Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/5/2025
Esta emisión de Buena Vibra trae para ustedes de la mano de sus conductores, Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, una entrevista con el miembro del comité organizador de la Media Maratón Internacional One Run, la cual se estará realizando en la ciudad de Caracas este próximo sábado 24 de mayo, y que permitirá a corredores de todo el mundo demostrar sus capacidades en una carrera que impulsa el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Entérese de todos los detalles viendo el programa de hoy.





Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:06Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:11Si piensas en moto, piensa en la marca número uno, porque Venezuela, territorio vera.
00:19New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:23Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:26Parador turístico Doña Rosa, la mejor carta criolla y música en vivo.
00:56¿Quién más?
00:57Ok.
00:58Lionel Názaros.
00:59Original Sixto Rey.
01:01¡Ja, ja, ja!
01:02¡Mila Lionel!
01:03Esto es salsa.
01:04Muévela, lao a lao, muévela, lao a lao.
01:09Muévela, lao a lao.
01:11Esta sienta buena, muévela.
01:15Muévela, lao a lao.
01:16El televisor.
01:17Si no lo ves de este lado, lo ves del otro.
01:19Pero, por supuesto, tienes que ver Venezolana de Televisión.
01:21¿Para qué?
01:22Para llenarte de esta excelente buena vibra que nos caracteriza.
01:26Muy buenos días, mi gente hermosa de Venezuela.
01:28Ya estamos a mitad de semana, el primer miércoles del mes de mayo.
01:34Y, por supuesto, nosotros lo vamos a disfrutar con todos ustedes, así como lo hará Luis.
01:40Señorita Geraldine, un beso enorme para ti a Venezuela.
01:43Darles las gracias, como cada mañana, por preferir mi casa, tu casa,
01:46venezolana de Televisión y la revista número uno del país, que se llama Buena Vibra.
01:51De la mano de un maravilloso staff, coordinadores, productores, camarógrafos, generadores,
01:55todos trabajando para que usted en casa disfrute de estos, bueno, de estos muchachones,
01:59como nos llamamos nosotros, para llevarles ese contenido especial.
02:03Redes sociales, claro que las tenemos a la disposición.
02:05Arroba Buena Vibra, BTV en Instagram y en TikTok.
02:08Por allí nos pueden seguir y también interactuar con nuestras cuentas personales.
02:12Arroba Geraldine, Madavis, Sacha, Zapata, 95, César, Piso, Noguera, 91.
02:17Y a mí me siguen, por favor, por allí, como arroba Luis, Figueredo, 26, 23.
02:22En Instagram los espero, pero también en TikTok.
02:24¿Cómo estamos para hoy, Sacha? ¿Cómo estamos?
02:28Estamos cargados de Buena Vibra, información y entretenimiento para toda Venezuela.
02:34Miércoles, mitad de semana.
02:36Y hoy en Vibrando con el Deporte tendremos una entrevista muy especial.
02:40Estaremos conociendo todos los detalles de la media maratón One Round Venezuela 2025.
02:46Pero además conmemoraremos el natalicio del maestro José Antonio Abreu.
02:51Información, entretenimiento, todo por la pantalla de Venezolana de Televisión.
02:56Y el mejor programa de todas sus mañanas, Buena Vibra.
02:59Pero algo que nos gusta a todos los venezolanos es comer bien.
03:03Y eso lo tiene César al otro extremo del estudio.
03:06Por supuesto que sí, ya nosotros estamos listos en el rizpón con más sabor que tiene Buena Vibra,
03:11que además hoy tiene una carga dulce.
03:13Bienvenidos, Leandro, nuestro chef del día de hoy.
03:16Leandro, vamos a decirle a Venezuela rápidamente qué vamos a cocinar.
03:20Vamos a preparar hoy unas bombas rellenas con arequita.
03:23Importante, yo le decía a Leandro antes de comenzar el programa que en Yeracuy,
03:26donde yo vengo, le dicen pavitas a este tipo de recetas.
03:29Y hay una gran variedad de nombres en toda Venezuela, incluso en varias regiones de Latinoamérica.
03:34Así que usted en casa prepárese.
03:36Vamos a colocar de inmediato los ingredientes en pantalla para que usted tome nota
03:40y también la pueda realizar en su casa.
03:42Comenzamos con 500 gramos de harina todo uso, que es el ingrediente principal.
03:47Un huevo, 100 gramos de azúcar, 21 gramos de levadura, 250 mililitros de agua,
03:53una pizca de sal, media cucharada de esencia de vainilla, una cucharada de manteca o margarina.
03:58Y para el relleno de la bomba, azúcar, una pizca de canela y arequipe.
04:03Arequipe.
04:04¿Es fácil de hacer?
04:05Sí, es súper sencillo y es bastante... o sea, no tienen mucha ciencia la laboración.
04:13Simplemente hacer la masa y...
04:15Eso es lo que te iba a decir, porque comúnmente uno las ve en las panaderías
04:17y uno piensa que lleva un trabajo, una preparación muy difícil.
04:22No, no, simplemente hacer la masa y freírlas.
04:24Entonces, usted bien pendiente, porque esto lo estaremos realizando el día de hoy.
04:28Mira, Sacha en la presentación decía algo importante, entre los tantos contenidos que tenemos para toda Venezuela
04:34y hablaba del nacimiento de un hombre que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país,
04:38sobre todo en el área musical.
04:40Y hoy nuestra compañera Atenas Ojeda nos tiene un reporte sumamente interesante
04:43acerca de la vida del maestro Abreu.
04:45Si pudieras describir con una palabra al maestro, ¿cuál sería?
04:57La constancia, visionario, sublima.
05:02Músico, economista, activista y educador venezolano.
05:06El maestro José Antonio Abreu fue un hombre que dedicó su vida a enseñar el arte de la música a otros,
05:12llevándola a todos los estratos sociales y comunidades del país.
05:16El maestro Abreu, como se le conoce en cada rincón de cualquier conservatorio y núcleo musical en Venezuela,
05:22fue el creador y fundador de dos de los movimientos musicales más grandes de nuestro país.
05:27La Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y de el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles Infantiles y Preinfantiles.
05:36El sueño del maestro José Antonio en el año 75 cambió la visión de lo que es la música en Venezuela y en el mundo.
05:46El maestro José Antonio Abreu en el año 75 ideó una maravilla como proyecto bandera,
05:52el proyecto que ahora es proyecto de lanza del Estado venezolano, que es el Sistema Nacional de Orquesta.
05:57Un proyecto que más que artístico es un proyecto netamente social, que utiliza la música como herramienta de transformación y cambio.
06:05Ahora Venezuela quiere desarrollar en su provincia un movimiento musical propio,
06:10que el joven maturinense que tiene talento para la trompeta, pues no se venga a Caracas y lo pierda Monaga,
06:18ni se vaya a París y lo pierda Venezuela, sino que ese joven pueda estudiar,
06:24que Monaga pueda darle su destino a su juventud y a su niñez musical dentro del Estado.
06:30No solamente toca la esfera individual del niño que había en nosotros desde el sistema,
06:36tenemos la oportunidad de formar, sino que también toca tres esferas importantes.
06:42O sea, la esfera individual del niño, la esfera de la familia, que es fundamental,
06:46y por supuesto la esfera de la comunidad.
06:49Estas tres esferas forman parte de la sociedad y es lo que nosotros queremos hacer,
06:52es lo que el maestro visionó hace muchos años,
06:54transformar la sociedad con valores y principios importantísimos, el trabajo en equipo.
