Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos podrían empeorar la situación humanitaria en zonas de conflicto donde los sistemas de salud ya están sometidos a fuertes tensiones.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/la-oms-advierte-de-las-consecuencias-de-los-recortes-de-ee-uu-en-zonas-de-conflicto/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En un contexto de guerra, los organismos de salud y ayuda humanitaria actúan bajo principios de neutralidad e independencia,
00:08con el objetivo de atender a la población civil y a quienes han sido heridos o desplazados.
00:15Estas intervenciones que buscan salvar vidas y garantizar derechos humanos fundamentales en medio del caos,
00:22corren peligro tras quedarse sin apoyo económico.
00:30Los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos podrían empeorar la situación humanitaria en zonas de conflicto
00:36donde los sistemas de salud ya están sometidos a fuertes tensiones.
00:40Así lo advirtió el domingo Hannen Balki, directora regional de la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo Oriental.
00:47La OMS y sus socios tienen un papel significativo en el mantenimiento de los sistemas de salud,
00:56la rehabilitación de los sistemas de salud, la capacitación y el envío de equipos médicos de emergencia
01:02y la preubicación de kits de traumatismo.
01:04Muchos de estos programas ahora se han detenido o no podrán continuar.
01:12Desde que asumió el cargo en enero, el presidente Donald Trump recortó la ayuda exterior estadounidense.
01:17Eso incluyó importantes programas para mejorar la salud en el mundo y desmanteló la USAID,
01:23la agencia estadounidense de desarrollo, que gestionaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares,
01:29el equivalente al 42% de la ayuda humanitaria mundial.
01:34En la Franja de Gaza, la situación sanitaria es catastrófica y la destrucción inmensa.
01:39La mayoría de los hospitales están fuera de servicio tras un año y medio de combates
01:43entre el ejército israelí y el movimiento palestino Hamas.
01:49El apoyo a los equipos médicos de emergencia, la adquisición de medicamentos
01:53y la rehabilitación de las instalaciones de atención médica,
01:56todo eso se ha visto inmediatamente afectado por la congelación del apoyo de Estados Unidos.
02:03En Sudán, la agencia también enfrenta dificultades crecientes,
02:07en el contexto de una guerra iniciada hace dos años que ha desplazado millones de personas.
02:11Varias regiones están afectadas por al menos tres epidemias,
02:15la malaria, el dengue y el cólera.
02:20Trabajamos significativamente para identificar patógenos emergentes y reemergentes,
02:26para mantener a los sudaneses seguros, pero también para mantener al resto del mundo seguro,
02:30así que afectará nuestra capacidad para continuar con la vigilancia,
02:34la detección de enfermedades.
02:36Con el anuncio de Washington de su retirada de la OMS,
02:41la agencia de la ONU no solo tendrá que recortar su presupuesto en una quinta parte,
02:46reduciendo sus misiones y su personal.
02:49También comprometerá canales de comunicación,
02:51dificultando el intercambio de información crucial,
02:54para prevenir crisis sanitarias como una futura pandemia.
02:57Gracias.
02:58Gracias.
02:59Gracias.
03:00Gracias.
03:01Gracias.
03:02Gracias.
03:03Gracias.

Recomendada