Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de las FARC bajo el mando de
00:00:02Iván Mordisco, tienen al
00:00:04departamento sumido en una serie
00:00:06de atentados con motobombas y
00:00:08trones, además del reclutamiento
00:00:10de menores, que aseguran va en
00:00:12aumento. Las comunidades piden
00:00:14una cita con el presidente Iván
00:00:16Mordisco.
00:00:19En Tuluá, en el Valle del
00:00:21Cauca, hay rechazo por el
00:00:23accidente en donde fue arrollada
00:00:25una adulta mayor por un vehículo
00:00:27particular, el conductor del
00:00:29carro, que por su parte, no era
00:00:31dueño de la calle, se sentó en
00:00:33un asiento. En el Valle del
00:00:35Cauca, también se sentó en esta
00:00:37asiento. En el Valle del
00:00:39Cauca, también se sentó en esta
00:00:41asiento. En el Valle del Cauca,
00:00:43también se sentó en esta asiento.
00:00:45En el Valle del Cauca, también
00:00:47del carro que portaba un cascullo en una motocicleta, la mujer resultó con varias lesiones en las
00:00:51piernas y las autoridades confirmaron que el vehículo comprometido en el accidente
00:00:55había sido robado en Cali, la policía está investigando si se trata de un caso de tentativa
00:01:00de homicidio o de un accidente del conductor en su afán por huir del lugar.
00:01:175, 31, 20 segundos, buenos días, estamos comenzando esta primera emisión de noticias,
00:01:24hoy es jueves el 22 de agosto y a primera hora vamos a hablar de una nueva víctima
00:01:29de una mina antipersona en Montecristo, esto es en el departamento de Bolívar, es el segundo
00:01:34caso además que se registra en menos de 24 horas en esta zona del país, hoy es 22 de
00:01:40agosto, tenemos días para recordar, aquí los tenemos como todas las madrugadas, hoy
00:01:44es el Día Mundial del Folclor, el 22 de agosto de 1812 un explorador que se llamaba
00:01:49Johan Ludwig descubre la ruina de Petra en Jordania y se considera la ciudad más antigua
00:01:54del mundo, en Ginebra, Suiza, el 22 de agosto de 1864 se firma la primera convención que
00:02:00más tarde se llamaría la Cruz Roja Internacional, el papa Pablo VI, un 22 de agosto de 1968
00:02:08llega a Bogotá, es la primera visita de un papa América Latina y el 22 de agosto del
00:02:13año 2010 en Atacama, en Chile son rescatados con vida los 33 mineros que habían quedado
00:02:17atrapados en el yacimiento de San José, y está cumpliendo años hoy, nació en 1961
00:02:22don Andrés Calamaro, un cantautor argentino talentoso, está cumpliendo hoy 63 años,
00:02:29y aquí tenemos la edición impresa del diario La República, gracias a Fernando Quijano
00:02:32su director que muy temprano nos hace llegar el periódico, el galón de diésel superará
00:02:3815 mil pesos, el próximo año está aquí en la primera página, solo dos generadoras
00:02:43bajarán tarifas en la región Caribe de Colombia y aquí en páginas interiores, me voy a mover
00:02:48para mostrar este interesante artículo, vivimos del crudo pero estamos lejos de reemplazarlo,
00:02:54el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y unas entrevistas y conceptos de los ex ministros
00:03:01de Hacienda en los últimos años en Colombia, un análisis a la economía de nuestro país
00:03:05en los últimos 20 años, del año 2024 al año 2004.
00:03:22Avanzamos cinco de la mañana, 33 minutos, vamos a comenzar este bloque informativo con
00:03:25la grave situación de orden público que se vive en el departamento del Cauca, ayer
00:03:29el ataque con explosivos en plena vía Panamericana que dejó una persona muerta y tres más heridas,
00:03:35un equipo de Noticias RCN estaba a pocos metros del lugar donde ocurrió esta detonación,
00:03:40el informe.
00:03:41Mientras la policía adelantaba la limpieza y el restablecimiento del paso sobre la vía
00:03:46Panamericana, una explosión a un lado de la vía sacudió la zona.
00:03:50Es un momento muy crítico porque algo explotó justo ahí y hay personas heridas, justo explotó.
00:04:04El equipo de Noticias RCN estaba a pocos metros del lugar donde estaba el artefacto.
00:04:08Este es el cráter que dejó el artefacto de gran poder detonado a través de ese cable
00:04:12iniciador, la onda expansiva arrojó a cuatro personas que estaban en este punto hacia la
00:04:18mitad de la calzada de la ruta internacional.
00:04:21En la mitad de la vía quedó el cuerpo de un hombre que recibió toda la fuerza de la
00:04:24onda expansiva.
00:04:25Desafortunadamente en la recuperación de la vía Panamericana por parte del UNDEMO cuando
00:04:31ya todo estaba casi que concluido, está ya un artefacto explosivo el cual trae como
00:04:37consecuencia un civil muerto.
00:04:39El ataque cometido por las disidencias deja además tres personas heridas, entre ellas
00:04:43un uniformado, todos son atendidos en Popayán.
00:04:50Horas antes de la explosión, los antimotines se enfrentaron con los manifestantes para
00:04:53despejar el paso.
00:04:55En medio de los choques se reportaron varias personas heridas.
00:04:59A las cinco de la tarde se abrió nuevamente el paso.
00:05:02Y en ese momento estaba el equipo de Noticias RCN encabezado por Carlos Andrés Gómez en
00:05:10el Cauca.
00:05:115.35 avanzamos, es un hecho que el diésel subirá, el incremento comenzaría la última
00:05:16semana de agosto, los camioneros advierten que con ese aumento no podrían seguir trabajando
00:05:20mientras que ex ministros de Hacienda apoyaron que el gobierno haya subido el diésel porque
00:05:24el fondo de estabilización ya no soporta más, el déficit que cubre el gobierno es
00:05:29de 12 billones de pesos al año.
00:05:31El proceso de ACPM estaba programado para comenzar en julio de 2023, ha comenzado mucho
00:05:39después y de forma gradual, pero yo creo que no hay ninguna justificación para subsidiar
00:05:44ningún combustible.
00:05:45La única recomendación es cuando se tome esa decisión hay que tener mucho cuidado
00:05:50que no haya un impacto significativo sobre la inflación.
00:05:53Yo creo que es una medida en la dirección correcta porque gran parte del desajuste fiscal
00:05:58del país es esos subsidios tan protuberantes que ya se corrigió en gran parte con la gasolina
00:06:04y ahora corresponde hacerlo con el ACPM.
00:06:07Yo sí estoy de acuerdo con esa medida porque no tiene ningún sentido en que se le regale
00:06:11la mitad de la tanqueada a todos los camioneros del país, esa plata obviamente tiene que
00:06:17regalarle el gobierno y eso no va para los más pobres ni va para los más necesitados.
00:06:22Cuando yo estaba en el gobierno muchas veces se tuvo la discusión, pero el temor por decirlo
00:06:27así a la reacción popular llevó a que una medida que era necesaria se aplazara.
00:06:32Esa es la única de las propuestas económicas que yo le defiendo hoy al gobierno, nosotros
00:06:37necesitamos empujar, enfocar mejor los recursos públicos y no es para subsidiar el transporte
00:06:44sino para otras necesidades.
00:06:47Y gran polémica generó un comunicado de la Casa de Nariño tras la reunión entre
00:06:51el presidente Petro, La Flip y Reporteros Sin Fronteras, según la presidencia hablaron
00:06:56sobre crear, abro comillas, un órgano de la sociedad civil que actúe como instancia
00:07:01ética a la que pueda acudir cualquier ciudadano, incluidos funcionarios, aquí cierro las comillas.
00:07:06Tanto La Flip como Reporteros Sin Fronteras sostienen que así no fue planteada la idea.
00:07:12Durante la reunión en la Casa de Nariño el presidente expresó su voluntad de proteger
00:07:16la libertad de expresión.
00:07:17Sin embargo, un punto del comunicado de Palacio tras el encuentro generó una controversia.
00:07:23Se habló sobre la necesidad de crear un órgano de la sociedad civil que actúe como instancia
00:07:27ética a la que pueda acudir cualquier ciudadano, incluidos funcionarios.
00:07:31Tanto La Flip como Reporteros Sin Fronteras aseguran que esa idea no se contempló como
00:07:35un trabajo liderado por el gobierno.
00:07:38Es algo que no comentamos directamente con el presidente en términos de creación en
00:07:42este momento y no nos parece algo que tenga que ver con una atribución del gobierno.
00:07:46Este tipo de observatorios deben ser de la sociedad civil, de la academia y que no le
00:07:50corresponde a los funcionarios públicos decir o señalar qué es bueno o qué es mal periodismo.
00:07:56En el encuentro además hablaron de la estigmatización a periodistas que se ha generado por comentarios
00:08:02del mismo mandatario.
00:08:03Fuimos claros en establecer que hay unas líneas que son muy diferentes, las líneas en las
00:08:09que una persona pueda solicitar una rectificación o pueda solicitar que se amplíe una información
00:08:15y otra muy distinta es descalificar o estigmatizar a periodistas porque esto va en detrimento
00:08:20de la libertad de prensa.
00:08:22En el encuentro se acordó tener canales de comunicación directos y más efectivos para
00:08:26lograr protección por parte de la UNP a periodistas amenazados.
00:08:315.38 Aquí Noticias RCN, seguimos registrando las dificultades de pacientes en la entrega
00:08:36de medicamentos.
00:08:37Conocimos el caso de un joven en Aguachica, esto es en el departamento del Cesar, que
00:08:41no recibe las dosis de insulina.
00:08:44Pues yo he llegado al nivel de comprar la insulina porque ya el carnet no me quiere
00:08:49cubrir, veo que un día voy, no, que pase después porque no ha llegado.
00:08:55Los altos contenidos de glucosa en la sangre también le han provocado desnutrición crónica
00:09:00y para que su salud no siga deteriorándose, las ha tenido que comprar.
00:09:04En 50 mil pesos cada jeringa y pues cada lapicero se llama, pero entonces para mí eso es plata.
00:09:13La IPS Asme Salud, donde se encuentra afiliado, se comprometió a diligenciar los trámites
00:09:17de forma rápida para que no haya demoras en la entrega de su tratamiento.
00:09:22Si no hay el medicamento, la distribuidora del medicamento tiene 48 horas para entregárselo
00:09:29en su casa.
00:09:30Las terapias que debería realizarse después de salir de coma diabético fueron aprobadas
00:09:35y en la dirección donde se ordenaron no existe la IPS.
00:09:41El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró frente a las deudas que tiene de
00:09:45presupuestos máximos con las EPS que ya solicitaron por lo menos un billón de pesos al Ministerio
00:09:50de Hacienda.
