Jacqueline Paulette Drouilly Yurich, nació el 3 de diciembre de 1949, hija de Jorge Drouilly Silva y Norma Yurich Costagliola. EL día 2 de agosto de 1974 contrajo matrimonio con Marcelo Salinas Eytel. El día 30 de octubre de 1974, cerca de la medianoche, fue detenida por los agentes de la DINA. Al día siguiente detuvieron a Marcelo.
NORMA YURICH, la madre de Jacqueline Drouilly, entregó su testimonio:
“A mi hija la llevaron esperando familia: un embarazo de tres meses. ¿Y ese hijo que debió de nacer alrededor de abril de 1975? ¿Qué fue de él? ¿Dónde lo tienen? ¿dónde? Yo di a luz una hija sana, hermosa e inteligente. Y en la flor de la edad, cuando se aprontaba a ser madre, una noche, clandestinamente irrumpen en su casa felones de un organismo llamado SIM, DINA o CNI . . . y la llevan con destino a las casas de tortura, la incomunican, luego la hacen desaparecer, privando de vida a su hijo y torturando también a toda su familia”.
CHILE: Plantando 3106 árboles en memoria a las 3106 víctimas del golpe de estado 1973 [2-2]
“Este sistema pos dictadura nunca derrocó la dictadura”
POR DICK EMANUELSSON
CURACAUTIN, PARQUE ECOMEMORIA / 27 de ENERO de 2024 / En las afueras del municipio Curacautín, en mapuche: kura kawin, ‘piedra de reunión’, en la provincia de Malleco (Región el de la Araucanía), sur de Chile se encuentra el parque “Ecomemoria”. Lugar donde se va a plantar 3106 árboles en homenaje a la misma suma de víctimas por el golpe de estado militar el 11 de septiembre de 1973 y los años siguientes. Hasta ahora los familiares de las 3106 víctimas han plantado 1500 árboles.
Hablamos con NICOLE DROUILLY YURICH, motor del proyecto del Parque de “Ecomemoria” y familiar de una de las 3106 víctimas del golpe de estado 11 de septiembre 1973.
NORMA YURICH, la madre de Jacqueline Drouilly, entregó su testimonio:
“A mi hija la llevaron esperando familia: un embarazo de tres meses. ¿Y ese hijo que debió de nacer alrededor de abril de 1975? ¿Qué fue de él? ¿Dónde lo tienen? ¿dónde? Yo di a luz una hija sana, hermosa e inteligente. Y en la flor de la edad, cuando se aprontaba a ser madre, una noche, clandestinamente irrumpen en su casa felones de un organismo llamado SIM, DINA o CNI . . . y la llevan con destino a las casas de tortura, la incomunican, luego la hacen desaparecer, privando de vida a su hijo y torturando también a toda su familia”.
CHILE: Plantando 3106 árboles en memoria a las 3106 víctimas del golpe de estado 1973 [2-2]
“Este sistema pos dictadura nunca derrocó la dictadura”
POR DICK EMANUELSSON
CURACAUTIN, PARQUE ECOMEMORIA / 27 de ENERO de 2024 / En las afueras del municipio Curacautín, en mapuche: kura kawin, ‘piedra de reunión’, en la provincia de Malleco (Región el de la Araucanía), sur de Chile se encuentra el parque “Ecomemoria”. Lugar donde se va a plantar 3106 árboles en homenaje a la misma suma de víctimas por el golpe de estado militar el 11 de septiembre de 1973 y los años siguientes. Hasta ahora los familiares de las 3106 víctimas han plantado 1500 árboles.
Hablamos con NICOLE DROUILLY YURICH, motor del proyecto del Parque de “Ecomemoria” y familiar de una de las 3106 víctimas del golpe de estado 11 de septiembre 1973.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
02:00Preguntarte, Nicole, de dónde surge la idea de este parque. Sabemos que se encontraron algunas compañeras familiar de los detenidos desaparecidos, de los compañeros ejecutados durante el golpe de estado en Londres.
02:17Justo cuando estuvo el dictador allá, se quedó un poco atrapado por un tiempito, pero después su comadre Margaret Thatcher lo dejó salir.
02:26Aunque también había una decisión de algún tribunal allá en España de que lo querían también enjuiciar allá por los asesinatos de unos sacerdotes españoles que estuvo también en Chile durante esos días dramáticos, el 11 de septiembre y los días después.
02:48Cuéntanos, ¿dónde surgió la idea y cómo fue que realmente se hizo este parque inmenso? Lo que entiendo son casi 5 hectáreas, algo así, ¿no?
02:595.3. Sí.
03:29Y finalmente tuvimos este regalo, que fue que Pinochet llegara a Inglaterra y fuera detenido por esta orden del juez español. Y eso fue un milagro, en realidad.
03:44Durante ese proceso nosotros creamos el piquete de Londres, que estuvimos en la calle sin parar por 503 días.
03:53¿503 días?
03:54503 días fueron los días que estuvo el dictador preso. Que a todo esto serían los únicos días que él estaría preso en su vida. Finalmente las cosas sucedieron como tenían que suceder y la concertación salvó a Pinochet.
04:09¿Por qué? Porque nosotros todos sabemos que hubo un pacto entre los militares, la derecha y la concertación para, digamos, que Pinochet, o que Pinochet dejara al gobierno primero.
04:21Hay que entender que cuando Pinochet llegó a Londres, él era senador vitalicio y él era comandante, tenía un rol militar excomandante y tenía todo el apoyo, no solamente de los militares, pero del Estado también.
04:39Totalmente protegido.
04:39O sea, Pinochet nunca fue juzgado. Cuando, unos meses después de que asumió el gobierno la concertación, algunos senadores hicieron una denuncia, digamos, para que Pinochet fuera juzgado y la concertación en masa apoyó a Pinochet para que no fuera juzgado porque era parte de este pacto.
05:01Este pacto, obviamente, tuvo una gran crisis cuando estuvo detenido Pinochet y finalmente la concertación lo salvó, lo llevó a Chile y nunca fue juzgado.
05:12El exilio siguió activo y crearon dos grandes iniciativas que están vivas hasta el día de hoy.
05:19Una fue Memoria Viva, que es el único archivo de violaciones de derechos humanos durante la dictadura que existe en la web.
05:26No hay nada más. Tiene todas las víctimas, los criminales, centros de detención, etcétera, y tiene más de 5.000 visitas al día.
05:35Y paralelamente a eso, armamos Ecomemoria, que era una manera de responder a la destrucción que había hecho la dictadura y que la concertación no había parado,
05:48de la naturaleza en Chile durante la dictadura, de la falta de protección, ¿no es cierto?, de destruir bosques enteros para vender astillas a Japón, digamos.
06:00Entonces nosotros creamos este concepto que era un árbol por cada detenido desaparecido, por cada ejecutado político.
06:06Pero estábamos en Inglaterra, por lo tanto hicimos una primera etapa que era un bosque virtual.
06:12Y se plantaron más de 200 árboles en diferentes lugares del mundo, árboles nativos del lugar y dedicados a víctimas de los grupos que plantaron estos árboles.
06:24Árboles que todavía en su mayoría están vivos, maravillosos, a través del mundo.
06:28Y bueno, en el 2008, ya que algunas personas habían vuelto a Chile, compramos este terreno porque nuestra idea era realmente que fuera un bosque real y que estuviera en Chile.
06:40Entonces adquirimos este lugar en Curacautín, 5.3 hectáreas, en la precordillera, con una vista al volcán, un lugar maravilloso y cerca del pueblo de la ciudad de Curacautín.
06:53Pero nos costó bastantes años poder realmente concretar esto y empezar el proceso.
07:03Porque habíamos pocas personas aquí y estábamos todas insertas en la sociedad, no podíamos hacerlo de forma práctica.
07:10Pero nunca perdimos el norte y seguimos recaudando dinero, aportando para poder hacer ese proyecto algún día.
07:19Y ese proyecto se concretizó en 2023.
07:24¿El 11 de septiembre?
07:25No, empezamos muy temprano en el año.
07:31El 6 de mayo lo lanzamos aquí con la plantación de 15 maitenes.
07:37Este es un bosque original en este lugar de maitenes, Robles y Raulía.
