Todos los días nos vemos inmersos en relaciones sociales, románticas, familiares, de trabajo y de amistad, sin embargo, muchas veces no sabemos como hacer que estas sean duraderas.
Karla y Omar nos ayudan a descubrir todo aquello que influye en nuestras relaciones, la política, lo económico, la tecnología y hasta nuestra salud mental; acompañanos en este capítulo y descubre como sobrevivir a las relaciones personales.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir
Karla y Omar nos ayudan a descubrir todo aquello que influye en nuestras relaciones, la política, lo económico, la tecnología y hasta nuestra salud mental; acompañanos en este capítulo y descubre como sobrevivir a las relaciones personales.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Una producción de SUMA TV
00:14Prometo serte fiel, despertarte, amarte y cuidarte hasta que la política no se pare.
00:20Las profundas divisiones políticas actuales se reflejan también en nuestras relaciones
00:25sociales. Tener creencias opuestas hoy en día puede ser motivo de ruptura o incluso
00:31motivo para no iniciar una relación. Pero la política no es el único punto de partida
00:38para definir si una relación de pareja, de amistad o incluso familiar va a funcionar
00:44o no. ¿Quieres saber qué otras cuestiones pueden influir en tus decisiones a la hora
00:50de formar nuevos vínculos? Quédate con nosotros en un nuevo episodio de esta nueva temporada
00:56de Sobrevivir. ¡Comenzamos!
01:20Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir, una guía práctica para ser un adulto independiente.
01:38Como cada semana estamos aquí y quiero darle la bienvenida a Omar, que ya estuvo con nosotros
01:45en el inicio. Hola, es un gusto estar de nuevo con ustedes con más experiencias de
01:52la vida adulta. Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Suma TV. Recuerden descargar
01:59nuestra app Suma WH para que no se pierdan ningún capítulo. Carlita, bienvenida otra
02:04vez a una nueva temporada. Bienvenidos todos porque estamos en una nueva temporada. Estamos
02:08muy contentos de estar otra vez con ustedes. Sobrevivimos. Sobrevivimos. Sobrevivimos también
02:12en el 2024. Aquí estamos ya en el 2025. Y bueno, pues como hemos visto durante el
02:18recorrido de las temporadas anteriores de Sobrevivir, así como ha pasado con los Baby
02:23Boomers y la Generación X, las generaciones jóvenes actuales están atravesando ahora
02:29por diferentes procesos que definen en gran medida sus comportamientos, Omar. Así es,
02:35cada generación tiene sus propias ventajas y desventajas. Avances tecnológicos, paradigmas
02:41políticos, fenómenos económicos y eventos sociales de relevancia han hecho que cada
02:47generación sea única. Pues el espacio-tiempo en las que se desarrollaron ha tenido una
02:53receta irrepetible con los anteriores ingredientes. O sea, tantito de, no sé, de una crisis,
03:02una pizca de pandemia. Además, la población ha contado con herramientas diferentes con
03:09las que hacer frente a sus circunstancias. Es correcto. Las generaciones actuales de
03:15los jóvenes son las denominadas milenials y centenials. Digamos que esas dos generaciones
03:22son las que hoy en día se encuentran o estamos en el mercado laboral y empiezan a emerger.
03:28Y aunque cada una de ellas tiene características específicas, lo cierto es que comparten algunos
03:34fenómenos socioeconómicos globales que influyen en sus comportamientos y tomas de
03:40decisiones en diferentes ámbitos, como por ejemplo, en sus relaciones sociales, que es
03:45como también un tema muy importante en donde también, además de las formas en cómo se
03:51relacionan de manera digital, pues también en lo social. Sí, compartimos un mismo espacio-tiempo
03:57pese a que somos diferentes generaciones. Por ejemplo, el noviazgo, la amistad y la
04:03familia son conceptos que ya no tienen el mismo significado que hace 20 o 30 años.
