• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal, gente? Buenos días. Ustedes saben que cuando nosotros tenemos la oportunidad
00:08de visitar algunas comunidades un poco más alejadas del gran área metropolitana, pues
00:13lo hacemos, por supuesto. Y en esta ocasión nos vinimos hasta el Cantón de Pocosí o
00:20Guápiles, como uno normalmente dice. Prácticamente estamos en el centro. Ya habíamos visitado
00:26este lugar que hoy les vamos a presentar, pero que no había hecho una adaptación.
00:31Es un emprendimiento de una mujer con la que conversamos hace algún tiempo. The Coffee
00:37by Ari es el sitio en el que nos encontramos. Y vinimos a visitarla porque recientemente
00:42ella abrió su taller de panadería, pastelería y repostería. Imagínense lo que es visitar
00:50un lugar en el que no solo se come delicioso, sino que además la gente puede ver lo que
00:57están preparando. Eso fue lo que nos trajo hoy hasta aquí, hasta Guápiles. Más adelante
01:03vamos a presentarles. Nos metemos para ver qué son algunos de los productos que elaboran
01:09y sobre todo para que usted se entere que ahora aquí en Guápiles existe también un
01:15sitio especializado en brunch, porque por las mañanas a veces es difícil encontrar
01:20un lugar abierto, una cafetería en la que se coma bien rico desde tempranas horas de
01:27la mañana. No se lo puede perder.
01:28Hola, hola. ¿Qué tal? Regresamos hasta Guápiles. Hoy nos vinimos al Cantón de Pocosí, como
01:38les decíamos al inicio del programa, a visitar un lugar, un emprendimiento que ya habíamos
01:45visitado. En realidad en aquella ocasión, creo que incluso ustedes lo pueden buscar
01:49ahí en nuestro sitio web o en nuestro canal de YouTube, donde aparecemos como su lado
01:55positivo, hicimos una receta. Adriana Gamboa, quien es la persona que está detrás de este
02:02emprendimiento que se llama The Coffee by Ari, nos preparó en esa ocasión un pan de
02:09banano. No era queque de banano, no era pastel de banano, era un pan de banano muy práctico
02:15y muy sabroso. Hoy la venimos a visitar porque ha habido un cambio en su negocio. Yo primero
02:22le voy a dar los buenos días, a saludarla por supuesto y agradecerle que nos recibas.
02:27¿Cómo estás? Muy bien, gracias a Dios.
02:29¿Con cambios? Con muchos cambios. Nuevo año, nuevos cambios.
02:33Adriana, en aquel momento, que fue hace más de un año yo creo que nos dimos la vuelta
02:38por aquí, ¿ya el emprendimiento tenía cuánto tiempo?
02:41En ese entonces ya tenía cinco años. ¿El emprendimiento, pero el local como tal?
02:47Era de tres años. Tres años, ok. Recordémosle a la gente dónde están ubicados
02:52ustedes. Nosotros nos ubicamos 25 metros oeste del almacén San Francisco o otra dirección
03:00más fácil es frente a Cunlimón. Exactamente, es prácticamente en el centro
03:06de lo que es Guapiles. Y yo dije, voy a aprovechar porque estamos en el área de Guapiles para
03:13visitarla porque ella abrió el taller de panadería, repostería y...
03:20Pastelería. Exactamente. Repostería, panadería y pastelería.
03:26¿Qué significa eso? ¿Qué significa que abriste el taller?
03:30Ok, bueno, un taller primero que todo es como un tipo de laboratorio donde se preparan todas
03:37las masas, todos los fermentos para hacer los panes. En este caso quisimos crear una
03:44nueva experiencia al cliente. ¿Esto qué quiere decir? Que el cliente va a estar viendo
03:49cuando nosotros hacemos todas las preparaciones. Es un taller completamente abierto. Así como
03:55por ejemplo una cocina abierta, pero acá es un taller de panadería abierto donde las
04:01personas van a estar en contacto con nosotros viendo la preparación de los panes.
04:07Pero solo viendo. Ajá. Solo viendo. No es que se van a meter al taller, ¿verdad? Y entonces yo
04:14le voy a pedir a Adriana que nos levantemos para que nos vayamos porque ustedes ven que
04:18nosotros estamos aquí en esta área que es el área principal de la cafetería donde uno entra.
