• anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Luis Miguel González, Jorge Fernández Menéndez y Alicia Salgado 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, hay inteligencia, espionaje, ahora vamos a platicar qué nombre le ponemos.
00:05Hay presencia de aviones, de aeronaves estadounidenses, capaces de recabar información e imágenes
00:14cerca de nuestro país, no en territorio nacional, en aguas internacionales, sobre aguas internacionales,
00:19pero muy cerca de México y con una frecuencia no vista o por lo menos no reportada, no registrada, quizá jamás.
00:27Luis Miguel González, Luis Miguel, ¿cómo estás?
00:29Muy buenas noches, señor.
00:30Muy buenas noches, Jorge Fernández Menéndez, Jorge, ¿cómo estás?
00:32Alicia, un placer.
00:33Muy buenas noches, Alicia Salgado.
00:34Buenas noches.
00:35¿Cómo estás? Muy buenas noches.
00:36Muy bien.
00:37Se habla de al menos 18 vuelos en 15 días.
00:40Alguien decía por ahí, me lo decía Mike Vigil, que fue jefe de operaciones en la DEA,
00:47que estas operaciones, estas misiones sí se llevan a cabo, pero cada dos o tres meses.
00:51¿Cómo ves las cosas tú Luis Miguel?
00:55Estamos en una, literalmente entramos en la dimensión desconocida.
00:59Son muchas cosas nuevas a las que terminamos de acomodar.
01:03La designación de los cárteles, la designación del embajador que está próximo a llegar,
01:10del nuevo embajador de Estados Unidos, el nuevo jefe de la CIA.
01:13Yo diría que en términos de tecnología deportiva, esta es la pretemporada.
01:19Nada ha pasado, pero estamos viendo cómo se, literalmente cómo se va acomodando el equipo.
01:27Vemos que hay acciones que tienen que ver con un frente financiero.
01:31Hay otra parte que es territorial.
01:34Y algo que para nosotros es muy exótico.
01:37Todo esto de qué información se puede captar desde el aire, desde los satélites.
01:43Pues todo lo que la ciencia ficción nos indique.
01:46Y todo lo que la realidad va dictando.
01:48¿Qué están buscando Jorge?
01:49¿Cómo ves? A ver, tú que entiendes muy bien y has analizado desde hace muchos años este tema.
01:55¿Cómo ves esta nueva estrategia o esta nueva ruta emprendida por el gobierno de Estados Unidos?
02:01Mira, yo creo que es una ruta anunciada.
02:04No está diciendo Trump nada que no haya dicho durante la campaña,
02:08incluso parcialmente durante su primer periodo de gobierno.
02:14Este tema de los aviones, de que van recorridos, hicieron 18, 20 vuelos.
02:20La verdad es para el público.
02:24Tú con los sistemas de satélites, lo que tiene la NSA y demás, los aviones son un tema menor.
02:31Con los satélites puedes tener toda esta misma información.
02:34Quizás pueden ver con ciertos satélites a detalle algunas cosas,
02:39con ciertos aviones ciertas a detalle algunas cosas.
02:42Pero lo que creo que es fundamental en esto es, hay algunas cosas que dice Trump que son para negociar.
02:50Los aranceles son para negociar.
02:52Cree profundamente en ellos, pero le sirven para negociar con un país como con el otro,
02:57temas económicos, políticos o sociales.
03:00El tema de eliminar a los cárteles y eliminar el tema del fentanilo
03:06es una convicción profunda del gobierno estadounidense, del presidente,
03:11de todo su gabinete de seguridad sin excepciones,
03:14y es algo con lo que van a trabajar seriamente.
03:18¿Por qué? Porque no pueden sostener 100 mil muertos por sobredosis al año
03:23y el deterioro urbano que tienen por el consumo de opioides y de fentanilo particularmente
03:29en muchas de las principales ciudades estadounidenses.
03:32Ese es un tema, lo van a llevar a cabo.
03:35¿Recuerdas que hemos platicado aquí la designación como grupos terroristas de los cárteles?
03:41Pero por supuesto que le iban a hacer, lo venimos diciendo hace meses.
03:45¿No le gusta el gobierno de México eso?
03:47No le gusta el gobierno de México, pero no tiene margen el gobierno de México
03:50más que asumirlo cuando además sus dos principales socios comerciales,
03:54que son Canadá, porque Canadá también los ha designado ya como terroristas,
03:58y Estados Unidos lo va a hacer.
04:00El adelanto que pone el New York Times hoy habla de los cinco cárteles.
04:04Son los cinco cárteles principales que hay en México.