04:10Pero ¿de qué forma han cambiado? Según diferentes estudios, los jóvenes de ahora
04:16se enorgullecen de alejarse de las normas preestablecidas por sus generaciones pasadas
04:21y optar por relaciones más libres e inclusivas, sanas y con vínculos profundos. Sanos,
04:29fíjate, esa palabra es como... Yo no sé. Al menos lo intentan, ¿no? O lo que ellos,
04:35o lo que se entiende hoy en día por ser sano. Bueno, pero ¿cómo fue la forma en que las
04:41nuevas generaciones han llegado a su propia idea de relación ideal? Esta es una súper
04:47pregunta, creo que la pregunta del millón. Pues bueno, para tratar de entender un poco
04:51esta cuestión, tendremos que adentrarnos en nuestro propio campo minado llamado concepto
04:58socioeconómico. Y analizaremos algunos de los principales fenómenos que tenemos que
05:05sortear y cómo es que estos afectan a nuestras decisiones y comportamientos.
05:10Vámonos con nuestra sección favorita, que son los datos. Nos deberían de poner aquí una para hacerle...
05:16Bueno, pues vamos a ver nuestros primeros datos, cómo es que influye lo que estábamos
05:27hablando. Vamos a empezar con la política. Una encuesta del portal de citas match.com
05:34encontró que en el 2015, más de tres cuartas partes de los solteros que usaban el sitio para
05:40encontrar el amor aseguró que estarían dispuestos a salir con alguien de otro partido político
05:45diferente del suyo. Y en el 2022, la misma pesquisa demostró que esa cifra se redujo
05:52a la mitad. Otra app de citas en Estados Unidos agregó una opción en su interfaz donde se
05:58podía añadir una insignia con tu preferencia política. Esta práctica se hizo cada vez más
06:04común conforme pasaban procesos electorales y se ha mantenido hasta ahora. O sea, ya también es como
06:09un puntito, una palomita, saber cuál es tu preferencia política para poder determinar...
06:16Como lo decíamos al principio, ya es necesario, incluso también hablando de política,
06:25si eres rojo o azul, también el feminismo. También el feminismo ha venido como a desarrollar una
06:32cierta... O sea, ¿qué piensas? Sería la cuestión, ¿qué piensas tú del feminismo? Y depende de esa
06:41respuesta, muchas mujeres deciden, ¿sabes qué? Sí, gracias por participar. Creo que engloba
06:49también toda esta cuestión de política. Sí, sí, sí, un poco estas... Incluso como estas formas
06:55de pensamiento, ¿no? Tus ideales, etcétera. Sí, sí, sí. Entonces es un factor que determina
07:02tu decisión. O sea, en un inicio, ¿no? Incluso puede llegar a romper familias. No, es que sí,
07:08o sea, en una mesa, si te pones a ver... Bueno, hasta está el chiste, ¿no? Que no hay que hablar
07:13ni de política ni de religión, porque nunca vamos a estar de acuerdo. Entonces, de hecho,
07:17sí son puntos importantes y sí rompen relaciones. O sea, puede ser que al inicio, ¿no? Y después,
07:23conforme va a desarrollar, no sé. Sí, sí, sí, como que lo dejas pasar. Lo mejor puede ser lo
07:29que cambies. Puede ser que cambie mi decisión por amor. Error, error, error. Y le vaya a mi partido.