00:09:51Si bien señaló que el gobierno está en disposición de pagar, resaltó que no lo podrán hacer
00:09:55hasta tanto haya flujo de caja.
00:09:57Sobre el estado de cumplimiento de esos 819 mil 666 millones de pesos, nosotros le hemos
00:10:08hecho comunicación al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Hacienda hoy, lo repito,
00:10:14ha respondido que apenas tenga caja.
00:10:23Cinco cuarenta, avanzamos, estamos en todas las regiones del país con las noticias de
00:10:26la gente, vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales, aquí
00:10:30están, aparecen los muchachos en pantalla, aquí están, en primer lugar, hoy madrugó
00:10:36en la ciudad de Medellín, está Bernardo en Barranquilla, está Camilo en Bucaramanga,
00:10:41está Don El Diego en la ciudad de Cali, está Ivón en la hermosa ciudad de Cartagena y
00:10:47Lisa y Jason que estarán en cuestión de minutos en las calles de Bogotá.
00:10:51A las cinco y cuarenta le voy a dar turno entonces a Sara, a la ciudad de Medellín,
00:10:55porque Sara, muy buenos días, después de un largo y candente debate en el Consejo de
00:11:00Medellín, pues se dio vía libre para que EPM pueda vender sus acciones en Tigo Uni.
00:11:05Le quiero preguntar, Sara, si tiene las cifras y los números de cómo quedó esa votación,
00:11:10buenos días.
00:11:11Pan Eduardo, televidentes, buenos días, por supuesto que tenemos los números, mire, dieciséis
00:11:18votos por el sí y cinco por el no, precisamente el Consejo de Medellín, ayer, luego de diez
00:11:26horas de debate, confirmó la venta de las acciones que tiene EPM en Tigo Uni, esto todavía
00:11:33es un proceso que apenas empieza, porque aunque el Consejo ya aprobó la venta de estas acciones,
00:11:39durará al menos 18 meses en que el distrito EPM y también la Alcaldía de Medellín pueda
00:11:46recibir el dinero de esa venta, que se invertirá en proyectos sociales.
00:11:51Una empresa que es muy intensiva en capital, es una empresa que la tecnología cambia muy
00:11:59rápida y que es necesario capitalizar muy frecuentemente, y esos recursos que nosotros
00:12:07destinaríamos para capitalizar a UNED, lo tenemos que llevar para otros negocios que
00:12:11son los misionales de EPM, como energía, gas, aguas.
00:12:16El gran logro es proteger el patrimonio público, reiterar también que EPM es y seguirá siendo 100% pública.
00:12:25Ayer les contábamos que este puente festivo en Antioquia fue el más violento de todo el año,
00:12:32más de 34 homicidios o muertes violentas se registraron durante estos tres días de fin de
00:12:38semana, pues precisamente el gobernador de Antioquia se pronunció frente a este tema y
00:12:43dijo que todas esas condescendencias que tiene el gobierno nacional frente a la paz total,
00:12:47es lo que estaría presentando esta violencia.
00:12:52De cuando acá unos jíbaros, unos traficantes del menudeo de droga, tienen que estar sentados
00:13:00con el gobierno nacional negociando como son los del clan del golfo. El clan del golfo se
00:13:06está apoderando de todo el tráfico local de estupefacientes y por cuenta de esas disputas
00:13:13está sembrando oleadas de violencia homicida en distintos rincones del departamento.
00:13:19Y ahora nos vamos hasta Soledad, en el Atlántico, porque allí Bernardo Zanahoria
00:13:24se están realizando brigadas para la prevención de la viruela del mono.
00:13:28Muy buenos días. Usted tiene toda la información.
00:13:33Hola, ¿qué tal, Sara? Qué placer saludarla a usted a los televidentes. Muy buenos días.
00:13:37Sí, le cuento, fueron operativos que viene adelantando la alcaldía de Barranquilla,
00:13:42aquí en el municipio de Soledad también se adelanta, pero esta vez es la alcaldía de
00:13:45Barranquilla con la secretaria de Salud, un grupo especializado. Van a establecimientos
00:13:49comerciales, a bares, a restaurantes del sur, centro y norte de la capital del Atlántico a
00:13:55dar a conocer cuáles son los síntomas de la viruela címica, así como también entregaron
00:14:00preservativos. Una campaña que viene adelantando las autoridades debido a los casos que se han
00:14:05reportado en el departamento del Atlántico y también para que las personas tomen prevenciones.
00:14:10Para que las personas aprendan a identificar riesgos, signos y síntomas de monkeypox. Sabemos
00:14:20que esta es una enfermedad viral, por lo tanto produce unos signos y síntomas característicos
00:14:25que es importante que todos conozcan. Por eso llegamos a cada uno de estos
00:14:30establecimientos nocturnos para que podamos prevenir y disminuir los contagios.
00:14:36Un dato de servicio para las personas que están en este momento en sintonía. Mire,
00:14:43hubo un bloqueo que se adelantó durante las primeras horas de la madrugada de la
00:14:47sede Transmetro aquí en el portal de Soledad. Ya fue habilitado, así que se va a retrasar
00:14:51un poco el transporte, pero ya comenzaron a habilitar los primeros buses que transitan
00:14:55por esta vía. Continuamos esta ronda informativa de noticias ahora desde Santander. Mucha atención,
00:15:01que hay preocupación por casos en Barranca Bermeja registrados de fiebre amarilla.
00:15:06¿Qué medidas están tomando las autoridades? Camilo Santos, qué placer saludarte. Muy buenos días.
00:15:13Bernardo, ¿qué tal? Muy buenos días. El placer es mío. Así es. Mire, luego de una alerta emitida
00:15:18por el Ministerio de Salud en el que indica que Barranca Bermeja es uno de los municipios con
00:15:21mayor riesgo de contagio por fiebre amarilla, pues las autoridades han decidido iniciar un
00:15:26plan de vacunación que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en diferentes puestos de salud y
00:15:31también en IPS del Distrito Petrolero. Están invitando justamente a todo el grupo etario debido
00:15:36a que esta enfermedad también se ha agudizado por la presencia de lluvias y el mosquito transmisor.
00:15:43El departamento de Santander ha emitido alertas a los diferentes territorios, específicamente a
00:15:50Barranca Bermeja, con respecto a casos que se pueden presentar con fiebre amarilla. Por esto,
00:15:57Barranca Bermeja se ha lista para una gran jornada el 24 de agosto.
00:16:05Y a propósito justamente de lluvias, ya las autoridades del orden departamental han indicado
00:16:11que son 48 los municipios que han declarado la calamidad pública por diferentes afectaciones
00:16:15en puntos críticos. Vías del departamento de Santander, también municipios ubicados al norte,
00:16:21al sur y en la provincia de García Rovira han sido los más perjudicados, entre ellos el municipio de
00:16:26Puerto Vilches, donde hay un riesgo constante debido a un posible desbordamiento del río
00:16:31Magdalena. También las autoridades con esta declaratoria en los municipios buscan la
00:16:35declaratoria departamental para reunir apoyo por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo
00:16:40frente a lo que se viene con el fenómeno de la niña. Bueno, en estos municipios han presentado
00:16:46diferentes eventos naturales como pérdida de calzadas, movimientos de remoción en masa,
00:16:51avenidas torrenciales, inundaciones, diferentes afectaciones que se han presentado en la época de
00:16:58lluvias en el departamento, lo que hoy lleva a tener 48 municipios con calamidad.
00:17:06Y en Noticias RCN seguimos en nuestro paso por la región y nos trasladamos al departamento de
00:17:10Valle del Cauca porque en el municipio de Pradera, las autoridades capturaron a dos
00:17:14hombres señalados por la comunidad de al parecer haber atacado la estación de policía de este
00:17:20municipio. Diego Candelo, muy buenos días. Usted tiene los detalles de esta información.
00:17:28Camilo, buenos días. Pues mire, se trata de alias Huevo y alias Caleño, dos hombres de las disidencias
00:17:34de las FARC que habrían perpetrado, como usted lo decía y de acuerdo a la denuncia de la comunidad,
00:17:39acciones terroristas en contra de la estación de policía de ese municipio. Fue en la vereda
00:17:45Llanito donde las autoridades pues adelantaron una diligencia de allanamiento y capturaron a
00:17:50estos dos subversivos que en su poder tenían una granada y estupefacientes. Estas personas
00:17:56son señaladas de ser integrantes de la red de apoyo a la estructura residual del estado
00:18:02mayor central a Anizquierdo. Durante el desarrollo de estas actividades se les incauta una granada de
00:18:09fragmentación. Y ese recorrido por las regiones continúa el departamento de Bolívar, donde dos
00:18:18hombres son señalados de intentar sobornar a una patrullera para evitar ser capturados.
00:18:23Buenos días. Y bueno, usted tiene los detalles sobre esta noticia de adelante.
00:18:32Hola, buenos días. Pues mire, se trata de un hombre de 20 y el otro de 36 años,
00:18:37quienes fueron sorprendidos por la policía del departamento de Bolívar mientras transitaban
00:18:40con armas de fuego en las calles del municipio de San Jacinto. Cuando se vieron descubiertos,
00:18:46lo que hicieron fue ofrecerle 500 mil pesos a los uniformados que adelantaban las labores de
00:18:50vigilancia y control en esta zona. Ahora deberán responder por dos delitos por delegal de armas y
00:18:55además cohecho por dar u ofrecer. Estos presuntos delincuentes conocidos con el alias del vikingo
00:19:01y el fino se desplazaban a pie sobre esta importante vía. Cabe resaltar que alias
00:19:06el fino portaba un arma de fuego y ofreció 500 mil pesos a los uniformados para no ser capturado.
00:19:14Y seguimos con buenas noticias para los cartageneros, porque ahora con drones y
00:19:18tecnología de avanzada serán monitoreados y controlados los cruces más complicados que
00:19:22tiene la ciudad. Esta es una iniciativa de distri-seguridad para disminuir la
00:19:26accidentalidad, pero también para generar conciencia ciudadana en conductores y peatones.
00:19:31El drone llega, da un mensaje con una bocina para que las motos respiren el cruce peatonal y
00:19:36se asegure la vida del transeúnte y con la cámara sostiene contenido para hacer
00:19:41reformacimiento de placas y con ese video se puede usar evidencia para en un futuro poder judicializar.
00:19:50Y seguimos con más noticias de esta región, pero esta vez con las investigaciones que avanzan desde
00:19:55la ciudad de Bogotá. En las últimas horas se registró un accidente con una mina antipersona
00:20:00en la que fue víctima un civil. Es el segundo caso que se registra en menos de 24 horas en
00:20:04esta zona del país. Estamos hablando de Montecristo en el sur del departamento de Bolívar. Liza,
00:20:08¿qué información? Manejantes de la capital de la república, buenos días.
