• hace 17 horas
Transcripción
00:00a los niños y adolescentes en
00:02ese proceso, así que de una
00:04vez en consulta en directo
00:06vamos a habilitar nuestra
00:08línea telefónica para que usted
00:10más adelante nos pueda hacer sus
00:12llamadas, también nos envíen sus
00:14mensajes y por supuesto nos haga
00:16todas las consultas porque tenemos
00:18al psicólogo Esteban Carvajal con
00:20nosotros que más adelante nos va a
00:22estar brindando una introducción a
00:24este tema, de inmediato nos vamos
00:26a conocer toda la información que
00:28vamos a tener durante la semana,
00:30los temas que vamos a tratar en
00:32consulta en directo, hoy lunes
00:34normas de convivencia, para mañana
00:36martes vamos a estar hablando de
00:38las caries, el miércoles del
00:40dígito puntura y el jueves de
00:42amígdalas y el viernes vamos a
00:44cerrar con el tema del cáncer de
00:46piel ahora que el sol está tan fuerte
00:48a cuidarse de esos rayos
00:50ultravioleta.
00:52Bueno Esteban y de verdad que un
00:54placer que nos acompañes hoy acá
00:56en consulta en directo, gracias por
00:58estar con nosotros para hablar de
01:00esta convivencia que a veces es tan
01:02importante. Un placer también estar
01:04con todos ustedes aquí el día de hoy.
01:06Vamos de inmediato a la nota
01:08introductoria para poder conocer un poco
01:10más de este tema.
01:20Las normas de convivencia son un
01:22conjunto de reglas que se establecen
01:24en un grupo social para orientar
01:26las relaciones entre las personas.
01:28Su objetivo es promover el buen trato
01:30la armonía y el respeto entre
01:32los individuos. Las normas de convivencia
01:34en los centros educativos garantizan
01:36el buen funcionamiento de la institución
01:38educativa. Estas normas
01:40ayudan a crear un ambiente de respeto
01:42tolerancia y colaboración entre
01:44los estudiantes. Algunas de las
01:46normas de convivencia en el colegio son
01:48ser puntual, respetar a los
01:50profesores y compañeros, respetar
01:52los derechos de todos los miembros de la
01:54comunidad, mantener una buena higiene
01:56personal, vestir apropiadamente,
01:58llevar a clase todos los materiales
02:00necesarios, ayudar a mantener el colegio
02:02limpio, no fumar, no agredir
02:04a nadie y participar de la
02:06clase en forma.
02:08Esteban y vamos a arrancar de una vez
02:10porque me gustaría que empecemos
02:12hablando de cómo estas normas de
02:14convivencia pueden impactar
02:16la parte emocional de nuestros
02:18niños, de nuestras niñas y también
02:20los adolescentes con este cambio que se
02:22viene con la entrada a clases porque no
02:24todos los adolescentes reciben esta
02:26entrada a clases de manera igual y toparse
02:28con diferentes ambientes y la
02:30convivencia con otros niños, con otros
02:32adolescentes. A nivel emocional
02:34Tami, es bastante complicado
02:36porque recordemos una cosa,
02:38en un aula conviven una
02:40serie de personas completamente
02:42diferentes con formas de crianza,
02:44educación diferentes y puntos de vista.
02:46Por eso es tan importante
02:48reconocer y trabajar para que de alguna
02:50manera esto no llegue a afectar
02:52a algunos estudiantes porque si no
02:54entonces vamos a entrar en un caos
02:56y más como se menciona que a veces
02:58a algunos se les hace más difícil
03:00entrar de nuevo o regresar de nuevo
03:02a clases. Entonces a nivel emocional
03:04sí es bastante complicado si la
03:06persona no lo sabe llevar muy bien
03:08y por eso es que estamos acá para darle algunos
03:10consejos a los padres de familia y también
03:12a los estudiantes acerca de este tema.
03:14Bueno y voy a aprovechar entonces
03:16para recordarles nuestra línea telefónica
03:1821001313
03:20para que usted nos haga llegar
03:22esas consultas. Recuerde que si nos va a llamar
03:24se da un teléfono fijo para que pueda
03:26ingresar en vivo en el programa y si quiere
03:28ponernos un audio, un mensajito de texto
03:30por ahí lo puede hacer. Por aquí tengo la
03:32primer consulta que nos llega precisamente a través
03:34de nuestras redes y me dicen por acá
03:36¿De qué manera la entrada a clases
03:38puede ser una oportunidad
03:40para reforzar la autoestima de los
03:42adolescentes mediante
03:44normas claras de convivencia?
03:46Bueno, como les decía, de alguna
03:48manera, pues, convivir con
03:50diferentes personas es bastante complicado
03:52pero también podemos de alguna
03:54manera modelar cosas que
03:56no vemos en nuestra casa porque tal vez
03:58hay gente o compañeros
04:00del colegio que tal
04:02vez tienen ciertas normas que yo las puedo
04:04copiar, verdad, las buenas, Tami, porque obviamente
04:06pues también vamos a ver algunas otras cosas que
04:08son bastante nocivas, digamos
04:10para los estudiantes, pero
04:12entrando a esa pregunta, de alguna manera
04:14puede ayudar bastante si
04:16el estudiante toma
04:18esas buenas prácticas y esas normas
04:20que pueden tener los
04:22otros estudiantes, los otros compañeros
04:24y los pueden poner en práctica, entonces
04:26de alguna manera sí, puede ser un modelaje
04:28positivo si lo tomamos
04:30desde ese punto de vista. Esteban,
04:32por aquí me dice doña Sofía de la zona
04:34de Curridabat, ¿En qué medida las
04:36normas de convivencia pueden
04:38contribuir a la construcción de la
04:40identidad personal? Muchísimo,
04:42porque recordemos que en ese
04:44ambiente en el que está, vamos a aprender
04:46de muchas cosas, no solo vamos a aprender cuestiones
04:48académicas, sino vamos a aprender también
04:50lo que otras personas pueden
04:52aportar en temas
04:54de cómo llevarnos,
04:56de cómo comportarnos, de cómo
04:58seguir ciertas reglas, entonces
05:00es también muy importante
05:02que los padres también inculquen
05:04esto en los chicos cuando
05:06llegan, de alguna manera vamos a trabajar
05:08en prácticas constructivas,
05:10en normas y reglas de convivencia constructivas
05:12que puedan beneficiar a todas las personas,
05:14entonces es igual, como mencionaste un
05:16momentito, un modelado que nos puede ayudar
05:18si lo tomamos de una forma adecuada.
05:20Bueno, y como bien lo decidas, adaptar lo bueno
05:22y no lo malo, ¿verdad? Exacto, porque podemos
05:24también tomar las cosas que no son tan agradables
05:26y eso nos puede perjudicar. Tenemos
05:28otra consulta por acá, nos dice
05:30doña Karen, ¿Qué tipo
05:32de normas de convivencia nos pueden
05:34fomentar la sensación de
05:36seguridad psicológica para los
05:38chicos? Bueno, en ese
05:40sentido es el orden,
05:42es de alguna manera también expresar
05:44nuestras emociones y el respeto,
05:46el respeto es lo más importante
05:48para poder lograr que una persona
05:50pueda también lograr
05:52tener una buena autoestima,
05:54entonces si yo en el aula
05:56puedo respetar a mi compañero,
05:58puedo respetar su forma
06:00de ser, puedo respetar la
06:02forma en que habla, la forma en que viste,
06:04lo que dice, de alguna manera
06:06eso a mi me puede ayudar, entonces
06:08eso fomenta mucho la autoestima,
06:10si de alguna manera yo lo logro
06:12capitalizar de una manera adecuada,
06:14pero básicamente lo más importante
06:16es ese tema del respeto.
06:18Don Carlos nos menciona por acá, dice
06:20que tiene un caso bastante particular
06:22porque el hijo es bastante callado,
06:24es bastante aparte, le cuesta un poco relacionarse
06:26con otros jóvenes. Dice que
06:28¿de qué manera puede identificar o puede
06:30ayudarle el proceso de la entrada a clases
06:32a tratar de soltarse un poco
06:34con la convivencia con los demás compañeros?