07:42Nosotros plantamos 15 maitenes en forma simbólica, un árbol muy grande, maravilloso.
07:48Y de ahí en adelante empezamos a plantar, a plantar, a plantar.
07:52Diseñamos el parque junto con la ayuda de muchos voluntarios locales y de la Araucanía.
08:00Y hemos estado plantando árboles donados, donados por organizaciones, donados por personas.
08:06También nos donó árboles la CONAF a través del compromiso de muchos de los trabajadores de esta instancia.
08:14¿La CONAF es el instituto?
08:16Es una instancia autónoma del Estado que se preocupa de la conservación de los bosques nativos.
08:23Pero tuvimos suerte con quienes estaban en la CONAF, personas que entendían lo que estábamos haciendo.
08:28Nosotros lo que estamos haciendo aquí es lo que se llama restauración del bosque nativo.
08:32Todo el espacio, con excepción de los árboles antiguos, que son cerca de 420 individuos, que son árboles ya más antiguos.
08:43Todo el resto estaba con el pasto corto porque estaba dedicado al ganado.
08:48Entonces nosotros vinimos aquí a restaurar lo que había sido el bosque nativo, introduciendo más de 22 especies.
08:56¿Cómo está la calidad de la tierra acá para plantar estos árboles?
09:00¿Han tenido algún ingeniero o agrónomo o algo así que ha analizado la tierra?
09:06Sí, pero no hemos llegado a esos niveles porque en realidad la tierra se ha conservado en muy buena condición
09:13porque es un lugar para pasteo de animales y vacas.
09:17Entonces hay muchas bostas de vacas.
09:19Entonces la tierra realmente estamos muy privilegiados de tener este espacio.
09:24Y también nos asesoramos para saber qué especies íbamos a poner.
09:30Y tenemos en este momento la primera fase porque inauguramos el Ecomemoria el 9 de septiembre.
09:38Tenemos hasta el 9 de septiembre que se acabó el proceso de plantación por el clima.
09:43Plantamos más de 1.500 árboles de 22 especies diferentes.
09:49Aparte de que es lo que hemos regado hoy en día, ¿no?
09:54Bueno, este lugar no tenía árboles, excepto los árboles antiguos.
09:57Entonces todos los árboles que existen hoy en día los plantamos en 2023.
10:02Y durante todo este proceso, a partir de noviembre, que ya empezó y dejaron de llegar la lluvia,
10:09nos hemos preocupado de regar y vamos a estar regando hasta que vuelva la lluvia
10:13para asegurar la sobrevida de los arbolitos.
10:15Y luego viene el proceso de la plantación del resto de los árboles para completar 3.106 árboles
10:24que corresponde específicamente a la lista que tiene y que manejamos nosotros en Memoria Viva,
10:32que ustedes saben es una organización autónoma, voluntaria,
10:38pero que tenemos un registro de las víctimas fatales, en este caso desaparecidas y ejecutadas de la dictadura,
10:45que es infinitamente más preciso que el que tiene el Estado.
10:48Porque el Estado chileno negocia.
10:51Los gobiernos han negociado.
10:53Todo lo que se ha logrado en Chile ha sido las negociaciones entre la izquierda, podríamos llamarla,
11:00y la derecha que han estado, se han alternado los gobiernos.
11:03Entonces cuando se crearon las comisiones de verdad, no se crearon para la justicia.
11:08Se crearon para neutralizar un poco el movimiento de los derechos humanos,
11:14para que el Estado dijera ya, efectivamente estas son víctimas de los agentes del Estado.
11:20Y crearon algún nivel de compensación y crearon algunos planes,
11:25pero la manera que establecieron las víctimas fue por lo menos absolutamente vergonzosa.
11:32Crearon un tiempo, hubieron tres comisiones de verdad,
11:35pero crearon un tiempo, una ventana de tiempo muy pequeña, para que se hicieran las denuncias.
11:41Muchas de las personas que tomaban las denuncias no tenían la formación necesaria.
11:47Y ese periodo se acabaron y con esas denuncias se investigaron,
11:51muchas se investigaron en forma muy somera.
11:53De hecho hay casos que eran falsos, hay casos que los nombres estaban mal hechos,
11:59hay casos en que los nombres estaban puestos dos veces, etc.
12:03Después se fue arreglando con el tiempo.
12:05Pero como el peso de la derecha era tan grande en esas comisiones,
12:09porque era la relación entre la derecha y la concertación,
12:12se llegaron a unas figuras espurias, como por ejemplo víctimas de la violencia política,
12:19que no existe en ningún lugar, porque las víctimas son víctimas de violaciones de derechos humanos.
12:24Y las violaciones de derechos humanos las cometen los agentes de Estado.
12:27No existe otra cosa.
12:29Todos los otros crímenes son crímenes comunes,
12:32que tiene que establecer y que tiene que hacer el Estado en su administración de la justicia.
12:37Pero el concepto que las violaciones de derechos humanos
12:42ponen a la persona en una situación terriblemente vulnerable
12:45porque está siendo justamente atacado por el Estado
12:48quienes tienen el deber de proteger a la persona.
12:51Entonces uno no tiene ninguna herramienta del Estado para defenderse.
12:55No tiene el sistema judicial, no tiene la policía, no tiene la fiscalía.
12:59Entonces ellos nunca entendieron, no quisieron entender
13:02porque la negociación política fue más importante,
13:06el no enojar a la derecha,
13:08que las víctimas de violación de derechos humanos
13:11tenían que ser las víctimas de violación de derechos humanos por agentes del Estado.
13:16Esta categoría de violencia política era para agregar un montón de casos
13:21que en ningún caso hubieran estado dentro de eso.
13:23Por ejemplo, muchos militares que murieron por balas de sus propios compañeros
13:30porque ustedes saben que cuando el ejército y las diferentes fuerzas armadas
13:36salen a la calle el 11 no tenían mucha preparación.
13:40Entonces había generaciones que no habían peleado.
13:43Entonces hubo muchas personas, muchos militares, muchos concriptos
13:48que murieron por negligencia, por abuso de poder de los mismos agentes del Estado
13:53y que por lo tanto, pero sin embargo, ellos no los nombraron víctimas de violaciones de derechos humanos
14:00por agentes del Estado porque no quisieron que pareciera los militares como los victimarios.
14:05Entonces los nombraron, dijeron, hay tanta violencia en este momento
14:09como si la violencia hubiera sido ejercida por alguien que no fuera el Estado
14:12que todas estas víctimas las vamos a poner como violencia.
14:15Y pusieron todo, o sea, pusieron casos que realmente son inaceptables.
14:21Nosotros en Memoria Viva hemos hecho un estudio exhaustivo de cada caso
14:25y también hemos agregado casos que no han sido calificados por el Estado
14:29porque el Estado políticamente no ha querido calificarlos.
14:33Como por ejemplo, crímenes que ha ejecutado una persona que fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas,
14:39Cheire, que hoy en día está preso, pero que en ese tiempo fue nombrado por la concertación
14:44y tenía el apoyo de la concertación y un crimen que él había cometido con unos niños en un lugar
14:50y otro crimen con la caravana de la muerte, no aparecía porque no se quería tocar a esta persona.
14:56Entonces nosotros hemos hecho un trabajo exhaustivo en Memoria Viva.
15:01Si nosotros no tuviéramos ese trabajo, no podríamos hacer con memoria
15:04porque no tendríamos una lista definitiva de las víctimas.
15:07Las listas que maneja el Museo de la Memoria son extremadamente poco rigurosas
15:12y está basadas también en las comisiones de verdad que fueran llevadas sin ningún profesionalismo
15:16y con mucha negociación política.
15:20El Instituto Nacional de Derechos Humanos ni siquiera ha establecido una propia lista hasta ahora.
15:24Hasta el día de hoy se descubren los errores en los nombres.
15:27Entonces esto es importante porque para nosotros,
15:31ECO Memoria y Memoria Viva son dos iniciativas que trabajan juntas
15:35en perpetuar la memoria de nuestras víctimas,
15:39perpetuar la memoria de los crímenes que a todo esto en su mayoría
15:42no han sido juzgados o han tenido penas irisorias.
