• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fiscal asegura que las instrucciones para el pago a Iván Nami y Andrés Calle las dio
00:05Carlos Ramón González, en ese entonces director del DAPRE y hoy director del Departamento
00:10Nacional de Inteligencia.
00:12Avanza a esta hora audiencia en contra de Olmedo López, Schneider, Pinilla y el contratista
00:17de los carrotanques por el escándalo de corrupción en la UNGD.
00:25La fiscal sostiene además que junto al ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, Olmedo y Schneider
00:31direccionaron contratos en los municipios de Cotorra, Saravena y El Salado, en los cuales
00:37estaban interesados siete senadores y representantes de la Comisión Tercera del Congreso.
00:42El gobernador de Antioquia denuncia que dejaron en libertad alias Erika, disidente que hacía
00:50de la caravana detenida por el ejército en flagrancia por porte de munición.
00:54Desgarrado relato de profesora que intentó calmar a niños en una escuela en el Tambo
01:07Cauca, mientras afuera del salón grupos armados ilegales se enfrentaban.
01:14Desalarmante el de comerciantes por parte de disidentes de las pargue Meta y Guaviare.
01:19Hoy la capital San José del Guaviare tiene cerrado el 70% de los negocios por amenazas.
01:28Venezuela vive el cierre de campañas presidenciales de cara a las decisivas elecciones de este
01:33domingo. En minutos les contamos qué dijo la oposición antes de la concentración de
01:38esta tarde.
01:44Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora en Colombia y el mundo. Atención porque
01:47resulta muy reveladora la audiencia de imputación de cargos que avanza en este momento contra
01:52Olmedo López, Schneider, Pinille y el contratista Luis Eduardo López por el escándalo de corrupción
01:58en millonarios contratos para la compra de carros tanques.
02:02Pues la fiscal aseguró que Carlos Ramón González, quien entonces era el director del DAPRE y
02:07hoy es director de la Dirección de Inteligencia, dio instrucciones para entregar los 4 mil
02:12millones de pesos a Iván Name y a Andrés Calle. Además se conocieron nuevos nombres
02:16de implicados en este entramado. María Fernanda, ¿de quiénes se trata? ¿Qué delitos les
02:22imputan?
02:23María Fernanda, la escuchamos ¿Qué tal? Buenas tardes. Pues mire, hace cinco meses
02:38se conocía solo lo que era una luz de este entramado de corrupción en la unidad de gestión
02:49del riesgo y es que todo empezó cuando 40 carros tanques que iban destinados para atender
02:54el desabastecimiento del agua en la Guajira estaban abandonados. Hoy, en medio de la imputación
02:59de cargos en contra de Olmedo López, Schneider, Pinilla y el contratista Luis Eduardo López,
03:04la fiscal Andrea Muñoz hizo revelaciones muy contundentes y es que explicó cómo se
03:09repartieron las coimas por este millonario contrato de los carros tanques. Además reveló
03:14los roles que habrían tenido altos funcionarios del gobierno, como ustedes lo mencionaban,
03:19el hoy ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, además el entonces director del DAPRE, Carlos
03:24Ramón González.
03:25Hoy, la fiscalía empezó a desentramar uno de los más graves escándalos de corrupción.
03:31Durante la imputación de cargos contra Olmedo López, Schneider, Pinilla y el contratista
03:35Luis Eduardo López, habló la fiscalía sobre el pago a Iván Name y Andrés Calle y sobre
03:40quién habría dado la instrucción.
03:42Coordinó usted, señor Olmedo, con Schneider, Pinilla, la entrega de 3 mil millones de pesos
03:49en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vázquez, a través de
03:56Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la consejera para
04:02las regiones de la Presidencia de la República, y la entrega de mil millones de pesos directamente
04:10al presidente de la Cámara, Andrés David Calle Aguas, conforme con las instrucciones
04:16que le dio Carlos Ramón González Merchan, quien para ese momento se desempeñaba como
04:22director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, DAPRE.
04:28Según el ente investigador, Schneider, Pinilla, coordinó con la asesora del ministro de Hacienda,
04:32Ricardo Bonilla, el direccionamiento de tres contratos en Cotorra, Saravena y Carmen de
04:37Bolívar para favorecer a congresistas, en los cuales estaban interesados indebidamente
04:44los senadores y representantes de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público del
04:50Congreso de la República, Julio Elías Chagüi Flores, Guadid Alberto Mansur Inbet, Karen
04:58Astrid Manrique Olarte, Liliana Ester Vítar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego
05:07Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya, según las instrucciones impartidas por el ministro
05:14Ricardo Bonilla, tanto Almedo López como usted, señores Schneider.