06:36Lo más importante es que
06:38usted pueda primero hablar con su hijo
06:40porque es que tal vez es tan callado,
06:42al rato puede ser que es un rasgo de su
06:44personalidad o también puede ser
06:46alguna otra circunstancia que puede
06:48estar pasando como la ansiedad, entonces es
06:50importante primero que usted hable
06:52con su hijo para ver qué es lo que puede estar sucediéndole
06:54y de alguna manera también
06:56dándole información
06:58al respecto, pero igual
07:00si fuera una cuestión de ansiedad
07:02entonces de alguna manera podemos
07:04trabajarlo junto con el profesor
07:06o con el maestro para que de alguna manera
07:08este chico pueda llegar a socializar
07:10de una manera adecuada porque recordemos
07:12que hay bastantes niños
07:14o adolescentes en el aula y vamos a tener que
07:16hacer trabajos y demás, entonces si logramos
07:18identificar
07:20por qué ese adolescente o ese niño
07:22está estando tan
07:24retirado, tan apartado
07:26de alguna manera podemos entenderlo y
07:28podemos ayudarle guiándolo y
07:30dándole habilidades para que pueda socializar
07:32con sus pares. Tenemos otra consulta
07:34nos dice Don José de la zona
07:36de la escuela, ¿cuál es el papel que juega
07:38en este caso la empatía
07:40en el cumplimiento de las normas de convivencia
07:42entre los adolescentes
07:44y si es importante fomentar este
07:46tipo de valores desde casa?
07:48Claramente que sí, porque la empatía
07:50es lo más importante, a grandes rasgos también
07:52la empatía es eso que dicen de ponerme
07:54los zapatos de la otra persona, la piel de la otra
07:56para entender qué es lo que está sintiendo
07:58esa persona, entonces la empatía
08:00es tan importante no sólo en la convivencia
08:02social, en la convivencia humana
08:04sino en una convivencia
08:06en un espacio académico
08:08como una escuela o un colegio, porque
08:10de alguna manera yo puedo entender
08:12de que tal vez ese compañero
08:14si habla o trae algo
08:16a colación
08:18en el aula, no es porque
08:20simplemente le da la gana, sino porque es una
08:22realidad que él tiene o que ella tiene
08:24entonces, por eso es que la empatía es tan
08:26importante para poder ponerme los
08:28zapatos de esa persona y entender por qué actúa
08:30por qué habla, por qué siente
08:32cómo lo hace, para que de alguna
08:34manera yo también pueda
08:36entender todo su mundo
08:38y poderle ayudar, así que la empatía es
08:40sumamente importante y en la casa es fundamental
08:42que pueda ponerlo en práctica
08:44y que los padres se lo inculquen a sus hijos
08:46también. Tenemos aquí a don Enrique
08:48que nos escribe de la zona de Puriscal
08:50y nos dice, ¿qué normas de convivencia
08:52nos podrían ayudar para
08:54tratar de reducir el estrés?
08:56El estrés, bueno
08:58de alguna manera también es importante
09:00que ahí logre, digamos
09:02tanto el maestro como el profesor
09:04identificar, obviamente son
09:06muchos los estudiantes que están
09:08pero es importante entonces ver
09:10algún patrón que puedan tener
09:12algunos estudiantes y de alguna
09:14manera empezar a tratar
09:16de realizar actividades
09:18como hablar,
09:20tomar unos minutitos a decir, bueno
09:22¿cómo nos sentimos el día de hoy?
09:24¿qué cosas queremos cambiar?
09:26¿qué cosas nos están haciendo sentir
09:28mal? Entonces si lo podemos apalabrar
09:30si lo podemos hablar de alguna manera
09:32o da ese espacio, ese docente
09:34pueden los estudiantes hablar
09:36un poco. Entonces
09:38parte de eso y junto con
09:40la empatía que ahora mencionamos
09:42con el respeto que ahora mencionamos también
09:44todo eso hace un conjunto para que
09:46de alguna manera nosotros podamos afrontar
09:48el estrés entendiendo que
09:50las situaciones no las podemos controlar
09:52entonces de alguna manera eso nos puede
09:54ayudar. Podremos trabajarlo
09:56un poquito más pero de alguna manera
09:58tal vez tomando estas consideraciones
10:00estas normas del respeto
10:02dejar que la persona hable, que la persona
10:04se exprese en su emoción
10:06y permitir a los estudiantes que lo hagan
10:08de alguna manera eso nos puede ayudar también
10:10Esteban, bueno aquí creo que es
10:12súper importante prepararnos incluso
10:14porque ya estamos a un paso
10:16de cada clase. Así es. Como de casa
10:18podemos preparar a esos estudiantes
10:20para lo que ellos van a hacer frente
10:22el miércoles que inicia este curso lectivo
10:24porque a veces decimos, bueno sí, normas de convivencia
10:26pero como usted mencionaba antes
10:28se van a topar con un montón de personas
10:30diferentes, con características
10:32diferentes, con formas de ser diferentes
10:34¿verdad? Desenvolverse de manera diferente
10:36y también tenemos que saber
10:38cómo aceptar a esa otra persona
10:40y cómo reaccionar cuando
10:42tenemos a tantas personas con opiniones
10:44distintas a las que tiene uno ¿verdad?
10:46Para poder hacerle como frente a eso
10:48y no entrar como en un impacto tan severo
10:50de este cambio que definitivamente va a haber
10:52Así es, lo más importante Tami
10:54es la comunicación, es sentarme
10:56con mi hijo, con mi hija para decirle
10:58y explicarle qué es lo que va a suceder
11:00y también saber qué es lo que le está pasando
11:02si está ansioso
11:04si está ansiosa, si está preocupado
11:06está preocupada, de alguna manera
11:08esa comunicación que nos digan cómo está
11:10y nosotros también decirle, mira
11:12Tami, de alguna manera
11:14vas a encontrarte con compañeros
11:16que van a pensar diferente a vos
11:18que van a tener gustos diferentes
11:20que tal vez no tienen las posibilidades
11:22que vos tienes en nuestro hogar
11:24y hay que respetar eso ¿no? Entonces
11:26de alguna manera, cuando yo me comunico
11:28y yo le hago ver a mis hijos
11:30que no toda la realidad
11:32que está allá afuera, la realidad que ellos tienen
11:34en el hogar, para que la puedan comprender
11:36igual puedan ser empáticos
11:38puedan respetar también
11:40eso de alguna manera es importante
11:42entonces esa comunicación es fundamental
11:44para que ya de previo nosotros le hagamos
11:46ver lo que se pueden topar
11:48y a partir de eso entonces
11:50que ellos puedan reaccionar de una manera
11:52adecuada, de una manera asertiva
11:54con sus pares. Pero eso es lo que nosotros
11:56estamos viendo ¿no?
11:58Si en el hogar, recordemos que Tami
12:00cuando somos niños y somos adolescentes
12:02nuestros platorones de modelaje
12:04son nuestros padres, es nuestro hogar
12:06y si en nuestro hogar hay violencia
12:08hay agresión, hay falta de respeto
12:10eso lo vamos a ir a
12:12replicar en la escuela y en el
12:14colegio. Por eso es que las normas
12:16de convivencia primero nacen en el
12:18hogar y después se replican
12:20en la escuela y en el colegio. Entonces por eso es importante
12:22que en el hogar los padres tomen cartas
12:24al respecto. Le recuerdo nuestra línea telefónica
12:2621 00 13 13
12:28para que usted nos pueda
12:30escribir mensajitos de texto
12:32nos puede mandar su consulta por audio o también
12:34puede ingresar en vivo acá
12:36en el programa en consulta en directo para que usted pueda
12:38hacer sus consultas. Nos dice Doña
12:40Mayela de la zona de desamparados
12:42¿Cómo puedo hacer más efectiva
12:44esa integración al grupo escolar?
12:46Tengo una hija que este año
12:48ingresa a primer grado, o sea
12:50está chiquitita ¿verdad? Y viene de
12:52pasar por el kinder. Le cuesta un poquillo
12:54levantarse temprano. Entonces me
12:56preocupa un poco cómo hacer esa transición
12:58psicológicamente hablando
13:00del kinder a la escuela.