15:46Entonces, por eso para nosotros es tan importante ECO Memoria
15:50y estamos tan extremadamente felices de poder concretizar esto.
15:55Permítame preguntarte entonces sobre este tema.
16:02Hace algunas semanas apareció la sentencia de 20 años de cárcel
16:08a unos militares, yo no me acuerdo si era algún subcomandante,
16:15o sea, mando medios en el caso de los quemados,
16:20Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, 38 años después.
16:26Hacen justicia.
16:27Y uno de estos militares, me imagino yo que está a punto de fallecer
16:33o algo así físicamente.
16:36Entonces, ¿dónde está la justicia?
16:38En un caso tan claro que fue esa patrulla que el 2 de julio de 1986
16:44terminó con Rodrigo Rojas, quemado a vivo, muerto.
16:50Y Gloria Quintana a 70% de quemadura.
16:53Yo no me acuerdo, 50 cirugías que tenía que pasar
16:58y ese trauma psicológico que una jovencita muy linda
17:03de 18 años tuvo que pasar el resto de la vida,
17:0638 años para hacer justicia.
17:08¿Y qué justicia es eso?
17:09Bueno, es que nosotros tenemos que entender también
17:14de que la concertación negoció con los militares y con la derecha
17:18esta situación de administración de la justicia.
17:22De hecho, fueron los familiares de víctimas
17:26quienes hicimos campaña por muchos años
17:28para poder lograr que el Poder Judicial estableciera jueces especiales
17:34para casos de derechos humanos, porque no había.
17:36Ante cualquier juez veía los casos, no tenían la experticia,
17:40no tenían el interés, y nosotros hemos logrado a raíz de eso
17:44y a raíz de estar permanentemente mirando el proceso,
17:48hemos logrado que hoy en día, o en los últimos, yo diría, 15 años,
17:52hay jueces extremadamente competentes y comprometidos con la justicia,
17:57pero resulta que nosotros estamos lidiando con un problema
17:59del cual no tenemos ningún control.
18:01Primero que nada, la justicia, el llevar a juicio un caso,
18:09por el principio de lo que es la administración de justicia,
18:15los casos se abren contra los posibles responsables.
18:19Si se va estableciendo a través del caso y la investigación
18:23identificar a los posibles responsables,
18:27pero los posibles responsables están muertos,
18:29el caso no puede continuar,
18:31porque los casos están contra una persona que puede resultar culpable.
18:36No.
18:37Los casos se hacen contra un posible responsable.
18:40Cuando se identifica el responsable y se inculpa y después se procesa
18:45para que después en un juicio, bueno, esto se ve en el sistema procesal anterior,
18:52que es el buen juez que investiga, que son los jueces especiales,
18:54con todas las evidencias, estando esa persona procesada por este crimen,
18:59o esa persona, se empieza a elaborar la sentencia
19:03donde finalmente se le acusa y se le condena a la persona.
19:10Si en el proceso esa persona, o esas dos, tres, cuatro personas mueren,
19:16no se puede continuar.
19:17No.
19:18Porque la justicia está contra alguien, ¿entiendes?
19:23Entonces, ¿qué es lo que pasa?
19:25Que las personas que ahora tienen mucha edad,
19:29porque tenían más de, no sé, 40 años, etc.,
19:31cuando cometieron los crímenes,
19:33ahora está el otro problema,
19:36que cuando cualquier acusado tiene más de una cierta edad,
19:40se requiere, y esos son parte de los derechos procesales
19:42que no deben ser cuestionados,
19:44se requiere un informe con respecto a sus capacidades,
19:47¿no es cierto?, cognitivas, de memoria, etc.,
19:49para poder defenderse,
19:50porque eso tiene que ver con el debido proceso.
19:53Y bueno, eso sucede,
19:56y en muchísimos casos, por un problema de la edad,
19:59esas personas no pueden, por lo tanto,
20:01ser juzgadas porque no tienen,
20:03no pueden entender el proceso en que se encuentran,
20:06¿no es cierto?
20:07Ese fue más o menos el pretexto de Pinochet en Inglaterra, ¿no?
20:09No, en Inglaterra el problema no fue ese,
20:14en Inglaterra fue que,
20:16de acuerdo a la ley,
20:18la ley británica,
20:22el ministro del interior tenía finalmente la última palabra.
20:25Ah, claro.
20:26Entonces, él podía, digamos, basarse en eso,
20:29o no basarse,
20:30porque había una parte discrecional,
20:33y él, en forma discrecional,
20:35digamos, a petición del gobierno chileno,
20:39y también de la derecha británica,
20:41decidió no soltarlo, digamos.
20:43Esa justicia es politizada.
20:47No, la justicia es así.
20:48Hay una parte en que hay una decisión política con respecto a la justicia.
20:54El problema no fue que la decisión política estaba en las manos del Ministerio del Interior en Inglaterra.
21:00El problema fue que la concertación que llegó al poder con nuestros muertos,
21:06y que hasta el día de hoy es la narrativa, digamos,
21:10es la narrativa que tienen con respecto al sufrimiento que se produjo en dictadura,
21:16ellos decidieron apoyar su pacto,
21:19apoyar a Pinochet y olvidarse de las víctimas.
21:21El problema lo tuvimos con Chile, no con Inglaterra.
21:24Entonces, volviendo a esto,
21:27cuando uno no puede negarse al hecho de que
21:32hay derechos procesales de la persona que está siendo acusada de algo,
21:38hay un debido proceso que implica que la persona acusada tiene defensas,
21:43tiene acceso a un abogado,
21:46tiene la ayuda de la ley en el sentido para asegurarse
21:49que no hay discriminación, que no hay etc.
21:52Ese no es el problema.
21:53El problema es que los juicios se han demorado todos estos años,
21:56y eso ha sido una decisión política,
21:58porque los gobiernos de la concertación
22:00nunca han puesto dinero en el sistema de justicia
22:03para decir, los casos de violaciones de derechos humanos toman prioridad.
22:07O sea, destinemos no, no sé, 14 jueces especiales,
22:12determinemos 100 jueces especiales a través de todo Chile,
22:17y que estén preferentemente usando eso.
22:19Porque la concertación, los militares y la derecha en Chile
22:24tienen los tres el mismo objetivo,
22:27que es que nos muramos los testigos, los familiares, los criminales,
22:31y se acaban los casos.
22:33Mientras tanto existe el pacto de silencio.
22:36Sí, pero el pacto de silencio...
22:38Obviamente los militares no van a decir que hicieron estos crímenes.
22:43O sea, el pacto de silencio no es realmente tan importante,
22:47porque igual se puede ejercer la justicia.
22:48Hay suficientes evidencias.
22:51Pero no hay suficiente dinero que el Estado,
22:54ni ningún gobierno, ni ningún gobierno en la concertación,
22:58ha puesto para decir, esto es prioritario ya.
23:03¿Por qué hoy en día tienen un plan de búsqueda?
23:05¿Y por qué hoy en día están obligados a eso?
23:07Porque firmaron la Convención contra la Desaparición Forzada,
23:10están obligados.
23:10¿Pero por qué lo tienen ahora?
23:13¿Por qué no lo tienen hace 20 años?
23:15Entonces, yo creo que los familiares detenidos,
23:18aparecidos diputados políticos,
23:21no hemos recibido ninguna ayuda de los gobiernos de la concertación,
23:25y eso incluye los gobiernos estrella de Michelle Bachelet y de Boric,
23:29quienes, sin ninguna duda,
23:32están extremadamente empáticos al sufrimiento de los familiares y de las víctimas,
23:38pero han actuado exactamente igual que la derecha.
23:42Entonces, nosotros, ¿qué tenemos que hacer nosotros como familiares,
23:45como exilio activo, como expresos políticos,
23:48o como personas conscientes de esta sociedad?
23:51Tenemos que asegurar que la memoria existe,
23:53pero la memoria no es la memoria de los monumentos,
23:56no es la memoria de los monolitos,
23:58no es la memoria de una cintita,
24:01es la memoria crítica,
24:03es la memoria que cuestiona la impunidad,
24:06que es lo que se nos ha impuesto
24:08a través de este sistema post-dictadura
24:12que nunca derrocó la dictadura.
24:14Entonces, esa es la situación.