04:07Cártel de Sinaloa, aunque no lo dividen como ya está dividido,
04:10el Cártel Jalisco, el Cártel del Noreste, la familia michoacana,
04:14y los Cárteles Unidos de Michoacán.
04:18Entonces el panorama es ese, y yo creo, si uno ve las declaraciones
04:24y ve la declaración del general Trevilla, de la propia presidenta Sheinbaum,
04:28hay una aceptación, y yo no sé si ya no hay un acuerdo previo
04:33con las fuerzas militares de los Estados Unidos para este tipo de cosas.
04:39Que nunca se va a reconocer.
04:41Normalmente nunca se va a reconocer.
04:43Se dice de fuerzas especiales, y eso ya hay fuerzas especiales
04:47de Estados Unidos haciendo entrenamiento y capacitación en México.
04:51Pero a mí no te llama la atención demasiado estos vuelos,
04:53estos sobrevuelos de aeronaves.
04:55Los sobrevuelos me parece, llaman la atención porque son informativos
04:57y porque ellos quieren que se noten.
04:59Son muchos.
05:01Son más de los que hemos visto, y muchos más de los que reconoce
05:04el gobierno de México, que habló de dos.
05:06Y los haces con satélites, esa misma información, y nadie se entera.
05:10Como el destino del 4 de julio.
05:12¿Cómo ves?
05:14Te están dando la señal y no lo ves.
05:19El problema sería si estuvieran volando sobre territorio mexicano
05:22y están haciendo trabajos conjuntos, como lo dijo el jefe del Comando Norte,
05:28en el Comité de Inteligencia y de Defensa del Senado de los Estados Unidos,
05:33dijo, bueno, sí hemos estado realizando esas operaciones,
05:36llevamos muchas, estamos realizándolas en combinación con la Marina Mexicana
05:42y además tenemos un acuerdo de cooperación.
05:44Estamos compartiendo, pero no dijo que la estamos haciendo de manera conjunta.
05:47Dijeron que lo estaban coordinando.
05:49No dijo, están compartiendo información.
05:51Dijo, estamos compartiendo información.
05:53Quede esa información, pero a lo mejor les avisan que encontraron algo,
05:57o a lo mejor...
05:59Veámoslo así.
06:01No necesariamente en el Golfo de California, sino en la zona del Pacífico.
06:07Y ten en cuenta que también hay una base militar bien importante,
06:12bien cerca de la frontera, que es la que está en San Diego.
06:15No solamente aterrizan aviones en portaaviones,
06:18sino también aterrizan aviones en esa zona, en la base militar.
06:22Hay tres bases militares muy cerca de la frontera.
06:25Lo que dice Jorge es cierto, se quieren hacer notar,
06:28pero ¿los notamos antes?
06:31¿Realmente lo habrían hecho antes o no?
06:34Yo simplemente te hago una pregunta, o me la hago.
06:37Creo que la intervención de los Estados Unidos en México
06:40para este tema de investigación e inteligencia en materia de cárteles de la droga
06:44ha estado presente desde hace muchos años.
06:47¿Muchos años?
06:48Decenios y sexenios.
06:49¿Y tú crees que estuvo presente durante los últimos seis?
06:52Pues te lo puedo decir que simplemente lo del mayo no hubiera sido posible.
06:57Si no hubiera sido un acto de intervención soberana.
07:00O sea, quién se llevó, cómo se lo llevaron,
07:02cómo lo organizaron y cómo se fue y dónde está juzgado.
07:05Digo, esto es la parte más importante.
07:08¿Por qué los trasladaron de Nueva York a Chicago?
07:11Finalmente están cantando.
07:13Entonces, de pronto hoy tienes una cantidad impresionante de capos detenidos,
07:17hasta el tipo de Atizapán Hoyo,
07:20alguien que es el operador del mayo,
07:23en el caso de Jalisco o bien en el caso de Tamaulipas.
07:28¿Cuántos objetivos has visto detenidos en los últimos cinco meses?
07:34Pero en los últimos tres.
07:36O en los últimos 20 días, sorprende.
07:39Los informes son todos los días.
07:41Entonces ahí ves colaboración y ves coordinación.
07:44Veo colaboración, veo designación y veo un trabajo coordinado de inteligencia.
07:49Porque acá lo platicamos varias veces,
07:51lo que se observó en el último tramo del sexenio López Obrador
07:54no era ni colaboración ni coordinación, era desconfianza.
07:58El presidente López Obrador se quejaba de que no le compartían información
08:01sobre la captura del mayo.
08:03Si las leyendas son ciertas,
08:05la desconfianza incluía al exembajador Salazar.
