• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Venezuela, en estas horas previas a la elección presidencial de este domingo 28 de julio
00:04hay expectativas, los ciudadanos señalan que tienen esperanzas, llaman a todos a votar
00:10pero también indican que hay un poco de incertidumbre sobre lo que ocurrirá, sobre el resultado
00:15señalan que debe haber paz en esta elección, esperemos información en minutos
00:19A menos de 24 horas de las elecciones presidenciales en Venezuela, en Cúcuta también los venezolanos
00:28se preparan para votar, solo un 0,04% podrá ejercer su derecho al voto, en minutos les
00:34contamos la expectativa que se vive en la zona de frontera
00:40Se aplazó nuevamente el retorno de la comunidad embera que está sentada tanto aquí en el
00:44Parque Nacional como en la Unidad de Protección Integral, La Rioja, a sus territorios, ¿qué
00:49pasó y qué dice el gobierno nacional? En minutos tenemos todos los detalles
00:56De cara a cara entre Olmedo López y la justicia dejó al descubierto nuevos detalles de cómo
01:01habría sido el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Riesgo, en minutos tenemos
01:06detalles de lo que dijo en la audiencia
01:14Mucha atención, un cohete disparado desde el Líbano impactó una cancha de fútbol
01:18en los altos del Golán, información preliminar indica que hay 9 muertos y 34 heridos y entre
01:24las víctimas hay menores de edad, el ejército israelí hace presencia en este lugar brindando
01:30asistencia a los afectados, esta es una noticia en desarrollo
01:34Noticias RCN en alianza con NTN 24 presenta, transmisión especial, Venezuela elige la hora crucial
02:04Pues sí, estamos a menos de 17 horas del inicio de la crucial y decisiva jornada electoral
02:13de Venezuela en la que la oposición se juega todo contra el madurismo en la disputa por
02:18el Palacio de Miraflores, entre los venezolanos aumenta con el paso del tiempo la esperanza
02:23y también la convicción de que en su país haya un cambio, Luis Alejandro cuéntenos
02:27cuál es el ambiente en Caracas a esta hora, muy buenas tardes.
02:30Hola buenas tardes, en Venezuela los ciudadanos en estas horas previas a la elección presidencial
02:37de este domingo 28 de julio esperan que sea primero un proceso pacífico, luego también
02:43esperan que haya una votación masiva, invitan a todos los ciudadanos a votar y muchos de
02:48ellos señalan que tienen esperanzas con que haya un cambio político, piden que sean reconocidos
02:52los resultados y que estos sean limpios y transparentes.
02:58Son momentos de gran incertidumbre en Venezuela ante la anhelada votación de este domingo,
03:02la contienda definirá quien asumirá el próximo mandato de seis años a partir del 10 de enero
03:06de 2025.
03:07Pero lo importante es que salgamos a votar porque después no tenemos ningún reclamo
03:11de por qué las cosas no cambian, tenemos que empezar desde casa, votando es la única
03:15forma que podamos cambiar.
03:17Poco más de 21 millones de venezolanos están llamados a sufragar y de ellos mismos surge
03:21el llamado a que sea una elección justa y democrática.
03:24Que todo marche en paz, en tranquilidad, en armonía y que venga el cambio que todos estamos
03:29esperando.
03:30Le pido a Dios y a todos mis santos que espera que todo salga bien, no quiero nada de violencia.
03:38En las calles hay un ambiente de fe y de convicción por un cambio.
03:41La jornada será crucial para Venezuela, durante 25 años el chavismo y ahora madurismo ha
03:46estado en el poder, sin embargo el amplio respaldo que la oposición recibió durante
03:50la campaña e incluso en las encuestas denotan que el apoyo de Edmundo González estaría
03:54por encima del que recibiría Nicolás Maduro, quien busca aferrarse al poder.
03:58Pero también en estas horas previas ha habido algunas irregularidades y es que este viernes
04:06fueron deportados senadores, parlamentarios europeos y representantes de varios países
04:13latinoamericanos que intentaron llegar a Venezuela para ver esta elección.
04:18Algunos de ellos invitados por el propio Consejo Nacional Electoral a los que le fueron
04:21revocadas estas invitaciones, como el expresidente argentino Alberto Fernández, otros que fueron
04:25deportados desde Venezuela porque estaban invitados por alguna parcialidad política,
04:30en este caso por la oposición venezolana y no les permitieron el acceso, mientras que
04:33a los expresidentes del grupo IDEA ni siquiera les permitieron despegar desde Panamá para
04:38venir a Venezuela.
