• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de las elecciones presidenciales en Venezuela y la persecución contra líderes políticos activistas y hasta la prensa no cesan.
00:00:07Cuatro periodistas fueron imputados por el delito de terrorismo tras ser detenidos durante las protestas del pasado 28 de julio.
00:00:14Así lo denunció el Sindicato de Trabajadores de la Prensa en Venezuela.
00:00:18Y por otro lado, hay conmoción por la reciente denuncia de la presidencia del presidente Iván Duque
00:00:24Así lo denunció el Sindicato de Trabajadores de la Prensa en Venezuela.
00:00:27Y por otro lado, hay conmoción por la reciente detención de María Oropesa,
00:00:32una dirigente y coordinadora del Partido 20 Venezuela en el estado de Portuguesa.
00:00:36Ella misma logró grabar el video del momento en el que militares chavistas ingresaron a la fuerza a su casa.
00:00:43Hasta el momento se desconoce su paradero.
00:00:47El buque escuela Gloria inicia su jornada número 160,
00:00:51fondeando en la bahía de Cartagena y a unas 36 horas de volver a tocar tierra y reencontrarse con sus familias
00:00:58que ya comienzan a llegar a la ciudad heroica.
00:01:0117 mil 454 millas después, el embajador flotante está a punto de regresar a casa.
00:01:07En minutos nos vamos a volver a conectar con aquellas personas que se encuentran en la bahía de Cartagena.
00:01:14En minutos nos vamos a volver a conectar con la tripulación de RCN que se encuentra lista
00:01:18para entregarnos detalles sobre la gran maniobra de ataque que se avecina todo para mañana.
00:01:28La mañana, 32 minutos, 8 grados, la temperatura en Bogotá.
00:01:31Estamos comenzando esta primera emisión de noticias, hoy es jueves 8 de agosto.
00:01:34En minutos vamos a tener reportes sobre lo que ocurre en el departamento del Cauca,
00:01:38cierre de la vía Panamericana, la situación de orden público.
00:01:42Vamos a repasar a esta hora, ya tenemos avanzando rápidamente esta madrugada 5.32.
00:01:46Vamos a ver lo que ocurre con el diario La República.
00:01:49Gracias a Fernando Quijano, su director.
00:01:52Noticias importantes, gobierno y monómeros niegan envío de dinero a Maduro.
00:01:55Los retos de Velasco en Azofondo.
00:01:57Suribe venderá al Estado 192 hectáreas de su finca El Porvenir.
00:02:03El Porvenir, aquí en páginas interiores está el artículo editorial.
00:02:09El grave error de dejar que la inflación resucite.
00:02:13Es lo que entrega hoy el editorial del diario La República.
00:02:16Edición impresa que muy temprano llega aquí al set de Noticias RC.
00:02:335.33, la gobernadora del departamento del Tolima, Adriana Magari Matiz,
00:02:37manifestó su preocupación por la presencia de disidencias de las FARC en el sur del departamento del Tolima.
00:02:43Nuevamente pide apoyo del Ministerio de Defensa.
00:02:47El pasado 2 de agosto se registró un atentado con un dron a un puesto de control del ejército.
00:02:54Un militar resultó herido.
00:02:56Hemos realizado un trabajo de inteligencia y hemos evidenciado que hay presencia de las disidencias de las FARC allí
00:03:02que están utilizando la extorsión.
00:03:04La gobernadora también dio a conocer que los presuntos cabecillas de las disidencias de las FARC ya fueron identificados.
00:03:11Ofrecemos una recompensa de 100 millones por alias Libardo, que es cabecilla del frente Ismael Ruiz,
00:03:17y también una recompensa de 60 millones de pesos por alias May.
00:03:22La mandataria pide la intervención del Ministerio de Defensa para que haya un control territorial.
00:03:29Esto en el Tolima 534.
00:03:31Y las lluvias siguen ocasionando estragos en la región del Catatumbo.
00:03:34En las últimas horas, 63 familias resultaron damnificadas a causa de una avalancha que arrasó con la tubería del acueducto
00:03:41y el alcantarillado de San Juanito en Norte de Santander.
00:03:47Las dos emergencias producto de las lluvias que se presentan en la región del Catatumbo en Norte de Santander
00:03:52deja graves afectaciones en el corregimiento de San Juancito del municipio de Teorama.
00:03:57En esta población, 63 familias se encuentran damnificadas.
00:04:01Arroja material sólido a las fuentes hídricas debido a que esto puede generar inundaciones en diferentes sectores por represamiento.
00:04:09La avalancha de la quebrada La Luna de igual forma arrasó con las redes del acueducto y alcantarillado,
00:04:15causó pérdidas de animales y dañó la producción agrícola que estaba a punto de ser cosechada.
00:04:21Los organismos de socorro que atienden a los damnificados requieren de apoyo en frazadas y medicamentos.
00:04:28535, vamos ahora al sur del país porque en Tumaco, en Nariño, las autoridades capturaron a dos personas
00:04:34y retuvieron un vehículo con elementos de guerra en su interior.
00:04:37De acuerdo con información preliminar, se trata de una persona de protección
00:04:41y el vehículo del esquema del alcalde de Tumaco, quien no viajaba en el automotor.
00:04:46El escolta fue capturado con pistolas, cartuchos y cajas de munición.
00:04:50Las autoridades están investigando qué fue lo que pasó.
00:05:04En Colombia tenemos las cinco de la mañana, 35 minutos.
00:05:08Vamos a contar en lo que pasa en el mundo.
00:05:10A primera hora revisamos las noticias.
00:05:12La líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González
00:05:16sostuvieron una conversación virtual con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez.
00:05:20Allí reiteraron que el régimen de Maduro ha cometido un fraude electoral.
00:05:25El diálogo se centró en la lucha que mantienen por el retorno de la democracia en esta nación de Sudamérica.
00:05:32Fue un robo descarado y nosotros debemos insistir con las autoridades judiciales venezolanas.
00:05:41Muestren las actas, en las actas está todo.
00:05:44La represión ha sido brutal, nos están dando durísimo.
00:05:49Se están llevando detenidos nuestras gentes, muchachos humildes solamente por el hecho de haber protestado.
00:05:57Seguimos hablando de Venezuela porque continúa la persecución y el encarcelamiento a la oposición.
00:06:02La reciente detención de la activista política María Oropesa ha conmocionado al mundo.
00:06:06Fue detenida sin orden judicial en su propia casa por unos presuntos funcionarios chavistas.
00:06:12Hasta el momento se desconoce su paradero.
00:06:14Desde el Estado de Portuguesa, en Venezuela, nos acompaña Francisco Mora.
00:06:17Es fundador y secretario político nacional de 20 Venezuela.
00:06:21Francisco, buenos días. Gracias por acompañarnos.
00:06:24Le pregunto si tiene alguna información de María capturada en las últimas horas.
00:06:31Buenos días y gracias por la invitación.
00:06:35En primer lugar, la detuvieron porque ha hecho lo que está haciendo a los 16 años, pelear por un país libre.
00:06:43Ese es lo único del resto, porque no hay otra excusa que pueda tener el régimen para detener a la doctora María Andrés Oropesa.
00:06:54Ya que nosotros no somos violentos, no estamos armados, no hemos llamado a la violencia.
00:07:04Don Francisco, uno de los blancos de la persecución del régimen de este señor Maduro en ese momento es el Partido 20 Venezuela.
00:07:11¿Le preocupa a usted que esté en esa lista?
00:07:16Yo he estado en la lista de este gobierno desde que llegaron, desde el año 98.
00:07:23Pero sí hay una persecución desatada porque, fíjate, reiteradamente en los medios de comunicación social
00:07:32de todos los venezolanos, pero que tienen secuestrado al régimen, como el canal El Ocho y algunas emisoras,
00:07:38aprovechan y nos acusan de terroristas.
00:07:42El periodismo, o sea, también son terroristas los periodistas por el solo hecho de informar lo que está pasando en el país.
00:07:48Están cumpliendo con su información, sí.
00:07:50Don Francisco, usted que acompañó el proceso electoral en el estado de Portuguesa,
00:07:54¿usted puede dar fe de que Edmundo González ganó en ese estado?
00:07:59Mira, tú lo ves en todas las colas.
00:08:01Irregularidades las cometieron, sí las cometieron cuando no dejaban entrar nuestros testigos,
00:08:07o abrían la mesa sin la presencia de los testigos, sacaban a los testigos.
00:08:11Inclusive hubo un centro que no se llegó a abrir la mesa nunca porque
00:08:17en un centro de Araure que la población, todo, y en un sector popular donde ellos eran fuertes,
00:08:25ese sector popular no lo dejaron votar, no pudieron votar, ejercer el derecho al voto
00:08:30porque mantuvieron el centro electoral cerrado.
00:08:33Tú veías las colas, tú veías las colas y veías la alegría que tenía la gente
00:08:37que estaba allí y que estaba votando por él.
00:08:41Sí, es increíble.
00:08:43Don Francisco, gracias por acompañarnos.
00:08:45Soy Francisco Mora, el Secretario Político Nacional de Evente Venezuela.
00:08:48Gracias por acompañarnos en esta mañana.
00:08:52Avanzamos 5.39 minutos.
00:08:55Vamos con más información.
00:08:56Vamos ahora a los Estados Unidos porque en medio de esta crisis político-electoral
00:09:01por la que atraviesa Venezuela, el periódico británico The Economist informó que
00:09:05una fuente anónima afirmó que Estados Unidos le habría ofrecido a Nicolás Maduro
00:09:09darle lo que quiera para abandonar el poder.
00:09:12Además, supuestamente, dicho ofrecimiento incluye la promesa de no exigir su extradición.
00:09:21Vamos ahora para Europa porque el expresidente catalán Carles Puigdemont
00:09:33regresó a Barcelona después de estar siete años prófugo de la justicia española.
00:09:37Don Andrés, para usted muy buenas tardes.
00:09:395.40 en Colombia.
00:09:40Reaparece entre la multitud este señor, pronunció un discurso y volvió a oír,
00:09:44a seguir sin que fuera capturado.
00:09:46Detalles a esta hora.
00:09:48Andrés, un abrazo.
00:09:49¿Qué tal?
00:09:52Hola, Juanito, muy buen día.
00:09:54Cordial saludo para los televidentes de Noticias RCN.
00:09:5712.40 del mediodía en este momento aquí en España.
00:09:5931 grados en Madrid.
00:10:00Es la noticia política y judicial del momento aquí en España.
00:10:03Carles Puigdemont, dirigente separatista, requerido mediante orden de captura
00:10:07desde hace siete años por el Tribunal Supremo de España,
00:10:10reapareció esta mañana en Barcelona tal como él mismo lo había anunciado.
00:10:13Reapareció, pronunció un discurso en plaza pública, tal como lo dices,
00:10:17y se esfumó, volvió a desaparecer sin que ninguna autoridad lo detuviese.
00:10:21En su contrapesa una orden de captura por delitos relacionados
00:10:24con el intento de independencia de Cataluña en el año 2017.
00:10:28Puigdemont reaparece hoy cuando en el Parlamento de Cataluña
00:10:31se está llevando a cabo un debate de investidura para seguramente poner,
00:10:35nombrar como presidente de Cataluña al candidato socialista Salvador Illa
00:10:39que ganó las elecciones.
