• hace 2 meses

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Daniel, bienvenido. Muchas gracias por estar aquí.
00:02No, más bien. Muchísimas gracias, Jenny, por la invitación,
00:05por supuesto, a todos ustedes por estar conectados a esta hora del día.
00:08Y tengo que ser sincero.
00:09Jenny me dice Dani, véngase a hablar de las finanzas del segundo semestre.
00:14Yo ya estamos en el segundo semestre.
00:16No te lo puedo creer.
00:18Y claro, ya empezamos a ver incluso hasta regalos, no adornos de Navidad.
00:23Así que bueno, ya me está cayendo la peseta.
00:26Así que sí, ya estamos en el segundo semestre.
00:29De lo rápido que vamos.
00:30Mil gracias por la invitación, por supuesto.
00:32No, muchísimas gracias a usted por estar aquí.
00:34Y pues sí, va rapidísimo el año.
00:36Ya estamos en el segundo semestre.
00:38Qué podemos hacer para aquellos que están llenos de deudas,
00:43que no se lograron acomodar en la primera mitad del año?
00:45Qué podemos hacer en esta otra mitad para subsanar un poco
00:50y no llegar con el aguinaldo comprometido?
00:53Bueno, tengo que serte sincero.
00:54Todos van a tener que ser como Daniel, caer en cuenta
00:57que estamos en el segundo semestre.
00:59Pero bueno, la verdad es que nuevamente buenos días para todos.
01:03El tema de las finanzas personales no es un tema trillado,
01:07más bien es un tema que hay que reforzar siempre.
01:09Y en este caso, si usted tuvo un primer semestre comprometido
01:12o que de repente acaba de pasar el ecuador de la del año
01:16y no tuvo la oportunidad de poder tener un ahorro sustancial,
01:21no hay problema borrón y no cuenta nueva, pero sí ir caminando hacia adelante.
01:26Si se pueden hacer las cosas.
01:27Aclaro está de que el segundo semestre del año
01:30tiene un foto finish que todos sabemos que es.
01:33Marchamos por un lado.
01:35Muchos tienen o moto o carro particular, entonces marchamos.
01:38Hay que incluirlo.
01:39Hay que buscar el tema de los regalos navideños que a todos nos fascinan
01:43y nos gustan.
01:44Entonces ya tenemos que ir pensando cuánto vamos a ir destinando
01:47de ese ahorro que vamos a tener que hacer.
01:49Y muy importante acá paréntesis a cuántas personas también le vamos
01:53a querer regalar, no?
01:54Porque recordemos que tampoco podemos hacer un banquete para todos,
01:57no porque si no se nos va a ir el aguinal.
02:00Y luego también debemos ir planificando de que si no va a entrar ese aguinaldo,
02:04ese aguinaldo tiene que alcanzar lo suficiente para dividirlo en varias cosas.
02:09Un ahorro por un lado.
02:10Por otro lado, pagar algunas deudas, desinflar algunas deudas.
02:14Si tener algo destinado para el entretenimiento.
02:18Esto tenemos que irlo pensando, porque nos vienen prácticamente
02:21agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, cinco meses más aguinaldo.
02:25Son seis salarios que nos vienen.
02:27Digamos en un horizonte justamente de cinco meses.
02:30Entonces podemos ir planificando de que eso lo vamos a tener que hacer.
02:35Y por supuesto, la voluntad personal de querer hacerlo.
02:39Qué complicado, verdad?
02:40Porque como usted bien lo mencionaba, viene lo que es estos gastos de fin de año
02:45que muchas veces queremos hacer de todo, pero no se puede.
02:49Y te digo cómo?
02:50Mira, y tengo una cosa.
02:51Disculpa que te interrumpa tranquilo.
02:54Ahora que hablamos de los regalos, yo les recomiendo a la gente
02:57que los vaya comprando una vez, o sea, que si de repente está caminando
03:01en agosto, septiembre, incluso octubre, que son meses bajos, por decirlo de una manera
03:06y puede irlo haciendo.
03:08Si usted tiene, vamos a decir, a alguien, un ser querido
03:11que le quiere regalar una pulsera y la puede ir comprando por ahora.
03:15O si alguien a un ser querido le quiere comprar unos zapatos
03:18o le quiere comprar un agasajo, lo puede ir haciendo.
