Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
BRANDS Programa 9

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hey, ¿cómo les va? Yo soy Adriana Guzmán y estoy muy contenta de recibirlos el día de hoy en Brands.
00:15Ya saben, es el programa en el que hablamos acerca de marcas, marketing, negocios y de lanzamientos.
00:21Hoy nos encontramos en la agencia de marketing y relaciones públicas Brand PR Digital,
00:26una de las agencias independientes de mayor crecimiento.
00:31Cuenta con oficinas en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y en este 2025 abrió su nueva oficina en Colombia.
00:43Recientemente fue reconocida como una de las mejores agencias en los premios ASPIC en Europa y como mejor agencia innovadora en Nueva York.
00:51Hoy en Brands platicaremos con Esaú Magallanes, vicepresidente de grandes empresas de Canirac Nacional.
00:57Dolly Malet nos habla sobre la película Un Cuento de Pescadores.
01:01Y Rosa María Sánchez, directora general de Canipé, nos hablará acerca de belleza y bienestar.
01:08Quédense con nosotros. ¡Empezamos!
01:21Y empezamos como siempre con información. Esto es lo que hicieron las marcas esta semana.
01:34Palmers México sorprendió con un exclusivo evento llevado a cabo en Casa Foro Santa Mónica.
01:39La marca reunió a influencers y expertos del mundo beauty, quienes vivieron una experiencia única en un ambiente cuidadosamente diseñado para celebrar el glow de cada persona
01:50y dar a conocer sus dos nuevos productos que llegan a México.
01:54El Shimmer Body Oil es un elegante aceite corporal con destellos dorados que brinda hidratación intensa y deja la piel con un brillo espectacular.
02:03Da un acabado luminoso que realza la belleza natural.
02:06Y el Brazilian Coco Cream está inspirada en una suavidad de un tratamiento de spa brasileño,
02:13enriquecida con ingredientes como guaraná, acai, colágeno, elastina, café y aceite de coco.
02:21Esta crema nutritiva ayuda a mantener la piel firme, suave y visiblemente revitalizada.
02:27Con esta experiencia, Palmers invita a todos a descubrir su propia versión de Glow y hacer del cuidado personal un ritual lleno de amor propio.
02:37Unilever, el gigante británico de productos de consumo, anunció una inversión de 1.500 millones de dólares en México entre 2025 y 2028,
02:48con el objetivo de ampliar su capacidad productiva en el país.
02:51Un componente destacado de esta inversión es la construcción de una nueva planta en Salinas, Victoria, Nuevo León, con una inversión de 800 millones de dólares.
03:01Esta instalación producirá productos de cuidado personal de las marcas Doe y Sedal,
03:07destinados principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
03:11Se espera que la inversión total genere aproximadamente 1.200 nuevos empleos directos e indirectos,
03:18sumándose a los más de 7.000 empleos que Unilever ya tiene en el país.
03:23Gracias por continuar con nosotros aquí en Brands.
03:26También le recuerdo que nos puedes seguir en nuestras redes sociales como arroba brands-tv.
03:32Y ya está con nosotros Dolly Malet para hablar de cine.
03:35¿Sabías que también tenemos sirenas en México?
03:50Así es.
03:51La leyenda de la Miringua es una leyenda que es prácticamente de un espectro que habita el lago de Páscuaro en Michoacán
03:59y que se le aparece a la gente que va caminando alrededor del lago y los atrae para que se ahogue.
04:05Pero normalmente toma forma de mujer, de una mujer muy atractiva,
04:10porque las víctimas favoritas de la Miringua son los hombres.
04:14Y los atrae para ahogarlos y quedarse con ellos.
04:17Simplemente muy similar a La Sirena.
04:20De esto se trata Un Cuento de Pescadores, película del director Edgar Mito,
04:25quien ya tiene una trayectoria habiendo hecho Huachicoleros, que fue su ópera prima y por la que fue muy reconocido.
04:32Después se dedicó a hacer muchos videos de Santa Fe Clan y hasta de Peso Pluma.