00:10:40Puigdemont aspiraba a ser él el investido con el apoyo de Pedro Sánchez
00:10:44a pesar de haber ocupado el segundo lugar en las elecciones.
00:10:47Recuerden ustedes que Puigdemont y su partido Junts
00:10:49fueron cruciales para que Sánchez pudiese mantenerse en el poder.
00:10:52El pasado mes de noviembre los votos de Junts fueron cruciales
00:10:55para que Sánchez mantuviera su cargo en la Moncloa
00:10:58y a cambio de ello Sánchez tramitó junto con sus partidos socios
00:11:01una ley de amnistía que aunque beneficia a Puigdemont
00:11:04todavía no le ha sido aplicada por parte del Tribunal Supremo
00:11:07pues hay algunas dudas de constitucionalidad.
00:11:09A esta hora nadie sabe dónde está Puigdemont.
00:11:12Es posible que haya vuelto a escaparse hacia el exterior
00:11:14y la Policía Regional de Cataluña así como la Policía Nacional
00:11:17y la Guardia Civil tienen un plan candado en toda Cataluña
00:11:20para tratar de dar con su paradero, capturarlo
00:11:22y ponerlo a disposición de la autoridad judicial
00:11:24pero desde ya la oposición política en España califica esto
00:11:27como una humillación para las autoridades y para la justicia
00:11:30y señalan directamente a Pedro Sánchez, socio de Puigdemont
00:11:33de haber permitido eso que consideran una humillación.
00:11:37Les mantendremos al tanto de esta y otras noticias desde Madrid.
00:11:40Un abrazo para todos, un feliz día.
00:11:41Igualmente, André, gracias.
00:11:42Un abrazo para todos, gracias.
00:11:43Información en directo desde Madrid, en España.
00:11:46En Colombia tenemos las 5 de la mañana, 42 minutos.
00:11:49Ustedes saben que estamos en todas las regiones del país
00:11:51con las noticias de la gente y vamos de inmediato
00:11:53a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales
00:11:55y aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:11:57Primer lugar en la fila, Don Larry en la ciudad de Cali,
00:12:00está Sara en Medellín, Ivonne en la ciudad de Cartagena,
00:12:02está Camilo en Bucaramanga
00:12:05y Lisa en las calles de Bogotá
00:12:07que aparecerá también en algunos minutos con Don Jason.
00:12:09Vamos a comenzar esta ronda en el Valle del Cauca.
00:12:12Larry, buenos días.
00:12:13Unos presuntos disidentes de las FARC, Don Larry,
00:12:16hostigaron durante 20 minutos la estación de policía
00:12:19del municipio de Morales.
00:12:20Larry, esto es en el centro del Cauca.
00:12:22Detalles a esta hora.
00:12:29Don Eduardo, buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:12:32Pues mire, el suroccidente colombiano volvió a ser
00:12:35blanco de ataques por parte de las disidencias de las FARC.
00:12:39Esta vez, el municipio de Morales, en el departamento del Cauca,
00:12:42la estación de policía, pues fue víctima o blanco
00:12:46de estos ataques por parte de estos disidentes
00:12:49quienes lanzaron explosivos contra esta estación
00:12:52donde se encontraban los uniformados.
00:12:53Por fortuna, habría presencia del ejército
00:12:57en esta zona del departamento del Cauca,
00:12:59lo que lograron repeler los ataques
00:13:02por parte de estos insurgentes.
00:13:04También se conoce que no hubo heridos
00:13:07en medio de estos hechos lamentables
00:13:10que generan zozobra entre la comunidad
00:13:13que habita en este municipio.
00:13:15También varios conductores quedaron en medio
00:13:19de estos ataques por parte de las disidencias.
00:13:22Son 28 horas las que completa un bloqueo
00:13:25en la vía Panamericana a la altura del municipio de Piendamo.
00:13:29Esta que da acceso desde Popayán
00:13:31hacia el municipio de Santiago de Cali.
00:13:33Las autoridades indican que no se ha logrado
00:13:36llegar a acuerdos con esta comunidad indígena amizada.
00:13:39También el gobierno nacional se ha trasladado
00:13:42hasta ese punto.
00:13:43El viceministerio ha llegado hasta ese punto
00:13:46para entablar conversaciones indicando
00:13:48que son algunas peticiones exageradas
00:13:50y los indígenas aseguran que esto se logró indicar
00:13:56que en diciembre pasado debían haberse llegado
00:13:59a estos acuerdos.
00:14:01Debo ser sincero y franco.
00:14:04Allá hay unas exigencias que hay que decirlo tranquilamente
00:14:08a nuestro parecer son desmedidas.
00:14:10Hemos cumplido, hemos cumplido con todo,
00:14:13pero claramente están siendo dos cosas.
00:14:16Una, se tomaron las calles y agredieron
00:14:19a la población civil y eso está muy mal hecho.
00:14:24Y esta ronda por las regiones la continuamos en Antioquía
00:14:27porque en Medellín hay alerta por la ocupación
00:14:29de las salas de urgencias.
00:14:31Sara, buenos días.
00:14:33Usted tiene los detalles.
00:14:37Larry, televidentes, buenos días.
00:14:39Fue el hospital Pablo Tobón Uribe quien aseguró
00:14:42en las últimas horas que tiene la ocupación
00:14:45de sus servicios de urgencias en un 185%,
00:14:49pero no es el único.
00:14:51Otros centros asistenciales también aseguraron
00:14:54que ya sus servicios de urgencias alcanzan
00:14:56el 125% de ocupación.
00:14:59La principal recomendación es solo asistir
00:15:03a este tipo de servicios cuando sea una urgencia vital
00:15:07porque este otro tipo de enfermedades...
00:15:14El servicio de urgencias del hospital Pablo Tobón Uribe
00:15:17de Medellín no da abasto.
00:15:19La demanda de servicios desbordó la máxima capacidad
00:15:21de atención en nuestra área de urgencias adultos
00:15:24con un porcentaje de ocupación del 185%.
00:15:28El panorama es similar en las demás clínicas y hospitales
00:15:31de la ciudad donde las 759 camillas de urgencias
00:15:35de las que disponen también se encuentran ocupadas.
00:15:39En este momento estamos precisamente en una oleada
00:15:41de pacientes que consultan por infecciones respiratorias.
00:15:44La Alcaldía de Medellín activó un plan de contingencia
00:15:47en días pasados que consiste en gestionar
00:15:50con las EPS citas prioritarias para los pacientes
00:15:53que las requieren.
00:15:56Vamos para Cartagena.
00:15:57Ivón, buenos días.
00:15:58Más de cinco días sin luz completan los habitantes
00:16:01de un sector de la isla de Punta Arena,
00:16:04ahí en la zona insular de Cartagena,
00:16:06por fallas en un transformador de energía.
00:16:08Detalles, Ivón, ¿qué tal?
00:16:14Hola, buenos días.
00:16:15La situación es bastante caótica para por lo menos 50 familias,
00:16:18no sólo por las altas temperaturas y porque ya perdieron
00:16:21todos los alimentos que tenán en sus neveras,
00:16:23sino porque además dicen que no ven la solución pronta.
00:16:26Aseguran que se han comunicado en varias oportunidades
00:16:28con Afinia para que les resuelva el daño del transformador
00:16:31y ellos no han acudido al llamado.
00:16:33Por su parte, nosotros consultamos a Afinia.
00:16:35Aseguran que han tratado de entrar a la isla,
00:16:37pero que allí lo que hay que hacer es un reemplazo
00:16:39de redes si la comunidad se ha resistido.
00:16:41Dicen que no hay condiciones de seguridad,
00:16:43que además hay mucho robo de energía
00:16:46y que por lo menos hay una deuda de 800 millones de pesos.
00:16:49Los habitantes de esta zona lanzan un SOS de manera urgente.
00:16:54Tenemos días que no podemos dormir porque la oscuridad,
00:16:58la calor, dañándonos las cosas de las neveras.
00:17:02Aquí hay restaurantes.
00:17:05No sé, no sé, Afinia no nos ha resuelto, lo hemos llamado.
00:17:10Dicen que sí, después no nos contestan.
00:17:16Y en este recorrido por las regiones vamos ahora a Bucaramanga,
00:17:19donde las autoridades investigan el brutal ataque
00:17:21a una mujer de 40 años.
00:17:22Camilo, buenos días.
00:17:23¿Ya se tiene detalles del agresor?
00:17:29Y buen televidente, ¿qué tal?
00:17:30Muy buenos días.
00:17:31Así es, un aberrante caso que ha sido rechazado
00:17:33por las fundaciones que defienden justamente los derechos de la mujer
00:17:37y también han solicitado rigor a las autoridades
00:17:39debido a que el agresor al parecer sería una persona
00:17:42quien convivía con ella, su pareja,
00:17:44quien habría sido denunciado meses atrás por violencia intrafamiliar
00:17:47y tenía la medida de detención domiciliaria.
00:17:49Esta persona al parecer luego de una discusión
00:17:51habría atacado en reiteradas oportunidades a la mujer.
00:17:55Esto ocurrió al norte de la ciudad de Bucaramanga,
00:17:57específicamente en el barrio Villalena.
00:17:59La mujer debió ser trasladada a un centro clínico
00:18:01donde se encuentra en estos momentos bajo observación de especialistas
00:18:04aquí en el Hospital Universitario de Santander.
00:18:07La brutal agresión se registró al norte de Bucaramanga
00:18:11donde al parecer producto de una discusión
00:18:13la víctima fue atacada presuntamente por su pareja
00:18:16quien habría causado serias lesiones en sus brazos, cuello y pecho.
00:18:20El hombre vivía en el lugar bajo la medida de detención domiciliaria
00:18:23por violencia intrafamiliar.
00:18:25Las autoridades no se percataron, o quizás sí,
00:18:28de que el victimario vivía en el mismo lugar de la víctima
00:18:31y aún así expidieron esta medida.
00:18:33Por las heridas, la mujer madre de tres niños
00:18:36fue remitida al Hospital Universitario de Santander
00:18:38donde permanece bajo constante observación.
00:18:41El presunto agresor se entregó a las autoridades
00:18:44y fue dejado a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
00:18:50Continuamos con más noticias de nuestras regiones
00:18:52porque en el Cesar fue desmantelado un clan familiar
00:18:55dedicado al negocio del narcotráfico.
00:18:57Lisa, usted tiene más detalles de esa información.
00:18:59Muy buenos días.
00:19:03En total fueron capturadas cuatro personas,
00:19:05entre ellas dos policías retirados.
00:19:07Estas personas eran requeridas por Estados Unidos
00:19:09por el delito de narcotráfico.
00:19:11Según las autoridades, tenían contactos en Miami
00:19:13para lograr la comercialización de la droga en este país,
00:19:16la cual era enviada bajo dos modalidades.
00:19:19La primera era a través de lanchas,
00:19:20las cuales salían desde La Guajira,
00:19:22pasaban por Costa Rica y cruzaban Centroamérica por tierra
00:19:25hasta llegar a Estados Unidos.