04:22Allá atrás había otra salita que en aquella oportunidad les contábamos que podía ser como
04:27para reuniones o almuerzos o incluso si querían venir tener un poquito más de privacidad. Y
04:33ahorita dentro de un rato les hablamos a la gente sobre la parte del horario y el brunch.
04:37Correcto. ¿Verdad? Pero primero levantémonos para irnos allá y ustedes van a ver que mi
04:42compañero Paul nos sigue pero no se va a meter por lo menos no en este momento para que ustedes
04:47tengan la sensación de en realidad lo que la gente puede ver porque la gente puede ver a través de
04:56la ventana. Esto es un pan de masa madre. Pan de masa madre. También estamos innovando en esa parte.
05:02Ya casi lo van a ver este. Ahorita lo ven ustedes. ¿Esta es la parte del taller? Esta es la parte
05:08del taller donde hacemos todas las preparaciones de los panes. Ok. ¿Cómo le hacen? Cuéntame. ¿Cómo
05:13es para que la gente se lo imagine en la casa? Ok. Primero lo que hacemos es fermentar las masas.
05:19Todo el proceso de fermento lo hacemos en esta mesa. Ok. Después los rellenos y todo lo demás
05:26pasamos acá a la parte de cocina donde utilizamos la batidora y todo. Ya luego en la parte de hornero
05:33que es por allá. Y eso incluso la gente también lo puede ver. Correcto. La parte del horneado. Todo.
05:38Porque digamos que si aquí se trabaja con la parte del prefermento, fermento y luego se viene aquí
05:46para la elaboración de la parte de los rellenos y al final el horneado la gente siempre. Siempre
05:51nos está viendo. Correcto. Ok. ¿Esto no significa que ustedes variaron el horario en el que preparan
06:00las cosas? Sí también. ¿Ah sí? ¿Por qué? ¿Cómo está eso? Porque la idea es que la gente vea la
06:06preparación. Yo horneaba a las cuatro y media, cinco de la mañana. Ahora me levanto un poquito
06:13más tarde. Y estoy horneando entre siete, ocho y nueve de la mañana. Ok. Perfecto. Y este, ¿qué es
06:24ese? Por ejemplo, vamos a contarle a la gente lo que tenemos aquí para poder hacer la pregunta
06:29que yo hago. Yo voy adivinando. No mentiras, ya no puedo adivinar. ¿Esto es como un pastel de queso?
06:34No. ¿Qué es este? Este es un quequito de arándano con limón y un lustre de chisquilla base de queso
06:42crema. Ok. ¿Este que tenemos acá? Rollos de canela con almendras. Uy, parecen como cupcakes. Ajá, correcto.
06:50¿Rollos de canela? Con almendras. Con almendras, ok. Y estamos innovando en la parte de panes de masa
06:56madre. Esta es una hogaza con arándanos y nueces. ¿Integral, por el color, no? Sí, lleva ese un
07:04porcentaje de harina integral. Integral, ok. Que yo voy a decir esto, muy probablemente por las
07:10condiciones del clima que tiene Guápiles, la parte de los fermentos se da muy bien y la masa
07:16madre debe de vivir feliz aquí. Ajá, por el tipo de humedad que hay acá, correcto. Ok, ¿a la par tenemos?
07:22Estos son unas tartaletas a base de brownie y leche condensada cocinada. Se espera la tarde. Sí, correcto.
07:29Y estos quequitos, que también estamos innovando, son sin gluten y bajos en azúcar. Entonces ahora
07:37sí tenemos opciones para las personas que son intolerantes al gluten y también las que son
07:43diabéticas. Entonces, y luego los croissants. Ajá. Tenemos croissant relleno de pie de limón y croissant
07:52de frangipane, que es una crema a base de almendras y licor. Ok, perfecto. Que yo iba a
08:00preguntar esto, por ejemplo, digamos que ustedes abren, el público viene, ahora pueden desayunar.
