• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nueva movilización a esta hora en Caracas, miles de venezolanos llegan a la sede de la ONU para exigir una verificación de los resultados electorales.
00:09En minutos llegará la líder María Corina Machado.
00:16Régimen de Nicolás Maduro detuvo al líder opositor Freddy Superlano, muy cercano a María Corina Machado.
00:22Armados llegaron a su vivienda y se lo llevaron.
00:26Además Antonio Ledezma advierte sobre planes de Maduro para secuestrar a María Corina.
00:32Edmundo González pide cesar la represión.
00:36Foro penal denuncia seis muertos y más de 100 detenidos por el régimen durante jornada masiva de manifestaciones en varias ciudades.
00:44Miles de venezolanos salieron anoche a las calles, tumbaron estatuas de Hugo Chávez.
00:50OEA asegura que cuatro fuentes distintas de información daban contundente triunfo a la oposición.
00:57En un comunicado dicen que esta es la manipulación más aberrante y que el régimen de Maduro se burló de la comunidad internacional.
01:05El presidente de Chile Gabriel Boric hace un llamado al mundo a hacer respetar las elecciones.
01:12En a lo que vinimos la oposición ya ha subido a internet más del 70% de las actas de votación que confirman el contundente triunfo de Edmundo González con más de 6 millones de votos.
01:24En minutos hablaré con Perkins Rocha, vocero de la campaña de Edmundo González. Ya nos vemos.
01:31Elon Musk y Mark Zuckerberg toman medidas en redes sociales contra Nicolás Maduro.
01:37Le quitaron las verificaciones de gobierno en X y Facebook.
01:42Tragedia en el norte de Bogotá. Mayor activo del ejército y su hija de 7 años fueron asesinados anoche en su apartamento en la localidad de Suba.
01:51La policía aprehendió a otro hijo del oficial, un menor de 14 años, quien presuntamente habría cometido el crimen. La mamá de los menores resultó herida.
02:02Gobierno alista nuevo incremento en peajes.
02:05El Ministerio de Transporte publicó un proyecto de resolución que los aumentarían 4.64% a partir del 1 de agosto.
02:15Otra vez está bloqueada la vía Panamericana. Hace más de 12 horas que no hay paso por el corredor vial que comunica a Popayán con Cali.
02:23Nuestros presentadores ya están listos.
02:27Estamos en todas las regiones.
02:30Esto es Noticias RCN.
02:33Pongámonos al día.
02:41Venezuela defiende su voto. Dos días después de las elecciones presidenciales, los venezolanos siguen saliendo a las calles en rechazo a los cuestionados resultados que dieron como ganadora Nicolás Maduro.
02:53Han sido jornadas de descontento y manifestaciones en contra del régimen. Piden que se respeten los votos y haya una revisión de los mismos para darle el triunfo a Edmundo González.
03:04Justamente a esta hora, Felipe, avanza la concentración de la oposición en Caracas, convocada por María Corina Machado y por Edmundo González, quienes se dirigen en este instante a ese lugar.
03:14Y en la capital venezolana se encuentra nuestro corresponsal Luis Alejandro Laya. Luis, ¿cómo está la situación a esta hora? Adelante.
03:22Buenas tardes, amigos de Noticias RCN. A esta hora se realiza acá en Caracas la convocatoria de María Corina Machado y Edmundo González, al este de la capital venezolana, frente a la sede de las Naciones Unidas, aquí en la avenida Francisco de Miranda.
03:35Un gran número de personas se han dado cita, como podemos observar en las imágenes. Un gran número de personas se han dado cita, con consignas, exigiendo verificación de resultados y que sea auditable esta elección.
03:51María Corina Machado y Edmundo González han señalado que no hay motivo para dejar de exigir que sea ratificada la verdad sobre esta elección, pues aseguran tener las actas para demostrar el verdadero resultado.
04:05Veamos lo que han sido estas manifestaciones, estas protestas, estas exigencias sobre esta... o luego de que se dieron estos resultados por parte del Consejo Nacional Electoral.
04:18Sobre las 11 de la mañana, hora local, miles de simpatizantes de la oposición llegaron a la sede de las Naciones Unidas en Caracas.
04:25Con gorras, pitos y banderas de Venezuela, piden que se reconozcan los resultados emitidos por la oposición, que dan como ganador al candidato Edmundo González.
04:42La líder de la oposición, María Corina Machado, solicitó que las concentraciones se realicen de manera pacífica.
04:48El comando con Venezuela denunció el corte de luz de la sede de la Embajada de Argentina, lugar donde están refugiados seis opositores.
04:56Además, el régimen de Venezuela anunció la suspensión temporal de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana. La medida empezará a regir desde el 31 de julio.