04:39Uno a uno varios invitados de la oposición venezolana fueron deportados, retenidos o
04:45bloqueados para impedir su llegada a Venezuela en la víspera de los comicios presidenciales
04:49de este domingo.
04:50Entre ellos los exmandatarios de México, Costa Rica, Bolivia y Panamá y a la exvicepresidenta
04:54Marta Lucía Ramírez, quienes fueron obligados a descender de un avión en Ciudad Panamá
04:59que iba rumbo a Caracas.
05:00Y así respondió Nicolás Maduro a lo ocurrido.
05:02Yo creo que son unos ridículos, porque ellos saben que son personas no gratas, son gente
05:09muy repudiada.
05:10Al exdiputado español Víctor González lo buscaron en un hotel en Caracas para deportarlo,
05:14luego de haber ingresado al país como turista.
05:17A la senadora Angélica Lozano y a la exalcaldesa Claudia López también las deportaron.
05:22Así estarán de aculillados que nos sacan deportados.
05:25Este régimen se va a acabar el domingo.
05:28Chile envió al régimen una nota de protesta por impedir la entrada de dos senadores de
05:32ese país, mientras desde Ecuador el presidente Daniel Novoa exigió transparencia en el proceso
05:36electoral.
05:37Durante la semana el régimen recibió a varias delegaciones acompañantes, procedentes de
05:41Rusia, China y Turquía, así como a países africanos.
05:44Todos ellos afines a la administración e incluso a expresidentes como Manuel Zelaya
05:48y Ernesto Samper permitieron sus entradas, pero no pueden emitir opiniones.
05:52Y es que en estas horas previas ya han sido instaladas las mesas electorales, ya está
05:57todo preparado.
05:58La oposición venezolana ha llamado a sus testigos a estar muy temprano en los centros
06:02electorales este domingo y también las distintas fuerzas políticas han llamado a los ciudadanos
06:06a votar desde muy tempranas horas de la mañana.
06:10Todo indica que sería un evento concurrido, pues habría una alta intención de participación
06:15según lo que han señalado los sondeos de opinión durante las últimas semanas.
06:20Lo cierto es que estas horas previas son bastante tensas antes de los comicios presidenciales.
06:25Desde Caracas, Luis Alejandro Alaya, Noticias RC.
06:28Luis Alejandro, gracias por el reporte, estaremos muy pendientes de lo que pase precisamente
06:31en Venezuela.
06:32Pues a propósito de quienes fueron expulsados de ese país, tenemos que hablar de la delegación
06:36del Partido Popular que había viajado para acompañar las elecciones de mañana y les
06:40negaron el ingreso a territorio venezolano.
06:42Pues qué le parece si hacemos contacto a esta hora con Andrés.
06:45¿Qué le dijeron a Andrés los diputados tras su regreso a Madrid?
06:50Hola, muy buenas tardes.
06:52A las ocho de la mañana hora de España, en el primer vuelo procedente de Caracas hacia
06:56Madrid llegaron los nueve eurodiputados, diputados y senadores del Partido Popular
07:00Español que fueron inadmitidos, que fueron expulsados en la tarde de ayer en Maiketía
07:05por parte del régimen de Nicolás Maduro y llegaron con mensajes absolutamente claros.
07:10El primero es el mensaje de que en Venezuela hay una dictadura que no permitirá, que no
07:14quiere testigos que puedan ver, que puedan presenciar su derrota definitiva.
07:19Y el segundo de los mensajes, una crítica muy grande al gobierno de Pedro Sánchez del
07:23Partido Socialista, cuya misión diplomática allá en Venezuela no hizo lo suficiente para
07:29apoyar, para ayudar a los ciudadanos, dirigentes políticos del Partido Popular, principal
07:33partido aquí en España, que estuvieron durante nueve horas retenidos en el aeropuerto
07:38de Maiketía.
07:39Sus pasaportes les fueron retirados y además fueron expulsados.
07:42El embajador de España hizo mal no estando presente, no acudiendo a amparar a nueve compatriotas
07:51suyos en una decisión difícil y sometidos a la arbitrariedad de un poder dictatorial.
07:58En ningún otro país democrático los representantes democráticos de otro estado serían expulsados,
08:06pero en Venezuela sí.