00:19:26La segunda era camuflando la droga en contenedores
00:19:29que llevaban madera.
00:19:31Igualmente, establecieron que tendrían hechos
00:19:33con el Clan del Golfo y con el Grupo Los Pachenca.
00:19:37Conocimiento que la droga provenía del Catatumbo
00:19:40y era enviada hacia la región Caribe.
00:19:42Una vez allí, salida desde el territorio nacional
00:19:46a través de dos modalidades.
00:19:48Estas personas fueron puestas a disposición
00:19:50por parte de la Fiscalía General de la Nación
00:19:53para ser extraditadas de acuerdo a la solicitud
00:19:56de notificación roja.
00:19:59Gracias a nuestros corresponsales
00:20:00en todo el país.
00:20:01Cinco cincuenta avanzamos.
00:20:02Aquí están las claves de vida.
00:20:03Llegó Clara Estrada.
00:20:15Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio
00:20:18y las tres de hoy nos van a ayudar a despejar nuestra mente.
00:20:21Es verdad que hay días de días
00:20:23y en eso nos sentimos sobrecargados
00:20:25por todas las situaciones que llevamos encima
00:20:28o por esos recuerdos de experiencias pasadas
00:20:31que a veces saltan dentro nuestro
00:20:33y nos roban la paz.
00:20:35Está el agobio que muchas veces no sabemos qué hacer
00:20:38y empezamos a experimentar ansiedad y estrés.
00:20:41Por eso la primera clave de hoy
00:20:43nos invita a practicar la atención plena,
00:20:46enfocarnos conscientemente en lo que estamos viendo
00:20:49o sintiendo en este momento,
00:20:51describirlo mentalmente con lujo de detalle.
00:20:54Qué temperatura estamos sintiendo,
00:20:56qué colores vemos,
00:20:58qué tamaño tiene lo que estamos observando.
00:21:01Esto nos conecta con el presente.
00:21:03La segunda clave nos habla de realizar actividades
00:21:06que sean estimulantes y requieran de nuestra concentración.
00:21:09Hacer ejercicio, cocinar una receta nueva
00:21:12o aprender una habilidad desconocida hasta ese momento.
00:21:16La tercera clave nos dice que poner música
00:21:19que nos relaje y nos tranquilice
00:21:21hace que nuestra mente se desprenda de lo que la tiene enganchada
00:21:25y podamos entrar en un estado de paz mental.
00:21:28Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita
00:21:31el próximo martes aquí en Noticias RCN.
00:21:35Y aquí están los momentos de fe.
00:21:36Llegó el padre Walter Zapata.
00:21:39Nunca sacrifiques tu relación con Dios
00:21:41por tu relación con otra persona.
00:21:43Muy buenos días, apreciados amigos de Noticias RCN.
00:21:47Hoy recordamos en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán,
00:21:49sacerdote nacido en 1170 y gracias a su pastoral académica,
00:21:54los dominicos han defendido la Iglesia y la fe.
00:21:58La principal gloria de Santo Domingo
00:22:00es la de haber divulgado la hermosa devoción del Santo Rosario.
00:22:05Y hoy es un día especial para recordarlo a través del Santo Rosario.
00:22:09El Evangelio nos pregunta también a nosotros,
00:22:12¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?
00:22:15Para usted, ¿Quién es Jesús?
00:22:17Qué bueno que podamos decir hoy como Simón Pedro,
00:22:20tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo,
00:22:23para que Jesús nos pueda decir, bienaventurados,
00:22:27porque es el Padre el que les revela quién soy yo.
00:22:30Jesús es el pan de vida, Jesús es el buen pastor,
00:22:34es el Rey de reyes y Señor de señores,
00:22:36Jesús es el camino, la verdad y la vida,
00:22:39Jesús es el enviado del Padre.
00:22:42Ahora, ¿tú piensas como los hombres o piensas como Dios?
00:22:46No es imposible, pero es muy difícil pensar como Dios,
00:22:50actuar y sentir como Dios.
00:22:52Cuando no nos queda nada ni nadie más que Dios,
00:22:56descubrimos que Dios es más que suficiente.
00:22:59No es sólo creer en Dios, sino creerle a Dios,
00:23:02decía William Shakespeare.
00:23:04El mismo diablo citará las Sagradas Escrituras,
00:23:08si viene bien a sus propósitos.
00:23:10Que el Señor los bendiga y los guarde,
00:23:12en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.
00:23:15Amén.
00:23:16Y se les quiere con el corazón.
00:23:19Padre Huarte, gracias y una feliz mañana.
00:23:21Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de noticias.
00:23:23Aquí están los titulares de la hora.
00:23:28Campaña de terror y censura en Venezuela.
00:23:30Cuatro periodistas fueron imputados por el delito de terrorismo
00:23:33tras ser detenidos durante las protestas del pasado 28 de julio.
00:23:37A los acusados se les ha impedido el derecho a la defensa.
00:23:41Cinco delitos.
00:23:42Les fueron imputados Olmedo López, Esmeralda Pinilla
00:23:45y Luis Eduardo López en medio del escándalo de corrupción
00:23:48en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:23:50Durante la audiencia, la Fiscalía confirmó
00:23:52que se han perdido pruebas del caso
00:23:54y pidió enviar a los imputados a una guarnición militar.
00:23:57En minutos, todos los detalles.
00:24:0128 horas completa de un bloqueo en la vía panamericana
00:24:04entre Popayán y Cali.
00:24:06Algunos conductores que tomaron en vías
00:24:08alternas quedaron en medio de un ataque de las disidencias
00:24:11a la estación de policía del municipio de Morales, Cauca.
00:24:14Por fortuna, no hubo heridos.
00:24:22Alerta en Medellín por la alta ocupación
00:24:24de los servicios de urgencias.
00:24:26La sobreocupación es del 185%.
00:24:29En las últimas horas, el hospital Pablo Tobón Uribe
00:24:31se declaró en alerta hospitalaria.
00:24:39Atención, porque hoy habrá ciclo vía nocturna,
00:24:41lo que significa que habrá grandes represamientos.
00:24:45Comenzará a las 5 y 30 de la tarde
00:24:48e irá hasta las 12 de la noche.
00:24:50Les contaremos cuáles son esos cierres en unos minutos.
00:24:54Aquí, en El Patrullero RCN.
00:24:59Seis días sin agua completan los habitantes
00:25:01del barrio Milenta en el occidente de Bogotá.
00:25:03Un tubo del acueducto se afectó por obras de Transmilenio
00:25:06por la avenida 68.
00:25:08Estamos con la comunidad.
00:25:12Dos millas separan al buque Escuela Gloria
00:25:14de tocar nuevamente tierra colombiana
00:25:17después de la exitosa travesía del azul que nos une.
00:25:21En minutos les contaremos los detalles
00:25:23a menos de 36 horas de llegar al puerto de Cartagena.
00:25:29Faltan dos minutos 30 segundos para las seis de la mañana.
00:25:31Gracias, muchas gracias por continuar con nosotros.
00:25:34Se agudiza la represión por parte del régimen
00:25:36de Nicolás Maduro en Venezuela.
00:25:38Ciudadanos, activistas, líderes de la oposición y la prensa
00:25:41han sido víctimas del exceso de fuerza policial,
00:25:44de la detención arbitraria y la persecución.
00:25:48En el más reciente reporte,
00:25:50la ONG Foro Penal registró 1.152 detenciones arbitrarias,
00:25:55entre ellos hay 101 adolescentes y 5 indígenas.
00:25:59La organización sigue recibiendo denuncias.
00:26:05Ahora vamos a ver las cifras de la ONG Provea
00:26:08que reporta la muerte de 24 manifestantes
00:26:11durante las protestas.
00:26:20Y mucha atención porque el Sindicato Nacional
00:26:22de Trabajadores de la Prensa de Venezuela
00:26:24denunció que cuatro periodistas fueron imputados
00:26:26por delitos de terrorismo e incitación al odio.
00:26:30La gremial alertó de uso ilegal y arbitrario
00:26:33de las leyes contra los periodistas y reporteros gráficos.
00:26:37A los acusados se les ha impedido juramentar abogados.
00:26:45Pues como vemos, las detenciones arbitrarias diarias
00:26:47no se detienen, siguen y siguen.
00:26:50El caso más reciente es la de la activista política
00:26:52María Oropesa, quien fue llevada desde su casa
00:26:55por unos presuntos funcionarios policiales.
00:26:58El allanamiento y detención quedó grabado en sus redes sociales.
00:27:01Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa,
00:27:04en los últimos días han sido encarcelados reporteros,
00:27:07camarógrafos y fotógrafos.
00:27:14Así fue como María Oropesa, jefe del Comando con Venezuela
00:27:17en el Estado de Portuguesa y coordinadora del Partido 20 Venezuela,
00:27:20fue detenida por varios agentes chavistas en su propia casa.
00:27:24Una escena que se repite constantemente
00:27:26solo por el hecho de ser opositor.
00:27:28Según abogados y defensores de derechos humanos,
00:27:31son arbitrarias por no ir acompañadas de una orden judicial.
00:27:50Tamara Sujo, abogada defensora de derechos humanos,
00:27:52denunció la actuación del gobernador del Estado de Trujillo,
00:27:55Gerardo Márquez, por incitar y ordenar
00:27:57la persecución sistemática contra la población civil.
00:28:06El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
00:28:08señala que entre estas detenciones
00:28:10estarían las de varios periodistas y trabajadores de la prensa
00:28:13quienes fueron detenidos en contexto de manifestaciones
00:28:16o posterior a estos eventos.
00:28:26Ante estos recientes ataques,
00:28:28el candidato de la oposición, Edmundo González,
00:28:30exigió su liberación y el cese de la persecución.
00:28:34El equipo de María Corina Machado
00:28:36convocó para hoy jueves por la tarde
00:28:38a una vigilia por la libertad de los presos políticos
00:28:40en la plaza Los Palos Grandes, en Caracas.
00:28:42Según la oposición, el propósito de esta velatón
00:28:45es acompañar a todas esas familias de personas
00:28:47que han sido arrestadas por el régimen de la presa.
00:28:51Precisamente hablando de esta ola de represión
00:28:54contra personas que no tienen ninguna relación con la política,
00:28:57saludo a esta hora a Ninoska Barrios,
00:28:59es la mamá de la trabajadora humanitaria Ednil López,
00:29:02quien está detenida desde hace cinco días
00:29:04en el aeropuerto de Maiketía, en Venezuela.
00:29:06Señora Ninoska, buenos días.
00:29:08Gracias por estar con nosotros.
00:29:10Gracias por estar con nosotros.
00:29:12Gracias por estar con nosotros.
00:29:14Gracias por estar con nosotros.
00:29:16Gracias por estar con nosotros.
00:29:18Señora Ninoska, buenos días.
00:29:19Gracias por tomar comunicación con nosotros.
00:29:21Le quiero preguntar si ustedes han tenido
00:29:23alguna información de Ednil.
00:29:27Absolutamente nada.
00:29:29Realmente no ha sucedido nada
00:29:32en el sentido de no ha habido cambios,
00:29:34no ha habido pronunciamiento,
00:29:36no ha habido ninguna información
00:29:38de cuál es la situación.
