• anteayer
Comparamos el MG3 Hybrid+ con el Renault Clio E-TECH y el Toyota Yaris 130H para ver cuál es el mejor híbrido de la categoría. Para ello analizamos el interior, comprobamos cuál es el consumo en diferentes recorridos y condiciones y medimos la aceleración. También os contamos qué tal se conducen: cuál es más confortable, cuál es más silencioso y cómo van en ciudad, carretera y autopista.

El Toyota Yaris fue el primer híbrido de su segmento y ha estado en el mercado muchos años sin un competidor duro. El primero que le puso las cosas difíciles fue el Renault Clio E-TECH, que es más potente y prácticamente igual de eficiente. Después vino el MG3 Hybrid+ desde China, con un precio muy competitivo y unos datos de potencia y capacidad de batería nunca antes vistos en el segmento. Pero como hemos podido constatar, una cosa es lo que dicen los papeles y otra bien distinta lo que dictamina la realidad.

Al final del vídeo tomamos una decisión sobre cuál nos parece la mejor opción, aunque os adelantamos que en este caso no todo es blanco o negro, sino que hay matices.

00:00 Introducción
01:22 ¿Cuál es el que menos consume en ciudad, en carretera y en autopista?
03:32 Prestaciones: aceleración y gestión de la batería
06:11 Impresiones del interior del MG3 Hybrid+
09:04 Impresiones del interior del Renault Clio E-TECH
11:46 Impresiones del interior del Toyota Yaris 130H
14:46 Comparación de maleteros
15:12 Conducción en ciudad
16:42 Conducción en carretera y autopista
18:00 Conclusiones y precios

Music from #InAudio: https://inaudio.org/
End Of The Battle.
Heroes.

Categoría

🚗
Motor
Transcripción
00:00Este es el Toyota Yaris Híbrido, es un modelo muy conocido, es muy popular, lleva prácticamente
00:15una década reinando a sus anchas en el segmento de los híbridos urbanos, nunca ha tenido una
00:21alternativa real, nunca ha tenido un rival al que temer. El primer coche que puso en serio riesgo
00:28el reinado del Yaris es este que tengo a mi izquierda, el Renault Clio E-Tec, es híbrido,
00:32es más potente que el Yaris, es más silencioso y consume igualmente poca gasolina. Y por si no
00:39fuera suficiente, desde China, con nombre británico, llega un nuevo contendiente, el MG3 Hybrid Plus,
00:51que con casi 200 caballos deja en ridículo, al menos en cuanto a prestaciones, tanto al Clio
00:57como a este, como al Yaris, y además es el más barato, con lo cual la pregunta que surge es,
01:03¿cuál es el mejor? ¿Cuál me compro? Vamos a comprobarlo.
01:21De acuerdo con su publicidad, el MG3 Hybrid es capaz de recorrer más de 11 kilómetros en modo
01:26completamente eléctrico, algo que me parece difícil de creer, dada la capacidad de la batería,
01:31pero de ser cierto, estaríamos ante un modelo con un consumo urbano bastante más bajo que el del
01:36Toyota y que el del Renault. Comprobémoslo. Y para ello completamos una serie de recorridos
01:46urbanos en los que comprobamos que, efectivamente, nunca hay que fiarse de la publicidad. El coche
01:53más eficiente en ciudad en esta comparativa fue el Yaris, y por un margen muy amplio. El MG3 Hybrid,
01:59a pesar de tener la batería de mayor capacidad, fue el que más consumió, mientras que el Clio se
02:05quedó en un punto intermedio. El Yaris también fue el más parco al salir a carreteras comarcales,
02:10si bien en estas circunstancias las diferencias se redujeron sensiblemente. Y cuando nos metimos
02:16en autopista, la igualdad fue casi absoluta, pero hay que hacer notar que aquí el Yaris pasó de la
02:22primera a la última posición. En términos globales, el que menos consume es el Yaris,
02:26porque la diferencia de consumo en ciudades con respecto a los demás es importante,
02:32y luego en autopista consume un poco más que los demás, pero es la diferencia más pequeña. En
02:37autopista el rango en el que se han movido los tres son tres décimas. Entre 5,8 y 6,1. Es muy
02:43poquito, o sea que es prácticamente despreciable, porque eso al final el tipo de conducción también
02:48puede afectar, o las condiciones meteorológicas y demás. Pero en ciudad ha arrastrado con los dos.