08:07Mañana habrá una avalancha de votos.
08:09Maduro no quiere testigos de la victoria de la democracia en Venezuela.
08:14Finalmente les informo que todos los dirigentes políticos del Partido Popular que llegaron
08:18expulsados desde Venezuela aquí a Madrid esta mañana, acudirán en la tarde del domingo,
08:24mañana domingo, a la plaza de Colón, aquí en el centro de Madrid, para participar en
08:27la manifestación que tienen organizados los dirigentes políticos venezolanos en
08:32el exilio junto con miles de ciudadanos para pedir libertad, para respaldar a los votantes
08:36venezolanos y para anhelar, para desear una vez más que regrese la democracia a Venezuela.
08:41Información desde Madrid, una feliz tarde para todos, un abrazo.
08:44Andrés gracias, pues Venezuela también fue tema de discurso durante un evento de campaña
08:49de Donald Trump en Florida, pues el candidato republicano dijo que los niveles de criminalidad
08:53en Caracas habían disminuido ante la masiva migración hacia Estados Unidos de los ciudadanos
08:58venezolanos y reiteró su promesa de deportaciones.
09:01Ustedes saben que Caracas, Venezuela, era una de las ciudades con mayor índice de criminalidad
09:08del mundo. Ahora es segura porque han capturado a esos criminales, han capturado a esos traficantes
09:13de drogas y los han trasladado a los Estados Unidos. Son grandes cantidades y el resto
09:18está llegando, pero no entran conmigo.
09:21Y es que miren, los venezolanos residentes en Norte de Santander se están preparando
09:25para los comicios de mañana y mucha, mucha atención a esta cifra.
09:29Solo el 0,04 por ciento de quienes viven en el departamento lograron inscribirse para
09:35sufragar Brandon Galvis. Esa cifra, ¿qué quiere decir? ¿Cuántos venezolanos, por
09:40ejemplo, van a poder votar en su departamento? Buenas tardes.
09:43Compañeras, televidentes, muy buenas tardes, así es. Nosotros seguimos aquí en la zona
09:51de frontera hoy desde el puente internacional Simón Bolívar y así como usted lo dice,
09:55solo el 0,04 por ciento podrá votar. Esto equivale a 1.225 personas, venezolanos que
10:02residen en el departamento Norte de Santander. Pero escuchen esto, son 300.000 personas que
10:08residen actualmente y que podían inscribirse. Sin embargo, aseguran los movimientos de venezolanos
10:13que hubo muchas trabas y queremos mostrarles cómo amanece hoy el puente internacional
10:18Simón Bolívar con estas vallas que son cerca de dos metros y pues queremos contarles que
10:22la expectativa es grande aquí en el departamento Norte de Santander a menos de 17 horas.
10:28A partir de las seis de la mañana, los venezolanos residentes en Norte de Santander podrán votar
10:32en el Consulado de Venezuela. Desde el movimiento Comando Campaña aseguran que las trabas del
10:37régimen solo permitieron la inscripción de 1.225 electores.
10:41Para los venezolanos residentes aquí colombianos tener el pasaporte vigente en cual se sabe
10:47que ellos tenían cerrado para sacar el pasaporte y lo otro que era muy costoso para un venezolano
10:52de a pie de acá sacar 300, 200 dólares que vale un pasaporte imposible.
10:57En medio del cierre fronterizo, algunas familias llegaron a los puentes y aseguran que cruzarán
11:01como sea para llegar a la cita democrática.
11:04Yo soy un grupo familiar de cinco y vea que me toca esperar o sea pasar por debajo por
11:08una estrecha que me toca pasar acá no me puedo quedar.
11:11En Cúcuta las autoridades se preparan para atender cualquier situación que se presente.
11:15Esperamos que Dios ilumine el pueblo venezolano. Nosotros por nuestra parte estamos preparando
11:21las capacidades que nos ha dado la experiencia. En el 2015 hubo una crisis migratoria muy
11:27fuerte y nosotros entendemos y sabemos cómo reaccionar ante estas cosas.
11:32Los habitantes de la frontera están a la espera que los puentes puedan reabrirse el
11:35próximo lunes como se ha establecido en la última resolución emitida por Venezuela.
11:40Volvemos con información de Colombia y nos vamos para el oriente de Bogotá porque hay
11:43noticias importantes que tienen que ver con los indígenas embera que están en el Parque
11:47Nacional.