07:00Abreu, durante el impulso del sistema, utilizó la música como una vía de inclusión social,
07:06transformación cultural, educativa e intelectual de cada uno de los participantes,
07:11generando así un impacto en todos los niveles de la sociedad venezolana,
07:16que hasta nuestros tiempos muchos lo conocen como el método Abreu,
07:20siendo replicado en varios países,
07:22demostrando su capacidad para generar cambios positivos en las comunidades.
07:27Mi maestro Antonio Abreu era un hombre muy feliz,
07:32feliz, trabajador, incansable, intervernido, un lector intervernido.
07:37Era una persona 100% humana, humilde,
07:41no digo humilde porque la forma en cómo nos llevaba y nos enseñaba para poder servir a la sociedad.
07:48Una persona que creo que era muy reflexivo,
07:51es lo que yo percibí desde muy niño,
07:54desde muy niño, porque me vas a conocer maestros desde muy pequeño,
07:56yo mi papá fue fundador y yo nací en el Sistema Nacional de Orquesta.
07:59Y él antes de poder dar un paso adelante,
08:02siempre usaba una reflexión,
08:04él siempre nos dejaba un mensaje y nos decía,
08:08bueno, esto es en víspera de poder llevar a la resolución de esta situación,
08:13pero siempre tenía una reflexión.
08:15José Antonio Abreu recibió innumerables premios y reconocimientos,
08:19tales como Embajador para la Paz y de Buena Voluntad de la UNESCO
08:22y el premio Frederick Stock,
08:25por su exitoso programa cultural dirigido al rescate y formación de niños de escasos recursos.
08:30Lo que me queda de recuerdo es los preparativos para los retos,
08:38su presencia en los ensayos hacía que uno tocara quizás con más ímpetu,
08:42a veces no tenía los mecanismos técnicos completos,
08:45pero nada más la presencia, la forma de...
08:48Te inspiraba a todos los músicos.
08:51¿Cómo creemos esto?
08:51Estaba un proyecto terrible.
08:53¡Ay, Dios mío! Cuéntame.
08:54Terrible, terrible.
08:55¿Era muy directo?
08:56Te decía las cosas.
08:57Muy directo y le gustaba siempre tener la razón.
08:59¡Ay, caramba!
08:59Y cuando uno tenía que refutarle alguna idea o pensaba contrario a él,
09:04había que imponerse y había que defenderlo muy bien.
09:08El que crea que esta tierra está yerma,
09:14el que llegue a pensar que Venezuela está seca,
09:19no tiene sino que venir a esta sala
09:22a escuchar la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela
09:26para salir con el corazón lleno de esperanza.
09:29Compartimos muchas vivencias humanas, artísticas, de todo tipo.
09:34Y bueno, es alguien a quien la vida me lo puso enfrente
09:38y que agradezco muchísimo haber trabajado con él.
09:40Cuando el maestro, unos pocos meses antes de fallecer,
09:46él pidió un coro,
09:48específicamente un coro de 300 niñas
09:51para hacer un repertorio específico.
09:54Bueno, aquí en la sala Simón Bolívar
09:56reunimos las 300 voces con ese concierto,
09:59con esa grabación,
10:00porque él las pedía además vestidas de blanco.
10:02Y aquí fue realmente un acontecimiento
10:04en la sala Simón Bolívar,
10:06verla llena de niñas,
10:08las 300 voces.
10:10Ese día el maestro cuando vio ese video
10:12salió de su gravedad.
10:13Ay, qué bonito.
10:15Realmente fue una despedida,
10:17como una despedida para él espiritual
10:19y también, digamos,
10:21de reconfortarse, ¿no?
10:25Por supuesto.
10:25Dentro de su preparación espiritual para partir.
10:32El maestro Abreu rompió paradigmas
10:39en cuanto a la enseñanza musical de Venezuela,
10:42además de cambiar la vida de muchas generaciones,
10:45enseñándolos a ser ciudadanos integrales
10:47de paz y justicia.
10:49El legado del maestro Abreu
10:51es y será referencia
10:52en las nuevas generaciones de músicos.
10:54Ahí teníamos este trabajo especial
11:05dedicado al maestro Abreu
11:07y qué bonito escuchar parte de las personas
11:09que conocían o tuvieron la oportunidad
11:10de conocerlo a él
11:11y decir que...
11:13o lo describen como visionario,
11:14como un hombre que apostó además por la música.
11:17Tuve la oportunidad ahorita
11:18que se conmemoraban los 50 años
11:20del sistema de conocer parte de su familia
11:22y lo describían de esa manera, Leandro,
11:24que era un hombre que apostaba por la música,
11:25que quería hacer grandes cosas
11:26y qué bonito ver 50 años de historia
11:28de este sistema nacional de orquestas
11:31y coros juveniles y infantiles de Venezuela.
11:34Hoy, Buena Vibra
11:35quiso rendirle también un homenaje a él
11:37conociendo parte de su trayectoria
11:39y conociendo ese legado maravilloso
11:42que hasta la fecha se mantiene.
11:44Momento de hacer una pausa acá en el programa.
11:46Atención porque la próxima parte
11:47viene vibrando con el deporte
11:49y si a usted le gusta el atletismo
11:50tiene una entrevista que no se puede perder.
11:53Ya venimos.
11:533 continentes y 16 países.
12:22Estamos de vuelta para continuar
12:38con más de su revista favorita,
12:40Buena Vibra.
12:40En esta oportunidad vamos a tener
12:42una entrevista de lujo importantísima.
12:45One Run 2025 nos acompaña,
12:47bueno, parte del comité organizador
12:49para detallar, Geraldine,
12:51todo lo que se viene, sorpresas,
12:53las expectativas súper altas
12:55y, bueno, lo que representa para Venezuela
12:56por primera vez contar con un evento
12:58de talla internacional.
12:59¿Quién nos acompaña?
13:00Aquí está Medardo Duarte,
13:03quien es parte del comité organizador
13:06de esta carrera que, bueno,
13:07llega por primera vez a Venezuela
13:08pero que se está llevando a cabo
13:09a nivel internacional desde el año 2017.
13:12Bienvenido.
13:12Gracias, muchas gracias.
13:14Reciben un cordial saludo
13:15de parte de nuestro ministro de deporte
13:17y presidente del comité organizador
13:18de esta carrera.
13:20One Run Venezuela llega en esta edición,
13:23se incorpora a esta famosa carrera
13:24que es creada en el año 2017,
13:28nace como una propuesta de Rusia
13:30de incorporar varias ciudades.
13:32En vista del éxito,
13:34trazaron un proyecto
13:35y se expande a 10 países
13:37y luego a 15 países.
13:39Para este año 2025,
13:42le hacen la cordial invitación a Venezuela
13:45a que nos sumemos a esta propuesta,
13:47una propuesta que es una carrera global,
13:49que se da al mismo día,
13:51que busca involucrar
13:52la mayor cantidad de participantes.
13:54Es un hecho de que ya esta carrera,
13:56en el año 2020 y 2021,
13:58rompieron el récord Guinness
13:59con la mayor cantidad de participantes en ella.
14:03Este año se está trazando esa meta también
14:05por parte de los organizadores
14:07que son la Liga de los Héroes.
14:09Es una fundación creada
14:11para enaltecer a todas aquellas personas
14:15que participaron en la Gran Guerra Patria.
14:19Y para este año,
14:20estamos cordialmente invitados
14:22a participar en este magno evento.
14:24Bernardo, agradecerte nuevamente
14:26por estar acá.
14:27Sabemos cómo esta comunidad del RUNI
14:29ha crecido en Venezuela.
14:30Tú destacabas o iniciabas
14:32lo que era tu presentación
14:32saludando al ministro del Deporte,
14:34hombre, de muchísimas carreras,
14:36como lo es Franklin,
14:37todo lo que ha hecho en Miranda.
