• hace 1 hora
Educa TV Honduras 07 DE FEBRERO 2025
No te pierdas hoy en Educa TV…

- Inicio de clases en el Centro Educativo Básico Gabriel Mistral
- VOAE realiza jornada de inducción a estudiantes de Organizaciones Estudiantiles.
- OEI y DGDP lanzan proyecto “Docentes que inspiran”
- Cada 7 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet.
- Ángel Luis González, el profesor español nominado “Nobel de la Educación”
- Secretaría de Educación realiza la clausura de los campamentos vacacionales deportivos
- Entrega de Kits escolaresque benefician a 10,000 niños de 200 escuelas
- Inauguración del año escolar 2025, denominado “Año de las Artes”
- Secretaría de Educación juramentó a los funcionarios de COCOIN

STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
#EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #Educación

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Bienvenidos a la emisión semanal de EDUCA TV HONDURAS.
00:29Gracias por acompañarnos e informarse con nosotros de las noticias más relevantes del sector educativo a través de la señal de STVE Telebásica.
00:36La apertura de clases en el 2025 es una nueva esperanza de alcanzar sueños y llegar nuevamente a los salones de clases con el deseo de adquirir nuevas experiencias en la construcción de un futuro profesional.
01:02El inicio de clases en el Centro Educativo Básico Gabriela Mistral fue con entusiasmo y compromiso, reafirmando su misión de brindar educación de calidad a sus estudiantes.
01:11Docentes, alumnos y padres de familia se reunieron para inaugurar este nuevo ciclo escolar, marcando el comienzo de un periodo de aprendizaje, crecimiento y desarrollo.
01:20La institución reafirma su compromiso con la excelencia académica y el bienestar estudiantil, promoviendo valores y conocimientos fundamentales para el futuro de sus alumnos.
01:28La Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles organizó una jornada de inducción dirigida a las organizaciones estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
01:38Esta charla de inducción se realizó en Ciudad Universitaria, dirigida a los estudiantes que conforman las organizaciones estudiantiles que fueron electos en 2024 en Tegucigalpa.
01:48Dirigida por el Vicerrector Mario Contreras, quien dio la bienvenida a los estudiantes y les expresó la importancia que sostienen dentro de la comunidad educativa y el papel fundamental que juegan en esta.
01:58Durante la jornada, los participantes recibieron información sobre las actividades y programas que la BOAE desarrolla a lo largo del año en beneficio del estudiantado.
02:06El propósito de este taller fue fortalecer el liderazgo estudiantil y proporcionar herramientas clave para la gestión y desarrollo de iniciativas académicas, culturales y de servicio que impactan positivamente en la vida universitaria.
02:17Además, se abordaron temas relacionados con el funcionamiento de las organizaciones estudiantiles, sus derechos y deberes, así como las oportunidades de formación y participación que ofrece la UNA.
02:26Con este tipo de actividades, se busca fomentar un ambiente de participación activa y compromiso con el crecimiento institucional y el bienestar de la comunidad estudiantil.
02:34La Organización de Estados Iberoamericanos y la Secretaría de Educación, en alianza con la Dirección General de Desarrollo Profesional, realizan el lanzamiento de la campaña Docentes que Inspiran.
02:52Esta iniciativa busca reconocer a los maestros y maestras hondureñas que con su dedicación y compromiso transforman vidas desde las aulas.
03:01Todo esto en el marco del convenio con la Secretaría de Educación y también la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, dentro del proyecto llamado Fortalecimiento de las Competencias y Formación Permanente de Docentes del año 2023-2024.
03:19Esta campaña fue lanzada de manera virtual el 22 de enero y lo que se busca es destacar toda la labor que muchos docentes implementan en sus aulas de clase de manera creativa.
03:32Hay cosas maravillosas que en el aula de clase ellos desarrollan cambiando la vida de sus docentes y estas obras o estas prácticas nos salen a la luz.
03:41Lo que queremos desde la Secretaría de Educación a solicitud también de nuestro señor ministro, el licenciado Daniel Esponda, de nuestro director general de la Dirección General de Desarrollo Profesional, el licenciado Vicente Rodríguez Peñalba, de nuestro subdirector también de Formación Permanente de la DGDP, que recordemos, la DGDP, somos el ente que regula toda la formación permanente de docentes a nivel nacional.
04:05Será una selección de 36 docentes a nivel nacional, dos por departamento, los cuales serán reconocidos y premiados el día 28 de febrero del presente año.