00:29:42Simplemente eso, el traslado de un sitio
00:29:46de donde está recluida al circuito judicial
00:29:49y nuevamente de regreso.
00:29:51Eso es lo que le puedo decir.
00:29:54Señora Barrios, las autoridades de Venezuela
00:29:57le han dicho a usted, a su familia,
00:29:59de qué están acusando a su hija,
00:30:01es decir, por qué fue detenida.
00:30:03Ni ha dado respuesta, ni ha dado información
00:30:07del por qué mi hija fue privada de su libertad,
00:30:11desaparecida por horas,
00:30:14todavía no he tenido el acceso a ver a mi hija
00:30:18y quiero resaltar que mi hija es totalmente inocente
00:30:22de cualquier cosa que se le acuse.
00:30:25Nadie me va a sacar de aquí.
00:30:27Mi hija es inocente de cualquier cosa que se le acuse.
00:30:30Además, ¿cómo se le puede acusar a una persona
00:30:34de un delito por ir de viaje
00:30:36a pasar unos días con unas compañeras?
00:30:40Eso no es un delito hasta donde yo sé.
00:30:44Señora Barrios, ¿cuál es su mensaje para el régimen,
00:30:48para Chávez sobre el régimen chavista?
00:30:50El mensaje también para Maduro
00:30:52sobre la detención de su hija.
00:30:55Póngase la mano en el corazón.
00:30:57Yo soy una madre.
00:30:59A una madre no se le puede quitar a sus hijos
00:31:01de esa manera.
00:31:02No.
00:31:04No se puede.
00:31:05Eso es...
00:31:08Dios mío, ¿cómo podría yo de mal definir esto?
00:31:12Eso es tan fuerte, tan doloroso.
00:31:16No, no, no.
00:31:18Es dañino, es injusto, es malo para ella
00:31:22que está viviendo esta situación
00:31:24y para nosotros como familia.
00:31:26Pónganse la mano en el corazón
00:31:28para que Dios los ilumine.
00:31:31Señora Barrios, gracias por acompañarnos
00:31:33en esta emisión de noticias.
00:31:34Nos permita rápidamente que ella,
00:31:36que Edni, su hija y todos los presos
00:31:38del régimen de Maduro salgan rápidamente.
00:31:416-3.
00:31:56Bueno, bueno.
00:31:57Comenzaron las últimas horas
00:31:58de los 163 hombres y mujeres
00:32:02a bordo del buque escuela agrícola.
00:32:03Los están separando solamente dos millas
00:32:05de la base naval de Cartagena
00:32:07donde atacarán mañana a las 7 de la noche
00:32:10en una muy, muy emotiva ceremonia.
00:32:12Hoy la tripulación Don Esteban
00:32:14terminará el alistamiento
00:32:16para dejar la embarcación
00:32:18lista para este recibimiento.
00:32:19A esta hora nos conectamos con ustedes,
00:32:21con la tripulación a bordo de este velero
00:32:23insignia de la Armada Nacional.
00:32:25Estevita, qué gusto volverlo a ver,
00:32:27a saludarlo y queremos detalles
00:32:29de cómo va el alistamiento
00:32:31para recibir el buque Gloria.
00:32:37Juan Eduardo Televidentes, ¿qué tal?
00:32:39Muy buenos días,
00:32:40los volvemos a saludar
00:32:42en esta transmisión diaria del buque
00:32:44Escuela Gloria de la Travesía del Azul
00:32:46que nos une.
00:32:47Hoy es el día número 160
00:32:49de esta travesía
00:32:50desde que salimos de Cartagena
00:32:52y precisamente ya estamos
00:32:54en aguas colombianas
00:32:56que nos separan,
00:32:57como usted bien lo decía,
00:32:58dos millas
00:32:59y fueron un poco más de 5000 millas
00:33:02desde que se empezó a atravesar
00:33:04desde Londres hasta Cartagena,
00:33:06todo el océano Atlántico
00:33:07y por supuesto, aquí me acompaña,
00:33:09qué bueno verlo en esta transmisión diaria
00:33:11el capitán de navío César Iregui,
00:33:13comandante de la embarcación.
00:33:14Bueno, capitán, ¿cómo nos fue?
00:33:16¿Qué tal esa travesía?
00:33:18Esteban, un saludo muy especial
00:33:19para ustedes, para el estudio
00:33:21y para todos los colombianos
00:33:22que estaban muy pendientes
00:33:23de reanudar estas transmisiones
00:33:25y de saludar nuevamente
00:33:27a la tripulación del buque
00:33:28Escuela ARC Gloria.
00:33:29Quiero contarles que nos fue súper bien,
00:33:31tuvimos un viaje muy tranquilo
00:33:33con todas las actividades previstas
00:33:35para los alumnos, su entrenamiento,
00:33:37su formación, su instrucción,
00:33:39las diferentes actividades lúdicas
00:33:41que también realizan ellos
00:33:42durante esta travesía
00:33:44y afortunadamente, pues,
00:33:46estamos nuevamente en Cartagena
00:33:47ya con el alistamiento
00:33:49para la entrada a puerto
00:33:51el día de mañana.
00:33:52Capitán, mientras vemos Cartagena
00:33:54que está a dos millas,
00:33:56menos de dos millas,
00:33:57navegamos en su esplendor
00:34:00con las velas,
00:34:01¿cómo fue esa navegación?
00:34:02Bueno, sí, estas condiciones
00:34:04a la altura del Ecuador
00:34:05son muy favorables
00:34:06para la navegación a vela,
00:34:07tenemos todas las corrientes marinas
00:34:10y los vientos que vienen
00:34:11desde el África hacia América,
00:34:13entonces te dan todas las condiciones
00:34:14para hacer esa navegación,
00:34:16prácticamente el 60, 70%
00:34:17de la navegación se hace a vela,
00:34:19hay la oportunidad
00:34:20de dar todo el velamen,
00:34:22las velas cuadras,
00:34:23velas cuchillas,
00:34:24entonces creo que fue también
00:34:26en ese sentido muy nutritivo
00:34:27para los alumnos,
00:34:28para su formación,
00:34:29para su entrenamiento,
00:34:30ya que, pues, como acuerdas
00:34:33en los puertos europeos
00:34:34eran muy cercanos
00:34:35uno del otro,
00:34:36no había tanta oportunidad,
00:34:37pero aquí sí siguieron gusto
00:34:38y nos dimos gusto todos
00:34:39de ver a nuestro embajador flotante
00:34:41en su máximo esplendor.
00:34:43Pues, capitán,
00:34:44más adelante nos vamos a conectar
00:34:46nuevamente con el buque
00:34:48Escuela Gloria,
00:34:49también ustedes están viendo
00:34:50imágenes de ese bonito amanecer
00:34:53que nos regala la heroica
00:34:55a esta hora y hace pocas horas
00:34:57que empezó ya a salir el sol
00:34:59aquí en el buque Escuela Gloria,
00:35:01y también son menos de 36 horas
00:35:03para tocar tierra firme
00:35:05allí en la base naval,
00:35:07más adelante nos volvemos a encontrar
00:35:09para tenerles también
00:35:10más invitados y personajes
00:35:12de esta travesía del azul
00:35:13que nos une,
00:35:14nos vemos en minutos.
00:35:15En minutos nos vemos,
00:35:16Esteban,
00:35:17que amanecer tan hermoso
00:35:18tienen ustedes allá
00:35:19en la bahía de Cartagena,
00:35:20a usted,
00:35:21a toda la tripulación,
00:35:22al comandante Iregui,
00:35:23nuestro abrazo inmenso
00:35:24de admiración,
00:35:25siempre.
00:35:266, 7,
00:35:27más adelante nos volvemos a ver,
00:35:28Esteban querido,
00:35:29avanzamos,
00:35:30ayer fue la audiencia
00:35:31en contra de Olmedo López,
00:35:32Schneider, Pinilla
00:35:33y Luis Eduardo López,
00:35:34todos implicados
00:35:35en el escándalo de corrupción
00:35:36de la Unidad Nacional
00:35:37de Gestión del Riesgo.
00:35:38María Fernanda,
00:35:39la saludo a esta hora
00:35:40y le pregunto
00:35:41por esos roles
00:35:42de estas personas
00:35:43dentro de la organización,
00:35:45¿cómo era la cosa?
00:35:46¿Qué tal?
00:35:51Juan,
00:35:52¿qué tal?
00:35:53Buenos días,
00:35:54pues mire,
00:35:55según la fiscalía
00:35:56estas personas
00:35:57se concertaron
00:35:58para crear una organización criminal
00:35:59y cometer delitos
00:36:00en contra
00:36:01de la administración pública,
00:36:03también Olmedo López,
00:36:04entonces director
00:36:05para la Unidad Nacional
00:36:06de Gestión del Riesgo
00:36:07y César Manrique,
00:36:08director para la Función Pública,
00:36:09estuvieron a la cabeza
00:36:10de esta organización criminal,
00:36:12otras dos personas
00:36:13que cometieron roles importantes
00:36:14fueron Schneider,
00:36:15Pinilla
00:36:16y Luis Carlos Barreto,
00:36:17entonces subdirectores
00:36:18de esta unidad
00:36:19y fueron los encargados
00:36:20de conseguir contratistas
00:36:21a cambio de coimas,
00:36:22y otra persona implicada,
00:36:24la que señaló
00:36:25la fiscal María Cristina Patiño,
00:36:26delegada ante
00:36:27la Corte Suprema de Justicia,
00:36:28fue Carlos Ramón González,
00:36:29según la fiscal,
00:36:30esta persona
00:36:31habría dirigido
00:36:32todas las acciones criminales
00:36:33de esta organización.
00:36:36Cada uno de los seis miembros
00:36:37que aparece
00:36:38en esta estructura criminal
00:36:39cumplió un rol determinante
00:36:40para la Comisión de los Ilícitos,
00:36:42según la fiscalía,
00:36:43Olmedo López en su cabeza.
00:36:46Ordinó
00:36:47con Ricardo Bonilla González,
00:36:49ministro de Hacienda
00:36:51y María Alejandra Pena Vídez,
00:36:55asesora del ministro de Hacienda
00:36:58y Sneider Pinilla,
00:37:00el direccionamiento
00:37:02de contratos
00:37:03para los municipios
00:37:05de Cotorra, Córdoba,
00:37:07Saravena, Arauca
00:37:09y Carmen de Bolívar.
00:37:12En la misma línea
00:37:13apareció César Manrique,
00:37:14director de la Función Pública.
00:37:16Acordó
00:37:17con César Manrique Soacha,
00:37:19jefe político
00:37:20de Luis Carlos Barreto,
00:37:22el pago de coima.
00:37:24Sneider Pinilla
00:37:25y Pedro Rodríguez,
00:37:26mano derecha
00:37:27de Olmedo López,
00:37:28fueron los encargados
00:37:29de la entrega de contratos
00:37:30a cambio de coimas,
00:37:31uno de los contratistas
00:37:32Luis Eduardo López.
00:37:33Sin embargo,
00:37:34y aunque no aparece
00:37:35en el organigrama,
00:37:36según la fiscal María Cristina Patiño,
00:37:37este entramado
00:37:38habría funcionado
00:37:39por las instrucciones
00:37:40de Carlos Ramón González.