03:21Es de forma tal de prevenir y no estar buscando en la última recta
03:26del 20, 21 y 22 de diciembre a ver qué le regaló la gente.
03:30Claro, cuando ya todo el mundo está como loco en la calle,
03:34presas, gente y todo, por supuesto que elevan los precios en esas épocas.
03:39Sí, entonces por eso que yo a mí me gusta mucho este sistema de apartados
03:43que muchas veces funciona y que uno puede ir poniendo un poquito el tarrito.
03:48Entonces hay gente a nivel comercial que te dice
03:50apártelo con el 30 por ciento de lo que cuesta.
03:53Entonces mire si se puede ir haciendo esa planificación.
03:55Es genial porque simplemente usted lo va pagando, va a ganarse a pagos
03:59y cuando lo tiene que retirar la primera semana de diciembre no siente
04:02que tiene que sacar todo a su vez.
04:05Y por otro lado, también es importante que como en su presupuesto mensual
04:09va a tener que destinar un poquitito a eso.
04:11Y la verdad que lo puede sentir muy, muy ligeramente y no a un solo golpe,
04:16como a veces pasa en diciembre.
04:18Entonces es una recomendación que le quiero dar
04:20a todos los que nos están escuchando hasta ahora, porque es una modalidad
04:23muy transparente, sabiendo que va a venir, marchamos, va a venir Navidad
04:29y van a venir incluso algunas fiestas, porque siempre hay este tipo de
04:33celebraciones o fiestas de las alegrías, etcétera.
04:37A ver, no podemos tapar el sol con un dedo, van a venir.
04:40Preparémonos para eso.
04:42Prepararse exactamente.
04:43Bueno, si usted tiene alguna situación en particular,
04:46vamos a abrir la línea telefónica 22 20 75 50 para que usted pueda llamar
04:51y hablar directamente con el especialista que nos está colaborando hoy.
04:55Qué pasa con el tema de ahorro?
04:56Si yo empecé desde inicio de años con tal vez haciendo algún ahorro
05:02y lo he mantenido, debemos seguirlo hasta finalizar el año
05:06porque nos puede ayudar a pagos de marchamos y demás.
05:10O si no lo hice desde el inicio de año, se puede empezar a estar en este momento?
05:14Pues la respuesta es un sí rotundo.
05:16Si se puede, si se puede, porque hay un dicho que dice
05:19no son las veces que te caes, sino las veces que te levantas.
05:21Entonces, si bien aquí no está cayendo nadie, lo que simplemente fue que te agarró,
05:26vamos a decir a mitad de año un ahorro muy débil o no pudiste ahorrar.
05:30Y la verdad que hay que volverse a levantar y decir Mira, tengo la voluntad de hacerlo.
05:33Sabemos cuáles son nuestras prioridades.
05:36Si hay agua, luz, teléfono, alimentación y por supuesto el hospedaje o habitación
05:41van a ser tus cinco prioridades más importantes.
05:43Entonces destinemos otros números
05:46a buscar una prioridad secundaria y las terciarias y quitarlas de una sola vez.
05:52Hay un dicho que dice Para qué estás pagando algo si no lo estás utilizando?
05:56A ver, hay una frase que siempre me ha llegado.
06:00Y la vemos en los pasillos.
06:01Ahí estoy pagando el streaming cualquier y no lo uso.
06:06Ahí estoy pagando el gimnasio y no lo uso.
06:09Y ahí estoy pagando la sociedad de un club y no lo uso.
06:12Más bien, usted ahí tiene la clave de justamente recortar.
06:16Claro, no es que no vaya al gimnasio o no es que no utilice las plataformas
06:20de streaming, es que si usted está pagando algo y de verdad no le está sacando jugo,
06:25ahí se está convirtiendo a todas luces en un gasto.
06:27Entonces yo conozco personas, Jenny, que volviendo al gimnasio,
06:32su vida es el gimnasio.
06:33Les encanta ir al gimnasio para ganarse.
06:36Les encanta hacer ejercicio dentro del gimnasio.
06:39Ese perfil definitivamente le está sacando el provecho a eso, a lo que está pagando.
06:44Exactamente. Entonces no es una persona que esté sufriendo por eso.
06:48Aquí estoy hablándole a justamente aquella persona que a veces vociferamos
06:53que para qué pagamos esto?
06:54Justamente ahí es donde tienes que recortar.
