Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el Congreso de la República se tramita un proyecto de ley que busca meter en cintura
00:08los pasajeros problemáticos que mantienen conductas agresivas o inapropiadas y provocan
00:13el retraso de los vuelos.
00:15Pues se trata de evitar casos como el que sucedió hoy en El Dorado con un extranjero.
00:19Llegó tarde al vuelo y miren lo que sucedió.
00:23Momentos de tensión vivieron los pasajeros y tripulación de un vuelo que tenía la ruta
00:27Bogotá-Cartagena luego de que un viajero extranjero que llegó tarde a su vuelo empezara
00:32a atacar el avión.
00:35El pasajero saltó los cordones de seguridad y al darse cuenta de que la puerta del avión
00:39ya estaba cerrada empezó a atacarlo.
00:42Es para nosotros fundamental que la Cámara de Representantes y la Comisión Séptima
00:49agilicen el proyecto de ley de pasajeros directivos para suspender y sancionar adecuadamente a
00:56estos pasajeros irresponsables, agresivos y violentos.
01:00El ciudadano de nacionalidad estadounidense fue increpado por el personal de la aerolínea,
01:05seguridad privada y policía que lo llevaron a migración, donde agredió también a un
01:10funcionario aeroportuario.
01:11Finalmente el hombre fue deportado y expulsado de Colombia.
01:16Y miren este otro video de un acto totalmente reprochable que sucedió dentro del albergue
01:22indígena de La Rioja, en el centro de Bogotá, un integrante de la comunidad de Embera, al
01:27parecer líder de la misma, agrede a una mujer a puños y patadas en presencia de menores
01:32de edad.
01:33La mujer viene a reclamarle y el hombre vuelve a agredirla con puñetazos y vomitadas.
01:38El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció en su cuenta de X, pidió a la Fiscalía asumir
01:43el caso.
01:44Pido a la Fiscalía que judicialice a este agresor para que sea capturado lo antes posible.
01:51El abuso y el maltrato contra una mujer es una agresión contra todos los bogotanos.
01:55Le hacemos un nuevo llamado al Gobierno Nacional a acelerar el proceso de retorno de los indígenas
02:01a sus territorios.
02:02Y cayó el presunto responsable de un escabroso hecho sucedido el 26 de abril en el municipio
02:07de San Juan de Río Seco, en Cundinamarca.
02:09El asesinato de Charik Maecha, una adolescente de 15 años que fue estrangulada con las medias
02:15del colegio.
02:16A pesar, los investigadores de la policía inspeccionaron decenas de cámaras de seguridad
02:20y le siguieron el rastro.
02:23Luego del escabroso asesinato de Charik Juliana Maecha el pasado 26 de abril, los investigadores
02:29tenían a tres sospechosos en la mira.
02:32No les tomó mucho tiempo en concentrarse en uno de ellos.
02:36La primera cámara que lo detecta es esta, cerca a la vereda La Mesita, donde habría
02:41estrangulado con las medias del colegio a Charik por no dejarse robar el celular que
02:46le regalaron cuando apenas cumplía 15 años.
02:50Llevaba botas pantaneras, camiseta negra y un jean.
02:53En la espalda un morral color rosado y un talego blanco donde cargaba una gallina, la
02:58misma que lo delató cuando varios testigos coincidieron en esa descripción.
03:03Cuando pasó por aquí ya no tenía la camiseta blanca que apareció en este matorral junto
03:07al cadáver del adolescente.
03:10En el tiempo que pasa entre la vereda y el pueblo, vuelve a cambiarse de ropa, así lo
03:14comprueba esta cámara que lo ve subirse al taxi con un pantalón claro rumbo a la zona
03:19La Rioja.
03:22Esta vez se cambió la camiseta negra por una camisa clara.
03:26De inmediato tomó el bus que lo llevó al municipio de Facatativá, donde vendió el
03:30celular de la menor.
03:32La transacción fue por 150 mil pesos.
03:36Su familia solo implora por algo.
03:39Suplico y pido que por favor a ese hombre den la pena a Max para que no vuelva a salir
03:45a hacerle daño a más niñas, a más familias.
03:48Ya lo tenían identificado y con las pruebas suficientes para capturarlo en caldas y ponerlo
03:53ante un juez que tiempo después le imputó medida de aseguramiento en centro carcelario
03:58a espera de una sentencia.
04:00Acompañamos con más noticias.
04:05Un calvario así en toda la dimensión de la palabra es lo que sufre una joven de 16 años
04:09y sus padres luchan todos los días para conseguir los medicamentos que le ayuden a tratar la
04:14epilepsia que padece.
04:16Después los acompañamos a buscar las medicinas.
