Con ayuda de Lorenzo Bernaldo de Quirós, detallamos todas las implicaciones de las medidas llevadas a cabo por el presidente de EEUU en materia arancelaria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, es momento de entrar en el tema buscando los datos, buscando digamos todos los pasos
00:10que ha ido dando Donald Trump y el efecto que puede tener sobre otros países y si de
00:15verdad detrás de la política que está desplegando Donald Trump existe un deseo explícito de
00:22imponer aranceles a diestro y siniestro o si por el contrario de lo que se trata es
00:27como siempre hace el mandatario norteamericano, el empresario Donald Trump cuando era empresario
00:32y ahora el presidente de los Estados Unidos es negociar con las bazas que tiene a su disposición
00:39y él sabe que precisamente los aranceles es una de las principales bazas que tiene para
00:45perseguir otro tipo de objetivos por ejemplo objetivos en inmigración en sus amenazas de
00:50aranceles a Colombia o objetivos por ejemplo de posicionamiento en contra de los intereses
00:57de Estados Unidos de España como ya fue esa amenaza ese conato de posible propuesta de
01:04aranceles a nuestro país por estar digamos enmarcado y incardinado en esos países que
01:11se oponen a aquellos países occidentales que traen la libertad y la democracia al mundo y
01:17se ponen al lado de los terroristas de jamás o de los intereses de Nicolás Maduro como es el caso
01:22de nuestro país. Tengo ya conmigo a Rubén Folguera. ¿Qué tal Rubén? ¿Cómo estás? Buenas tardes. ¿Qué
01:28tal? Tenemos, oye, materia importante. Te propongo lo siguiente. ¿Te parece que analicemos en un primer
01:34momento esto que tan mal ha entendido prácticamente todo el mundo? Es muy difícil encontrar análisis
01:40sobre lo que realmente ha supuesto qué impacto real tuvo ese primer mandato de Trump sobre
01:47las distintas capas de la sociedad americana y por qué resulta que cuando se presenta por segunda
01:53vez en esta ocasión lo que hace es recibir un apoyo mayoritario de la sociedad americana. Sí,
01:59totalmente, porque claro, a pesar de lo que quiera vender la izquierda española, que sobre Estados
02:05Unidos sabe bastante poco, pues no hay millones de estúpidos en el país norteamericano que voten
02:12a Trump sin saber lo que tienen que votar y sin saber lo que les interesa. Naturalmente hay ciertas
02:17cuestiones que podrán ser más o menos criticables y que pueden ir más o menos en la línea de las
02:22ideas de la libertad, pero lo que es cierto es que el mandato de Trump, el primer mandato entre
02:272016 y 2020, resultó en buena medida positivo para la economía y para la vida de los estadounidenses.
02:33En primer lugar, porque el Producto Intero Bruto, que venía ya en una tendencia alcista anteriormente,
02:40continuó durante los tres años siguientes esta tendencia y en 2017 creció un 2,3%, en el 18 un
02:482,9% y en el 19 un 2,3%. ¿Qué ocurre en el 20? Que llega la pandemia del coronavirus y registra
02:55una caída del 3,4%, que si bien es cierto que es la peor caída de la economía estadounidense en 74
03:00años desde entonces, no es nada comparado con lo que sufrimos aquí, por ejemplo, que casi fue del
03:0518%. Sí, sí, sí, rozamos el 20% de caída aquí en España, pero no solamente hablamos de crecimiento
03:13en el mandato de Trump, sino que también tuvo un efecto muy importante sobre los impuestos que
03:18pagaban los norteamericanos. Sí, porque igual que ha planteado hacer ahora, Trump lo que llevó a
03:24cabo fue una estrategia de reducir los impuestos y en concreto en su primer año llevó a cabo la
03:30mayor reforma fiscal de los últimos 30 años, desde la era Reagan, y de hecho pues aprobó un
03:36paquete de reducción de impuestos y de reforma fiscal por un valor de 1,5 billones de dólares,
03:45que por su partido fue bastante celebrado y sin embargo los demócratas, entre ellas Nancy Pelosi,
03:51pues destacaron como un robo, porque claro iba a dejar sin recursos al estado y pues era algo
03:59que había que lamentar desde su perspectiva. Bueno, claro, desde la perspectiva progresista todo lo que
04:04es... bueno, fíjate aquí en España, ¿no? Resulta que tenemos la Comunidad de Madrid, que es la que más impuestos
04:09ha bajado, la que ha eliminado todos los impuestos autonómicos en el ámbito de sus competencias,