02:53Parece claro que en ciudad el Yaris no tiene rival. Además hemos hecho varios recorridos y en todos ha
02:59salido ganando con una diferencia grande el Yaris. O sea, digamos que a baja y media velocidad el
03:05Yaris no tiene rival en ese sentido. Eso es. Toyota es la marca con más experiencia en el
03:10campo del vehículo híbrido y sabe sacar mejor provecho a los componentes del sistema propulsor
03:15y a una batería que es la de menor capacidad de los tres. Renault también lo hace bastante bien,
03:21mientras que MG publica datos muy llamativos de autonomía eléctrica y de capacidad de la
03:27batería, pero luego no cumple con las expectativas. Y con el asunto de las prestaciones, de la potencia,
03:35de la aceleración, ocurre algo similar. Aquí sí que hay un asterisco súper grande,
03:40porque el MG corre mucho siempre y cuando la batería tenga carga. En cuanto pierde carga,
03:46que además es más fácil que agote la carga que los otros dos coches, las prestaciones se
03:51resienten muchísimo. Ha sucedido en la prueba de consumo de autopista que hacemos siempre en
03:54kilómetro 77, que en la subida al puerto tanto el Toyota como el Renault han subido al puerto
04:00sin problema y el MG se quedaba atrás. No pasaba en 95, algo así. Sí, en poco más de 90 se ha
04:06quedado en, sobre todo a la vuelta, el puerto de Somosierra, pie a fondo, no había nada que hacer,
04:12no hay manera de cambiarlo. Es 95 kilómetros por hora hasta que regenere un poquito, cargue la
04:18batería y ya vuelve a tener su potencia habitual. Si no, pues se queda con la potencia del motor de
04:22combustión, que me parece que son 105 caballos. Y sin embargo, en esa cuesta, ni el Clio ni el
04:26MG se han quedado sin batería ni de cerca. Sí, en ese sentido la gestión de la energía eléctrica va
04:32mucho mejor tanto Toyota como Renault. Yo imagino que en un uso cotidiano por ciudad y
04:38alrededores nunca falta potencia en el MG porque la batería nunca se va a descargar, pero cuando
04:43hay que viajar por carretera entonces sí que puede ocurrir que te quedes un poco tirado por la batería.
04:48Y luego otro asterisco que hay es que el MG desde parado sale más lento que el Renault y que el
04:52Toyota. Con más energía sale es el Toyota. Sí, sin lugar a dudas. Luego ya va perdiendo fuelle, pero
04:57en ciudad, que a lo mejor para lo que vale este tipo de aceleración, es el que más impetu tiene a la hora de salir.
