• el año pasado
Transcripción
00:00y se reveló que había ditos
00:02en la mano de un hombre con
00:06armas de fuego.
00:22bueno noche y atencion, las
00:25autoridades en Bogotá confirman
00:26que si había explosivos dentro
00:27de una maleta arrojada en una
00:28Al parecer una persona lanza una maleta donde tiene un artefacto explosivo por dentro, debajo
00:37de un vehículo que está transitando en el trancón en ese momento en esa vía.
00:41Nuestro robo al analizar verifica que hay un elemento explosivo del cual no podemos
00:48ver la característica, al parecer es una granada y otros elementos.
00:5211 de la noche, 31 minutos y vean lo que sucedió en Robles, en jurisdicción de Jamundía,
00:57en el Valle del Cauca. Explotó una moto cargada con explosivos. El hecho se presentó
01:02a aproximadamente 30 metros de la estación de policía. Afortunadamente no se reportaron
01:07muertos ni heridos. Las autoridades trabajan en el control del área del incidente. Este
01:12atentado se suma a los hostigamientos de las últimas horas contra la misma estación de
01:16policía que dejó un uniformado herido.
01:19Y avanzamos con más noticias RCN. En conclusión, aquí están las tres del día. La revisamos
01:28la primera, los preacuerdos a los que están dispuestos los ex directores de la unidad
01:33de gestión del riesgo y ante la justicia en el escándalo de corrupción. Las cifras
01:38que entregaría Olmedo López y Sneider Pinilla son mínimas. El gobierno sigue denunciando
01:43pérdida de información clave depositada en computadores. Avanzan las inspecciones
01:48judiciales en la presidencia y en el ministerio de Hacienda. La segunda, la falla tecnológica
01:55mundial que se alivia poco a poco después de que el aeropuerto, hospitales y bancos
02:00se vieran obligados a suspender sus servicios. Los sistemas vuelven a funcionar, pero los
02:05retrasos siguen en algunas industrias y podrían extenderse hasta mañana.
02:09Y aquí tenemos la tercera, el Día de la Independencia Nacional que se conmemora mañana
02:16sábado y inicia la legislatura con nuevas mesas directivas en el Congreso. La puja
02:22la protagonizan los verdes en la Cámara. Y atentos porque hay cambios en los recorridos
02:26de desfile militar en varias ciudades.
02:29Y esta es la imagen del día, el gigantesco hueco en una vía de Barranquilla que generó
02:39una tragedia. Una pareja que se movilizaba en una motocicleta no pudo esquivarlo y cayó.
02:45La mujer sufrió graves golpes mientras las autoridades ahora sí se comprometen a solucionar
02:50el problema.
02:51Y avanzamos con más noticias de esta jornada. Hoy trascendieron los términos que los preacuerdos
03:01o principios de oportunidad a los que están dispuestos a someterse los dos ex directivos
03:06de la Unidad para la Gestión del Riesgo comprometidos en el escándalo de corrupción.
03:10El próximo jueves, Olmedo López y Sneider Pinilla deberán comparecer a audiencias en
03:14la Fiscalía. Veamos lo que proponen los dos procesados.
03:18Poco más de cinco años de cárcel es lo que la defensa de Sneider Pinilla está negociando
03:24a través de un preacuerdo con la Fiscalía luego del grave escándalo de corrupción
03:28en la Unidad de Gestión del Riesgo.
03:30Acudo respetuosamente a su despacho con el fin de manifestar mi aceptación de los términos
03:34de las negociaciones surtidas en los diferentes interrogatorios.
03:37Dentro del preacuerdo, Pinilla se compromete a pagar una multa de 292 millones de pesos
03:43además de una pena de cinco años y medio de cárcel.
03:45Me declararé culpable de forma preacordada por el delito de peculado agravado por la
03:50cuantía de cuatro eventos de delito de falsedad ideológica en documento público.
03:55Por su parte, Olmedo López, quien era el director de la entidad, se comprometió a
03:59devolver mil millones de pesos, mientras que está negociando cinco años y ocho meses
04:03de prisión.