24:16Nosotros, ¿por qué tenemos que memorizar?
24:18Yo no voy a decir,
24:19¡ay, qué románticos, torlí, maravillosos árboles!
24:23Y recordar la memoria de estas víctimas,
24:26gente maravillosa, etc.
24:27Pero nosotros también estamos diciendo,
24:30estamos recordando la memoria de las víctimas,
24:32pero estamos también haciendo hincapié en cada momento
24:35que en Chile no dio justicia.
24:38¿Y por qué lo estamos haciendo nosotros?
24:40Con nuestro dinero,
24:42con las donaciones voluntarias de la gente
24:45que está interesada en esto, los familiares.
24:48Porque esto no se ha hecho.
24:49No se ha hecho, porque esto quiere,
24:52esto al final quiere ser una placa
24:54que al final nadie va a saber lo que fue.
24:57Y eso es.
24:58Nosotros no lo vamos a permitir.
24:59Estamos haciendo un bosque
25:00que nosotros vamos a establecer
25:02que después de 50 años,
25:04cuando nosotros no estemos,
25:05se siga gestionando,
25:07y siga educando,
25:08y siga mostrando que en Chile
25:09nunca hubo justicia.
25:12Y que Chile abandonó a estas víctimas,
25:14que estas víctimas sobraban en Chile.
25:16Y no solo sobraban en la dictadura,
25:18sobraban en los gobiernos.
25:20En los gobiernos donde los presidentes
25:22y las presidentas
25:23van a actividades el día 11
25:25y les caen lágrimas.
25:27Exactamente.
25:29Y como nosotros,
25:30o sea,
25:31lo que vimos esta semana también
25:33en el proceso contra los dos diputados,
25:36un lonco y un berquén
25:38del pueblo mapuche,
25:40dos líderes muy destacados,
25:42que realmente nos...
25:44O sea,
25:45a mí me impactó
25:46de una delegada
25:47del presidente Burich,
25:49vino y sentarse al lado del fiscal
25:53y ser prácticamente
25:55la jefa del fiscal
25:56y además exigiendo
25:5810 años de cárcel.
26:00El fiscal tuvo la timidez
26:02de solamente exigir 8 años,
26:05pero la señora enviada especialmente
26:07por Burich,
26:08del Ministerio del Interior,
26:10exigía 10 años
26:11y con un tono muy agresivo
26:13y no entendí
26:14cómo un poder judicial
26:18puede ser tan subordenado
26:19que tendría que...
26:21que tiene que estar
26:22en cualquier país en el mundo
26:23un ente totalmente independiente,
26:26autónomo
26:27en relación con el Estado.
26:30Nosotros aquí también
26:31es tierra de mapuche,
26:33estamos cerca,
26:34¿cómo se llama?
26:36La región comuna,
26:37Lautauro,
26:38y también hemos visto
26:40cómo es la explotación
26:42del bosque,
26:43cómo están esos feos
26:45eucaliptos
26:46con una distancia,
26:48yo no sé,
26:48creo que menos de dos metros,
26:51o sea,
26:51rectos,
26:52arriba,
26:52no tiene ramos naturales,
26:55no tiene hojas,
26:56eucaliptos que huele
26:58tan rico,
26:59que tan bien
27:00por el cuerpo
27:01a bañarse
27:02con agua caliente
27:05y hervida
27:05con la soja
27:07del eucaliptos
27:08es súper importante
27:09para la persona
27:11que tiene problemas
27:11con la piel,
27:12por ejemplo,
27:13¿no?
27:13pero esta zona
27:15podría ser tan rica
27:16pero aquí están
27:18los consorcios
27:20forestales
27:20también
27:21explotando
27:22o soportando
27:23justamente la tierra
27:24mientras ustedes
27:25están implantando
27:26entonces
27:27el árbol histórico
27:28de la región.
27:30¿Cómo va eso?
27:31Usted
27:31me imagino
27:33que jamás
27:33iba a pedir
27:34donación
27:35por parte
27:35de los consorcios
27:36forestales
27:36para hacer
27:37este parque.
27:38O sea,
27:39lo que pasa
27:39es que
27:40el problema
27:41es la explotación
27:42indiscriminada
27:42e intensiva
27:43porque
27:44hay una manera
27:45también de explotar
27:46alguna parte
27:47del bosque
27:47para que sea
27:48por ejemplo
27:49para leña
27:50que es muy importante
27:51en el sur
27:51o para construir
27:52madera
27:53o un pino
27:54que crezca rápido
27:55para construir
27:56casas
27:56pero hay que hacerlo
27:57en forma sustentable
27:58hay que hacerlo
28:00mientras tanto
28:00se restaura
28:01un bosque nativo
28:02se cambia de lugar
28:04hay maneras
28:05de hacer las cosas
28:06pero Chile
28:07se entregó
28:09al mejor postor
28:10Pinochet
28:12regaló todo
28:13y la concertación
28:14no ha cambiado
28:15o sea
28:16los forestales
28:17tienen su propia policía
28:18y el gobierno
28:19de quien sea
28:20no se mete
28:21con las forestales
28:22no se mete
28:22con las
28:23con las
28:25con el salmón
28:28no se mete
28:30con las mineras
28:31no los toca
28:32no los toca
28:33ese territorio
28:34no es chileno
28:35entonces
28:36nosotros
28:37obviamente
28:39para nosotros
28:40es importante
28:40el bosque nativo
28:41porque
28:41los árboles nativos
28:43tienen características
28:44específicas
28:45primer punto
28:45una vez que
28:47ya se fortalecen
28:49después del primer año
28:50segundo año
28:51después no necesitan
28:52nada
28:53porque están
28:54adaptados
28:55vienen del mismo
28:56tipo de tierra
28:57y todo
28:57tienen una relación
28:59entre ellos
28:59hay una diversidad
29:01que se da
29:01en el bosque nativo
29:02hay un soto bosque
29:03porque el bosque nativo
29:05no impide
29:05que crezcan abajo
29:06diferentes
29:08especies
29:09arbustivas
29:10plantas
29:11que se yo
29:11entonces
29:12se va creando
29:13un ecosistema
29:14los bosques nativos
29:15son ecosistemas
29:16donde
29:16están los pajaritos
29:18están las mariposas
29:19están las abejitas
29:20los insectos
29:22entonces
29:22es importante
29:24entender
29:25en realidad
29:27los insectos
29:28son muy buenos
29:28los insectos
29:29polinizan
29:30polinizan
29:31y todo
29:32y eso es lo que queremos
29:33porque
29:34nosotros queremos
29:35que la naturaleza
29:36se pueda desarrollar
29:37para que también
29:38sea bueno
29:38para nosotros
29:39vivir en este planeta
29:40nosotros queremos
29:41una interacción
29:42con la naturaleza
29:43entonces
29:44se han demostrado
29:45pero
29:45se han demostrado
29:46la importancia
29:47del bosque
29:47para las personas
29:48que tienen
29:49ciertas
29:51ciertas dificultades
29:52en salud mental
29:52problemas físicos
29:54depresión
29:56etcétera
29:56un camino por el bosque
29:57es algo maravilloso
29:58nosotros queremos
29:59que cuando vengan aquí
30:00cuando estos arbolitos
30:02nosotros aspiramos
30:04que estos arbolitos
30:04empiecen a crecer
30:05produzcan un poquito
30:06de sombra
30:07porque ahí se va a ver
30:08el efecto bosque
30:09no lo tenemos todavía
30:11y obviamente
30:12va a ser más fácil
30:13por lo tanto
30:13y menos
30:14necesidad de agua
30:15para los nuevos árboles
30:17pero que sea un lugar
30:19hemos hecho sendero
30:20de manera que
30:21la gente pueda pasear
30:23con su familia
30:24puedan aprender
30:25los nombres
30:27de las especies nativas
30:28puedan conocerla
30:30¿no es cierto?
30:31puedan sentarse aquí
30:32puedan tener su picnic
30:34puedan venir a leer
30:36etcétera
30:37vengan a escuelas
30:38y se enteren también
30:40del pasado reciente
30:41de nuestro país
30:42se enteren
30:43de estos crímenes
30:44horrorosos
30:45que tomaron lugar
30:45del tipo
30:47de personas
30:48que asesinaron
30:49que eran personas
30:49que entregaron
30:51mucho a la sociedad
30:52¿no es cierto?