11:48Angélica, por un lado lo que sería una agresión a un habitante de calle y por el otro, cómo
11:52así que ya no retornan el lunes a sus territorios y por qué dicen el gobierno que les quedó
11:57mal.
11:58Muy bien, pues yo los saludo desde el Parque Nacional nuevamente con noticias de la comunidad
12:06embera.
12:07En esta oportunidad la Secretaría de Integración Social interpuso una demanda ante la Fiscalía
12:12en contra de varios miembros de la comunidad quienes habrían sometido a un habitante de
12:16calle al castigo del cepo, lo que ustedes están viendo el pasado 25 de julio.
12:21El cepo pues es un castigo propio de esta etnia, el cual consiste en sujetar a una persona
12:27por una extremidad durante varias horas o incluso días, se dice que presuntamente
12:32el habitante de calle estaría robando a la comunidad, ojo porque esta es una medida que
12:37no está permitida ante la ley.
12:39Una vez fue liberado el ciudadano habitante de calle, el equipo abordaje territorial de
12:44integración social lo llevó a su servicio en mártires, en un hogar de paso y un hogar
12:49día, confirmando así su situación de ciudadano habitante de calle.
12:55La Secretaría de Integración Social hace un llamado para que todos los conflictos entre
13:00ciudadanos aquí en el Parque Nacional con la comunidad embera o en cualquier lado de
13:05la ciudad sean resueltos a través de las autoridades competentes.
13:12Pues precisamente en otras noticias de la comunidad embera se suponía que el próximo
13:16lunes 29 de julio ellos retornarían a sus territorios, sin embargo esto no se dará,
13:22el día de ayer había una reunión de varios entes del gobierno nacional y algunas autoridades
13:27no asistieron, razón por la cual no se dará el retorno, escuchemos los detalles.
13:32A pesar de que hace algunas semanas se había notificado que la comunidad embera sentada
13:38en Bogotá retornaría a sus territorios este lunes 29 de julio, en las últimas horas se
13:42conoció que esta decisión quedaba aplazada.
13:45Lamentablemente hoy varias de las entidades del gobierno nacional que tienen compromisos
13:49con la comunidad embera no llegaron a la reunión programada para avanzar en el acompañamiento
13:54de su proceso de retorno.
13:55Hasta que las entidades nacionales cumplan con las condiciones necesarias para garantizar
13:59el retorno de la comunidad, se dará este importante paso tanto para los embera como
14:04para la capital.
14:05Como Bogotá, como distrito le insistimos al gobierno nacional la importancia de que
14:09asuma con liderazgo y determinación este tema, Bogotá está comprometiendo al máximo
14:13sus capacidades y recursos para acompañar este retorno, pero necesitamos asegurarnos
14:18que el gobierno nacional haga las inversiones en territorio que permitan que esos esfuerzos
14:22puedan ser sostenibles en el tiempo.
14:24Hasta entonces 1300 indígenas que están en el parque nacional y la unidad de protección
14:28integral La Rioja aún estarán en la capital, quienes viven en condiciones precarias que
14:32han sido denunciadas en múltiples veces por este noticiero.
14:37Pues justamente hablamos con el distrito por un tema que nos interesa mucho, los niños
14:41de esta comunidad, en cuestión de días ocho de ellos han sido llevados al centro de recepción
14:46de niños y niñas para restablecimiento de derechos.
14:48Paula Sabogal nos trae esta entrevista.
14:52La Secretaría de Integración Social y otras entidades están al frente de la atención
14:56de las poblaciones más vulnerables de la comunidad indígena sentada en el parque nacional,
15:00especialmente de los niños y niñas que viven en condiciones complejas a merced de los riesgos
15:04que tiene este entorno.
15:05En todas las rutas encontramos niños en riesgo de abandono y detonamos una ruta para que
15:10con los mismos parientes lo podamos resolver.
15:13Hemos encontrado algunos riesgos de violencia contra niños, niñas y adolescentes en el
15:20contexto familiar.
15:22Hemos encontrado indicios de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en
15:26veras en el entorno ampliado del parque.
15:29El Centro Único de Recepción de Niños y Niñas se ha convertido en un lugar fundamental
15:32para la atención de estos menores.
15:34Ocho niños en vera de los que han ingresado allí este año continúan siendo atendidos
15:38en este lugar.
15:39El Centro Único de Recepción es el más grande, es el distribuidor, ahí llegan todos
15:43los niños y se distribuyen a la red y tiene una capacidad de 356 cupos.