04:36Y también hizo una serie de televisión de comedia y de horror que se llama Pinches Momias en el 2023.
04:43Pues oyendo lo que se trata esta leyenda, realmente dan muchísimas ganas de ver algo así en cine.
04:49Lo que resalta definitivamente y es lo más increíble de la película es el maquillaje de la Miringua.
04:55El espectro como tal, su diseño es muy místico, efectivamente.
05:01Sin embargo, el guión es bastante complicado porque son muchas historias en un pueblo.
05:06Hay muchos personajes a los que evidentemente se les irá apareciendo la Miringua,
05:11que también significa, por cierto, olvido.
05:14Entonces lo que hace este tipo de espectros es que se les hace olvidar a las personas a dónde iban o dónde están,
05:20justamente para que las sigan y las lleve al lago.
05:22Y tiene mucho que ver con que agarraba a sus víctimas que estaban alcoholizadas,
05:27o sea, hombres que van saliendo de bar.
05:29Empieza de forma muy interesante porque uno de los pescadores que está en el lago
05:34empieza a tener alucinaciones acerca de todos los pescados que le salen llenos de sangre.
05:38Y esa imagen nos atrapa por completo.
05:41No se ve esta sensación de que ella vive en el lago como está en el póster que aparece en el lago.
05:47No, ella normalmente sale parada junto a un maizal o por los campos.
05:52Entonces eso nos saca un poquito de contexto.
05:55Y repito, son demasiadas historias de hombres, de mujeres,
05:58que terminan de forma evidentemente trágica en intentos de escenas climáticas,
06:04por ejemplo, en una boda, ¿no?, para hacerla de forma muy dramática.
06:09Pero realmente no causan mucho impacto porque carecemos de empatía con los personajes.
06:15Es decir, no hay una historia que nos vaya haciendo que nos acerquemos a los personajes
06:20o nos importa mucho lo que pase.
06:23Y la otra cuestión es que varios de los actores se parecen,
06:26la fotografía es muy oscura y no distinguimos bien quién es quién.
06:31Con todo eso hace que se pierda un poco el misterio de la película,
06:35que no nos estemos tan interesados en lo que suceda.
06:39Es muy bonita, repito, la imagen de la miringua,
06:42pero en realidad los sustos no son tan efectivos,
06:45aunque se utilizan ruidos, son ruidos efectistas para hacer sustos,
06:49pero no funcionan tanto por carencia de fuerza en la historia
06:54y en que distingamos a los personajes y qué es lo que les está sucediendo.
06:58De pronto por ahí hay incluso errores de continuidad
07:00en que un personaje está vestido de una forma y de pronto aparece vestido de otra.
07:05Entonces cuesta trabajo seguir el hilo de estas historias
07:09y ahí es donde se pierde mucho el efecto.
07:11Normalmente en México tenemos muchísima cultura del cine de horror
07:15y el cine de horror en México es bastante bueno,
07:17muchas veces mucho mejor que el extranjero.
07:21Sin embargo, esta película deja bastante que desear.
07:24La fotografía de pronto de cuando son tomas submarinas
07:27y cuando está el lago y cuando hay neblina alrededor del lago
07:31y hay atardeceres es preciosa,
07:33pero la otra fotografía de interiores o de cuando está el maizal
07:36o los campos es muy oscura y no se ve bien.
07:38Está interesante ver un cuento de pescadores,
07:42pero no crean que se van a asustar mucho
07:44ni con mucha psicología de por medio.
07:47Es el intento de contar una leyenda,
07:49pero creo que leer la leyenda per se
07:51es más interesante de lo que se propuso en pantalla.
07:54En fin, un cuento de pescadores en cines.
07:57Gracias.
07:57Gracias por continuar con nosotros aquí en Brands.
08:08Yo soy Adriana Guzmán y les recuerdo que me pueden seguir
08:11en todas mis redes sociales como
08:13arroba Adri Guzmán.