13:02Bueno, lo más importante es
13:04alentar, ¿verdad? Alentar
13:06a esos hijos para que de alguna
13:08manera sepan que hay
13:10cosas que tenemos nosotros que seguir
13:12y que sí que es muy rico quedarse acostado, pero
13:14tenemos que ir al colegio o a
13:16la escuela para aprender. Es
13:18explicarles la importancia
13:20de por qué tenemos que ir
13:22a la escuela, de por qué tenemos que ir
13:24al colegio y obviamente
13:26también ponerle límites.
13:28Porque en este sentido, usted como padre
13:30y usted como madre está ahí para
13:32educar a sus hijos, ¿verdad? Para inculcarle
13:34esas normas de convivencia y poderlos
13:36educar. Entonces ahí es donde
13:38también tenemos que ser firmes,
13:40con amor, ¿verdad? Con respeto,
13:42pero de alguna manera tenemos que ponerle
13:44el límite. Entonces si pues se le complica
13:46un poco a la niña levantarse temprano,
13:48pues entonces de alguna manera hay que irla
13:50acostumbrando, ¿no? Hay primero
13:52explicarle la importancia, como le decía,
13:54de por qué tenemos que estar
13:56en la escuela, en el colegio, pero
13:58también entonces preparándolos para
14:00que aprendan y que de alguna manera
14:02sigan esa regla de levantarse temprano,
14:04¿verdad? Porque igual yo puedo levantar a mi hijo
14:06temprano, ¿no? Y no se quiere
14:08levantar, pero entonces ahí pues
14:10tengo que utilizar métodos para
14:12hacerlo, ¿no? Y no dejarlos ahí porque entonces
14:14lo que van es acostumbrarse. Entonces lo
14:16importante también es el límite que ponga ese padre,
14:18esa madre. Perfecto, Esteban,
14:20por acá nos hacen otra consulta, nos dicen
14:22saludos a los dos, bendiciones, muchas
14:24gracias. ¿Cuánto afecta
14:26la convivencia en un adolescente
14:28el cambio de un colegio a otro?
14:30Mi hijo terminó noveno y va
14:32para un colegio técnico profesional.
14:34Bueno, si no está muy
14:36bien tratado, eso le puede perjudicar. ¿Por qué?
14:38Porque ya en el otro colegio tenía
14:40sus amigos, tenía
14:42toda su red de apoyo,
14:44ya estaba acostumbrado
14:46al lugar, a cómo
14:48llegar al colegio y demás. Entonces
14:50pues moverlo de un lado
14:52a otro puede generar, si
14:54no lo trabajamos, como decía, de una manera adecuada,
14:56lo que puede hacer es que
14:58ese niño o esa adolescente
15:00se nos pueda poner triste, se nos
15:02pueda tal vez enojar, o pueda
15:04presentar algún otro tipo de condición.
15:06Entonces lo más importante es prepararlo
15:08para eso, es hablarle, no sabemos
15:10qué fue el cambio, por el cambio
15:12que se hizo, pero de alguna manera
15:14es también hacerle ver que
15:16a su edad puede conocer otras personas,
15:18puede traer otras redes de apoyo,
15:20que no solo, digamos, son los compañeros
15:22que tenía en el colegio anterior,
15:24sino que puede hacer otros amigos
15:26en el nuevo colegio, y que eso va a
15:28expandir toda su red de apoyo.
15:30Entonces, si de alguna manera lo alentamos
15:32y le validamos la emoción, porque
15:34si está ansioso,
15:36está preocupado, tiene miedo,
15:38está bien validarle esa emoción,
15:40pero también darle la posibilidad
15:42de que de alguna manera pueda
15:44empezar una nueva historia
15:46y alentarlo a eso. Claro, y que se sienta
15:48acompañado en todo este proceso, porque
15:50es súper importante que ellos sepan que usted
15:52está dándole la mano en cada uno de los pasos
15:54y que se siente preocupado en algún momento,
15:56o siente que tal vez no está
15:58relacionándose de la mejor manera con los
16:00compañeros, que lo hable, porque es importante
16:02que en casa también lo sepamos. Así, tal cual,
16:04eso es lo importante que tiene que hacer, es el diálogo,
16:06es la comunicación, es generar
16:08ese lazo o ese vínculo con nuestros hijos
16:10para que nos tengan esa confianza,
16:12porque lo que sucede también, sabes, es que
16:14no nos tienen confianza, nos tienen miedo
16:16nuestros hijos, y por eso es que no nos hablan
16:18y no nos dicen las cosas que sienten, entonces
16:20es importante abrir ese espacio
16:22para que los hijos
16:24de alguna manera puedan expresarse con nosotros
16:26lo que les hace sentir mal, o la preocupación
16:28que tienen, tal vez en este caso, por cambiar
16:30de escuela o de colegio. ¿Puede resultar
16:32esto más complicado en adolescentes
16:34que en niños escolares?
16:36Sí, sí, de alguna manera, porque
16:38los niños son un poquito más moldeables,
16:40hacen amiguitos muy rápido,
16:42porque todavía no tienen muchas cosas
16:44ahí metidas en la cabeza como nosotros
16:46los adultos o los adolescentes,
16:48les cuesta un poco más
16:50por el tema de ese cambio,
16:52de esa identidad que están
16:54construyendo, entonces, si ya yo estoy formando
16:56algo con mis padres,
16:58de alguna manera que me saquen de ahí
17:00otra vez volver a comenzar,
17:02y eso les puede ser muy desafiante para ellos.
17:04Claro, se vuelven un poquito más selectivos,
17:06digámoslo de alguna manera. Correcto.
17:08Por aquí nos dicen, hola, a mi hija le
17:10cambiaron horario y compañeros,
17:12es su último año, el sexto grado
17:14de la escuela, ¿eso afectaría a mi hija?
17:16Bueno, eso depende
17:18también, ¿verdad? Hay que ver
17:20si no per se le va,
17:22le puede perjudicar,
17:24pero si ya usted ve que cambia
17:26su comportamiento,
17:28su estado de ánimo,
17:30entonces ahí es donde hay que
17:32usted alentarse a poder hablar
17:34con su hija y decir qué es lo que
17:36le está sucediendo, que por qué está triste,
17:38o por qué está, digamos, preocupada,
17:40y de alguna manera, pues,
17:42esta hija le puede decir, bueno, es porque
17:44me cambiaron
17:46mis amigos
17:48o mis compañeros y demás, entonces de alguna
17:50manera también es hablarlo, igual
17:52otra vez validarle la emoción y
17:54buscar alternativas y empoderarla
17:56y como dijiste, que esa
17:58niña pues sepa que ahí está
18:00sus padres para ayudarla
18:02en ese momento que lo necesita
18:04y que lo pueda hablar. Esteban, bueno,
18:06por acá me hacen una consulta y creo que es
18:08bastante interesante porque habla de términos
18:10de edad, nos dicen que
18:12cuenta que un niño de tres años
18:14y medio lo inscriban en un kinder,
18:16es una institución
18:18privada, le afectaría por ser primera
18:20vez, no sé si podemos hablar de esa parte
18:22en qué tan mentalmente está preparado
18:24un niño de tres años y medio para
18:26ingresar a un centro educativo,
18:28porque sabemos que hay mucho maternal y
18:30muchas otras opciones, pero la preocupación
18:32de esta madre es precisamente
18:34eso, una inscripción de un niño de tres
18:36años y medio ya a un lugar privado,
18:38a una institución. Bueno,
18:40es lo mismo, eso va a depender de cómo
18:42el niño, digamos,
18:44haya sido reforzado por los padres
18:46en el tema del apego y demás.
18:48Hay niños que de la edad de este
18:50niño la pasan muy bien,
18:52logran de alguna manera desprenderse
18:54de sus padres sin tener
18:56ninguna dificultad, pero hay
18:58otros niños que se les complica más, ¿por qué?
19:00Porque cuando somos
19:02padres que estamos ahí
19:04como mamá gallina,
19:06que siempre tenemos al hijo ahí,
19:08prácticamente
19:10tenido y no soltado, entonces
19:12el niño tiene un apego muy grande a nosotros
19:14y entonces probablemente si se
19:16aparta de nosotros, de alguna manera,
19:18como está tan acostumbrado, tal vez va a generar
19:20una serie de problemas
19:22como una ansiedad por separación,
19:24pero si de alguna manera ese
19:26niño es un niño que
19:28ha sido un poquito más libre, que los padres
19:30le han dado autonomía dentro
19:32de la edad que tiene, de alguna manera
19:34no tendría que presentar ninguna dificultad,
19:36pero tendría que ver cómo ella
19:38lo educó a su hijo
19:40para ver si puede tener
19:42una dificultad. Se va a dar cuenta
19:44cuando lleve ese niño
19:46a esa institución
19:48y ver cómo reacciona,
19:50entonces a partir de ahí tiene que
19:52ver qué puede hacer.
19:54Claro, es crucial entonces esta primer semana
19:56de clases para que usted pueda ir observando
19:58cuál es el comportamiento de la niña.
20:00Así es.
20:02Entonces nos vamos a ir a la primer pausa comercial,
20:04ya regresamos con más
20:06de consulta en directo. Recuerde que
20:08hoy estamos hablando de normas de convivencia,
20:10sobre todo porque ya viene
20:12el inicio de clases, así que si usted
20:14quiere hacer su consulta, está atento con nosotros
20:16porque ya regresamos con más del programa.
20:18Cuando pensamos en la energía que mueve el país, automáticamente pensamos en recopio.
20:25Abastecer casi el 70% de la energía del territorio nacional es una responsabilidad enorme.
20:32Cada día, la energía que mueve el país
20:34es una responsabilidad enorme.
20:36Cada día, la energía que mueve el país
20:38es una responsabilidad enorme.
20:40Cada día, la energía que mueve el país
20:42es una responsabilidad enorme.
20:44Cada día, la energía que mueve el país
20:46es una responsabilidad enorme.
20:48Cada día, nos aseguramos de que los productos energéticos
20:50lleguen a tiempo,
20:52porque si fallamos, el país se paraliza.
20:54Para cumplir con esta misión,
20:56manejamos una compleja
20:58cadena de suministro global,
21:00lo que implica millones de decisiones diarias
21:02para que la energía fluya
21:04sin interrupciones y llegue a cada rincón
21:06de Costa Rica.
21:10Sin embargo, el robo de combustible
21:12amenaza este esfuerzo,
21:14y aunque nunca se ha paralizado el servicio,
21:16no podemos quedarnos de brazos cruzados.
21:18Necesitamos su ayuda.
21:22En Recope,
21:24nosotros nos encargamos de la energía que mueve el país.
21:26Vos ayudanos a protegerla.
21:28Denuncia al 1-002.
21:30Denuncia al 1-002.
21:36Y este martes, en su lado positivo,
21:38le vamos a hablar sobre la importancia
21:40de detectar los problemas dentales
21:42de forma temprana,
21:44para que usted pueda aplicarlo
21:46no solamente a usted, sino también
21:48a los más pequeños de la casa.
21:50Además de esto, también le vamos a hablar
21:52de la alerta que existe en este momento
21:54sobre robo de mascotas
21:56y cómo podemos protegerla.
21:58Le invito para que nos acompañe
22:00a partir de las 10.30 de la mañana.
22:08Hola, ¿qué tal?
22:10Estamos muy contentos de invitarle
22:12a que compartamos juntos esta semana
22:14Código 13, nuestro espacio dedicado
22:16a la tecnología.
22:18Se acerca el regreso a clases
22:20y hoy le vamos a dar cinco consejos
22:22para una mejor educación digital.
22:24Costa Rica reafirma su compromiso
22:26en el desarrollo de la inteligencia artificial
22:28en el sector público.
22:30El país se posiciona
22:32en el puesto número seis.
22:34Un niño limpia vidrios allí
22:36y una niña hace malabares allá
22:38Esto pasa todos los días
22:40a lo largo de América Latina.
22:42Pierden su niñez y su futuro
22:44porque dejan de ir al colegio.
22:46Vamos a ver qué tan grave es el problema
22:48y casos de diferentes países.
22:50¿Cómo te afecta?
22:52Temas de la mano de jóvenes y expertos.
22:54Los sábados a las 5 de la tarde.
23:08Continuamos con más de Consulta en Directo.
23:10Recuerde que estamos hablando
23:12de normas de convivencia,
23:14sobre todo porque se avecina
23:16la entrada a clases.
23:18¿Cómo debería ser ese comportamiento?
23:20¿Cómo podemos apoyar a ese adolescente
23:22o niño en este proceso?
23:24Está con nosotros Esteban Carbajal,
23:26psicólogo, para respondernos
23:28todas esas consultas.
23:30Esteban, ya tenemos audio
23:32de nuestros amigos televidentes
23:34que quieren que les escuchemos
23:36las cosas que se vienen con la entrada a clases.
23:38Vamos a escuchar el primer audio.
23:40A mí especialmente cuando va
23:42a primer grado
23:44el aspecto
23:46emocional
23:48llega nervioso,
23:50llega ansioso,
23:52llega confundido,
23:54asustado
23:56para que tenga confianza
23:58y poder
24:00recibir
24:02las clases y no
24:04llorar.
24:06Muchos chiquitos quizás
24:08dan miedo y se ponen a llorar.
24:10Gracias.
24:14¿Cómo reforzar
24:16esa parte emocional de los niños
24:18que a veces se ponen a llorar,
24:20les da miedo la entrada a clases?
24:22Es un proceso de cambios que es lo que venimos hablando
24:24porque a veces no dejamos
24:26como de lado esa parte
24:28que es una experiencia nueva.
24:30Tal vez desde el punto de vista de los adultos
24:32ya pasamos por eso
24:34y no es tanto el impacto, pero en realidad
24:36sí lo es psicológicamente hablando para un menor
24:38que va por primera vez a un panorama
24:40que no sabe.
24:42Es la famosa ansiedad por separación
24:44que le pasa a algunos niños adolescentes.
24:46Pero aquí lo más importante
24:48es que los padres también
24:50se pregunten cómo están
24:52ellos conduciéndose
24:54con sus hijos.
24:56A veces lo que sucede
24:58es que estamos tan acostumbrados
25:00a tener a nuestros hijos siempre
25:02debajo de la falda o debajo de nosotros
25:04que de alguna manera no le damos
25:06esa autonomía para que pueda
25:08de alguna manera conocer el mundo.
25:10Un niño lo que está haciendo es conocer el mundo,
25:12está absorbiendo como una esponja
25:14y más bien a veces los tenemos
25:16muy muy de ladito.
25:18Lo importante es primero ver
25:20cómo es que estamos comportando nosotros con ellos
25:22en esa manera y si lo estamos haciendo
25:24tenemos que soltarlos un poquito.
25:26Y cuando los soltamos un poquito
25:28y les damos una autonomía dependiendo
25:30de la edad que tienen, no pasan este tipo
25:32de cosas cuando entra la
25:34entrada a clases porque entonces el niño
25:36tiene la capacidad de poder
25:38ir y llegar y hacer nuevos
25:40amigos y quedarse estudiando
25:42porque sabe que va a volver y ahí está
25:44su mamá, ahí está su papá.
25:46De alguna manera
25:48tengo que primero revisar qué es lo que está sucediendo
25:50conmigo como padre que tal vez estoy
25:52reforzando ciertas conductas que por eso es que
25:54ese niño o esa niña o ese adolescente
25:56de alguna manera le da tanto miedo
25:58el regreso a clases o estar
26:00en la escuela o en el colegio.
26:02Pero si ya de alguna manera
26:04ya está pasando ahora o va a pasar
26:06si ese niño de alguna manera
26:08cuando llegue empieza a llorar
26:10o no quiere quedarse, entonces de alguna manera
26:12primero lo más importante es validarle
26:14esa emoción porque qué es lo que pasa a veces
26:16ay eso no es nada, quédese
26:18miren, no importa, vas a aprender
26:20vas a hacer nuevos amigos. Entonces le decimos una serie
26:22de cosas que en ese niño, en ese momento
26:24lo que quiere es que le validen
26:26esa emoción porque lo está sintiendo. Entonces
26:28lo importante es validar esa emoción
26:30y luego tratar de negociar
26:32con estrategias para que de alguna manera
26:34ese niño se quede preguntándole
26:36por qué es que tiene miedo, cuál es
26:38la problemática que está sucediendo
26:40y entonces a partir de lo que nos responda ese niño
26:42o esa niña, vamos nosotros a orientarlo
26:44para que de alguna manera pueda
26:46elegir quedarse ahí
26:48en el salón de clases.