04:19La selección de 18 de los mismos será por medio de la Dirección General de Desarrollo Profesional, todo conforme a la cantidad y variedad de cursos que estos docentes han logrado sacar, en este caso en el año 2023 y 2024.
04:35Otros 18 serán seleccionados conforme a criterios específicos de selección por medio de las direcciones departamentales de educación de su jurisdicción.
04:44Estos maestros serán seleccionados en dos categorías, Buenas Prácticas en el Aula y Excelencia en Formación Continua. El proceso de identificación comenzó el pasado 22 de enero y las selecciones terminan el 13 de febrero.
04:57Los motivamos a que estén en la aplicación, a que apliquen, acuérdense de irse a abocarse a lo que son las direcciones departamentales de lo que es del 22 de enero a lo que es el 12 de febrero.
05:10Le invitamos a que sigan y también acuérdense de seguir lo que son las redes sociales, lo pueden seguir en arroba hoy Honduras, la red social, donde pueden ver lo que se hace a través de esta campaña. Así que un gusto y les invitamos y los animamos a que apliquen.
05:26Además de recibir un certificado oficial que avala su reconocimiento a nivel nacional, los ganadores serán premiados con un kit educativo y verán sus historias difundidas a través de redes sociales, videos y medios oficiales de la Secretaría de Educación y la DGDP, celebrando su labor como un ejemplo a seguir.
05:42Desde la Secretaría de Educación queremos enviar un saludo a todos nuestros compañeros y compañeras maestras. Gracias a ustedes, el gobierno de la refundación dirigido por la presidenta Castro ha tenido importantísimos avances y sin el compromiso de ustedes, sin la interesa, pero sobre todo el amor a nuestros niños y a nuestras niñas, nada de esto sería posible.
06:00Es por ello que en el marco de los trabajos que hemos hecho con la ODI vamos a realizar la primera premiación de maestros que inspiran. Este próximo 28 de febrero queremos hacer un reconocimiento a compañeros maestros y maestras que son ejemplos para sus demás compañeros de trabajo, pero sobre todo un ejemplo para nuestros niños y nuestras niñas.
06:20Dos docentes de cada departamento serán seleccionados por su creatividad y entrega, pero sobre todo por su gran responsabilidad para entregar el pan de saber a nuestros niños y a nuestras niñas. Así que este próximo 28 de febrero junto a la ODI entregaremos este reconocimiento a ustedes, compañeros maestros, que se merecen ser reconocidos.
06:39Con esta campaña, Honduras da un paso importante hacia la dignificación del rol docente, destacando a quienes día a día construyen el futuro del país desde las aulas.
06:50Cada 7 de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Segura.
07:01El Día de Internet Segura o Safer Internet Day es un evento promovido por la Unión Europea que se celebra en febrero con el objetivo de promover un uso seguro, responsable, respetuoso, crítico y creativo de las tecnologías digitales.
07:15El objetivo de este día es dirigirse a niños, jóvenes, padres, tutores, profesores y la comunidad en general, así como empresas, organismos y todas las instituciones de gobierno a participar de forma activa en la creación de un mejor uso del Internet.
07:28Esta efeméride fue establecida en 2004 por la red Insafe InHope con el apoyo de la Comisión Europea.
07:34Su objetivo es concienciar sobre la importancia de la seguridad en Internet y fomentar el uso responsable, respetuoso y crítico de la tecnología.
07:42Se celebra en más de 180 países con eventos educativos, talleres, charlas y campañas de concienciación dirigidas a estudiantes, padres, educadores y empresas tecnológicas.
07:52Para contribuir a un Internet más seguro, puedes fomentar el diálogo sobre el uso responsable de la tecnología, configurar controles parentales y mantener contraseñas seguras.
08:00Ángel Luis González es un profesor de informática en el Centro Integrado de Formación Profesional en Ciudad Real. Es el mejor docente de España.
08:16En sus planes, nunca estuvo a dedicarse a la docencia. Estudió ingeniería informática en la Universidad de Castilla-La Mancha y al principio de su carrera laboral trabajó en la consultoría Evertis.
08:28Luego se trasladó al grupo editorial Pearson para desarrollar e introducir un sistema de tecnologías en las aulas de Extremadura. Este fue el proyecto Scholarium y por el que empezó a picar el interés por la enseñanza.
08:40Hace unos días, el profesor González ha alcanzado un hito. Ha sido nominado a Mejor Profesor del Mundo en el Global Teacher Prize, un premio anual que otorga Fundación Barkey en colaboración con la Unesco.
08:51Se galardona al docente excepcional que haya tenido un impacto significativo en sus estudiantes y entre los 50 finalistas de este 2025.