06:57Para qué vas a estar buscando algún tipo de gasto hormiga
07:01que será clarísimo en todos estos días?
07:03Vamos por café y vamos por café y al final termina yendo a café.
07:06Los cinco días de la semana laboral.
07:09Mira, te puedes ir ahorrando algunos cafés.
07:10Yo sé que es sabroso sentarse más con un pan dulce y tener un buen chisme,
07:16pero justamente ahí también tenemos algunos termómetros
07:19en los cuales yo puedo ir dosificando esas salidas que son al final gastos hormiga.
07:25Ese gasto hormiga también pueden ser chicles, pueden ser chocolates,
07:28pueden ser estos dulcitos que uno se va comiendo.
07:32No estoy diciendo que uno no se lo merezca.
07:34Aquí lo que estoy diciendo es que dosifiquemos ese merecimiento
07:38para que podamos destinar ese dinero a gastos que seguramente vamos a necesitar
07:43a la vuelta de la esquina, que en este caso a la esquina.
07:45Ya me dijiste este semestre que nos queda.
07:48Exactamente. Es que si, si va bastante rápido.
07:51Acaba de pasar el Día de la Madre, que también es una actividad verdad,
07:55donde tuvimos gastos y demás.
07:58Vienen actividades próximamente, Día del Niño y seguimos siempre
08:04con esos gastos y no permitimos o no nos permitimos ese ese
08:10poquito para ir ahorrando.
08:12Cuánto sería lo recomendable, digamos, en caso de que yo diga
08:17bueno, no puedo ahorrar tanto lo mínimo.
08:20Cuánto es lo mínimo que podamos?
08:22Hay una hay una verdad así de pasillo que todos los analistas
08:27usualmente recomendamos, que es un 10 por ciento de su ingreso.
08:31Si usted va con un 10 por ciento de su ingreso ahorro,
08:34usted está tranquilo.
08:34Lo bueno es que la mayoría de las personas en Costa Rica
08:38reciben su salario en un sistema, en el sistema financiero.
08:43Entonces, prácticamente las 66 identidades que hay en Costa Rica
08:46te permiten hacer un ahorro programado.
08:48Por dar un ejemplo, yo recibo 100 mil colones
08:52y le giro una orden al banco y le digo de esos 100 mil.
08:56Apenas nos vea, le quita 10 mil, que es justamente el 10 por ciento.
09:01Y me lo deposita en una cuenta que hoy en día
09:03también usted le puede llamar a la cuenta de un nombre como quiera.
09:06Y mucha gente le pone ahorro.
09:08Entonces, cuando usted de repente se da cuenta,
09:11usted tiene disponible 90 mil,
09:14porque justamente les sustrajeron esos 10 mil
09:17y se los colocaron en otra cuenta.
09:19A ver, usted también tiene acceso a la otra cuenta, no es que.
09:22Pero es una forma agradable y es una herramienta muy funcional
09:26que el sistema financiero te lo permite.
09:28Entonces, a veces no tenemos la disciplina.
09:31No pasa nada.
09:32Utilicemos las herramientas tecnológicas que hoy hay para que nos lo hagan directo.
09:36Sí, que nos lo hagan automático.
09:37Entonces esa es una recomendación que se las doy.
09:4010 por ciento.
09:40Claro, usted puede girarle al banco que le quite lo que usted quiera.
09:44Le quita, no se lo coloque como ahorro, porque no le está quitando nada.
09:48Exactamente, no le está quitando nada.
09:50Pero lo que sí está claro es que ese 10 por ciento.
09:52Ahora, si bien el marchamo está muy lejos, Jenny hoy me lo trajo.
09:57Pero bueno, cuando llegue el marchamo, igual cuando llegue el marchamo,
10:00vaya mentalizándose a que ese 10 por ciento no tiene que ser 30 por ciento,
10:06porque justamente lo que estoy haciendo yo es que el marchamo no es necesario
10:12a la hora de pagar la cuota mensual de la casa, porque la cuota mensual
10:15de la casa justamente viene en nuestro presupuesto mensual.
10:18Entonces, como el marchamo, lo que viene es darnos un oxígeno grande
10:21de ese oxígeno, saque un 30 y se lo mete a la obra.