05:07Desde acá los ciudadanos han rechazado la represión por parte de funcionarios militares y policiales.
05:11Han pedido a las instituciones venezolanas que se pongan del lado de la gente para exigir la verificación de los resultados de esta elección.
05:18Señalan que lo ocurrido no se compagina con la verdad y por eso piden que haya verificación de los resultados electorales.
05:25Desde Caracas, Luis Alejandro Laya, Noticias RCN.
05:31Luis Alejandro, muchas gracias.
05:33Luis Alejandro, muchas gracias.
05:35Y miren, en medio de la arremetida del régimen, las fuerzas maduristas detuvieron al líder opositor Freddy Superlano, muy cercano a María Corina Machado.
05:43Hombres armados lo sacaron violentamente de su vehículo en plena autopista principal de Caracas.
05:51El líder opositor y cercano a María Corina Machado, Freddy Superlano, fue detenido esta mañana junto a dos de sus colaboradores por un grupo de efectivos policiales.
05:59En estos videos que circulan en redes sociales se observa como seis policías lo sacan violentamente de su vehículo y los trasladan a una camioneta.
06:07Desde su cuenta en X, el candidato presidencial Edmundo González rechazó lo ocurrido.
06:12Quiero expresar mi absoluta indignación por la detención de Freddy Superlano. Exijo su liberación inmediata.
06:19El político opositor venezolano Leopoldo López calificó como secuestro el arresto de Freddy Superlano por las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro.
06:25La dictadura de Nicolás Maduro le disparó, chocó el vehículo y secuestró a Freddy Superlano.
06:33Otros líderes políticos del mundo también han reaccionado a lo ocurrido.
06:37El líder opositor Freddy Superlano ha sido secuestrado por los matones del dictador SOS Venezuela.
06:43Condeno de la manera más firme este acto vil que escala las medidas represivas del régimen venezolano.
06:49Superlano fue diputado de la Asamblea Nacional desde 2015 y ganó la gobernación de Barinas antes de ser destituido en circunstancias controversiales.
06:56Aún se desconoce de su paradero.
07:00Esas manifestaciones que veíamos al inicio de la emisión de las que nos hablaba Luis Alejandro Elaya no son las únicas que hemos visto durante estas horas en Venezuela.
07:10De hecho, anoche cientos de venezolanos salieron a las calles indignados a protestar contra el régimen.
07:16Cuatro estatuas de Hugo Chávez han sido derribadas.
07:20Y en otro sector, miembros de la Guardia Nacional ya visiblemente afectados terminaron por unirse al clamor de la gente.
07:28Para defender a Venezuela hasta que me muera tendré daño.
07:33Tendré daño porque yo saco fuerza. Yo estoy así desde las 10 de la mañana.
07:38Lo dice una mujer de 80 años que decidió al igual que miles de venezolanos salir a la calle para hacer valer y respetar su voto.
07:48Más temprano en Punto Fijo, estado de Falcón, este video fue grabado por los ciudadanos.
07:54Se ve a varios policías regionales quitándose el uniforme y los chalecos antibalas.
07:59Entre lágrimas escucharon los aplausos de sus compatriotas exigiendo libertad.
08:03¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
08:07Al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas.
08:10Hay registros en Mariara, Carabobo y en la parroquia de La Guaira.
08:17Las calles de varios estados se llenaron de banderas, familias y personas que entre lágrimas claman el retorno de los suyos.
08:24¡Queremos el canto! ¡Queremos ser libre en esta Venezuela! ¡Queremos que la familia de un abuelo crezca acá!
08:30¡Exigiendo libertad! ¡Para que Macuco se valgue! ¡Que vaya a buscar a su delincuente!
08:36Venezuela está en S.O.S. ante el mundo, exigiendo libertad.
08:41Y en medio de estas manifestaciones y ante la represión de la Guardia Nacional Venezolana,
08:47el Foro Penal, organismo que mide hechos violentos, reveló que ayer en Venezuela se registraron seis personas asesinadas.
08:54Denuncian más de 100 arrestos.
09:00Han sido críticas horas para el pueblo venezolano que sigue expresando su descontento con la reelección del régimen de Nicolás Maduro.
09:07Esto ante evidentes manipulaciones de los resultados denunciados por la oposición, liderada por María Corina Machado y diferentes voces internacionales.
09:17Las redes sociales han sido los micrófonos de los venezolanos que denuncian las represiones de la Guardia Nacional Bolivariana
09:23y los hechos violentos que se han registrado después de conocerse los resultados electorales.
09:30Los periodistas también son víctimas de la represión.