05:03Los otros dos, como decíamos antes, parece, sobre todo el MG, parece que tiene como un
05:09turbo, que obviamente no tiene, pero es verdad que empieza empujando. Es verdad que según pisas
05:15responde rápido, pero igual no con mucha fuerza, pero el pasado... Sí, son 30 o 40 o así. Ahí ya sí que
05:21empieza a correr. Y ya deja atrás a los otros dos sin problemas, pero hasta que no llega ese
05:26punto como que es un poco más perezoso, sí. Así que efectivamente el MG3 es el más potente y el
05:32más rápido de los tres y por un amplio margen, pero no en todas las circunstancias. Desde parado
05:39sale más rápido el Toyota y en cuestas prolongadas y con mucha pendiente el MG3 es el primero en
05:45desfallecer, volviéndose el vehículo más lento de esta comparativa. En definitiva, podemos resumir
05:51este capítulo de consumo y prestaciones afirmando que una cosa es lo que dice el papel, otra bien
05:57diferente es lo que dictamina la realidad y que la realidad tiene sus matices. El Yaris es el mejor
06:05por consumo, pero no siempre. El MG3 es el mejor por prestaciones, pero no siempre. Hablemos ahora
06:11del interior. MG3 Hybrid Plus. Fer, háblanos de la zona delantera, por favor. Os voy a hablar de las
06:18pantallas. Son sencillas, tienen las funciones habituales, las necesarias, pero es verdad que en
06:24cuanto a gráficos o rapidez de procesamiento, pues son más bien normalitas. Tenemos Apple CarPlay,
06:30Android Auto, eso sí, siempre mediante cable. En ese sentido, bueno, pues está un paso por detrás de
06:35los demás y luego tiene una ergonomía extraña. Hay cosas para las que tienen funciones aquí justo
06:41debajo de la pantalla, tiene una serie de botones de acceso directo y otras para las que tenemos que
06:45acceder directamente a la pantalla. Y más o menos pasa lo mismo con la instrumentación, es sencilla,
06:50sí queda bastante información, aunque para eso hay que navegar bastante por los menús. Los
06:55materiales de recubrimiento, aquí no hay plásticos blanditos, sólo hay una superficie acolchada justo
07:01aquí delante, que es una moldura decorativa y el resto es duro. Una sensación de lujo realmente,
07:07pero sí que es verdad que no se escuchan ruidos por desajustes, parece que todo está bastante bien
07:12ensamblado, así que en ese sentido tampoco hay muchas pegas que ponerle. Sigo yo con la posición
07:17de conducción, que yo creo que de los tres es la más floja de todos y el motivo es porque al volante
07:24le falta regulación en profundidad. Únicamente tienen altura, pero eso no es suficiente porque
07:28el reposapiés izquierdo queda un poquito cerca, entonces lo ideal sería poder alejar un poquito
07:34más el volante para que esa pierna izquierda fuera un poquito más estirada y menos en tensión. Luego
07:41también están los asientos, que son unos asientos correctos, para mi gusto son un poquito blandos,
07:45tienen los soportes laterales un poquito blandos y eso hace que el cuerpo pueda moverse un poquito
07:50más de la cuenta en las curvas. Insisto, son cómodos, pero yo creo que están un punto por
07:55debajo de los del Yaris y sobre todo de los del Clio. Lo que este coche supera a los demás claramente
08:01es en el espacio interior. Aquí en la zona trasera es en el que mejor se viaja, es en el que el hueco
08:06para las piernas es mayor, en el que hay más distancia entre puertas y en el que la altura
08:10hasta el techo está bien. Yo mido 1,85 y sí, si toco con la cabeza en el techo sí me estiro, pero bueno,
08:16si vas un poco más relajado se va bien. Tenemos cosas que no están presentes ni en el Yaris ni en
08:22el Clio, como dos salidas de aire en la consola central, una toma USB, lo que no disponemos es de