05:20Además, señala que Almedo López, Schneider, Pinilla y Luis Eduardo López aprovecharon
05:24la emergencia decretada por la Corte para justificar el entramado con los 40 carrotanques.
05:29Luis Eduardo López Rosero fue quien puso tres de sus empresas para direccionar sus
05:33contratos a cambio del pago de una coima equivalente, según la Fiscalía, al 14% del valor del
05:38contrato.
05:39El valor de las coimas a pagar a cambio de la adjudicación de órdenes de proveeduría.
05:46Actó entre julio y octubre del 2023 con Almedo López, Schneider, Pinilla, Pedro Rodríguez
05:54y contratistas de la unidad porcentajes económicos a cambio de agilizar el pago de órdenes de
06:01proveeduría que estaban pendientes por liquidar.
06:05También Schneider, Pinilla, según la Fiscalía, recibió 5.050 millones en efectivo por medio
06:10de Juan Camilo Llanos, jurídico de la Unidad de Gestión del Riesgo, producto de la coima
06:15entregada por el contratista Luis Eduardo López.
06:18Usted, señor Luis Eduardo López Rosero, se benefició en provecho propio de 7.821.213.723
06:30pesos, producto del contrato ilícito.
06:33La investigación se centró en la pérdida de 228.844 millones de pesos que fueron presentados
06:40por el ente investigador en 21 órdenes, divididas en tres sucesos, como la compra
06:45de los carrotanques y contratos con recursos de la Agencia Nacional de Tierras.
06:49Además, lo que sabemos hasta el momento es que ninguno de los tres procesados aceptará
06:57cargos de esto de cara a la negociación que ya adelantan con la Fiscalía y lo que sí
07:01tenemos claro es que la defensa de Almedo López y Schneider, Pinilla solicitarán que
07:06sean recluidos en una guarnición militar por su seguridad.
07:09Por supuesto, continuaremos atentos al desarrollo de la audiencia de imputación de cargos y
07:13solicitud de medida de aseguramiento.
07:14María Fernanda Correa, Noticias RCN.
07:17Así es, María Fernanda, acá seguimos con todo este tema también.
07:20Y atención a esto, desde su cuenta de Twitter, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián
07:24Rendón, denunció que dejaron en libertad alias Erika, disidente que hacía parte de
07:29la caravana de la Unidad Nacional de Protección, que fue inmovilizada por el Ejército en una
07:34de las carreteras del departamento.
07:36El gobernador señaló que la mujer fue capturada en flagrancia por porte de munición en este
07:41operativo.
07:42Uno y treinta, más información deportiva, lógicamente, con esta transmisión especial
07:49desde París, en Francia, y vamos con más noticias a esta hora de la tarde.
07:55Les contamos que conocimos el dramático relato de una de las profesoras que acompañó a
07:59los niños de un colegio del Tambo, en Cauca, que se resguardaban en medio de los combates
08:04entre grupos armados ilegales y les maría.
08:06Felipe, eran tres docentes intentando mantener a salvo a casi 60 estudiantes horrorizados
08:11por la guerra.
08:12Tranquilos, tranquilos, no pasa nada.
08:16Tenían claro cómo tendrían que reaccionar.
08:19Tienes que estar tranquila, tienes que estar tranquila.
08:20Días antes, incluso realizaron un simulacro.
08:25Pero la realidad de la guerra fue superior.
08:28Es súper difícil para tres docentes tratar de calmar casi 60 estudiantes.
08:36Cada vez se escuchaban con mayor intensidad las ráfagas y las explosiones, señalando
08:40que los actores armados se estaban aproximando.
08:43Lo que hacemos rápidamente es tirarnos al piso.
08:50Obviamente los niños lloran, se estresan, se angustian demasiado.
08:54Fueron dos interminables horas en las que el grupo armado ilegal hostigó a la policía
08:58desde dos posiciones junto a la escuela.
09:00Sí es importante que en este tipo de eventos no se utilice a las escuelas como escudos.