09:33Un camarógrafo de la cadena BPI fue detenido y la reportera Juliana Palmar fue agredida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se le llevaron su celular.
09:47Según cifras del Foro Penal, desde este 29 de julio en Venezuela se han registrado seis asesinatos en los estados de Zulia, Aragua, Táchira y Yacuruy.
09:56También se han evidenciado 132 detenciones, esto ante evidentes excesos de la fuerza de autoridades venezolanas.
10:02Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró que la derecha venezolana está intentando configurar un golpe de estado.
10:09Un golpe de estado fraguado nuevamente por estos factores fascistas de la derecha extremista, apoyado por supuesto por los factores imperiales, el imperialismo norteamericano y sus aliados y sus lacayos y cipayos.
10:27Hasta el momento hay 749 de estos delincuentes detenidos. Han resultado heridos algunos de bala, 48 funcionarios entre militares y policías.
10:42Las horas siguen siendo críticas para los venezolanos que siguen esperando un cambio en su país.
10:47Y hasta ahora, precisamente, María Corina Machado habla a las miles de personas que participan en la movilización en Caracas frente a la sede de la ONU. Escuchemos.
10:56Le enviamos este mensaje, su deber está defender la soberanía popular, proteger al pueblo.
11:03Este proceso ya está terminado.
11:34Lamentablemente, en las últimas horas tenemos reportes de personas fallecidas, decenas de heridos y detenidos.
11:44A las fuerzas de seguridad y a nuestra fuerza armada los instamos a respetar la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio y detener la represión de manifestaciones pacíficas.
12:00Revelador informe del secretario general de la OEA, Luis Almagro, reconoce que los resultados de las elecciones en Venezuela fueron distorsionados, permitiendo una manipulación que califican de aberrante.
12:13Presidente María, aseguran que este resultado no es confiable. Hacen un llamado para que no sea reconocido democráticamente.
12:22Como la manipulación más aberrante, así calificó la OEA los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral en Venezuela, que supuestamente dan ganador a Nicolás Maduro.
12:32A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo, complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral,
12:43haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante. La misma continúa hasta el día de la fecha.
12:51En un extenso informe, el organismo multilateral reconoce los datos de encuestas a boca de urna, información en terreno y las actas presentadas por la campaña de María Corina,
13:01con lo que se daría crédito a que Edmundo González es el ganador. Los datos reflejan que González supera en más de un 60% la intención de voto, mientras que Maduro solo alcanza entre un 30 y un 32%.
13:13Resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela.
13:24De no hacerlo sería necesaria la realización de nuevas elecciones.
13:28La OEA también cuestionó el accionar del Consejo Nacional Electoral venezolano y la falta de garantías para que observadores pudieran acompañar el proceso electoral, calificándolo como una burla a la comunidad internacional.
13:40No hay sustento público documental que respalde los datos anunciados por el CNE y en cambio existe información de diversas fuentes que los contradicen.
13:49Es el criterio técnico del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, que los resultados oficiales no merecen confianza ni deberían recibir reconocimiento democrático.
14:00Este miércoles la OEA sesionará de manera extraordinaria para buscar salidas y un proyecto de resolución que reclamará que se le permita al candidato opositor contar oficialmente los votos obtenidos en los comicios.
14:13El mundo sigue reaccionando a estos resultados en las elecciones en Venezuela, mientras Estados Unidos no descarta nuevas sanciones al régimen de Maduro.
14:22Entre tanto, hay otros países como Argentina y Chile que están pidiendo, están exigiendo transparencia en el proceso.
14:28El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, reiteró su llamado para que se haga un reconteo de la votación.
14:36Estados Unidos está considerando imponer nuevas sanciones a Venezuela tras los resultados controvertidos de las elecciones presidenciales.
14:43Las nuevas medidas aplicarían si Nicolás Maduro no cumple con las demandas de Washington de una mayor transparencia en el reconteo de votos.
14:51El ex asesor de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, le envió una alerta al ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
15:04El gobierno de Argentina mostró preocupación por el asedio a la embajada de ese país en Caracas.
15:20El presidente de Chile calificó los hechos registrados en las últimas horas como actos que atentan contra la democracia.
15:45El presidente de El Salvador aseguró que hay una evidente fraude electoral.
15:50Desde Colombia, aún sin el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior aseguró que es necesario que se haga el reconteo de los votos.
16:21La transparencia y la legitimidad la va a dar el conteo voto a voto de lo que pasó el pasado domingo.
16:30Los dueños de las redes sociales X, Instagram y Facebook también reaccionaron a la situación que se está viviendo en Venezuela por cuenta del régimen de Nicolás Maduro.
16:39En las últimas horas, Elon Musk y Mark Zuckerberg retiraron la verificación de las cuentas de Maduro.