00:37:41Aprovechábamos
00:37:42los tiempos
00:37:43de los consejos
00:37:44de ministros
00:37:45porque llegábamos
00:37:46dos horas antes.
00:37:47El centro de las reuniones,
00:37:48según la fiscalía,
00:37:49habría sido
00:37:50la Casa de Nariño.
00:37:53Gracias a María Fernanda
00:37:54por esta información
00:37:55que nos entrega
00:37:56a propósito
00:37:57de este juicio
00:37:58que ha comenzado
00:37:59en las últimas horas.
00:38:01Seis de la mañana,
00:38:02diez minutos.
00:38:03Gracias, María Fernanda.
00:38:04Voy ahora con Jason
00:38:05y se prepara Efraín.
00:38:06Don Jason,
00:38:07nos entrega la información
00:38:08de que fue asesinado
00:38:09en el norte de Bogotá
00:38:10un esmeraldero
00:38:11de Boyacá.
00:38:12Detalles,
00:38:13¿qué pasó?
00:38:16¿Qué tal?
00:38:17Muy buenos días para usted
00:38:18y para todos nuestros televidentes.
00:38:19Bueno,
00:38:20un hecho muy grave
00:38:21que ocurre
00:38:22en horas de la tarde noche,
00:38:23ayer en la ciudad de Bogotá,
00:38:24sobre todo en el norte.
00:38:25Allí lo que avanza
00:38:26es la investigación
00:38:27de las autoridades
00:38:28para determinar
00:38:29quién o quiénes
00:38:30pudieron haber ocasionado
00:38:31la muerte de este esmeraldero.
00:38:37Autoridades investigan
00:38:38el asesinato
00:38:39de Juan Sebastián Aguilar
00:38:40o Pedro Pechuga,
00:38:41reconocido esmeraldero
00:38:42en el norte de Bogotá.
00:38:43El hombre se encontraba
00:38:44dentro de su apartamento
00:38:45en la carrera séptima
00:38:46con calle 138
00:38:47cuando fue impactado
00:38:48al parecer
00:38:49por un francotirador.
00:38:51El esmeraldero
00:38:52fue trasladado
00:38:53a un centro médico
00:38:54en la localidad de Usaquén,
00:38:55sin embargo,
00:38:56debido a la gravedad de la herida
00:38:57al costado derecho
00:38:58de su cuerpo, murió.
00:38:59Comencé a escuchar ambulancias,
00:39:00gritos,
00:39:01y pues me asumí acá
00:39:02a la clínica
00:39:03y vi en la entrada
00:39:04una camioneta
00:39:05que pues estaba
00:39:06literalmente
00:39:07hasta la portería,
00:39:08vi que bajaron
00:39:09a un señor.
00:39:10Aguilar ya había
00:39:11sufrido un atentado
00:39:12en el 2023
00:39:13y era socio
00:39:14de una empresa fundada
00:39:15por Víctor Carranza,
00:39:16zar de la Esmeralda.
00:39:19Gracias a Jason
00:39:20por esta información.
00:39:21Bueno,
00:39:22ya tenemos
00:39:23las seis de la mañana,
00:39:2411 minutos.
00:39:25Don Efra,
00:39:26no me diga
00:39:27que esta noche
00:39:28hay ciclovía nocturna,
00:39:29ciclovía aquí en Bogotá,
00:39:30como para estar preparados,
00:39:31¿no?
00:39:35Eso es lo que a usted
00:39:36le fascina,
00:39:37mi querido Juan Eduardo.
00:39:38Yo sé que usted
00:39:39se la...
00:39:40Una delicia,
00:39:41como lo dice Juan Eduardo.
00:39:42Pues sí,
00:39:43y comienza.
00:39:44La ciclovía está preparada
00:39:45para comenzar
00:39:46a las seis de la tarde,
00:39:47pero ojo,
00:39:48conductores
00:39:49y todos los ciudadanos,
00:39:50desde las cinco
00:39:51y treinta de la tarde
00:39:52comienzan los cierres
00:39:53y ojo,
00:39:54porque no serán pocos,
00:39:55serán noven...
00:39:56Prácticamente
00:39:57100 kilómetros
00:39:58de ciclovía
00:39:59en toda la ciudad.
00:40:0132 vías
00:40:02se van a cerrar,
00:40:03así que
00:40:04la recomendación
00:40:05es muy clara,
00:40:06lleguen temprano
00:40:07para que puedan
00:40:08guardar sus carros
00:40:09y hacer como Juan Eduardo,
00:40:10que seguramente
00:40:11va a salir
00:40:12a caminar
00:40:13y a gozarse
00:40:14la ciclovía
00:40:15nocturna.
00:40:16Recordemos
00:40:17que las vías
00:40:18son las primeras
00:40:19como Avenida Boyacá
00:40:20en prácticamente
00:40:21toda su extensión,
00:40:22Calle 26,
00:40:23Calle 170,
00:40:24la Carrera Séptima
00:40:25por supuesto
00:40:26es una de las protagonistas,
00:40:27Calle 72,
00:40:28Carrera 15,
00:40:29en fin,
00:40:30hay una enorme
00:40:31cantidad
00:40:32de vías,
00:40:3332 cierres
00:40:34los que van
00:40:35a sufrir
00:40:36estas condiciones
00:40:37para que se pueda
00:40:38desarrollar
00:40:39la ciclovía
00:40:40nocturna.
00:40:41Acá
00:40:42tenemos
00:40:43la avenida
00:40:44Boyacá,
00:40:45la avenida
00:40:46Boyacá,
00:40:47la avenida
00:40:48Boyacá,
00:40:49la avenida
00:40:50Boyacá,
00:40:51la avenida
00:40:52Boyacá,
00:40:53la avenida
00:40:54Boyacá,
00:40:55la avenida
00:40:56Boyacá,
00:40:57la avenida
00:40:58Boyacá,
00:40:59la avenida
00:41:00Boyacá,
00:41:01la avenida
00:41:02Boyacá,
00:41:03la avenida
00:41:04Boyacá,
00:41:05la avenida
00:41:06Boyacá,
00:41:07la avenida
00:41:08Boyacá,
00:41:09la avenida
00:41:10Boyacá,
00:41:11la avenida
00:41:12Boyacá,
00:41:13la avenida
00:41:14Boyacá,
00:41:15la avenida
00:41:16Boyacá,
00:41:17la avenida
00:41:18Boyacá,
00:41:19la avenida
00:41:20Boyacá,
00:41:21la avenida
00:41:22Boyacá,
00:41:23la avenida
00:41:24Boyacá,
00:41:25la avenida
00:41:26Boyacá,
00:41:27la avenida
00:41:28Boyacá,
00:41:29la avenida
00:41:30Boyacá,
00:41:31la avenida
00:41:32Boyacá,
00:41:33la avenida
00:41:34Boyacá,
00:41:35la avenida
00:41:36Boyacá,
00:41:37la avenida
00:41:38Boyacá,
00:41:39la avenida
00:41:40Boyacá,
00:41:41la avenida
00:41:42Boyacá,
00:41:43la avenida
00:41:44Boyacá,
00:41:45la avenida
00:41:46Boyacá,
00:41:47la avenida
00:41:48Boyacá,
00:41:49la avenida
00:41:50Boyacá,
00:41:51la avenida
00:41:52Boyacá,
00:41:53la avenida
00:41:54Boyacá,
00:41:55la avenida
00:41:56Boyacá,
00:41:57la avenida
00:41:58Boyacá,
00:41:59la avenida
00:42:00Boyacá,
00:42:01la avenida
00:42:02Boyacá,
00:42:03la avenida
00:42:04Boyacá,
00:42:05la avenida
00:42:06Boyacá,
00:42:07la avenida
00:42:08Boyacá,
00:42:09la avenida
00:42:10Boyacá,
00:42:11la avenida
00:42:12Boyacá,
00:42:13la avenida
00:42:14Boyacá,
00:42:15la avenida
00:42:16Boyacá,
00:42:17la avenida
00:42:18Boyacá,
00:42:19la avenida
00:42:20Boyacá,
00:42:21la avenida
00:42:22Boyacá,
00:42:23la avenida
00:42:24Boyacá,
00:42:25la avenida
00:42:26Boyacá,
00:42:27la avenida
00:42:28Boyacá,
00:42:29la avenida
00:42:30Boyacá,
00:42:31la avenida
00:42:32Boyacá,
00:42:33la avenida
00:42:34Boyacá,
00:42:35la avenida
00:42:36Boyacá,
00:42:37la avenida
00:42:38Boyacá,
00:42:39la avenida
00:42:40Boyacá,
00:42:41la avenida
00:42:42Boyacá,
00:42:43la avenida
00:42:44Boyacá,
00:42:45la avenida
00:42:46Boyacá,
00:42:47la avenida
00:42:48Boyacá,
00:42:49la avenida
00:42:50Boyacá,
00:42:51la avenida
00:42:52Boyacá,
00:42:53la avenida
00:42:54Boyacá,
00:42:55la avenida
00:42:56Boyacá,
00:42:57la avenida
00:42:58Boyacá,
00:42:59la avenida
00:43:00Boyacá,
00:43:01la avenida
00:43:02Boyacá,
00:43:03la avenida
00:43:04Boyacá,
00:43:05la avenida
00:43:06Boyacá,
00:43:07la avenida
00:43:08Boyacá,
00:43:09la avenida
00:43:10Boyacá,
00:43:11la avenida
00:43:12Boyacá,
00:43:13la avenida
00:43:14Boyacá,
00:43:15la avenida
00:43:16Boyacá,
00:43:17la avenida
00:43:18Boyacá,
00:43:19la avenida
00:43:20Boyacá,
00:43:21la avenida
00:43:22Boyacá,
00:43:23la avenida
00:43:24Boyacá,
00:43:25la avenida
00:43:26Boyacá,
00:43:27la avenida
00:43:28Boyacá,
00:43:29la avenida
00:43:30Boyacá,
00:43:31la avenida
00:43:32Boyacá,
00:43:33la avenida
00:43:34Boyacá,
00:43:35la avenida
00:43:36Boyacá,
00:43:37la avenida
00:43:38Boyacá,
00:43:39la avenida
00:43:40Boyacá,
00:43:41la avenida
00:43:42Boyacá,
00:43:43la avenida
00:43:44Boyacá,
00:43:45la avenida
00:43:46Boyacá,
00:43:47la avenida
00:43:48Boyacá,
00:43:49la avenida
00:43:50Boyacá,
00:43:51la avenida
00:43:52Boyacá,
00:43:53la avenida
00:43:54Boyacá,
00:43:55la avenida
00:43:56Boyacá,
00:43:57la avenida
00:43:58Boyacá,
00:43:59la avenida
00:44:00Boyacá,
00:44:01la avenida
00:44:02Boyacá,
00:44:03la avenida
00:44:04Boyacá,
00:44:05la avenida
00:44:06Boyacá,
00:44:07la avenida
00:44:08Boyacá,
00:44:09la avenida
00:44:10Boyacá,
00:44:11la avenida
00:44:12Boyacá,
00:44:13la avenida
00:44:14Boyacá,
00:44:15la avenida
00:44:16Boyacá,
00:44:17la avenida
00:44:18Boyacá,
00:44:19la avenida
00:44:20Boyacá,
00:44:21la avenida
00:44:22Boyacá,
00:44:23la avenida