08:27puntos de iluminación en el techo, sí, tenemos asideros, no hay reposabrazos central, pero ni en
08:33este, ni en el Toyota, ni en el Renault y luego tenemos huecos en las puertas y bolsillos en la
08:39parte posterior de los respaldos delanteros. Hablando de huecos, la zona delantera está bastante
08:44bien surtida de ellos, hay más que suficiente para dejar latas, móviles, lo que sea. Lo único
08:49malo pues que ninguno de ellos está cubierto con una superficie de goma y eso hace que, si por
08:55ejemplo llevamos llaves, pues estemos escuchando todo el rato el tintineo de ellas al pasar sobre
08:59baches o por un asfalto que no esté perfectamente liso. ¿Nos movemos a otro lado? Vamos a otro, vamos al
09:04siguiente. Turno del Renault Clio E-Tech. Vale Fer, háblanos de la zona delantera. Bueno pues aquí
09:09delante lo que llama la atención, sistema multimedia e instrumentación, ambas por
09:13supuesto pantalla. Sistema multimedia no es Android Automotive con los últimos modelos de Renault,
09:19pero aún así yo creo que en esta comparativa de estos tres coches sigue siendo el mejor, es el
09:23que más posibilidades de personalización tiene, yo creo que es el que va más fluido, la pantalla
09:28sin vertical a mí personalmente me gusta, me parece que queda como muy a la vista, yo creo
09:33que ya os digo, me parece el mejor sistema multimedia de esta comparativa. La instrumentación
09:37también, pantalla, bastantes posibilidades de personalización, en este sentido es obviamente
09:42claramente mejor que la del MG, la del Toyota también me ha gustado bastante, son distintas,
09:49distintas formas de mostrar la información, yo creo que esta es un poquito menos clara que la del
09:53Toyota, pero bueno ya os digo, se puede mostrar pues eso, muchas vistas. Por otro lado en cuanto
09:56a materiales, yo creo que también es el mejor de la comparativa, no sólo porque son plásticos,
10:01pues eso, de tacto blando, sino porque también hay mucho tapizado por aquí, la bandera de Francia
10:07por todas partes, están muy orgullosos de su origen y yo creo que en general es el que causa
10:13la mejor sensación de calidad de los tres. Los asientos de este coche para mí, ese es el acabado
10:19Split Alpine, es decir, es el tope de gama de Clio y son unos asientos que nos han parecido a todos
10:25muy buenos, son cómodos y sujetan mucho el cuerpo, tienen unas laterales muy prominentes, podrían ser
10:31perfectamente los asientos de un coche deportivo de altas prestaciones, digámoslo así, para mí los
10:36mejores asientos de la comparativa son estos, con gran diferencia. Posición de conducción, en este
10:42coche se puede ir sentado muy bajo, muy alto, con el volante muy pegado al salpicadero, con el
10:49volante muy sacado al salpicadero, es decir, hay muchas regulaciones muy amplias para que muchas
10:54personas, ya sean altas, bajas o con diferentes gustos, consigan su posición ideal. Y en cuanto
10:59al espacio interior es el peor de los tres, yo aquí con Fer sentado delante no entro bien, no voy cómodo,
11:05voy mejor en el MG claramente, es el que menos anchura entre puertas tiene, no, el que menos no, el que menos es el Yaris,
11:12pero aquí no abunda la anchura entre puertas y de espacio para la cabeza está bien, es correcto,
11:17en ese sentido está bien. Lo peor en esta fila trasera es el espacio para las piernas, no tenemos
11:22salidas de aire en la consola central, a diferencia de en el MG, no tenemos una toma USB, esto lo
11:28comparte con el Toyota Yaris, que tampoco tiene salidas de aire ni USB, en este caso no tenemos
11:33asilleros en el techo, pero si tenemos puntos de iluminación, pues una cosa por otra, y tampoco
11:39tenemos un reposador azos en el centro, para mí de los tres, este es el peor para viajar detrás.