16:46Las redes sociales Facebook, Instagram y X le quitaron la verificación gubernamental que tenían los perfiles de Nicolás Maduro.
16:54Por ejemplo, en X los mandatarios tienen un chulo gris que representa que son una organización gubernamental, como en este caso el perfil de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
17:05Por su parte, ahora el perfil de Nicolás Maduro quedó solo con un chulo azul.
17:09En las últimas horas, el dueño de X, Elon Musk, ha venido criticando a Nicolás Maduro y al régimen venezolano luego de las elecciones del pasado domingo.
17:18El burro sabe más que Maduro. Perdón por comparar al pobre burro con Maduro, es un insulto al mundo animal.
17:25Musk se ha sumado a las personalidades que consideran que Nicolás Maduro perdió las elecciones y que hubo fraude en el conteo de votos.
17:33Ahora nos vamos hasta Madrid porque a esta hora se registra una nueva concentración de venezolanos allí.
17:40Por eso saludo a nuestro corresponsal permanente en España, Andrés Gil, quien nos tiene el reporte. Andrés, ¿qué está pasando?
17:49Hola Isabela, muy buena tarde. Aquí en Madrid tenemos 7 de la tarde, 47 minutos, 12.47 en Colombia.
17:56Mire, lo que hay en este momento es una nueva expresión de los ciudadanos venezolanos en el exterior que también se están movilizando, manifestando, pidiendo que haya libertad y respeto, que haya respeto a los resultados electorales en su país.
18:09Están coreando el himno de Venezuela, están coreando el nombre de María Corina de Edmundo y diciendo, tenemos las actas, Edmundo es el presidente.
18:18Esta es una manifestación que fue convocada por el Joro de Madrid y que está siendo realizada enfrente del consulado venezolano que está controlado por el régimen de Nicolás Maduro.
18:28Venezolanos que piden aquí en Madrid y en muchas otras ciudades alrededor del mundo que haya democracia, que haya libertad y que se respete plenamente el resultado del pasado domingo que daría como ganador en realidad a Edmundo González.
18:43Pero también desde aquí, desde Madrid, se lanza una alerta muy preocupante. Antonio Ledesma, exalcalde metropolitano de Caracas, coordinador internacional de la campaña de María Corina y Edmundo, denuncia que el régimen estaría planeando detener, privar de la libertad a María Corina Machado en próximas horas.
19:01Después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación contra la líder opositora de María Corina Machado y otros opositores.
19:09Habría tenido la intención de manipular los datos que se estaban recibiendo en el CNE.
19:16El exalcalde de Caracas y líder opositor en el exilio, Antonio Ledesma, hizo una grave denuncia. Aseguró que el régimen podría llevarse a María Corina Machado y a otros líderes del comando de campaña.
19:26La presa más apetitosa para la dictadura es María Corina Machado. Nicolás Maduro es el responsable de lo que le pueda pasar a los líderes que han sido secuestrados. Esta es una dictadura que está como en la hora loca, que está en modo desesperada. Mucho más cuando a Maduro lo están incriminando, lo están persuadiendo hasta a sus propios compañeros.
19:51El expresidente del gobierno de España, Felipe González, aseguró que estas detenciones contra la oposición se encaminarán hacia la Corte Penal Internacional.
20:00Tardará más o tardará menos, pero su ruta se encaminará a la Corte Penal Internacional y arrastrará con ellos a todos los que tengan una complicidad directa.
20:10Ante el silencio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre los resultados en Venezuela, el Partido Popular pidió una comparecencia en el Congreso, por lo que consideran un silencio cómplice.
20:22La oposición ya tiene las actas de votación que confirman el triunfo de Edmundo González y son públicas. Los venezolanos las pueden consultar a través de la web.
20:33En a lo que vinimos, hablamos de esos números con Perkins Rocha y él es el vocero de la campaña de Edmundo González.
20:40Buenas tardes, señor Rocha. Gracias por acompañarnos y bienvenido a Noticias RCN.
20:45Gracias a todos los hermanos colombianos por estar preocupados por lo que está ocurriendo en Venezuela. Creemos que va a ser importante para toda la América. Gracias.
20:55Gracias a ustedes. Señor Rocha, con el 73% de las actas de votación que muestran un triunfo para la oposición, ¿en qué regiones, quiero preguntarle, en qué regiones ganó Edmundo González? ¿En dónde la oposición es fuerte?
21:08Edmundo ganó en los 350 y más municipios del país, en los 24 estados de la República de Venezuela. Edmundo ganó por una diferencia amplia.