26:50Se han hablado de soltar, es importante
26:52la formación de carácter del niño
26:54para que pueda elegir, verdad, para que pueda
26:56formarse su propio criterio acerca de lo que está
26:58sucediendo. Correcto, es importantísimo
27:00de acuerdo a la
27:02edad maduracional que va teniendo
27:04Tami, porque obviamente pues no vamos a
27:06darle cierta información que el niño o la niña no va
27:08a entender por esa edad
27:10la que tiene, entonces lo más importante
27:12es generar esa autonomía, que ese niño sepa
27:14que ahí está papá, que ahí está mamá
27:16y que puede alejarse un poco
27:18sin que, en el sentido de que sabiendo
27:20que vamos a estar ahí
27:22y entonces eso va a hacer que el niño descubra
27:24sabiendo que el padre está ahí
27:26y que la madre está ahí, pero sin miedo
27:28porque lo que sucede es que entonces si le decimos
27:30no haga eso, eso es peligroso
27:32esto es lo otro, aquí pues vamos a infundar
27:34un miedo, una ansiedad en
27:36esos niños que están en formación
27:38y eso que vamos a tener es que
27:40estos niños puedan de alguna manera
27:42reflejar o
27:44transmitir
27:46o desarrollar este tipo
27:48de ansiedades de separación cuando ingresan
27:50a la escuela y obviamente pues
27:52van a generar una serie tal vez de
27:54disturbios dentro del aula
27:56y obviamente no se van a dar esas normas
27:58de convivencia que tanto necesitamos
28:00¿Es importante que los padres sean un apoyo
28:02y no una dependencia?
28:04Correcto, un apoyo
28:06en todo sentido, verdad
28:08si nosotros le damos
28:10autonomía a nuestros hijos, cuando
28:12crezcan van a ser muy buenas escogencias
28:14de pareja, de trabajo y muchísimas
28:16otras cosas más, porque todo se refleja
28:18desde la infancia. Nos vamos a escuchar
28:20otro audio que tenemos preparado también
28:22que ya nos están haciendo estas consultas
28:24a través del 2101313
28:26para que usted lo tenga pendiente y también pueda
28:28hacer sus consultas, que Esteban está acá para ayudarnos
28:30y contestarnos todas esas dudas
28:32que tenemos, ahí está en pantalla
28:342101313, venimos a escuchar a otra
28:36persona que también nos envía sus audios a través
28:38de este WhatsApp
28:40Buenas tardes, mi nombre es
28:42Alejandro, tiene excelente programa
28:46con respecto a ese tema
28:48de normas de convivencia
28:50también el
28:52profesor debe estar
28:56debe estar
28:58en contacto
29:00o de igual manera
29:02viendo a los
29:04estudiantes, porque
29:06a veces los estudiantes
29:08a veces los mismos profesores
29:12tratan
29:14de
29:16no ayudar
29:18en esos casos
29:20son burlas
29:22hacia un compañero
29:24de clases
29:26porque viene tal vez
29:28de un
29:30hogar disfuncional
29:32o que tiene un problema, entonces
29:34esa convivencia
29:36normas de convivencia deberían
29:38empezar desde
29:40generalmente
29:42el maestro o profesor
29:44o docente
29:46y debe ser un
29:48tema global
29:50Bueno, muchísimas gracias
29:52por su consulta, saludos también
29:54Esteban, bueno, que podemos decir
29:56de verdad a este señor con esa consulta que nos hacía
29:58porque yo creo que debe ser un trabajo
30:00integral, verdad, en las aulas
30:02en la casa, no podemos dejarle toda la responsabilidad
30:04al maestro y también al maestro
30:06tiene que tener esa comunicación con los padres
30:08Así es, y que bueno que lo comenta
30:10este caballero, porque
30:12así como es importante que en el hogar
30:14los padres formen empatía
30:16en respeto a lo que hemos hablado para esas normas de
30:18convivencia, también es importante
30:20el docente en el aula, ¿no?
30:22Esa sensibilidad que pueda tener para comprender
30:24de que si tiene 30 estudiantes
30:26en el aula, son 30 mundos
30:28diferentes, con 30 formas de pensar
30:30diferentes, y que hay que tratar
30:32de entender, ¿no? Y de alguna manera
30:34poder tener la capacidad
30:36de poder
30:38tener estrategias para poderlos acomodar
30:40a todos de alguna manera, porque es
30:42difícil, pero como menciona
30:44el caballero, de alguna manera a veces
30:46pues hay falta
30:48de respeto, como acoso escolar
30:50entre otras cosas, y tal vez el
30:52docente se le pasa por alto
30:54eso, ¿verdad? Porque no está tan pendiente
30:56aunque sabemos que son muchos
30:58pero lo importante es que
31:00esté muy en observancia
31:02de lo que está sucediendo en su
31:04aula, para de alguna manera entonces
31:06reforzar esas normas de
31:08convivencia. Siempre es importante
31:10a la entrada, digamos, de
31:12clase, de verdad,
31:14del día
31:16escolar, digamos, en la mañana
31:18unos 5 o 10 minutitos
31:20hablar con los estudiantes y decirles
31:22lo importante que es las normas de convivencia
31:24el respeto a la diferencia
31:26de cada una de las personas
31:28por el color de piel, la nacionalidad
31:30el estrato social, entre
31:32otras cosas, para que de alguna manera
31:34sepan y lo entiendan
31:36y lo tengan ahí muy aprendido
31:38para que traten de no hacerlo
31:40en el aula y
31:42más allá, ¿no? Claro,
31:44acá tenemos otra consulta y esta es la típica
31:46de que tengo un angelito en la casa pero un
31:48diablillo en la escuela, ¿verdad? Dice por aquí
31:50los niños se comportan de la misma
31:52manera en la escuela y en la casa
31:54o no necesariamente
31:56es que me preocupa que mis hijos se comporten
31:58bien en la casa pero mal en la escuela
32:00y al yo no ver esos comportamientos
32:02me cuesta creerle a los profesores
32:04Bueno, eso también va a depender
32:06de cada caso también, qué es lo que puede estar sucediendo
32:08pero si un niño
32:10se porta bien, es un angelito en la casa
32:12debería ser un angelito
32:14en la calle, ¿verdad?
32:16o en el centro educativo, ¿por qué?
32:18porque ya es una conducta que tiene
32:20¿verdad? Es un respeto que tal vez como padres
32:22les han enseñado
32:24esas normas de convivencia importante
32:26y por eso es que el niño lo
32:28va a replicar en cualquier parte
32:30donde esté. ¿Qué sucede algunas
32:32veces? Algunas veces puede que ese
32:34niño en su casa esté muy reforzado
32:36ese niño esté
32:38en un ambiente nutricio pero vaya
32:40a la escuela y puede estar
32:42siendo víctima de acoso
32:44¿verdad? Este famoso bullying o algo
32:46no le está gustando, entonces
32:48¿cuál es la forma que tiene
32:50un niño de poderse expresar? A través
32:52de esas conductas, entonces se empieza
32:54a tener tal vez algunas conductas
32:56disruptivas en la escuela
32:58en el colegio, pero es porque
33:00algo está sucediendo, hay un foco
33:02ahí que está sucediendo en el
33:04colegio que hace que ese niño responda
33:06de la manera que responde, porque lo que tenemos
33:08a veces es que el padre dice, verás que
33:10raro, es que él se porta tan bien aquí
33:12pero la maestra dice que ya es
33:14todo un terremoto, ¿verdad?