07:34Nos vamos con la segunda cuestión que delimita nuestras decisiones, que es la económica. La
07:44economía, según un informe de Badcredit.org, un 44% de la generación Z y un 38% de los
07:53millennials prefieren ahorrar en lugar de gastar en actividades sociales. Esto debido a su
07:59incapacidad de mantenerse al día con sus gastos sociales. Este fenómeno, conocido como free
08:05inflation, pues uno más en la lista, refleja una nueva realidad donde las finanzas personales están
08:14reconfigurando las relaciones sociales. O sea, creo que sí me siento identificado con esto. O sea,
08:21sí hay quienes, más bien como que la situación económica nos ha elegido, nos ha obligado a
08:29elegir. O tienes como para salir de fiesta y mantener tus relaciones sociales o ahorras. O sea,
08:37y yo, hay quienes como yo, sí hemos optado como me voy a alejar. Lléguenle todos. Sí, la verdad,
08:45sí, está feo. Pero dijo, es que tengo que ahorrar tantito. No, y yo siento también que es algo que
08:51ha sucedido siempre, ¿no? O sea, también muchas veces elegimos nuestras relaciones también por
08:58esta parte económica, que no tendría que ser también, ¿no? Pero obviamente, pues sí,
09:03la globalización, la forma hoy en día, sí te hace que puedas tomar ciertas decisiones. Y lo que
09:10dices es súper cierto. O sea, ya muchos, sobre todo los millennials, deciden ya no salir o gastar
09:17en otras cosas que más que en esto, pues en social de ir a, no sé, a los bares o así. Ya
09:25preocupándose un poco por el futuro. Sí, sí, sí, así es. Bueno, la siguiente es la tecnología.
09:31Y bueno, para hablar de la tecnología fue de vital importancia para sobrellevar los sentimientos de
09:37encierro, de soledad, sobre todo, ¿no? Que nos acarrió la pandemia. Y por otra parte, diferentes
09:43estudios la relacionan directamente con el incremento de los casos de depresión en los
09:48jóvenes. Según el estudio de Survey Center for American Life en 2021, se observó que se duplicó
09:56el número de personas que declararon tener menos de tres amigos cercanos en comparación con 1990.
10:04Y en el mismo sentido, la cantidad de personas que declararon no tener ni un solo amigo cercano
10:09se multiplicó por cuatro. Entonces, la pregunta es, ¿la tecnología nos une o nos distancia? Gran pregunta,
10:17también del millón. Pues para el creador del concepto de modernidad líquida, Sigmund Bauman,
10:22las tradicionales habilidades de comunicación caen en desuso y se evitan y son olvidadas o jamás
10:31aprendidas por las nuevas generaciones. En ese mismo sentido, el escritor y conferencista de TED,
10:36Simon Sinek, explica que los jóvenes han crecido en un mundo donde le pueden poner filtro a todo,
10:43tienen pocos mecanismos para lidiar con el estrés y se están evitando los procesos lentos,
10:48serpenteantes, incómodos y desordenados que implican construir una relación familiar con
10:54los amigos o con los compañeros de trabajo. Súper fuerte, ¿no? Carlita, ¿la tecnología nos distancia
11:03o nos une? Yo creo que las dos. Las dos, ¿verdad? Es como que muy... En diferentes contextos, nos puede
11:11acercar cuando... Por ejemplo, ahora tengo un amigo que le mando un abrazo que se llama Jorge
11:16Baruchi, mi amiguísimo Baruchi, te quiero. Él está ahorita en Estados Unidos y entonces, estando
11:22allá, pues la tecnología nos une porque nos hemos visto en llamadas o bla, bla, bla. Pero muchas de
11:28las veces creo que también la tecnología ahora se para porque ya es mucho más fácil mandarte un
11:33WhatsApp que vernos, ¿no? O, no sé, cosas así que ya... Pues sí, se evitan ciertas cosas de las
11:40relaciones personales, así como más presenciales, por sustituir a lo virtual. Sí, sí, sí. Entonces
11:48sí tiene como sentido de las dos, las dos en diferente medida y depende del contexto. Sí,
11:55¿cómo lo lleves tú? También creo que es muy personal. Sí. Vamos a ver la siguiente, que es
11:59una cuestión social. Una investigación de la revista Science Advances, Science Advances,
12:06encontró que las personas que buscan relaciones por medio de una aplicación de citas lo hacen
12:14pensando en encontrar a alguien más, alguien 25% más deseable que ellos mismos. Interesante. El
12:22psicólogo Bruce E. Lee escribió en Psychology Today que throning, otro fenómeno social, se define
12:30cómo salir con alguien principalmente para mejorar la propia reputación y aumentar el propio ego por
12:37asociación. Poner a la pareja en un trono para exhibirla ante los demás en lugar de preocuparse
12:44por la pareja como una persona real. ¿Crees que sí sea? Yo digo que a lo mejor no tan dramático,
12:54pero sí tiene cierta razón esto, este dato. Sí, o como le queda para presumirlo o presumirla.