14:38Pero dame detalles,
14:39cuéntale a Venezuela,
14:40participantes, categorías,
14:42porque hay algunas carreras
14:44que tienen una, dos, tres categorías,
14:45pero aquí estamos hablando
14:46que son diez categorías.
14:48Sí, precisamente, bueno,
14:50con la intención de que
14:51todas y todos puedan participar
14:54en esta carrera
14:55y recibir su reconocimiento,
14:57su premiación.
14:58Esta carrera consta de once categorías.
15:00O sea, diez categorías
15:01más la categoría de silla de ruedas.
15:04Estamos hablando
15:04desde la juvenil, élite,
15:06máster A hasta máster G.
15:08O sea, todos van a tener participación
15:10en esta carrera.
15:10Destacando que las másteres
15:12dependiendo de la edad
15:13de la persona que se insira.
15:13Sí, dependiendo de la edad.
15:15Tenemos aquí corredores muy longevos
15:17que a veces no son tomados en cuenta
15:19para las premiaciones.
15:22Y bueno, nosotros estamos buscando
15:23brindar la mayor participación
15:25a todas estas personas
15:26que son amantes del movimiento runner.
15:30Y debido a esto,
15:31fue el llamado a participar
15:34en esta carrera
15:35porque Venezuela en los últimos años
15:37se ha destacado mucho
15:38en este movimiento de runners.
15:40Bueno, sin duda alguna,
15:41si ellos pretenden entrar
15:43en el récord Guinness este año,
15:44creo que lo van a hacer
15:45porque Venezuela a nivel latinoamericano
15:47es ese país que actualmente
15:50este movimiento va en crecimiento.
15:52Por lo tanto, cada 15 días,
15:54dos veces al mes
15:55se realizan distintas carreras
15:56a nivel nacional.
15:58Dado esto,
15:59hay algo que quiero resaltar
16:00y es que en esta carrera,
16:02a diferencia de otras
16:03que nada más son 10K, 21K,
16:05esta tiene un K, 5K, 10K, 21K,
16:10dándole oportunidad
16:10desde el que va comenzando
16:12hasta el que ya tiene
16:13toda la experiencia.
16:14Sí, esta carrera
16:15en verdad tiene algo muy particular,
16:18que es una ruta
16:18pero tiene cuatro distancias.
16:21Eso complejiza un poco más
16:22el tema organizativo,
16:24pero es muy interesante
16:25esta propuesta
16:26porque le brinda
16:27a todos la posibilidad
16:28de participar,
16:28de correr,
16:29de moverse,
16:30estar en actividad.
16:31Esto va a incidir positivamente
16:33en su calidad de vida.
16:35Tenemos la ruta
16:36de 1K,
16:365K,
16:3810K y 21K.
16:40Esto va a ser
16:40el próximo 24 de mayo.
16:42¿Cuál va a ser la salida?
16:43¿Cuál va a ser el horario?
16:45El horario,
16:46bueno,
16:46la salida va a ser
16:47en una ruta
16:49muy conocida por los RONER,
16:50los próceres,
16:51Tomato Santa Mónica,
16:53Los Chabuaramos,
16:54Bellomonte,
16:55Avenida Principal de las Mercedes,
16:57llega a las Ríos de Janeiro
16:58y ahí hay un retorno,
16:59el retorno de los 21K.
17:01La salida está pautada
17:01para las 7 de la mañana.
17:03Saben que los corredores
17:04son puntuales.
17:05A esa hora
17:06se estará dando la partida
17:08y esperamos contar
17:09con la mayor participación
17:10de todos
17:11y que, bueno,
17:11que toda la población
17:12los invitamos a participar
17:15o para
17:16a ver este hermoso evento
17:17que por primera vez
17:18llega a Venezuela.
17:19Hablamos un poco
17:19de la logística,
17:21la seguridad
17:21que estará desplegada
17:23durante el recorrido.
17:24Sí, bueno,
17:25ya tuvimos la reunión
17:26con el Ministerio
17:27de Interior y Justicia,
17:28la instrucción
17:29de nuestro Capitán
17:30Diosdado Cabello
17:31es máxima seguridad
17:33a este evento internacional
17:34donde, bueno,
17:36estará todo un dispositivo
17:37de seguridad
17:38antes,
17:39durante
17:40y después del evento
17:41donde se van a hacer
17:42todos los cierres
17:43correspondientes
17:43a las calles
17:44anexas a la ruta,
17:46el cuidado
17:46del escenario competitivo,
17:48igualmente,
17:49el resguardo
17:49a todos los participantes
17:51de la carrera.
17:51Bernardo,
17:52sabemos el gran trabajo
17:53a nivel deportivo
17:54que se realiza
17:55en nuestro país,
17:56pero con un evento
17:57de taño internacional
17:58donde no solamente
17:58va a estar participando
17:59ese mismo día
18:00Venezuela,
18:01sino en varios países
18:02y de muchísimo peso
18:03en el ámbito deportivo,
18:04¿cómo lo asumen ustedes?
18:06Como organización,
18:07como equipo de trabajo,
18:08porque estás al frente
18:08hoy acá,
18:09pero sabemos
18:09que hay un gran número
18:10de personas
18:11acompañándote
18:12en lo que es esta gestión.
18:13Sí, estamos trabajando
18:15enormemente
18:16en organizar
18:17todos estos tipos
18:18de eventos,
18:19ya que la instrucción
18:20de nuestro comandante
18:21presidente
18:21es proyectar a Venezuela
18:23como una potencia deportiva
18:24y para ello
18:25tenemos que organizar
18:26eventos de calidad,
18:27ya que todos los ojos
18:28están puestos en nosotros.
18:30Nosotros estamos aspirando
18:30el año que viene
18:32ser sede
18:32de unos juegos
18:33multidisciplinarios
18:34y además
18:35traer todos los eventos
18:37deportivos
18:37que sean necesarios
18:39para nuestro país.
18:39Esto nos va a dar
18:41mucho de qué hablar
18:42porque bueno,
18:44nosotros somos
18:44sede de grandes eventos
18:46y tenemos grandes atletas.
18:48Me tardó una pregunta
18:49que sin duda alguna
18:50se la estará haciendo
18:50muchas personas
18:51que se quieren inscribir
18:52y es que hace rato
18:53te comentaba
18:54que,
18:55un ejemplo,
18:56si quiero correr
18:56quiero por los 10K,
18:58pero si un Luis dice
18:59bueno,
18:59voy comenzando,
19:00puede ser que me vaya
19:01por un K
19:02o arriesgándose
19:03un poco más
19:04por 5K,
19:05pero cuando llegue
19:06a la meta de 5K
19:08que es la que se inscribió,
19:09él podría seguir
19:10corriendo a los 10K
19:11para superarse
19:12su marca
19:13o tiene que cerrar ahí.
19:14No,
19:14no,
19:14tiene que cerrar ahí.
19:16Usted cuando hace
19:16su inscripción
19:17usted selecciona
19:17la ruta
19:18que va a competir.
19:20Sí,
19:20bueno,
19:20hay un tema logístico
19:21ahí que te va a indicar
19:22la ruta que tú vas a hacer
19:24en el número
19:24que se te le van a disponer
19:25cada uno de los corredores
19:26indica la ruta
19:27que tú vas a realizar.
19:29¿Y libre?
19:29¿La puedes seguir?
19:30No,
19:31no,
19:31terminas ahí,
19:32terminas ahí
19:32y se te entrega
19:33tu medalla
19:34de participación
19:35que ahí tienes
19:36la medalla
19:37de participación
19:38y en dependencia
19:39de la ruta
19:39la categoría que hiciste
19:41bueno,
19:41si logras el primer lugar
19:43tu respectiva premiación.