21:28Estamos hablando de algo más de 6 millones de votos a favor de Edmundo González y algo un poquito más de 2 millones de votos a favor de Nicolás Maduro con el 73% del conteo que ayer a las entre 5 y 6 de la tarde tenía el comando con Venezuela y lo anunció María Corina Machado.
21:48Y quiero mostrarles el más reciente consolidado que entregó la oposición que muestran Edmundo González, miren ustedes, con 6.275.182 votos. Vuelvo con usted, señor Rocha, para preguntarle, ¿cómo lograron tener esas actas que hoy confirman ese triunfo contundente en medio de una organización electoral tan cuestionada como la venezolana?
22:10Es una estrategia que se marcó hace mucho tiempo. La visoró la líder María Corina Machado, quien tiene importante conocimiento sobre lo que es el sistema electoral y eso fue lo que efectivamente hicieron nuestros más de 90 mil testigos, más de 30 mil mesas.
22:33En todas ellas tuvimos 90 mil testigos. Eso significa al menos un testigo por mesa.
22:41Señor Rocha, ¿y ahora qué viene para lograr ese triunfo, para que sea ya confirmado?
22:46Tenemos cinco meses para lograrlo. El día final es el 10 de enero del 2025, día en que constitucionalmente debe entregar la cinta presidencial, el presidente saliente, al presidente entrante que haya sido proclamado en un proceso comicial debidamente válido y que se ha previamente juramento.
23:16Vamos a hacer un planteamiento a nivel internacional, político y jurídico.
23:22Señor Rocha, mucha suerte y serán cinco meses de intensa lucha para lograr ese triunfo. Gracias por acompañarnos. Buenas tardes.
23:29Gracias a ustedes por estar interesados en lo que ocurre en Venezuela. Creo que va a ser importante para toda México.
23:35Y en Colombia, el registrador nacional Hernán Penago se anticipó a lo que serán las elecciones del 2026 en nuestro país. En reunión con diferentes misiones de observadores internacionales, aseguró que el sistema electoral colombiano es robusto, transparente y garantiza los resultados.
23:51Son garantía de que ese proceso electoral en Colombia está lo suficientemente organizado, pero además de eso, va a estar lo suficientemente auditado, no solamente a través de entidades que se van a buscar para llevar a cabo auditoría a cada uno de los procesos de las etapas del proceso electoral, sino que va a estar visitado por los observadores internacionales que, como les vengo diciendo, son muy útiles.
24:22Seguimos. Anoche en Bogotá se registró un lamentable caso. Un mayor activo del ejército y su hija de siete años fueron asesinados aparentemente por su hijo de 14 años. La madre de los menores también resultó herida. Autoridades investigan estos hechos ocurridos en el norte de Bogotá.
24:40A través de la llamada a la línea 123 llega un motivo de policía en el cual le indican de una riña al interior de una vivienda. La patrulla de vigilancia llega a este lugar y pues lastimosamente observados cuerpos sin vida, integrantes de una misma familia.
24:59Y atención a esto, los peajes subirían 4.64%. Así lo dice un proyecto de resolución publicado por el Ministerio de Transporte, donde indica que el incremento se haría desde este primero de agosto. Recordemos que los precios están congelados desde enero del año pasado. El Gremio de Transportadores de Carga asegura que la decisión le generaría afectaciones.
25:21En medio de la investigación por el escándalo de corrupción en la unidad de gestión del riesgo, la Procuraduría llamó a declaración a María Alejandra Benavides, asesora del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. Además de ordenar una inspección de esa entidad, decretó realizar nuevas pruebas.
25:44La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra todos los congresistas vinculados en esa información mediática y también contra el director de la Unidad Nacional del Riesgo, el ministro de Hacienda y su asesora.
26:03Vamos a hacer una inspección judicial que se ordenó en la indagación en el Ministerio de Hacienda a efectos de verificar las entradas y salidas del señor Olmedo López a esa entidad.
26:16Y tenemos más información en el caso de corrupción de la unidad de gestión del riesgo. La defensa de Olmedo López denunció que ilegalmente accedieron al celular del exdirector para borrar toda la información, pero que gracias a una copia de seguridad que habían hecho previamente, la información que es clave para la investigación está a salvo.
26:37Una de la tarde, 31 minutos, vamos a cambiar de tema. Otra vez está bloqueada la vía panamericana. Este importante corredor vial entre Popayán y Cali ya completa 12 horas cerradas por un grupo de manifestantes que se encuentra precisamente en ese punto. Vamos con Carlos Andrés Gómez. Carlos Andrés, situación El Sabro. Buenas tardes.
27:02Buenas tardes. Estamos a punto de completar ya 20 horas de bloqueo a la vía panamericana entre Popayán y Cali. Son dos puntos de taponamiento por parte de comunidades originarias agrupadas en el movimiento Aiso.