30:52entonces
30:53queremos esa interacción
30:55y queremos que sea
30:56público
30:58y que sea gratis
30:59entonces
31:00en este momento
31:01claro
31:01tenemos que resolver
31:02un montón de cosas
31:03tenemos mucha necesidad
31:04económica
31:04porque esto está
31:06solamente en base
31:07a donaciones
31:07pero también
31:09todo nuestro trabajo
31:10es una donación
31:11también
31:11y confiamos
31:13que en la medida
31:13que esto vaya creciendo
31:14la gente
31:15se emociona
31:16la gente que ha venido
31:17a verlo aquí
31:18que han venido
31:18gente de otros países
31:19han venido gente
31:20de otras regiones
31:21yo creo que nosotros
31:24como tal
31:24no nos damos cuenta
31:26de lo maravilloso
31:27de este lugar
31:28como lo hacen
31:28los visitantes
31:29que llegan
31:30y ellos están
31:32muy emocionados
31:33es impresionante
31:34ver
31:34tres diferentes
31:36montañas
31:38de nieve
31:39yo no sé
31:40si también
31:40son medio
31:41volcanos
31:42son volcanes
31:43son volcanes
31:44pero precioso
31:45es una naturaleza
31:47sinceramente
31:48que uno se siente
31:49muy relajado
31:50después de una jornada
31:51de trabajo
31:51estresante
31:52efectivamente
31:53entonces
31:54aquí
31:55la necesidad
31:56es tuya
31:56por ejemplo
31:57aquí hay dos
31:57se puede ver
31:58arriba
31:59y acá
32:00dos tanques
32:01de 2500 litros
32:02algo así
32:03y han hecho también
32:04un pozo
32:05llegaron a 40 metros
32:07de profundidad
32:08exacto
32:08encontrando una
32:09una buena fuente
32:10de agua
32:11una buena fuente
32:11de agua
32:12subiendo
32:13con una bomba
32:14hasta arriba
32:15a mí me parece
32:16muy
32:17muy buen
32:18trabajo
32:19hecho
32:20de tener
32:21incluso
32:21mujeres
32:22realmente
32:24estoy impresionado
32:25porque
32:25en Centroamérica
32:27donde vive
32:27el problema
32:28del agua
32:29significa que
32:30cada casa
32:30tiene que tener
32:31dos o tres
32:31tanques
32:32en el techo
32:32para sostenerse
32:34durante la semana
32:35pero
32:35el problema
32:36del agua
32:37es inmenso
32:38pero aquí
32:39hemos cargado
32:40también agua
32:41todo el día
32:41acá
32:42a los diferentes
32:42arbolitos
32:44entonces
32:45yo le daría
32:47una recomendación
32:48a toda
32:48gente
32:48que vea
32:49este video
32:49que da
32:50un aporte
32:52sea como sea
32:53al final
32:54de este video
32:55vamos a
32:55poner
32:56los números
32:58bancarios
32:59para
32:59realmente
33:00las compañeras
33:00acá
33:01puedan
33:03trabajar
33:04con
33:04poco
33:05de tranquilidad
33:06porque
33:07hacer este
33:07proyecto
33:08no es
33:08cualquier cosa
33:09es inmenso
33:10como decía
33:10la compañera
33:11cinco hectáreas
33:12y pico más
33:12así que
33:14bueno
33:14o sea
33:15mira
33:15nosotros
33:15este
33:16cuando
33:19este pozo
33:20lo tenemos
33:20solamente
33:21hace un par
33:21de semanas
33:21y después
33:22nos demoramos
33:23más de una semana
33:23de instalar
33:24esto
33:24que nos permitía
33:25usar el agua
33:25del pozo
33:26hasta entonces
33:27desde que empezó
33:28desde que acabaron
33:29las lluvias
33:30hemos venido
33:30en la camioneta
33:31con
33:33agua
33:34con botellas
33:35de agua
33:35de cinco o seis litros
33:36llena la camioneta
33:38y obviamente
33:38ha sido muy poco
33:39pero hemos
33:40igual regado
33:41un poquitito
33:41los árboles
33:42porque
33:42yo creo
33:44que cuando
33:44pasó la inauguración
33:45bueno
33:46ahí estuvo bien
33:47porque vinieron
33:47después un mes
33:48dos meses
33:48de lluvia
33:49y estábamos
33:49tranquilas
33:50pero cuando
33:51empezó
33:52a dejar
33:53de llover
33:54y los árboles
33:55se pueden secar
33:55en una semana
33:56porque todavía
33:57no están
33:57completamente
33:58establecidos
33:58el ingeniero
33:59dijo que
34:00el cincuenta por ciento
34:00de estos árboles
34:01van a morir
34:01dijo una cosa
34:03así
34:03pero nosotros
34:03no lo vamos
34:04a permitir
34:04nosotros ya
34:05tenemos
34:05ya hemos
34:06logrado
34:07recuperar
34:08muchos árboles
34:09que estaban
34:10que se secaron
34:11pero
34:12a través del agua
34:13que le hemos
34:13sacado brotes
34:14y realmente
34:16vamos a poder
34:16recuperarlo
34:17nosotros pensamos
34:18que no vamos
34:18a perder
34:19nunca más
34:19de 8 o 9 por ciento
34:21y eso
34:22y eso queremos
34:22incluso minimizarlo
34:24porque los árboles
34:25ya no son árboles
34:26ya son árboles
34:27que están
34:28que están
34:29relacionadas
34:29con una persona
34:30una persona
34:31que tiene familia
34:32una persona
34:32que es querida
34:34que falta
34:35en Chile
34:36entonces
34:36ya no es
34:37solo el árbol
34:38que de por sí
34:39se merece
34:40sobrevivir
34:40pero es la persona
34:41cuando nosotros
34:43empezamos a venir
34:44a regar
34:44en realidad
34:45luchamos mucho
34:48contra esa sensación
34:49de que esto
34:49no lo podíamos hacer
34:50de que esto era mucho
34:51de que no lo íbamos
34:52lograr nunca
34:53y simplemente
34:54seguimos
34:54seguimos
34:55seguimos
34:55seguimos
34:56y ahora
34:57con el agua
34:57que tenemos
34:58que igual
35:00es un inmenso trabajo
35:01porque
35:01tenemos
35:02tenemos el agua
35:03pero hay que acarrear
35:03las botellas
35:04igual
35:0450 metros
35:06o sea
35:07igual es un inmenso trabajo
35:08pero ya podemos
35:09hacerlo en mayor escala
35:10tenemos mucha confianza
35:13que vamos a lograr
35:14que los arbolitos
35:15sobrevivan
35:16y esto va a ser
35:18más que nada
35:18hasta que llegue
35:19la lluvia
35:20y ahí vamos a empezar
35:22más o menos
35:23puede venir antes
35:24puede venir después
35:25pero ahí vamos a empezar
35:26vamos a dejar de regar
35:27y vamos a empezar
35:28a plantar
35:29la segunda fase
35:30y ya
35:32el otro verano
35:34los arbolitos
35:35que lograron
35:36sobrevivir
35:37muchos de ellos
35:38ya no van a necesitar
35:39ser regados
35:40lo vamos a hacer
35:40igual por cariño
35:41un poquito
35:41pero ya vamos a tener
35:43que regarlos
35:43de nuevo
35:44y bueno
35:45están todos los problemas
35:46que hay
35:46nosotros en este lugar
35:47no tenemos baño
35:48no tenemos
35:49una fosa séptica
35:51no tenemos
35:52ningún lugar
35:53donde dejar nada
35:54tenemos que venir
35:55con toda la camioneta
35:56silla
35:56toldo
35:57mesa
35:58herramientas
36:01no es cierto
36:01pala
36:02combo
36:02etc
36:03la pala estaba
36:03cargandísima
36:04llena
36:05entonces