19:44Mira,
19:45ahí está la medalla
19:45y ahora el DIN
19:45va a romper por acá
19:46el protocolo,
19:47permiso acá
19:47vamos a mostrar
19:48la franela también
19:48que va a traído
19:49lo que será
19:49parte del kit,
19:50¿no?
19:50Lo van a entregar
19:51como siempre
19:51un día antes
19:51o dos días antes.
19:52Un día antes
19:53y haremos pronto
19:54el anuncio
19:55donde va a ser
19:55la entrega.
19:55Aquí está la franela,
19:57ahí está la franela
19:58y aquí la medalla.
19:59Aquí está la franela,
20:00gracias por traer
20:01y mostrarla,
20:01¿no?
20:01lo que será
20:02y la medalla
20:03la tiene Geraldine,
20:04ya vamos a ponchar
20:04a Geraldine por allí.
20:06También está este bolsito,
20:07¿no?
20:07Parte de lo que es el kit,
20:08¿no?
20:08Sí, parte de lo que es
20:09el kit del corredor.
20:10Mira,
20:10Medardo,
20:10tenemos que ir cerrando
20:11el tiempo,
20:12con el permiso acá
20:13de la toma,
20:13señor director,
20:14colocamos ayer la franela.
20:15Tu mensaje
20:16a esta comunidad gigantesca
20:18como lo es el Ronnie
20:19en Can Venezuela
20:19que sigue creyendo
20:20pero que tienen
20:21el respaldo
20:22de las autoridades,
20:23el ministro del deporte,
20:24el presidente
20:24Nicolás Maduro Moro
20:25y eso sin duda alguna
20:26los compromete
20:27a que los eventos
20:28sean de mayor peso.
20:29¿Qué les dices a ellos
20:29para cerrar
20:30y redes sociales?
20:31Nada,
20:31que participen
20:32en esta hermosa carrera,
20:33es una experiencia,
20:34vamos a tener
20:35un observador internacional
20:36que viene a evaluar
20:37la organización
20:38por la parte
20:39de la Liga de los Héroes
20:41y que, bueno,
20:43invítalos a participar,
20:44pueden ingresar
20:45a la página
20:45del Ministerio del Deporte
20:46www.mindeporte.gov.ve
20:50y ahí hay un link
20:51para inscribirse
20:52y le brinda
20:53toda la información
20:53de la carrera.
20:54Mira,
20:54llevo un fuerte abrazo,
20:56Menardo,
20:56a ese equipo de trabajo
20:57que los acompañe,
20:58en nombre de Geraldine,
20:58mi persona
20:59y por supuesto
20:59la producción
21:00que hizo la gestión
21:01para que ustedes
21:02hoy estuviesen acá,
21:04el éxito del mundo.
21:05Aquí vamos a hacer
21:05un análisis
21:06post-carrera,
21:08redes sociales.
21:08Redes sociales,
21:09One Room Venezuela
21:10y One Room Global
21:12son las páginas oficiales
21:13de la carrera,
21:14por ahí nos pueden seguir.
21:15Por allí se pueden inscribir
21:17también,
21:17hacer todo ese proceso
21:18como que no vamos a hablar.
21:19Mira,
21:19ahora,
21:20Menardo,
21:20¿te gusta la cocina a ti?
21:21¿Los dulces te gustan?
21:22¿Las minibombas te gustan?
21:23No mucho ahí.
21:24No mucho,
21:25no mucho,
21:25nada.
21:25Lo come nada más
21:26antes de la carrera.
21:27Y listo,
21:27y listo.
21:27Post-carrera,
21:28post-carrera.
21:29Un abrazo enorme para ti.
21:30Tenemos que enlazarnos
21:31con la señorita Sacha
21:33que la veo como refuerzo
21:34en la cocina.
21:34Vamos a ver
21:34cómo se le dan las minibombas
21:35y César que está al frente
21:36con el chef.
21:37Chicos,
21:38¿cómo van por allá?
21:39Mira,
21:39aquí estamos conversando
21:41y hablando
21:41incluso le hacía
21:42la pregunta a Sacha.
21:42Vamos a rellenar
21:43nuestras bombas.
21:43Sí,
21:43en Aragua también le dicen bombas.
21:45Claro que sí,
21:46bomba y bomba,
21:47qué bomba.
21:48Es de malo.
21:48Mira,
21:49Andrew,
21:49vamos a comenzar
21:50con parte de la preparación
21:51porque obviamente
21:51cuando se trabaja
21:53en este tipo de recetas
21:54la masa debe reposar.
21:55Exacto.
21:56Eso te lo dije yo.
21:58Venezuela,
21:58eso se lo dije yo.
21:59Exacto,
22:00me lo pasó Sacha.
22:00Pero,
22:01¿cómo arrancaríamos?
22:02Lo principal es
22:03comenzar a unir
22:06todos los ingredientes
22:07de la masa.
22:08La harina,
22:09el huevo,
22:10la manteca,
22:10la azúcar,
22:11la sal y la levadura.
22:13¿La manteca se utiliza así
22:14o hay que diluirla primero?
22:15No,
22:16se puede colocar así.
22:18Ok,
22:18manteca.
22:20Además son pocos ingredientes.
22:22Si coloco los ingredientes
22:23de forma diferente,
22:25porque ya colocaste la manteca,
22:26ahora estás colocando la levadura,
22:28¿debe ser así
22:28o influye?
22:30No,
22:30en este caso no.
22:31Lo único que debemos
22:32estar pendiente
22:33es de que la sal
22:35no tenga contacto
22:36directo con la levadura
22:37porque la hace más lenta
22:40al momento de fermentar la masa.
22:42Ok,
22:42o sea,
22:42después que tú amasas
22:43le colocas la sal de último.
22:45Eso también.
22:46La sal es lo último
22:47que se le coloca.
22:48Excelente.
22:48Ok,
22:49y ahí hasta que lograr
22:50una consistencia normal
22:51de masa
22:52y se va a reposar.
22:53¿Por cuánto tiempo,
22:53Leandro?
22:54Aproximadamente
22:55por 10,
22:5515 minutos.
22:56Ok.
22:57Nosotros conversábamos
22:58antes de hacer el pase
22:59que hoy la vamos a rellenar
23:01con arequipe,
23:02pero una bomba
23:03tú la puedes rellenar
23:04con cualquier crema.
23:05Crema,
23:05puede ser de la...
23:06Crema pastelera,
23:08chocolate,
23:09mostaza.
23:09Las clásicas son las que vienen
23:11con crema pastelera.
23:13Esa es la clásica.
23:14De allí parte
23:16si usted le quiere agregar
23:17otra cosa.
23:17Acaba de decir mostaza,
23:19pero ¿puediéramos hacer
23:19una salada?
23:21Sí,
23:22pudiese ser.
23:23Yo pensé que lo había
23:24escuchado todo en esta vida
23:25hasta que César
23:26Yo creo que...
23:27Si hay gente que le echa
23:28azúcar a las caragotas
23:29porque yo no puedo rellenar
23:30una bomba con mostaza.
23:33No sé,
23:33me quedé sin comentarios.
23:34Yo creo que la creatividad
23:35en la cocina
23:36no tiene límite.
23:37Viste,
23:37está.
23:38Pero mostaza,
23:39no sé,
23:39es que las bombas
23:40por lo general
23:41la conocemos
23:41en toda Venezuela
23:42que es algo dulce
23:43y se rellena
23:44crema pastelera,
23:45arequipe
23:46o cualquier crema dulce.
23:48O sea,
23:48mostaza nunca lo había escuchado.