10:25Entonces son números que uno usualmente recomienda
10:28para que las personas puedan ir haciendo su ejercicio en casa,
10:30que si bien hoy hacemos hoja de cálculo, antes hacíamos papel y lápiz,
10:34ir diciendo bueno, vamos a ver cómo puedo yo ahorrar ese 10 por ciento,
10:38por lo menos de aquí a diciembre, y que cuando nos venga ese guinaldo,
10:43tener ya la mente calmada, decir a eso le voy a sustraer un 30 por ciento
10:49para que sea un ahorro.
10:51Claro, está 10 por ciento, me quedan el otro 90.
10:53Bueno, el otro 90 tiene que estar destinado a el diario vivir
10:58y ese diario vivir definitivamente va a tener una composición de 30 por ciento
11:03destinado al alojamiento, por decirlo de una manera, o la casa
11:07o lo que se llama la cuota del alquiler.
11:09Luego debería yo estar dividiendo el otro 60, 10 por ciento ahorro,
11:1430 por ciento de esta cuota, me queda 40.
11:17El otro 60 debería estarlo yo dividiendo en agua, luz, teléfono,
11:22alimentación, por supuesto, la Internet, que hoy en día
11:25también es parte de la ecuación.
11:27Tenemos que tener un poquito de entretenimiento y ocio,
11:29porque tanto Jenny como yo, como todos los que nos están siguiendo,
11:33trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.
11:35Necesitamos un poquito de salud mental.
11:37Ustedes aquí, en su lado positivo, han traído una gran cantidad.
11:40No son colegas, son psicólogos que lo dicen,
11:43colegas economistas financieros, pero acá lo dicen.
11:46La salud mental es muy importante,
11:48también debemos nosotros acompañarnos a estos amigos
11:54psicólogos que nos dicen salud mental.
11:56Si destina un poquito para su entretenimiento ocio, por qué no?
11:59Pero también sea responsable en mantener deudas prácticamente en cero.
12:03O sea, lo que consume hoy en una tarjeta el mes que viene
12:06y que pagarlo al 100 por ciento para que no se le vaya haciendo
12:09una burbuja más grande de lo que están.
12:12Entonces son recomendaciones en las cuales nunca van a pasar de moda.
12:16Por eso les recomiendo porque todos, todos tenemos en algún momento
12:21la oportunidad de volver a empezar, la necesidad de volver a empezar.
12:25Y también por qué no aprender por primera vez?
12:28Porque seguramente gente que está entrando a la adultez
12:30en estos momentos tiene todo el mundo el derecho de aprender
12:33y poder salir bien a flote en todo esto.
12:36Es un buen momento para adquirir deudas grandes,
12:40pero también adquisiciones grandes como compra de casa, por ejemplo.
12:45Mira, Jenny, esa esa situación que me estás colocando
12:49me parece a mí que es una situación que depende de cada persona
12:53y no de un y no y no de un momento irracional rápidamente,
12:57como puede ser un chicle y una gaseosa.
12:59Me parece que comprar una casa o un carro que digamos que tienen envergaduras
13:03de largo plazo, me parece que tiene que ser por una necesidad
13:07y no por un negocio o un capricho.
13:10Las personas que entran a la adultez y quieren dejar el nido
13:14porque van a mudarse de casa, ya sea porque se va con su pareja,
13:18hacen un matrimonio o tienen ese tipo de argumento social.
13:22Me parece que siempre es el momento
13:25porque usted siente que necesita dar ese paso.
13:29Pero no lo veo de que hay.
13:30Déjame ver cómo me compro esta casa para ver si hago negocio.
13:33No, porque en realidad no es un consumo inmediato.
13:35Vuelvo a repetir como un chicle, una gaseosa, un chocolate, un confite.
13:40Es la misma
13:42la misma estrategia en un tema de un carro.
13:45La gente, Daniel, no es que sale ahorita y déjame comprarme el carro.
13:48No, no, no.
13:49Me parece que el carro tiene que ser también bien pensado
13:52a las necesidades que tiene uno.
13:54Si yo no tengo necesidades de tener un carro tan grande,
13:57porque la verdad, lo que necesito es trasladarme de un lugar al otro.
14:00Usted se puede comprar algo más pequeño, mucho más humilde
14:04y que, por supuesto, se acople al bolsillo de uno.
14:07Porque acuérdense que el carro habíamos hablado del marchamos.