36:06el generador
36:07también
36:07cuando tenemos
36:08que llenar
36:08los tanques
36:09entonces necesitamos
36:10tener un lugar
36:11donde podamos
36:12venir simplemente
36:13y todo
36:14encontrarlo aquí
36:15también vamos a necesitar
36:17financiar un sistema
36:19ya más
36:20financiar una bomba
36:22por ejemplo
36:23que nos permita
36:24cuando estamos aquí
36:25impulsar un sistema
36:26de riego
36:27y poder tener
36:28un sistema
36:30de irrigación
36:30con planza
36:32o con tubo
36:33de irrigación
36:33que llegue
36:34a muchos
36:35árboles
36:36por lo menos
36:36la mayor parte
36:37o lo más alto
36:38que podamos
36:39usarla con una bomba
36:40eso ya es un sistema
36:40que tiene su valor
36:42pero
36:43y no podemos
36:44hacerlo todavía
36:45pero eventualmente
36:47vamos a tener
36:47también que
36:48conseguirnos fondos
36:49para eso
36:50aquí
36:52será en total
36:53en este momento
36:54son 1500
36:55que plantamos
36:56más 420
36:58o 500
36:59que ya existen
37:00sí
37:01en total
37:02va a ser
37:033106
37:04sí
37:05y la gente
37:07se siente
37:07un poco
37:08emocionante
37:09cuando uno
37:10pasa árbol
37:11por árbol
37:11acá
37:12viendo
37:13el nombre
37:14apellido
37:15la fecha
37:17la detención
37:18la desaparición
37:20o ejecución
37:21del
37:22del revolucionario
37:25de esa época
37:25que era
37:26solamente
37:27un chileno
37:29más
37:29que quería
37:30cambiar el país
37:31exacto
37:31de ese país
37:32tan injusto
37:34que hoy en día
37:34parece que es más
37:35injusto que nunca
37:36exacto
37:37y entonces
37:38eso
37:38le da
37:40realmente
37:40yo por eso
37:42le recomiendo
37:42a todo el mundo
37:43que venga por acá
37:44y sobre todo
37:45van a
37:46tratar también
37:47a hacer un poco
37:48más acogedor
37:49que la visita
37:50que viene
37:51para poder venir
37:52mucha gente
37:52a recibirlo
37:54en el caso
37:55suyo
37:55por ejemplo
37:56qué familiar
37:57fue desaparecido
37:58ejecutado
37:59y qué fecha
38:00fue
38:01bueno yo estoy
38:02aquí con mi hermana
38:02que me acompaña
38:03siempre
38:04Vivian
38:04y las dos
38:05tenemos a nuestra
38:06hermana mayor
38:07Jacqueline
38:07Drugi
38:08y su marido
38:09Marcelo
38:10Salinas
38:11los dos
38:12y mi hermana
38:13estaba embarazada
38:14de cuatro meses
38:15también
38:16tengo mis dos primos
38:17Bárbara Uribe
38:18Tamblay
38:18y Edwin
38:20Fanguric
38:21Tamirano
38:22quienes están
38:24también son pareja
38:25y están desaparecidos
38:26y obviamente
38:27como todos
38:28como todos
38:29nosotros
38:30tenemos
38:30muchísimos amigos
38:32y personas
38:32muy queridas
38:33y personas
38:34del exilio
38:35que después
38:35volvieron a Chile
38:36y fueron asesinados
38:37de alguna manera
38:39también como familiar
38:40de detenido
38:41desaparecido
38:42y haber
38:42trabajado
38:43en este tema
38:44y están insertos
38:45en esto
38:45por tantos años
38:46también nosotros
38:48conocemos
38:49las historias
38:50de
38:50yo diría
38:51la mayoría
38:52de las personas
38:52que estamos poniendo
38:53etiquetas
38:54para nosotros
38:55no son nombres
38:56no son
38:57simplemente
38:58un dato
38:59nosotros conocemos
39:00a lo mejor
39:01conocemos
39:01a sus familiares
39:02a lo mejor
39:03conocemos
39:04la historia
39:04de ellos
39:05y
39:06es muy importante
39:08que esto se conozca
39:10para el futuro
39:10porque
39:10eso es otra cosa
39:12que tiene que ver
39:12con el proceso
39:13chileno
39:13que fue tan
39:15insincero
39:17de la concertación
39:18que la concertación
39:20recibió el poder
39:20de Pinochet
39:21se hizo un pacto
39:22Pinochet
39:22entregó el poder
39:23porque ya no era
39:24sostenible
39:25ya Estados Unidos
39:26no estaba apoyando
39:27a Pinochet
39:28entonces entregó
39:29el poder
39:29pero con las condiciones
39:31de Pinochet
39:31que era quedar él
39:32como senador vitalicio
39:33que era también
39:34él no perder nunca
39:35el rango
39:36de expresidente
39:37que nunca lo fue
39:38y sin embargo
39:39hasta el día de hoy
39:40se habla
39:41del presidente Pinochet
39:41a él se le debiera
39:43haber quitado
39:44a nivel legal
39:45el rango de expresidente
39:47porque fue un dictador
39:48nunca se ha cuestionado
39:49él fue senador vitalicio
39:51de un sistema
39:52que él mismo creó
39:53y un poder
39:54que se dio el mismo
39:55cuando se eliminó
39:58los senadores vitalicios
39:59debiera haber habido
40:00algo específico
40:02que indicaba
40:03que él
40:04no tenía
40:05el honor
40:06de haber sido
40:07un senador
40:07porque él se había
40:08determinado
40:09él fue comandante
40:11en jefe
40:12y fue capitán
40:13general
40:14y fue un montón
40:15de títulos
40:16que él se entregó
40:16a sí mismo
40:17nunca eso
40:20se cuestionó
40:22nunca se cuestionó
40:23entonces
40:24¿qué es lo que pasó?
40:25de que la dictadura
40:26militar en Chile
40:27nunca fue
40:27políticamente derrocada
40:29y esa es la diferencia
40:30con otros países
40:31de Latinoamérica
40:32concretamente Argentina
40:34en que
40:34independientemente
40:35de la posición política
40:37hay una gran mayoría
40:39que considera
40:39que la dictadura militar
40:40no fue buena
40:41aquí
40:42todavía estamos
40:43luchando
40:44con el 50%
40:45¿por qué?
40:46porque también
40:47los gobiernos
40:48en la concertación
40:49que pudieran haber
40:49hecho estos cambios
40:50nunca lo hicieron
40:51entonces
40:53nosotros todavía
40:54tenemos
40:54esta situación
40:55presos
40:57de violaciones
40:58de derechos humanos
40:59responsables
40:59de violaciones
41:00de derechos humanos
41:00que siguen
41:01recibiendo pensiones
41:02millonarias
41:03del sistema
41:05del Estado
41:06porque nunca
41:07se ha cuestionado
41:08eso
41:08entonces
41:09por eso
41:10que yo digo
41:11si realmente
41:14nosotros estamos
41:14luchando por justicia
41:15por verdad
41:16si estamos
41:19luchando
41:19por esta memoria
41:20crítica
41:21nosotros tenemos
41:22que hacerlo
41:23fuera
41:23del gobierno
41:24porque el gobierno
41:26está contaminado
41:26los gobiernos
41:27están contaminados
41:28el Estado chileno
41:29nunca
41:30nunca
41:31nunca tomó
41:32una decisión
41:33de que lo que pasó
41:34durante el tiempo
41:34Pinochet
41:35era algo
41:36que no debiera
41:37haber pasado
41:37nunca hubo
41:39un cambio
41:40nunca se hicieron
41:41correcciones
41:41a lo que hizo
41:42Pinochet
41:43entonces
41:44¿por qué?