00:20:13Buenos días, Ivonne. Pues la víctima es un joven de 27 años de edad quien perdió una de sus
00:20:18extremidades. La fuerza aérea logró trasladarlo hacia la ciudad de Medellín donde recibió atención
00:20:23médica y de acuerdo con las autoridades la mina fue instalada por el frente Guillermo Ariza del ELN.
00:20:29Durante este año el ejército ha registrado más de 200 hechos relacionados a la instalación de
00:20:33minas antipersona, lo que ha dejado como víctimas a seis personas civiles y cuatro uniformados,
00:20:40los cuales han perdido la visión y algunas de sus extremidades. Y según las autoridades estos
00:20:44hechos se deben al control de las economías ilícitas como el narcotráfico, la minería
00:20:48y la extorsión. El grupo armado organizado del ELN, el grupo armado organizado clan del
00:20:55Golfo y el grupo armado organizado residual vienen sembrando minas de forma indiscriminada,
00:21:01violando flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en esta
00:21:07región del país. Y cambiamos de tema porque fueron capturadas 20 personas señaladas de
00:21:13pertenecer al clan del Golfo y que delinquían en los departamentos de Atlántico, Bolívar,
00:21:17Cesar, Córdoba y Cundinamarca. De acuerdo con las investigaciones estas personas serían
00:21:22responsables de coordinar los cobros extorsivos y homicidios a través de la modalidad de sicariato,
00:21:27igualmente de comercializar droga y amenazar a comerciantes, ganaderos y mineros de la zona.
00:21:33Los capturados fueron enviados a la cárcel. Estas personas que se dedicaban a la extorsión,
00:21:39a los asesinatos selectivos y a la presión a las personas y comunidades para que efectuaran
00:21:44pagos a dicha organización fueron capturados gracias a estas operaciones. Con esto la Armada
00:21:50Nacional da un parte de tranquilidad. Decirle a la comunidad que estamos para debilitar estas estructuras.
00:21:59Y a Bogotá llegaron más de 4.000 indígenas provenientes del Cauca. Dicen que permanecerán
00:22:04en la ciudad hasta no dialogar con el presidente y con el Ministerio del Interior. Jason,
00:22:08buenos días. ¿Cuál es la situación a esta hora?
00:22:15¿Qué tal? Un cordial saludo para usted, para nuestros televidentes. Permanecen en el Parque
00:22:20Renacimiento Este, en la calle 26, al lado del cementerio central. Estas personas llegaron
00:22:25del departamento del Cauca, son de diferentes pueblos, allí el departamento, y llegaron
00:22:31sus líderes, algunas de estas personas que se asentan allí en el parque. Son más de
00:22:353.000, usted lo mencionaba, entre 3.000 y 4.000 que llegaron en unas 66 chivas. Hacen
00:22:40un llamado al gobierno nacional principalmente por el tema de seguridad en el departamento,
00:22:45lo que viene ocurriendo con una ola de violencia, pérdida de líderes sociales, reclutamiento
00:22:50de menores, y también por diferentes temas económicos en el territorio. Esto dijo una
00:22:55de las líderes allí del CRIC, que habló ayer y que mantiene la voz hacia el llamado
00:23:01del gobierno nacional.
00:23:02La paz no tiene espera. Por eso, aquí estamos, aquí nos quedamos, y le invitamos, señor
00:23:10presidente, para que venga con todo su gabinete a hablar de gobierno a gobierno.
00:23:255.53 en Colombia, Noticias del Mundo. Durante la tercera jornada de la Convención Nacional
00:23:30Demócrata, el gobernador de Minnesota, en los Estados Unidos, Tim Walz, aceptó su nominación
00:23:35a la vicepresidencia de los Estados Unidos. Grandes personalidades demócratas y famosos
00:23:40como Oprah Winfrey apoyaron a Kamala Harris.
00:23:44La noche de Tim Walz llegó. El compañero de fórmula de Kamala Harris no había pronunciado
00:23:49nunca un discurso de tan alto nivel y ni siquiera había utilizado un teleprompter. Walz apeló
00:23:54a su labor como profesor y entrenador de fútbol.
00:23:57Pero ¿saben qué? Nunca subestimen a un profesor de escuela pública. Nunca.
00:24:02Minutos antes, el expresidente Bill Clinton estuvo en el escenario y arremetió contra
00:24:06Donald Trump.
00:24:07Hace dos días cumplí 78 años y la única vanidad personal que quiero reivindicar es
00:24:12que todavía soy más joven que Donald Trump.
00:24:16La sorpresa de la noche fue la leyenda del tal Joe Oprah Winfrey.
00:24:19Y lo que vamos a hacer es elegir a Kamala Harris como la próxima presidenta de Estados
00:24:24Unidos.
00:24:25Esta noche será el turno para Kamala Harris.
00:24:27Estados Unidos, vamos ahora a Argentina porque la embajada de este país en Venezuela anunció
00:24:35el robo de 90 mil dólares que tenía en su cuenta bancaria.
00:24:39La cuenta estaba en Bolívares, en el Banco Nacional de ese país, y se usaba para gastos
00:24:43de representación diplomática.
00:24:45La respuesta del régimen es que se trató del ataque de un hacker.
00:24:48Un hacker.
00:24:58Cinco cincuenta y cinco ya.
00:25:00Aquí están las claves de vida con Clara Estrada.
00:25:02Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar
00:25:17a expresar adecuadamente nuestras emociones.
00:25:21Muchas personas tienen dificultad para compartir de manera apropiada lo que sienten, ya sea
00:25:26porque lo hacen de manera desmedida y sin filtro o porque no se sienten cómodos manifestándolo
00:25:32o porque tampoco saben identificar lo que sienten.
00:25:37Hacerlo de forma correcta nos ayuda a tener una vida personal, familiar y laboral mucho
00:25:42más tranquila.
00:25:43Por eso nuestra primera clave de hoy nos invita a preguntarnos qué estoy sintiendo.
00:25:49De esta manera reflexionamos sobre lo que hay dentro de nuestro mundo emocional.
00:25:54La segunda clave nos invita a ser coherentes, honestos y usar las palabras adecuadas para
00:25:59expresarnos ante quien está a nuestro lado, teniendo claro que lo que digamos tendrá
00:26:04un impacto en esa persona.
00:26:06La tercera clave nos invita a sentir todas nuestras emociones, a no reprimirlas, a poder
00:26:12entender por qué las estamos experimentando para luego poderlas soltar.
00:26:16Que tengan un excelente día y recuerden que nos vemos el próximo martes aquí en Noticias
00:26:21RCN.
00:26:23Aquí están los momentos de fe.
00:26:24Llegó el Padre Walter Zapata.
00:26:27Un saludo muy especial a todos ustedes, nuestros amigos fieles de RCN Televisión.
00:26:33Día de la Bienaventurada Virgen María Reina.
00:26:36Como dice el Salmo 44, María Nuestra Reina está de pie a la derecha de Cristo, enjollada
00:26:42con oro, vestida de perlas y brocado.
00:26:45Esta festividad fue establecida por el Papa Pío XII mediante la encíclica al Chel y
00:26:52Rellinan el 11 de octubre de 1954.
00:26:56Decretamos e instituimos la fiesta de María Reina.
00:27:00Qué bueno volver a esta práctica cristiana católica de rezar juntos en familia el Santo
00:27:06Rosario como lo vivíamos antes en nuestras casas.
00:27:09Serían muchas las bendiciones obtenidas en cada momento de fe junto a la Santísima Virgen
00:27:15María.
00:27:16No se dejen arrebatar a María de sus casas porque el demonio estará feliz que dejemos
00:27:22de amar a la Madre de Jesús que por medio de una luz llega a las oscuridades de nuestras
00:27:28vidas y familias de nuestros países, que sea María la Reina de nuestras vidas sin
00:27:34importar lo que piensen los demás.
00:27:37Son muchas las presentadores y muchos aquí en nuestro canal RCN que rezan el Santo Rosario,
00:27:44pues también sé que muchos de ustedes lo hacen en casa.
00:27:48Dios hace los milagros y María los confirma en cada uno de nosotros.
00:27:52Ah, y si te duerme rezando el Santo Rosario, pues te has dormido en brazos de la Santísima
00:27:57Virgen María.
00:27:58Bien decía el Padre Pío, con el Santo Rosario nos salvaremos y nos santificaremos.
00:28:05Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu
00:28:09Santo.
00:28:10Amén.
00:28:11Y se les quiere con el corazón.
00:28:13Padre Igualte, gracias de una feliz mañana, gracias por estar con nosotros.
00:28:16Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de Noticias Titulares de la Hora.
00:28:19Comenzamos en el Valle.
00:28:20En Tuluá Valle buscan a un conductor responsable de arrollar a una adulta mayor.
00:28:26El hombre que conducía este vehículo con un casco huyó del lugar.
00:28:33No aguantan más las extorsiones.
00:28:35Cien conductores de una empresa de transporte urbano en Barranquilla decidieron no seguir
00:28:40trabajando.
00:28:41Las intimidaciones vendrían de un grupo delincuencial común.
00:28:47Se agudiza la crisis en Cauca.
00:28:49Mientras la Defensoría emite una nueva alerta por el dominio territorial de las disidencias
00:28:53de las FARC, la comunidad reclama por acciones que les devuelvan la tranquilidad.
00:28:58Hablamos con líderes de la zona.
00:29:03Cada cinco minutos una persona denuncia un robo en Bogotá.
00:29:07A la fecha la capital registra más de ochenta mil denuncias.
00:29:10Estaremos con la comunidad vengativa, una de las más afectadas por la inseguridad.
00:29:17Un video fue pieza clave para ubicar a alias Gato Rumba, tercero del Frente Exposentorio
00:29:22Galán del ELN.
00:29:23Se les indica del asesinato de líderes sociales y ataques a la fuerza pública.
00:29:31La industria farmacéutica asegura que hay soluciones para la escasez de medicamentos
00:29:35en el país.
00:29:36Pide voluntad de las partes.
00:29:41Atención, conductores en Bogotá, a partir de hoy comienzan las sanciones económicas
00:29:46a quien invada el carril preferencial de la carrera 13.
00:29:51La multa será de 573 mil pesos.
00:29:54Les tendremos detalles en minutos.
00:29:57Aquí el patrullero.
00:30:01La fórmula de Kamala Harris y Tim Walz aceptó la nominación a la vicepresidencia de los
00:30:05Estados Unidos en la convención demócrata.