14:10A veces uno dice que a mí me encantaría tener ese carro
14:12y uno le dice así como para huevarlo, porque es la palabra aquí que se utiliza.
14:17Y piensa en el marchamos.
14:20Entonces ahí es una es una expresión que utilizamos muchos de nosotros,
14:24pero no de mala manera, sino decirlo.
14:27Ten en conciencia de que cualquier cosa que tú compres
14:32va a tener un seguro que vas a tener que pagar la casa también.
14:35Vas a tener que pagar algunas remodelaciones.
14:38Entonces no es lo mismo mantener un jardín enorme que un jardín pequeño.
14:41En el carro es exactamente lo mismo.
14:43No es lo mismo pagar un seguro de un carro mucho más chiquitito
14:47que pagar, obviamente, uno más ostentoso.
14:49Algún repuesto, igual los repuestos más caros, más barato.
14:52Entonces en el tema de la respuesta, como me la preguntaste, es un buen momento.
14:57Si tiene la necesidad, por supuesto que es un buen momento para que usted vaya
15:02y pida si usted está velando por un capricho o algo irracional,
15:07como si fuese un compite.
15:08Definitivamente por ahí no van los tiros.
15:11Sí, exactamente.
15:13Cómo cuesta?
15:14Y aquí entra también la parte psicológica que usted mencionaba antes, verdad?
15:19Separar el que dirán el quiero mostrar mis apariencias
15:23y más bien desde la parte financiera ubicarnos en lo que podemos
15:28sin necesidad de ahogarnos.
15:31Mira, sin quitarle, sin quitar el mérito a los compañeros,
15:34ahora sí, compañeros psicólogos que han venido para acá al programa
15:38a su lado positivo, ellos siempre dicen quererse uno mismo,
15:41quererse uno mismo, quererse uno mismo.
15:42Bueno, yo aquí vengo a complementar el quererse uno mismo con el tema financiero,
15:46porque a veces no nos queremos a nosotros mismos, no nos podemos,
15:51no nos acoplamos a lo que usualmente es el bolsillo de cada uno de nosotros
15:54y nos dejamos llevar o persuadir por alguna sociedad
15:58en la cual a veces le queremos cumplir y no tenemos.
16:00Por eso es que en Costa Rica,
16:01prácticamente el 65 por ciento de los ingresos de todas las casas
16:05están comprometidos en deudas,
16:07porque muchas personas cometen el error de no decirse no para la ganancia.
16:12Entonces Daniel no se ha comprado un zapato en dos años.
16:18Por qué no? Bueno, porque la verdad no lo necesito.
16:21O sea, no necesito quedarle bien a sociedad de tener siete zapatos
16:24en un año, comprarlos.
16:26Es un tema muy personal de Daniel y claro, obviamente
16:30hay personas un poco más vulnerables que si de repente caen en esa
16:34en esa intención involuntaria y pueden estar incurriéndose en deudas
16:39que de verdad no las necesitan.
16:41Hay personas y que simplemente para caer bien o para quedar
16:46para ganancia bien en un grupo de WhatsApp, como digo yo,
16:49incurren en algo que de verdad no está simplemente en una apariencia.
16:53Entonces acá a mí me gustaría complementar justamente con los colegas
16:58psicólogos que en esto hay que saberse querer y querer decirse que no a sí mismo.
17:02O sea, hay cosas que uno tiene que saber decirle.
17:05Y muy importante, Jenny, si usted es parte de un núcleo familiar,
17:10digo núcleo familiar, si tiene una pareja, si tiene hijos,
17:14hay que saber de que de nada vale remar usted para allá
17:17y que todo el mundo reme para atrás.
17:18O sea, todos tenemos que remar en la misma situación.
17:21Entonces, sí, ya que ayer fue el Día de la Madre,
17:23a veces una de las cosas interesantes que nos dicen las mamás
17:26es que hoy no hay, hoy no se puede y es el amor de madre.
17:31No porque no te lo quiera dar, sino porque también hay un amor de madre.
17:34En este caso también de padre Daniel, no como no como profesional
17:38del área financiera, sino como padre, decirle a los niños
17:41que también hay que tener conciencia de que no todos los días
17:43se tiene que tener todo.
17:44O sea, a veces uno puede tener el dinero
17:47para ir a comprar la hamburguesa o la pizza,
17:49pero también hay que decirle hoy se tiene que comer en la casa.
17:53Hoy hay que tener casa, que no hay que tener ningún temor
17:56de tener una buena disciplina, puesto que en el área financiera
18:00no hay nada más sabroso que dormir tranquilo con la almohada,
18:03de que no se le debe plata a nadie o que si se le debe dinero
18:06es un dinero que se debe de forma organizada.
18:10Como muchos podemos organizarnos en una deuda con un carro
18:13o una deuda con una casa que sí cumple con ese 30 por ciento
18:17que había dicho anteriormente y que lo podemos pagar
18:20holgadamente sin tener ningún problema.
18:23Claro, excelente.
18:26Bueno, me están indicando que vamos a irnos a una pausa,
18:30pero don Daniel no se nos va a ir porque vamos a hablar de otro temita
18:33también muy importante.
18:35Así que ya casi volvemos, Tomás, aquí en su lado.
18:40Muchísimas gracias por continuar con nosotros aquí en su lado positivo.
18:44Y bueno, ya estábamos hablando con Daniel Sucher, especialista
18:48en economía y quien nos estaba ayudando con algunos consejos
18:52para enfrentarnos al segundo semestre del año.
18:55También nos va a ayudar explicándonos qué es lo que está pasando
18:58con la intervención que se está haciendo a Desyfín, que bueno,
19:02tiene en preocupación por llamarlo así.
19:06Sí, no, no, más bien a muchísima gente.
19:07No, más bien te digo que eso justamente esa es la palabra que hay.
19:11Hay una preocupación latente y no se puede negar.
19:14Y es que la preocupación viene por.
19:16Y es que no puedo decir el fantasma, porque prácticamente todavía sigue
19:20muy viva la herida de COPE Servidores, cosa que hemos hablado acá
19:23varias veces en su lado positivo.
19:26Entonces, claro, no se ha terminado de esclarecer
19:30el tema de COPE Servidores y de repente aparece esta tormenta
19:34prácticamente hecha el martes.
19:35Estamos hablando unos cuatro días atrás en la cual es un baño de agua fría.
19:40No tanto para Desyfín, porque definitivamente para esa financiera
19:44que es una financiera familiar, definitivamente es una mala agua fría.
19:46Pero es un mal de agua fría para el país, no?
19:49Porque uno dice a ver en qué momento tengo dos personas.
19:53Hubo un momento, prácticamente una historia donde no ha sucedido nada.
19:58Y en menos de tres meses tenemos dos situaciones muy similares.
20:02Y claro, obviamente la gente está muy preocupada.
20:06Por eso nos gustaría que usted nos explique hoy qué es exactamente
20:09lo que está pasando, cuál es el panorama que puede tener la gente
20:13que tiene dineros acá en esta otra entidad?
20:16Mira, yo quisiera agarrar y rescatar justamente los programas
20:20que hayamos tenido anteriormente acá en su lado positivo,
20:23hablando de COPE Servidores, porque siempre dijimos
20:25de que siempre hay una luz al final del túnel y ya la luz ya llegó.
20:30Prácticamente Banco Popular adquirió, digamos, COPE Servidores.
20:34Prácticamente ya se están dando muchas alternativas.
20:38La gente está más tranquila.
20:39La gente ya le bajó un poquito el nivel de ansiedad al tema de COPE Servidores.
20:43No se ha resuelto, pero siempre lo dijimos y prácticamente está sucediendo.
20:47En el caso de Sifin, todavía les tengo mejores noticias,
20:51porque en COPE Servidores eran 131 mil dueños
20:55que son los miembros de la cooperativa.
20:57Aquí no, aquí es una empresa pequeñita, chiquitita, es algo boutique.
21:01Se puede resolver rápido.
21:04Es una solución en la cual en esta intervención,
21:06que por procedimiento se necesitan 30 días.
21:10Yo personalmente creo que no se han agarrado los 30 días.
21:13Es mucho más chiquito, son solamente 4000 cuentahorristas.
21:17Hay una situación súper
21:21fácil de detectar y es que sí, hay una especie de capitalización.
21:25O sea, se necesita un poquito de dinero que podría volver a flote a la financiera
21:31y hay procedimientos para hacerlo.
