Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Asociación Cultural Somos Antixenofobia va a realizar este viernes su próximo acto en nuestra ciudad,
00:11con un concierto en el Teatro Chapí a cargo de Miriam Méndez, la princesa de Escalza.
00:15Pero este acto va a servir también para iniciar el vigésimo aniversario, 20 años, de que se creó esta asociación,
00:22este colectivo del que Bonnie forma parte y del que nos va a hablar precisamente porque lo tenemos en nuestros estudios.
00:28Bueno, Bonnie, buenos días.
00:29Muy buenos días y muchas gracias por darnos voz una vez más.
00:31Bueno, lo primero que es un concierto, que de eso hablamos enseguida, y lo segundo y quizá lo más, bueno, quizá destacado también,
00:38es que no habíais elegido hasta ahora el marco del Teatro Chapí para ningún evento concreto de vuestro colectivo.
00:44Pues así es, la verdad que repasando, ¿no?
00:47Desde, concretamente desde 2012 que empezamos a tener la suerte de abrirnos las puertas Villena,
00:54nos hemos dado cuenta que habíamos organizado muchos eventos en distintos lugares, en distintos espacios,
01:00más de una docena de espacios de Villena, y teníamos pendiente, ¿no?, en esa espinita de decir, joder,
01:05nuestra asociación cultural algún día, ¿por qué no?, organizar algo en el Teatro Chapí.
01:10Y bueno, pues se nos ocurrió, hablando con Paco Flor, proponerle de por qué no abrir nuestro vigésimo aniversario en el Teatro Chapí.
01:18Sabemos que es un reto, pero también nos hace mucha ilusión y estamos muy contentos de que así sea.
01:23Lo comentaba precisamente por eso, por el aforo, ¿no?, porque no es lo mismo llenar el auditorio de la Casa de Cultura
01:28con un número importante de butacas, que es inferior al que tiene el Teatro Chapí,
01:34y en este caso con alguien que no sé si tiene la capacidad de poder llenar ese aforo,
01:39que es Miriam Méndez, la princesa descalza.
01:41Para quienes no la conocen, ¿qué le podemos contar?
01:44Bueno, totalmente de acuerdo con lo que estás diciendo.
01:46Nosotros siempre hemos dicho desde nuestro nacimiento, y yo creo, me atrevo a decir,
01:51que la mayoría de los artistas que hemos programado, la mayoría de la gente no los conoce, ¿no?
01:56Yo creo que eso también es una de nuestras humildes funciones, ¿no?
01:59Dar a conocer músicas diferentes y artistas diferentes.
02:05Por supuesto que a nosotros nos encanta que cuanta más gente venga a vernos y a ver nuestros artistas, mejor.
02:10Pero sobre todo lo que anteponemos es que la calidad que se muestre en el espacio,
02:15en este caso en el Teatro Chapí, que vaya acorde al nivel del Teatro Chapí,
02:19y en eso lo podemos asegurar que así va a ser.
02:22Si quieres que hablemos de Miriam Méndez, pues yo solamente decir que es una artista
02:26que aunque mucha gente para el gran público no sea conocida,
02:29pero tiene una trayectoria ya de más de dos décadas de profesionalidad,
02:33que ha actuado en Asia, en África, en Europa, en distintos países, en Estados Unidos,
02:40que es toda una pionera en lo que respecta a la fusión de la música clásica con el flamenco,
02:46es algo realmente único de ver, y que también viene acompañado por artistas
02:51que tienen una trayectoria también inmensa, como Escurro Barcas y Juana Maya.
02:55Entonces, más que nada es a la gente que no la conozca, que seguro que es la mayoría,
02:59que no tenga dudas que lo que se va a ver este próximo viernes en Villena,
03:02en el Teatro Chapí, va a ser algo de un nivel estratosférico, me atrevo a decir.
03:06Bueno, eso va a ser a las 8 de la tarde, a las 8, 20 horas, en el Teatro Chapí,
03:10este viernes 9 de mayo. Bueno, apostáis también por la diversidad,
03:14porque de hecho habéis traído desde grupos de música palestina, balcánica, africana...
03:18Bueno, y también fuisteis pioneros en traer a Pep Jimeno Botifarra
03:22cantando en valenciano en Villena, cosa que no había pasado nunca.
03:26Hasta el propio Pep Jimeno recuerdo que nos lo decía con muchísima alegría, por supuesto,
03:31porque él siempre decía, yo voy donde me llamen, pero nunca me llaman de los pueblos castellanoparlantes, ¿no?
03:37Bueno, pues ese es el origen y ese es nuestro mensaje, ¿no?
03:40Asociación Cultural somos antixenofobia, yo creo que...
03:43Que si se canta en berebere, que si se canta en árabe, ¿por qué no se puede cantar en valenciano?
03:49Totalmente, de hecho hay mucha gente que tiene esa reticencia con el valenciano,
03:53pero luego se va a ver los conciertos en inglés sin ningún problema,
03:56yo creo que eso todo el mundo que nos esté escuchando es consciente de ello,
03:59así que hay que apostar por todas las lenguas, por todas las culturas y además por la mezcla de las mismas, ¿no?