11:46Estamos en el Toyota Yaris, vamos a analizar su interior, Fer por favor dale. La instrumentación,
11:52con respecto a las primeras unidades del Toyota Yaris, las que salieron me parece que fue en el
11:56año 2020, han cambiado por completo, antes eran unas pequeñas esferas y ahora es una pantalla
12:01completa, y además es una pantalla que bajo mi punto de vista se ve muy bien, da la información
12:06de una manera muy clara, y es verdad que se puede personalizar mucho la información, ahora bien,
12:11no es fácil, hay que navegar bastante por los menús, para resetear, para poner digamos la
12:17información que queremos, por otro lado el sistema multimedia, pues ha pasado más o menos lo mismo,
12:21ha mejorado en cuanto al de los primeros Yaris, no está mal la pantalla en cuanto ya os digo en
12:26tamaño, la posición también es buena, va más o menos fluida, no es que sea la mejor en ningún
12:31aspecto, pero bueno, cumple más o menos con su cometido, y una cosa positiva también, mandos
12:36físicos para el climatizador, para todas las funciones, que es algo que en el MG, pues no
12:41está para todo, calidad de acabados, materiales y demás, yo creo que es un punto intermedio entre
12:45el MG y el Renault, que me parece que está mejor hecho, en este caso sí que hay algunas superficies
12:50blandas, hay tapizado en las puertas, no es que sean de una calidad fabulosa, y ya os digo,
12:57a mí me parece que es un sitio agradable en el que están, por lo menos estas plazas delanteras.
13:01Pues yo hablo de los asientos, que me han parecido también un punto intermedio entre los del Renault
13:06y los del MG, son los asientos que al menos en esta versión GR Sport, no sé cómo son en los Yaris
13:10básicos, son los asientos que son cómodos, sujetan bien, no tanto como el Clio, pero les daría yo
13:17buena nota, y respecto a la posición de conducción, me gustaría decir que en este coche se va sentado
13:22más alto que en el Clio, pero bueno, las regulaciones también son bastante amplias,
13:26el volante tiene doble regulación en profundidad y en altura, el asiento también tiene regulación
13:30amplia en altura, con lo cual yo creo que se molda a diferentes estaturas, aunque en ese sentido yo
13:35creo que el Clio es un poquito más apropiado para gente alta, y este Yaris es más apropiado
13:41para gente que sea quizá un poquito más baja. Y en lo que respecta a espacio en las plazas
13:45posteriores, aquí tenemos cosas normales y cosas malas. Entre las cosas normales está el espacio
13:51para las piernas, que está en un punto intermedio entre el del MG, que es el mejor, y el Clio, que es
13:56el peor, y luego en las cosas malas se encuentra la anchura entre puertas, que es la peor de los
14:00tres, y la altura hasta el techo, que también es la peor de los tres. Luego, por otra parte, está el
14:05tema del color interior, es todo negro, además las ventanillas son pequeñas, con lo cual la sensación
14:11de espacio aquí no abunda, no es la mejor. Solamente los asideros en el techo, no tenemos iluminación,
14:16no tenemos salidas de aire en el centro, no tenemos puertos USB, no tenemos reposadoras en el centro, ya
14:22hemos dicho eso. Solo disponemos de huecos en las puertas, que no son especialmente grandes, y de un
14:27bolsillo detrás del respaldo del acompañante, detrás del respaldo del conductor, no hay nada. En lo
14:33que respecta a huecos para dejar objetos en las plazas delanteras, pues está bien, en un término
14:38medio, es suficiente para llevar, pues eso, las gafas de sol, el mando del garaje, pues los objetos que
14:43llevamos cotidianamente una persona normal. El MG3 es el que tiene las plazas posteriores más amplias,
14:50y sin embargo, es el que tiene menos capacidad de maletero. El maletero del Clio es un poco más
14:56grande y el mejor en este apartado es el Yaris. Esto es curioso porque el Toyota es el más pequeño
15:03por fuera de los tres, sobre todo en relación con el MG, que es 17 centímetros más largo y 5
15:10centímetros más ancho que el Yaris. Y ya que hemos mencionado el tema de las dimensiones exteriores,