00:30:07El expresidente Bill Clinton y Oprah Winfrey pidieron a los estadounidenses elegir a Harris
00:30:12como presidencia y evitar el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
00:30:24Seis de la mañana.
00:30:25Un minuto ya.
00:30:26Gracias.
00:30:27Muchas gracias por continuar con nosotros.
00:30:28Vamos a comenzar esta información por distintas regiones del país.
00:30:30Comienzo en el Valle del Cauca y se alista más adelante Bernardo en el departamento
00:30:34del Atlántico.
00:30:36En Tuluá, Valle del Cauca, don Diego, muy buenos días.
00:30:39Las autoridades están buscando un hombre que arrolló con su carro a una adulta mayor.
00:30:43La mujer de Diego conducía una motocicleta cuando fue embestida por este señor y huyó
00:30:47del lugar.
00:30:48Detalles.
00:30:49Juan, buenos días.
00:30:55Pues mira, ese estremecedor quedó registrado de hecho en una cámara de seguridad.
00:31:00El momento en que el conductor de ese vehículo arrolla a esa adulta mayor y al parecer lo
00:31:06hace de manera intencional.
00:31:07Eso es lo que han dicho las autoridades.
00:31:10Este hombre conducía el vehículo con un casco y además de eso, este vehículo que
00:31:15tenía placas falsas pues habría sido reportado como robado aquí en la capital Valle del
00:31:19Cauca, en la ciudad de Cali.
00:31:22En video quedó registrado el estremecedor momento cuando un vehículo atropella a una
00:31:27mujer de 66 años en una de las calles principales de Tuluá.
00:31:32El hombre que conducía el vehículo resguardó su identidad con un casco, huyendo minutos
00:31:37más tarde en una motocicleta que al parecer lo esperaba cuadras atrás.
00:31:41Un hombre a bordo de un vehículo habría perseguido a gran velocidad por varias vías
00:31:46del municipio de Tuluá a una adulta mayor de 66 años que se movilizaba en una motocicleta
00:31:52causándole lesiones.
00:31:54Las autoridades tienen varias hipótesis sobre lo ocurrido.
00:31:58El vehículo implicado en este hecho tenía placas falsas.
00:32:02Al verificar sus sistemas de identificación se pudo establecer que ese vehículo había
00:32:07sido hurtado en días anteriores de inmovilidad al lado en la ciudad de Santiago de Cali.
00:32:14La policía en conjunto con la fiscalía intenta andar con el paradero de los responsables
00:32:18de este aparente intento de homicidio.
00:32:21Gracias a Diego.
00:32:22En Cali voy ahora para el departamento del Atlántico.
00:32:24Se prepara Mara Fernanda en el Parque del Renacimiento aquí en Bogotá.
00:32:28Don Bernie, buenos días.
00:32:30Ahí en Barranquilla, en Soleda, más de 100 conductores de una empresa de transporte
00:32:34urbano decidieron no seguir trabajando por temor a los ataques de las bandas criminales,
00:32:39bandas extorsionistas.
00:32:40Bernie, hay un caso realmente preocupante y todo esto está ocurriendo en ese momento.
00:32:45Detalles.
00:32:46Buenos días.
00:32:47Juan, sí, es un caso preocupante, especialmente porque son 100 conductores, pero detrás de
00:32:56los conductores están las familias de estos profesionales del volante que diariamente
00:33:01salen a trabajar y recorren el área metropolitana de Barranquilla.
00:33:05En las últimas horas sus puertas han estado así, como lo observan ustedes, cerradas de
00:33:09esta empresa de transporte local ubicada aquí en el municipio de Soledad y que recorre toda
00:33:14el área metropolitana.
00:33:15Ellos decidieron quedarse debido a las extorsiones que han venido siendo sistemáticamente a
00:33:18través de panfletos, luego comenzaron a atacar los vehículos y decidieron cerrar sus puertas.
00:33:23Hoy algunos, como amanece a esta hora, seis, tres minutos de la mañana, algunos de ellos
00:33:28han decidido, con el apoyo de la Policía Nacional, realizar el recorrido, pero la gran
00:33:33mayoría se han quedado dentro por temor a que algo suceda.
00:33:36Las autoridades adelantan la investigación para establecer los responsables de esta banda
00:33:40delincuencial que está liderando las extorsiones.
00:33:43Lo que observan ustedes en este momento es el parque automotor.
00:33:46Ustedes se pueden imaginar, a esta hora de la mañana, por lo general, la gran mayoría
00:33:50de los buses están en la calle, recorriendo especialmente las principales rutas de Soledad,
00:33:55el centro y norte de la capital de Atlántico.
00:33:57Pero la gran mayoría se encuentran así, los buses apagados, el temor de los conductores
00:34:02para poder realizar sus jornadas.
00:34:03Tomamos una decisión de no salir a trabajar, primero por condiciones de inseguridad, estamos
00:34:10pasando por una ola de inseguridad muy grande.
00:34:12Nos hemos reunido todos los compañeros para confirmar entre todos que necesitamos una
00:34:17ayuda tanto del gobierno, del Estado, por la seguridad que estamos viviendo.
00:34:21Generando una intervención sobre corredores viales para seguridad de pasajeros y de transportistas
00:34:26del sector público.
00:34:27Planes que hemos dispuesto también en la circunvalar, en la 17 y en la línea cordialidad.
00:34:33Gracias a Bernardo, en Barranquilla, departamento del Atlántico, voy con Mara Fernández, se
00:34:38prepara Jason también aquí en Bogotá.
00:34:40Mafe, buenos días, Parque del Renacimiento, capital de la República, allí pasaron su
00:34:44primera noche más de 2.000, 3.000 indígenas que vienen del departamento del Cauca y que
00:34:50además están reclamando Mara Fernández ante la escalada de violencia en su territorio.
00:34:55Hablamos del Cauca, detalles, buenos días.
00:35:01Juanito, buenos días, mire, efectivamente los saludos del Parque del Renacimiento en
00:35:05el centro de la capital del país, en donde en este momento permanecen cerca de 4.000
00:35:10indígenas provenientes desde el Cauca, dicen ellos que vienen hasta Bogotá para reclamar
00:35:16por la inseguridad, especialmente por el constante asesinato de líderes sociales en su departamento
00:35:22y también por las garantías, especialmente para los niños, que dicen ellos, están siendo
00:35:27reclutados especialmente por las disidencias de las FARC.
00:35:31Han llegado cerca de 139 autoridades indígenas, dice esta población, que no se irá desde
00:35:38la capital del país una vez, hasta que sean escuchados por el presidente Gustavo Petro
00:35:43y también por el ministro del Interior y que se les garantice la seguridad en sus territorios,
00:35:48dicen ellos que quieren retornar, pero una vez tengan garantías y es que precisamente
00:35:53tenemos un informe de la Defensoría del Pueblo que revela el grave panorama, la difícil
00:35:59situación, especialmente en el norte del Cauca, que dice y alerta sobre posibles nuevos
00:36:04ataques desde drones con artefactos explosivos. Mientras la Defensoría del Pueblo se la juega
00:36:12emitiendo alertas para evidenciar una vez más el riesgo por expansión de las disidencias de
00:36:16las FARC en el Cauca, este grupo sigue haciendo de las suyas contra la población civil.
00:36:20La situación en el Cauca sigue compleja, sigue crítica para los jóvenes, los chicos en el tema
00:36:28de reclutamiento, para los líderes sociales en el tema de asesinatos. Suplanta funciones propias
00:36:33del Estado, como la administración de justicia, el monopolio de la violencia. La comunidad entre
00:36:39la preocupación por la guerra en la que permanecen en el medio, denuncian en Noticias RCN que a la
00:36:45semana son reclutados al menos 15 niños. 15, 16 chicos desaparecidos, desaparecidos. El tema es
00:36:52que a las familias les toca es ir a colocar la denuncia en fiscalía por desaparición forzada.
00:36:57Según el informe de la Defensoría, La Lupa está en Miranda, Corinto, Caloto, Toribío y Jambaló,
00:37:02pues tienen un corredor de movilidad estratégico de material de guerra y elementos ilícitos.
00:37:07Gracias, Amara. Fernanda, voy ahora con Jason. Se prepara Efraín. Ya tenemos las 6-7. La
00:37:15inseguridad es uno de los factores que más afecta la calidad de vida de las personas que
00:37:19viven en Bogotá. Es un tema que nos preocupa a todos, aunque se han registrado mejoría en las
00:37:24cifras, pues siguen siendo altas. Cada cinco minutos, oiga esto, cada cinco minutos, una
00:37:28persona denuncia un hurto, un robo al mes. Son 10.000 denuncias. A la fecha van más de 80.000.
00:37:35En 14.934 de los casos, los ladrones han utilizado armas blancas y en 6.690 casos, armas de fuego.
00:37:45Vamos a ir a la localidad de Engativá, aquí en Bogotá, una de las más afectadas.
00:37:54Don Jason, buenos días por la inseguridad. Detalles a esta hora. A ver, señor.
00:38:01Pues mire, la inseguridad, usted lo ha mencionado, algo que afecta diariamente la ciudadanía y esta,
00:38:06la localidad de Engativá, entre otras, como Kennedy y Suba, son otras que se encuentran
00:38:12afectadas por esto. La visita de los delincuentes, una visita que usted no quiere, pero que estas
00:38:16personas están llegando en horas de la madrugada, también en horas de la tarde y en horas de la
00:38:21noche aprovechándose de los ciudadanos. Se ha recopilado diferentes videos, cámaras de seguridad
00:38:26y en algunos casos hasta pérdidas de vida. Han dejado el robo de elementos como celulares,
00:38:32como billeteras, como maletas, que estos delincuentes se roban, pero que además atentan
00:38:37contra las víctimas. Veremos el siguiente informe. Son varias las localidades que más
00:38:42denuncias tienen por hurto callejero en Bogotá. Kennedy, Suba, Engativá y Chapinero son algunas
00:38:47de ellas. Los delincuentes aprovechan varios factores, el horario y la soledad de las calles,
00:38:52un descuido o, en muchos casos, la violencia que ejercen y que ha cobrado vidas, como este
00:38:58hecho en donde un hombre murió luego de ser atacado en Usme para robarle su celular.
00:39:02Según cifras, son al menos 334 denuncias por día, pero puede ser superior, debido a que muchas de
00:39:10las víctimas prefieren no acudir a las autoridades. En el 70% de los casos, los robos se han dado sin
00:39:15la utilización de armas, pero en otro 30%, las armas blancas y de fuego entran en la escena del
00:39:21crimen. Los delincuentes andan en motocicletas, vehículos o bicicletas, se toman algunos segundos
00:39:29para escoger a sus víctimas y luego proceden. A la fecha, hay una disminución de un 20% en
00:39:33este delito en comparación al mismo periodo del año 2023.
