La comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra, habla sobre qué pasará con toda la información que manejaba el órgano tras su extinción.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Blanca Lilia Ibarra, gracias por continuar aquí. Muchas gracias Carlos. Te dejé planteado anoche,
00:19qué va a pasar con todos los datos personales que están en las solicitudes de información que
00:25recibió el INAI, porque los tendrán que entregar ahora al gobierno mexicano, y este dicen es el
00:33segundo piso del gobierno anterior, o sea el Obradorato, donde desde Palacio Nacional se
00:38exhibían datos personales. ¿Qué va a pasar con la información esta que tiene el INAI? Me imagino
00:47le llaman plataforma o algo así, ya lo sabes. Es un tema mayúsculo y justo en los transitorios
00:54tampoco hay claridad. Ciertamente la Plataforma Nacional de Transparencia, que es un mecanismo
01:01único referente en el mundo, porque es el medio mediante el cual se hacen solicitudes de información,
01:07pero que contiene información también, sensible información. Si, si yo la hago, pongo mi dirección
01:13de correo, pongo mi teléfono, pongo mi dirección, quizás pongo una serie de informaciones confiando
01:20en la discreción del INAI. Hay también información de contratos, de remuneraciones de servicios
01:28públicos, obligaciones de transparencia que tienen los obligados, solicitudes de información, recursos
01:35de revisión, etcétera. Esa información la tenemos resguardada y se tiene que analizar justamente qué
01:43va a pasar para que esta información no vaya a caer en manos de aquellos que pudieran vulnerar
01:51y trascender información con datos personales. Yo de una vez te lo contesto porque va a caer en
01:58manos del gobierno y este gobierno es la continuación de otro que por ejemplo usaba la unidad de
02:05inteligencia financiera para balconear datos personales de mucha gente. Bueno, es sin duda
02:12alguna una pregunta que hoy no tenemos respuesta. Porque no hay una legislación que garantice
02:22pues ese derecho que tiene la ciudadanía que tenemos todos a que se respeten nuestros datos
02:30personales. Sin duda y también aborda es un tema relevante porque no solamente es el tema del acceso
02:37a la información, es el tema de protección de datos personales en posesión de particulares. Como
02:43tú sabes el INAI ha tenido también esa facultad de vigilar el cumplimiento de la ley en la materia
02:50y en ese sentido tampoco hay claridad en este momento de quién se va a encargar de tutelar
02:57aquellas funciones en materia de datos personales de las empresas. Hoy creemos que en este momento
03:05no hay certidumbre de qué va a pasar con la tutela del derecho a la protección de datos
03:11personales para particulares. Y tenemos también otras preocupaciones sobre el personal porque no
03:19solamente estamos hablando de los consejeros, de los consejeros que terminamos una vez que
03:27queden publicadas, que se aprueben las leyes secundarias, sino de más de 800 familias cuyos
03:34trabajadores es gente experta, gente competente, gente especializada y que deseamos genuinamente
03:42que se aproveche la experiencia y que se cumpla con lo que se ha establecido hasta este momento,
03:48que se respetarán los derechos laborales. Nosotros seguiremos trabajando, Carlos, seguiremos
03:54trabajando con institucionalidad y con compromiso y convicción democrática.
03:59Que además lo deben hacer porque si no incurrirían en responsabilidad, no sé si administrativa o
04:05hasta penal, porque son servidores públicos y su responsabilidad está aprobada o el respeto
04:14a la función que desempeñan. Pero hay otros subtemas dentro de esto que quizás sepas ya,
04:25porque no se trata sólo de información que tiene que ver con la gestión pública en el
04:30Poder Federal y en los estados, sino también de organismos de otra naturaleza, por ejemplo
04:37sindicatos, no sé, o universidades o escuelas, seguramente servicios de salud particulares o lo
04:47supongo. ¿Y eso lo va a manejar la secretaría esta que se llamaba de la función pública?
04:54No, está establecido en este caso que en Poder Ejecutivo tendrá la secretaría,
05:02como lo hemos mencionado, de anticorrupción y buen gobierno, pero Poder Legislativo, Poder
05:10Judicial, en el caso de los partidos políticos, tendrá que determinar el propio INE para entregar
05:18o negar la información. En el caso del Poder Ejecutivo, ya lo referí, pero el Legislativo
05:24y el Judicial también establecerán sus propios órganos internos de control. Y esto lo que sucede
05:31es que va a fragmentar esa revisión y esos criterios sobre los cuales se resuelve actualmente.