08:08En teoría no se le informó del operativo para llevarse al mayo.
08:12En ese sentido, la colaboración, cooperación
08:18estaba mucho más subordinada a las reglas de la desconfianza.
08:23Y decía Jorge y coincido, casi todo es una película que ya habíamos visto anunciada.
08:32El propio Mark Rubio en su comparecencia, creo que lo dijo muy claro,
08:37dice la primera opción es colaboración con el gobierno mexicano,
08:41la segunda es acciones unilaterales.
08:44Creo que le están dando la opción al gobierno mexicano decir
08:48demuéstranos que quieres formar parte de los operativos,
08:54que eres digno de la confianza,
08:56si no, de todos modos los vamos a hacer.
08:59O que no hay esto que ellos mismos han dicho, porque lo dijeron.
09:02Este vínculo, esta relación, este contubernio entre grupos criminales y el gobierno.
09:08Esa es la declaración más fuerte que ha hecho Estados Unidos,
09:12o el gobierno de Trump, de todas.
09:15Olvidémonos de los aranceles, de los grupos terroristas.
09:18La declaración oficial del gobierno de Estados Unidos es
09:21hay una intolerable alianza entre los grupos criminales y el gobierno,
09:28o entre grupos del gobierno.
09:30Entonces ese es el punto fundamental que creo que hay que atender.
09:33Y siguiendo la línea que dice Luis Miguel,
09:36hay cosas que son indudables.
09:39Yo estoy convencido que la colaboración que existe en este momento
09:43entre Fuerzas Armadas, Ejército y Marina por un lado,
09:46con el Comando Norte, con la Marina Estadounidense y demás,
09:50es mucho más intensa de lo que nos imaginamos.
09:54Sé que la colaboración de Omar García Harfus de las áreas de inteligencia
09:59con los organismos de inteligencia que se están readecuando
10:04con nuevos mandos en Estados Unidos
10:06es bastante más intensa de lo que pensamos.
10:09Pero yo quisiera ponerlo al revés.
10:11A ver, como país y como sociedad, perdón,
10:15nos conviene que haya esa cooperación,
10:17nos conviene que haya esa participación
10:21y nos conviene que ojalá haya un combate conjunto
10:24sin intervencionismo territorial.
10:26Y eso me parece que es un poco anacrónico.
10:29Pero sin eso, para acabar con los cárteles.
10:31Porque si ellos tienen 100.000 muertos al año de sobredosis,
10:35nosotros en el sexenio de los abrazos y no balazos
10:38tuvimos 200.000 muertos y 60.000 desaparecidos,
10:42con un tercio de la población que tiene Estados Unidos.
10:45Entonces, me parece que si no nos ponemos el chip
10:49de que esto es un interés nuestro de seguridad pública,
10:53interior y nacional, no vamos a comprender.
10:56Y si te quedas con las tonterías que se dicen algunos
11:00que se envuelven en la bandera y se tiran desde el castillo,
11:04vamos a un fracaso muy grave porque, como dice Luis Miguel,
11:08como dijo Rubio, si no va a haber cooperación
11:11va a haber acciones unilaterales.
11:13Absoluto.
11:14Ahora, la verdad es que Trump tiene los instrumentos para hacerlo.
11:17Yo digo administración porque los instrumentos se generaron
11:20en los últimos cinco años.
11:22La primera ocasión en que se habló de la posibilidad
11:25de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas
11:29fue hace cinco años en la Cámara de Representantes.
11:32Y fue, creo que en el último año de la administración de Trump,
11:39empezó con un fiscal.
11:41Y ahorita son 34 fiscales los que han señalado
11:45esta misma circunstancia.
11:47Una vez que los fiscales se reúnen,
11:49tienen toda la capacidad para designar a los cárteles.
11:53Entonces, ya nada más es cuestión de tiempo.
11:56Ahora, son 14 cárteles latinoamericanos,
11:59los que dice el New York Times, ¿no?
12:01Ocho.
12:02Ocho.
12:03Y cinco serían los mexicanos.
12:05Y también están señalando a los de Afganistán.
12:08Exacto.
12:09Me parece que a los Houthis, ¿no?
12:11Pero los importantes son los latinoamericanos.
12:14No.
12:15Los que están fuera de la norma.
12:17Los Houthis son un tema.
12:20Los de Sudáfrica, ¿cómo los ha tratado?
12:23Porque finalmente toda la piratería,
12:26o sea, en realidad están apuntando a todos aquellos grupos
12:30que de alguna manera amenazan el tránsito de mercancías,
12:34la seguridad interior, el tránsito de personas,
12:37el flujo de migrantes hacia otros lugares,
12:40el destino cruzado de migrantes.