04:04Según la defensa, aún no se tiene claridad sobre a qué centro carcelario serían enviados.
04:09Estos términos serán evaluados ante un juez en la Audiencia de Imputación y Medida de
04:13Aseguramiento el próximo jueves 25 de julio.
04:18Y justamente por cuenta de este escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del
04:21Riesgo, hubo varias diligencias de inspección de la DIJÍN y la Fiscalía, dependencias
04:26del gobierno, mientras el Ministerio de Hacienda confirmó la posible pérdida del portátil
04:30de una funcionaria mencionada en el caso.
04:33El ministro Bonilla dijo que está comprometido en el avance rápido de las investigaciones.
04:40Por cuenta del escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo, el cuerpo
04:44técnico de la Fiscalía, en apoyo con hombres de la DIJÍN de la Policía, adelantaron una
04:47diligencia judicial en las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia
04:52DAPRE y en las sedes de los Ministerios de Hacienda Interior y de la Consejería
04:56de las Regiones. Desde Casa de Nariño se dio la instrucción de realizar un respaldo
05:00de todos los computadores de la entidad como medida preventiva para asegurar la información.
05:05En la diligencia se llevaron el computador de René Guarín, uno de los jefes de informática.
05:10No muy lejos de allí, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público anunció que recibió
05:14otra visita. En este caso, fue la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema
05:18de Justicia.
05:20Y el Ministerio de Hacienda confirmó la posible pérdida del portátil de María Alejandra
05:24Benavides, funcionaria mencionada por Olmedo López en las audiencias. Mediante un comunicado,
05:29la entidad aseguró que se activó el protocolo de búsqueda y que cuenta con backups de toda
05:32la información institucional albergada en el computador.
05:35Y otra noticia de esta jornada. La Corte Constitucional tumbó el polémico artículo de la compra
05:42de tierras express del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno. El alto tribunal determinó que
05:46tuvo vicios de forma durante su trámite en el Congreso por falta de difusión que
05:51garantizara que los senadores conocían a fondo el proyecto. La norma eliminaba varios
05:56pasos para la compra de los terrenos. La ministra de Agricultura anunció que el gobierno insistirá
06:01en el Congreso.
06:03Este gobierno insistirá en todas las medidas que sean necesarias y en las apuestas legislativas
06:09que tengamos que proponer para que los procesos agrarios, para que la administración de las
06:14tierras de la nación y para que la redistribución de la tierra altamente concentrada sean la
06:20posibilidad de construir la paz y la democracia en el país.
06:24Hoy ocurrió el que podría ser el mayor apagón informático de la historia. El mundo colapsó
06:28por cuenta de una falla informática de Microsoft que fue solucionada, pero que continuó afectando
06:34algunos servicios. Aerolíneas, bancos y hospitales tuvieron que suspender sus operaciones.
06:40El apagón tecnológico masivo afectó los principales servicios en todo el mundo, el
06:44transporte público, aeropuertos, fuerzas de seguridad, centros sanitarios, empresas,
06:50bolsas de valores e instituciones bancarias. Largas filas se vieron en terminales aéreas
06:55de Europa, Estados Unidos y México.
06:57No nos han dicho ninguna información todavía, nada más hay que estar esperando a que aparezca
07:01en las pantallas el nombre, bueno, la ciudad, para que podamos ir a esa ventanilla y nos
07:07den sus pasos de aborda.
07:09Este colapso fue causado por una actualización defectuosa emitida por la empresa de ciberseguridad
07:14estadounidense llamada CrowdStrike.
07:17Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado,
07:22aislado y se ha implementado una solución.
07:25Aunque la falla ya fue solucionada, las afectaciones podrían prolongarse hasta mañana. Los empleados
07:30de CrowdStrike seguirán trabajando hasta que terminen de ayudar a los clientes afectados.
07:36Ahora me toca pagar un boleto de 1200 dólares, yendo a Nicaragua, yendo a Panamá, yendo
07:41a El Salvador y luego a Honduras, donde voy a llegar.