04:14por cierto, no haciendo nada que no puedan hacer otras, y el gobierno central de izquierdas, por
04:19supuesto, acusa al gobierno de la Comunidad de Madrid de querer hacer dumping fiscal, cuando lo
04:24que ha demostrado es que bajando los impuestos es capaz de recaudar más que nadie y de atraer más
04:28inversiones que nadie. Efectivamente, y esto pues al fin y al cabo redunda también en la
04:34renta per cápita medida por PIB por habitante, que en 2016 pues rondaba los 57.700 dólares por
04:42habitante, luego en 2017 pues ascendió pues a los 58.700, en 2018 sobrepasó los 60.000
04:53y ya en 2019 en 61.300, claro, luego llega la pandemia, hay que recordarlo, y descendió a 59.400
05:01por el efecto estadístico de dividir el PIB entre el número de habitantes. Por supuesto, pero lo que
05:05hemos visto es que el PIB per cápita no hizo otra cosa que subir durante estos años y con
05:12especial incidencia en las capas, digamos, menos pudientes, en las capas más populares de la
05:19población. Sí, sí, totalmente, porque esta tendencia también se vio reflejada en la economía
05:26real y financiera. Por un lado, en la economía real, por llamarlo de algún modo, el empleo vivió
05:32una época bastante fructífera, porque en su primer año de mandato Trump logró el tercer trimestre, o sea,
05:39fue el tercer presidente de Estados Unidos que más empleo creó en un año. Por otra parte, en 2017,
05:45hay que tener en cuenta que se habían añadido poco más de dos millones de puestos de trabajo
05:49al mercado laboral y así quedaron atrás, o mejor dicho, quedó por detrás, que sólo le superaron
05:56los cuatro millones creados por Jimmy Carter en su primer año de mandato y los 2,8 millones de
06:01Bill Clinton. Asimismo, entre enero y diciembre de 2017, se añadieron 2.555.000 empleos al
06:11mercado de trabajo, como hemos destacado, y sobre todo hay que tener en cuenta que durante todo el
06:15mandato el desempleo, pues, fue reduciéndose, porque a finales de 2016 ascendía a casi el 5%
06:23y un año después, pues, randaba los 4,4%, o sea, el 4,4% la tasa de paro. Resumiendo, que lo que hizo
06:31fue reducir de una manera importante el paro y popularizar el empleo. Se creó trabajo como
06:37hacía mucho tiempo que no se creaba trabajo en Estados Unidos. Permitió, con esa liberalización
06:42de los sectores, sobre todo la eliminación de parte de la burocracia y la reducción de impuestos
06:47que hemos comentado antes, permitió que las empresas fueran mucho más, digamos, pudieran tener un
06:53dinamismo un poquito más importante y esto les permitió contratar más y ofrecer mejores salarios
06:58que al final es de lo que se trata. Justo, y registró la tasa de paro más baja de los
07:02últimos 17 años, lo cual favoreció también la reducción de la pobreza que cayó por debajo o casi
07:09a la tasa del 10%, viniendo de tasas que se acercaban al 13% en 2016, que es cuando, pues,
07:16toma, pues, posesión del cargo Donald Trump por primera vez. Luego, por otra parte, también esta
07:22gestión de la economía se vio también su reflejo en los mercados financieros, porque en su primer
07:28año los mercados de valores, pues, se vieron muy favorecidos y, de hecho, el mercado bursátil
07:34estadounidense protagonizó unas ganancias de casi el 20% en ese periodo. Del mismo modo, la renta
07:39variable emergente tuvo una rentabilidad del 38% y la europea, que se vio favorecida naturalmente,
07:46un repunte del 27%. Luego, en todo el mandato, hay que tener en cuenta que Trump dejó un ascenso
07:55de la valoración bursátil del índice norteamericano del 70%, que fue lo que dejó atrás cuando, pues,
08:02salió de la presidencia. O sea, que durante Trump 1.0, durante el primer mandato de Donald Trump,
08:09la bolsa norteamericana se revalorizó un 70%. Hizo casi un por dos. Y el S&P 500 también. Bueno,
08:16el S&P 500 es el índice de la bolsa norteamericana. Quiero decir, tanto el S&P 500 como el Nasdaq,
08:20es lo que quería destacar, que ambos índices se vieron bastante, pues, favorecidos por la gestión
08:27de Donald Trump. Claro, estos datos son importantes, sobre todo para entender lo que ha sucedido
08:33después. Si ustedes preguntan a cualquier familiar, amigo, en una tertulia de café,
08:40oye, ¿qué os pareció el primer mandato de Donald Trump? Pues probablemente, me puedo equivocar,
08:45pero probablemente, quizá, la mayor parte de las respuestas a esta pregunta sean, bueno,