21:33Entonces esta intervención, al igual que fue la de COPE Servidores,
21:36es para que el interventor, en este caso es la sujef,
21:39llegue y diga OK, voy a arreglar,
21:42voy a ver qué fue lo que sucedió, qué es lo que hay, qué es lo rescatable,
21:46qué no es lo rescatable.
21:47Igualito que COPE Servidores.
21:49La gran diferencia es que esta es tan chiquitita que y es privada,
21:55privada, que no es como la cooperativa, que son un montón de miembros o dueños.
21:59Y entonces sí hay una luz grandísima al final del túnel
22:04para que el túnel sea lo más corto posible.
22:06Entonces esto de temas de sin fin,
22:09yo sí creo que va a tener respuesta rápida.
22:12OK, yo utilicé mis canales de redes sociales
22:16con un video que decía alguien pone la plata y salva rápido
22:20y no deja de ser verdad.
22:21OK, pero yo me quiero salir un poquito del tema de CIFIN,
22:25el tema de COPE Servidores y es que tenemos que confiar todos nosotros
22:29de el Sistema Financiero Nacional.
22:32De CIFIN y la cooperativa COPE Servidores sí mostraban
22:37unos indicadores que se llaman suficiencia patrimonial
22:41que estaban bastante delicados y son esos dos.
22:45Si uno agarra la información pública,
22:48estoy hablando algo muy técnico, pero es público
22:51a partir de CIFIN, vamos a decirlo así, el que le sigue
22:57y el que le sigue y los otros 60 que están arriba
23:00están todos prácticamente en zonas muy potables
23:03a nivel de situación y de indicador financiero.
23:06O sea, el mensaje que les quiero dar es que si en algún momento
23:10había una alerta, las alertas si eran de CIFIN
23:13y si eran COPE Servidores, mientras que el resto del Sistema Nacional
23:17Financiero Nacional, cooperativas mutuales,
23:21bancos comerciales y en el caso de las financieras,
23:25todas están bastante potables, bastante transparente la información.
23:29Así que deberíamos estar bastante tranquilos.
23:31Yo lo estoy.
23:33Bueno, eso viene a tranquilizar, estoy segura, a muchísimos
23:36de nuestros televidentes, porque sinceramente son
23:40son noticias que llaman la atención y que preocupan,
23:42como lo decíamos al inicio.
23:43Te cuento una cosa, Jenny.
23:45Voy a utilizar un minuto la plataforma de ustedes.
23:48Yo tengo una dinámica en mi Instagram todos los jueves.
23:51Ahí los invito a que me puedan seguir en la plataforma.
23:55Pero es que justamente los jueves tengo una cosa que se llama Jueves de Preguntados.
23:59Tengo como seis años haciendo.
24:01Y ayer te puedo así a ojo de buen cuero.
24:06Yo creo que de las 60 preguntas que llegaron o 50 preguntas que llegaron,
24:10casi que 40 eran solo del tema de Desyfín
24:14y el tema del Sistema Financiero Nacional.
24:15Tanto es así que me decía Daniel, yo quiero sacar la plata
24:19y yo le respondía a dónde la vas a sacar.
24:20O sea, usted la saca.
24:22El peor error es tener en la mano, porque en la mano se la roban.
24:27Hay que seguir conociendo de que el Sistema Financiero Nacional
24:31sigue siendo el lugar donde deben estar nuestros ahorros.
24:33Claro está.
24:34Por supuesto que son dos noticias muy cercanas
24:37y que hizo que la gente tuviese este nivel de ansiedad,
24:40nerviosismo, preocupación, todo esto que no voy a tapar el sol con un dedo.
24:44Está, pero más bien la participación en este momento de decirle a todos
24:48que según los indicadores que nos da su jefe a todos nosotros,
24:53porque yo no participo en su jefe, simplemente soy un analista más.
24:57Todo el sistema financiero está tranquilamente navegando
25:00en un río muy tranquilo, solo con persevidores.
25:03Y decir fin si mostraban, vamos a decir, turbulencias en ese río.
25:07Alertas, algunas alertas.
25:09Creo que tenemos una consulta que nos va a indicar nuestro productor.
25:13Vamos a ver. Es anónima. Con mucho gusto.
25:20Que si nos preguntaron, nos pasaron la llamadita,
25:23pero no quisieron hablar al aire.
25:25Que si los que si don Daniel recomienda.
25:28Invertir en títulos, valores públicos en lugar de cooperativas.