23:49Ahí veremos.
23:50Mira,
23:50tenemos que hacer una pausa
23:51mientras nosotros
23:52seguimos con esta preparación,
23:53pero ¿quieres bailar
23:55y escuchar una música?
23:55¡Supuesto que sí!
23:57En la próxima parte
23:58dice presente
23:59Buena Vibra
23:59André,
24:00y talento nacional.
24:01No se parten,
24:02ya venimos.
24:20¿Con cuántas chicas saliste
24:22antes de conocerme?
24:23¿Qué pasa?
24:24No llegué a 10,
24:25conocí a 9,
24:26hablé con 8,
24:27me reí con 7,
24:29soñé con 6,
24:30a 5 llame,
24:314 contestaron
24:32y me gustaron 3,
24:33deduzle conté a la luna,
24:36mientras me prestó su luz,
24:38de esas dos a mí a una,
24:40y esa una eres tú.
24:42Y me da por gritarle al mundo
24:44que yo que tú,
24:45que tú que yo,
24:47estamos hechos
24:48para estar juntos,
24:49yo sí tome,
24:50lo confirmo.
24:51Y me da por gritarle al mundo
24:53que yo que tú,
24:55que tú que yo,
24:56éramos hechos
24:57para estar juntos,
24:59yo te amo,
24:59ya me da y punto.
25:024 mil millones de mujeres,
25:04y ninguna se te para el lado,
25:074 mil millones de razones
25:09por las que tengo que tener cuidado,
25:11porque el día que el mundo te descubra,
25:14me dirán que me te quede botado,
25:16pero yo ando relajado,
25:18porque tengo tu corazón guardado.
25:20Desde el día en que te vi,
25:22supe que era pa' mí,
25:24contigo es todo de fácil,
25:25y es muy difícil,
25:27que me alejen de ti,
25:29yo te quiero mami,
25:30desde el día en que te vi,
25:32supe que era pa' mí,
25:33contigo es todo de fácil,
25:35y es muy difícil,
25:36que me alejen de ti,
25:39yeah.
25:39Miré a diez,
25:40conocí a nueve,
25:42hablé con ocho,
25:43me reí con seven,
25:44soñé con seis,
25:45hace un puyame,
25:46cuatro contestaron,
25:47y me gustaron tres,
25:49de dos le conté a la luna,
25:51mientras me prestó su luz,
25:53de esas dos a mía una,
25:55y esa una eres tú,
25:57y me tapo gritarle al mundo,
25:59que yo que tú,
26:01que tú que yo,
26:02estamos hechos pa' estar juntos,
26:04Diosito me lo confirmó,
26:07y me tapo gritarle al mundo,
26:09que yo que tú,
26:10que tú que yo,
26:12estamos hechos pa' estar juntos,
26:14yo te amo,
26:15chamile y punto.
26:17Quédate conmigo,
26:18mi niño,
26:18otro poquito,
26:19y que ese poquito sea una vida,
26:21sé que todos los días no son bonitos,
26:24pero tú eres bonita todos los días.
26:27Cuatro mil millones de mujeres,
26:29y ninguno se te para el lado,
26:31soy yo,
26:31remol,
26:33amando a un gurú,
26:35pero yo ando relajado,
26:38porque tengo tu corazón guardado,
26:40I'm Grace,
26:42chamita bonita pa' mí,
26:44pa' mí.
26:47¡Fuerte el aplauso para Andrés!
26:49Mira,
26:50yo sé que tú ando relajado,
26:52¿sabes por qué?
26:52Porque ya tú te ganaste el corazón,
26:54de todos los venezolanos,
26:55con esos temazos que tú tienes,
26:56de verdad me encanta,
26:57y bienvenido acá a Buena Víbera.
26:59Gracias a todos por la invitación,
27:01súper contentos de estar por acá.
27:03Mira,
27:03qué placer,
27:03¿cómo es que es el paso?
27:04Relajado,
27:04¿no?
27:04¿Cómo es que es?
27:05¿Relajado?
27:06Relajado.
27:06Relajado.
27:06¿No se le enseñas a Luis,
27:07porque no agarra mucho los pasos?
27:09Y mira,
27:09nos encanta que estés con nosotros,
27:10hermanos,
27:10está de fondo ahí.
27:11Miria Díaz,
27:12cuéntanos un poco de este tema,
27:14cómo fluyó,
27:14cómo vino a tu mente,
27:16cómo lo plasmaste,
27:17danos un poquito de detalles.
27:18Bueno,
27:18creo que responde a la pregunta eterna,
27:20una de las preguntas
27:21que nos ponen en problema
27:22a los hombres
27:23de con cuántas chicas ha salido,
27:25creo que es algo,
27:26una pregunta que siempre nos hacen,
27:27¿no?
27:28Pero con cuántas chicas ha salido.
27:29No,
27:29no,
27:30la comprobaste.
27:30Bueno,
27:30no sé,
27:31la canción dice
27:32que con 10.
27:33Lo importante es que elegiste una,
27:34¿cierto?
27:34Lo importante siempre es que elegimos
27:36el amor de nuestra vida,
27:37viene esa,
27:38esa labia como...
27:39O bueno,
27:40¿verdad?
27:40No,
27:40pero gracias a Dios
27:41que el mismo dice
27:42que es una labia.
27:43No,
27:44bueno,
27:44esa canción
27:44a los hombres
27:45la ha salido bastante,
27:46a la gente le ha gustado bastante,
27:47muchísimo,
27:48y se identifican con la letra también.
27:50Cuéntanos,
27:50hablas,
27:50¿en qué te inspiras
27:51en cada uno de tus temas?
27:52Estuve revisando tus redes sociales
27:54y de verdad me quedé pegadísima,
27:55no solamente con uno,
27:56sino que yo podría decir
27:57que con cada uno
27:58de los temas
27:58que has montado allí.
27:59Mira,
28:00trato de conectar con la gente,
28:02o sea,
28:02trato de escribir canciones
28:03que realmente la gente
28:04puede utilizar
28:05tanto en su cotidianidad
28:06como historias reales,
28:07tanto en esta canción
28:08de Miréa Díez,
28:09que es algo que realmente
28:10la gente se sentió
28:10muy identificada
28:11porque es algo realmente real
28:13y es una pregunta
28:13que realmente hace muchísimo
28:15y con las palmeritas y tú,
28:17que es la que estamos
28:17promocionando actualmente,
28:19quisimos plasmar
28:20todo lo que es el viaje
28:21de estos adolescentes,
28:22cuando estás joven,
28:23quieres ir a la playa,
28:24no tienes mucho presupuesto,
28:25pero realmente en Venezuela
28:26siempre tenemos una playa cerca
28:27y podemos disfrutar.
28:28Y las mejores del mundo.
28:30Las mejores del mundo.
28:30Mira,
28:31Ray,
28:31¿cómo estás viviendo tu carrera?
28:34Porque también te ves muy activo
28:35en redes sociales,
28:36manejas muy bien
28:37las redes sociales,
28:38tienes una interacción genial
28:39con tus seguidores,
28:40pero ¿cómo asumes ya
28:41lo que está pasando
28:42en tu carrera
28:43de un año y medio para acá?
28:44¿Cómo lo analizas?
28:46Mira,
28:46a ver,
28:46desde hace un par de años
28:47he estado conectando mucho
28:48con el público venezolano,
28:50estaba escribiendo siempre
28:51como hablamos nosotros,
28:53nuestras historias,
28:54antiosincrasia como venezolanos,
28:56tengo una canción
28:56que se llama Gloria,
28:57que utiliza el primer verso
28:59del Gloria al Vado Pueblo,
29:01tengo una canción
29:01que se llama Mi Chama,
29:03que era con Palmerita,
29:04creo que la gente
29:04ha apoyado mucho
29:05esta evolución
29:06dentro de lo que es
29:08la cultura en Venezuela.