00:39:58En este momento, en el barrio de Acapulco, los índices de inseguridad se han ido disparando.
00:40:01Esto aqueja mucho a nuestros barrios Acapulco, La Europa, Palo Blanco, El Laurel, La Bonanza.
00:40:10Somos barrios que somos víctimas a diario. Muy recientemente hirieron un escolta de la
00:40:17Unidad Nacional de Protección aquí en el barrio El Laurel. Aquí en el barrio de Acapulco,
00:40:20lo más reciente, mi hermano fue víctima. Hacia las 12 del día llegan en un vehículo
00:40:26Chevrolet azul, que ya está identificado, y ingresan al apartamento. O sea, ellos vienen
00:40:31haciéndonos inteligencia adicionalmente la cantidad de habitantes de calle, muchos de ellos
00:40:36haciendo inteligencia, viendo cómo se mueven los residentes. Entonces, esto nos viene afectando.
00:40:41Sí se necesita mayor presencia de la Policía Nacional y se le pide al director general de
00:40:45la Policía Nacional y al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá le prestemos más atención
00:40:50a Engativá y a estos barrios. Hay mucha falta de personal en los CAI, los CAI como el CAI
00:40:55Normandía, con un cuadrante para un sector entre la avenida Calle 26 a la avenida Calle 72,
00:41:02entre la avenida Boyacá y la avenida Rojas, es insuficiente y esto nos está afectando.
00:41:06Perfecto, mire, ahí está todo lo que viene recogiendo la comunidad acerca de los hechos
00:41:11de inseguridad, el llamado a las autoridades, los barrios delicados, sectores, la falta de
00:41:16policía en muchas ocasiones en estos CAI y el patrullaje dentro del barrio. La situación de
00:41:21inseguridad, una radiografía que hacemos y esperamos que mejore la situación en adelante.
00:41:26Por el momento me despido. Ustedes tienen más información en Noticias RC.
00:41:29Pues Dios permita que así sea. Jason, gracias por esta información que nos entrega desde Engativá.
00:41:33Ya tenemos las 6.12. Don Efra, muy buenos días. Tenemos que decir algo que decimos casi todos los
00:41:41días. Atención conductores, porque a partir de hoy comienzan, don Efra, las sanciones económicas,
00:41:46las multas a quienes invadan el carril preferencial en la carrera 13 aquí en Bogotá.
00:41:51Ese es como el sector de Chapinero, ¿no? Más o menos. ¿De cuánto es esa multa, Efra?
00:41:58Hombre, Juan, le cuento, la multa es de 572 mil pesitos, así que vale la pena cuidarse de no
00:42:05invadir este. Mire, Juan, ese es el carril, está demarcado acá con una franja más o menos rojiza,
00:42:14aquí la pueden ver. Esta franja rojiza es la que no se debe invadir. Por ejemplo,
00:42:18esta buseta que viene aquí, este transporte escolar, podría hacerse acreedor a una sanción
00:42:24si continúa transitando por este carril, que a partir de hoy es exclusivo para los buses del
00:42:33SITP. Juan, pero esto no inició el día de hoy, el 17 de junio ya se había anunciado que este
00:42:43carril iba a ser exclusivo para ellos, comenzó con unas temporadas pedagógicas, se le estaban
00:42:49anunciando a los conductores. Ya llevamos prácticamente unos 20 días anunciándole,
00:42:56no, más de 20 días, ya casi un mes, anunciándole a los conductores que no deben invadir estos
00:43:02carriles. ¿Cuándo los pueden invadir? Y es legal, cuando necesitan hacer un giro a la
00:43:09derecha, pueden incorporarse a este carril y realizar su giro o cuando van a incorporarse
00:43:15a la carrera 13. Pueden invadir el carril, avanzan y luego deben salirse antes de generar
00:43:23un comparendo en contra de ellos. Esto va desde la calle 67, acá en Chapinero, hasta la calle 19,
00:43:33en el centro de Bogotá. Estuvimos hablando con la secretaria de movilidad que nos confirma
00:43:41estas sanciones. Esta medida beneficia a más de 60 mil usuarios del transporte público y nos
00:43:46permite ordenar el tráfico, optimizar los tiempos de viaje y mejorar la movilidad de la zona,
00:43:51teniendo en cuenta las obras de la línea 1 del metro de Bogotá que se adelantan en la avenida
00:43:56Caracas. Hemos tenido una amplia etapa de socialización de la medida dirigida a los
00:44:00usuarios de esta vía y a la ciudadanía en general para informar de manera oportuna cómo
00:44:05funciona este carril preferencial y las implicaciones que trae invadirlo. Ahí está la
00:44:11información completa. Gracias a Efraín por esta información. Seguimos ahora con temas de Bogotá.
00:44:16Vamos a hablar ahora de la pobreza extrema y la seguridad alimentaria. Esta Administración
00:44:20propone diferentes servicios en un nuevo programa para combatir el hambre. 37 mil hogares que hoy
00:44:26reciben transferencias como apoyo aumentarán los ingresos mensuales. A 9 mil personas en
00:44:32condición de discapacidad se les cambiarán bonos que tenían por alimentos a dinero y
00:44:37se va a ampliar el número de comedores comunitarios a 50. Es un gusto saludar a
00:44:48esta hora 6 16 6 15 a Roberto Angulo, el secretario de integración social. Doctor
00:44:54Angulo, buenos días. Gracias por acompañarnos. Le pregunto cuál es la actualidad de la situación
00:44:58del hambre en Bogotá y cómo esta nueva estrategia pretende reducirla. Qué tal?
00:45:03Primero presupuesto total de integración social 2.6 billones. Segundo ingreso mínimo garantizado
00:45:12con énfasis en pobres extremos. Vamos a pasar de una transferencia en promedio de 380 mil pesos
00:45:19a 505 mil pesos en pobres extremos. Tres comedores vamos a pasar de 115 comedores a
00:45:28165 comedores en el cuatrienio y cuarto vamos a ampliar la población en servicios de componente
00:45:35alimentario. Doctor Angulo, desde cuándo se van a ampliar esos comedores comunitarios y
00:45:40quiénes pueden acceder directamente a esos beneficios? Estamos revisando la localización
00:45:47estratégica de esos comedores con un índice de localización estratégica de equipamientos de
00:45:54integración social. Queremos no solamente aumentar la red, sino que los comedores estén en sitios
00:46:00estratégicos que estén lo más próximo posible a la población que más los necesita. Y también vamos
00:46:07a ampliar los servicios con componente alimentario. Este dato es muy importante. Vamos a pasar de
00:46:13924 mil personas en servicios alimentarios a 982 mil, es decir, un incremento de alrededor del 6
00:46:22por ciento. Doctor Angulo, gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias. 6 de la mañana,
00:46:2717 minutos. Hacemos una pausa, regresamos en segundos. Estamos en directo, volvemos.
00:46:325 avanzamos en esta primera emisión de noticias. En pantalla ven ustedes a don Jason y Lisa,
00:46:38que estarán con información ahora en distintos puntos de la ciudad. Jason,
00:46:42voy a comenzar contigo y propongo hacer un recorrido por los hechos más importantes de
00:46:47las últimas horas aquí en Bogotá. Noticias. Mire, Juan Eduardo, lo que ocurrió ayer sobre
00:46:56la Secretaría de Movilidad y sus alrededores. Llegó un conductor con varios conductores. Estos
00:47:03de vehículos dicen que son conductores de plataforma y llegó a hacer un reclamo por
00:47:08un comparendo que le hicieron en cercanías a la terminal de transporte. Le inmovilizaron su
00:47:13vehículo. Dice él que estaba realizando un servicio de mensajería y que la policía le
00:47:18inmoviliza el carro por ser conductor de plataformas. Esta persona llega y se quebra
00:47:22cuatro horas reclamando, esperando una respuesta y al no ver la respuesta, decide encadenarse a las
00:47:28puertas de la Secretaría de Movilidad. Esto ocasionó un altercado con las autoridades y
00:47:32mire lo que dijo el conductor por trabajar en aplicaciones. No sabía que tampoco podía
00:47:38transportar mensajería. Entonces el abuso de autoridad y los procedimientos irregulares ya
00:47:42están saliéndose de control. Tomamos la decisión de o tomó la decisión de encadenarme como líder
00:47:48del club precisamente porque nos dedicamos a trabajar en plataformas y estamos mamados y
00:47:52cansados de que las entidades hagan lo que se les dé la gana con nosotros. Y en Noticias de
00:47:58Cundinamarca fue capturado alias Macaco, quien está sindicado de ser el asesino y el coautor
00:48:05también de un crimen de un ingeniero civil allí en el municipio de Girardot. Lo capturaron justo
00:48:11cuando asistía al funeral del compañero criminal alias Tito, con quien había ejecutado este crimen.
00:48:19Alias Macaco le figuran antecedentes por el delito de concierto para delinquir y tráfico
00:48:24de estupefacientes. Fue presentado en audiencias judiciales y le fue impuesta una medida
00:48:28intramural en el centro carcelario. Invitamos a todos los ciudadanos para que a través de la
00:48:33línea 123 denuncien cualquier afectación a la seguridad o a la convivencia del
00:48:37Departamento de Cundinamarca. Jason, gracias por esta información directo de Engativá.
00:48:43Lisa, un video fue un video digamos que fue clave para ubicar a uno de los hombres más
00:48:48buscados del frente José Antonio Galán. Este es del ELN. ¿De quién se trata Lisa?
00:48:55Juan, pues se trata de alias Gato o alias Rumba. El operativo contra esta persona se
00:49:00llevó a cabo en la ciudad de Medellín por el grupo antiterrorista de la DIJÍN.
00:49:04Estos videos que usted mencionaba que fueron claves son de finales de julio. Allí quedó
00:49:08en evidencia los movimientos que realizaba este cabecilla. Este sujeto es señalado de
00:49:13extorsiones, de atentar también contra la fuerza pública y de homicidios a líderes sociales. Según
00:49:18las autoridades ya había sido capturado en el año 2020 por los delitos de concierto para
00:49:23delinquir, terrorismo, fabricación, tráfico y porte de armas. Las autoridades en medio de
00:49:28este procedimiento incautaron tres celulares y documentos de identificación falsa.
00:49:33Lo que pretendía ser una celebración de cumpleaños según los investigadores terminó
00:49:38siendo la pieza clave para ubicar a alias Gato o Rumba, tercer cabecilla del frente José Antonio
00:49:43Galán del ELN. Al momento de su captura, esta persona portaba varios documentos de
00:49:49identificación con información falsa como una estrategia para eludir los controles de
00:49:53las autoridades nacionales e internacionales. Actualmente hacía parte del cartel de los
00:49:59más buscados por el homicidio de líderes sociales. Sería la persona encargada de liderar un ataque
00:50:05armado al batallón número 42 del ejército nacional en el departamento de Antioquia en el año 2022.