09:06Físicamente los niños y docentes resultaron ilesos, pero ahora piden ayuda psicológica
09:11por las posibles afectaciones mentales sufridas durante la mayor situación de impacto emocional
09:16de su vida.
09:17A propósito de la delicada situación en el departamento del Cauca por la remetida
09:23de grupos criminales, los invitamos a participar en nuestra Pregunta del Día.
09:26Solo tienen ustedes que escanear el código que aparece en pantalla.
09:30La pregunta de hoy es, ¿está de acuerdo con que el Gobierno Nacional reanude los bombardeos
09:36en Cauca para contrarrestar la acción de los grupos armados ilegales?
09:42Sí o no.
09:48Ante la grave situación de orden público en Arauca, Monseñor Jaime Abril, obispo en
09:52ese departamento, denunció el incremento de acciones violentas de grupos criminales.
09:56Asegura que hay temor en la población.
09:58Constatamos que hechos como los asesinatos selectivos, las amenazas y extorsiones, los
10:06secuestros, retenciones y desapariciones, el reclutamiento de menores de edad, el miedo
10:12y la zozobra, en lugar de disminuir, han ido creciendo en los últimos tiempos.
10:19Por su parte, Julieta Rivero, comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia,
10:23hizo un llamado a los grupos ilegales para exigir la liberación de 18 personas, entre
10:28ellas menores de edad, secuestradas en Arauca el pasado 18 de julio.
10:36No cesan las amenazas a los comerciantes en el oriente del país.
10:39Hoy la presión de las disidencias al mando de alias Calarca obligaron al cierre del comercio
10:44en Fuente de Oro, Meta.
10:46Lo más grave es que las intimidaciones llegaron hasta el departamento de Guaviare.
10:50Hoy su capital también tuvo que cerrar sus establecimientos.
10:55Pedimos de manera urgente al Gobierno Nacional y a la Mesa de Paz un pronunciamiento a los
10:59ciudadanos del Meta y del Guaviare dando absoluta claridad sobre esta situación y las reglas
11:04claras de juego en este proceso de paz.
11:07No podemos seguir viviendo este maltrato que estamos viviendo los ciudadanos del Guaviare.
11:12La gobernadora de Meta denuncia nuevas amenazas de grupos criminales a comerciantes víctimas
11:18de extorsión quienes están siendo obligados.
11:22No hay seguridad para nuestros alcaldes que son los que todos los días están en el territorio.
11:26Anteriormente iban los milicianos a entregar los panfletos y la fuerza pública de la mano
11:31con nosotros hicimos varias capturas, más de 12 personas capturadas y ahora cambiaron
11:35ese modo de operar y lo hacen por las redes sociales, lo hacen tarde de la noche para
11:39que la gente cierre los establecimientos pero también para que el ejército no alcance
11:44a llegar.
11:45Estamos felices de volver a conectarnos con el buque Escuela Gloria que viene de regreso
12:00a casa sobre todo en el océano Atlántico.
12:02Avanzan a vela a una velocidad de seis nudos soportando vientos de 30 kilómetros por hora
12:08y sobre una red tipo 2, es decir, en calma y con crestas de olas bastante pequeñas.
12:13Nos conectamos ahora mismo con el buque insignia Gloria de la Armada de Colombia, Grascias
12:30a la tecnología de punta instalada por el canal RCN que nos permite ver cómo se encuentra
12:35la tripulación a esta hora de la tarde, cuando ya le restan sólo 15 días para llegar
12:40de nuevo a nuestro país, Inés María.
12:43Pues esto se traduce, Felipe, en unas 1.600 millas náuticas de distancia para entrar
12:47a aguas colombianas.
12:49Alumnos, oficiales y suboficiales completan el día 145 de la travesía del azul que nos
12:55une y al tiempo siguen participando de las competiciones de la semana deportiva que se
13:00adelanta en Náltama.
13:01Ahí los vemos saludando, felicidad absoluta entre los tripulantes dado que están cada
13:06vez más cerca de volver a abrazar a todos sus seres queridos, de reencontrarse con las
13:11familias.
13:12Hacemos una pausa y ya regresamos.
13:14Luego de 21 días de concentraciones, hoy cierran las campañas a la presidencia de
13:28Venezuela.
13:29La oposición, como el régimen, tendrán sus últimos actos en Caracas.
13:33Hace algunos minutos María Corina Machado y el candidato Edmundo González ofrecieron
13:37declaraciones a la prensa.