08:51un desastre, este hombre, Estados Unidos, pues claro, daba miedo, porque era un payaso,
08:57porque patatín patatero. Lo que no nos han hurtado en muchas ocasiones del debate son los datos que
09:04estamos poniendo hoy encima de la mesa. Datos que hablan de cómo cierta, una parte muy importante
09:11del país consiguió alcanzar la prosperidad que antes no habían conseguido alcanzar. Se dieron
09:18cuenta de que se podían hacer las cosas de otra manera, en las que, bueno, pues el desarrollo
09:24económico de cada una de las economías domésticas tenían alternativas mejores para poder prosperar,
09:31y lo hicieron. Y lo hicieron colectivos como el de los hispanos, y lo hicieron colectivos como el de
09:37los negros en Estados Unidos, que habían estado marginados durante mucho tiempo y parecía que
09:44estaban condenados a no poder levantar nunca la cabeza. Bueno, pues estos colectivos, estas capas,
09:49estos estratos de la población muy numerosos, han sido aquellos que han demostrado de nuevo su apoyo
09:56a Donald Trump para recuperar de nuevo esas dinámicas que les hacían prosperar y que dejaron
10:03de hacerlo de nuevo cuando llegó Biden al poder. Este tipo de mensajes, este tipo de análisis,
10:09que no es un análisis ideológico, es un análisis bajando los datos a la tierra y viendo el balance
10:16en números de renta per cápita, renta per cápita por hogar, renta per cápita por distintos estratos
10:22sociales y el resultado, por ejemplo, en dinámicas tan importantes como las del empleo en Estados
10:30Unidos o el de la bolsa, porque además, allí en Estados Unidos, la mayor parte de la gente sí que ahorra,
10:37invierte en los mercados porque saben que su futuro va a depender de lo que ellos hagan, de sus finanzas
10:43personales y no de un estado que se repartirá en pensiones lo que está produciendo ahora mismo la
10:50gente que trabaja, como sucede en España. Allí no, son conscientes de que todo depende de ellos mismos y
10:54por eso invierten mayoritariamente en los mercados financieros. ¿Y qué pasó durante la era Trump en
11:00los mercados financieros? Que funcionaron muy bien y estos datos son los que se esconden detrás de los
11:08motivos por los que Donald Trump arrasó, insisto, en las últimas elecciones. Pero, ¿qué te parece si
11:14después de analizar un poco algunos de los balances más importantes, de los datos más importantes de
11:19la era Trump, anunciamos o analizamos lo que está sucediendo ahora? Igual, Rubén, con datos encima de la
11:26mesa, ¿cuáles son las medidas que ha puesto Trump? Y creo que tienes también, me has buscado cortes, de cómo
11:31los políticos españoles están temblando ante estas medidas. Sí, Trump, más allá de esas
11:39amenazas con implantar aranceles, que al fin y al cabo, como vamos a escuchar ahora, realmente es una
11:45estrategia política para negociar tanto con la Unión Europea, como con China, Canadá, México, etcétera, lo que
11:53ocurre es que, bueno, está planteando realmente un programa de reducción del gasto público, sobre todo
11:59del gasto más superfluo, y eso es lo que ha encargado, entre otros, a Elon Musk, que va a
12:05dirigir el DOGE, que es, al fin y al cabo, el Departamento de Eficiencia del Gasto Público, y al mismo
12:13tiempo, pues, también plantea importantes reducciones de impuestos. Todo ello, pues, suponemos que, viéndolo
12:20visto y lo que hemos comentado ya, pues, resultará bastante beneficioso para los norteamericanos. En
12:25este sentido, también hay una propuesta muy interesante, que es la prohibición de la emisión
12:30de monedas digitales por parte del Banco Central Norteamericano, de la Reserva Federal, que, como
12:36hoy ha analizado Dani en la calle, en el programa de Federico Jiménez dos Santos, es una cuestión muy
12:41importante, porque también va a impedir que la Unión Europea, pues, ponga en marcha su CBDC y, por
12:47tanto, pues, evita, ¿no?, que los bancos centrales, en este caso el Banco Central Europeo, puedan
12:53controlar las finanzas personales de los ciudadanos europeos y, con ello, también, pues, coartar
13:00la libertad de todos nosotros. Vamos a escucharlo. Bueno, tenemos que entender que una moneda digital
13:05de un banco central no es lo mismo que el dinero electrónico, que es lo que nosotros utilizamos
13:09todos los días. Se utiliza con distintos formas de pago, con distintos bancos, etcétera, etcétera.