00:50:15Igualmente señalaba de realizar cobros extorsivos en Segovia, Antioquia.
00:50:20Gracias a Alisa. 629 sigue la preocupación por la escasez o desabastecimiento de medicamentos en
00:50:27el país. Es un gusto saludar a esta hora de la mañana Clara Rodríguez, la directora ejecutiva
00:50:31de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica. Doña Clara, buenos días. Gracias
00:50:36por acompañarnos y le quiero preguntar qué tan crítica es la situación, por ejemplo,
00:50:40para pacientes con epilepsia. Encontramos que algunos están en monitoreo, no están
00:50:47completamente desabastecidos. Otros lamentablemente siguen estando. Una causa adicional de la cual
00:50:53hemos hecho referencia es la necesidad de revisar ciertas exigencias regulatorias de algunos estudios
00:51:00que se requieren para medicamentos que ya tienen más de 50 años en el mercado colombiano y que no
00:51:05son innovadores. Y quisiéramos que con el Gobierno Nacional pudiéramos tener estas mesas de trabajo
00:51:11para poder establecer si podemos hallar soluciones y poder hacer el abastecimiento de estos medicamentos.
00:51:17Doña Clara, la industria local sabemos produce el 80 por ciento de los medicamentos que se consume
00:51:23en el sistema de salud. ¿Por qué hay tantos problemas para muchos pacientes? ¿Cuál es la solución?
00:51:30El gobierno ya tiene que presentar alternativas, no solamente quedarnos en el diagnóstico, en la
00:51:35problemática y en la brecha, porque es que eso no resuelve la situación del paciente. El paciente
00:51:39está esperando que el gobierno, por supuesto que es el rector de la salud, donde constitucionalmente
00:51:44está obligado el Estado a entregar toda la atención y salud a todos los colombianos, pues
00:51:50entregue otras alternativas diferentes. Nosotros le hemos propuesto al ministerio salidas rápidas
00:51:57para, digamos, fabricar ciertos medicamentos buscando unas vías rápidas para poder adelantar
00:52:03estos trámites ante el invierno. Entonces son varias salidas que tenemos que buscar y yo creo
00:52:08que eso es como lo que esperamos que el gobierno también tenga la apertura de poder. Doña Clara,
00:52:13gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias, por estar con nosotros desde muy temprano.
00:52:166.31, aquí en Noticias RCN estamos convencidos de que todos los días pasan cosas buenas,
00:52:21como la siguiente historia, en donde un grupo de veterinarios en Cali busca recuperar un águila
00:52:26atacada por cazadores. Un nuevo comienzo le espera a un águila coronada después de ser rescatada en
00:52:34el parque El Ingenio, en el sur de Cali. Una señora iba por allí haciendo ejercicio y lo
00:52:39encontró y otro vecino le ayudó a capturarla y la atrapó acá al hogar de paso. Este ave proveniente
00:52:46de la selva tenía varias heridas en su cuerpo, tal cual como se observa en estas inusuales
00:52:51radiografías. En los rayos X pudimos constatar que tiene perdigones y municiones en su abdomen
00:52:59y tiene también municiones en sus alas, entonces, además de otros que seguramente la atravesaron
00:53:06porque están las heridas todavía allí. Las autoridades animales indican que a pesar de no
00:53:11poder volver a volar, este ave hará parte de un programa de conservación donde su especie será
00:53:16estrictamente protegida. Nosotros seguimos atentos a lo que sucede en Venezuela. Los líderes opositores,
00:53:22María Corina Machado y Hermundo González, publicaron una carta en la que alertan que el
00:53:26Tribunal Supremo de Justicia pretende validar el fraude electoral del pasado 28 de julio.
00:53:31Para ampliar ese tema, saludo hasta ahora la mañana a Leopoldo López, líder opositor venezolano.
00:53:37Señor López, buenos días, gracias por acompañarnos. ¿Exactamente a qué se refiere la oposición con
00:53:41esta alerta? ¿Qué tal? El TSJ, también controlado por militantes del partido de Nicolás Maduro,
00:53:47no tiene ninguna autonomía, sea quien legitime el fraude. Esto, por supuesto, no corresponde a la
00:53:53Constitución. Esto, por supuesto, es una aberración constitucional, legal y es una maniobra de Nicolás
00:54:00Maduro que busca confundir a los venezolanos y al mundo con respecto a la situación institucional.
00:54:08El único camino, como lo establece hoy ese comunicado planteado por Hermundo González,
00:54:13María Corina Machado y todas las organizaciones de la plataforma unitaria, es que se respeten
00:54:18los resultados y que sea el CNE quien emita la publicación de las actas, que ya son públicas
00:54:27y están a la disposición de todo el mundo. Señor López, Estados Unidos tiene una lista
00:54:32preliminar de al menos 60 funcionarios del régimen venezolano y familiares que podrían
00:54:37ser sancionados. ¿Usted cree que sí va a pasar algo con ellos? Yo creo que todas estas sanciones
00:54:43corresponden. Creo que es una herramienta válida. Creo que es uno de los distintos mecanismos que
00:54:49se tienen para poder avanzar con la presión internacional. Yo creo en las sanciones
00:54:55individuales a los corruptos, a los perpetuadores del fraude y a los violadores de derechos humanos,
00:55:01así como también creo que los Estados Unidos tienen que tomar una decisión con respecto a
00:55:07las sanciones en el ámbito económico que, como sabemos, fueron levantadas en el mes de octubre
00:55:14del año pasado con la promesa que Nicolás Maduro iba a permitir unas elecciones libres. Señor López,
00:55:21faltan seis meses para que se realice la posesión presidencial. Le pregunto, ¿usted cree que será
00:55:26Edmundo González o vamos a ver la misma escena, la posesión de este señor Maduro? Siempre se supo
00:55:33que este era un proceso que no representaba una elección ni libre ni justa. Siempre entendimos
00:55:39que el 28 de julio iba a ganar Edmundo González, que así lo decían las encuestas, la calle, el
00:55:46sentimiento. Ahí no había incertidumbre sobre lo que iba a ser el voto. La incertidumbre estaba
00:55:51en qué iba a suceder después. Tenemos de aquí al 10 de enero a que la presión internacional,
00:55:58el movimiento cívico nacional pueda lograr que se materialice esta transición. Yo creo
00:56:06que la transición ya comenzó, ya estamos en la primera fase. Don Leopoldo, a propósito de eso y
00:56:14le hago la última pregunta. Vemos que lo que el régimen precisamente quiere es ganar tiempo,
00:56:19Maduro quiere ganar tiempo para que la gente se canse de protestar, de movilizarse. ¿Cuál sería
00:56:24el llamado que ustedes hacen a todos los venezolanos en el mundo para que esto no suceda
00:56:28y la lucha no pierda fuerza? Lo que nos corresponde ahora es seguir apoyando, seguir siendo la voz,
00:56:35seguir diciendo lo que no se puede decir desde Venezuela, seguir acompañando a quienes están
00:56:41en Venezuela y seguir estando unidos en un mismo objetivo que lograr la juramentación de
00:56:51Mundo González como presidente constitucional el próximo 10 de enero del año 25. Don Leopoldo,
00:56:57gracias por acompañarnos en esta primera emisión de Noticias. Dios permite que avance el tránsito
00:57:02hacia la democracia en Venezuela. Una feliz mañana 6 y 58. Vamos a hacer ahora una nueva ronda por
00:57:07nuestras ciudades. Aquí aparecen en pantalla ciudades de Cali y Barranquilla. Don Diego y
00:57:11don Bernardo están con información a esta hora. Vamos a comenzar entonces en la ciudad de
00:57:15Barranquilla. Bernardo fue capturado un hombre que presuntamente abusaba sexualmente de sus cinco
00:57:21hijos. A ver, señor, detalles. Juan, un caso que tiene conmocionado a Barranquilla. Se presenta en
00:57:32el suroccidente de la capital del departamento del Atlántico. Luego de la denuncia valiente de
00:57:38estas niñas, quienes informó una vecina y de allí comienzan la investigación por parte de la
00:57:44Policía Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar
00:57:47Familiar. Este hombre presuntamente abusaba de sus cinco hijos. Dos de ellos ya son mayores de edad.
00:57:53Fue de manera sistemática, pero la niña menor fue la que tuvo la valentía de denunciar. Los
00:58:00acosaba, los amenazaba diciendo que no revelaran la información, que no entregaran, que Dios era
00:58:06el único que lo juzgaba. A su fe de los pequeños se agarraba para que no lo denunciaran, pero las
00:58:13autoridades lograron la captura. En las últimas horas de este hombre, los menores quedaron bajo
00:58:17la custodia del bienestar familiar y los adultos bajo ayuda de la Psicología de la Policía Nacional.
00:58:24Con funcionarios del CTI y de la Fiscalía General de la Nación realizaron un proceso
00:58:28investigativo por los delitos de acto sexual con menor de 14 años en concurso con acceso
00:58:34a un carnal violento. Posterior, materializan la captura a una persona de sexo masculino en
00:58:39la localidad suroccidente de Barranquilla.
00:58:42Qué historia por dos, Bernardo. Gracias en Barranquilla. Voy para Cali. Diego,
00:58:46fueron asesinados dos jóvenes. ¿Qué pasó?
00:58:54Juan, mire, es preocupante el panorama de los llamados huireos. Son esos enfrentamientos
00:59:00entre jóvenes, algunos de ellos incluso menores de edad, niños de 12, 13 años que tienen
00:59:06enfrentamientos en barrios del oriente de la ciudad. Pues fue en el barrio Pisa, Mostrés,
00:59:11precisamente donde se registró este doble de homicidio. Fueron dos casos aislados,
00:59:16pero todos relacionados con ese tema de los huireos. El primer caso se registró y murió
00:59:20un joven de 18 años, pero unas cuadras más adelante pues se produce el asesinato de otro
00:59:27joven de 19 años. Hay preocupación además aquí en Valle del Cauca y además en Cali,
00:59:33porque ya son 12 los jóvenes y menores que resultan muertos por cuenta de estos llamados huireos, Juan.