08:15Y ya se encuentra con nosotros nuestro invitado del día de hoy.
08:19Él es Esaúd Magallanes Alonso,
08:22vicepresidente de Grandes Empresas de Canacintra Nacional.
08:25¿Cómo estás Esaúd? Qué gusto saludarte el día de hoy.
08:29Muy buenas tardes Adriana, muchas gracias y mucho gusto.
08:31Saludo a todo tu auditorio y muchas gracias por esta entrevista.
08:34Aquí estamos a la orden.
08:35Y justo hoy vamos a platicar de dos temas muy importantes.
08:39El primero es la subida de los aranceles a México.
08:43¿Cómo afecta esta subida de los aranceles al sector empresarial?
08:46Hay mucha incertidumbre.
08:48Todos andamos ahora, sí que escuchamos aranceles y nos ponemos nerviosos.
08:52Pero más que nada lo que está provocando es incertidumbre en los mercados.
08:56Se ha parado la economía nacional y mundial, hemos visto.
09:00Realmente pensamos nosotros que son amenazas que realmente no se han cumplido hasta el momento.
09:06Ya puso los aranceles sobre el acero y el aluminio, que sí nos ha pegado.
09:14Pero más que nada lo que nos afecta es que para las inversiones.
09:16Entonces, si alguien va a invertir, si alguien piensa en ampliar su planta
09:20o piensa en abrir una nueva línea de producción,
09:24realmente se está deteniendo ahorita para ver qué es lo que va a pasar.
09:26Y eso nos repercute bastante en empleo, nos repercute bastante en inflación,
09:31en incertidumbre técnicamente.
09:33Oye, ¿cuáles son las estrategias que se están implementando justo desde Canasintra
09:38para hacer frente a esta subida de aranceles?
09:41Estamos implementando varias estrategias.
09:45Estamos viendo primero las nuevas oportunidades.
09:47Ahorita vemos que ya lo que está latente es con China,
09:51ya pusieron los aranceles.
09:53Estamos viendo nuevas oportunidades para nosotros proveer ahora hacia Estados Unidos
09:57porque realmente ellos son los compradores número uno del mundo
10:00y nuestros compradores número uno.
10:02Ver qué podemos hacer para colaborar con ellos,
10:04mientras no nos pongan los aranceles en ciertos productos.
10:08También la diversificación de proveedores.
10:10Estamos buscando nosotros buscar nuevos clientes
10:13y buscar nuevos proveedores también para quien importe,
10:17pensando en que nos puedan aplicar una arancel hacia nosotros,
10:20que nos tengamos que pagar por algún producto o servicio que traigamos del extranjero
10:25o buscar proveedores nacionales.
10:28Activar las cadenas productivas es muy importante para ver qué es lo que hace el vecino.
10:33A lo mejor estamos en un parque industrial y compramos algún producto que viene de Estados Unidos,
10:38de Canadá, de otro lado del mundo, y a lo mejor lo podemos tener aquí mismo.
10:43O modificando a lo mejor una pequeña nena de producción,
10:46nos puede dar servicio alguien de aquí mismo, de México, para lo que necesitamos nosotros.
10:49Es prácticamente eso.
10:51Las negociaciones colectivas, pues tratamos de tener negociaciones a través de las cámaras,
10:56como Canasinta en este caso, para que nos representen
10:59y que el gobierno nos escuche cuáles son realmente nuestras necesidades
11:01y los problemas que pudiéramos o pudiéramos tener si mueven algo.
11:06Entonces sí es importante que nos escuchen para ver cómo nos pueden apoyar también.
11:11Es muy importante.
11:12Oye, pues justo nos hablabas acerca de la cercanía que se está proponiendo con China,
11:16pero ¿qué hay de mirar hacia otras latitudes como Latinoamérica o en Europa
11:22para justamente contrarrestar que Estados Unidos no sea nuestro único socio comercial?