15:49En todo esto hemos incluido aproximadamente 15 niños en veras en nuestra red de protección
15:56por activaciones de la Defensoría.
15:58La mayoría por casos de riesgos de abandono, de explotación de niños en temas de mendicidad
16:05o algunas cosas relacionadas con violencia en el contexto familiar.
16:11Integración Social apoya además en este momento el proceso de retorno de estas comunidades
16:15a través de asesorías de bancarización e inclusión financiera de las familias.
16:19Al grupo del distrito le vamos a hacer una transferencia monetaria condicionada al retorno,
16:25donde el primer giro va a ser cuando se bajen del bus en el sitio acordado del retorno y
16:33después vienen dos transferencias adicionales, una alrededor de diciembre, otra alrededor
16:38de abril.
16:39Es la primera vez que la ciudad implementa esta nueva reglamentación en conjunto con
16:42otras entidades del orden nacional y distrital.
16:46Cambiamos de tema porque del caso de presunta corrupción en la Unidad Nacional de Gestión
16:50de Riesgo siguen y siguen apareciendo detalles.
16:53Pues en la audiencia Paola contra Olmedo López salieron a la luz nuevos datos que serían
16:58de empresas de papel usadas.
17:01Oscar Ramírez nos pone al día.
17:03Sí, señoría.
17:04El 7 de agosto se decidirá el futuro de Olmedo López, Sneider Pinilla y el contratista Luis
17:08Eduardo López luego de una larga audiencia de imputación donde esa lista de 25 salpicados
17:14que había prometido Olmedo ya empieza a tomar forma.
17:18Pero aunque hay al menos seis altos funcionarios, de ellos cinco ministros, cinco funcionarios
17:22de rango medio y nueve congresistas involucrados en la entrega de sobornos multimillonarios
17:27a cambio de votos en el Congreso.
17:30La audiencia dejó al descubierto cómo el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión
17:34del Riesgo utilizó a varios de sus amigos personales para desviar millonarios recursos
17:40a través de ocho empresas de papel.
17:43El señor Olmedo de Jesús López Martínez, usted acordó con Sneider Augusto Pinilla
17:49Álvarez que a cambio de entrega de dinero se direccionará a las empresas manejadas
17:55por sus amigos Marilyn Dayana Cadena Prada y Nelson Raúl Triana Cárdenas los ocho
18:02contratos anteriormente relacionados, esto es, los cuatro contratos de alquiler de carrotanques
18:10y los cuatro contratos de control y seguimiento de las órdenes de preveduría de alquiler
18:15de carrotanques.
18:17Mientras que a las empresas del pastuso se giraron recursos por 108.200 millones de pesos,
18:23a los amigos de Olmedo fueron más de 24.238 millones de pesos.
18:28Coordinó con sus amigos Fabián González, esposo de Marilyn Dayana Cadena Prada y Nelson
18:34Raúl Triana Cárdenas, quienes manejaban estas empresas, la inscripción de las mismas
18:40en la lista de los proveedores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
18:45De acuerdo con el acervo probatorio de la Fiscalía, el negocio de los carrotanques
18:48fue tan lucrativo para Olmedo López y sus aliados que además de los 40 vehículos con
18:53los que se destapó el escándalo, el amaño y las coimas estuvieron en el suministro de
18:58más de 200 carrotanques para Córdoba, Buenaventura y Sucre, entre otras regiones.
19:04Ventana París.
19:13Momento de asomarnos a nuestra Ventana París, hoy desde el río Sena navegando en los nuevos
19:18taxis acuáticos con los que cuenta la capital francesa.
19:26París tiene una nueva y llamativa opción de transporte, se trata de los taxis sobre
19:31el río Sena, una oferta de movilidad que une dos grandes atracciones turísticas, el
19:36Museo de Louvre y la Torre Eiffel, tan fácil de usar como un taxi normal gracias a un servicio
19:46de reserva digital, ya sea a través de una aplicación o por una página web, un medio
19:51de transporte cómodo y entretenido.
20:01La verdad es que este viaje resulta muy tranquilo y muy reconfortante.
20:05De esta manera, mientras se transporta de un punto de la ciudad a otro, también se
20:17puede conocer y disfrutar de los hermosos monumentos y puentes de la capital francesa.