00:59:46Diego, Diego, gracias por esta información que nos tiene acá en directo desde Cali. Lamentable
00:59:51esta situación. Vamos ahora con más noticias. Siete de la mañana en punto. El Ejército frustró
00:59:55una acción terrorista en zona rural de Convención, esto es el norte de Santander. Tres cargas
01:00:00explosivas habían sido ubicadas en cilindros de 20 libras que dicen las autoridades iban a ser
01:00:05activadas al paso de los uniformados. La seguridad en la zona fue reforzada. La información suministrada
01:00:12por la comunidad durante sus labores de mantenimiento en la vía Terciarias, en la
01:00:16vereda El Cobre, detectan el artefacto y dan alerta a los soldados. Al verificar la zona,
01:00:23los militares detectan tres artefactos explosivos tipo cilindros, quienes fueron
01:00:29destruidos de forma controlada. Información de lo que ocurre a esta hora en Convención,
01:00:35en norte de Santander. Siete de la mañana, un minuto, tiempo, minutos que tenemos para la mesa
01:00:39ancha. Jóvenes, ¿cómo amanecen? ¿Cómo les va? Muy buenos días. ¿Cómo les ha ido? Muy bien. ¿Ya casi viernes?
01:00:45Ya casi viernes, sí. Eso que el lunes fue de fiesta, ¿no? Pero Jorge ya está enrumbado,
01:00:50parece. Vea, hay dos temas que vamos a tratar en esta mesa ancha. El primero es uno de los temas
01:00:56que sin duda más preocupa en el país y la situación, señores, del orden público en el
01:01:01departamento del Cauca. Una zona que, y una zona y una situación que da mucho pesar, mucha tristeza,
01:01:08que da cierto coraje por lo que está ocurriendo. Quiero comenzar con Juana, porque realmente en
01:01:14una zona estratégica del país, el departamento del Cauca, y uno pensaría que la seguridad está
01:01:18en las manos de las FARC, ¿no? ¿Qué es lo que está ocurriendo en la zona de Algarete? Sí, vale la pena
01:01:25recalcar que desde ayer llegó la minga indígena desde el Cauca con diferentes poblaciones indígenas
01:01:32que justamente vinieron a manifestar por las condiciones de inseguridad tan terribles en
01:01:38las que están y las afectaciones a sus comunidades, ¿no? Hay uno de los puntos que vale la pena
01:01:43recordar es que en la zona de Algarete, en la zona de Algarete, hay una parte de las disidencias de las FARC y el ELN que desde el 2017 han contado por encimita 817 niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas que han sido reclutados. El subregistro además es enorme y lo que pasa es que a estos niños y niñas se los llevan a zonas de combate donde los están utilizando desde hace varios años como carne de cañón, ¿no? Esto es una de las denuncias más graves y más importantes que están haciendo. Esto también denuncian que
01:02:13rompe con el tejido comunitario, con el tejido cultural ancestral de las comunidades indígenas
01:02:20porque están matando a sus jóvenes y a sus niños, ¿no? Dicen, están acabando con nosotros y en este momento el
01:02:27gobierno ha estado muy pasivo frente a estas demandas. El gobierno hace unos meses propuso y el
01:02:33presidente Gustavo Petro anunció la misión Cauca en la que se iban a concentrar contra los
01:02:41cultivos ilícitos y se iba a implementar un plan social que no ha pasado, que el ministro Cristo
01:02:46hace una semana se comprometió con esto, el viceministro Cancino del Interior también y las
01:02:51comunidades también denuncian que no han tenido respuesta, que no se ha cumplido absolutamente
01:02:56nada y que ya no pueden seguir así. Julio, si uno oye, y Jorge también, uno con detenimiento los
01:03:01reclamos que hacen los indígenas en el Cauca y los que vienen del Cauca, Bogotá por ejemplo,
01:03:06la conclusión es que están mamados simplemente del grado de inseguridad, del maltrato, de la
01:03:11violencia por parte de la guerrilla que está en esa zona del país. Ellos dicen ahora queremos y
01:03:16nos vamos a quedar en Bogotá y queremos hablar con el presidente de la república. Son unas
01:03:20exigencias muy concretas pero no sabe si se les van a cumplir. Yo creo que hay reclamos legítimos
01:03:26obviamente dentro de las comunidades indígenas y entre otros grupos en la población del país,
01:03:33pero tampoco hay que romantizar ni ser ingenuos de cara a lo que ocurre por ejemplo en el caso
01:03:39de estos bloqueos. Por ejemplo fíjese lo que está pasando en el Cauca, el reclamo central por el cual
01:03:43se estaba bloqueando la vía panamericana era para que el ministerio del interior reconociera a una
01:03:48organización indígena un estatus político que les iba a otorgar pues digamos una serie de beneficios
01:03:53a una organización política. Es decir, mezclado con reclamaciones legítimas también hay intereses
01:03:59políticos que no son tan claros ni son tan transparentes y a veces se instrumenta a los
01:04:05ciudadanos que salen a tapar una vía y esto se está volviendo digamos una epidemia de bloqueos,
01:04:11una cifra que es reveladora. Colfecar que es el gremio de los transportadores habla de 415
01:04:18bloqueos, o sea el de ayer es uno de 415 que han ocurrido durante este año. En esas condiciones
01:04:24pues hay muchas afectaciones en los derechos a los ciudadanos porque digamos es claro que hay
01:04:29un derecho a protestar pero también es claro que los ciudadanos tienen derecho a moverse libremente
01:04:34por el territorio nacional en vías nacionales solamente 415 bloqueos entonces estamos confundiendo
01:04:39el derecho a protestar con el derecho a violar los derechos de otros ciudadanos. Yo creo que ahí
01:04:45el estado tiene que garantizar la movilidad de otras personas sobre todo teniendo en cuenta esto
01:04:50insisto no se pueden romantizar las motivaciones a veces hay reclamos que son legítimos que el
01:04:55gobierno tiene que escuchar a veces hay motivaciones políticas que no son para nada pero para nada
01:05:00transparentes. Jorge. Pues a ver en el Cauca confluyen como todos los factores, tenemos rentas
01:05:06ilegales, baja presencia del estado, marginalidad de las comunidades campesinas, narcotráfico en
01:05:13fin confluyen como que todos los factores que explicarían las situaciones de violencia y desde
01:05:20aquí uno sólo le quedan preguntas, es decir como yo le decía a Juana el gobierno anunció una
01:05:24operación especial no sólo militar sino social de intervención pero no se empiezan a ver los
01:05:29resultados en el corto plazo, en general las comunidades indígenas y campesinas son víctimas
01:05:34de lo que pasa en el Cauca, algunas de ellas en algunos puntos específicos son instrumentalizadas
01:05:40por grupos armados ilegales pero por ejemplo aquí siempre hemos hablado del corregimiento
01:05:44del plateado, que es como un botín especial y que el estado quiere recuperar, vimos tropas
01:05:51yendo hacia allá y uno dice bueno militarmente que está pasando, o sea la estrategia no está
01:05:57funcionando, yo tengo ahí más preguntas que certezas, qué está pasando con la estrategia
01:06:01militar, es la correcta, qué está pasando con el cuidado de la protección a estas comunidades
01:06:07indígenas y yo creo que en la semana pasada en el programa aquí se preguntaban si están perdiendo
01:06:13el Cauca, ese era como el titular un poco del programa y yo creo que la pregunta sigue siendo
01:06:18válida en el sentido digamos real de la expresión, o sea qué está pasando con el departamento del
01:06:22Cauca y con el sur de Colombia, porque eso termina afectando la llegada de alimentos desde
01:06:28el Ecuador, de Nariño, las exportaciones, esta mañana la gobernadora decía que buena parte de
01:06:33las exportaciones de Colombia se mueven en esa zona, entonces yo creo que muchísimas preguntas
01:06:38desde el punto de vista de la estrategia militar, política, de la coordinación del gobierno nacional
01:06:45con los gobiernos locales, que yo no la veo tan clara por ejemplo. Uno se pregunta por qué el
01:06:49Estado no logra recuperar el departamento del Cauca, esa es la pregunta. Y aquí también
01:06:53caemos en un círculo vicioso, toda esta conflictividad social aleja la necesaria
01:06:59inversión privada también que llegue a esas zonas, eso agudiza la pobreza y eso eleva la
01:07:05conflictividad social, entonces nos metemos en un círculo vicioso de atraso y pobreza en estas zonas
01:07:09del país. Y no olvidemos que no solamente reclutamiento forzoso sino que históricamente
01:07:13las poblaciones indígenas del Cauca han sido desplazadas forzosamente por estos grupos armados,
01:07:18entonces lo que hace también es perder sus territorios y territorios que hacen que haya
01:07:23estos desplazamientos y que encontremos estas movilizaciones hoy por ejemplo acá en Bogotá
01:07:27masivas. El otro tema que nos reúne en esta mesa ancha esta mañana, ya tenemos las 7 de la mañana,
01:07:338 minutos, es el tema de las extorsiones. Ayer teníamos aquí, hace 24 horas precisamente,
01:07:38el comandante del GAULA Ejército, el coronel Montañez, con unas cifras realmente aterradoras
01:07:45de extorsión. Barranquilla y Bogotá, podría decir uno Jorge, que son las ciudades más afectadas,
01:07:50comerciantes, tenderos, pequeños tenderos, la extorsión, uno entiende que las alcaldías y el
01:07:56Estado hace grandes esfuerzos pero los resultados no se están viendo como quisiéramos. ¿Cómo le
01:08:00parece que estuve hablando con expertos sobre el tema para tratar de entenderlo? ¿Por qué ahora
01:08:04la extorsión está disparada? Y alguien que conoce bien el tema, que lo ha investigado, me decía,
01:08:09mire, yo tengo una hipótesis que me pareció bastante razonable y dice, yo creo que la
01:08:13pandemia cambió la dinámica de la extorsión en Colombia. Antes de la pandemia, esas estructuras
01:08:18criminales urbanas trabajaban con estructuras de narcotráfico, eran las personas que transportaban
01:08:26en zonas urbanas. ¿Antes de la pandemia? Antes de la pandemia. ¿Y ahora? Cuando llega la pandemia,
01:08:30eso cae considerablemente, las exportaciones de cocaína, por lo tanto, esas estructuras
01:08:35criminales se pasaron, digamos, a otro negocio, al negocio de la extorsión. Y cuando encontraron
01:08:41que era relativamente fácil hacerlo, se quedaron allí. Barranquilla es especial porque tiene la
01:08:46presencia de muchísimos actores armados, pero además, en Barranquilla, las autoridades locales
01:08:52siempre han subestimado el fenómeno. Y me decía este experto, mire, hay tres cosas o cuatro cosas