41:44porque esto es
41:45importante
41:45porque justamente
41:47son sitios
41:48como esto
41:48que están
41:49como testigos
41:50de que eso
41:51nunca sucedió
41:52en Chile
41:53y por eso
41:55que nosotros
41:55no recibimos
41:56ayuda del Estado
41:57y no vamos
41:58a pedir ayuda
41:59del Estado
41:59nosotros
42:00eventualmente
42:01cuando este sea
42:01un bosque establecido
42:02vamos por derechos
42:04porque tenemos derechos
42:05como ciudadanos
42:05vamos a
42:07hacer un acuerdo
42:08con la CONAF
42:09que ella se encarga
42:10de los bosques
42:11para asegurarnos
42:12que esto está
42:13también en el catastro
42:14de bosque nativo
42:16y que eventualmente
42:17ellos pueden
42:19ayudarnos
42:19por ejemplo
42:20en lo que es gestión
42:21del bosque nativo
42:21o sea que hay un árbol
42:23que se muere
42:24se puede reemplazar
42:25etcétera
42:25pero bajo nuestras condiciones
42:27pero nosotros
42:29queremos
42:30eso sí
42:31tenemos
42:32muchos acuerdos
42:33con diferentes
42:34personeros
42:35en el Estado
42:35Seremi
42:36regionales
42:37etcétera
42:38gente que nos ha ayudado
42:39mucho
42:39el delegado regional
42:40y todo
42:41pero ellos saben
42:42perfectamente
42:42nuestra posición
42:44con respecto a esto
42:45ellos saben
42:46que nosotros
42:46estamos actuando
42:47en conciencia
42:48entonces
42:49eso es también
42:51algo que da
42:51mucha satisfacción
42:52cuando uno
42:54está trabajando
42:55en un área
42:55y lo está haciendo
42:57desde la ética
42:58desde lo que ha sido
42:59la trayectoria
43:00de todos nosotros
43:01y también
43:02desde el colectivo
43:03nosotros
43:03el grupo
43:04Eco Memoria
43:05es un grupo
43:05que existe en Londres
43:06obviamente yo estoy
43:08aquí en Chile ahora
43:09pero tenemos
43:10Miriam Bell
43:10que viene de ese grupo
43:11en Londres
43:12la semana
43:12antepasada
43:14tuvimos
43:14a Silvia
43:17a Juani
43:17que vinieron
43:18del grupo
43:18Eco Memoria
43:19vinieron a Chile
43:20vinieron hasta con nosotros
43:21y a trabajar
43:21tenemos permanentemente
43:24esta interacción
43:25con los compañeros
43:26de Eco Memoria
43:26que ellos están
43:27trabajando arduamente
43:28por la cosa financiera
43:30y tenemos también
43:31toda la red
43:32que es la red
43:33en el fondo
43:34del arresto
43:36Pinochet
43:37que era el exilio
43:38pero el exilio
43:39movilizado
43:39no el exilio
43:40que se fue a la casa
43:41después de la concertación
43:42el exilio movilizado
43:43y aquí tenemos
43:44las redes
43:44porque nosotros
43:45seguimos trabajando
43:46aquí
43:46en la Araucanía
43:48inserto
43:49en la lucha
43:49por los derechos humanos
43:50entonces
43:51esto es muy lindo
43:53es muy lindo
43:53porque
43:54esto también
43:55como un extra beneficio
43:58permite también
43:59articular una red
44:00y las redes
44:01es lo único
44:02que nos va a salvar
44:02lo único
44:03las redes horizontales
44:06las redes no piramidales
44:08las redes no controladas
44:10por partidos políticos
44:11las redes sin gurúes
44:12es lo único
44:14que nos va a salvar
44:14a nosotros
44:15y nos va a permitir
44:15seguir trabajando
44:17desde la ética
44:18de lo que es
44:18el compromiso
44:19personal
44:20por un cambio
44:21de esta sociedad
44:22que se queda en pedazos
44:23porque me imagino yo
44:25que
44:25tan importante
44:28que
44:28de que la
44:30la nueva
44:32generación
44:33eso es importante
44:35o sea
44:36déjame
44:36solamente
44:37hacer un comentario
44:40sobre
44:41la juventud
44:42de hoy
44:42que es muy fácil
44:44con su celular
44:45se pierde
44:46y si no
44:47no le interesa
44:48absolutamente
44:49nada
44:49generalmente
44:51es así
44:51la revuelta
44:532019
44:53fue
44:54una cosa
44:55que
44:55mostró
44:56que la juventud
44:58si
44:58despierta
44:59cuando hay
44:59cosas
45:00concretas
45:01que está
45:01ante sus retinas
45:02y yo creo
45:04que el medio ambiente
45:05es una
45:06justamente
45:07es un
45:07es un tema
45:08tan importante
45:09y me parece
45:10muy inteligente
45:13combinar
45:13la memoria
45:14con la
45:15con la
45:16con la conciencia
45:17sobre el futuro
45:18que este planeta
45:19también está
45:20en peligro
45:20por el cambio
45:21climático
45:22aunque los poderosos
45:24grandes transnacionales
45:25lo niegan
45:26por supuesto
45:27porque significa
45:28que tiene que
45:29hacer inversiones
45:30que no le gusta
45:31entonces
45:32el millón
45:35de chilenos
45:36que están
45:36como tú dices
45:37en exilio
45:38esa segunda
45:40tercera generación
45:41que han crecido
45:42nacido allá
45:43están bien
45:44importantes
45:45para que
45:45captan
45:46un poco
45:46también
45:47de sus
45:48raíces
45:50que fue
45:51Chile
45:51a través
45:52de sus
45:52padres
45:52y la
45:54memoria
45:55y la
45:55combinación
45:56de la naturaleza
45:58acá
45:58en esta región
46:00a mí me parece
46:01muy interesante
46:03mira
46:04yo no tengo
46:05no tenemos
46:06nosotros como
46:06conmemoria
46:07ni yo tampoco
46:08esa visión
46:09de la juventud
46:09yo creo que la visión
46:11la juventud
46:11siempre ha estado
46:12movilizada
46:13de hecho la juventud
46:14en Chile
46:14por ejemplo
46:15empezó
46:15mucho antes
46:16del estallido
46:17la movilización
46:18de los pingüinos
46:19que se llama
46:20que eran los secundarios
46:21después la
46:22movilización
46:23universitaria
46:24después la
46:25movilización
46:25feminista
46:26que le hicieron
46:26exclusivamente
46:27jóvenes
46:28muchachas
46:29universitarias
46:30y que finalmente
46:31hizo cambios
46:32en todas las universidades
46:33en Chile
46:33y cambios
46:34en el país
46:35y yo pienso
46:37que justamente
46:38la juventud
46:38está muy motivada
46:39lo que pasa
46:40que no está motivada
46:41con temas
46:41de los 70
46:42pero bueno
46:43yo tampoco
46:44o sea
46:46la juventud
46:47está motivada
46:47¿por qué?
46:48está motivada
46:50por salvar
46:50a los animales
46:51que es absolutamente
46:53y éticamente
46:54correcto
46:55está motivada
46:56por salvar
46:56la naturaleza
46:57¿no es cierto?
46:58está motivada
46:59también por aceptar
47:00la diversidad
47:01sexual
47:02sexogenérica
47:03por ser inclusiva
47:05está también
47:07motivada
47:08por el derecho
47:09que ellos tienen
47:09de representarse
47:10y participar
47:11dar su opinión
47:13entonces yo personalmente
47:16pienso que
47:16hay una idea
47:18incorrecta
47:19de los jóvenes
47:20porque
47:21no está
47:22digamos
47:23haciendo lo que
47:24otros jóvenes
47:25estaban haciendo
47:26los 70
47:26pero el mundo
47:26ha cambiado
47:27y ese celular
47:29en el que están
47:30pegados todo el tiempo
47:30también es una herramienta
47:32es una herramienta
47:33de movilización
47:34nosotros tenemos
47:35mucha gente joven
47:36que nos apoya
47:36tenemos
47:37por ejemplo
47:39Moatima
47:40Walmapu
47:40son mujeres
47:41jóvenes
47:42aquí de
47:43Curacautil
47:43que nos donaron
47:45100 árboles
47:45vinieron a plantarlo
47:46han venido
47:47todas las actividades
47:48¿jóvenes mapuches?