29:09Estamos en el segundo trimestre
29:10del año
29:11y ya nos tienes temas
29:13que están pegadísimos,
29:14no solamente en las redes sociales,
29:16sino en la radio,
29:17en la televisión,
29:18ejemplo de ello,
29:19esta gira que estás realizando
29:20que de verdad me parece
29:21bastante exitosa,
29:22pero ¿qué viene?
29:24para lo que viene por lo menos
29:26para el segundo trimestre del año
29:28o ya para el 2025 como tal.
29:30A ver,
29:31nosotros seguimos promocionando
29:32la canción que estamos
29:33haciendo ahorita,
29:34creo que no lo he dicho
29:36en televisión,
29:37pero esperemos.
29:38la próxima canción
29:40se va a llamar
29:40Maracucha.
29:41¡Ay, me encanta!
29:43Mira,
29:43ya usted ganó
29:44porque yo soy Maracucha,
29:45me encanta ese tema.
29:46Creo que estamos,
29:48vamos a seguir tratando
29:49de conectar
29:49con el público venezolano,
29:51que es algo,
29:51que es una meta
29:51que tengo
29:52entre ceja y ceja
29:53y vamos a seguir
29:54girando por el país.
29:55Mira,
29:56tú has acabado
29:57hace unos segundos,
29:57en estos minutos
29:58que estamos aprovechando,
30:00Palmeritas y tú,
30:00que lo estás promocionando,
30:02pero vamos más a fondo
30:03con este tema,
30:03la inspiración real,
30:04el tema playa,
30:05el tema video,
30:06cuál seleccionaste,
30:07porque estoy más que seguro
30:09que fue una en La Guaira,
30:10¿no?
30:11A todos nos encanta La Guaira
30:11que está súper cerca.
30:13Sí,
30:13el video fue dirigido
30:14por Alfredo Díaz,
30:16lo hicimos en Playa Caleta,
30:17una playa hermosa
30:19y es la segunda vez
30:20que llevo a La Guaira,
30:21no había visitado
30:22como tal las playas de La Guaira,
30:23pero realmente vi
30:24por primera vez
30:25el amanecer en la playa
30:26en el videoclip,
30:27lo van a poder apreciar,
30:29espectacular
30:29y enamorado
30:30del paisaje de La Guaira,
30:32aquí en el video
30:32creo que se plasmó
30:33excelentemente bien
30:34tanto el viaje
30:35entre amigos
30:36a la playa
30:37como el bajo presupuesto
30:38que no es necesario
30:39tener gran presupuesto
30:40para disfrutar
30:41en Venezuela
30:41y en la playa
30:42y nada,
30:43lo que se necesite
30:44es la creatividad,
30:45háblanos un poco
30:46de esos ritmos
30:46que son bastante guapachosos,
30:48de verdad,
30:49tú empiezas a escuchar
30:49uno de esos temas
30:50y ya quieres bailar.
30:51Bueno,
30:51la afrobita ha sido
30:52un ritmo
30:53que ha estado
30:53en tendencia
30:54últimamente bastante
30:55y realmente
30:56lo tratamos
30:57de fusionar
30:58con música caribeña
30:59tropical
30:59que al venezolano
31:00realmente le es
31:01muy familiar
31:01y muy disfrutable.
31:03Mira,
31:03regresé el videoclip,
31:04se lo pueden colocar
31:05de nuevo hoy,
31:05te acompañaron
31:06muchísimas personas
31:07en el tema,
31:08¿cuándo duraste
31:08grabando?
31:09¿Un par de días?
31:09Grabamos todo el día,
31:10nos fuimos
31:11a las 4 o 3 de la mañana
31:12más o menos,
31:13hasta las 12 de la noche
31:14estuvimos grabando
31:15y nada,
31:16el equipo fue increíble,
31:17bastante gente
31:18que me ha apoyado bastante
31:19y como se ve en el video
31:20pues creo que salió
31:21bastante bien.
31:22Y así vamos a la Guaira
31:23después del video,
31:24te atrapó la Guaira,
31:24¿no?
31:25Bueno,
31:25la última vez que fui
31:26para la Guaira
31:26fue en el video,
31:28a hacer el videoclip,
31:29pero que 100%
31:30con ganas de ir
31:31no a trabajar,
31:32no a trabajar,
31:32no a disfrutar,
31:34están pasando cosas fenomenales
31:35en tu carrera
31:36y estamos muy contentos
31:37que hoy
31:38estás con nosotros
31:39acá en Buenavibra,
31:40bueno,
31:40aprovechamos estos minutos
31:41por parte entre
31:42Geraldine y mi persona
31:43de contarle a Venezuela,
31:46¿hacia dónde apunta
31:46la carrera?
31:47Ya tenemos que ir cerrando,
31:48¿qué tienes en planes?
31:49Recordar redes sociales,
31:50¿alguna sorpresita
31:51que tengas por allí
31:51que quieras adelantar algo?
31:53Mira,
31:53en mis redes sociales
31:53me pueden seguir como
31:54Andrés,
31:55A-N-R-E
31:56y Latina S
31:57en todas las redes sociales,
31:58me van a poder conectar
32:00tanto con las canciones
32:01que hago,
32:01como el contenido
32:02que hago para redes sociales
32:03y también a invitarlos
32:04a que estén pendientes
32:05del contenido,
32:06venimos con,
32:07como te dije,
32:08haciendo más música
32:08y tratando de llegar
32:09a la mayor cantidad
32:10de gente posible
32:11como siempre,
32:12pero también
32:13con las raíces venezolanas,
32:14creo que es un sello
32:15que voy a mantener
32:16por bastante tiempo
32:17y voy a poder tener
32:18un poquito,
32:18un pedacito de Venezuela
32:19siempre en mis canciones.
32:21Oye,
32:21eso me encanta
32:21porque aparte
32:22se inspira en vivencias reales
32:24y está plasmando
32:25en los videos
32:26lo que es
32:27Venezuela bella
32:29porque sin duda
32:29alguna Venezuela
32:30tiene muchos rincones
32:31y como él decía,
32:31no se necesita
32:32mucho presupuesto,
32:33solo creatividad
32:34para dar un excelente
32:35contenido a todo el mundo,
32:36¿cierto?
32:37Así es.
32:37Nos vamos con un buen tema.
32:39Sí,
32:39tenemos que despedirnos,
32:40nos encantaría quedarnos
32:41con más tiempo con él,
32:42pero hay que aprovechar.
32:44Tema promocional,
32:45le damos.
32:46Vamos a escuchar
32:47Palmeritas y tú.
32:48Listo,
32:48el escenario de tu vida.
32:50Andréis,
32:51Palmeritas.
32:51klar,
32:51el escenario de tu vida.
32:52El escenario de tu vida.
32:53¡Muy bien!
32:54¡Muy bien!
32:54¡Muy bien!
32:54¡Muy bien!
32:55Epa,
32:55epa,
32:56epa,
32:56epa,
32:56chamita,
32:59las ganas de ir a tu caca con nada se quita.
33:04En mí está una amiga que yo les dije un panita.
33:07Sé que no hay mucha plata ahorita,
33:09pero muy poco se necesita,
33:11solo se necesita.
33:13¡Muy bien!