25:32A ver, una de las cosas que tiene Costa Rica
25:36es que tenemos una superintendencia general de valores y que es la sujeval.
25:40Y tenemos una cosa que se llama la superintendencia general
25:42de entidad financiera, la sujeve.
25:44Entonces, cuando nosotros, un Daniel Suchar persona
25:48o una Jenny Vega, cooperativa, corporativa,
25:52quiere invertir en un título o valor, va a ir muy bien.
25:56Un título o valor va a ir directamente a los puestos de bolsa
25:59autorizados por su jeval y ellos mismos les van a dar en apertura completa
26:04en dónde van a estar sus inversiones.
26:06Claro está que ahí van a haber analistas, son ejecutivos de cuenta
26:10que le van a explicar a Jenny como como como empresa o a Daniel como persona.
26:15Cuáles son las inversiones que se van a estar dando?
26:18Así que aquí hay una supervisión en todo esto.
26:20Por qué no te doy la respuesta?
26:22Si no, porque justamente ellos nos plantean a nosotros un portafolio de inversión
26:27y puede ser que dentro del portafolio estén títulos, valores,
26:30vamos a decir, de hacienda pública, como pueden haber de renta fija,
26:34de renta variable, van a haber otras opciones.
26:36Pero justamente el sistema en Costa Rica
26:40tiene fondos de inversión o casas de bolsa, ambas
26:44que te dan una información estrictamente transparente
26:48para que usted antes de hacer su inversión la pueda hacer.
26:52Yo, Daniel, he tenido la oportunidad y tengo la oportunidad por mi trabajo
26:56de asesorar algunas empresas y algunas personas, pero con base en qué?
27:01Justamente en los portafolios que les ofrecen.
27:04Ahí Daniel me ofrecieron esto.
27:06Tranquilo, vaya que está bien.
27:09Daniel, me tengo tranquilo, vaya que estoy ofreciendo esto.
27:12No lo haga porque está metiendo todos los huevos en una misma canasta.
27:15Entonces ya las asesorías uno las va moldeando dependiendo
27:19cómo es la necesidad.
27:20Vamos a decir una Jenny compañía o un Daniel en físico,
27:24pero uno los ayuda en eso.
27:26Así que tranquilo que estamos bien.
27:29Bueno, muchas gracias por ese mensaje que sabemos que le va a tranquilizar
27:32a muchas personas que nos están viendo en este momento.
27:35Daniel, muchísimas gracias por acompañarnos y por ayudarnos
27:38con estos dos temas el día de hoy.
27:39No, con muchísimo gusto, Jenny.
27:40Para mí siempre es un honor estar acá, es como me siento con mi casa
27:43y por supuesto a todos ustedes.
27:44Dos recomendaciones.
27:46Una obviamente con el tema del ahorro y prepararse para este segundo semestre
27:50que si ya empezó, no podemos negarlo.
27:52Y Jenny nos trajo acá como para hacer esa esa proyección, esa conciencia
27:57y de verdad preparemos para eso.
27:58Y por el otro lado, les recuerdo de buena manera
28:01y con buena línea de buen corazón que el Sistema Financiero Nacional
28:05en Costa Rica está totalmente robusto o así lo indican los mayores indicadores
28:10que nos dan los bancos y cooperativas mutuales y financieras en el país.
28:14Y recordar que el colchón no es el mejor lugar para guardar la plata,
28:19porque si bien a veces podemos estar irritados,
28:21sigue siendo el Sistema Financiero Nacional o Internacional
28:24el lugar donde lo debemos de ser.
28:25Les deseo feliz fin de semana para todos ustedes y por supuesto para ti, Jenny.
28:29¿Dónde lo pueden ubicar?
28:31En las redes sociales.
28:32Mi nombre es Daniel Sucher Sommer y ahora sí ya casi que estoy en todas,
28:37porque ahora hay que estar en todas.
28:38Así que puede ser en cualquiera de esas que me pueda ubicar.
28:43Les quiero mandar también un cordial saludo a todas las madres que vamos a decir
28:46que están en el fin de semana de la madre, porque yo creo que entre jueves y domingo
28:50creo que ahí van a estar varias celebraciones.
28:52A mi queridísima esposa y por supuesto a mi suegra, a mi mamá.
28:55Feliz día. Bueno, muchas gracias, Daniel, excelente.

Recomendada