07:45Pues mira, estamos con un bebé de 12 meses y entonces se vuelve un poco difícil cuidarlo
07:51y entretenerlo así, y bueno, y la paciencia que se necesita.
07:55España restableció su sistema de tráfico aéreo tras cancelar 400 vuelos y recomienda
08:01a los pasajeros que consulten el estado de sus viajes.
08:05Pero vean, esta falla global también afecta a decenas de viajeros en el país. En ciudades
08:09como Medellín y Cartagena, muchas personas permanecen en los aeropuertos a la espera
08:14de poder llegar a sus destinos.
08:17El viaje soñado a Roma para pasar las vacaciones junto a su esposa está a punto de convertirse
08:23en una pesadilla para Jesús. De Medellín, salía a las 8 de la noche del jueves hacia
08:29Fort Lauderdale para hacer conexión y llegar a la capital de Italia el sábado.
08:33Progándole a Dios a ver qué sale, porque supuestamente ya reprogramaron los que estaban
08:40aquí en la fila para mañana y supuestamente ya no hay cupo sino para el 21.
08:46Dos vuelos fueron cancelados desde Medellín hacia la Florida, en Estados Unidos.
08:50Llegamos acá y nos dijeron que ya no hay vuelos y que el problema no es solamente aquí
08:55en Spurs, sino en todas las aerolíneas.
08:57Nada, no estamos aquí en la fila, parece que para reasignar el vuelo.
09:03En Cartagena, las fallas informáticas demoran el proceso de check-in. Spirit es hasta el
09:08momento la única aerolínea con afectaciones en esa región del país.
09:13La recomendación es revisar el estado de los vuelos de cada aerolínea para evitar
09:17contratiempos.
09:19Cambiamos a otra noticia. Mañana 20 de julio se instalará un nuevo año legislativo con
09:23nuevos presidentes en el Congreso. El pulso político está en la plenaria de la Cámara,
09:27donde la disputa política está entre los candidatos del partido Alianza Verde.
09:33La elección de la presidencia de la Cámara se va a elegir a voto finish. El cabeza a
09:37cabeza de los verdes está entre Caterin Miranda y Jaime Raúl Salamanca.
09:41Pero veamos cómo están las cuentas. Caterin Miranda tiene el respaldo de algunos verdes
09:46y de la coalición Centro Esperanza, integrada por Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo
09:51y Verde Oxígeno.
09:52Partidos de oposición como el Centro Democrático y Cambio Radical no han hecho público su
09:57voto, sin embargo estarían apoyando a Miranda.
10:01Por otro lado, Jaime Raúl Salamanca, a quien el mismo gobierno le ha venido haciendo campaña,
10:05tiene el respaldo del otro sector verde y de la bancada del Pacto Histórico.
10:10Los liberales se irán con voto secreto y libre. Sin embargo, en los pasillos del Congreso
10:14se dice que las mayorías estarían con Salamanca.
10:16Los conservadores y la U no se han pronunciado y la decisión la tomarán en las próximas
10:20horas. A esta hora se reúnen para definir su postura.
10:25Por el lado del Senado el tema es más claro. Solo se conoce la candidatura del senador
10:29conservador Efraín Cepeda, quien tendría el respaldo de la mayoría de los partidos.
10:33Lo cierto es que nada está escrito en el Congreso y cualquier cosa puede decidirse
10:37este 20 de julio.
10:38Y ojo, porque desde ya hay cierres con motivo del desfile militar de mañana 20 de julio
10:43en Bogotá y otras ciudades. Aquí les contamos cuáles son los desvíos.
10:47Hola, muy buenas noches. Este año hay novedades en el tradicional desfile del 20 de julio
10:54en Bogotá. Esta vez se realizará en la avenida Boyacá, entre las avenidas José
10:59Celestino Mutis y la avenida Primero de Mayo. Este tramo estará cerrado en ambos sentidos
11:05hasta finalizar el evento.
11:07Para conmemorar los 214 años de la independencia de Colombia en este desfile se reunirán las
11:13fuerzas militares y de policía. También se realizará una muestra aérea.