33:14Pajas y melitas y tú,
33:15arenas y tú,
33:16agüitas y tú,
33:17Polarcita y tú, hielito y tú, ceviche y tú
33:21Palmerita y tú, arena y tú, agüita y tú
33:25Polarcita y tú, hielito y tú, ceviche y tú
33:29Si no hay pa' la posada, nos quedamos en la carpa
33:33Yo no tengo real, ay no, pero tengo calma
33:37Virgen de la chinita, mi virgen bendita, dime burquilla
33:41Esta tan bonita será su risita, ay chamita
33:44Qué bonita te ves en la playa, oh my God
33:48Deberían darle una medalla a tu man
33:52Tómate una foto en la playa, mami, fondo de pantalla
33:57Y te juro que te voy a soñar
34:00Palmerita y tú, arena y tú, agüita y tú
34:05Polarcita y tú, hielito y tú, ceviche y tú
34:09Palmerita y tú, arena y tú, agüita y tú
34:13Polarcita y tú, hielito y tú, ceviche y tú
34:17Chamita
34:19Las ganas de ir a tu caca con nada se quita
34:23Invite a una amiga que ya yo le dije un panita
34:27Sé que no hay mucha plata ahorita
34:29Pero muy poco se necesita
34:31Qué bonita te ves en la playa, oh my God
34:36Deberían darle una medalla a tu man
34:40Tómate una foto en la playa, pa' mi fondo de pantalla
34:45Y te juro que te voy a soñar
34:48Y los tambores que suenen gay
34:50Espa, espa, espa, espa
34:52Espa, espa, espa
34:54Espa, espa, espa
34:56Espa, espa
34:57Palmerita jipú, arena jipú, agüita jipú
35:01Soy yo, boy
35:02Heartbreak
35:04Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:09Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:12Cuenta el Caribe, mami, como es que tú me bailas
35:15Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:17Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:20Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:22Cuenta el Caribe, mami, como es que tú me bailas
35:25Cuenta el Caribe, chama, como es que tú me bailas
35:45Mira, seguimos acá en Cocina de la Carta en Buenavira y estamos en un momento, no sé si llamarlo, no de peligro, pero sí de enfrentamiento entre el aceite y la bomba, porque yo creo que esto es una parte importante a la hora de la cocina.
36:00Voy a hablar desde mi experiencia, yo le tengo respeto al aceite, cuando está en este tipo de recetas o haciendo hasta una simple tajada de mosca.
36:09Ya yo hice la forma de las bombas, eso que con se lo hice yo, no, esa no la hice yo.
36:14Las tres, esta la hice yo, esta la hizo Sacha.
36:18Ojo, algo muy importante, o sea, el tema de los guantes es fundamental para el tema de la cocina, la estética en televisión, pero se pega mucho la masa de los guantes, entonces preferiblemente usted enjuaguese sus manitos que le queden limpias, totalmente pulcras y las puede hacer con facilidad, porque si ven esta, muéstralo a César, no salió bien con los guantes.
36:40Entonces, atén.
36:41Es una, esta, Sacha, Leandro.
36:44¿Te parece si repasamos los ingredientes?
36:46Perfecto, para que usted de casa recuerde lo que necesita para la realización de esta receta, en particular unas bombas deliciosas, las que estamos haciendo en Buena Vibra, son 500 gramos de harina todo uso, un huevo, 100 gramos de azúcar, 21 gramos de levadura, 250 mililitros de agua, una pizca de sal, media cucharada, media cucharada de aceite o vainilla, de esencia de vainilla, perdón, una cucharada de margarina.
37:11Y para el relleno, que es la receta, o es ese toque especial, azúcar, una pizca de canela, y el día de hoy la vamos a rellenar con arequipe, pero también usted puede utilizar chocolate o crema pastelera.
37:22Crema pastelera.
37:23Y yo le decía que sí.
37:24Y esa viene siendo la clásica, además hay personas que también le colocan chisquitos de chocolate.
37:29Chisquitos de chocolate, de colores.
37:32Exactamente.
37:32¿Cómo sabemos cuando ya esto está doradita?
37:35Este, cuando estén doradas, lo importante del aceite es que no debe estar muy caliente, porque si no se nos van a quemar, y por dentro van a quedar crudas.
37:42Se quedan crudas, exacto.
37:43Entonces, lo que nosotros hacemos es, cuando ya están doradas, por ambos lados, con un palillo las pinchamos, y si el palillo sale fácil, ya están listas.
37:52Además, la consistencia de la masa, o sea, es increíble la consistencia que queda para que la bomba quede de esa manera,
38:01porque quizás vienen siendo como los mismos ingredientes que se utilizan casi para el pan, y no es igual, o sea, la consistencia no es la misma.
38:08Y ahora pregunto, Leandro, ¿pudiéramos también hacer este tipo de recetas, tal vez no en aceite, sino al horno?
38:12Sí, también pueden ser.
38:13¿Se pudiera poner a volar la creatividad en este caso de hacerlo al horno?
38:18Sí, hay personas que la hacen al horno por temas de salud, que no pueden consumir este aceite.
38:24Ok, un poco más saludable, exactamente.
38:26Y también se pueden hacer también un poco más chiquitas, o quizás más grandes.
38:31Por ejemplo, es muy común ver este tipo de recetas en las fiestas, en cumpleaños, de manera más pequeña, exactamente.
38:41Entonces, bueno, aquí vamos friendo y vamos a ir.
38:43Ahí está agarrando color.
38:44Ahí está agarrando color.
38:46El aceite es como curioso hoy, y sabe como que quiere hablar el aceite el día de hoy.
38:53Sí, sí, sí. Ahí, si la podemos voltear, queda perfecto.
38:57Ahí, agarro colorcito.
38:59¿Debería quedar un poco más dorada o ese colorcito está bien?
39:03Sí, un poco más dorada, un poco más dorada para que quede bien crujiente.
39:07Ahora bien, yo tengo una duda.
39:09Diga.
39:10Porque yo la he comido, o sea, rellena, rellena. O sea, ¿cómo hago para rellenarla?
39:15Con una boquilla.
39:16¿Qué es una teoría?
39:17Se pincha y se rellena.
39:18¿Cuál es tu teoría?
39:19Con una inyectadora.
39:20No, con una manga pastelera se puede hacer.
39:25Con una manga y una boquilla.
39:27Me imagino la boquilla más pequeña, porque las boquillas vienen por tamaño,
39:31entonces es más fácil poder colocarle el arequipe o la crema de su preferencia.
39:36Además que la consistencia de la masa hace que quede abombada.
39:40Es bonjosa.
39:41Como una bomba.
39:41Exacto.
39:41Y pusele esa contextura cansadora.
39:44Mira, a mí me encantan las bombas y las donas.
39:47Es la misma masa.
39:48Te iba a decir, ¿es la misma masa de las donas?
39:50Es la misma.
39:50Es la misma.
39:51Lo que varía es la forma.
39:55La forma.
39:55Exactamente.
39:56La hace más plana.
39:57Más planita y se le hace un huequito de masa.
39:59Me encantan las donas, me encanta el dulce, me encanta...
40:02Y además que son ingredientes súper fáciles y uno tal vez piensa que es más complejo a la hora de preparar este tipo de recetas.
40:09Y no, ¿algo?
40:11Voy a hacer una pregunta que siempre haces.
40:13¿Cuál es?
40:14El acompañante perfecto para esta receta.
40:16¿Cuál es el acompañante perfecto?
40:18Café, refresco, malta, jugo.
40:21Yo ayer dije que es un jugo de lechosa.
40:23A mí me gusta con café.
40:24Yo también la acompañaría con...
40:25Con juguito de tamarindo.
40:26No.
40:27¿Qué estás haciendo?
40:29Yo la acompañaría con un café.
40:30¿Vinónde está coordinado?
40:32Chocolate.
40:32Chocolate, sí.