13:15La moneda digital de los bancos centrales sería que tú tendrías la cuenta en el banco central,
13:22¿de acuerdo?, y el banco central directamente aumenta o reduce la cantidad de dinero dependiendo
13:28de sus necesidades. Es una moneda que, además, sería fungible y programable, que significa que
13:35te la pueden quitar. En realidad, es un sistema de control social escondido. Y sobre lo que
13:41comentaba anteriormente acerca de los aranceles, la calle explicaba esto. Lo que hace Donald Trump
13:48es lo siguiente. Dice, vamos a ver, no puede ser que Estados Unidos sea el único país con todas
13:55las puertas abiertas y todas las ventanas abiertas y mientras todos sus socios comerciales están
14:00cerrando las puertas y las ventanas. En el caso de la Unión Europea, las trabas comerciales y los
14:06aranceles son los que veis cualquiera que salga a la calle. ¿Tú has visto alguna vez un coche
14:10importado norteamericano? Ninguno. Entonces, ¿qué es lo que dice? Te voy a poner aranceles, como tú me los pones a mí.
14:18Es lo mismo que está haciendo Elon Musk, es equilibrar la balanza. Bueno, una lectura, la que
14:26hacía esta mañana la calle en el programa de Federico, que va muy en la línea de lo que en
14:32realidad estamos viendo. Al final, decía Pedro Sánchez esta semana que los aranceles no hacen bien
14:39a nadie, salvo que utilices los aranceles para alcanzar unos objetivos distintos, agravar los
14:44productos de otros cuando tienen que llegar a tu país. Pero claro, la potencia comercial que supone
14:51Estados Unidos, el mercado que supone Estados Unidos para vecinos como Canadá, los vecinos de
14:59sur como Colombia, incluso Europa, es lo suficientemente potente como para que esa herramienta, en manos
15:04de Donald Trump, sirva de moneda de cambio para conseguir los objetivos que busca en cada una de
15:10estas, no sé si amenazas, vamos a decir, estas acciones diplomáticas a las que nos está empezando
15:16a acostumbrar Donald Trump. Es decir, Donald Trump no es un proteccionista arancelario, que lo que
15:21quiere es grabar todo producto extranjero para que solamente se promocionen los propios. No, lo que
15:26quiere Donald Trump es que, efectivamente, allá donde la balanza no está inclinada, o sea, no está
15:33plana, sino que está inclinada en contra de los intereses de Estados Unidos, se empiece a poner de
15:38nuevo en su sitio. Sucede en el caso migratorio, creo que es el más evidente, además porque fue la
15:43mayor bajada de pantalones que hemos visto en un conflicto diplomático desde hacía mucho tiempo,
15:49fue anunciar los aranceles a Colombia y Petro dio la vuelta y recibió el famoso avión lleno de
15:56inmigrantes, que en este caso eran además delincuentes. Una moneda de cambio que, en este
16:01caso, lo que está haciendo Donald Trump es logrando objetivos más geoestratégicos que económicos.
16:08Totalmente. Y la izquierda europea se acaba de dar cuenta de que los aranceles son perjudiciales,
16:14porque, por ejemplo, ahora vamos a escucharlo, Sánchez hablaba en su intervención acerca de los
16:19aranceles que está poniendo Trump de que iban a proteger desde la Unión Europea a los ganaderos
16:24y al campo y a los agricultores, cuando realmente, y esto lo ha denunciado el propio campo español,
16:29se permiten que entren aquí en Europa otros productos que no cumplen con lo que les
16:37exigen a ellos y de esta forma crean ineficiencias y desventajas, en este caso comerciales, que
16:44perjudican precisamente a la industria española. Y Sánchez dice lo contrario y parece ser que se
16:50acaba de dar cuenta de esto precisamente, que es algo que del mismo modo hemos visto con China.