11:27Ahorita estamos haciendo misiones comerciales a otros lados del mundo,
11:31Alemania, a Medio Oriente, a China también, a muchos lados,
11:36para hacer nuevos clientes y nuevos proveedores,
11:39ver qué podemos venderles, ver qué podemos comprarles, ver cómo nos apoyamos,
11:44no nada más buscar y tener todo en una misma canasta.
11:49Sabemos que si le vendemos todo a Estados Unidos y es nuestro único cliente,
11:52pues aquí están los resultados, que es lo que está pasando.
11:55Oye, y justamente nos estabas platicando acerca de esta cercanía comercial con China,
11:59pero ¿qué está haciendo Canasintra justamente para promover el comercio
12:04justo hacia otras latitudes como Europa, Latinoamérica?
12:08Entonces hay que buscar otras puertas, abrir otras posibilidades
12:12y no depender nada más de Estados Unidos.
12:14Ahora nosotros vemos como industriales que se está peleando con todo el mundo,
12:20Donald Trump en Estados Unidos está peleando con todos, no nada más con nosotros.
12:24Entonces creo yo que al final volteó y vio que nosotros somos sus aliados,
12:28Estados Unidos, México y Canadá.
12:29Entonces como que calmó un poquito los ánimos de poner aranceles, ¿no?
12:35Que eso nos favorece.
12:37Pero realmente se despierta con un pensamiento y pues cambia todo, ¿no?
12:40Que no es algo muy estable.
12:43Esaú, ¿qué mensaje le darías a los empresarios que en general están muy nerviosos
12:46con respecto a la subida de los aranceles?
12:50Especialmente a los de la construcción que, bueno, pues vemos que el acero
12:53es lo primero que se incrementó y otros insumos.
12:58Ver realmente qué pasa ya que todos los industriales nos adaptamos, ¿no?
13:03Dicen que somos como camaleones, nada más cambiamos de piel y nos cambiamos de color
13:07y seguimos trabajando.
13:08Tenemos que poder con esto, hay que estar tranquilos, no hay que entrar en pánico,
13:11hay que cuidar nuestro dinero, nuestro patrimonio, no hay que invertir ahorita
13:15si no es necesario, hasta ver cómo se van a poner las cosas, ¿no?
13:19Y no aventurarnos a hacer cosas que no son necesarias.
13:22A lo mejor, digo, tengo amigos y dueños de empresas grandes
13:25que empezaron a comprar futuros de materias primas, empezaron a comprar acero
13:30y otras cosas más que ahorita se les está incrementando ya su costo de producción
13:35debido a que tienen demasiado.
13:36Entonces hay que esperar, no hay que alarmarse, ¿no?
13:39Esaú, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy
13:42y muchas gracias por tus recomendaciones porque justamente son una guía
13:46para las grandes y las pequeñas y las medianas empresas en México.
13:51Muchas gracias por acompañarnos el día de hoy.
13:53Al contrario, muchas gracias a ti por tu tiempo, por tu espacio
13:56y ustedes usaron lo que se les ofrezca.
13:58Y muy buenas tardes.
13:58Y pues ahí lo tiene, él es Esaú Magallanes Alonso,
14:02vicepresidente de Grandes Empresas de Canacintra Nacional.
14:06Quédense con nosotros.
14:07Vamos a una pausa y volvemos a Brands.
14:19Hola Adri, ¿cómo estás?
14:21Hola, ¿qué tal?
14:22Bienvenidos.
14:22Estamos en esta nueva cápsula de Belleza Inclusiva
14:25y hoy vamos a hablar con Rosy del programa Belleza y Bienestar de Canipec.
14:31Y pues bueno, Rosy, ¿cómo estás?
14:33Bienvenida.
14:33Aria, bien, muchas gracias.
14:35Gracias por el espacio y por platicar con ustedes, contigo, con el auditorio,
14:38que no, con quien nos ve.
14:40Muchas gracias.
14:41Cuéntanos, por favor, a mí me interesa muchísimo.
14:43Bueno, para empezar, el concepto del programa me parece muy bueno.