00:44:24Boyacá,
00:44:25la avenida
00:44:26Boyacá,
00:44:27la avenida
00:44:28Boyacá,
00:44:29la avenida
00:44:30Boyacá,
00:44:31la avenida
00:44:32Boyacá,
00:44:33la avenida
00:44:34Boyacá,
00:44:35la avenida
00:44:36Boyacá,
00:44:37la avenida
00:44:38Boyacá,
00:44:39la avenida
00:44:40Boyacá,
00:44:41la avenida
00:44:42Boyacá,
00:44:43la avenida
00:44:44Boyacá,
00:44:45la avenida
00:44:46Boyacá,
00:44:47la avenida
00:44:48Boyacá,
00:44:49la avenida
00:44:50Boyacá,
00:44:51la avenida
00:44:52Boyacá,
00:44:53la avenida
00:44:54Boyacá,
00:44:55la avenida
00:44:56Boyacá,
00:44:57la avenida
00:44:58Boyacá,
00:44:59la avenida
00:45:00Boyacá,
00:45:01la avenida
00:45:02Boyacá,
00:45:03la avenida
00:45:04Boyacá,
00:45:05la avenida
00:45:06Boyacá,
00:45:07la avenida
00:45:08Boyacá,
00:45:09la avenida
00:45:10Boyacá,
00:45:11la avenida
00:45:12Boyacá,
00:45:13la avenida
00:45:14Boyacá,
00:45:15la avenida
00:45:16Boyacá,
00:45:17la avenida
00:45:18Boyacá,
00:45:19la avenida
00:45:20Boyacá,
00:45:21la avenida
00:45:22Boyacá,
00:45:23la avenida
00:45:24Boyacá,
00:45:25la avenida
00:45:26Boyacá,
00:45:27la avenida
00:45:28Boyacá,
00:45:29la avenida
00:45:30Boyacá,
00:45:31la avenida
00:45:32Boyacá,
00:45:33la avenida
00:45:34Boyacá,
00:45:35la avenida
00:45:36Boyacá,
00:45:37la avenida
00:45:38Boyacá,
00:45:39la avenida
00:45:40Boyacá,
00:45:41la avenida
00:45:42Boyacá,
00:45:43la avenida
00:45:44Boyacá,
00:45:45la avenida
00:45:46Boyacá,
00:45:47la avenida
00:45:48Boyacá,
00:45:49la avenida
00:45:50Boyacá,
00:45:51la avenida
00:45:52Boyacá,
00:45:53la avenida
00:45:54Boyacá,
00:45:55la avenida
00:45:56Boyacá,
00:45:57la avenida
00:45:58Boyacá,
00:45:59la avenida
00:46:00Boyacá,
00:46:01la avenida
00:46:02Boyacá,
00:46:03la avenida
00:46:04Boyacá,
00:46:05la avenida
00:46:06Boyacá,
00:46:07la avenida
00:46:08Boyacá,
00:46:09la avenida
00:46:10Boyacá,
00:46:11la avenida
00:46:12Boyacá,
00:46:13la avenida
00:46:14Boyacá,
00:46:15la avenida
00:46:16Boyacá,
00:46:17la avenida
00:46:18Boyacá,
00:46:19la avenida
00:46:20Boyacá,
00:46:21la avenida
00:46:22Boyacá,
00:46:23la avenida
00:46:24Boyacá,
00:46:25la avenida
00:46:26Boyacá,
00:46:27la avenida
00:46:28Boyacá,
00:46:29la avenida
00:46:30Boyacá,
00:46:31la avenida
00:46:32Boyacá,
00:46:33la avenida
00:46:34Boyacá,
00:46:35la avenida
00:46:36Boyacá,
00:46:37la avenida
00:46:38Boyacá,
00:46:39la avenida
00:46:40Boyacá,
00:46:41la avenida
00:46:42Boyacá,
00:46:43la avenida
00:46:44Boyacá,
00:46:45la avenida
00:46:46Boyacá,
00:46:47la avenida
00:46:48Boyacá,
00:46:49la avenida
00:46:50Boyacá,
00:46:51la avenida
00:46:52Boyacá,
00:46:53la avenida
00:46:54Boyacá,
00:46:55la avenida
00:46:56Boyacá,
00:46:57la avenida
00:46:58Boyacá,
00:46:59la avenida
00:47:00Boyacá,
00:47:01la avenida
00:47:02Boyacá,
00:47:03la avenida
00:47:04Boyacá,
00:47:05la avenida
00:47:06Boyacá,
00:47:07la avenida
00:47:08Boyacá,
00:47:09la avenida
00:47:10Boyacá,
00:47:11la avenida
00:47:12Boyacá,
00:47:13la avenida
00:47:14Boyacá,
00:47:15la avenida
00:47:16Boyacá,
00:47:17la avenida
00:47:18Boyacá,
00:47:19la avenida
00:47:20Boyacá,
00:47:21la avenida
00:47:22Boyacá,
00:47:23la avenida
00:47:24Boyacá,
00:47:25la avenida
00:47:26Boyacá,
00:47:27la avenida
00:47:28Boyacá,
00:47:29la avenida
00:47:30Boyacá,
00:47:31la avenida
00:47:32Boyacá,
00:47:33la avenida
00:47:34Boyacá,
00:47:35la avenida
00:47:36Boyacá,
00:47:37la avenida
00:47:38Boyacá,
00:47:39la avenida
00:47:40Boyacá,
00:47:41la avenida
00:47:42Boyacá,
00:47:43la avenida
00:47:44Boyacá,
00:47:45la avenida
00:47:46Boyacá,
00:47:47la avenida
00:47:48Boyacá,
00:47:49la avenida
00:47:50Boyacá,
00:47:51la avenida
00:47:52Boyacá,
00:47:53la avenida
00:47:54Boyacá,
00:47:55la avenida
00:47:56Boyacá,
00:47:57la avenida
00:47:58Boyacá,
00:47:59la avenida
00:48:00Boyacá,
00:48:01la avenida
00:48:02Boyacá,
00:48:03la avenida
00:48:04Boyacá,
00:48:05la avenida
00:48:06Boyacá,
00:48:07la avenida
00:48:08Boyacá,
00:48:09la avenida
00:48:10Boyacá,
00:48:11la avenida
00:48:12Boyacá,
00:48:13la avenida
00:48:14Boyacá,
00:48:15la avenida
00:48:16Boyacá,
00:48:17la avenida
00:48:18Boyacá,
00:48:19la avenida
00:48:20Boyacá,
00:48:21la avenida
00:48:22Boyacá,
00:48:23la avenida
00:48:24Boyacá,
00:48:25la avenida
00:48:26Boyacá,
00:48:27la avenida
00:48:28Boyacá,
00:48:29la avenida
00:48:30Boyacá,
00:48:31la avenida
00:48:32Boyacá,
00:48:33la avenida
00:48:34Boyacá,
00:48:35la avenida
00:48:36Boyacá,
00:48:37la avenida
00:48:38Boyacá,
00:48:39la avenida
00:48:40Boyacá,
00:48:41la avenida
00:48:42Boyacá,
00:48:43la avenida
00:48:44Boyacá,
00:48:45la avenida
00:48:46Boyacá,
00:48:47la avenida
00:48:48Boyacá,
00:48:49la avenida
00:48:50Boyacá,
00:48:51la avenida
00:48:52Boyacá,
00:48:53la avenida
00:48:54Boyacá,
00:48:55la avenida
00:48:56Boyacá,
00:48:57la avenida
00:48:58Boyacá,
00:48:59la avenida
00:49:00Boyacá,
00:49:01la avenida
00:49:02Boyacá,
00:49:03la avenida
00:49:04Boyacá,
00:49:05la avenida
00:49:06Boyacá,
00:49:07la avenida
00:49:08Boyacá,
00:49:09la avenida
00:49:10Boyacá,
00:49:11la avenida
00:49:12Boyacá.
00:49:13Sardtra Agro y Orecos es una compañía que nace a finales de los años 90.
00:49:14Nos dedicamos a la producción y comercialización de productos biológicos para la agricultura.
00:49:15Tenemos un portafolio muy completo, muy integral donde tenemos extractos, vegetales,
00:49:19fungicidas minerales, microorganismos, bacterias.
00:49:23todo muy enfocado obviamente pues a la producción limpia del agrocolombiano.
00:49:32Mi padre es el fundador de la compañía, él trabajó en la Secretaría de Agricultura por muchos años,
00:49:37decidió en algún momento
00:49:39emprender y
00:49:42literalmente la compañía nació en un garaje
00:49:46de un conocido que nos facilitó unas instalaciones.
00:49:50Empezamos ahí, recuerdo que yo pues incluso acompañaba a mi papá a hacer las mezclas de los hongos
00:49:57y afortunadamente pues la compañía ha ido creciendo fuertemente y nos hemos ido consolidando en el mercado colombiano.
00:50:07De valientes es apostarle al crecimiento de Colombia y no sólo eso, es entender que este es un país lleno de gente talentosa.
00:50:15El Banco de Bogotá ha sido un aliado
00:50:18esencial en este crecimiento.
00:50:20Obtuvimos unos recursos a través del Icing en condiciones financieras muy favorables
00:50:26para la instalación de paneles solares en una de las fábricas
00:50:32muy en línea con la filosofía de la compañía de digamos que de una producción limpia
00:50:37empezando desde la generación energética y esto nos ha permitido obtener unos ahorros de más del 60% en la factura de servicios públicos.
00:50:48Los hemos apoyado e impulsado muchísimo en sus proyectos de inversión, les hemos financiado la adquisición de maquinaria,
00:50:55capital de trabajo para la puesta en marcha de su nueva planta de producción.
00:51:00¿Qué le ha permitido a Zaffer, digamos, esta inyección de capital e inversión?
00:51:05Obtener un incremento en la producción de sus insumos naturales
00:51:10y a la vez estos insumos
00:51:13orgánicos le han permitido a los clientes de Zaffer obtener certificaciones.
00:51:19Y como esta hay cientos de historias por toda Colombia,
00:51:22historias que sabemos que le aportan mucho al país y que por supuesto queremos seguir compartiendo con todos ustedes.
00:51:35Banco de Bogotá y RCN cambiando contigo.
00:51:437.1 Colombia, El Azul que nos une.
00:51:47Día 160 de esta travesía de este azul que nos une durante 33 días.
00:51:52El buque Escuela Gloria atravesó el Atlántico y ahora está muy cerca de llegar a casa.
00:51:56Don Esteban, bueno, ustedes hablan de uno un término que nos llama la atención.
00:51:59Queremos saber cuál es pierna de navegación.
00:52:02Ustedes llaman así a eso que además se elige al mejor estudiante de la fase.
00:52:06Queremos saber quién es el mejor estudiante de la fase.
00:52:09Queremos saber quién es el mejor estudiante de la fase.
00:52:12Queremos saber quién es, cómo se elige y cómo fue, cómo va la historia.