16:53Cuando se anunció que por parte de la Unión Europea se iban a imponer aranceles a los coches
16:57eléctricos chinos, Sánchez, ya contamos hace tiempo aquí en el programa qué relaciones tiene con el
17:03país asiático, pues fue el que más furibundamente denunció esta imposición. Frente a ello yo creo
17:10que la unión hace la fuerza y ahora más que nunca Europa, la Unión Europea, debe mostrar esa unidad
17:17para responder a cualquier eventualidad. Defenderemos a nuestros agricultores, a nuestros
17:21ganaderos, a nuestros pescadores, a sus cooperativas y sé además que tendremos a las organizaciones
17:27agrarias al lado. Pero siempre tendremos, insisto mucho en ello, la mano tendida para evitar esas
17:35guerras comerciales y escaladas arancelarias que sólo nos empobrecen a todos y a todas.
17:41Pero ojo, que la mayor amenaza que Sánchez ve es la tecnocasta que amenaza a la democracia.
17:49Si nos ha mostrado algo es que las tecnologías no generan prosperidad por sí solas, de hecho
17:54tienden a reforzar el status quo, a dar más poder a los poderosos y a hacer más ricos a los ricos.
18:02Y por tanto esta amenaza es especialmente grave en un contexto como el actual, esta semana que
18:09comenzamos, en el que estamos viendo como por ejemplo la tecnocasta, si me permiten que utilice
18:15esa expresión de Silicon Valley, pues está tratando de usar su poder omnímodo sobre las
18:21redes sociales para controlar el debate público y por tanto la acción gubernamental nada más y
18:26nada menos que de todo Occidente. Es tremendo, es tremendo porque todo el speech argumental del
18:35señor presidente del gobierno lo que persigue es precisamente controlar él las redes sociales y
18:41ponerle coto a la tecnología para que sirva a sus propios intereses y no a los intereses de sus usuarios.
18:49Es que precisamente posiblemente lo que ocurre es que Sánchez no le molesta tanto que Trump ponga
18:55aranceles sino que no pueda ponerlos él y no tener el poder de negociación que tiene Trump dado
19:00la importancia de Estados Unidos y el peso que tiene en la economía mundial que España pues
19:05gracias a un gobierno tan bueno pues perjudicial para la economía pues nos han dejado hecho un
19:12guiñapo y no contamos prácticamente nada ni en lo económico ni en lo político y claro pues esto
19:17debe ser que le molesta mucho a Sánchez que ahora es el que está encabezando esta
19:23respuesta por parte de la izquierda europea contra Donald Trump y sin embargo pues lo que vemos de
19:29nuevo es que Trump pues no está muy preocupado realmente con lo que puedan decirle porque sabe
19:34que si que lo que le interesa a la Unión Europea es seguirle el juego porque al fin y al cabo en
19:39gran parte dependemos de ellos no sólo en cuestión de importaciones y exportaciones sino también por
19:45ejemplo en el ámbito energético ya lo hemos contado también en otras ocasiones como debido
19:51a la invasión rusa de Ucrania pues la dependencia de Europa en cuestión de gas natural o de consumo
20:00de petróleo también ha aumentado por parte o mejor dicho con respecto a países como Argelia
20:05incluido también Rusia y sobre todo también Estados Unidos y esto es algo que cuenta con
20:10ello y sabe en negociar pero no sólo de aranceles vive el segundo mandato de Trump es quizá el
20:20principal titular esta semana Rubén lo hemos visto prácticamente a diario en la prensa especializada
20:27hablan de esos aranceles del señor Trump y del miedo que el mercado tiene a ellos pero no ha sido
20:33la única medida que ha puesto en marcha sino que está desplegando una serie de medidas muy importantes
20:38en reducción de gasto pero también en sacar a Estados Unidos de determinados foros mundiales
20:44que se riegan con el dinero de todos por supuesto y que tampoco persiguen los objetivos que dicen
20:50perseguir así es como ya hemos comentado pues el día 27 de enero aunque luego se está revisando
20:57porque hay una orden de un juez Trump lo que hizo fue congelar el gasto en subvenciones y obligar a
21:04auditarlo revisarlo y recortarlo y de este modo el presidente de eeuu ponía en la diana tres
21:10billones de dólares de gasto que o bien iban a ser eliminados o bien revisados si eran necesarios
21:17o no porque como hemos comentado también lo que ha encargado a él o más entre otros es precisamente
21:24eliminar este gasto que no sería necesario para qué pues para hacer más eficiente tanto el uso
21:29de los recursos como el propio funcionamiento de la administración pública porque lo que
21:34Trump ha visto es que pues hay un funcionamiento bastante deficiente en todos los sentidos y lo
21:41que habría que hacer y si no se quiere perjudicar la economía y atrofiar aún más al sistema económico
21:47occidental es pues reducir todo este peso del estado que al fin y al cabo lo que hace es ahogar
21:53al sector productivo que es de donde sale la riqueza y la generación de prosperidad y qué
21:58otras medidas está tomando tram y sobre todo cómo se está recibiendo en occidente rubén bueno lo que
22:04sabemos es que en eeuu al menos la aprobación y la popularidad de trump es creciente lo mismo
22:11que ocurrió con mi ley en su momento pues está ocurriendo con trump cuya o cuyo nivel de prosperidad
22:18de popularidad según reuters en una encuesta reciente supera el 40 por ciento claro lo que lo
22:25que vemos es que al final al fin y al cabo está aunque la izquierda quiera pintar lo contrario
22:30siempre diciendo que el estado es necesario para regular la vida de los ciudadanos que los ciudadanos
22:38que haríamos en el estado de bienestar que al fin y al cabo nos da pues una subvención cuando no
22:43tenemos empleo o nos dan sanidad gratis eso dicen es pública y gratuita que haríamos en el estado
22:50no pues lo que demuestran políticos como mi ley o como donald trump es que con un discurso
22:55antiestatal además en una situación como la actual en la que la tendencia internacional
23:00tiende está siendo pues la contraria es decir al retroceso de los discursos populistas de izquierdas
23:07y a la recuperación de ciertas ideas neoconservadoras o liberales clásicas en muchos aspectos pues que
23:15precisamente se puede ganar unas elecciones con este discurso y aumentar en popularidad porque
23:20como decía al principio la victoria de trump aunque pedro sánchez no se lo crea quiere decir
23:26que millones y millones de estadounidenses y también gente de otros países apoyan estas
23:32medidas y apoyan estas propuestas que no van en la línea que él defiende pero que al fin y al
23:37cabo si son necesarias para la vida y el bienestar de todos los ciudadanos porque si no precisamente
23:44pues no se habrían dado cuenta de esto y no habrían votado al que ya es de nuevo presidente
23:49de eeuu bueno pues rubén vamos a seguir analizando no solo las medidas no solo la hoja
23:56de ruta arancelaria si la queremos llamar de esta manera de donald trump más allá de esas medidas
24:01que tanto nos gustan aquí que comparte otro de los líderes internacionales que está cambiando
24:06las cosas en el mundo que es javier milei y que es salir de la oms salir de los protocolos de parís
24:14etcétera etcétera pero a mí me gustaría analizar todo esto desde la óptica de cómo nos puede
24:20afectar a españa este tipo de políticas y resulta que en free market hicieron un informe un estudio
24:27al completo donde se ponía digamos negro sobre blanco cuál es la posición que ocupa españa
24:33cuál es la posición que ocupa eeuu y cómo puede ser esa relación con sánchez en la moncloa y con
24:38trump en la casa blanca y este informe como digo lo evacuaba free market y podemos hablar con su
24:45presidente ahora mismo lorenzo bernaldo de quirós cómo estás lorenzo muy buenos días aquí con vosotros
24:51encantado como siempre un placer tenerte estamos analizando hoy ese miedo que ha provocado en los
24:57mercados y prácticamente en las sedes de gobierno de medio mundo las políticas arancelarias de
25:05trump tanto es así le comentaba y ahora rubén lorenzo que la prensa especializada durante toda
25:11la semana no hablaba de otra cosa era lo que iba a mover los mercados este año en las guerras
25:17arancelarias que iba a librar donald trump a diestro y siniestro sin embargo estamos viendo
25:22que es más bien una estrategia que busca objetivos geopolíticos pero que sigue muy poniendo muy
25:28nerviosa a la izquierda en todo el mundo también aquí en españa no sí yo creo que hay que medir
25:35dos variables que son diferentes pero diferentes y complementarias sin que sepamos con claridad
25:41cuál puede ser su potencial o evolución por un lado es decir trump ha utilizado o dicen que
25:52utiliza la política proteccionista la política arancelaria como un elemento de presión para
25:59conseguir determinados objetivos políticos y geopolíticos bien por otro lado está el saber
26:09si eso es de verdad digámoslo de alguna manera un mecanismo de presión u obedece también a
26:16una concepción proteccionista de la política comercial y las dos son complementarias es decir
26:23trump no ha sido nunca un ferviente partidario de libre comercio y es obvio que está utilizando