14:46El objetivo es informar, o bueno, que los consumidores tengan toda la información
14:53para que puedan consumir de manera consciente y de manera informada, 100%.
14:57Totalmente, algo que nos hemos, nosotros, enfocado en este programa es a, le llamamos a empoderar
15:04al consumidor.
15:04¿Cómo lo empoderamos?
15:05Con buena información.
15:07Lo empoderamos con información que sea útil para su día a día y también como poniendo
15:13en la mesa conceptos como puede ser la inclusión, la belleza no estereotipada, como es también
15:18el tema de ingredientes, la elección a partir del conocimiento y del conocimiento a sí mismo,
15:24no solo el conocimiento de lo que pasa en el producto, en la industria, sino internamente,
15:29¿no?
15:29Conocerte a ti mismo como consumidor para saber qué necesito.
15:33Entiendo que también tienen como, hablan mucho del tema de belleza inclusiva.
15:37Cuéntanos, por favor, un poquito en respecto.
15:39Pues te platico.
15:39La verdad es que, si bien no somos como una marca en particular porque no vendemos productos,
15:44pues agrupamos a, pues, 46 marcas de la industria que seguramente si se meten a la página
15:49de bellezabienestar.org van a encontrar y van a decir, claro, yo uso productos de esta,
15:53o de todas o de muchas. Y lo que hemos nosotros encontrado es esta industria se está moviendo
16:00de manera importante, dando pasos hacia adelante a la parte de inclusión. Y lo estamos haciendo
16:05de diversas maneras. Se está haciendo desde la parte de tener producto variado, ¿no?
16:10Para poder atender las diversas necesidades que tienen los consumidores hoy día porque
16:14cada uno somos diferentes y reconocer como esta variedad, ¿no? De gustos, pero de formas
16:23diversas, pero de géneros, pero de muchas cosas. Y entonces, lo que hemos hecho del programa
16:29es abrazar todo esto. Lo podemos ver en producto, pero también tenemos que verlo desde la parte
16:33reflejada de la autoestima, del concepto de sí mismos, de abrir la mente y poder saber
16:40que la belleza no es única, que la belleza está en cada quien, ¿no? Y luego, pues, están
16:44las herramientas que las empresas con la industria estamos poniendo a disposición de estas
16:48diferencias.
16:49¿Por qué consideras tú que es importante que marcas y negocios adopten como este concepto
16:56o este enfoque dentro de sus estrategias de marketing?
16:58Mira, yo creo que lo más importante es que ya es un must. O sea, creo que ya no es como
17:05un plus. Es realmente que todos tenemos que irnos adaptando como marcas a encontrar cómo
17:12vamos a entrar al tema si es que no hemos entrado y si vamos un poquito tarde. Esto permite,
17:18la verdad, posicionar a la industria y que la industria genere mayor fidelidad de, pues,
17:25sus consumidores. Porque ellos se sienten vistos, se sienten representados y respetados
17:30también en la manera en que se puede poner desde una marca productos diferenciados, atendiendo
17:37las necesidades de cada una de las personas, ¿no?
17:41Perfecto. Y a partir de haber adoptado este pilar, digamos, como pilar de comunicación dentro del
17:47programa, ¿se han enfrentado algún desafío?
17:51Mira, sí, sí hay desafíos. Creo que hay desafíos importantes. Uno es, tienes que ser consistente,
17:59¿ok? Porque la gente se da cuenta cuando, pues, te subes una tendencia, pero no es lo que es tuyo.
18:04O sea, nada más lo haces porque todo el mundo lo está haciendo, pero no está en tu ADN. Y eso creo
18:09que es importante en el programa de bienestar, pero lo están bien para la industria, para las propias
18:14marcas, ¿no? Entonces tienes que volverlo una forma de vivirlo en la industria, en la empresa.
18:20La otra es que también romper estereotipos de tiempo largo. Y que yo lo reconozco mucho,
18:25dirán, pues, también la misma industria los puso. Sí, hay que reconocerlo, ¿no? Es verdad,
18:30pero también nos hemos dado cuenta y lo que estamos haciendo es caminar hacia el lado
18:34correcto hoy. Entonces, eso también se vuelve difícil. Es decir, vamos a cambiar la idea
18:39de la belleza estereotipada porque la belleza debe ser incluyente y está, es muy amplia.
18:44Ya no hay una definición única de belleza. Sí, totalmente. Y como lo decías, ¿no? Yo
18:48creo que también, si bien este concepto surgió a partir de una tendencia, actualmente ya
18:54no es una tendencia, ¿no? O sea, como ya es la regla, ¿no? Y esa es la intención, que
18:59se quede como la norma, no como una tendencia. Correcto, no te puedes quedar atrás de la
19:04realidad. Creo que también es uno de los pilares, ¿no? O sea, que tiene el programa,
19:09que es el tema de la salud mental y el autocuidado. ¿Por qué decidieron también enfocarse por
19:14eso? ¿A partir de lo que me mencionan? Pues, mira, la verdad es que desde este tiempo
19:18nosotros hemos visto en la industria cómo se tocan estos dos conceptos, ¿no? El de la belleza
19:23que siempre hemos reconocido, belleza afuera, física. Pero la verdad es que desde siempre
19:30hemos notado, hay una, tenemos otro programa de responsabilidad social, hermano, ¿no? Que
19:34es lo que usted vive y siéntase mejor. Mujeres que están transitando por los efectos no
19:37deseados de la quimioterapia, pues les acercamos talleres con productos de esta industria que
19:43les dan, pues, facilidad a que puedan transitarlo. Piel más seca, cómo hidratarse, perdir las
19:50cejas, cómo dibujarlas, ¿no? De la manera adecuada, cómo me las diseño, cómo son para
19:55mí. Oye, pues estoy perdiendo también pestañas, cómo me delineo, porque a veces no sé y se
20:00me olvida o ya no lo traigo en la mente. Y nos hemos dado cuenta que estos talleres
20:04inciden no solo en cómo se ven afuera, sino después cómo se sienten ellas, empoderadas
20:09con herramientas más fuertes. Y eso no es en la parte externa, eso es en la parte emocional,
20:14es en la parte mental. E incluso los doctores han hablado de que ellas se apegan más al
20:20tratamiento, porque ya sienten que hay otras herramientas. Entonces, desde ahí sabemos que
20:25lo que la industria ofrece tiene una incidencia no solo en la parte exterior, sino también
20:29a nivel emocional, ¿no? Mental. Entonces, ¿tú crees que realmente una rutina de belleza
20:34puede impactar en el tema de la salud mental y la salud emocional?
20:38Totalmente. Y creo que hay tanta oferta de productos, y además aprovechando de oferta de
20:42productos, muy variada, muy segura, y no tiene que ver con el precio. O sea, hay productos
20:47económicos del mercado formal que te van a dar excelentes resultados.
20:50Eso también es importante, ¿no? Porque a veces nos metemos con tema de inclusión y solamente es
20:54con el tema de la apariencia, a lo mejor el tono de piel, ¿no? Este tema del género, pero también
21:00hay un rubro muy importante que es justo el tema de lo económico, ¿no?
21:05Sí, claro. O sea, la inclusión también está ahí, ¿no? Todos tenemos diversas posibilidades
21:10y también podemos jugar en ocasiones, ¿no? Con maquillaje no me interesa tanto. Bueno,
21:16hay productos de maquillaje económicos muy seguros y muy efectivos. Pero entonces le
21:21pueden partir un poco más a la piel. Y sabemos que mientras estemos en el mercado formal, vamos
21:25a tener la oportunidad de encontrar toda esta gama de productos seguros, accesibles, ¿no?
21:30Eso es democratizar la belleza también desde el acceso a los productos.
21:33Me encanta. Muchísimas gracias, Rosy, por esta información. Muchas gracias por estar
21:38con nosotros en esta nueva cápsula y nos vemos hasta la próxima.