00:52:20Claro, Juan, la pierna de navegación es ir de un punto a un punto B y en esa última pierna que era la más larga se elige el mejor alumno.
00:52:28Estamos a 800 metros más o menos de tierra bomba, 27 grados centígrados y comienza a salir el sol aquí en Cartagena.
00:52:36Y la mejor alumna la tengo acá, la cadete Olarte.
00:52:40Bueno, cadete, ¿cómo se logra ese reconocimiento?
00:52:44Bueno, considero que en primer lugar los reconocimientos son el reflejo de todas las cosas que uno hace bien.
00:52:50Desde el momento en que yo me embarqué, me dediqué netamente a poder aprovechar todos los conocimientos que me podía brindar mi gloria,
00:52:59ya sea en mi vida militar como en mi vida personal, a crecer como persona.
00:53:03Alguien una vez me dijo que cualquier cosa que yo quisiera hacer la tenía que hacer con todas mis fuerzas,
00:53:08entonces por eso siempre en las clases o en mi departamento pregunté más, hacía más de lo que me pedían.
00:53:14Claramente esto no lo pude hacer sola, le agradezco a Dios por poner en mi camino a las personas correctas,
00:53:19la tripulación de gloria, que es una tripulación muy buena, los momentos correctos, a mi familia porque me apoyan condicionalmente
00:53:27y a Santiago que estuvo antes del embarque y después del embarque y fue el que me dijo esa frase.
00:53:32Caete Olarte, felicitaciones, es la mejor alumna de la fase 2 del buque Escuela Gloria, del buque de entrenamiento,
00:53:39así que nosotros más adelante nosotros nos vamos a volver a encontrar para también contarles otros personajes y alumnos distinguidos
00:53:48en esta pierna de navegación como bien se los explicamos. Nos vemos más adelante.
00:53:54Esteban, gracias, un abrazo, 7 de la mañana, 3 minutos, nosotros pendientes, muy atentos, muy emocionados con la llegada del buque Escuela Gloria.
00:54:01Gracias a Cartagena.
00:54:03Aquí en Noticias RCN queremos estar más cerca de ustedes y conocer sus opiniones y por eso los invitamos a que participen en la pregunta del día
00:54:10en nuestra web, es muy fácil, usted ya sabe que solamente debe escanear este código que aparece aquí en pantalla, un código QR y responder.
00:54:17Los resultados los vamos a dar a conocer en nuestra emisión de las 11 y 30 de la noche.
00:54:21La pregunta de hoy es sobre el gobierno actual, ¿se cumplen dos años del gobierno Petro?
00:54:26¿Cree usted que ha cumplido con el cambio que prometió? ¿Sí o no?
00:54:32El Gobierno Petro
00:54:36Y con ese tema comenzamos la mesa ancha.
00:54:38Señores, buenos días.
00:54:39Buenos días, Juan Eduardo.
00:54:41Don Jorge, Julio, ¿cómo les ha ido?
00:54:42Bien, después de un descanso olímpico podría decir.
00:54:46Sí, un descanso olímpico, exactamente.
00:54:48Bueno, estábamos diciendo, estábamos mostrando ahora a señores la pregunta del día si realmente el gobierno Petro ha cumplido durante, por lo menos en estos dos primeros años.
00:54:57de la reforma a la salud que se
00:54:59hundió en la legislatura
00:55:00pasada.
00:55:01Quiero comenzar entonces con
00:55:04Jorge.
00:55:05Qué le falta al gobierno de
00:55:07Petro para que ajuste de
00:55:08acuerdo con lo que prometió
00:55:09desde hace dos años sin
00:55:10campaña?
00:55:11Pues si nos atenemos a lo que
00:55:13son las reformas que tienen que
00:55:15pasar por el Congreso quedaría
00:55:17pendiente la reforma a la
00:55:19salud que se hundió en la
00:55:20legislatura pasada quedaría
00:55:22pendiente terminar el debate de
00:55:24la reforma laboral.
00:55:25Entiendo que en esta
00:55:26legislatura pasada también
00:55:28quedaría pendiente el tema de
00:55:30la reforma a la justicia.
00:55:31Se están esperando los informes
00:55:33de la comisión en términos de
00:55:35reformas que pasan por el
00:55:37Congreso.
00:55:38Serían como las cuatro grandes
00:55:40apuestas que tendría por hacer.
00:55:43Pero por el otro lado está lo
00:55:44que llamaríamos la gestión
00:55:45gubernamental.
00:55:46Todas estas cosas derivadas del
00:55:47plan de desarrollo, la
00:55:50reglamentación de la jurisdicción
00:55:51agraria, seguir comprando
00:55:54los derechos de los ciudadanos
00:55:56que son como una de las
00:55:59banderas importantes del
00:56:02gobierno y su gran apuesta de
00:56:06paz total.
00:56:07Y es poner en la mesa y lograr
00:56:10unas negociaciones y llevar a
00:56:11buen término las negociaciones
00:56:14con todos los grupos armados
00:56:15ilegales.
00:56:16Yo creo que a grandes a grandes
00:56:17rasgos esas serían las
00:56:20apuestas, las reformas
00:56:21legislativas, los temas gruesos
00:56:23de la reglamentación de la
00:56:26jurisdicción agraria y la
00:56:27gestión gubernamental de paz
00:56:28total.
00:56:29Eso sería lo que le faltaría.
00:56:30Lo que le faltaría.
00:56:31Vamos a hablar de lo que ha
00:56:32cumplido.
00:56:33Quiero comenzar con Julio.
00:56:35¿Qué ha cumplido en estos dos
00:56:36primeros años el gobierno de
00:56:37Petro?
00:56:38Yo creo que hay que
00:56:39reconocerle al gobierno que ha
00:56:40intentado ser coherente con un
00:56:43programa de gobierno que
00:56:44presentó antes de las
00:56:47elecciones.
00:56:48La reforma pensional a la
00:56:49salud que no ha pasado pero que
00:56:52ha sido el objetivo de la
00:56:55gente en su programa de
00:56:58gobierno.
00:56:59En ese sentido ha estado esa
00:57:02intención en algunos casos no
00:57:03concretada de efectuar ese
00:57:04cambio.
00:57:06Otra cosa distinta es si el
00:57:09cambio en las áreas en las que
00:57:11se ha logrado cristalizar ha
00:57:14tenido el efecto o ha tenido
00:57:15los resultados que la gente
00:57:17anhelaba o esperaba o que se
00:57:19habían prometido.
00:57:21¿Cuáles son las consecuencias
00:57:23de eso?
00:57:24La situación de salud, la
00:57:26gestión del gobierno ha sido
00:57:29muy precaria.
00:57:30Tenemos una crisis que cada vez
00:57:32está creciendo más en diversos
00:57:34segmentos, sectores del sistema
00:57:35de salud.
00:57:36Un mercado laboral que ya se
00:57:38comenzó a deteriorar, una
00:57:40economía esencialmente estancada
00:57:43durante todo el periodo
00:57:44presidencial, los dos años en
00:57:46los que lleva Petro gobernando.
00:57:49¿Cuáles son las consecuencias
00:57:51de eso?
00:57:52La seguridad, que es otra de
00:57:54las preocupaciones fundamentales
00:57:56de la gente.
00:57:57La promesa de cambio era una
00:57:59transición muy fácil hacia una
00:58:01pacificación del país.
00:58:02Hablaba incluso de...
00:58:03Prometía el presidente incluso
00:58:05de transiciones, por ejemplo,
00:58:07con el problema con el ELN de
00:58:09meses, cosa que no ha ocurrido.
00:58:11Al contrario, lo que hemos visto
00:58:12es fortalecimiento de este y
00:58:14otros grupos armados.
00:58:15Por ahí tampoco se han
00:58:17desvanecido.
00:58:18La promesa de un Estado más
00:58:20transparente de cara a los
00:58:22ciudadanos, lo que hemos visto
00:58:24es una explosión de casos de
00:58:26corrupción que van de lo graves
00:58:28a lo gravísimos, quizás los dos
00:58:30más representativos, Nicolás
00:58:32Petro y el escándalo de Olmedo
00:58:34López y Sneyder Pinilla.
00:58:36Entonces, sí ha habido
00:58:37efectivamente un cambio en el
00:58:39país, lo que pasa es que ha
00:58:41sido un cambio más bien en el
00:58:43sentido de retroceso de la
00:58:45democracia, más bien en el
00:58:47sentido de retroceso, no de
00:58:49avance.
00:58:50Voy a ir con Jorge, pero le
00:58:51quiero preguntar a propósito de
00:58:52lo que me está diciendo Julio.
00:58:54¿Usted cree que hay decepción
00:58:55de quienes votaron por el
00:58:57gobierno del presidente Petro
00:58:58en estos dos primeros años?
00:59:00Por lo menos de una parte de
00:59:01su electorado yo creo que sí,
00:59:03porque claramente las encuestas
00:59:05de opinión hablan de una caída
00:59:07en su popularidad.
00:59:09Yo creo que eso tiene que ver
00:59:10con unos resultados que no se
00:59:12están entregando, que no están
00:59:14cumpliendo con los objetivos
00:59:16que habían prometido o los que
00:59:18la gente esperaba.
00:59:19Yo creo que el porcentaje de
00:59:21aprobación del 34 por ciento en
00:59:24promedio con todas las encuestas
00:59:26refleja el apoyo básico digamos
00:59:28es un porcentaje muy bajo.
00:59:30Es un porcentaje pero refleja
00:59:31un poco el apoyo de primera
00:59:34vuelta de Gustavo Petro.
00:59:35Ahora yo creo que uno podría
00:59:36decir que este gobierno en su
00:59:39propuesta de cambio no ha
00:59:41logrado en función de las
00:59:43necesidades de la gente.
00:59:44Yo creo que el gobierno ha
00:59:45logrado en función de las
00:59:46necesidades de la gente.
00:59:47Yo creo que muchos de sus
00:59:48seguidores se sientan
00:59:51frustrados en algunos temas.
00:59:52Habría que explicar digamos las
00:59:56razones por las que eso habría
00:59:57pasado.
00:59:58Por supuesto que el gobierno no
01:00:00ha tenido una buena estrategia
01:00:01por ejemplo en la agenda
01:00:02legislativa inició con un
01:00:05acuerdo que el propio gobierno
01:00:06dinamitó pero también ha habido
01:00:07ciertas resistencias del
01:00:09establecimiento político.
01:00:10Llamémoslo así que es lógico
01:00:12decir que el gobierno no ha
01:00:13tenido una buena estrategia
01:00:14por ejemplo en un gobierno que
01:00:15propuso el cambio y uno dice
01:00:18no ha habido cambios
01:00:19espectaculares.
01:00:20Por ejemplo la reducción de
01:00:21pobreza monetaria que el
01:00:22gobierno lo muestra como un
01:00:23buen logro.
01:00:24Esa es una tendencia que se
01:00:25viene dando desde hace un buen
01:00:28tiempo de las políticas sobre
01:00:29todo de transferencias
01:00:32monetarias.
01:00:33Lo que ha cambiado yo creo el
01:00:34gobierno fundamentalmente lo
01:00:36que uno llamaría la agenda de
01:00:37discusión pero eso no es
01:00:38suficiente porque uno espera
01:00:39que día que se mejoraran las
01:00:40condiciones de vida de las
01:00:42personas.