01:08:58que se pueden hacer y con esto cierro. Una, esto necesita una estrategia nacional de lucha contra
01:09:04la extorsión. Las autoridades locales muchas veces quedan desbordadas por esa situación,
01:09:07porque hay tres cosas. Por ejemplo, el tema de la extorsión que viene de las cárceles,
01:09:12eso no lo pueden resolver los alcaldes y los gobernadores, eso le corresponde al INPEC y
01:09:16tiene que hacer un control de los celulares. Algo que me llamó la atención, la venta de
01:09:21Sincar, se están extorsionando a las personas porque usted puede comprar una Sincar en cualquier
01:09:25lado y con eso extorsiona. Entonces, el Ministerio TIC tiene que sacar una regulación para quien
01:09:29compre una Sincar, quede registrado su nombre y se haga responsable de todo lo que se haga con
01:09:35ese tema de la Sincar. Y por ejemplo, hoy el extorsionista no está yendo al sitio,
01:09:42sino que envía un mensaje a WhatsApp y le dice consígneme en una de las billeteras digitales,
01:09:46por ejemplo, en un Nex, en un David Plata. Ayer tuvimos en nuestra emisión de hoy día unos
01:09:50testimonios aterradores. La superfinanciera tiene que sacar una regulación para obligar a los bancos
01:09:54a que la apertura de esas billeteras digitales también tengan un nombre. Y finalmente,
01:10:03que el gobierno nacional no... Digamos, la intervención en los gobiernos en las distintas
01:10:10ciudades no dependa como de la afinidad política y geológica del gobierno nacional. Es decir,
01:10:15el gobierno tiene que hacer presencia en todas esas regiones y para eso se necesita una estrategia
01:10:19nacional. A propósito de Barranquilla, señores, hoy, esta mañana, 100 transportadores en
01:10:23Barranquilla, nos lo decía Bernardo Zanabria, nuestro corresponsal en la costa, entraban en
01:10:27paro. De la empresa Loloya. Claro, no vamos a trabajar porque ante esas amenazas,
01:10:32ante esas extorsiones, es entendible que no van... 85 mil usuarios afectados. No van,
01:10:36Juana, a exponer sus vidas. Es que, además, las extorsiones se han modernizado también. Ahora,
01:10:41con los avances de la tecnología, con WhatsApp, con Internet, con los celulares, etcétera,
01:10:47los modos de extorsión no son los mismos que antes. Entonces, son métodos que también son
01:10:51muy masivos y que los datos corresponden también a los años de la pandemia, como decía Jorge,
01:10:55porque según la Defensoría del Pueblo, la extorsión creció de 20% en los últimos cuatro
01:11:01años. Eso es enorme, eso es gigante. Entonces, esto, aparte de estas estrategias de modernización
01:11:07también de la lucha contra la extorsión frente al manejo de los celulares, frente a cómo funciona
01:11:14estas estructuras dentro de las cárceles, está también una parte de extorsión de funcionarios
01:11:19públicos en ciertos campos del funcionamiento del Estado, que hemos podido ver, y está también
01:11:27la reinserción de estas personas que han pertenecido a estas bandas criminales,
01:11:32que salen después de un corto tiempo de estar en la cárcel, pero no tienen otra alternativa sino
01:11:36que volver a ser parte de las mismas estructuras. Entonces, tiene que haber también una serie de
01:11:40alternativas de reinserción para que quienes hicieron parte de esas estructuras las abandonen
01:11:45del todo. Si no, vamos a seguir el mismo círculo y la misma repetición. Y esto necesita de plata
01:11:52y de enormes recursos. Seguridad necesita de recursos. Sin recursos no va a haber gran
01:11:57cambio. Julio, lo que uno ve, no puede negar, es el esfuerzo que hacen las autoridades,
01:12:02es decir, la policía, el ejército, el gabo, las alcaldías y gobernaciones,
01:12:04pero el resultado, falta mucho todo. Sí, no, de hecho es uno de los delitos que no
01:12:09mejora y al contrario se está agudizando. De enero a mayo reportó Mindefensa más de
01:12:14cinco mil casos de extorsión. Aquí sabemos que estos casos que se reportan son quizá la
01:12:18minoría porque hay mucho subregistro en este tipo de delitos, precisamente porque a la gente
01:12:22le da miedo que el delincuente cumpla su amenaza. Un incremento del 30% respecto al año anterior.
01:12:28Yo le sumo un ingrediente a lo que ya han comentado y es efectivamente lo que decía
01:12:32Juana, el tema de la tecnología es clave. Y hay algo que yo creo que no se ha analizado tanto y
01:12:38es la responsabilidad de los ciudadanos de cara a entregar sus datos en redes sociales. Ahora no
01:12:44solamente es más fácil, digamos, comunicarse por las redes sociales, Whatsapp para extorsionar o
01:12:49llamar desde las cárceles, sino que estamos más expuestos porque entonces colocamos la foto con
01:12:54el nombre de nuestro hijo, de nuestra esposa, de nuestra familia, de nuestro entorno en redes
01:12:58sociales. Entonces toda esa información le sirve al extorsionador, que uno lo conoce a uno, pero
01:13:03que se le ha metido al perfil de Instagram o la red social y le dice, venga, es que yo sé dónde
01:13:07estudia su hijo, yo sé lo que hace, yo sé dónde va. Entonces hay que, digamos, hay un componente
01:13:11de autocuidado. Obviamente el Estado tiene que cumplir un papel clave, pero también un papel
01:13:16de autocuidado, de ser más cuidadoso, solucionados con los datos que presentan en las redes.
01:13:20Sí, y termino con este dato, tenemos que ir a comerciales. Ayer nos decía el coroel Montañez,
01:13:24el del Gabula del Ejército, el director, el 42 por ciento de las llamadas de extorsión vienen
01:13:29de las cárceles, a propósito de lo que estaba diciendo. Y eso es una responsabilidad del INPEC,
01:13:32eso no lo pueden resolver las autoridades locales. Plata se necesita, como diría Juana.
01:13:36Y otra cosa, Juan, las autoridades insisten en que hay que denunciar, pero la gente le da
01:13:39miedo denunciar. Entonces ahí se necesita acompañamiento de la policía para los
01:13:44comerciantes que denuncian. Sí, fue un llamado precisamente que se hizo ayer a propósito de este
01:13:48tema que teníamos aquí en RCN. 7.14, gracias señores. Mañana viernes nos volveremos a
01:13:54encontrar. Hacemos una pausa. Regresamos en segundos, estamos en directo. Esta es la primera
01:13:58emisión de Noticias. 7.23, avanzamos en esta primera emisión de Noticias. Aquí queremos
01:14:05estar más cerca de ustedes y conocer sus opiniones. Y por eso los invitamos a que
01:14:08participen a la pregunta del día en nuestra web. Es muy fácil, usted solamente debe escanear este
01:14:12código QR que está aquí en pantalla y los resultados vamos ahora a conocer en la emisión
01:14:16de las 11 y 30 de la noche. La pregunta de hoy, atención, ¿está de acuerdo con la decisión del
01:14:21gobierno de quitar el subsidio al diésel? Sí o no. 7.25, voy para Medellín porque Sara nos está
01:14:35esperando. Sarita, después de un largo, un candente debate en el Consejo de Medellín,
01:14:40pues se dio vía libre para que EPM pueda vender sus acciones Antigo UNE. Detalles, doña Sara.
01:14:50Juan Eduardo, 16 concejales de Medellín le dijeron sí a vender estas acciones que tiene
01:14:57EPM Antigo UNE. ¿Qué sigue ahora? Pues que las acciones se abrirán al mercado solidario y también
01:15:04a grupos preferentes. Proceso que podrá durar alrededor de 18 meses. Es una empresa que es muy
01:15:13intensiva en capital, es una empresa que la tecnología cambia muy rápido y que es necesario
01:15:20capitalizar muy frecuentemente. Y esos recursos que nosotros destinaríamos para capitalizar a
01:15:27UNE lo tenemos que llevar para otros negocios que son los misionales de EPM, como energía, gas.
01:15:33Sara, gracias. Información en directo desde Medellín, 76. Voy ahora para la
01:15:37Policía Metropolitana de Bogotá. Don Jason, porque capturaron a un padrastro. ¿Qué pasó?
01:15:47Mire, lo hemos dicho varias veces con nuestros niños. No ocurre en la ciudad de Bogotá.
01:15:51Capturado este padrastro que venía abusando de la hijastra desde por lo menos hace seis años.
01:15:57Y no se conocía esto. La niña callaba ese abuso porque el hombre la amenazaba con agredir a su
01:16:04mamá y también agredir a uno de sus hermanos menores también. La menor tenía seis años desde
01:16:10que inició el abuso y ahora tiene 12 años. Fue en un campamento, en una iglesia, en donde ella
01:16:15decide contar esto que le venía ocurriendo y allí por medio de esa denuncia ya se inicia todo un
01:16:21proceso y este hombre fue detenido. Pero esta persona venía realizando todo este tipo de
01:16:26revejámenes en varias localidades de la ciudad de Bogotá y también en el municipio de Soacha
01:16:30durante estos años en donde se trasladaban de arriendo y allí continuaba haciendo el abuso a
01:16:36esta menor. Lo importante que hay que destacar es que hacen un llamado desde la Policía Metropolitana
01:16:41de Bogotá a las familias a estar atentos en los cambios de comportamiento de los niños cuando se
01:16:47retraen, cuando bajan el apetito, cuando tienen problemas para dormir, cuando dicen que no quieren
01:16:52estar solos porque estos son señales de que posiblemente pueda estar pasando algo con ellos
01:16:57y no se quiera, pero en este caso era un abuso. Van 218 capturas de personas en medio de delitos
01:17:04sexuales a menores de edad y es el llamado que hacen desde la Policía Metropolitana de Bogotá
01:17:09para que estos casos no se sigan generando, se eviten y justamente se logre la captura de estas
01:17:14personas como este padrastro que tenía 40 años y que ahora está en una cárcel. Escuchemos lo que
01:17:20dijo la Policía Metropolitana de Bogotá. Gracias al trabajo articulado entre la Fiscalía General
01:17:26de la Nación y la Policía Judicial se logra expedir la orden de captura por el acceso carnal
01:17:32abusivo con menor de 14 años. Es así que un juez control de garantías legaliza la captura de este
01:17:39sujeto y pues tendrá que responder por estos delitos y en estos momentos se encuentra en centro
01:17:44carcelario. Pues gracias a Jason por esta información aterradora la historia, pero por
01:17:50fortuna y gracias a la acción de la policía es capturado el padrastro de esta niña, 40 años
01:17:55tiene este señor y abusaba de su hijo. 729 nos vamos, terminamos esta emisión de noticias que
01:18:00hemos comenzado a las 5 y 30 de la mañana, mañana si Dios nos lo permite, a esa hora nos volvemos a
01:18:04encontrar. Aquí están, ya llegaron los muchachos de Mañana Express para todos, una feliz mañana,
01:18:08gracias por acompañarnos, muy amables.