11:19Este 20 de julio Barranquilla conmemora la independencia de Colombia con el tradicional
11:24desfile de las fuerzas militares. Por quinto año consecutivo más de 1.500 agentes policiales
11:29y militares recorrerán el Gran Malecón a orillas del río Magdalena.
11:34El desfile militar en Cali contará con la presencia de más de 2.300 hombres y mujeres
11:39del ejército, la fuerza aérea, la armada y la policía. El recorrido que durará tres
11:43kilómetros empezará desde la plazoleta Jairo Varela, irá hasta el cais de Chipichape.
11:48Luego de 10 años regresará la revista aérea.
11:50Y estamos a una semana de las trascendentales elecciones presidenciales en Venezuela. Ya
11:56la zona de frontera dispone de un sistema especial de vigilancia. Desde Cúcuta, Brandon
12:01Galvis nos cuenta más. Adelante, Brandon, lo escuchamos.
12:04Compañeros televidentes, muy buenas noches. Así es, pues vean, la Policía Metropolitana
12:09de Cúcuta ya cuenta exactamente con tres drones que vigilarán el cielo de la capital
12:13norte santandereana. Los equipos tecnológicos, avaluados en 600 millones de pesos, pues cuentan
12:19con un alcance de distancia de un kilómetro, visión térmica y visión nocturna. Además,
12:24se prevé que esto apoye la estrategia de seguridad, no solo en el área metropolitana
12:28de Cúcuta, sino también en la línea limítrofe, teniendo en cuenta que ya tienen autorización
12:32para sobrevolar la frontera. Dentro del nuevo marco del servicio de policía
12:36orientados a las personas en los territorios y en el marco de la Metropolitana de Cúcuta,
12:41nuestra política de Cúcuta, territorio seguro, es una herramienta fundamental.
12:45Las autoridades locales han indicado que con la adquisición de estos equipos tecnológicos
12:50se pueda reducir en materia de seguridad los diferentes delitos que vienen atemorizando
12:55a la capital norte santandereana. Esta es toda la información que tenemos desde Norte
12:58de Santander. Para Noticias RCN, Brandon Galvis, continúen ustedes con más información.
13:11En conclusión, revisamos otros hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
13:15Venezuela está prácticamente a una semana de las elecciones presidenciales y el candidato
13:19opositor Edmundo González tuvo un emotivo encuentro con los familiares de los encarcelados
13:25por el régimen de Nicolás Maduro. González prometió regresar a la libertad a todos los
13:30presos políticos. El periodista Evan Gershkovich, el primer
13:34estadounidense en ser detenido y acusado de espionaje por la Federación Rusa desde la
13:38Guerra Fría, fue sentenciado a 16 años de prisión. El diario The Wall Street Journal,
13:44el que trabajaba, calificó el fallo como vergonzoso y erróneo. El gobierno de Estados
13:48Unidos dijo que no descansará hasta traer al periodista de vuelta al país.
13:53Y escuchemos estos inquietantes sonidos.
14:03Suenan como una canción del espacio exterior, pero el fenómeno es muy de este planeta.
14:08Fueron captados en Chile y, según los expertos, son provocados por el movimiento o agrietamiento
14:13de delgadas capas de hielo en la laguna de Maule. Un hermoso espectáculo que nos brinda
14:18la naturaleza.
14:25Once de la noche, cincuenta y seis minutos. Gracias por continuar con nosotros. Y en Noticias
14:29RCN nos interesan sus opiniones e inquietudes. Hoy, el presidente Joe Biden dijo que regresará
14:34a la contienda por la Casa Blanca la próxima semana, cuando haya superado su aislamiento
14:39por el COVID. La pregunta del día está relacionada con
14:41este tema. ¿Cree que Joe Biden debe desistir de su aspiración a la reelección tras el
14:47llamado de algunos líderes demócratas, entre ellos Barack Obama?
14:51Y esta es la respuesta de los colombianos. Sí, 82 por ciento. No, 18 por ciento.

Recomendada