20:23Otra opción para que visitantes y parisinos puedan moverse por la ciudad, evitando atascos
20:28y sobre todo descubriendo París de una manera diferente.
20:37Una nueva opción para los turistas, pero también para la movilidad de los parisinos.
20:43Hasta la próxima.
20:48Ventana París
20:52Volvemos a los sábados hablando de los diálogos entre el gobierno y el ELN.
20:56Hay un nuevo tira y aploje y Oscar nos tiene los detalles. Adelante.
21:01Así es, pues crece la tensión a pocos días de que se vince el plazo de cese al fuego entre el
21:06ELN en medio de los diálogos de paz con el gobierno. El silencio de esta agrupación guerrillera
21:11sobre lo que pueda pasar luego de esa fecha generó una fuerte reacción del gobierno que
21:17le exigió aclarar su verdadera intención de paz o que digan si por el contrario están
21:22utilizando el proceso para fortalecerse militarmente. Aseguran que han actuado con
21:27inmensa paciencia y la respuesta ha sido de mentiras y de arrogancia de alias Antonio García.
21:33Además, en las últimas horas el delegado del gobierno José Félix Laforín le pidió
21:38una cita al presidente de la República, Gustavo Petro, para solicitarle que suspenda estos diálogos.
21:43Aquí una parte de lo que dijo en su más reciente coloquia.
21:46El cese al fuego vence nuevamente el 3 de agosto y frente a la intención de arrodillar
21:50al gobierno de cara a una segunda prórroga, que no es otra la razón de congelar los diálogos,
21:55bloquear el mecanismo de verificación y seguir hostigando a la población, valoró la posición
21:59del comisionado de paz Oti Patiño, quien declaró a los medios que considera viable
22:04y necesario extender el cese al fuego, pero conminó al ELN a mostrar voluntad de paz
22:09y le dejó claro que de nuestra parte no hay una actitud de ruego.
22:13Y vamos con información de servicio, a esta hora hay una importante jornada de salud
22:17de para niños en Bogotá, Marcela, adelante.
22:21Hola, buenas tardes, los saludos desde la Fundación Cardioinfantil en el norte de Bogotá,
22:26donde a esta hora se están llevando a cabo brigadas de diagnóstico cardiovascular pediátrico.
22:33Estas jornadas buscan beneficiar a más de 250 menores en la capital del país con un
22:39diagnóstico temprano de alguna enfermedad del corazón.
22:44La jornada va hasta las cinco y 30 de la tarde, es la octava que se realiza a nivel país,
22:50se espera que en el mes de agosto lleguen a Cartagena, se estima que más o menos el
22:5410% de los niños que participan en estas brigadas tienen alguna enfermedad del corazón
22:59y desde la fundación se le realiza el acompañamiento.
23:03Normalmente por brigada valoramos entre 250 y 300 niños, ahí es donde todo el equipo
23:11logístico que prepara la brigada, viajamos con pediatras y cardiólogos pediatras que
23:17después de realizar un ecocardiograma determinan si el niño sí tiene enfermedad cardiovascular
23:22y requiere intervención.
23:23Muchos otros niños tienen enfermedad cardiovascular pero requieren simplemente seguimiento, pero
23:29los niños que requieran ser intervenidos son trasladados a la cardio para recibir esa
23:34atención integral.
23:35Y con la participación de grandes y pequeños en Cartagena avanzó la cuarta parada de ajedrez
23:40al parque RCN, así se vio el evento en la heroica.
23:45La tradicional competencia que reúne chicos y grandes en Cartagena avanzó en su cuarta
23:49parada, los más pequeños nos contaron su experiencia.
23:52Mi papá me enseñó y antes quería jugarlo pero es que siempre no me gustaba pero ahora
24:02sí me gustaba.
24:04Me divierte y también es muy competitivo.
24:08Una vez más los ajedrecistas dieron sus mejores jugadas para clasificar a la gran final.
24:13La verdad fue una experiencia muy agradable, viene uno acá a divertirse.
24:18La próxima parada del deporte ciencia será el sábado 3 de agosto.
24:22Feliz tarde Sandra, gracias por la información, el entretenimiento y también llegamos al
24:25final de esta emisión.
24:26Gracias por habernos acompañado.
24:27Quédense con nuestra programación porque continuamos transmitiéndoles lo mejor de
24:31los Juegos Olímpicos París 2024 y nos volvemos a ver esta noche.
24:34Feliz tarde para todos.
24:52Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada