Con ayuda de Luis Alberto Iglesias analizamos los monetarios: "el activo estrella en 2025".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y de momento el IBEX 35 continúa con buen tono, el principal indicador de
00:09nuestro mercado está cotizando en este momento con un avance del 0,7%
00:13suficiente para estar por encima de los 12.300 puntos, una situación que
00:19aprovechan algunas empresas como Aena, ArcelorMittal y Merlin Properties para
00:24encabezar las ganancias en el indicador, en especial la Aena que sube
00:29prácticamente un 3%, los bancos y una energética, el farolillo rojo pero con
00:34caídas muy moderadas, Nature Insol un 0,26%, Unicaja Banco un 0,29% abajo y
00:39Bank Inter un 0,88%. Esta es la situación de nuestro mercado hasta ahora cuando
00:44faltan ocho minutos para la una del mediodía, momento en el que saludo a mi
00:48analista bursátil de hoy, que no es otro que Luis Alberto Iglesias Luigy desde
00:53Value School. ¿Cómo estás Luigy? Muy bien, muy bien Luis Fer. Hombre, analista es un poco quizá
00:57excesivo pero agradezco el cumplido. Bueno, pues si eres experto, bueno en fin, tú eres una...
01:04a más me encanta porque eres un gran divulgador, lo bueno que tienes es que
01:08todo lo que dices se te entiende perfectamente. Mira, de las noticias que
01:12vamos a comentar, como hemos estado hablando, no tenemos mucho tiempo, ya
01:15hemos estado hablando mucho de NVIDIA en estos días, ¿qué te parece si
01:19arrancamos por la noticia del Banco Central Europeo, que hoy esperamos que se
01:24bajen los tipos de interés? Bueno, pues sí, se espera que el BCE baje los tipos al
01:292,75%, con vistas incluso a más recortes todavía y esto afecta a los
01:35inversores porque, como muchos de los oyentes sabrán, los títulos de renta
01:38fija, los fondos, por ejemplo, que invierten en todo tipo de bonos, sean
01:42corporativos o sean de deuda pública de los estados, pues bueno, el precio de los
01:46bonos sube o baja de forma inversa a lo que lo hacen los tipos de interés, con
01:51cual una bajada de los tipos va a hacer que suba el precio de los bonos en los
01:56mercados en los que cotizan. La noticia la recogía Expansión el miércoles 29
02:00de enero y decía que, bueno, pues se baraja otra bajada que sería colocar los
02:06tipos en Europa al 2,75%, que es su nivel más bajo desde febrero del 23. Este
02:12sería el quinto descenso de los tipos en Europa desde junio del año pasado y el
02:16cuarto, ojo, el cuarto de manera consecutiva. Por el contrario, al otro
02:20lado del Atlántico, tenemos a la Reserva Federal que mantiene sus tipos sin
02:25cambios en el 4,5%, lo cual, vamos a interpretar un poquito la noticia, en
02:30Europa se bajan los tipos, se entiende para reactivar la actividad empresarial,
02:35más adelante Europa está un poco floja y en Estados Unidos se va a mantener, para
02:41no recalentar la economía, ese precio de dinero bastante más alto de lo que se va
02:46a pagar por él en Europa. Y esto entronca con la siguiente información que tenemos y
02:52es que la renta fija a corto plazo se puede convertir en el activo más
02:57codiciado en este año 2025. ¿Por qué este comportamiento precisamente de la
03:02renta fija y a corto plazo si lo que estamos viendo es que vienen bajadas de
03:05tipos de interés? Bueno, está relacionado con lo que acabamos de comentar. Si bajan
03:09los tipos va a subir el precio al que se venda y se compre renta fija en los
03:13mercados. Álvaro Giménez, que es gestor de renta variable en Sesconsult, publicaba un
03:17artículo en cinco días, el día 25 de enero, donde decía que dado los niveles a
03:22los que cotiza Wall Street y la debilidad que atraviesa Europa, parece
03:25que esta renta fija a corto plazo va a ser el activo estrella en el año 2025.