40:34Lo que pasa es que para mí sería mucho dulce.
40:36Ya está del color que debe estar por este lado.
40:38Igual está.
40:39Vamos a voltear un rato más.
40:41Y aparte como crece.
40:43Le falta todavía.
40:44Y aparte como crece.
40:46Sí, vale, parece una repitadora.
40:47Esa que no...
40:48Pues sigue en el pal...
40:50Que uno compre en el palito cuando va a Puerto Cabello de esa zona.
40:55Y mucho queso.
40:58Bueno, repito, uno cuando ha recorrido Venezuela...
41:01No, quizás no ha recorrido uno cuando es del campo.
41:03Uno cuando viene del interior del país, uno pasa por ahí.
41:07Mira, quedan muy lindas.
41:09Ahora vamos a ver cómo sabe, Leandro.
41:12Aunque eso está caliente, eso da como...
41:14¿Oyo?
41:15Oyo.
41:15Oyo, ¿qué tal?
41:16Hay una ya lista.
41:18Ok.
41:18Bueno, entonces voy a proponerte algo, Leandro.
41:20Mientras dejamos esas que se enfríen, vamos colocando otras para que también se vaya preparando.
41:24Y luego tú nos indicas la técnica para poderlas rellenar.
41:29Porque siento que hay que dejarlas reposar luego, que están así de calientes.
41:32¿Por cuánto tiempo se deja reposar?
41:36No, este...
41:37Luego de esto lo vamos a pasar por el azúcar.
41:40Ok.
41:40Y por la canela.
41:41Ah, no sabía que se pasaba por el azúcar.
41:43¿Cuál es el próximo paso?
41:44Aquí está el azúcar.
41:44¿Está correcto?
41:45No sabía que se pasaba por el azúcar y canela.
41:47Con la magia de la derecha.
41:47Aquí tengo el bolbón.
41:49Ok.
41:50Excelente.
41:51Aquí pudiéramos variar tal vez el azúcar y colocarle lo que decía Sacha, chispitas de color, chispitas de chocolate.
41:57Exactamente.
41:57Sí, claro.
41:58Aunque yo creo que con azúcar es el...
41:59De hecho, en este paso es rápido.
42:02Claro.
42:02Solamente para que escurra un poco el aceite.
42:06Ok, ¿verdad?
42:07Con papel absorbente.
42:08Con papel absorbente.
42:09Y se puede pasar por allí y lo puedes batir para que el azúcar se pegue.
42:15Yo no sé si es fácil, pero es como que es la explicación.
42:17La licuadora, la licuadora.
42:18Dale, no se hacía miedo.
42:20No, causadora.
42:21Taca, taca, taca, taca.
42:22Desprestame un momento para...
42:23Ajá.
42:24Voltea.
42:25A ver si puedo hacer esto.
42:26No intenten esto en casa.
42:27¡Ah!
42:28César, muéstralo allí a Nelson, por favor, que está súper activo.
42:33Así parece un buñuelo.
42:35Sí, ¿no has comido buñuelos?
42:37Sí, vale.
42:37Mira, me corto el dedo.
42:37Así parece un buñuelo.
42:40Intentando.
42:40Y voy a tratar de hacer esto así.
42:46Ahí está, ahí está.
42:48Ajá, ahora dime cuál es el próximo paso.
42:51Y bueno, ya de aquí, como lo decíamos anteriormente, se puede abrir con un cuchillo.
42:58Como una arepa.
43:00No puede ser, qué espectacular.
43:02Pensé que se iba a...
43:03Y se rellena.
43:05Mira, voy a llamar a Geraldine y a Luis.
43:08Geraldine viene del Zulia.
43:09Yo le voy a preguntar a Geraldine.
43:11Una de una servilleta, por favor.
43:12Una servilleta, porque Luis creo que está...
43:15En Yeracuy, vuelvo y repito, le decimos pavita.
43:18¿Cómo tú le dices?
43:19Pavita.
43:20¿En Yeracuy?
43:21En Yeracuy.
43:22No, pero de verdad que bueno.
43:23Es que eso lo vende a veces donde también hacen las donas.
43:26Entonces uno en Maracayo...
43:28Esa sería una buena pregunta.
43:29Donas con huequito o donas con huequito.
43:31Ah, no, pero vale.
43:32Pero, Geraldine.
43:33Mira, nosotros nos llegan siempre...
43:35Nos llegan muchos mensajes.
43:36Nos llegan muchos mensajes en el interior.
43:38Sería bueno preguntar.
43:39Sí, es cierto.
43:40¿Cómo le dicen?
43:41Las redes sociales.
43:42Por Instagram, arroba love4k.caracas.
43:44Y por WhatsApp, 0444-276-4668.
43:47¿Quién va a probar?
43:48Mira, te voy a explicar por qué le digo donas con huequito y donas sin huequito.
43:52Es que en una oportunidad, cuando estaban muy famosas las donas en Maracayo,
43:55la donas normal era la del huequito, ¿sabes?
43:59Pero si era una donas rellena, era sin huequito.
44:02Era así.
44:02Ah, ya.
44:04Luis, te voy a dar a ti el honor.
44:06Vamos, vamos.
44:07Mientras yo sigo...
44:08Ya, yo lo agarro que tengo guantes.
44:09¿Qué te iba a decir?
44:10Yo le voy a agarrar con la pinza.
44:11Ya va, pero vamos a mostrarlo primero.
44:13Muestra allí, muestra allí.
44:14¿Cuál es mi camarógrafo para mostrarlo?
44:15Junior acá.
44:16Junior.
44:17Yo voy a sacar esto.
44:17A la uno, a la dos.
44:18Ahí está Junior.
44:19Mira.
44:19Eso.
44:21Qué delicia.
44:23Ahora Luis Figueroa.
44:24Te hago la tarea.
44:25Tú haces la tarea.
44:27Responsable, Luis.
44:28Luis, mirándose ya, mira.
44:29Ahí está.
44:31Plano de talla.
44:32Vuelve la mordera.
44:32Me quedaron a la cámara, Nelson.
44:34Dale, dale.
44:34Vuelve la mordera ahí.
44:36Eso.
44:37Ya podemos mostrar un negocio.
44:38Cuéntanos cómo nos quedan.
44:39Vendemos donas de llena.
44:41Donas no y...
44:41Buenísimo.
44:42Bomba buena vibra.
44:44Buenísimo.
44:45Bueno, si Benisario nos puede poner el tema bomba,
44:46qué bomba sería perfecta, pero bueno.
44:48No, nos vamos con música.
44:49Ah, bueno.
44:49Andrés, agradeciéndoles a ustedes por su sintonía.
44:52¿Cuándo nos volvemos a reencontrar, Geraldine?
44:53El día de mañana a las ocho y media.
44:56¿Para qué, chicos?
44:57Para llenarlos de buena vibra.
44:58¡De buena vibra!
44:59¡Chau, chau, Venezuela!
45:00¡Chau, chau, chau, Venezuela!
45:00¡Chau, chau, chau, chau, chau!
45:01¡Chau, chau!
45:01¡Chau, chau, chau, chau!
45:02¡Chau, chau, chau, chau!
45:03¡Chau, chau, chau, chau!
45:03¡Chau, chau, chau, chau, chau!
45:09Este programa fue presentado por...
45:13Despedimos con buena vibra nuestro programa.
45:15Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor...
45:19¡Eres tú!
45:20Si piensas en moto, piensa en la marca número uno.
45:25Porque Venezuela, territorio vera.
45:29New Arrival, la marca que viste a los campeones.
45:33Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
45:37Parador turístico Doña Rosa, la mejor carta criolla y música en vivo.

Recomendada