27:14Este aquí en la vereda del túnel del municipio de Cajibío y unos kilómetros más adelante en el resguardo indígena de la María, jurisdicción del municipio de Piéndamo.
27:21Son comunidades que están exigiendo cumplimiento en la instalación de una mesa de diálogos. Ayer no se dio esta instalación, por eso hoy están exigiendo la presencia del presidente Gustavo Petro. Como ustedes pueden apreciar, el bloqueo es total.
27:35Bloquear la panamericana es paralizar a cuatro millones de habitantes del sur de Colombia. No llegan los combustibles, oxígeno, medicamentos, productos de primera necesidad ni salen las exportaciones hacia Ecuador.
27:47Cada semana, cada mes, siempre salen a las vías a taparnos las vías y a jodernos, a jodernos las vías porque lo único que hacen es obstruirnos, obstruir el camino para uno llegar a la ciudad, hacer lo que tiene que hacer.
28:01Y de la región no sale hacia el resto de Colombia toda la producción agropecuaria.
28:06En este momento las pérdidas son, económicamente son grandes y si los animales llegan a fallecer imagínese que se crece más.
28:11Viajeros y transportadores empezaron a desesperarse durante toda la mañana y increparon a las comunidades indígenas que esta vez bloquean exigiendo cumplimientos por parte del gobierno y la presencia del presidente Gustavo Petro.
28:22Es momento de mirar cómo avanza la jornada de nuestro embajador flotante, a esta hora hacen su tránsito a motor y están a menos de mil millas de llegar a un punto de fondeo donde estarán durante dos días para luego hacer su gran ataque el próximo 9 de agosto aquí en Cartagena.
28:50Como lo vemos y a partir de este momento gracias a la tecnología del canal RCN, pues el buque está en etapa de alistamiento, pero miren nos están saludando todos los oficiales, suboficiales y todos los que se están preparando aquí a bordo del buque Escuela Gloria y que pronto llegarán aquí a La Heroica y a quien les daremos un saludo muy especial en persona.
29:12Ya lo saben, el próximo 9 de agosto y como les decíamos, pues también están en este momento el buque Escuela Gloria en jornada de alistamiento, mejor dicho para ponerlo a punto para que sea sometido nuevamente, alijada, apintada y que esté listo.
29:27Es momento no sólo de vernos o de verlos como nos saludan en directo, sino también de ver los saludos que ellos les envían a sus familias.
29:36Un saludo muy especial para ustedes, ya casi los vemos.
29:42Soy el marinero segundo Ramírez Oscar, quiero enviarle un saludo muy especial a mis padres Oscar Ramírez, Luz Beltrán, a mis hermanos Joseph y Eric y a mi novia Saray Villera, los quiero mucho.
30:01Soy la teniente de Fragata Alejandra Alonso, jefe de embarque de la segunda fase de la RC Gloria. Le mando un caluroso saludo a mi señora Madre María, mi hermano Camilo y mi esposo Sebastián desde el Océano Atlántico.
30:14Ventana París.
30:25Hola, qué tal? Es momento de asomarnos a nuestra Ventana París que hoy nos muestra la Saint-Chapelle, un lugar que se convirtió en símbolo del poder religioso, pero también político y que se convirtió además en una enorme muestra de arte.
30:41Dicen que la luz divina, la luz de Dios, es la que entra a través de los 1113 vitrales en los que se plasma escenas bíblicas que van desde el Génesis hasta el Apocalipsis.
30:53Los mosaicos del coro acogen el ciclo profético de los libros de Daniel, San Juan Bautista, Ezequiel e Isaías.
31:01En parte de los vitrales centrales también se plasma la Pasión de Cristo en la cara posterior de la chapel y en lo más alto el Rosetón del Apocalipsis.
31:11Construida en 1248, la Saint-Chapelle estaba destinada a albergar la corona de espinas y otras reliquias de la pasión adquiridas por Luis IX en 1239 y desaparecidas durante la Revolución Francesa, las cuales ahora reposan en Notre-Dame.
31:26La capilla inferior está dedicada a la Virgen María y en ella se erige la estatua de San Luis Rey de Francia canonizado por el Papa Bonifacio VIII en 1297.
31:36Las flores de Lis están presentes en esta capilla considerada uno de los más bellos rincones de París.
31:43La Saint-Chapelle, un lugar único por su belleza y su historia. Recuerden que nuestra ventana París permanece abierta las 24 horas del día. Hasta la próxima.
31:57Ventana París
32:02Y desde hoy nos acompaña Clara Estrada con importantes claves de vida y de bienestar para poner en práctica.