08:08Correcto, ahora tenemos un menú amplio de brunch, de hecho somos la primer cafetería especializada
08:15en brunch en Guápiles. Ok, ¿que abre desde las? 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Ok, cualquier
08:24persona que esté en el área disfrutando de algunos de los otros platillos, por ejemplo, los va a estar
08:28viendo donde los están elaborando. Pero entonces la pregunta mía era, digamos que desde temprano
08:37estás haciendo, ¿qué haces? ¿Preparas pan o preparas los rollos de canela? ¿La parte de repostería la
08:46haces a una hora determinada? ¿La parte de panadería se elabora en otro horario? ¿Cómo funciona?
08:53Normalmente, lo primero que hago es elaborar las masas para los panes salados, todos los salados.
08:59¿Eso es comerlos más temprano? Ajá, para los panes salados, porque si llevan su tiempo de fermento.
09:06Más tiempo. Ok, donde los dejo fermentando, que es esta parte acá abajo, los pongo a fermentar, me agarro
09:13con lo que son los postres. Lo más dulce. Ajá, correcto, mientras se fermentan las masas. Que no requiere
09:21tanto tiempo de fermentación. Es correcto. Se puede preparar un poco más rápido. Ajá. Adri, ¿todos los días?
09:27Todos los días. Todos los productos, bueno, gracias a Dios el negocio ha ido creciendo y todos los días
09:34nos quedamos sin repostería. Entonces los productos, esa es otra cosa, todos los días son frescos.
09:39Todos los días hacemos producción. Ok, yo tengo que probar un pedacito de ese pan. Claro. Voy a probar, perdón,
09:46me voy a hacer para acá, porque a mí me encantan los, voy a hacer así, perdón, los panes de masa madre.
09:55Ya hice un picadillo porque era un pedacito pequeñito el que quería comer, perdón, para probar y es cierto,
10:03de una u otra forma, eso quiere decir que si ustedes abren el taller para que la gente pueda
10:09verlos, casi que están como en un programa de televisión con público en vivo y prácticamente
10:17la gente está aprendiendo de lo que ustedes hacen, aunque ustedes no les estén diciendo a la gente
10:22qué es, pero la gente los puede estar viendo. Claro, y resulta ser relajante porque las personas
10:27se sientan a comer y para muchos estarlo viendo uno preparando es algo relajante. Dejan la conversación,
10:35dejan de chismear y entonces pueden estar viendo lo que están preparando aquí. Me encanta la acidez
10:42que tienen los panes de masa y madre y que le da esa parte de fermentación. ¿Por qué incursionar
10:48en algunas cosas más saludables, Adri? La misma demanda de los clientes, los mismos clientes nos
10:56van diciendo qué es lo que van necesitando, entonces por eso incluimos todo lo que son los
11:02panes de masa madre, el baguette, hilos, pasteles sin gluten y bajos en azúcar, porque
11:11digamos ahora para las fiestas que pasaron de diciembre, muchas personas no tenían oportunidad
11:16de comerse un queque navideño bajo en azúcar y sin harinas, digamos, los hacemos normalmente
11:24con harina de arroz, harina de yuca y harina de almendra. ¿La gente puede comprar para llevar?
11:30Claro, puede comprar para llevar o el día antes lo pueden encargar y se lo hacemos más grande o
11:36para las porciones que necesiten. Ok, bien, yo voy a devolver el pase, está delicioso. El pan de masa
11:44madre es diferente, de verdad, y no sólo es diferente en el sabor, sino que es diferente
11:51para la digestión de las personas. The Coffee by Adri es el lugar en que nos encontramos y que en
11:59este momento, porque yo veo más movimiento, Adriana, ¿genera empleo para cuántas personas?
12:04Ahorita tenemos seis personas, de tres pasamos al doble de seis personas. Eso me parece excelente.
12:13Voy a devolver el pase para que cuando regresemos, Adriana Gamboa, quien es la persona que está
12:21detrás de este emprendimiento, con el apoyo del esposo que está por allá también trabajando en
12:26la computadora, nos cuente cómo son los brunch y qué podría usted encontrar si se da la vuelta
12:33por Huápiles. Mucha gente que viene del gran área metropolitana a trabajar aquí a Huápiles y que
12:39piensa, ¿dónde me puedo ir a comer algo rico? ¿dónde puedo almorzar? ¿dónde puedo desayunar?
12:44Pues el sitio ideal es aquí, The Coffee by Adri. Estaba recordando que nos pasó una vez
12:53de girar por Guanacaste, nos levantamos temprano porque teníamos que levantarnos temprano y salimos,
12:59no me acuerdo si era en Liberia o en Nicoya, y recorríamos y recorríamos y no encontrábamos
13:04un lugar para desayunar así, rico, sabroso, para empezar el día de buen humor. Bueno,
13:11si eso le pasa a Huápiles, se viene para acá, para The Coffee by Adri. Pero ya casi regresamos
13:16para conocer las diferentes opciones que hay en el brunch.
13:21¡Regresamos! Regresamos hasta el cantón de Pocosí, en Huápiles estamos hoy. Nos metemos
13:28literalmente nuevamente a la cocina de The Coffee by Adri, emprendimiento de Adriana Gamboa,
13:35que nos acompaña esta mañana. Y yo siempre le digo a la gente, de verdad, muchas gracias cuando
13:41nos permiten eso, meternos a la cocina. Y en este caso, Adriana, yo creería que no podía negarse,
13:48porque si están abriendo más bien el taller y que la gente vea, pues que vea también la parte
13:53del brunch. Hay varias opciones. Muchas opciones, hay muchas opciones, muy deliciosas. Quien no lo
14:01sepa cómo le decimos qué es el brunch, no solamente en el horario en el que un brunch se sirve,
14:10sino como lo sustancioso. Puede ser como más sustancioso que un desayuno, ¿verdad? Correcto,
14:17el brunch es como un desayuno tardío, desayunar tarde. Es un desayuno, almuerzo, en realidad,
14:25es una comida más fuerte. Normalmente se hace entre las 8 y las 12, mediodía. Si usted no
14:32tiene ni tiempo a desayunar, ni tiempo a almorzar, es como lo que está ahí en medio. Intermedio,
14:36digamos que si le agarró tarde para desayunar y ya casi va a ser la hora del almuerzo, pero usted
14:42dice, es que no he desayunado y entonces, ¿a qué hora voy a almorzar? Mejor un brunch. Correcto.
14:47Entonces, ahí son las dos, ¿verdad? Los nutricionistas tal vez nos van a regañar,
14:51pero es que a veces, de verdad, uno se puede dar ese gustito. Detrás de nosotros está Karol,
14:58Karol... Garro. Garro, exactamente, quien es chef acá, y ella va a estar emplatando. Entonces,
15:04yo le voy a pedir a mi compañero, Paul, que se acerque, porque Karol, ¿qué va a montar de
15:11primero? Ok, Karito nos va a montar una tortilla campesina. Ok, entonces, mientras Karol nos monta
15:20esa opción, que es la número uno, tortilla campesina, Adriana nos cuenta qué lleva. Ok,
15:26esa es una tortilla palmeada, alineada, lleva sus huevitos, lleva quesito, más queso. Huevo,
15:38por lo general, frito o el cliente... El cliente elige el término del huevo o como lo guste,
15:44puede ser revuelto, en torta. ¿Cómo se logra que ese queso quede así? El aceite bien caliente. Ok.
15:53Y un queso bastante fresco. Ok, para que quede por fuera muy crujiente. Correcto,
15:59que quede como con una capa. Como un almuerzo, por la cantidad de huevos, tortilla alineada. Y de
16:08acompañamientos, le ponemos pico de gallo y un poquito de guacamole con especias. Ahí lo veo
16:13con especias. Esa es la primera opción. Esa es la primera opción de brunch que tenemos. Ok,
16:18segunda opción que va a montar. Ok, de segunda opción vamos a tener un desayuno tipo americano.
16:25Ok. Ese desayuno tipo americano lleva una parte salada y una parte dulce. Correcto. Lleva tocineta
16:33tostada, unas tostadas francesas dulcitas y huevito igualmente al gusto. Ok, siempre llevan
16:41proteína. Sí, correcto. Todos, todos llevan proteína. Después de haber abierto, ¿hace
16:46cuánto tiempo inicia esta parte del brunch? Hace una semana. Ok, entonces todavía no te
16:53puedo preguntar como, de acuerdo al gusto de la gente que los visita, ¿cuáles son como las
16:59opciones preferidas? El gallo pinto. El gallo pinto. El gallo pinto, correcto. Y ahora que se está
17:06innovando con los chilaquiles. Los chilaquiles han sido un éxito completo. No te creo. Y la gente
17:13siempre piensa en los chilaquiles y no, no, no sabe o mucha gente no sabe que son los totopos o
17:20las tortillitas en forma de triángulos, tostadas o fritas. Correcto. Que se preparan de una manera
17:29diferente y siempre piensa como en el chile. Bueno, los chiles no es así, ¿verdad? No, los chilaquiles
17:37de hecho van bañados en una salsa verde. Verde. De, se echan. De tomate. De tomate, pero verde.
17:44Correcto. Exacto. Ok, entonces la segunda opción es ese americano. El americano no lo piden. Yo
17:50pediría americano. Sí. Como fresco. Sí, pero no tanto como el gallo pinto. Fresco y dulce. Sí,
17:57correcto. Fresco y dulce por las tostadas, exactamente. Ok, si quieres vamos montando
18:05el segundo que es el americano para que la gente lo vaya viendo con las tostadas francesas. Estas
18:11son las tostadas francesas, sí. Hechas con pan de ustedes mismos. Con pan brioche a base de masa
18:16madre también. Huevo, por supuesto. Siempre llevan dos. Sí. Ok. Dos huevitos. Dos huevitos,
18:25tostadas francesas. ¿Qué se sirven? Con la tocineta tostadita. Ajá. También lleva fruta
18:33fresca para que acompañe la francesa. Y le agregamos también un poquito de miel de maple.
18:40Ok. En este caso se está usando fresa y banano. Y huchuas. Y huchuas. Ajá. El acidito de las
18:50huchuas para que contraste con el dulce de las francesas. Exactamente. Sí, también es muy fuerte
18:57este. Claro. Esta opción de broche. Ajá. Yo lo veo desde mi propia capacidad de comer, ¿verdad? O sea ya
19:06ese es, yo como y digo ya comí, almorcé hasta las cuatro de la tarde que tome café. Correcto. Y es
19:13una opción diferente a lo que estamos acostumbrados a desayunar. Tercera opción que viene. Ok, el
19:20gallo pinto completo que es el más pedido y es el plato más fuerte que tenemos. Es el más llenador,
19:27por así decirlo. Exactamente. El gallo pinto lo acompañamos con tocineta, queso, guacamole,
19:35plátano maduro, sus huevitos y el gallo pinto. Ok, perfecto. Creo que ese, porque se me perdió el
19:44tiempo ya, este, vamos a ver. Ah, sí, sí tenemos chance todavía de preparar ese. Y ¿cuál es el
19:51cuarto que se va a preparar? Los chilaquiles. Ah, los chilaquiles. Ajá. Ok, ok, perfecto. Entonces
19:56vamos a esperar nada más, porque vean, prácticamente se está preparando en este momento
20:01para que ustedes lo vean ahí en casa. No les estamos diciendo tal cual la receta, pero para
20:07que ustedes vean cómo se preparan estas diferentes opciones que hay a la hora del brunch aquí en
20:12The Coffee by Ari y que también perciban esa sensación que la gente tiene ahora, la posibilidad.
20:19¿Qué les ha dicho la gente de la apertura del taller? Están muy contentos y es algo muy
20:25diferente por la zona. Sí. Por la zona en que estamos es algo muy innovador. Sí. Y más que
20:32la gente está ahí en contacto. Y muy importante que más adelante vamos a abrir los cursos de
20:40cocina y de repostería. Ok, ¿y dónde se van a dar? ¿Aquí mismo? Acá mismo, correcto. Ok,
20:46pero en grupo pequeñito. Sí, para que sea más personalizado. Van a ser semanales de tres a
20:52cuatro personas. Ok, y va a ser tipo taller, o sea, de una clase individual. Correcto. Verdad,
21:02no de que tiene que venir todos los martes, no, no, sino que el aprendizaje lo obtuvo el día que
21:08vino. Correcto, son talleres de pocas horas. Son muy pocas horas y que aprendemos cosas fáciles
21:16para que la gente haga en casa. Genial. Este, el típico completo, lleva de todo. Es correcto.