13:01¿Quieres una pareja instagramable? Ándale, ándale. Sí, sí, sí, sí. Pero bueno, gran dato,
13:08gran dato. Esto habría que analizarlo. Vamos con el siguiente. Súper interesante. Bueno,
13:12el siguiente es la salud mental. Y bueno, de acuerdo con el informe de Future of Dating de
13:182023, realizado por una app de citas, el 79% de los jóvenes de entre 18 y 25 años quiere que sus
13:27parejas tengan como prioridad su salud mental. El informe señala que la generación Z busca
13:33relaciones basadas en ser más honestos y abiertos. Es por esto que los millennials, quienes anteceden
13:40a los hensers, consideran que las relaciones de los más jóvenes son más sanas que cuando ellos
13:46tenían la misma edad. Yo digo que sí. Sí, yo también. Tengo compañeritos. Siento que tienen
13:53más herramientas de las que nosotros teníamos en esa edad. Sí, nosotros estamos bien traumados,
13:58la verdad. Como generación, estamos bien traqueteados. Afortunadamente... Bueno,
14:03no tanto como los X, ¿no? Esos tíos eran más traqueteadísimos. Afortunadamente,
14:08como lo vimos en capítulos anteriores, con la llegada de la tecnología se abrió como
14:13que el panorama, ¿no? O sea, como que nosotros fuimos los pioneros en hablar de salud mental.
14:18Afortunadamente, los Z, bueno, la generación Z ya nació con esas herramientas, ¿no? Entonces,
14:25es una cuestión también como de generación. Sí, ya es normal que se hablen de cosas como terapias
14:32o de conocerte a ti mismo, no sé qué, y nosotros no tanto, ¿no? O sea, no cuando éramos niños,
14:38por ejemplo. Sí, está padre, está padre. Sí, conviviendo con amiguitos de la generación Z,
14:44se vieron sus relaciones y digo, ay, qué bonito, qué bonito. Sí, ya tienen más herramientas y
14:49mejores decisiones, creo yo. Sí, vamos a ver la siguiente cápsula. Es una nueva sección con datos
14:59muy interesantes que nos va a traer, ya lo van a conocer, nuestro psicólogo, con datos
15:07muy interesantes, Carlos Olmos, Carlos Olmos se llama, con datos muy interesantes para tratar
15:14de completar todo lo que hemos dicho hasta ahora. Y es algo súper interesante, creo que les va a
15:21gustar esta nueva sección y vamos a esta cápsula que nos va a ayudar a diferenciar las relaciones
15:27personales entre las generaciones. Vamos. ¿Cómo nos relacionamos? Actualmente las diferencias en
15:38la forma como nos estamos relacionando están influenciadas por factores como los avances
15:43tecnológicos, los valores culturales, las circunstancias sociales, factores igual económicos
15:49y las condiciones que se van dando en cada época. Por ejemplo, para nuestros abuelos, que los
15:55denominan baby boomers, que son la gente que nace más o menos entre 1946 y 1964, más o menos, su
16:05forma de relacionarse es muy distinta. Ellos prefieren estar en contacto constante, en el
16:11cara a cara. Ellos actualmente suelen evitar la tecnología, si bien a lo mejor encontraremos una
16:18que otra tía que usa Facebook o WhatsApp para enviar alguna imagen, cadenas de oraciones y
16:24cosas así, pero ellos están reluentes al estar usando esa tecnología de forma constante. Cuando
16:31se relacionaban en el trabajo, preferían tener esas jerarquías claras y un enfoque colaborativo,
16:38pero con estructuras tradicionales. Ahora, por otro lado, la generación X, en la que yo me incluyo, es
16:47para las personas que nacen entre 1965 y 1980, 82 algunas personas dicen, y ahora nosotros no
16:56solo nos tocan esa convivencia en el cara a cara, pero también nos toca el nacer de las redes sociales,
17:03de los servicios digitales, donde había foros, había chats, nacen páginas como Facebook. Todavía