04:19Fueron horas de recorrido en bus con la esperanza de encontrar la solución a su drama que parece
04:24no tener fin.
04:27Salir a conseguir el medicamento de Mariana de 16 años que padece una epilepsia de las
04:31más agresivas para esta familia es toda una odisea.
04:34Antes deben darle los dos medicamentos que tiene.
04:37Hay un tercero.
04:39Como el medicamento ha estado desabastecido y no lo hemos logrado conseguir, yo le parto
04:44una tableta para dos dosis.
04:48Ya tienen varias fórmulas vencidas, no se lo han entregado.
04:51Hemos colocado los incidentes de desacato, hemos colocado tres y con estos incidentes
04:58nos han logrado entregar, hacer dos entregas este año.
05:01De diciembre acá nos han hecho dos entregas.
05:04La otra parte la hemos solucionado con donaciones.
05:07Desde Bosa hay que hacer un largo recorrido primero en Alimentador.
05:11La gente mira, pero muchos entienden, identifican la situación.
05:15Tenía una fórmula, eran como tres medicamentos, me dieron dos, me faltaba uno.
05:20Y espere, espere, hasta que uno tiene que conseguirlo, comprarlo.
05:23Mientras el viaje, la niña puede tener altibajos en su salud.
05:27El estado en el que se pone la niña cuando le hace falta su medicamento.
05:33En este momento ella no tiene la totalidad del medicamento, solo tiene la mitad.
05:38El médico la vio ayer, le dio una fórmula que incluye el mismo medicamento que dicen
05:42está desabastecido.
05:43El urbadan y la preocupación crece.
05:46Sin exagerar, cuatro noches que yo no puedo dormir.
05:50Nosotros sabemos que los pacientes que no se toman su medicamento pueden hacer un estatus
05:55convulsivo y ahí se pueden morir.
05:57Este es el sitio donde le deben dar la autorización.
06:00Está desabastecido porque ya instalamos el caso para otra farmacia y nos indicaron que no.
06:05Al final no hay solución.
06:07Que lo compre, que ellos me devuelven el dinero.
06:09Sí, es muy fácil que ellos me digan que lo compre, pero ¿de dónde voy a sacar el dinero?
06:14Eso es mentira, que a uno le reembolsan la plata, eso no le reembolsan a uno nada.
06:18Porque yo ya metí ocho millones y algo y ¿en dónde me devolvieron nada?
06:22Yo pasé los papeles y nunca me respondieron.
06:24Decidieron hacer una llamada para averiguar si el medicamento está desabastecido o lo
06:28hay en otras droguerías.
06:30Sí, señora, sí tenemos.
06:31¿Qué precio tiene?
06:34Es tableta por caja, por 30 tabletas y cuesta 136 mil pesos.
06:40Totalmente desamparada, yo tengo media tableta de medicamento para darle hoy a la niña en
06:45la noche y no sé qué voy a hacer porque la EPS no me entregó el medicamento.
06:51Como Urley, hay muchas mamás que hoy están sin dormir.
06:54Siguen en vilo por la suerte que puedan correr con medicamentos desabastecidos y sin solución
06:59que garantice la vida de sus hijos.
07:02Pues después de publicar la historia, en nuestra emisión del mediodía, una televidente
07:05se comunicó con la familia y ofreció ayuda para donar los medicamentos.
07:09Vale la pena resaltar a estos colombianos de buen corazón.
07:12Sin embargo, esperamos que los medicamentos lleguen pronto para que el tratamiento sea
07:17permanente.
07:19Y hoy quedó ratificada la intención de la Cancillería de prorrogar la firma Tomás
07:23Grez del contrato vigente para la expedición de pasaportes que vence el próximo 2 de octubre.
07:28Reconocimos la carta de la Cancillería y esta firma donde le piden a la procuradora
07:34y al contralor acompañamiento durante las conversaciones exploratorias que permitan
07:39dar continuidad a la prestación del servicio, mientras el gobierno implementa el nuevo modelo
07:44público-privado.
07:45Y el Consejo de Estado ratificó la competencia del Consejo Nacional Electoral para investigar
07:52las presuntas irregularidades en la campaña del presidente Gustavo Petro.
07:56La autoridad electoral podrá avanzar en la investigación de los casos de violación
08:00de topes y presuntos ingresos irregulares.
08:04El Consejo Nacional Electoral podrá continuar con las investigaciones que adelanta contra
08:08la campaña del presidente Gustavo Petro, competencia que ratificó el Consejo de Estado
08:13aclarando el conflicto de competencias que surgió con la comisión de acusación de
08:16la Cámara de Representantes.