12:42Hasta algún cártel veía en la lista esta extraña
12:46que tienen el Senado de Angola, por ejemplo.
12:50Dices, bueno, pero no me extraña.
12:52¿De qué tamaño es la población migrante
12:55que ha sido trasladada ilegalmente a Angola?
12:57Sí, pero acá por la proximidad somos un tema,
12:59y lo hemos conversado en otro momento,
13:00somos un tema de seguridad nacional para los Estados Unidos.
13:02Pero también nosotros tenemos un problema de seguridad nacional.
13:05Quiero volver al tema de los aviones como espectáculo.
13:11Pero sí son un espectáculo.
13:13A ver, yo sí creo que es parte del circo,
13:15del teatro, de esta colaboración.
13:19Y en ese sentido, aunque los números de detenciones son muy altos,
13:24todavía están llenas las detenciones de actores de reparto.
13:29Faltan los protagonistas.
13:32¿Los peces gordos?
13:33Que es otro tema que para mí es relevante.
13:36A quienes quieren ver en el póster,
13:39a quienes quieren ver en la foto,
13:41me atrevo a decir, no solo son criminales conocidos,
13:45nos falta en esta narrativa...
13:47A Jorge sí son muy conocidos, pero están en otras posiciones.
13:52Mi punto es que muy probablemente a esta narrativa que se está construyendo
13:58le faltan políticos, les faltan empresarios.
14:01Porque lo que estamos hablando no solo son de acciones jurídicamente sólidas,
14:09sino de una narrativa.
14:11¿Cuál es el problema?
14:12Yo coincido con Jorge,
14:14el mayor interesado en que se resuelva esto es México,
14:18pero hay que decirlo, también hay riesgos de que,
14:22por ejemplo, una mala operación termine generando
14:26algo como los 160 días de violencia que lleva a Sinaloa.
14:31No, pero más allá de eso,
14:33a ver, esos 160 días de violencia son consecuencias de que
14:37durante seis años tuviste contemplación con los cárteles
14:41y que ahí se asentaran y estuvieran.
14:43Pero, a ver, yo estoy totalmente de acuerdo.
14:46Trump al final quiere la cooperación y se está dando.
14:49Quiere control de fronteras y se está dando.
14:52Quiere golpes a los cárteles, se están dando
14:55y se van a dar seguramente más.
14:57Y quiere cabezas.
14:59Eso es lo que le va a costar mucho más al gobierno mexicano.
15:02Y un componente que no podemos...
15:05Cuando uno ve todo el tema ha trascendido ya en los medios,
15:10Fox News lo utiliza todos los días,
15:12la convicción que tiene Estados Unidos,
15:14por eso para ellos es un tema de seguridad nacional,
15:17que la epidemia de fentanilo, como ellos le llaman,
15:21y la sobredosis tienen un componente adicional,
15:24que es China.
15:25Y lo están viendo con la misma lógica que tuvieron
15:28en la guerra de Vietnam,
15:29cuando China los llenó de heroína, de drogas y demás,
15:33a los soldados y a la sociedad estadounidense.
15:35Y ellos sienten que es la respuesta de China al fentanilo,
15:39la respuesta de China a la guerra comercial
15:41que comenzó en el primer periodo de Trump.
15:43Entonces, para eso,
15:45eso ya es otra dimensión completamente diferente.
15:48Ahora hay un tema que también debemos tener presente
15:51y ojalá el gobierno mexicano lo esté considerando,
15:54porque a veces se les olvida.
15:55Pero esta contención de los Estados Unidos en particular
15:58está generando una concentración de narcos y de drogas
16:02en los estados de la frontera y particularmente
16:04en los municipios de la frontera.
16:06Entonces, hoy por hoy, los gobernadores,
16:09salvo en el caso de Maru Campos,
16:12inclusive en el caso de Tamaulipas o Coahuila,
16:18no se atreven a señalar claramente
16:22el problema que están empezando a tener.
16:24Sí empiezan a tener, inclusive,
16:26aumentos del tipo de drogadición por fentanilo
16:29en la frontera, que no lo tenían.
16:31O estamos comenzando a ver enfrentamientos de narcos
16:36como en Sinaloa,
16:37nada más que no tienen la magnitud o el escándalo
16:41todavía en el reflector.
16:42Sí, porque el problema no está solo allá,
16:44también está de este lado de la frontera.
16:46Alicia, gracias.
16:47Muchas gracias.
16:48Jorge, gracias.
16:49Miguel, muchas gracias.
16:50Hasta mañana.
16:51Pásenla muy bien.

Recomendada