01:00:43Y eso es lo que hace el
01:00:44gobierno.
01:00:45Y eso es lo que hace el
01:00:46gobierno.
01:00:47Y eso es lo que hace el
01:00:48establecimiento político temas
01:00:49que antes eran taúd o que se
01:00:50tocaban tangencialmente la
01:00:51reforma agraria, la reforma
01:00:52pensionada, la reforma laboral,
01:00:55restablecer, plantear un nuevo
01:00:57modelo de descentralización.
01:01:00Quizás no le alcancen los dos
01:01:01años para lograr esto pero a mí
01:01:02me parece una cosa importante
01:01:03que se haya que yo lo consideré
01:01:06el cambio y es replantear la
01:01:07agenda de discusión que tenemos
01:01:08en el país frente a muchos
01:01:10problemas.
01:01:11Y eso es lo que hace el
01:01:12gobierno.
01:01:13Y eso es lo que hace el
01:01:14gobierno.
01:01:15Y eso es lo que hace el
01:01:16gobierno.
01:01:17Lo que sí ha cambiado
01:01:18definitivamente es el asunto
01:01:19económico.
01:01:20Volviendo a eso, estos dos años
01:01:21de gobierno de Petro han sido
01:01:22los dos años de crecimiento más
01:01:23débil de la economía de este
01:01:24siglo.
01:01:25Salvo el 2020 por el COVID.
01:01:26Entonces ahí sí podemos hablar
01:01:27de un cambio importante.
01:01:28Entonces ahí sí podemos hablar
01:01:29de un cambio importante.
01:01:30El otro tema que nos convoca
01:01:31aquí en esta mesa ancha,
01:01:32señores, es el tema de
01:01:33Venezuela.
01:01:34El otro tema que nos convoca
01:01:35aquí en esta mesa ancha,
01:01:36señores, es el tema de
01:01:37Venezuela.
01:01:38El otro tema que nos convoca
01:01:39aquí en esta mesa ancha,
01:01:40señores, es el tema de
01:01:41Maduro.
01:01:42El otro tema que nos convoca
01:01:43aquí en esta mesa ancha,
01:01:44señores, es el tema de
01:01:45Maduro.
01:01:46El gobierno de Maduro
01:01:47atornillado en el poder a
01:01:48pesar de la fuerza que se está
01:01:49haciendo y de todo lo que se
01:01:50está haciendo desde los otros
01:01:51países.
01:01:52Más de 30 países de la Unión
01:01:53Europea, etcétera, que lo
01:01:54están criticando.
01:01:55Pero aquí hay un tema que
01:01:56quiero que toquemos, el tema
01:01:57de la represión, que es el
01:01:58resultado.
01:01:59Es la forma como está
01:02:00respondiendo el gobierno de
01:02:01Maduro.
01:02:02Maduro.
01:02:03Maduro.
01:02:04Yo creo que aquí ha pasado
01:02:05algo fundamental, es decir,
01:02:06el gobierno de Maduro está
01:02:07atornillado, controla las
01:02:08fuerzas armadas, están ahí por
01:02:09la fuerza.
01:02:10Pero sí pasó algo importante,
01:02:11es que la dictadura ha quedado
01:02:12desnuda.
01:02:13Antes de estas elecciones
01:02:14había ciertos, digamos, o
01:02:15ciertos no, muchos países,
01:02:16ciertos sectores, que
01:02:17reconocían lo que ya era una
01:02:18dictadura o un régimen
01:02:19autoritario que ahora ya no
01:02:20pueden sostener esa posición.
01:02:21Vamos, por ejemplo, el caso
01:02:22de Chile, ¿no?
01:02:23Ya el presidente...
01:02:24Pero ¿no era muy difícil
01:02:25adivinar este escenario si los
01:02:26señores iban a perder, como
01:02:27evidentemente perdieron?
01:02:28Claro.
01:02:29Las que no se quieren ir a
01:02:30Chile, ¿no?
01:02:31Claro.
01:02:32Las que no se quieren ir a
01:02:33Chile, ¿no?
01:02:34Claro.
01:02:35Las que no se quieren ir a
01:02:36Chile, ¿no?
01:02:37Claro.
01:02:38Las que no se quieren ir a
01:02:39Chile, ¿no?
01:02:40Claro.
01:02:41Las que no se quieren ir a
01:02:42Chile, ¿no?
01:02:43Claro.
01:02:44Las que no se quieren ir a
01:02:45Chile, ¿no?
01:02:46Claro.
01:02:47Las que no se quieren ir a
01:02:48Chile, ¿no?
01:02:49Claro.
01:02:50Las que no se quieren ir a
01:02:51Chile, ¿no?
01:02:52Claro.
01:02:53Las que no se quieren ir a
01:02:54Chile, ¿no?
01:02:55Claro.
01:02:56Las que no se quieren ir a
01:02:57Chile, ¿no?
01:02:58Claro.
01:02:59Las que no se quieren ir a
01:03:00Chile, ¿no?
01:03:01Claro.
01:03:02Las que no se quieren ir a
01:03:03Chile, ¿no?
01:03:04Claro.
01:03:05Las que no se quieren ir a
01:03:06Chile, ¿no?
01:03:07Claro.
01:03:08Las que no se quieren ir a
01:03:09Chile, ¿no?
01:03:10Claro.
01:03:11Las que no se quieren ir a
01:03:12Chile, ¿no?
01:03:13Claro.
01:03:14Las que no se quieren ir a
01:03:15Chile, ¿no?
01:03:16Claro.
01:03:17Las que no se quieren ir a
01:03:18Chile, ¿no?
01:03:19Claro.
01:03:20Las que no se quieren ir a
01:03:21Chile, ¿no?
01:03:22Claro.
01:03:23Las que no se quieren ir a
01:03:24Chile, ¿no?
01:03:25Claro.
01:03:26Las que no se quieren ir a
01:03:27Chile, ¿no?
01:03:28Claro.
01:03:29Las que no se quieren ir a
01:03:30Chile, ¿no?
01:03:31Claro.
01:03:32Las que no se quieren ir a
01:03:33Chile, ¿no?
01:03:34Claro.
01:03:35Las que no se quieren ir a
01:03:36Chile, ¿no?
01:03:37Claro.
01:03:38No sé si hay alguna respuesta
01:03:39del régimen de Maduro a la
01:03:40oposición.
01:03:41¿sí?
01:03:42Se esperaba, ¿no?
01:03:43¿Usted también cree que se
01:03:44esperaba?
01:03:45Yo creo que se esperaba.
01:03:46Había señales de esto.
01:03:47Aprovecho un poco la
01:03:48incertidumbre, la falta de
01:03:49consenso, en América y en el
01:03:50mundo sobre cómo enfrentar el
01:03:51régimen porque uno ve que hay
01:03:52tres opciones.
01:03:53La opción de muchos países
01:03:54importantes desde el punto de
01:03:55vista geopolítico como, no
01:03:56sé, China y Rusia, que uno
01:03:57de los países que apoyaron las
01:04:06elecciones y el resultado.
01:04:07Algunos países que se han
01:04:10opuesto directamente y no han
01:04:11reconocido el triunfo de Maduro
01:04:13y reconocen el triunfo de Mundo
01:04:14González y habría una tercera
01:04:17vía que hoy Estados Unidos sacó
01:04:18una declaración el secretario
01:04:21de Estado diciendo que apoyaba
01:04:22la gestión de Brasil, Colombia
01:04:27y Colombia y que nos vamos a
01:04:29poner en peligro y no vamos a
01:04:29tener un resultado en el
01:04:30presupuesto.
01:04:31Aún así procede una
01:04:34negociación.
01:04:35Ahora lo que uno dice es
01:04:36negociar que todo indica que
01:04:39no llegamos.
01:04:40No vamos a un escenario en el
01:04:40que ellos digan si
01:04:41contabilizamos mal, nos
01:04:44equivocamos, perdimos las
01:04:44elecciones.
01:04:45Eso no va a pasar.
01:04:48Lo que lo que sí es cierto es
01:04:49que varios días nos van a
01:04:51esperar hablando de este tema.
01:04:51Hacemos una pausa.
01:04:52Gracias.
01:04:53Bueno, seguiremos.
01:04:54Mañana si nos lo permite nos
01:04:55volvemos a encontrar más el tema
01:04:56en Inírida, con gente buena,
01:05:03Luz Marina Gutiérrez, Gutiérrez,
01:05:04una cocina maravillosa, usted
01:05:06hace deliciosos desayunos, ¿no?
01:05:08Ay, muchísimas gracias,
01:05:10encantada de tenerlos acá todos.
01:05:12Ah, claro.
01:05:14Estoy maravillada, es feliz.
01:05:16Bueno, ya seguimos hablando,
01:05:17Luz Marina, porque es que
01:05:18en Inírida, en el centro de
01:05:20Inírida, en el centro de
01:05:22Inírida, en el centro de
01:05:24Inírida, en el centro de
01:05:25Inírida, en el centro de
01:05:27Inírida, en el centro de
01:05:28Inírida, en el centro de
01:05:30Inírida, en el centro de
01:05:31Inírida, en el centro de
01:05:32Inírida.
01:05:34Luz Marina, porque es que
01:05:35hemos venido con una comisión
01:05:36del canal de RECN a
01:05:38Inírida, nos vamos ahora para
01:05:40Villarica en Tolima, una
01:05:41problemática allí con un
01:05:42reportero ciudadano.
01:05:43Estamos en una dificultad
01:05:44con un encantarillado que la
01:05:45administración está haciendo un
01:05:46trabajo de acueducto y nos
01:05:47dañaron y tenemos ese problema,
01:05:48pero ahora esta mañana vinieron
01:05:50a hacer un arreglo.
01:05:51Lo arreglaron y el agua
01:05:52se quedó en la misma.
01:05:53un plato de aquí de la región que es pescado, es un plato típico de la región que es ajicero.
01:06:00Lo hacemos con mucho amor, delicioso caldito, lo llamamos curbinata.
01:06:06Uy, ya me antojo, espérame un momentico, nos vamos ahora a Villavicencio, inundaciones.
01:06:10Casa Noticias, Canal RCN, reportar que aquí el río Guatequía por el sector de la variedad argentina
01:06:19ya desde el 2019 a la fecha ha cobrado 27 viviendas, de las cuales la administración departamental y municipal
01:06:30no le ha puesto como el interés debido a la comunidad.
01:06:34Bueno, lo mejor del Guainía es su gente, su río, su naturaleza, ¿no? Hay de todo, ¿no?
01:06:41Sí señor, claro, acá encontramos muchos...
01:06:44Pájaros, aves.
01:06:45Aves, avistamiento de aves, tenemos abastecimiento de comidas, muchos frutos del Guainía.
01:06:52Para que nos visiten aquí en el Guainía, envíen su vídeo al WhatsApp 329 95 48 54.
01:06:57Señores Lumarina, no se quede callada.
01:06:59Denuncie.
01:07:00Felipe, claro.
01:07:01Denuncie Felipe.
01:07:02Un abrazo, feliz día.

Recomendada