32:09Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar a tener determinación en la vida.
32:16La determinación es una cualidad que todos podemos desarrollar, que nos permite actuar con firmeza y decisión frente a nuestros propósitos, nuestros objetivos y nuestros sueños.
32:28Es la que nos llena de valor para avanzar con paso seguro, dejando de lado la timidez, la ambigüedad, la cobardía y la indecisión.
32:36Por eso la primera clave de hoy nos invita a cuestionarnos para tener muy claro por qué queremos lo que queremos alcanzar. Esto nos va a servir de recordatorio constante para actuar con coraje.
32:48La segunda clave nos invita a atrevernos. Muchas de las cosas que se nos quedan en el tintero no suceden porque no nos lanzamos al agua.
32:57Y la tercera clave nos invita a ser perseverantes. Las cosas no suceden de la noche a la mañana. Tenemos que tener disciplina y constancia.
33:06Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo jueves aquí en Noticias RCN.
33:16Gracias por seguir con nosotros. Continuamos con nuestro especial Viviendo Seguros.
33:20Hoy les mostramos las historias de familias que gracias a tener aseguradas sus viviendas lograron recuperar lo que perdieron luego de sufrir varios siniestros en sus casas.
33:30De cada 100 viviendas que hay en Colombia, solo 8 están aseguradas.
33:35De hecho, la mayoría de la población no entiende cómo funcionan los seguros de vivienda.
33:40¿Alguna vez has usado un seguro de vivienda? ¿Sabes para qué funciona?
33:43No, nunca.
33:45Dicen que si hay incendio, ¿no? Sí, eso es lo que yo sé porque yo quería asegurar una casa.
33:50Y eso fue lo que me dijeron al último cuando yo estuve averiguando porque quería seguir pagando el seguro.
33:55Los seguros de vivienda son cruciales al momento de que su vivienda se vea afectada por algún siniestro o que venga con alguna imperfección.
34:02Es un contrato de seguro que busca para los riesgos que se puedan presentar en el hogar ante la ocurrencia de hechos sobrevinientes como incendios, terremotos, inundaciones, explosión, actos de terrorismo y sustracción, entre otros.
34:14Y garantiza la protección del inmueble ante los posibles daños o imprevistos que puedan producirse en él.
34:20Situaciones cotidianas pueden afectar el desempeño de su vivienda y dañar así los ahorros de toda su vida.
34:26Veamos por lo menos un ejemplo.
34:27Una familia bogotana que vive en un apartamento muy similar a estos, pues se fue un día de paseo y dejó conectado un elemento electrónico, en este caso una patineta eléctrica.
34:38¿Qué sucedió?
34:39Pues este elemento generó un cortocircuito y son las imágenes que ustedes están viendo ahí en pantalla.
34:45Se incendió la habitación generando afectaciones a todo el apartamento.
34:50Afortunadamente, como la vivienda estaba asegurada, pues la empresa pudo responder por todos los daños materiales que causó este incendio y este imprevisto.
34:59La recomendación, más allá de estar asegurados, es que cuando usted se vaya de su casa y más aún cuando se va de paseo, pues desconecte todos los elementos electrónicos para evitar posibles afectaciones.
35:11Las coberturas y los montos dependen de cada compañía de seguro, ya que existen condiciones particulares para cada policía, siendo las coberturas más tradicionales las que ofrecen amparos contra riesgos, terremotos, incendios e inundaciones.
35:25Los seguros también le ayudan en casos no tan drásticos como los incendios.
35:29Vean este caso de una familia en Medellín, a la cual la aseguradora le ha tenido que responder en varias ocasiones por las afectaciones en las tuberías y fachadas de su vivienda.
35:39Existen muchos tipos de seguros y pólizas de vivienda a los que usted puede acceder.
35:44Eso sí, verifique antes de tomar cualquier producto cuál se ajusta más a sus necesidades.
35:50Noveno Congreso Empresarial Colombiano, SEC de la ANDI, del 4 al 6 de septiembre en Plaza Mayor, Medellín.
35:56Más información en www.andi.com.com
36:01Pero ojo, porque asegurar la vivienda no es solo un tema familiar.
36:05Desde el año 2025 también será una obligación para las constructoras.
36:10Este año se amplió la cobertura del seguro decenal para que las familias tengan asegurados sus inmuebles hasta por 10 años.
36:19En 2013 ocurrió un lamentable hecho en Colombia. Una de las torres del edificio Space en Medellín colapsó.
36:2512 personas perdieron la vida y empezó para muchas familias un calvario por las reclamaciones.
36:30A raíz de este lamentable suceso, nace la ley de vivienda segura que obliga a las constructoras a adquirir el llamado seguro decenal.