26:30puede utilizar a priori como un arma de presión como hemos visto con canada y méxico bien dicho
26:36eso el juego digamos de la amenaza puede ser eficaz a corto plazo para conseguir objetivos
26:47políticos no te subo los aranceles si no me protege la frontera te subo los aranceles si no
26:54frenas las exportaciones la entrada en mi mercado de fentanilo etcétera pero claro eso también
27:00genera una enorme incertidumbre en los aliados en los países que han sido desde el final de la
27:06segunda guerra mundial aliados de eeuu y que era el promotor de un orden internacional basado en
27:14el libre comercio entonces esas ventajas a corto que pueden conseguir objetivos políticos pueden
27:22tener un problema medio largo plazo que es erosionar la confianza de los socios de américa
27:28en la política comercial americana bien y en segundo lugar si nos creemos en efecto que las
27:36medidas proteccionistas son el meollo o parte sustancial aunque no sea tan agresiva como a
27:44priori pudiera parecer de la política comercial norteamericana tenemos que tener también en
27:49cuenta que el proteccionismo es malo para el que lo impone y para los que lo sufren se traduce
27:56inexorablemente y la evidencia empírica es irrebatible en una reducción del crecimiento
28:03económico tanto del país que impone aranceles como decía antes los que lo sufren en ese escenario
28:10hay que tener además mucho cuidado porque una vez que se ponen en marcha movimientos
28:14proteccionistas la dinámica o la espiral puede ser imparable porque se genera o se puede generar
28:22un riesgo de reguerra comercial y la experiencia que hemos tenido de eso a lo largo de la historia
28:27y en concreto en los años 20 y 30 del siglo pasado fueron nefastas luego habrá que esperar y ver yo
28:35entiendo que trán puede utilizarlo como un mecanismo de presión para conseguir objetivos
28:38políticos pero eso tiene las contraindicaciones que ha apuntado y por otro lado si en definitiva
28:45también él tiene una creencia en que las políticas proteccionistas funcionan creo que es
28:51un enorme error con consecuencias a medio y largo plazo muy dañinas en lorenzo por un lado está
28:58esa política arancelaria y por otro está los anuncios más recientes que hemos visto en la
29:06administración trump respecto a los recortes de gasto superfluo que ha anunciado es verdad que
29:11con mucho artificio y por otro lado sacar a eeuu de organismos como la organización mundial de
29:20la salud la famosa oms que hay que recordarlo al final lo que haces recurso es consumir recursos
29:26públicos de todos los socios que al final los socios lo que son es del bolsillo de los
29:33contribuyentes de esos países entre otros españa o sacarle del acuerdo de la ocd de 138 estados
29:39para aplicar un tipo de impuesto mínimo de sociedades del 15 por ciento digo mínimo como
29:46mínimo el 15 por ciento a las multinacionales extranjeras que operan en esos países esto
29:53traza esto digamos repite el patrón del primer año de la primera legislatura de trump o estamos
30:01ante un 2.0 en el que tiene digamos más de batalla y de lógica de lo que tuvo en la primera
30:09yo estoy absoluto así como no me gusta nada la política proteccionista tanto como amenaza como
30:16como práxis de potencial de la administración traen estoy absolutamente de acuerdo por ejemplo
30:22en su retirada de la organización mundial de la salud y no sería solo eso es decir la onu se ha
30:28convertido es un instrumento inútil absolutamente costoso y convertido en un foro dominado
30:35clarísimamente por la izquierda y en concreto en estos momentos por china que atenta no contra
30:41los intereses de eeuu sino contra los que defendemos entre comillas los valores sobre
30:46los que sustenta la democracia liberal y el capitalismo con lo cual yo no la cerraba la
30:51oms también y me parece absolutamente un disparate y en ese sentido me parece perfecta
30:58la política de tran igual que la retirada del acuerdo de parís que es la encarnación de la
31:05colatería verde que lo único que hace fundamentalmente es empobrecer a la gente y poner
31:11al servicio de la izquierda un proceso de ingeniería social perfecto y en ese sentido hay parte
31:19importante de batalla ideológica sin duda porque esta serie de organismos internacionales y esos
31:24acuerdos han asumido en lo esencial el discurso de una izquierda identitaria y radical que atenta
31:31con los contrarrecimientos básicos de eso que denominamos hemos denominado durante mucho tiempo