47:49no
47:49son Moatima
47:50Walmapu
47:51ellas tienen
47:52una organización
47:53que está a nivel
47:54nacional
47:54que es por el derecho
47:55al agua
47:56y que claro
47:58ellas también
47:58tienen
47:59muchas de ellas
47:59son mapuches
48:01son jóvenes
48:02son feministas
48:03y nosotros
48:04tenemos excelente
48:05relación con ellas
48:05tenemos relación
48:06también con otras
48:07feministas
48:07de Curacautil
48:12de la Araucanía
48:13bueno yo estoy
48:14también en un grupo
48:15feminista
48:15de la universidad
48:16hay grupos
48:18animalistas
48:19que van a apoyarnos
48:21en esto
48:21hay grupos
48:22por justicia social
48:23entonces yo pienso
48:24que en el fondo
48:26somos nosotros
48:26los que tenemos
48:27que abrir nuestra cabeza
48:28no ellos
48:28nosotros no podemos
48:30exigirle a la gente
48:31joven que sea
48:32como nosotros
48:32ellos tienen
48:33su momento
48:34en la historia
48:34y yo estoy
48:36muy orgullosa
48:36de los jóvenes
48:37bueno ya me
48:40me corrigió
48:41bastante duro
48:42no tiene toda la razón
48:44si yo fue un poco
48:45como se llama
48:46subjetivo
48:47en ese sentido
48:47no y quizás
48:49no profundizando
48:50mucho
48:50el tema
48:51como tal
48:52pero no
48:53yo estoy
48:54comparto contigo
48:55nosotros los viejos
48:57tenemos que entender
48:58la juventud
48:59de hoy
48:59como nosotros
49:00exigíamos
49:01a nuestros viejos
49:02también en esa época
49:03que tenía que entender
49:04la juventud
49:05de esa época
49:06a ver
49:07rondamos un poco
49:09hemos hablado
49:10de muchas cosas
49:11y a mí me parece
49:12muy
49:12ha sido un día
49:14muy interesante
49:16primero hemos
49:16trabajado todo el día
49:17acá
49:18y ahora
49:18rondamos
49:19sentándonos
49:21no tan cansado
49:22tampoco
49:22porque ha sido
49:23para uno
49:25como reportero
49:26que uno está sentado
49:27o se mueve
49:29por aquí
49:29y por allá
49:30pero
49:30a mí me gusta
49:31muchísimo
49:32esta salida
49:33de hoy
49:33y le agradezco
49:34muchísimo
49:35por haber sido
49:36invitado
49:36pero quisiera
49:38dar las últimas
49:39palabras
49:39antes que
49:40pagamos la cámara
49:41bueno
49:43nosotros agradecemos
49:44a cada una
49:45y cada uno
49:46de las personas
49:47que en primer punto
49:48nos han ayudado
49:49económicamente
49:50ya sea con
49:51adoptar un árbol
49:52que son
49:5310 mil pesos
49:54o 10 libras
49:55o 10 dólares
49:56o ayudas mayores
49:58que han hecho
49:59algunas personas
50:00o menores
50:01incluso
50:02o ayudas
50:02que nos han hecho
50:03como venir aquí
50:04ayudarnos a regar
50:06o personas
50:07que nos han
50:07facilitado cosas
50:09o personas
50:10que nos han ayudado
50:11con conocimiento
50:12nosotros tenemos
50:13un topógrafo
50:14que nos ha ayudado
50:14una ingeniera
50:15civil
50:16que nos ha ayudado
50:17un ingeniero forestal
50:19estos proyectos
50:22no pueden hacerse
50:23solos
50:23estos proyectos
50:24son colectivos
50:25y envuelven
50:26muchísimas personas
50:27entonces
50:28estamos agradecidos
50:30de cada uno
50:30de ellos
50:31pero tenemos que decir
50:32que no es suficiente
50:33necesitamos más
50:34porque
50:35la escala
50:36de este proyecto
50:37es muy grande
50:38y nosotros
50:39no tenemos
50:39no solamente
50:40no tenemos
50:41el financiamiento
50:42sino que
50:42no tenemos
50:44el tiempo
50:44tampoco
50:45entonces
50:46cada uno tiene
50:46su trabajo
50:47claro
50:48no tenemos
50:48el tiempo
50:48entonces
50:49nosotros tenemos
50:51una página web
50:52que la estamos
50:52rediseñando
50:53que es www.ecomemoria.cl
50:57también tenemos
50:59instagram
50:59twitter y facebook
51:02que es ecomemoria
51:03también
51:03instagram es ecomemoria
51:05guión bajo
51:06cl
51:07por chile
51:09y que pueden
51:10pero nos van a encontrar
51:11ya estamos
51:12encontrables
51:13al final de este video
51:16colocamos toda la dirección
51:17si nosotros
51:18nosotros también
51:20vamos a pedirles
51:21que
51:21justamente
51:22al final del video
51:23poner
51:24los detalles
51:25de nuestras cuentas
51:26y no hay
51:28no hay aporte mínimo
51:29y no tiene que ser
51:31regular tampoco
51:31y lo que
51:32si tenemos que decir
51:34que
51:34nosotros
51:36los gastos
51:39privilegian
51:42en este momento
51:43nosotros estamos
51:43privilegiando
51:44casi en un 90%
51:46regalos árboles
51:48y también
51:49estamos con estos
51:50proyectos de
51:51hacer
51:52dos bañitos
51:53que puedan servir
51:54públicos
51:56para cuando hagamos
51:56eventos
51:57porque también
51:58sabemos que
51:58las personas
51:59adultas mayores
52:00personas van a venir
52:01con niños
52:02y bueno
52:03también queremos
52:03darle un mínimo
52:04de comodidad
52:04a las personas
52:05y después
52:07finalmente
52:08tenemos una situación
52:09con el camino
52:10de acceso
52:11que son 905 metros
52:13que nosotros
52:14no podemos
52:14hacer el camino
52:15ponerle ripio
52:16porque es una
52:17es una cantidad
52:19de dinero
52:19que está fuera
52:20de escala
52:20y estamos tratando
52:21de conseguirnos ayuda
52:22pero igual
52:23vamos a tener que
52:24poner un poco
52:25ahí lo que sea necesario
52:26porque en el invierno
52:27no tenemos acceso
52:29entonces
52:30tenemos un montón
52:31de cosas
52:32que tenemos
52:32que resolver
52:33y confiamos
52:35en que
52:36las personas
52:37que se emocionen
52:37como nos emocionamos
52:38nosotros
52:39con este proyecto
52:40nos ayuden
52:41también en el entendido
52:42que nosotros
52:43somos una organización
52:44que nos formamos
52:45hace muchísimos años
52:47y que
52:48las personas
52:49que constituimos
52:50esta
52:50esta
52:51asociación
52:53que nos formamos
52:54el 97
52:55junto con
52:55Memoria Viva
52:56nosotros
52:58estamos también
52:59siendo activas
53:00en el área
53:01de derechos humanos
53:02justicia
53:02lucha contra
53:03la impunidad
53:04desde los 70
53:05somos personas
53:06que tenemos
53:06trayectoria
53:07que tenemos
53:07redes
53:07somos personas
53:08conocidas
53:09somos personas
53:10correctas
53:12y nos hacemos
53:13cargo de lo que
53:14estamos haciendo
53:14y finalmente
53:15cualquier persona
53:16se puede acercar
53:17a nosotros
53:18y preguntarnos
53:18cómo estamos
53:19gastando el dinero
53:20y después
53:22eso lo vamos a poner
53:23en la página web
53:23así que agradecemos
53:25todo tipo de apoyo
53:26y por supuesto
53:28los invitamos
53:30cuando quieran venir
53:31que se contacten
53:32con algunos
53:32de nosotros
53:33que vayan
53:33a la sitio web
53:34que vayan
53:35a Instagram
53:35vamos a poner
53:37el calendario
53:38de las visitas
53:38que vamos a hacer
53:39nosotros
53:39para si ustedes
53:40quieren venir
53:41y coinciden un día
53:42nos contacten
53:43anteriormente
53:43para decirles
53:44cómo venir
53:44y poder también
53:46conocerlos
53:46y muchas gracias
53:48muchas gracias
53:49Dick
53:49muchas gracias
53:50Juan
53:51bueno
53:51si es una
53:53excelente invitación
53:54los sábados
53:56generalmente
53:56vienen por acá
53:58y bueno
53:59cargando agua
54:00entonces
54:01eso es para
54:03las víctimas
54:04y para el futuro
54:05y para la naturaleza
54:07así que muchísimas gracias
54:09Nicole
54:09ahí seguimos
54:10en la brecha
54:11como dicen
54:11muchas gracias
54:12chau
54:13chau