21:41Ya casi llegamos al final del programa, pero antes de irnos, lo invito a que veamos la siguiente
21:52nota.
21:56Muchísimas gracias por la invitación. Yo feliz de estar aquí con ustedes compartiendo.
22:01Hola, amigos de Brands. Mi nombre es Nayeli Monroy. Yo me dedico a transformar y a inspirar a las
22:08personas y a las empresas para cambiar y generar hábitos saludables, tanto en alimentación como en
22:15ejercicio para mejorar nuestra salud. ¿Cómo generar cambios saludables, hábitos saludables? ¿Cómo
22:22vamos a transformarnos y cómo vamos a generarlos? Tip número uno que les doy es piensa en cómo
22:31convertirte en esa persona que quieres ser, ¿no? En este caso, ser una persona más saludable.
22:37Entonces, ¿qué es lo que haría una persona saludable? ¿Te explico? Pues una persona saludable
22:43cuida su alimentación, hace deporte, duerme temprano, prioriza sus descansos.
22:50Entonces, enfócate y piensa cada vez que vayas a hacer una acción que no te está llevando a ser
23:00esa persona, a regresarte y a decir, bueno, esto me está convirtiendo en ser una persona saludable y
23:06de esta manera vas a empezar a hacer pequeñas acciones y pequeños cambios para lograr esta
23:11meta, ¿no? Cada paso es importante para convertirte en quien quiera ser, ¿no? A lo mejor en mi caso,
23:19no sé, que me gusta correr, pues yo quiero ser una buena corredora, un buen runner. Entonces,
23:27¿qué es lo que hacen los runners exitosos para llegar a ese paso? Pues fijarme en este
23:32tipo de acciones que hacen, ¿no? Se levantan temprano, preparan sus cosas, hacen sus entrenamientos,
23:42alimentan correctamente, descansan. Otro tip, realmente sería, en este punto sería ser como
23:48un tipo cambio de identidad, ¿no? En este caso, ¿qué es lo que quiero llegar a hacer? Ahora, ¿cómo crear
23:54estos hábitos saludables? Normalmente tienes primero, tiene que ser este hábito, tiene que ser
24:02obvio, ¿no? Es algo que quieras cambiar en tu vida, o sea, ya sea en deporte, ya sea en descanso, ya sea en
24:08alimentación. Entonces, es algo obvio, ¿no? Después tiene que ser algo atractivo, es decir, este objetivo o
24:17esta meta que me estoy planteando, ¿qué tan atractiva es para mi vida, ¿no? A lo mejor
24:22el mejorar mi alimentación va a llevarme, pues a mejorar el hacer deporte, pues a mejorar mi figura,
24:30sentirme con más confianza, a llevarme a tener más movilidad y no estar tan cansado para mis
24:36actividades, para mi trabajo. Entonces, es algo atractivo para mi vida. Ahora, hazlo sencillo, ¿no?
24:43Sencillo, sencillo me refiero a que tampoco tiene que ser algo que te pese, porque no sé si te pasa,
24:49cuando haces algo que te gusta, pues lo haces de manera, de manera sencilla, porque te gusta lo
24:56que haces. Entonces, es a lo que me refiero de enamórate de ese proceso, ¿no? Que sea sencillo.