15:14hablemos del manejo en ciudad. Para mí personalmente es el mejor, el más corto, el más estrecho,
15:22el que mejor maniobra, es el que peor resolución de cámara tiene, y también es el que tiene peor
15:28visibilidad desde el puesto de conducción, sobre todo hacia los tres cuartos traseros, porque la
15:32línea inferior de la ventanilla sube muy rápidamente, y la ventanilla en sí es pequeña,
15:36además el interior es todo como oscuro, miras hacia atrás y parece una cueva, todo negro,
15:41parece una cueva. Pero así con todo eso yo es con el que más fácil me resulta, a ver, con los tres es
15:47muy fácil moverse por si hay algún problema, pero si tuviera que elegir uno sería el Yaris,
15:51para ciudad pura y dura, que junto con el consumo hacen que sea para mí el vehículo ideal para la
15:55ciudad, para la ciudad. Yo de acuerdo. El MG, ahora que hablamos de las cámaras, tiene las mejores,
16:02es verdad que es la versión más alta de gama, que tiene un sistema de cuatro cámaras y genera
16:07un montón de vistas, incluso una 360 que puedes estar moviendo por la pantalla. También el Clio
16:12tiene un sistema de este tipo, pero son periféricas, pero es de menor calidad. El tamaño exterior de
16:18estos tres rivales difícilmente supondrá un problema a la hora de maniobrar en espacios
16:23reducidos. Ahora bien, el Yaris es el que más fácil te lo va a poner, porque es el de menor
16:28tamaño y el que gira menos metros. Y sí, solo tiene una cámara, la posterior, y no es tan buena
16:34como la del Renault Clio ni como la del MG3, pero resulta más que sobrada para identificar qué hay
16:40detrás y no chocar con ningún obstáculo. Y por el hecho de estar ante vehículos pequeños, hay veces
16:45que tendemos a pensar que su uso está limitado únicamente a lo urbano y que rendirán mal en
16:51carretera. En absoluto. Los tres son perfectamente válidos para, por ejemplo, los viajes vacacionales
16:58de una pareja con un hijo, y lo digo con conocimiento de causa. Ahora bien, si en ciudad el Yaris es el
17:04mejor, fuera de ella nos quedamos con el Clio. En carretera rápida el Clio es el mejor, yo creo que
17:11con una diferencia importante. Es un coche que, bueno, que no es muy grande, pero que en carretera
17:16se siente un poquito más grande, se siente muy bien aplomado, muy seguro, pisa muy bien y da
17:21confianza. Quizás sea un pelín más firme de suspensión que el MG, pero también hace que la
17:25carrocería vaya mejor sujeta y da mayor impresión de estabilidad y de ir bien plantado sobre la
17:30carretera. Por decirlo así, como de mayor categoría. Es un coche, y eso es verdad, que es más firme,
17:36pero tampoco es más incómodo. Es un coche confortable. Es una firmeza que gusta tener,
17:41porque te da más sensación de seguridad. Un coche, digamos, con el que se puede viajar perfectamente
17:45porque tiene buen feeling. Y el peor en esos ámbitos, el Toyota. Más rebotón, a lo mejor,
17:51el que más alta y el que se nota más pequeñito y más nervioso. A lo mejor, sí, se oye más,
17:55todo más, con más rugosidad. Se nota como, digamos, de una categoría inferior, ¿no? Sí.
17:59Y con esto llegamos al final del vídeo. Es el momento de dictar sentencia. Para nosotros,
18:05el producto que globalmente reúne las mejores cualidades es el Renault Clio. Es el que mejor
18:11va en carretera, el de mayor calidad interior, el que tiene el multimedia más avanzado y, además,
18:18su equilibrio entre prestaciones y consumo es bueno, tanto en ciudad como fuera de ella.
18:23No obstante, si das prioridad al precio y al espacio para los pasajeros, el MG3 Hybrid es
18:30una alternativa más aconsejable. Y si para ti lo fundamental es moverte en ciudad de la manera más
18:35ágil y eficiente posible, la respuesta es Toyota Yaris, que probablemente también sea el más fiable
18:42en cuanto a durabilidad mecánica, un punto muy importante en la experiencia de propiedad de un
18:47vehículo. Así que este es nuestro punto de vista, ahora queremos conocer el tuyo,
18:51te leemos en comentarios. Gracias por seguirnos, nos vemos en próximos vídeos.

Recomendada