17:12seguimos usando las llamadas y también en esas épocas nace lo que son los correos electrónicos,
17:19que nos permitía ya no estar esperando una carta, sino tener comunicación inmediata. Para la cuestión
17:25laboral, buscamos esa autonomía, ya no depender tanto de esas jerarquías y nos fijamos más en
17:33las eficiencias y los resultados. Ahora, por otro lado, los millennials, ellos están totalmente
17:40influenciados por la tecnología, las redes sociales, y prefieren cosas como los mensajes de
17:45texto, los mensajeros como Whatsapp y algunos otros, redes sociales como Instagram y TikTok. No
17:54nada más usan ahora las redes sociales para cuestiones personales, también las usan como
18:00de una forma profesional. Y bien, viene otra generación, que es la generación Z, o Centennials,
18:07ellos su forma de relacionarse es totalmente digital, ellos ya nacen con esto y su comunicación
18:14se basa en emojis, memes, mensajes, videos de diferentes tipos. Son muy autodidactas, por lo
18:21tanto, se la pasan no nada más entreteniéndose, sino también aprendiendo en estas redes sociales.
18:26Toda esta forma nueva, como nos relacionamos, nos lleva a diferentes retos. Para la mente no
18:34hay una clara diferencia entre la dentro y la fuera, por lo que nosotros, al estar en una
18:40convivencia constante con otras personas a través de las redes sociales, lo que va a suceder es que
18:46vamos a crear un tipo de avatar de esa persona, poniéndole algunos elementos que a ciencia cierta
18:52no sabemos si tiene que ver con la persona como es tal cual en la realidad. La otra parte que hay
18:59que evaluar es que las redes sociales también generan un tanto ansiedad, estrés, provocada
19:07por las distintas distorsiones cognitivas. Vamos a hablar de la comparación, de esa constante
19:13comparación que hacemos acerca de nuestra vida con la vida que vemos a través de la pantalla,
19:19que a veces puede ser solamente una ilusión. La tercera y la última, la más importante,
19:26tiene que ver con la honestidad y los valores en redes. Esto no se regula de ninguna forma y se
19:32entiende, son relaciones personales, entonces a veces no sabemos con quién estamos hablando del
19:38otro lado, con quién estamos interactuando y eso puede ser un problema. También hay que ser muy
19:44precavidos en qué es lo que estamos compartiendo, cómo lo estamos compartiendo acerca de nuestra
19:49privacidad. Ya que tienes esta información, te has puesto a reflexionar tú cómo lo haces,
19:55es decir, tú cómo es la forma en la que te relacionas.
20:00Bueno, ahora que ya vimos los diferentes procesos que determinan en un principio nuestras decisiones
20:08a la hora de formar nuestras relaciones sociales, vamos a reflexionar con unas preguntas.
20:14¿Estás de acuerdo, Carlta?
20:15Completamente de acuerdo, vamos a sacar los trapitos al sol en esta dinámica.
20:20Vamos a ver si son más o menos correctos los datos que venimos a dar.
20:26Ya, ya, bueno, ustedes allá en donde nos estén viendo pues también reflexionen un poco de estas
20:32preguntas y también pues hagan esta dinámica con nosotros.
20:36Vale, vamos con la primera pregunta que es, como ya vimos, bueno, ya lo mencionamos,
20:41vamos a cuestionarnos si al momento de buscar amistades o pareja las preferencias políticas
20:49pueden ser motivo suficiente por el cual no comiences una relación.
20:53¿Es cierto?
20:55Yo creo que sí.
20:58Sí, no, es que yo pienso que, híjole, como somos personas, o sea,
21:02sí depende mucho de la personalidad, valga un poco la redundancia.
21:05Entonces habrá quienes estén muy casados con sus ideales y que sí puedan decir como no,
21:10o sea, tiene que ser de esta u otra manera.