03:30El articulista planteaba cuatro conclusiones, él decía que la renta fija,
03:34ojo, corporativa de empresas a corto plazo, va a ser a su juicio el activo que
03:40presente mejor binomio rentabilidad en riesgo, dado que, por ejemplo, ante la
03:46bajada de los tipos de interés que se van a pagar por la deuda pública, encontrar
03:50bonos de empresas a 12 meses, a unos plazos muy cortos o bastante cortos, que
03:56superen ese 4% anual, digamos la inflación más algún punto más, va a ser
04:01bastante fácil y ahí se van a encontrar los ahorradores conservadores con una
04:06buena oportunidad de aparcar su dinero. En segundo lugar, también concluía el
04:10autor que la renta variable americana está cara. Relacionemos esta
04:14noticia con el hecho de que la FED vaya a mantener sus tipos allá en el 4,5%
04:19para no recalentar más la economía. La bolsa de Estados Unidos está alta, sabemos
04:23que el CP500 marca máximos cada 2 por 3, a pesar de lo que hagan empresas tan
04:28gigantescas como Nvidia, y aunque esta bolsa de Estados Unidos está cara, lo
04:35está por buenos motivos. Es decir, que no es que estemos atendiendo a burbujas,
04:40sino que el autor del artículo, Álvaro Jiménez, plantea que lo está porque los
04:45fundamentales de las empresas americanas soportan estas altas valoraciones o las
04:49justifican. Por el contrario, la bolsa europea está barata. Los fundamentales
04:55de las empresas europeas que cotizan en indicios como el Eurostock no soportan
05:00valoraciones altas y justifican que esos precios de cotización sean mucho más
05:04débiles, más bajos. Con lo cual, pues bueno, como sabemos, los inversores del
05:08tipo Value Investing, de inversores en valor que buscan oportunidades, están
05:12saliendo a pescar en Europa porque creen que buenas empresas, por esta debilidad
05:18general, están cotizando a precios de oportunidad, por no decir desde arriba.
05:23Bueno, la verdad que interesantísima esta lectura sobre los mercados de la renta
05:28fija y, bueno, pues es verdad que vamos a tener que estar muy pendientes durante
05:33este año porque es una alternativa efectivamente interesante para los
05:36inversores. Pero tenemos otro activo del que hemos
05:41hablado mucho últimamente y que también está bastante en boca de todos, que es los
05:47ETF. N26 entra en la guerra por la inversión en España y ofrece ETFs sin
05:53comisiones. Bueno, vamos a ver. Esto, más que un activo, es un producto de
05:57inversión, un vehículo de inversión que está arrasando en Europa, sobre todo
06:01entre los inversores barra ahorradores más jóvenes. No solamente N26, también
06:06está 3D Public, también está Scaleable Capital, es decir, están entrando con
06:11muchas promociones muy agresivas, entiendasenme, entre comillas,
06:16entidades, neobancos, vamos a llamarlo, donde a través de aplicaciones intentan
06:21captar ahorradores jóvenes con promociones muy muy interesantes. En el
06:25caso de N26 se va a poder contratar ese tipo de productos de inversión, los ETFs,
06:30sin pagar comisiones. Acordémonos que cuando uno quiere comprar acciones o
06:34venderlas, se paga una comisión por esa operación. Pues bueno, este tipo de
06:38vehículos, los ETFs, se podrán negociar sin comisiones. Pero es que, además, también
06:43la oferta de N26 y de otras entidades similares incluye cosas como no aplicar
06:49tarifas por operativa, por cambio de divisa, por custodia o inactividad en las
06:53cuentas de valores. Es decir, vamos viendo que entidades como N26 o 3D Public o
06:58Legal Capital añaden ese tipo de ofertas para captar nuevos inversores. También en
07:04el caso de N26 se permite, fijémonos, invertir en acciones fraccionadas. Es
07:09decir, si tenemos, por ejemplo, el valor NVIDIA o acciones que coticen muy caras y
07:14un inversor joven no tiene dinero para comprarse una por su valor entero, ese
07:18tipo de plataformas permiten que se compren acciones fraccionadas, que a eso
07:22se refiere, con micro compras de una acción fraccionada que es mucho más
07:27asequible para el bolsillo, un poco, el enesto de la inversión. Y también algo
07:32muy habitual para captar ahorro de forma recurrente es que estas empresas planteen
07:37la posibilidad de contratar planes recurrentes de ahorro, lo llaman planes
07:42de inversión gratuitos. En Tu Dinero Nunca Duerme hemos hablado muchas veces de la
07:46conveniencia de hacer aportaciones al tran tran. Es decir, uno se pone una
07:50cantidad fija todos los meses, 300, 200 euros, y de forma automática se reinvierte
07:56sin que uno tenga que acordarse de hacerlo. Y a largo plazo pues capitaliza
08:00en unas tasas muy rentables, si es que el activo es bueno como puede ser la bolsa
08:05americana. Y por último, en este tipo de empresas se puede también aprovechar que
08:11remuneran liquidez. Es decir, estamos viendo que quieren competir con los
08:15depósitos bancarios en captar ahorro por el cual pagan unas tasas, vamos a decir,
08:20de tipos de interés, por llamarlo de alguna manera, entre 1,5 y el 2,3 por
08:24ciento. Estos son los tipos que está pagando 96, son también posibles
08:29encontrarlos pues en 3D Public o en Scaleable Capital.
08:33Desde luego que sí. Luis Alberto Iglesias, nos quedamos sin tiempo. Muchas gracias, como
08:36siempre. De nada. Un abrazo.