36:38El seguro decenal protege el patrimonio del comprador de vivienda nueva durante 10 años una vez entregada la vivienda
36:45por problemas en los materiales, problemas en la construcción, daños que se presenten allí o efectos del suelo que no hayan sido considerados durante la construcción de la vivienda nueva.
36:57El seguro es obligatorio a partir de la construcción de la quinta unidad de vivienda.
37:02No lo paga el comprador de vivienda, lo paga el constructor o el promotor de vivienda.
37:06Empezó a exigirse inicialmente en Medellín y Bogotá y en sus municipios aledaños y este año se extendió a otras ciudades.
37:13Desde hace un par de años ese seguro ha venido funcionando con mucho éxito en Bogotá y Medellín y a partir de este primero de julio en Cali, en Barranquilla, en Bucaramanga, en Cúcuta, en Cartagena y en sus municipios aledaños.
37:28Este seguro cubrirá el patrimonio de las familias por 10 años.
37:32Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
37:42Hola, ninguna empresa comienza siendo grande.
37:46Todas tienen un inicio y generalmente son pequeños para después ser los líderes en su sector.
37:52Los 35 años de Industrias El Trebol lo demuestran.
37:55Bienvenidos.
38:02Es una empresa familiar creada por nosotros.
38:05No es heredada simplemente del empuje de cero.
38:09Arrancamos en un traficito alquilado hace 35 años.
38:13Gracias a Dios hoy somos líderes en Colombia en la producción agroindustrial de panela.
38:24Pero ese proceso de desarrollo y de crecimiento de industrias El Trebol no fue lo único porque en el camino por supuesto hubo retos.
38:31No solamente esos retos financieros sino también esos retos sociales que se imponen los empresarios colombianos para salir adelante junto con quienes los ayudan.
38:40Pues el tema financiero fue duro, pero vuelvo y lo recalco, con el apoyo del banco logramos tener un apoyo financiero del cual nos pudimos lograr sacar esta plata adelante.
38:55Después el tema de educación de los empleados.
38:59Iniciamos la gente no sabía leer y escribir.
39:02Entonces para poder certificarnos en calidad deberían ellos saber leer y escribir.
39:08Y pues nos tomamos la tarea de enseñarles a ellos.
39:12Desde el Banco de Bogotá hemos sido testigos del impacto positivo que tiene el apoyo financiero a empresas como Industrias Alimenticias El Trebol.
39:20Los cupos otorgados han sido enfocados estratégicamente en la inversión de activos.
39:24Algunos de ellos a través de leasing y finagro.
39:27Como resultado hemos sido su principal aliado financiero.
39:33Y es que es el empuje, como decimos los colombianos, la verraquera de los emprendedores, lo que permite que la sociedad se transforme y salga adelante.
39:42Sin la mediana o pequeña empresa o grande no sería posible que un país saliera adelante.
39:48Somos el motor de un país.
39:51Definitivamente la paciencia y la perseverancia son clave para cualquier empresa.
39:57Por eso nos encanta contar las historias de empresarios aquí en Noticias RCN.
40:02Noticias RCN
40:17Y a propósito del foro que invita a repensar el mercado laboral.
40:21Pues Noticias RCN y la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social, CODES, le apuesta a la creación de contenidos pedagógicos sobre coberturas y riesgos.
40:31Este evento que será mañana tendrá la presencia de nuestras cadenas aliadas RCN Radio y el Diario La República.
40:39En Colombia los trabajadores independientes deben contar con un sistema de gestión, seguridad y salud en el trabajo.
40:46Tal como le establece el decreto 1072 del año 2015.
40:50Este sistema de gestión básicamente es un sistema que nos permite a partir de un proceso lógico y por etapas hacer una planificación de las actividades de promoción y prevención.
41:00Es necesario tener en cuenta las obligaciones y el papel fundamental de la ARL.
41:06Las obligaciones que tienen las ARL con los trabajadores independientes van desde permitir la afiliación del trabajador independiente, recibir también los aportes y apoyarlos en todo el proceso que es la identificación de los riesgos que están asociados a la labor o el oficio que está desempeñando esa persona.
41:23Si el trabajador es independiente debe cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo procurando siempre el autocuidado de forma integral.
41:31Es decir, yo me accidento tengo derecho a que en una clínica que sea de la aseguradora me atienda y que por concepto de este accidente si llego a tener algún tipo de incapacidad la prestación económica traduce en el pago de esta incapacidad como tal.
41:48Al igual que un empleado los trabajadores independientes deben hacer sus aportes de acuerdo al nivel de riesgo en el que realicen sus actividades.

Recomendada