25:01Entonces, si sales a hacer deporte, ve algún deporte que te llame, que te guste, ¿no? A lo mejor a él me gusta
25:12correr, a nosotros nos gusta hacer running, pero a otras personas les llama más la yoga, les llama más
25:17nadar. Entonces, algo que te enganche, ¿no? Hazlo sencillo, que te guste, que te empiece a enamorar, para que
25:23empieces a enamorarte de este proceso, ¿no? En cuestión de alimentación, pues siempre piensan, oye, es que comer
25:29saludable es horrible, ensalada con pollo, pero no, búscate recetas saludables, hay muchas variedades
25:36que te van a empezar, si vas implementando poco a poquito, te van a empezar a gustar y vas a empezar
25:41a disfrutar de ese proceso, ¿no? Eso me refiero a que sea sencillo. Una vez que llegaste a estos pasos,
25:48pues tiene que ser satisfactorio, ¿no? Vas a ver que a través de continuar estos pasos día a día,
25:55y de ir implementando poco a poquito estos sencillos cambios, vas a ir viendo, pues,
26:03resultados, ¿no? Entonces, en cuestión de alimentación, pues voy cuidando un poquito mi
26:08alimentación, implementando mis verduras, mis verdes, preguntándome cuando tenga, por ejemplo,
26:15antojos o alimentos que sé que no son tan saludables para mí, preguntándome, oye, ¿esto me lleva al
26:20camino que quiero seguir? Entonces, vas a ver que día a día va a llegar un momento en que te va a
26:26empezar a tener satisfacción porque vas a empezar a ver resultados, ¿no? Entonces, cuando tenemos una
26:31satisfacción después de seguir todos estos pasos, es cuando ya hemos logrado convertir o realizar un
26:37hábito. Te invito a que hagas una lista o un registro de todos tus hábitos de la meta que quieras
26:45llegar a hacer, ¿no? Por ejemplo, quiero, quiero hacer deporte, ¿no? O quiero mejorar en este deporte.
26:53Entonces, haz todo un registro de los pasos que estás haciendo día a día para llegar a convertirte en
26:58esa persona. Ejemplo, no sé, en cuestión de running. Yo me levanto, ok, me lavo los dientes y velos
27:10clasificando, ¿no? En bueno, en neutral o en malo. Entonces, bueno, me levanto, me lavo los dientes,
27:16desayuno algo para ir a entrenar, preparo mi ropa, me pongo a ver el celular, me subo al coche, hablo por
27:24teléfono. Entonces, ven clasificando, ¿no? Entonces, lavarme los dientes, pues es un hábito neutral.
27:31Mirar mi celular en cuanto despierto, pues malo, ¿no? Puedes meditar en vez de mirar tu celular.
27:36Pongo toda mi ropa, pues es un hábito bueno. Me pongo a hablar con una amiga en lo que voy a
27:44correr, pues, tache, ¿no? O sea, dedícale ese tiempo de entrenamiento solo a ti. Entonces,
27:49ve clasificando en bueno, malo o neutro todas aquellas acciones que te quieres, que pretendes
27:58que te lleven a donde quieres estar, ¿no? Entonces, una vez que termines con ese listado, puede ser de
28:03deporte, de alimentación, de descanso, pues velos clasificando en bueno, malo o neutro. Entonces,
28:10ahora pregúntate, ¿esta conducta que estoy haciendo me lleva hacia donde quiero ser o a la persona que
28:18quiero llegar a ser? Y ahí mismo tú ve quitando todas aquellas conductas que no te están llevando
28:23a tu meta. Esa es una de las herramientas, ¿no? Otra herramienta que te puede servir una vez que ya
28:31quitaste todos esos hábitos que sabes que no te van a llevar a lograr tu meta, realiza un plan de
28:37acción bien detallado y bien específico. Ejemplo, voy a entrenar para el medio maratón de la Ciudad de
28:46México, ¿no? Entonces, amigos, estos son algunos tips para cambiar tus hábitos saludables y recuerda,
28:56la confianza en uno mismo se gana cumpliendo las promesas que te haces a ti mismo. Y bueno,
29:03yo soy Nayeli Monroy, muchísimas gracias por su tiempo.
29:06Hemos llegado al final del programa y yo le agradezco por acompañarnos el día de hoy. Y
29:16también agradecemos a la agencia Brand PR Digital por todas las facilidades para la realización de
29:21este programa. Y también le recuerdo que esta edición la puede ver en diferentes plataformas
29:28como Roku, Amazon Fire, Canal 44 Presumiendo México y Neo Noticias. Y ya sabe, tenemos una cita en nuestra
29:37siguiente edición. Adiós.
29:58¡Gracias!