08:19Continuar la investigación administrativa por las presuntas irregularidades en la financiación
08:23y presentación de informes de ingresos y gastos frente a las campañas de consulta
08:27interpartidistas y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la coalición
08:32Pacto Histórico.
08:34La entidad electoral actualmente investiga la presunta violación de topes de campaña
08:38y el supuesto ingreso irregular de dineros a esta misma.
08:41Por medio de un comunicado, el CNE aseguró que continuará con las indagaciones.
08:45Se reanudará el estudio de las actuaciones administrativas en la próxima sesión de
08:50la sala plena.
08:51El pasado 8 de mayo, los magistrados del CNE, Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada radicaron
08:56la ponencia en la que solicitaron abrir la investigación formal del caso y formularle
09:00cargos al presidente Petro, al gerente de la campaña y al presidente de Copetrol, Ricardo
09:05Roa y a los auditores financieros.
09:07Ahora la sala plena tendrá que evaluar la ponencia y definir si encuentra suficientes
09:11los hechos probatorios para abrir formalmente la investigación y formular cargos.
09:16Y un juez condenó al exsubdirector del extinto DAS, José Miguel Narváez, a más de 12 años
09:22de cárcel por el delito de tortura contra Claudia Julieta Duque, debido a las amenazas
09:27que la periodista recibió por el organismo de inteligencia en 2004.
09:31El juez además compulsó copias a otros exintegrantes del DAS, entre ellos el exsubdirector
09:37Jorge Noguera.
09:47Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en El Mundo.
09:51La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris envió una carta a los líderes de
09:55la oposición venezolana, instó a las Fuerzas Armadas de Venezuela a que demuestren moderación
10:00y protejan a los ciudadanos de amenazas.
10:03Por otro lado, Edmundo González pidió a las naciones del mundo continuar respaldando
10:08la lucha opositora por la defensa de la democracia y advirtió que la paz de Venezuela está
10:14en juego.
10:17Y en Afganistán el gobierno ratificó una ley que prohíbe el sonido y la voz de las
10:23mujeres en público.
10:24Les impide cantar, recitar, hablar frente a micrófonos, leer en voz alta, entre otras.
10:30Las autoridades justificaron su medida en el hecho de que intima y es una falta contra
10:36la modestia.
10:37Y ahora les contamos lo que sucedió en Alemania.
10:42Hablamos ahora de noticias económicas.
11:06El ministro de Hacienda confirmó que los peajes no subirán más este año, que el
11:10próximo incremento será en 2025.
11:12Bonilla se volvió a referir al alza del diésel y reconoció que sí tendría un impacto en
11:17la inflación.
11:18Y a propósito de la noticia sobre el combustible, la edición impresa del diario La República
11:42que circulará este fin de semana revela que el consumo de diésel subió 10% por el precio
11:47de la gasolina.
11:48El periódico también destaca este otro dato interesante, la producción de podcast creció
11:53300% en Colombia.
11:58Nuestra agenda cultural de fin de semana tiene hoy dos sugerencias para quienes se encuentren
12:02o puedan pasarse por Santander o el Guaviare.
12:04Iniciamos con la Feria del Libro de Bucaramanga.
12:06Noticias RCN continúa con este cubrimiento especial de la Feria del Libro de Bucaramanga.
12:15Atención a estos tres planes que les tengo recomendados para este fin de semana.
12:19Conversatorio del Medio Oriente después del 7 de octubre con Lina Meruani y Pastor Virviescas,
12:25mañana sábado 24 de agosto a las 11 de la mañana.
12:29Conversatorio Historia Rocky Nación con Manolo Belón e Iván Niño será mañana sábado
12:3324 de agosto a las seis y media de la tarde.
12:36Conversatorio Un Libro lleno de errores con la profe Mónica, domingo 25 de agosto a las
12:41tres y media de la tarde.
12:44Muy bien, pues en el marco del Festival Internacional Yurupari de Oro que se vive aquí en San José
12:49de Guaviare, el día de mañana desde temprano se darán actividades culturales y tradicionales
12:54como el Yurupodromo y el Carrizódromo para luego darle espacio al Festival Internacional
12:59Gastronómico Balay de Oro en donde se presentarán alrededor de 100 personas que presentarán
13:04precisamente platillos típicos de esta región del país.
13:08Luego se le dará paso a un espectáculo de danza tradicional y por supuesto nosotros
13:12estaremos atentos a toda esta agenda aquí en San José de Guaviare.
13:16Hasta aquí Noticias RCN, los invitamos a que continúen con nuestra programación.
13:20Y con nuestras emisiones de noticias durante el fin de semana.
13:23Feliz noche, que descansen.