09:21En el marco del programa FIFA Football for Schools, las autoridades de la Secretaría de Educación realizaron la clausura de campamentos vacacionales deportivos.
09:35Con esta iniciativa se impulsan las actividades extraescolares en los centros educativos con el fin de alejar a los estudiantes de los vicios y el exceso del uso de la tecnología.
09:46En el evento de clausura, los jóvenes recibieron medallas de reconocimiento a su participación en las actividades deportivas.
09:52El Subdirector General de Educación Física y Deportes de la Secretaría de Educación, Norberto Aguilar, felicitó a los padres de familia y docentes, anunciando que se continuará con la implementación en los centros educativos de torneos colegiales.
10:04Cabe mencionar que se formaron a 6,620 estudiantes de 11 departamentos y acompañaron este proceso más de 200 padres de familia.
10:12La Secretaría de Educación seguirá abriendo estos espacios extraescolares para que los niños, niñas y jóvenes tengan un lugar donde divertirse, aprender y hacer ejercicio.
10:22En la Escuela Ingeniero Joaquín Romero de Namasigüe, en el departamento de Choluteca, se llevó a cabo la entrega de kits escolares para este año escolar 2025, en el cual están beneficiados 10,000 niños de 200 escuelas de los departamentos de Choluteca y Valle.
10:39Las entregas de los kits están divididas según el nivel de educación, como el kit de kinder, que contiene una caja de crayones pequeños de 12 unidades, borrador, sacapunta metálico, set de témperas, tijera pequeña de punta redonda, lápices grafito, plastilina de 10 barritas, un cuaderno de tarea con carátula de fundesur, un cuaderno block de páginas blancas con carátula de fundesur y un bote pequeño de pegamento.
11:03Para muchos, tener acceso a los materiales adecuados no siempre es una tarea fácil y por eso cada uno de los útiles no solo representa una herramienta para aprender, sino también un gesto de solidaridad que motiva a seguir trabajando con esfuerzo y dedicación.
11:17El presidente de Fundesur, Juan Carlos Javier, dijo que una de las mejores inversiones que se pueden hacer es la educación, la educación de calidad, la educación en donde estamos poniendo el futuro, nuestro futuro en las manos de estos niños.
11:31En un evento que marca un hito en la transformación educativa del país, se dio por inaugurado el Año Escolar 2025, denominado Año de las Artes.
11:41La solemne ceremonia fue realizada en la Escuela Normal Bilingüe de Juticalpa en el departamento de Olancho.
11:47Se consolidó como una plataforma para resaltar los avances en infraestructura educativa, alfabetización y la integración de contenidos culturales en el currículo nacional.
11:56Para nosotros el programa de prevención, sobre todo el que se ejecuta a través de las artes, es muy pero muy importante.
12:02Pablo Zelaya Sierra es nuestro artista plástico más importante del país.
12:06Este año la presidenta Castro, junto a la Cancillería, ha hecho unas gestiones muy importantes.
12:11La obra que se encontraba en colecciones privadas en Europa viene de regreso para nuestro país.
12:17Hay una exposición ahora mismo de lo que ya se encuentra en el Banco Central.
12:21El año pasado nosotros rompimos un récord centroamericano con el coro de los mil.
12:25Mil cuarenta y seis niños clausuraron el Año Escolar.
12:28Y desde el día siguiente, después de que cerramos el Año Escolar, estamos trabajando para romper nuestro propio récord.
12:34En ese sentido, junto al Santo Padre, hemos acordado traer a Honduras un proyecto muy lindo que es Escola Ocurrente.
12:41Eso nos va a permitir tener todo un mecanismo de atención a nuestros estudiantes en prevención de violencia,
12:47pero sobre todo desarrollando las potencialidades artísticas.
12:50Así que este año, así como el año pasado, trabajamos fuertemente el tema de deportes a través de FIFA For School,
12:56este año vamos a trabajar muy fuertemente también el tema de las artes.
13:00Y bueno, que el pueblo hondureño esté atento porque en el segundo semestre del año tenemos muy lindas sorpresas en la parte artística.
13:07Uno de los aspectos más destacados del acto fue el anuncio sobre la modernización de la infraestructura educativa.
13:13Se ha impulsado la reconstrucción de más de 5.000 escuelas,
13:16lo que representa un avance significativo en la búsqueda de espacios seguros y adecuados para el aprendizaje.
13:22También se continúa trabajando en los programas de alfabetización.
13:25El Programa Nacional de Alfabetización al día de hoy ya tiene más de 400.000 personas alfabetizadas.