33:16Y de alguna manera ya cuando llegan
33:18a la consulta, porque ya lo traen
33:20a psicología, lo que estamos viendo
33:22es que ese niño está siendo
33:24víctima de
33:26acoso, está teniendo
33:28algunas dificultades de maltrato
33:30por parte de los mismos estudiantes o
33:32los docentes, o alguna circunstancia
33:34¿verdad? A veces desafortunadamente
33:36un abuso, y ahí por eso es que
33:38está reaccionando de esa manera, porque no quiere ir
33:40a la escuela, entonces está haciendo
33:42todo lo posible para que lo saquen de ahí
33:44y no se dan cuenta los padres que es lo que está sucediendo
33:46Esteban, eso que mencionas me parece
33:48súper importante, ¿cómo podemos nosotros
33:50identificar cuando ya
33:52el problema rebasa la convivencia
33:54cuando ya ese estudiante definitivamente
33:56tiene una conducta, que sé yo
33:58agresiva, o una conducta diferente
34:00con los compañeros, ¿verdad? Que tal vez
34:02es un caso como lo de decir, de agresión, de bullying
34:04¿cómo podemos nosotros identificar
34:06esas banderas que nos dicen, aquí necesitamos
34:08un especialista, o hay que intervenir
34:10¿verdad? Porque a veces en estos casos de convivencia
34:12también podemos empezar a ver esas señales
34:14Exacto, bueno, primero a veces
34:16lo que vemos es que los
34:18niños o los adolescentes empiezan
34:20a bajar sus calificaciones, ¿no? Ahí
34:22empezamos a ver que algo que está sucediendo
34:24y también por el reporte que nos dan los
34:26docentes, por eso es importante
34:28tener una comunicación dentro a la medida de lo posible
34:30muy estrecha con ese docente
34:32¿verdad? El padre con el docente
34:34para ir detectando ciertas cosas
34:36y de alguna manera a partir de ahí
34:38entonces el docente nos dirá
34:40es que ya he hecho de todo
34:42¿verdad? Con su hijo y de alguna
34:44manera su hijo no está respondiendo
34:46entonces de alguna manera pues ahí es
34:48importante también los papás, han hablado con
34:50ese chico o con ese niño y si
34:52no responde entonces cuando ya
34:54lo llevan a terapia
34:56en este caso digamos conmigo, para ver
34:58que yo descubra ¿verdad?
35:00siendo un tercero ¿verdad? ¿Qué es lo que le está
35:02sucediendo a ese chico? ¿Por qué está reaccionando
35:04de la manera que está reaccionando?
35:06Más cuando de alguna manera
35:08nunca se había comportado de esa manera
35:10y de un tiempo para acá se está comportando
35:12de una manera muy disruptiva
35:14entonces ahí es cuando es importante
35:16cuando el docente
35:18o el maestro nos da
35:20nos da ese
35:22banderazo rojo para de alguna manera
35:24decir que algo está sucediendo y cuando también nosotros
35:26lo empezamos a ver en nuestro hogar
35:28Nos escribe Doña Ana
35:30desde la provincia de Cartago
35:32nos dice muy buen programa, muchísimas
35:34gracias Doña Ana, saludos también para usted
35:36mi pregunta es ¿cómo podemos
35:38preparar emocionalmente a los niños
35:40para el regreso a clases y
35:42ayudarles a adaptarse a la nueva rutina?
35:44Bueno, con lo que he dicho
35:46primero
35:48usted conoce a su hijo y a su hija
35:50entonces usted sabrá
35:52si es de ese tipo de niño o adolescente
35:54que más bien le gusta, que es
35:56sociable, que está esperando
35:58que entre el colegio como algunos o la escuela
36:00como algunos de mis pacientes que ya quieren
36:02y están contentos
36:04entonces saber reconocer
36:06eso ¿no? Si su hijo tal vez
36:08es más tímido, tiene como
36:10más ansiedad o más
36:12miedo, digamos por eso, entonces
36:14es sentarse a hablar con ellos
36:16es comunicarse, es preguntarle
36:18cómo se sienten, si tienen miedo
36:20por qué tienen miedo
36:22y cuáles son sus expectativas
36:24entonces cuando yo logro
36:26entender lo que le está sucediendo
36:28obviamente como padre puedo con mis
36:30herramientas poder orientarse
36:32a ese niño, a ese adolescente
36:34a que de alguna manera pues
36:36tal vez quitarle esas ideas que tiene
36:38negativas sobre la entrada a clases
36:40entonces lo más importante
36:42es esto, como bien lo voy
36:44a seguir recalcando, es validarle
36:46las emociones, comunicarse
36:48y de alguna manera brindarle las
36:50estrategias y las herramientas que tengamos como padres
36:52de lo que puede ser la
36:54entrada a clases. Bueno, nos escribe
36:56también Don Juan de aquí de La Bruca
36:58nos dice ¿qué tan importante es establecer
37:00normas de convivencia en el aula?
37:02ya por ahí lo comentábamos también
37:04¿y cómo podemos nosotros como padres
37:06reforzarlas en casa? Bueno, es que es
37:08súper importante porque es que esas reglas de
37:10convivencia están
37:12permeadas en toda parte, en nuestra
37:14propia casa, o sea, si tenemos
37:16otros hijos también
37:18cómo llevarnos bien, que nuestros hijos
37:20se lleven bien entre hermanos, cómo
37:22nos llevamos nosotros como pareja,
37:24cómo nos llevamos nosotros con nuestros hijos, entonces
37:26sí, es importante porque
37:28todos tenemos personalidades y gustos
37:30diferentes, ahora imagínese en el aula
37:32por eso es que esas normas de convivencia
37:34en cuanto al respeto, a la
37:36diferencia, a la forma de pensar
37:38a la higiene, porque imagínate
37:40o sea, yo tal vez, digamos
37:42una norma de convivencia es que yo vaya
37:44a la escuela bañadito, con mi
37:46desodorante y demás, porque obviamente
37:48si no me
37:50baño o no me pongo desodorante y
37:52llego a la escuela, voy a estar un poquillo
37:54oloroso ¿no? y mis compañeros que
37:56y el maestro que, pues van
37:58a olerme y tal vez no es un olor muy agradable
38:00entonces esas normas de convivencia
38:02del saber que al otro le puede
38:04afectar las cosas que yo haga
38:06es importantísimo, entonces
38:08eso es algo
38:10súper necesario ¿verdad?
38:12en la escuela y en el colegio
38:14y como padres, reforzarlo es
38:16precisamente eso, tenemos
38:18que tener un respeto
38:20ante todo y entender
38:22que yo no vivo
38:24en una burbuja, que mis hijos no viven en una
38:26burbuja y que también allá
38:28afuera hay que respetar a la gente
38:30en todas sus diferencias y en todo lo que
38:32engloba ser un ser humano
38:34en el aula
38:36fuera de ella
38:38y demás. Por aquí tenemos
38:40una consulta que nos hace Doña María
38:42desde Moravia, me dice, mi hijo es
38:44bastante tímido, le cuesta
38:46socializar, ¿cómo puedo ayudarle
38:48a integrarse mejor con sus compañeritos
38:50en la escuela? Bueno, a veces lo que
38:52puede hacer también es, si el
38:54niño es muy tímido, es tal vez invitar
38:56¿verdad?
38:58decirle al niño que le diga
39:00a sus compañeros que vayan a la
39:02casa, invitarlos a una pijamada
39:04o a una tarde
39:06de leche con galletas, no sé
39:08cualquiera de estas cosas para ir
39:10creando esos vínculos, ¿verdad? Más allá
39:12digamos del espacio
39:14de la escuela y del colegio
39:16y obviamente también preguntarle
39:18a ese niño
39:20¿qué miedo es el que tiene
39:22a la hora de poder socializar?