31:36occidente por supuesto y por último y ya centrándonos algo más en el informe que publicaste
31:45lorenzo como estamos en españa de preparados ante todo lo que va a significar este segundo
31:52mandato de trump hombre yo creo que trán debe estar temblando y republicanos en la casa blanca
31:57ante los anuncios gloriosos de ese ministro de exteriores que tiene cada vez más un aspecto de
32:04mayordomo y del presidente del gobierno diciendo que vamos a hacer frente a las potenciales amenazas
32:10de eeuu esta falta de sentido de la realidad y de responsabilidad nos va a pasar una enorme
32:17factura por un lado este trán es política internacional no va a ser una política internacional
32:23basada como hemos visto claramente en el multilateralismo sino en las relaciones
32:30bilaterales con los países y ahí va a distinguir claramente entre los países amigos a priori de
32:38los eeuu y de los países que no son amigos de eeuu entonces españa obviamente es en europa
32:47el país más significativo de lo que contrasta y se enfrenta a lo que es la política y la visión
32:56de la nueva administración norteamericana hemos atravesado tres líneas rojas que son estratégicas
33:03para américa una el haber apoyado de facto que no es otra cosa las reivindicaciones de jamás
33:10ejercer volar en el conflicto con el raíz en segundo lugar hemos con nos hemos convertido en
33:17lobistas de china conter tras el viaje de nuestro césar imperador al imperio celeste se convirtió
33:24en el lobista pidiendo la levanta del levantamiento de los anuncios a china que es el principal enemigo
33:30de eeuu y el principal elemento de desestabilización de lo que es el mundo occidental y en tercer lugar
33:38ya para culminar la operación gloriosa somos aliados protectores de los principales países
33:46populistas de izquierdas y unas dictaduras y otras no en américa latina que son los enemigos de eeuu
33:54en su en su patio trasero con lo cual vamos a tener muchos problemas y eso va a tener consecuencias
34:00económicas obviamente si la unión europea piensa que va a establecer un acuerdo comercial global
34:09con eeuu en el supuesto de que haya aranceles o no lo que sea ese juego no lo van a contemplar
34:16los americanos es inimaginable que españa reciba por ejemplo el mismo tratamiento de américa que
34:22italia entonces si hay que poner aranceles en la administración americana como se hizo ya en el
34:28pasado puede poner independientemente de lo que acuerde con la unión europea aranceles diferenciales
34:34más altos o más bajos a los países miembros de la unión europea a sus exportaciones a américa y
34:40nosotros somos un candidato claro a tenerlos de los más altos en segundo lugar se subestima un
34:49elemento básico que eeuu es el sexto destino de las exportaciones españolas en el mundo es un
34:56mercado para nosotros fundamental si nos pusieran los aranceles a modo de ejercicio o de juego un
35:03arancel general del 20 por ciento de las exportaciones españolas respecto a los que sufren
35:08de ahora tendríamos una una una una un coste en términos de pib de entre 0,4 y 0,5 puntos anuales
35:17con lo cual es no es despreciable si no es un dato bastante preocupante pero no sólo eso es
35:27impensable que con este gobierno las empresas españolas tengan capacidad de expandir sus
35:35operaciones en eeuu y sobre todo en sectores que son sensibles energía infraestructuras y demás
35:42con lo cual el como decía foxa cuando a españa le pusieron el aislamiento internacional la 1 en
35:49el 46 menudas patadas le van a dar a franco nuestro trasero podríamos decir claramente
35:55aquí menudas patadas le van a dar a sánchez en nuestro trasero bueno pues aquí las vamos a
36:01contar y desde luego serán lamentables lorenzo bernaldo de quiroz te agradezco muchísimo el
36:06análisis que nos has brindado aquí en con ánimo de lucro como siempre a vosotros un placer como
36:11siempre un fuerte abrazo ya sabemos lo que tenemos que hacer sabemos que en el corto
36:18plazo hay que intervenir el precio de la vivienda
36:26yo creo que ha dado mucho de sí el programa de hoy el tema del día hemos estado analizando muy
36:32de cerca toda la política arancelaria de trump que está esta semana en todos los titulares
36:37también esa otra política y explicando el resultado de la primer del primer mandato de
36:44trump que es también muy importante para entender lo que está haciendo el presidente
36:48de los eeuu desde la casa blanca en estos momentos pero esto también
36:52afecta a los mercados y por eso como siempre tenemos que abrir página de mercados