La agenda del gobierno mexicano, está marcada por la agenda del gobierno estadunidense", afirma Ivabelle Arroyo.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Yabel, buenos días.
00:01¿Cómo estás?
00:01Yo feliz de verte. ¿De qué vamos a platicar hoy?
00:04Podemos hablar de tiktokers o podemos hablar de la relación bilateral.
00:09La relación bilateral está más fuerte.
00:11Déjame hablar de una tiktoker.
00:13Qué bien lo estás haciendo.
00:14Estás hecha un genio de las redes, ¿no?
00:17¿De qué estás hablando?
00:19De ti, Ibabela, rollo. ¿Te suena de algo?
00:21¿La conoces?
00:22Es porque el algoritmo hace que me veas.
00:24Pues sí.
00:25Estamos en la misma burbuja.
00:26El algoritmo... Pero tú lo haces bien.
00:29Gracias.
00:29Tengo a mucho en el algoritmo que me sale.
00:31Digo, Dios mío, pero ¿cómo se le ocurre ver tiktokers?
00:33Hay que hacer uno juntos.
00:35Es verdad que deberíamos...
00:36Bueno, pues este lo subimos ahora a tiktok.
00:38Pero ¿cuál es el tema dominante esta semana?
00:40Bueno, creo que el tema dominante, sin ninguna duda, y no de esta semana,
00:44sino de los últimos meses, es la relación bilateral.
00:49Escuché con atención el análisis que hiciste con David Aponte.
00:53Así que trataré de no volver a platicar lo que ya vieron los que nos están ahorita observando.
01:01Pero creo que lo que tenemos que decir de esto es que el gobierno de Estados Unidos nos está pasando por encima.
01:08Y nos está pasando por encima.
01:09Y ahorita me quedo pensando, gracias a un comentario, Sergio Vela, que me lo encontré afuera,
01:14que es con justa razón.
01:17Es decir, la mayor parte de las intervenciones que está teniendo Estados Unidos en México
01:23tienen que ver con una incapacidad del Estado mexicano para cumplir con sus funciones.
01:29Eso por un lado.
01:30Pero más importante que eso, yo diría que es que la agenda del gobierno mexicano
01:36está marcada por la agenda del gobierno estadounidense.
01:40Es decir, en este momento, nuestras prioridades, que sí deberían serlo,
01:45que son el crimen organizado, por ejemplo,
01:48la migración no, no tendría por qué ser un tema prioritario para nosotros,
01:53lo es por culpa del gobierno de Estados Unidos.
01:57Pero la agenda del gobierno en materia de agricultura,
02:02lo estamos viendo con el tema del gusano barrenador,
02:05en materia de aguas en la frontera, en materia de ingresos para muchos sectores vulnerables
02:13que reciben dinero a través de las remesas.
02:16Eso tiene que ver con nuestro Producto Interno Bruto.
02:20En fin, o sea, tenemos temas muy marcados por la agenda que no es la nuestra.
02:28Es como si nosotros fuéramos ciudadanos del gobierno de Estados Unidos.
02:33Sí, sí, de alguna manera lo somos.
02:35Yo decía que el informe que se publicó ayer de la DEA,
02:38si dice que las dos organizaciones más peligrosas para autosiguridad están en México
02:42y han declarado que son objeto de una invasión por parte nuestra,
02:45pues no tenemos mucho espacio para movernos de esa mirada severa que tiene Estados Unidos.
02:50Pero al mismo tiempo iba a ver cómo se relaciona con Arabia, con Catar.
02:55Esos son sus nuevos cuates, ¿no?
02:57Millones y millones de dólares.
02:59Y el T-MEC lo trata como si fuera un acuerdo de tercera.
03:02Yo creo que también hay que tomar nota de eso, ¿no?
03:04Además del gusano barrenador.
03:06Acabas de utilizar la palabra invasión.
03:09Y creo que esa es la palabra que tenemos que utilizar.
03:12Aunque no sea una invasión física y aunque ellos sean quienes se consideren invadidos.
03:17Es más, en las últimas dos semanas hubo alrededor de 100 indocumentados detenidos en la frontera acusados de invasión.
03:25Ese es ahora el delito por el que los...
03:28Porque ese sí es un delito.
03:30O sea, no cruzar la frontera como una persona sin papeles,
03:33sino como si estuvieras invadiendo Estados Unidos.
03:35Pero en realidad, ¿quién está teniendo una agenda de control hegemónico en el mundo en función de sus propios intereses?
03:45¿Y qué es eso si no una invasión, aunque no sea física?
03:48Aunque a veces también es física.
03:50No sabemos qué pasó con los operativos que Estados Unidos dice que al final los agentes en el laboratorio mexicano eran mexicanos y no estadounidenses.
04:00No importa.
04:01El asunto es que más allá de que tengamos soldados en nuestro territorio o agentes de inteligencia,
04:08lo que tenemos es una agenda norteamericana en nuestra vida pública.
04:12Y esa es una invasión.
04:13Y no tiene que ver con nuestra soberanía, ¿eh?
04:16O sea, ay, sí, no, es que me atraviesa el corazón el hecho de que haya...
04:21No, no tiene que ver con eso.
04:22Tiene que ver con nuestra agenda pública y nuestra capacidad para tomar decisiones.
04:26Oye, pues ahí está el tema.
04:27Por supuesto, la presidenta en su momento, igual que se habló del despliegue de algunos portaaviones,
04:33de alguna actividad de inteligencia sobre nuestros territorios,
04:37lo hacen con nuestro consentimiento.
04:39Que de esa posibilidad tenemos la necesidad de poner en su justa dimensión las palabras.
04:45Si tú me voy, yo llego a tu casa un día a las dos de la tarde,
04:49me puedes decir, Leonardo, no es buen momento, estamos trabajando, estoy atendiendo a Sergio Vela,
04:54a que llegue, me instale y me diga, me estás invadiendo, ¿no?
04:57Es decir, las palabras tienen un peso enorme y cuando dos socios y el principal proveedor
05:03le dice al otro que lo está invadiendo y el otro siente que el otro dice,
05:07como tú no haces la tarea, te la voy a hacer yo.
05:10Así es.
05:10Pues la relación tiene una coloración muy particular, aunque pretendamos que eso no ocurre, ¿no?
05:15Así es.
05:15Y sí hay que decir que hay poco margen de maniobra para el gobierno mexicano.
05:19No podemos responsabilizar al gobierno mexicano de las acciones invasivas del gobierno de Estados Unidos.
05:25Y de hecho podemos decir que aunque nos está pasando por encima y no estamos logrando nada,
05:32por lo menos no nos estamos peleando con el gobierno de Estados Unidos en los medios, por lo menos.
05:38Creo que es una actitud prudente la de la presidenta en ese sentido.
05:41Pues sí, muy prudente, pero bueno, ahí está, el otro no ha sido nada prudente.
05:45Gracias, Iba Bele.
05:46Gracias a ti.
05:47Gracias, Iba Bele.