04:04Y una de las cosas que nosotros queríamos apoyar en este evento también fue cuando a principios de año nos enteramos,
04:13porque también es cierto que lo desconocíamos, que el 2025 se celebraba el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a nuestro país,
04:21de las primeras referencias que hay de la llegada de personas de etnia gitana a nuestro país
04:26y fue lo que nos convenció para atraer a un artista que también lleve esa sangre gitana y ese arte que tanto nos gusta.
04:33Bueno, la entrada tiene un precio de 12 euros, pero también destacar que parte de lo que recaudáis a lo largo de las acciones
04:41va para proyectos solidarios que se determinan una vez ya se tiene la cantidad suficiente para poder ponerlos en marcha, ¿no?
04:49Bueno, como siempre decimos, esto que tú acabas de decir va más concretamente cuando celebramos la noche étnica,
04:55lo que sí que hacemos es, como bien informamos, es una actividad sin ánimo de lucro,
04:59porque lo que queremos es reinvertir en traer más actividades, ¿no?
05:03Sí que es cierto que cuando organizamos viajes a África o con el tema de los refugiados,
05:08por supuesto buena parte de ese dinero va a ese destino.
05:12Bueno, y 10 años, empezáis, y 20 años, empezáis el 20 aniversario, ¿qué actividades os habéis planteado?
05:19Bueno, pues cuando pasan 20 años y mucha gente también de la que nos esté escuchando es consciente en los colectivos,
05:27pues las vidas personales de los miembros van cambiando, van evolucionando,
05:33lo que nos hemos planteado es seguir vivos como colectivo, que es lo más importante, que es dificilísimo,
05:38yo creo que mucha gente que nos escucha lo sabe, al final los colectivos van tomando sus vidas personales,
05:45cada uno se va a un lugar a vivir, tienen hijos, lo que queremos es mantenernos vivos,
05:49ya tenemos, puedo adelantar aquí, si me permites, el 21 de junio una nueva fecha con el apoyo de la Concejalía de Migraciones
05:57y que próximamente haremos pública, va a ser algo también espectacular y algo, me atrevo a decir que poco visto en Villena,
06:05y mira que Villena es un referente a nivel cultural y por eso es lo que nos alegra programar aquí,
06:10pero el 21 de junio vamos a tener una nueva fecha y va a ser, pues yo creo que el colofón a este año que consideramos
06:18y vamos a intentar detener algunas fechas más a lo largo del año, pero sin nada obsesivo.
06:23La música, la cultura acerca a los pueblos, Boni, pero bueno, los pueblos van por una parte y a veces los gobiernos van por la otra,
06:30hay que seguir peleando con esto, porque lo de intentar ser Somos Antisionofobia está cada vez más complicado.
06:38Bueno, hoy día, y también es sabido, hay un crecimiento a nivel continental, ¿no?, de partidos y de gobernantes
06:51que están siendo hostiles con los movimientos migratorios. A nosotros nos parece, lo primero, un error, es algo anti-humano
07:00y nuestro colectivo humildemente lo que quiere es aportar nuestro grano de arena en celebrar las tantas cosas positivas
07:07que tienen los movimientos migratorios. Enriquece los lugares, los países, España, que sería de nuestro país sin los movimientos migratorios.
07:15Aún así, hay partidos que, increíblemente, tienen ciertos apoyos que dicen lo contrario, pero desde luego nosotros vamos a seguir apostando
07:26por ese mestizaje humano a través de la música, de distintas disciplinas artísticas, y yo creo que, al final, el dato mata el relato.
07:36Como dicen, necesitamos que vengan más personas migrantes, si no, no va a ser viable nuestro sistema actual.
07:42Claro, claro está. Lo que pasa es que parece que alguien no lo tiene claro y ahí está también el mensaje, ¿no?
07:48Bueno, en referencia al concierto de este viernes, a las 8 de la tarde, recordemos, en el Teatro Chapí,
07:54aparte de Miriam, que viene a cantar, al piano, que toca al piano también, baila y canta, viene acompañada de Curro Vargas a la guitarra
08:02y de Juan Amaya, que lleva el compás y baile, o sea, que no viene sola y el espectáculo estará muy bien, ¿no?
08:06Salud y libertad, además, se llama.
08:07Sastipentalí, que en calor significa salud y libertad, y bueno, lo que vamos a celebrar principalmente,
08:14entre otras cosas, es esos 600 años del pueblo gitano, y también, si me permites, pues,
08:18abrir la invitación a todo el público que nos pueda estar escuchando, pero, ¿por qué no decirlo especialmente
08:23a las personas de Nia Gitana para que vengan a ver algo diferente y que no se ve todos los días?
08:27Bueno, pues ahí está la cita, en el Teatro Chapí, y es el 20 aniversario, el inicio de 20 años de actividades
08:33por parte de la asociación Somos Antiserofobia. ¿Alguna cosa más, Boni?
08:36Solamente recordar que llegar 20 años a un colectivo cultural es tremendamente difícil.
08:43También hoy día, yo recuerdo, también lo hablamos el otro día, cuando en los ayuntamientos
08:48el asociacionismo era como, vamos, era la panacea y se potenciaba muchísimo.
08:53Hoy día ya apenas se habla del asociacionismo, y yo creo que hay que seguir apoyando e impulsando
09:00las asociaciones culturales, sociales, juveniles, y bueno, nosotros vamos a intentarlo desde nuestra humilde posición.
09:06Pues nos vemos el viernes en el teatro.
09:09Muchísimas gracias.