El foro internacional de arquitectura y construcción "Kazanysh" se celebró en la capital de Tataristán, Kazán, del 6 al 8 de febrero. el foro de arquitectura de Kazán es el mayor evento en el ámbito del urbanismo en cuanto a número de países participantes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Kazanysh en Kazán reunió a más de 11.000 participantes y 400 oradores de 23 países,
00:07convirtiéndose en una continuación importante de la cumbre BRICS+.
00:12Alcaldes, arquitectos, jefes y representantes de escuelas de arquitectura
00:16participaron por primera vez en este formato.
00:22Organizar este evento es una gran responsabilidad.
00:25Es un gran honor reunir a tantos ponentes diferentes aquí
00:28y organizar no solo un evento formal con una enorme lista de participantes,
00:33sino también buscar algunos temas que puedan convertirse en una fuente para una mayor cooperación,
00:39para algunas iniciativas conjuntas reales.
00:44He venido aquí para entender y colaborar más estrechamente con otros países del BRICS.
00:50Creo que esta es una buena oportunidad para conocer más sobre la nueva arquitectura
00:55y el nuevo desarrollo de las ciudades en este foro.
00:59La creación del Comité de Arquitectura y Desarrollo Urbano
01:03dentro de la Asociación de Ciudades y Municipios de los Países BRICS+,
01:08marca un hito significativo en la cooperación internacional
01:12en el ámbito de la arquitectura y el desarrollo urbano.
01:15Los países de los BRICS tienen muchos problemas en sus ciudades
01:19en atendimiento a las poblaciones que hoy sufren mucho con la exclusión social.
01:26Creo que la cooperación entre los arquitectos del BRICS
01:30y la creación de la Unión de los Arquitectos de los BRICS
01:34sería una gran oportunidad para cambiar muchas experiencias positivas
01:40y construir un mundo con más justicia social, justicia urbana y oportunidades para todos.
01:48En el foro se abordaron temas como arquitectura bioclimática,
01:52innovación tecnológica y arte público,
01:55que son áreas claves de desarrollo de las ciudades en los países BRICS+,
02:00y temas esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos del urbanismo,
02:05como el cambio climático, la rápida urbanización
02:08y la necesidad de crear espacios públicos
02:12que fomenten la cohesión social y la identidad cultural.
02:17Cualquier espacio urbano, en principio, refleja a las personas que hay allí.
02:21Tomemos como ejemplo Cazán.
02:23Qué hermosos son nuestros espacios públicos y parques urbanos.
02:27Esto demuestra la forma en que nuestros residentes los tratan y cuidan.
02:31Son los vecinos y la sociedad quienes los requieren.
02:34La ciudad los escucha y luego los integra.
02:38La calidad de vida urbana es la calidad de vida humana en el mundo
02:43que está cada vez más a cambiar para tener una población urbana.
02:48Entonces, nosotros, los arquitectos,
02:51tenemos un papel muy importante en la asociación de los BRICS,
02:54para, a través de la colaboración, inclusive en el ensino,
02:59cambiar la vida de millones y millones de personas
03:03que hoy no tienen acceso a una ciudad de calidad.
03:07Este foro es un espacio importante para intercambiar experiencias
03:12y resolver problemas comunes a las naciones BRICS.
03:15Este espacio conlleva a ver la arquitectura y el urbanismo
03:19como instrumentos al servicio del ser humano,
03:22para poder crear espacios para el desarrollo integral de las personas
03:26en cuanto a su pensamiento, sensibilidad y cultura.
03:30Alie Gyasinski, Telesur, Cazán.