21:25Lleva quesito, guacamole, plátano maduro, tocineta también. Huevo. Huevito. Y tostaditas de pan de
21:37masa madre. Sí, ese lleva de todo. Ese es el más. Correcto, ese es el completo. Exacto,
21:44con más que completo, el completísimo. Y la opción número cuatro, que hoy Karen nos va a
21:53preparar, es la de los chilaquiles. Los chilaquiles, nosotros los hacemos a nuestro estilo, con nuestras
21:59recetas originales. Ok. Pero de que son deliciosos, son deliciosos. No tenemos que envidiarle nada a
22:04los mexicanos. Perfecto. Esta, ya están de previo, las tortillitas o los topopos. Ajá. Y los vamos a
22:12bañar en salsita verde, que también hacemos desde cero. Ok. Tienen un ligero picantito. Ok. Estos
22:20topopos están hechos con tortillas de harina de trigo a de maíz. Ok. Genial. Y ese lleva pollo.
22:31Pollito mechado. Ok. Con jalapeños. Con jalapeños. Pollo mechado, lleva jalapeño, lleva huevito,
22:40así que lleva doble proteína. ¿Y huevo cómo? El huevito, normalmente, es el original, es con
22:49huevitos tiernos. Ajá. Con huevitos tiernos, pero igual el cliente puede elegir la opción. Que es como el
22:55frito, pero se saca mucho antes. Es correcto. De que esté frito, para que la yema escurra cuando se poncha. Esa es la idea.
23:04Sí, y lleva quesito también. Lleva quesito mozarella rallado. Este, lleva cebollita morada, que lleva
23:15un proceso de fermento de tres a cuatro días, para que se mantenga. Correcto. Es una cebollita como
23:23en vinagre, pero sí lleva su tiempo de reposo. No está cocinada. No. Pero, pero no está del todo
23:33cruda. Correcto. Está macerada. Correcto. Y la cebolla morada tiende a dar un dulzor. Entonces, es deliciosa.
23:42Vean, toda una clase. Váyase por allá usted, Adriana. Perdón. Toda una clase gastronómica, vinimos hoy a
23:50recibir por aquí, a recibir hoy aquí, a la cocina de The Coffee by Ari, emprendimiento de Adriana
23:59Gamboa, y que se ubica en Guápiles. Y le recordamos a la gente, bueno, están enfrente del Kun Limón,
24:06pero si ustedes no pueden llegar con el Kun Limón, en Waze obviamente lo ponen, por ejemplo, y pueden
24:12llegar. Pero la otra dirección que decías era? 25 Este del Almacén San Francisco, en Guápiles Centro.
24:19Exactamente. No tienen pierde. Cuando llegan allá al centro de Guápiles, a cualquier persona le
24:23preguntan y los va a redireccionar, por supuesto, que para acá. Yo le quiero agradecer, Adriana, que
24:30nos haya permitido entrar, a conocer estas opciones que tienen en este emprendimiento que
24:37abre desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, de lunes a sábado. Ya le pusieron el
24:43huevo a los chilaquiles. Exactamente. Esos chilaquiles son de muerte lenta. Esos chilaquiles también son
24:50bastante llenadores. Correcto. Es bastante grandecito. Exactamente. Y aguacate. Aguacate. Y aguacate se le
24:59pone también. Pero increíblemente deliciosos, por supuesto. Adriana, muchísimas gracias, de verdad.
25:05Con mucho gusto. Gracias a ustedes. Y agradecerle también, por supuesto, que a Carol y a todo el
25:10resto de muchachas que, como bien decía antes, Adriana, ahora generan más empleo porque van
25:16creciendo. Y ojalá, de verdad, que puedas crecer todavía muchísimo más. Muchas gracias, de verdad,
25:21a ustedes por venir. Un placer. Yo me voy a despedir de una y nos volvemos a encontrar
25:26mañana a 10.30 minutos de la mañana a través de la señal de Canal 13. Que pasen excelente el resto del día.

Recomendada