39:24Porque mucho de la timidez es eso
39:26es un miedo, un miedo a pensar que
39:28no soy suficiente, que no me van a aceptar
39:30de que por ser
39:32diferente en cualquier cosa
39:34estas personas no me
39:36van a respetar y por eso es que
39:38yo no me les acerco por pensar cosas
39:40entonces lo más importante
39:42en ese sentido es hacer
39:44que este niño pueda
39:46convivir de una manera adecuada, entonces como
39:48padre tal vez es generar esos
39:50espacios para que esos compañeritos
39:52compartan con él
39:54o permitirle que el niño vaya también
39:56que de alguna forma pueda
39:58socializar más. Aquí es muy
40:00importante Esteban y lo hemos dicho
40:02en diferentes espacios hacer equipo
40:04¿verdad? Porque al fin y cuenta el padre y el
40:06estudiante van a hacer un equipo
40:08y si usted necesita ayuda va a recubrir
40:10a su padre o viceversa, entonces
40:12aquí es donde la comunicación y hacer equipo
40:14se vuelve fundamental. Es totalmente
40:16fundamental y sin esas dos cosas
40:18pues entonces ahí es donde suceden algunos
40:20disturbios, algunas conductas
40:22digamos disruptivas en esos
40:24niños y esos adolescentes.
40:26Nos vamos a ir a una nueva pausa comercial
40:28ya regresamos con más de consulta
40:30en directo, estamos hablando de convivencia
40:32previo a que ingresen los estudiantes
40:34al curso lectivo y no solamente
40:36convivencia en adolescentes sino también
40:38en niños escolares, así que si usted
40:40tiene consultas por ahí prepárelas porque
40:42después de la pausa le vamos a estar recibiendo
40:44con más información.
40:54Una época
40:58del año auspiciosa y alegre
41:00esta es la gala de la
41:02fiesta de la primavera de CMG
41:04¿y cuánto tiempo
41:06lleva aquí este escenario?
41:08¿qué altura puede alcanzar el escenario?
41:10¿qué anchura
41:12tiene el escenario?
41:14El escenario de la gala
41:16de la fiesta de la primavera recibe
41:18con una cálida bienvenida a
41:20todo el mundo para que se una
41:22al banquete y a los festejos
41:24Domingo 9 de febrero
41:26a las 11 de la mañana
41:28y sábado 15
41:30a las 7 de la noche
41:32por canal 13
41:34nuestro canal
41:38Foros y debates
41:40temas que
41:42nos importan como seres humanos
41:44y sociales
41:46una mirada
41:48los lunes a las 11 de la noche
41:50y los jueves
41:52a las 2 de la tarde
41:54aquí en canal 13
41:56nuestro canal
42:02Este lunes no se puede
42:04perder un episodio
42:06más de Voces Femeninas
42:08conoceremos la historia de Shakira Mcdonald
42:10una mujer ejemplar que ha demostrado
42:12que la resiliencia y el autocuidado
42:14son claves para el éxito
42:16desde su carrera como modelo y reina
42:18de belleza hasta su reinvención
42:20durante la pandemia con
42:22La Cocina de la Negrita Feliz
42:24Shakira es un verdadero símbolo de empoderamiento
42:26especialmente para las mujeres afrodescendientes
42:28una charla inspiradora
42:30sobre superación y empoderamiento
42:32y crecimiento personal
42:34que no puede perderse
42:36Somos un noticiero
42:38comprometido con el servicio
42:40brindamos información útil
42:42para que usted tome
42:44las mejores decisiones
42:46síganos en
42:48cinardigital.com
42:50y véanos por canal 13
42:52de lunes a viernes
42:54en Conexión Mundial
42:56a las 12 mediodía
42:58nos vemos en el próximo
43:00episodio
43:02de Voces Femeninas
43:04en Conexión Mundial
43:06a las 12 mediodía
43:08y en nuestra edición estelar
43:10a las 6 de la tarde
43:12Somos 13 Noticias
43:34Noticias Caracol
43:36Noticias Caracol
43:38Noticias Caracol
43:40Noticias Caracol
43:42Noticias Caracol
43:44Noticias Caracol
43:46Noticias Caracol
43:48Noticias Caracol
43:50Noticias Caracol
43:52Noticias Caracol
43:54Noticias Caracol
43:56Noticias Caracol
43:58Noticias Caracol
44:00Noticias Caracol
44:02Noticias Caracol
44:04Noticias Caracol
44:06Noticias Caracol
44:08Noticias Caracol
44:10Noticias Caracol
44:12Noticias Caracol
44:14Noticias Caracol
44:16Noticias Caracol
44:18Noticias Caracol
44:20Noticias Caracol
44:22Noticias Caracol
44:24Noticias Caracol
44:26Noticias Caracol
44:28Noticias Caracol
44:30Noticias Caracol
44:32Noticias Caracol
44:34Noticias Caracol
44:36Noticias Caracol
44:38Noticias Caracol
44:40Noticias Caracol
44:42Noticias Caracol
44:44Noticias Caracol
44:46Noticias Caracol
44:48Noticias Caracol
44:50Noticias Caracol
44:52Noticias Caracol
44:54Noticias Caracol
44:56Noticias Caracol
44:58Noticias Caracol
45:00Noticias Caracol
45:02Noticias Caracol
45:04Noticias Caracol
45:06Noticias Caracol
45:08Noticias Caracol
45:10Noticias Caracol
45:12Noticias Caracol
45:14Noticias Caracol
45:16Noticias Caracol
45:18Noticias Caracol
45:20Noticias Caracol
45:22Noticias Caracol
45:24Noticias Caracol
45:26Noticias Caracol
45:28Noticias Caracol
45:30Noticias Caracol
45:32Noticias Caracol
45:34Noticias Caracol
45:36Noticias Caracol
45:38Noticias Caracol
45:40Noticias Caracol
45:42Noticias Caracol
45:44Noticias Caracol
45:46Noticias Caracol
45:48Noticias Caracol
45:50Noticias Caracol
45:52Noticias Caracol
45:54Noticias Caracol
45:56Noticias Caracol
45:58Noticias Caracol
46:00Noticias Caracol
46:02Noticias Caracol
46:04Noticias Caracol
46:06Noticias Caracol
46:08Noticias Caracol
46:10Noticias Caracol
46:12Noticias Caracol
46:14Noticias Caracol
46:16Noticias Caracol
46:18Noticias Caracol
46:20Noticias Caracol
46:22Noticias Caracol
46:24Noticias Caracol
46:26Noticias Caracol
46:28Noticias Caracol
46:30Noticias Caracol
46:32Noticias Caracol
46:34Noticias Caracol
46:36Noticias Caracol
46:38Noticias Caracol
46:40Noticias Caracol
46:42Noticias Caracol
46:44Noticias Caracol
46:46Noticias Caracol
46:48Noticias Caracol
46:50Noticias Caracol
46:52Noticias Caracol
46:54Noticias Caracol
46:56Noticias Caracol
46:58Noticias Caracol
47:00Noticias Caracol
47:02Noticias Caracol
47:04Noticias Caracol
47:06Noticias Caracol
47:08Noticias Caracol
47:10Noticias Caracol
47:12Noticias Caracol
47:14Noticias Caracol
47:16Noticias Caracol
47:18Noticias Caracol
47:20Noticias Caracol
47:22Noticias Caracol
47:24Noticias Caracol
47:26Noticias Caracol
47:28Noticias Caracol
47:30Noticias Caracol
47:32Noticias Caracol
47:34Noticias Caracol
47:36Noticias Caracol
47:38Noticias Caracol
47:40Noticias Caracol
47:42Noticias Caracol
47:44Noticias Caracol
47:46Noticias Caracol
47:48Noticias Caracol
47:50Noticias Caracol
47:52Noticias Caracol
47:54Noticias Caracol
47:56Noticias Caracol
47:58Noticias Caracol
48:00Noticias Caracol
48:02Noticias Caracol
48:04Noticias Caracol
48:06Noticias Caracol
48:08Noticias Caracol
