacional.
02:19Ahora, en un momento donde el gobierno está llamando
02:22a la desafiliación masiva,
02:24nosotros llamamos a que los compañeros se afilien a los sindicatos
02:28porque la unidad de los trabajadores
02:30da fuerza para pelear
02:31ante las cámaras empresarias.
02:33Punto 1.
02:34Punto 2.
02:35A Roberto Fernández le exigimos un plan de lucha,
02:39lo pareció,
02:40porque no va a alcanzar con este paro de 24 horas
02:43y el cepo de las paritarias
02:45le va a servir a toda la clase obrera,
02:48no solo a los choferes de colectivos.
02:51Por eso lo que le decimos a Roberto Fernández
02:52que en el próximo paro de la CGT de 36 horas
02:56se sume al paro nacional
02:59con todo el movimiento obrero.
03:01Bien.
03:01¿Está prevista la fecha del paro de 36 horas?
03:09No, los compañeros de la CGT
03:11también le dan vuelta
03:13porque considero que no le quieren dar continuidad a un paro.
03:17Pero bueno, esa es otra discusión.
03:18Está.
03:19¿Cuánto hace?
03:20Los compañeros, choferes de colectivos,
03:23se sienten representados
03:25por este pedido de recomposición salarial,
03:29por la equiparación
03:30de los choferes con los compañeros de técnica.
03:34El compañero de técnica se jubila a los 65 años,
03:38los choferes a los 55
03:40y tienen un salario de bolsillo
03:44de 750 mil pesos.
03:46Entonces, en el transporte colectivo,
03:49la equiparación salarial y jubilatoria
03:51de estos compañeros es importantísima.
03:53Total.
03:54Y te repito,
03:54y acá hay que dar una pelea
03:56para quitarle el cepo a las paritarias.
03:59¿Cuántos años hace?
04:00Y una más y no te molestó más.
04:01No molestas nada lo que necesites.
04:03Mira, este gobierno vino diciendo
04:10que iba a quitar el cepo
04:12y que iba a dar libertad.
04:14El cepo se lo quitó a los dólares.
04:17La libertad se los dio a los empresarios
04:19para que a los trabajadores
04:20nos flexibilicen.
04:23Y resulta que ahora
04:25nos ponen cepo a las paritarias.
04:27Entonces, nosotros los trabajadores
04:30no somos la variable del ajuste
04:31y nosotros no somos
04:34los que hacemos subir la inflación.
04:38Y otra cosa,
04:39las patronales sí tienen para pagar el aumento.
04:43Néstor, te escucho con mucha atención.
04:46Dentro de lo que se puede,
04:47pero la verdad que no,
04:48me parece que el reclamo
04:49que están haciendo
04:50tiene razonabilidad absoluta.
04:52Digo, dentro de lo que se pueda,
04:54evitar el corte
04:55para que el laburante
04:56que está tratando de circular por ahí
04:58no pague las consecuencias.
04:59Yo sé lo que me vas a decir,
05:01que te solidarizás con el laburante.
05:03Por eso digo,
05:03estamos ahí con nuestras cámaras,
05:05lo difundimos,
05:06contás con la difusión
05:07cada vez que lo necesites.
05:08Pero si se puede evitar el corte,
05:09sería una buena decisión.
05:15Estimado Novaresio,
05:16del otro lado no está cortado,
05:19tenés total funcionamiento.
05:20Por el otro lado,
05:21la solidaridad
05:22con la clase obrera
05:24en este momento
05:24es decirle
05:26que hay que quitarle
05:27el cepo a la paritaria,
05:28porque todos los compañeros,
05:30trabajadores
05:31que suben al colectivo
05:32están presionados
05:33con una paritaria
05:34y tienen un sueldo miserable.
05:36Entonces,
05:37a ellos también
05:38le beneficia este reclamo.
05:40Néstor, gracias.
05:41No sé si Leo
05:41quiere preguntarte algo más.
05:42No, no,
05:46estamos bien con Luis
05:47con los que pudieron conversar.
05:48Bien.
05:49Con los bombos
05:50estamos al lado,
05:51está difícil escucharnos.
05:53Así que esperamos.
05:54Le agradecemos
05:55la amabilidad
05:55de charlar con...
05:56Por favor.
05:57Muchas gracias.
05:58Nos quedamos ahí,
05:58estamos mostrando entonces.
06:00Esto sí,
06:00repasame Leo
06:01para que nos ayude
06:02a los automovilistas.
06:04Del lado provincia,
06:06Avenida Maipú,
06:07está cortada
06:08para que...
06:11Y se desvía antes.
06:11Estoy diciendo bien,
06:12Leo.
06:16Exactamente,
06:17vos venís del lado
06:17de lo que...

Recomendada