13:30Para nosotros eso es muy significativo porque son 400.000 personas que estaban excluidas del derecho a la educación.
13:36Este año reaperturamos las jornadas nocturnas para la primaria acelerada en escuelas y en centros educativos.
13:42Las escuelas normales bilingües, que son una de las apuestas más importantes del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
13:47Este año graduamos a nuestros primeros profesores de educación básica bilingüe
13:51y eso va a permitir que vayamos instalando el inglés como segunda lengua en las escuelas públicas del país.
13:56La inauguración del ciclo electivo 2025 simboliza un cambio profundo en la manera en que se concibe y se ejecuta la educación en Honduras.
14:03El director del Centro Educativo, Roberto Ramírez, mostró su alegría y el desempeño de su equipo de trabajo
14:09por aperturar instalaciones dignas para los estudiantes en un año lleno de aprendizaje.
14:14Estoy muy contento y emocionado porque nuestras máximas autoridades, la presidenta del país, el ministro de educación,
14:20pues tomó a bien escoger este centro de educación para hacer la apertura del año electivo.
14:25Muy emocionados, el cuerpo docente.
14:27Hemos tenido una semana de preparación con mucho trabajo, mucha coordinación para que este evento haya salido de la mejor manera.
14:35Los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir de primera mano con estas personalidades muy importantes del país.
14:41Así que muy emocionados y agradecidos por la oportunidad.
14:44La Escuela Normal Bilingüe de Blancho, este es su segundo año en funcionamiento.
14:48Nosotros somos una institución donde formamos docentes de primer y segundo ciclo en la modalidad bilingüe.
14:55Nosotros ofrecemos un currículo donde está inglés como intensivo.
15:02O sea que los jóvenes tienen 15 horas de inglés donde lo están aprendiendo paulatinamente
15:07y las otras clases también progresivamente están siendo impartidas en inglés.
15:11Actualmente se cuenta con una matrícula de 258 alumnos y continúa en apertura para que más jóvenes puedan ingresar y continuar su formación académica.
15:19De esta manera, el ministro Responda pidió continuar con los proyectos que día a día avanzan en el sistema educativo.
15:25El llamado que yo le quiero hacer al pueblo hondureño, a la madre, a los padres de familia y a los niños
15:30es que este terreno que ya hemos ganado en el derecho y la aplicación de la educación en el país hay que defenderlo.
15:36Cuando nosotros llegamos no había ninguna escuela normal abierta en el país.
15:40Hemos abierto 10 escuelas normales en modalidad bilingüe.
15:43Hemos abierto escuelas públicas bilingües.
15:45Hemos alfabetizado a 400 mil personas.
15:48Hemos generado espacios laborales para profesores especialistas en arte y en deportes
15:52que hoy nos están dando, como pudimos ver en la oración del año escolar, talento, muchísimo talento.
15:57Lo que hacía falta eran profesores y profesoras que promovieran ese talento
16:01y para nosotros eso es lo más valioso.
16:03El pueblo hondureño se debe apropiar de estos proyectos exitosos que ha tenido el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
16:11El ministro de Educación, el profesor Daniel Responda, juramentó a los funcionarios
16:14que conforman el Comité de Control Interno Institucional de la Secretaría de Educación
16:19que tiene como objetivo contribuir a la eficaz y eficiente implementación,
16:23mantenimiento y mejora del control interno institucional.
16:28Este comité es un órgano colegiado que tiene la finalidad
16:31de apoyar a la máxima autoridad ejecutiva de la Secretaría de Educación.
16:35Anteriormente, en 2024, la gestión del COCOIN fue positiva,
16:39las políticas fueron implementadas correctamente
16:42y fue importante para la Secretaría la administración de la comitiva.
16:46De igual manera, los resultados para 2025 serán favorables
16:49para que los procesos de gestión de los fondos públicos sean transparentes.
16:54Gracias por acompañarnos en esta edición de EDUCA.TV Honduras.
16:57Esperamos que hayan disfrutado de las noticias y la información que les hemos compartido.
17:00Nos comprometemos a seguir brindándoles contenido educativo de calidad en las próximas emisiones.
17:05Recuerden que la educación es el camino hacia un futuro brillante
17:08y juntos podemos construir una sociedad más informada y preparada.
17:12No olviden que pueden seguirnos en todas nuestras redes sociales.
17:15Nos encuentran como STB Telebásica
17:17y pueden encontrar mucha más información en nuestra página web.
17:20Hasta la próxima.
17:46EDUCACIÓN Y CULTURA
17:48UNIVERSITARIO