21:13Y habrá quienes seamos más flexibles, como yo, por ejemplo,
21:16que no es un dato como de que si voy a, vas a hacerme amigo,
21:19es como a qué partido político le vas, ¿no?
21:21O sea, no, tal vez eso también, lo que te decía un poco, se va dando con el tiempo, ¿no?
21:26Conforme vas llevando una relación, pues te vas dando cuenta de la forma de pensar de la otra
21:31persona y ahí podrías seguir decidiendo si continúas o no continúas, creo yo.
21:36Siento que tiene, o sea, tiene estos dos lados.
21:40Ok, porque yo, yo pienso que a lo mejor para si fuera la pareja,
21:46creo que sí lo tomaría como de un parte agua.
21:49¿Sí? ¿Tú sí?
21:50En pareja, en cuestión de pareja, ¿no?
21:53En amigos creo que no, o sea, creo que sí considero que soy muy tolerante,
21:59o sea, trato de ser muy respetuoso con las diferentes, este, pues sí,
22:04formas de pensar, ¿no?
22:05Hasta cierto punto, pero en pareja no lo sé.
22:09Yo sí pienso que depende de la personalidad, ¿no?
22:13De qué tanto para ti sea importante esto, yo digo.
22:16Bueno, la segunda pregunta es, ¿sientes que no estás listo o lista para tener pareja
22:23porque tu situación económica no es la que quisieras o has sentido preocupación
22:28por tus finanzas después de haber salido con amigos?
22:30¿O incluso prefieres alejarte un poco de ellos para que no te inviten a salir
22:35y así poder ahorrar un poco?
22:36Sí.
22:37Sí, un poco, sí.
22:38Sí, yo también pienso que sí, o sea, sí es un punto.
22:41Sí, mi círculo se cerró.
22:42O sea, discúlpenme, amigos, si me están viendo.
22:45Examigos de Omar.
22:46No, es que no los quiero ver, en serio.
22:48O sea, los quiero mucho, pero vamos a hacer un plan de señoras acá,
22:53tranqui, porque ustedes se pasan que quieren ir al bosque, o sea,
22:58está chido, pero así una vez al año.
23:02No, y luego también sabes que he visto o que me he enfrentado,
23:06por ejemplo, en situación de pareja, pues creo que ahora ya es un poco
23:10más flexible la situación económica, ¿no?
23:12Pero sí, al final del día termina siendo un factor en el que si no están
23:17nivelados o si no van, por lo menos, caminando hacia el mismo rumbo,
23:21sí llega a afectar.
23:23Sí, sí, sí, sí.
23:24Entonces sí, las decisiones son importantes, ¿no?, de tomarlas.
23:27Sí, vámonos con la siguiente, dice,
23:29en reuniones con amigos o familiares,
23:31has notado que tú o algún asistente pasa más tiempo revisando su celular que
23:35conviviendo con los demás participantes.
23:37Obviamente, súper ultra.
23:38Sí, sí, ya es hoy en día, no?
23:41Sobre todo igual los más jóvenes.
23:43No, ya todos.
23:44Me ha tocado estar en reuniones en todo el mundo con el celular,
23:48pero bueno, última pregunta.
23:50Última pregunta.
23:50Has participado o conoces a alguien que haya estado involucrado en una
23:55relación, ya sea de amistad familiar o de pareja,
23:57en la que todo parece perfecto en las redes sociales,
24:00pero en la vida real discustan bastante e incluso llegan a terminar su relación
24:05por esto.
24:06Pues yo sí.
24:07Yo también.
24:07Creo que todos conocemos.
24:08Sí, como que son como esto de que las apariencias se engañan.
24:12Está difícil.
24:13Otra vez nos fue el tiempo.
24:16Por fin.
24:16Estamos terminando ya este primer episodio.
24:20Y bueno, pues queremos que nos cuentes tus comentarios en las redes y nos
24:24vemos la próxima semana.
24:25Nos vemos en el próximo episodio.
24:27Más parejas.
24:28Hablando de más parejas.