48:10Noticias Caracol
48:12Noticias Caracol
48:14Noticias Caracol
48:16Noticias Caracol
48:18Noticias Caracol
48:20Noticias Caracol
48:22Noticias Caracol
48:24Noticias Caracol
48:26Noticias Caracol
48:28Noticias Caracol
48:30Noticias Caracol
48:32Noticias Caracol
48:34Noticias Caracol
48:36Noticias Caracol
48:38Noticias Caracol
48:40Noticias Caracol
48:42Noticias Caracol
48:44Noticias Caracol
48:46Noticias Caracol
48:48Noticias Caracol
48:50Noticias Caracol
48:52Noticias Caracol
48:54Noticias Caracol
48:56Noticias Caracol
48:58Noticias Caracol
49:00Noticias Caracol
49:02Noticias Caracol
49:04Noticias Caracol
49:06Noticias Caracol
49:08Noticias Caracol
49:10Noticias Caracol
49:12Noticias Caracol
49:14Noticias Caracol
49:16Noticias Caracol
49:18Noticias Caracol
49:20Noticias Caracol
49:22Noticias Caracol
49:24Noticias Caracol
49:26Noticias Caracol
49:28Noticias Caracol
49:30Noticias Caracol
49:32Noticias Caracol
49:34Noticias Caracol
49:36Noticias Caracol
49:38Noticias Caracol
49:40Noticias Caracol
49:42Noticias Caracol
49:44Noticias Caracol
49:46Noticias Caracol
49:48Noticias Caracol
49:50Noticias Caracol
49:52Noticias Caracol
49:54Noticias Caracol
49:56Noticias Caracol
49:58Noticias Caracol
50:00Noticias Caracol
50:02Noticias Caracol
50:04Noticias Caracol
50:06Noticias Caracol
50:08Noticias Caracol
50:10Noticias Caracol
50:12Noticias Caracol
50:14Noticias Caracol
50:16Noticias Caracol
50:18Noticias Caracol
50:20Noticias Caracol
50:22Noticias Caracol
50:24Noticias Caracol
50:26Noticias Caracol
50:28Noticias Caracol
50:30Noticias Caracol
50:32Noticias Caracol
50:34Noticias Caracol
50:36Noticias Caracol
50:38Noticias Caracol
50:40Noticias Caracol
50:42Noticias Caracol
50:44Noticias Caracol
50:46Noticias Caracol
50:48Noticias Caracol
50:50Noticias Caracol
50:52Noticias Caracol
50:54Noticias Caracol
50:56Noticias Caracol
50:58Noticias Caracol
51:00Noticias Caracol
51:02Noticias Caracol
51:04Noticias Caracol
51:06Noticias Caracol
51:08Noticias Caracol
51:10Noticias Caracol
51:12Noticias Caracol
51:14Noticias Caracol
51:16Noticias Caracol
51:18Noticias Caracol
51:20Noticias Caracol
51:22Noticias Caracol
51:24Noticias Caracol
51:26Noticias Caracol
51:28Noticias Caracol
51:30Noticias Caracol
51:32Noticias Caracol
51:34Noticias Caracol
51:36Noticias Caracol
51:38Noticias Caracol
51:40Noticias Caracol
51:42Noticias Caracol
51:44Noticias Caracol
51:46Noticias Caracol
51:48Noticias Caracol
51:50Noticias Caracol
51:52Noticias Caracol
51:54Noticias Caracol
51:56Noticias Caracol
51:58Noticias Caracol
52:00Noticias Caracol
52:02Noticias Caracol
52:04Noticias Caracol
52:06Noticias Caracol
52:08Noticias Caracol
52:10Noticias Caracol
52:12Noticias Caracol
52:14Noticias Caracol
52:16Noticias Caracol
52:18Noticias Caracol
52:20Noticias Caracol
52:22Noticias Caracol
52:24Noticias Caracol
52:26Noticias Caracol
52:28Noticias Caracol
52:30Noticias Caracol
52:32Noticias Caracol
52:34Noticias Caracol
52:36Noticias Caracol
52:38Noticias Caracol
52:40Noticias Caracol
52:42Noticias Caracol
52:44Noticias Caracol
52:46Noticias Caracol
52:48Noticias Caracol
52:50Noticias Caracol
52:52Noticias Caracol
52:54Noticias Caracol
52:56Noticias Caracol
52:58Noticias Caracol
53:00Noticias Caracol
53:02Noticias Caracol
53:04Noticias Caracol
53:06Noticias Caracol
53:08Noticias Caracol
53:10Noticias Caracol
53:12Noticias Caracol
53:14Noticias Caracol
53:16Noticias Caracol
53:18Noticias Caracol
53:20Noticias Caracol
53:22Noticias Caracol
53:24Noticias Caracol
53:26Noticias Caracol
53:28Noticias Caracol
53:30Noticias Caracol
53:32Noticias Caracol
53:34Noticias Caracol
53:36Noticias Caracol
53:38Noticias Caracol
53:40Noticias Caracol
53:42Noticias Caracol
53:44Noticias Caracol
53:46Noticias Caracol
53:48Noticias Caracol
53:50Noticias Caracol
53:52Noticias Caracol
53:54Noticias Caracol
53:56Noticias Caracol
53:58Noticias Caracol
54:00Noticias Caracol
54:02Noticias Caracol
54:04Noticias Caracol
54:06Noticias Caracol
54:08Noticias Caracol
54:10Noticias Caracol
54:12Noticias Caracol
54:14Noticias Caracol
54:16Noticias Caracol
54:18Noticias Caracol
54:20Noticias Caracol
54:22Noticias Caracol
54:24Noticias Caracol
54:26Noticias Caracol
54:28Noticias Caracol
54:30Noticias Caracol
54:32Noticias Caracol
54:34Noticias Caracol
54:36Noticias Caracol
54:38Noticias Caracol
54:40Noticias Caracol
54:42Noticias Caracol
54:44Noticias Caracol
54:46Noticias Caracol
54:48Noticias Caracol
54:50Noticias Caracol
54:52Noticias Caracol
54:54Noticias Caracol
54:56Noticias Caracol
54:58Noticias Caracol
55:00Noticias Caracol
55:02Noticias Caracol
55:04Noticias Caracol
55:06Noticias Caracol
55:08Noticias Caracol
55:10Noticias Caracol
55:12Noticias Caracol
55:14Noticias Caracol
55:16Noticias Caracol
55:18Noticias Caracol
55:20Noticias Caracol
55:22Noticias Caracol
55:24Noticias Caracol
55:26Noticias Caracol
55:28Noticias Caracol
55:30Noticias Caracol
55:32Noticias Caracol
55:34Noticias Caracol
55:36Noticias Caracol
55:38Noticias Caracol
55:40Noticias Caracol
55:42Noticias Caracol
55:44Noticias Caracol
55:46Noticias Caracol
55:48Noticias Caracol
55:50Noticias Caracol
55:52Noticias Caracol
55:54Noticias Caracol
55:56Noticias Caracol
55:58Noticias Caracol
56:00Noticias Caracol
56:02Noticias Caracol
56:04Noticias Caracol
56:06Noticias Caracol
56:08Noticias Caracol
56:10Noticias Caracol
56:12Noticias Caracol
56:14Noticias Caracol
56:16Noticias Caracol
56:18Noticias Caracol
56:20Noticias Caracol
56:22Noticias Caracol
56:24Noticias Caracol
56:26Noticias Caracol
56:28Noticias Caracol
56:30Noticias Caracol
56:32Noticias Caracol
56:34Noticias Caracol
56:36Noticias Caracol
56:38Noticias Caracol
56:40Noticias Caracol
56:42Noticias Caracol
56:44Noticias Caracol
56:46Noticias Caracol
56:48Noticias Caracol
56:50Noticias Caracol
56:52Noticias Caracol
56:54Noticias Caracol
56:56Noticias Caracol
56:58Noticias Caracol
57:00Noticias Caracol
57:02Noticias Caracol
57:04Noticias Caracol
57:06Noticias Caracol
57:08Noticias Caracol
57:10Noticias Caracol
57:12Noticias Caracol
57:14Noticias Caracol
57:16Noticias Caracol
57:18Noticias Caracol
57:20Noticias Caracol
57:22Noticias Caracol
57:24Noticias Caracol
57:26Noticias Caracol
57:28Noticias Caracol
57:30Noticias Caracol
57:32Noticias Caracol
57:34Noticias Caracol
57:36Noticias Caracol
57:38Noticias Caracol
57:40Noticias Caracol
57:42Noticias Caracol
57:44Noticias Caracol
57:46Noticias Caracol
57:48Noticias Caracol
57:50Noticias Caracol
57:52Noticias Caracol
57:54Noticias Caracol
57:56Noticias Caracol
57:58Noticias Caracol
58:00Noticias Caracol