05:38Por eso es que pensamos que sigue siendo una regresión. Hace muchos años, hace más de 22 años,
05:45existían criterios diferenciados, porque entonces, por ejemplo, en el estado de Puebla había 217
05:54comisiones de transparencia y cada una funcionaba con base a sus propios criterios. ¿Qué va a pasar
06:01ahora? Bueno, pues es un modelo que regresa a aquella época donde habrá fragmentación en la
06:08revisión de las inconformidades de la gente y los criterios para resolver si la información es
06:14pública o se deba negar. Creemos que es importante que se considere y se tome en cuenta para las
06:21leyes secundarias en Parlamento Abierto, a quienes hoy estamos en estas funciones todavía y que
06:29tenemos, por supuesto, elementos para poder fortalecer y abundar en que de ninguna manera
06:36se vaya a vulnerar el derecho a saber de las personas. Y que las personas sigan preguntando,
06:43Carlos. Celebro mucho tu optimismo porque de parlamentos abiertos creo que cuando menos
06:50yo estoy hasta el copete porque no han servido para nada. Como no sirvió el Parlamento Abierto
06:56para la reforma al poder judicial que como vemos pues será absorbido por una sola facción de la
07:05política representada en el López Obradorismo en los poderes ejecutivo y legislativo y ahora
07:11la chatarrización de los jueces federales y locales pues quedará al arbitrio de estos dos
07:18poderes que se concentrarán en uno solo. Pero confía Blanca Lilia en el Parlamento Abierto. Yo
07:27creo que los escucharán en el mejor de los casos pero ellos seguirán el guión de su propio monólogo.
07:32Yo confío en la ciudadanía. Confío en que la gente no se va a detener en no hacer preguntas.
07:42Confío en que la gente seguirá exigiendo una participación activa en las decisiones de gobierno.
07:49Confío en los demócratas que pensarán que México no puede dar un paso atrás en los derechos
07:56conquistados. Yo confío en que se busquen mecanismos que sigan garantizando transparencia
08:05gubernamental. No podemos cambiar la realidad ahora, Carlos. Pero sí podemos incidir en lo
08:11que venga de aquí en adelante. Pues yo no me imagino a una dependencia del Poder Ejecutivo
08:18teniendo una especie de consejo consultivo, digamos externo, independiente o ciudadano,
08:26que se asegure supervisando la tarea de esa dependencia para que responda pues con claridad.
08:35Porque esto parece ser una concentración del poder que lo que va a asegurar es la turbiedad.
08:42Ya de por sí teníamos en el Obradorato gastos extremadamente multimillonarios en las obras
08:53emblemáticas que declararon que no se podía conocer cómo fueron los contratos, en más del 70% de lo
09:03gastado, porque dijeron es asunto de seguridad nacional. Entonces, si yo quiero saber a población
09:10de qué edad le ha puesto el Seguro Social vacunas contra el sarampión, pues quizás no me respondan.
09:18Nunca van a decir no porque es seguridad nacional. Debemos seguir exigiendo, exigiendo transparencia
09:25en el gobierno. No podemos tener una pasividad o una sociedad indiferente, Carlos.
09:32Hoy los retos y desafíos, por supuesto, están en el gobierno a partir de estas reformas constitucionales.
09:40Pero hoy también necesitamos una sociedad que siga exigiendo rendición de cuentas y que siga buscando
09:48que haya escrutinio público en las autoridades. Es un trabajo muy complicado el que viene ahora
09:56porque ciertamente en esta decisión que se ha tomado, el gobierno dice vamos a seguir garantizando
10:04los derechos. Veremos en los hechos si esto es realmente lo que se va a lograr.
10:10Bueno, es una administración distinta la de este llamado segundo piso de la 4T, pero cuando estaba
10:20construyéndose el primer piso, López Obrador llegó a decir, cuando le dieron su constancia
10:29de haber ganado la presidencia de la República, llegó a prometer no entrometerse en decisiones
10:37del Poder Judicial y mira qué bomba de tiempo le dejó sembrada a su sucesora, lo que estamos viendo
10:44que ha sucedido con el Poder Judicial. Entonces, pues el gobierno puede decir lo que sea, pero no hay
10:51una garantía ciudadana que lo garantice, a menos que en las leyes que no se han hecho, en las leyes
10:58secundarias, este asunto, pues se incluye a la participación de agrupaciones sociales de ese
11:08sector que se le dice la sociedad civil, que tanto ha detestado el 4Tismo.
11:15Es deseable y es necesario, y creo que ahí debemos jugar un papel hoy desde otra trinchera para exigir
11:25que el gobierno cumpla, y creo que ahí es donde está la gran pregunta. ¿Van a alcanzar realmente
11:32ese objetivo de ser un gobierno genuinamente transparente, donde haya proactividad en dar a
11:41conocer la información de interés público, o nos vamos a quedar en la otra trinchera de ser una
11:50sociedad que no cuestione, que no exija derechos y que se quede con los brazos cruzados? Tenemos un
11:57gran reto por delante y tenemos que buscar que México no se quede estancado, porque había logrado
12:03grandes niveles como referente, en términos no solamente de la institución que hoy desaparece,
12:11sino también en los resultados que generó y en las redes internacionales que encabezó.
12:20Muchas gracias, te doy Blanca Lilia, por esta conversación. Ahí está el cadáver, no sabemos,
12:29como decía yo, dónde quedará sepultado, si lo cremarán. Fue el Mátenlo y después Viríguan.
12:37Pero yo espero que tu optimismo, que supongo tan responsable como servidora pública, tenga
12:48consecuencia y se realice. Muchas gracias por haber estado aquí. Muchas gracias, Carlos.
12:54Gracias, gracias a Blanca Lilia Ibarra, muchas gracias a ustedes y buenas noches.