13:39Oliver, ¿qué dijeron?
13:40Buenas tardes.
13:41Sí, así es, muy buenas tardes, gracias por este contacto en esta rueda de prensa ofrecida
13:46por el candidato Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado aseguraron
13:51que es el cierre de un ciclo, que lo que viene para Venezuela es el triunfo de la democracia,
13:56de la recuperación de las instituciones y, por supuesto, para tratar de que regresen
14:02casi 7,7 millones de venezolanos que se han tenido que ir del país a causa de la crisis.
14:07Aseguraron también que ya están prácticamente todos los testigos de mesa juramentados y
14:14que iniciarán todo este proceso a partir de este viernes a las 7 de la mañana de cara
14:19a lo que será la elección presidencial del próximo domingo 28 de julio.
14:23Vamos a escuchar parte de sus declaraciones.
14:25La ventaja que tenemos es histórica en un proceso de este tipo.
14:32Eso deja claro que vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en nuestra fuerza, que
14:40nuestra fuerza armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo.
14:46Representa este momento que vivimos el cierre de un ciclo y el inicio de una nueva era.
14:53El cierre de un ciclo de caos para iniciar una era de orden y estabilidad y seguridad.
15:00Y es que ya está todo listo para que a las cuatro de la tarde la líder opositora María
15:05Corina Machado, quien ha liderado todo este proceso de campaña luego de su inhabilitación,
15:11acompañe por supuesto al candidato Edmundo González hasta la urbanización Las Mercedes,
15:16donde será este cierre de campaña el día de hoy.
15:19Se espera una gran cantidad de personas.
15:21También es importante destacar que hay cierre de campaña por parte del sector oficial en
15:26el centro de la ciudad capital.
15:28Es la información que manejamos desde Caracas.
15:30Yo soy Oliver Fernández para Noticias RCN.
15:33Oliver, gracias.
15:34Inauguramos el debate con nuestra editora política, Maritza Aristizabal.
15:37Ahora hablamos con Antonio Ledezma, líder opositor en el exilio, quien aseguró que
15:41se estarían dando negociaciones con el régimen para que se respeten los resultados.
15:46Esas negociaciones se dicen muchos casos que podría significar también impunidad para
15:50todas aquellas personas que abandonen el régimen.
15:53Ese podría ser una moneda de cambio para que ascienda la oposición al poder allí en
15:57Venezuela.
15:58No hay paz sin justicia.
15:59El hecho de que se hable de una transición pacífica, la oferta que están haciendo en
16:07Mundo Maracorina de encabezar o de liderar una transición donde haya absoluta garantía
16:14incluidos aquellos que tienen cuentas pendientes con la justicia, no significa impunidad.
16:19Se sabe que hay negociaciones, hay cosas que se saben pero que no se deben decir.
16:24La posición del presidente Lula no es un disparo desde la cintura, no es una ocurrencia.
16:29De allí que dejo solamente en el aire la seguridad de que sí hay conversaciones para
16:36que la transición que va a encabezar Edmundo González y Maricorina Machado sea una transición
16:41pacífica.
16:42Si es que llegara a ganar la oposición el nuevo líder de Venezuela, Edmundo González
16:49permitiría que, por ejemplo, allí permanezcan guerrilleros del ELN o de las FARC, con quien
16:54en este momento el gobierno nacional colombiano está en una negociación.
16:58Y todos en aras de que se consolide la paz muy bien, pero lo que no puede hacer Venezuela
17:03es en la guarida, es el gueto de grupos que siguen delinquiendo porque no han dejado de
17:07traficar.
17:08Usted logró inscribirse y, finalmente, ¿cuándo va a regresar a Venezuela?
17:14No, no pude inscribirme porque nos piden a nosotros el pasaporte vigente y cuando solicitamos
17:20el pasaporte vigente no nos niegan.
17:22Nosotros somos perseguidos de forma transnacional.
17:25Yo apuro a regresar lo antes posible.
17:27Ya mi esposa Minzy tiene la maleta hecha.
17:29Aquí esta emisión de Noticias porque ya viene, Felipe, el partido de nuestra selección
17:33femenina de fútbol en su debut contra Francia.
17:35Todos conectados.
17:36Apoyarlas, claro que sí, sigan con la programación del canal.
17:39Una feliz tarde, un abrazo.
17:44Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada