• anteayer
#LAtelierDeMamá: Decisiones que impactan en el embarazo

Invitada:
- Dra. Doménica Allende González
IG: @viveayurveda

Conduce:
Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz. Wellness & Fitness Coach
Transcripción
00:00¿Cómo están?
00:10Qué emoción y qué gusto me da estar aquí en la Atelier de Mamá en esta nueva
00:16temporada.
00:17Los de Abandonados, muchas cosas pasaron, luego lo platicaremos,
00:20pero aquí estamos de regreso en la Atelier de Mamá.
00:23Ya saben, este espacio creado con mucho amor, con mucho cariño y con mucha
00:26necesidad para ayudar y tener estas herramientas para tener una crianza,
00:31una maternidad y una paternidad más orgánica, más, quiero decir,
00:35llevadera, al menos más informada.
00:38Y ya de ahí decidimos lo que queremos hacer, lo que no, lo que nos va,
00:42lo que nos queda, nos lo quedamos y lo que no, lo echamos.
00:44Y siempre les tengo especialistas buenazos, ya saben.
00:47Y hoy les traigo a alguien de casa que ya la extrañaban aquí, se me hace que sí,
00:51en lo BFM. Bienvenida la doctora Domenica Allende.
00:54Muchas gracias y sí, yo también lo súper extrañaba, fíjate, pero bueno,
00:59aquí estamos, traemos un programa increíble y creo que nos va a encantar
01:03platicarles de esto porque creo que Amaya y yo somos súper pro a estar observándonos,
01:08a estar observando lo que nos pasa dentro de nosotros y obviamente cómo va
01:11impactando todo eso en nuestro cuerpo.
01:13Y ya por fin se nos hizo porque ya teníamos varios programas y meses tratando
01:17de cuadrar, de venir, salió a último momento, pero aquí estamos.
01:22Y hoy tenemos un tema que a mí me parece muy importante platicarlo,
01:26contarlo, hacerlo consciente y empezarlo a difundir, porque luego no muchas veces.
01:31A ver, como doctores, luego el ginecólogo te dice como cuídate,
01:35¿no?, de meterte a las albercas, el sauna, tienes que tomarte estas vitaminas,
01:39tienes que tomarte esto.
01:40El neonatólogo va viendo y van viendo cómo va creciendo el bebé perfecto y tal.
01:45Pero, ¿qué pasa con todo esto que nos rodea?
01:49Todo el ambiente que pasa en el momento que estamos embarazados,
01:53porque no nada más absorbemos lo que comemos o lo que bebemos.
01:57Y eso es algo que a mí me gusta decirles y se los he dicho muchísimo.
02:01Absorbemos lo que nos ponemos en la piel.
02:04Absorbemos con lo que lavamos la ropa y nos ponemos en la ropa,
02:07la piel, al final de cuentas, lo acaba absorbiendo.
02:10Hasta la ropa, ¿no?
02:11Ya últimamente ha habido estudios donde nos dejan ver el tipo de ropa que
02:14utilizamos, lo terminamos absorbiendo en los microplásticos y como en las
02:18placentas ya encuentran esos microplásticos.
02:21Cosa que se me hace brutal.
02:23No, no, o sea.
02:24Y también existe esta parte que absorbemos y que transmitimos a nuestros
02:31bebés cuando están en la panza lo que vemos, lo que escuchamos,
02:36lo que sentimos, lo que está a nuestro alrededor.
02:39Y de eso se habla muy poco.
02:41Y es sumamente importante porque también no son mafufadas,
02:45no son hay estas locas fumadas.
02:48También está comprobado que les afecta a los bebés.
02:52Claro, totalmente.
02:53Ahora nos podemos ir desde el lado, ¿no?
02:55Como más energético y nos podemos ir hasta el lado científico.
02:58Desde el lado científico lo vas súper resumir para no meternos en temas así
03:02súper mega profundos.
03:04Pero obviamente si tú estás, por ejemplo,
03:06viendo una película de miedo, vas a generar adrenalina, cortisol, etcétera.
03:10Y obvio, eso es tangible.
03:12Es 100% tangible.
03:14Eso yo no te estoy diciendo aquí la energía.
03:16Tú las traes.
03:16No, eso es 100% tangible, medible.
03:19Y obviamente eso va a impactar a tu bebé.
03:21O sea, tu frecuencia cardíaca va a impactar a tu bebé, ¿no?
03:25Entonces me puedo ir, les digo, desde esa parte médica o me puedo ir también
03:29desde la parte energética y de cómo vamos, digamos, creando a este ser.
03:35Como tú lo dices, ¿no?
03:36Cada cosa que nosotros vemos va a generar una vibración.
03:40Y eso es física pura, ¿no?
03:44Entonces, esto es algo muy hermoso porque nos podemos ir desde antes, Amaya,
03:49en el momento en donde decidimos tener un bebé, ¿no?
03:52Desde ese momento es algo increíble.
03:55A las mujeres las preparan, ¿no?
03:58Y al hombre, ¿qué onda?
03:59¿Cuándo vas a preparar al hombre?
04:00Y ahorita me encanta porque sí está este tema de el hombre ya está siendo
04:05muchísimo más consciente.
04:07Pero tenemos que darnos cuenta que la parte que hace el esperma y la parte que
04:11hace el óvulo es generado por nosotros.
04:15Y todo lo que decidimos comer, ¿no?
04:17Previamente.
04:19Y todo lo que decidimos como integrar en nosotros mismos va a crear esto,
04:24que a su vez va a crear un ser humano.
04:26Entonces estamos hablando de algo que a mí se me hace,
04:29si nosotros nos diéramos cuenta la responsabilidad que hay detrás de eso,
04:33como que tomaríamos muchas acciones o muchas cosas diferentes.
04:36Entonces amo que podamos platicar de esto para todas las mujeres que quieren o
04:41están esperando concibir y como que es este, que es más planeado, ¿no?
04:45Obviamente a las que no está planeado y pasó porque pasó.
04:48Y te cae de sorpresa, pero puedes corregir.
04:50No pasa nada, ¿no?
04:51O sea, yo me acuerdo cuando mis hijos fueron muy planeados y muy esperados.
04:56Y si era como esta parte de, a ver, ¿no?
04:59Vamos a hacer, no esta parte del típico detox de puro jugo verde y tal.
05:04Pero si era como, a ver, vamos a sudar cañón.
05:07O sea, saquemos como a lo mejor toxinas que traemos.
05:10Vamos a comer más limpio.
05:11Vamos a tomar más agua.
05:12Vamos a estar más tranquilos, ¿no?
05:16El tema, por ejemplo, del alcohol.
05:17Yo me acuerdo que también le decían mucho a mi esposo,
05:20hay que checar el tema del alcohol.
05:22Y no estoy diciendo no tengo un esposo alcohólico ni nada.
05:24Pero aunque te eches una cervecita y eso afecta el conteo de espermatozoides.
05:28Y la calidad y la movilidad del esperma.
05:31Entonces, pues sí, justamente sabes que este mes dijeron, órale, va.
05:36Vamos a intentarlo.
05:37Y no sé qué, y ovulando.
05:38Y estás contando los minutos, los segundos y todo esto.
05:41De verdad que sí hay que, si tienes la oportunidad de limpiar un poquito antes
05:45el cuerpo, de estar más tranquilo, teniendo pensamientos muy bonitos,
05:50muy positivos, muy tranquilos, hazlo.
05:53O sea, si en ti cambia y te tranquiliza el ver cosas bonitas, es súper fácil.
05:59Cuando ves una película o una serie de estas de bombardeos y de drogas y
06:05de cosas, te acelera el corazón y te preocupa.
06:07Y a lo mejor ese día sueñas feo.
06:09Pero, ¿qué pasa cuando ves una serie o una película bonita, romántica,
06:12de comedia, de lo que quieras?
06:14Que te echas unas carcajaditas, duermes más ligero,
06:17duermes más profundo, más tranquilo.
06:19Y me encanta.
06:20Para los que nos están viendo, les propongo un ejercicio, ¿no?
06:24Es, cerremos los ojos,
06:26trata de recordar la película que viste el día de ayer, ¿no?
06:31¿Cómo fue esa experiencia?
06:33Mentalmente, no te digo que lo verbalices ni nada.
06:37Y dependiendo de eso, observa un recuerdo pasado.
06:42¿Logras hacer esa diferencia al 100%?
06:45No, porque tu mente lo ve como un recuerdo.
06:48Como si lo hubieras vivido.
06:48Como si lo hubieras vivido.
06:50Entonces, esa gente que se está metiendo, no sé,
06:52en películas de estrés, de preocupación, todo el tiempo,
06:56tu mente lo siente como es algo que viviste.
06:59O sea, a final de cuentas.
07:00Por si la vida está estresantísima, como para meterle más.
07:03Es total.
07:04Y la cabeza no sabe, o sea, el cuerpo, a final de cuentas,
07:07no sabe si fue vivido o fue, o lo viste.
07:10Solamente sabe que lo tiene en la mente.
07:12Claro.
07:13Solamente sabe, está aquí guardado.
07:14Es un recuerdo.
07:15Y lo utiliza.
07:16Pasaron, me van a perdonar, tengo que colgar la llamada.
07:20Perdón.
07:21Como que al final del día, pasaron estas cosas en tu mente,
07:26generó una reacción en tu cuerpo.
07:28Porque la verdad es que, les pongo un ejemplo,
07:30yo ayer estaba viendo una película, It Ends With Us.
07:33No sé si la viste, es muy fuerte.
07:36Y justo, ¿no?
07:37O sea, yo me observaba a mí misma, decía,
07:39mi frecuencia cardíaca está elevada, ¿no?
07:41Estoy preocupada por la chava, estoy preocupada por la
07:44situación, y no me está pasando a mí.
07:47Yo estoy acostadita, muy rica, viendo la película.
07:50Pero te alteró.
07:51Pero me alteró.
07:52Y esto sí pasa en la mente.
07:54O sea, de veras, hagan, hay estudios,
07:56los pueden chicar, investigar, ¿no?
07:58Pero sí pasa que el cuerpo dice, esto es algo que me pasó, ¿no?
08:04Tal vez no un pico tan grande como si sí te hubiera pasado.
08:08Y regresando a eso, al tema del embarazo, ¿no?
08:13Pues vamos programando en nuestro cuerpo todas estas
08:15cosas.
08:17Amaya me conoce muy bien.
08:18Yo estudié medicina y después hice Ayurveda.
08:21Y dentro de Ayurveda hay todo un tema que es preparar a la mujer
08:25durante este proceso para ir, es muy hermoso,
08:29porque Ayurveda es una ciencia de hace 5,000 años.
08:31Entonces, para ellos era muy importante que fuera un
08:32guerrero, ¿no?
08:33Como, entonces, ir preparando a este ser para tener las virtudes
08:39de un guerrero.
08:41Entonces, les ponían a escuchar a las mujeres el Bhagavad Gita,
08:45o les ponían a escuchar diferentes textos, ¿no?
08:48Como para ir programando, imagínense,
08:51programando a un ser desde el vientre.
08:54Es brutal.
08:56Yo me acuerdo que si alguien me comentó con esta embarazada,
08:58me decían, es que desde ahorita le estás enseñando a tu hijo
09:00cómo reaccionar ante ciertas cosas.
09:02Me lo dijo una psicóloga y luego me lo reconfirmó una pedagoga.
09:06Me dijo, es que le estás enseñando desde ahorita a tu
09:08bebé el cómo reaccionar a ciertas cosas,
09:11el cómo manejar el estrés, el cómo vivir ciertas cosas.
09:14Ellos van, estás conectado a final de cuentas,
09:17al 100% con tu hijo en ese momento.
09:20Lo que comes, él come.
09:21Lo que sientes, él siente.
09:22O sea, el cómo te mueves tú, él también está haciendo como esa
09:25actividad, digamos, entre comillas,
09:27esa actividad física.
09:28Entonces, por eso sí te recomiendan nadar si todo está
09:31bien, ¿no?
09:32En tu embarazo y tienes luz verde tu ginecólogo y tal.
09:35Hacer ejercicio.
09:36Nadar.
09:37Hay muchos que siguen, bueno, que seguimos corriendo,
09:39que seguimos haciendo pesas.
09:40Obviamente, si ya lo habéis hecho previamente, ¿no?
09:42Pero, por ejemplo, yoga en el embarazo.
09:44Estas actividades físicas.
09:45El bebé de verdad que sí va sacando provecho de las hormonas
09:49que generas cuando tú, como mujer,
09:51estás haciendo ejercicio.
09:53Las endorfinas que de verdad te ponen más feliz.
09:55Y eso es comprobable, o sea, súper comprobable.
09:58Tienes un mal día, sales a correr o te echas una carcajada
10:01o ves a alguien que quieres y de verdad te aliviana.
10:05Porque no es magia.
10:06Es química del cuerpo.
10:08Es química orgánica del cuerpo que es, o sea,
10:10si en ese momento te sacaran un estudio hormonal,
10:14tendrías más elevada una hormona que la otra.
10:16Eso significa que está teniendo una repercusión bonita en ti,
10:21esa persona, ese ejercicio, ¿no?
10:23Y las hormonas también se transmiten.
10:25Cuando tenemos, estamos embarazados,
10:27la hormona que tú elevas, buena, mala, regular, bueno,
10:31no buena o mala, pero de un sentimiento bonito,
10:34un sentimiento no tan bonito, el bebé también lo siente.
10:37Totalmente.
10:38Por eso te dicen, cuidado con la cafeína.
10:40Claro.
10:41Porque así tal cual, ¿no?
10:43Ahorita creo que me parece un buen ejemplo cuando dicen,
10:44cuidado con la cafeína porque los bebés sí se aceleran.
10:48Claro.
10:48Pues lo mismo pasa cuando estás pasando por un mal pensamiento,
10:51por un mal momento, por una mala situación.
10:54Entonces, si puedes controlar eso,
10:57lo que ves, lo que escuchas, lo que haces, ¿no?
11:01Hay que controlarlo.
11:02O sea, sí van a haber cosas fuera de nuestro alcance que a
11:06lo mejor es que la situación del país o es que estoy mal con mi
11:09pareja o es que lo que quieras y ya te está haciendo pasar por
11:12un mal rato, bueno,
11:14hay momentos en el día que sí están controlables por ti.
11:17Ponte una música bonita, ve cosas lindas.
11:19Me encanta lo que dices.
11:20Me encanta porque creo que es mucho esta mentalidad de decir,
11:25algo me pasa malo y ya tiño todo mi día de este tema y me quedo
11:30masticándolo y, ¿no?
11:32Disecándolo y observando, no, es que estuvo mal, ¿no?
11:35Pero si nos vamos a pensar en el día a día, va a haber altos,
11:40va a haber bajos y nosotros podemos decidir a qué enfocarnos,
11:45¿no?
11:45Y así es la vida.
11:47¿A qué le das peso?
11:48¿Te vas a dejar nublar por una situación que pasó complicada o
11:52vas a observar esa que dices, wow,
11:54qué hermoso y mejor le doy energía y concentración a esto,
11:58¿no?
11:59Y si es un momento de cuidado, o sea, a ver,
12:02yo soy la más pro de decir no estamos enfermas en el momento
12:04que estamos embarazadas y podemos seguir haciendo cosas y
12:08ejercicio y no nos traten como enfermas,
12:11pero si te tienes que respetar y cuidar el cuerpo porque a final de
12:15cuentas tu cuerpo es tu templo y es el único cuerpo que tienes.
12:18Y cuando estás embarazada estás dando vida a otra personita,
12:21a otro cuerpo y lo estás formando.
12:24Es decir, estás haciendo huesitos, estás haciendo musculitos,
12:27estás haciendo piel, estás haciendo ojitos.
12:30Y entonces, así como te dicen, trata de comer mejor,
12:33de no fumar, de no tomar alcohol, de tal,
12:36porque eso daña la formación del bebé, pues energéticamente,
12:39hormonalmente, psicológicamente, neuronalmente también estás
12:44formando neuronas, cerebro y conexiones cuando el bebé está
12:46adentro.
12:47Y también depende, no al 100%, pero una gran parte de ti,
12:51el cómo se vaya formando eso.
12:53Sí, fíjate que también me regreso un poquito al tema de
12:56Ayurveda, ¿no?
12:57Ayurveda habla de cada uno de los ingredientes que le metemos
13:00a nuestra dieta va a hacer que la persona sea con una energía
13:06digamos rayácica, que es como más explosiva, más enojona,
13:10más activa.
13:11Ay, ¿qué hay de eso, mamá?
13:12Seguro lo comiste.
13:14¿Cuáles son esos alimentos?
13:15Por ejemplo, ¿no?
13:16O sea, si nosotros empezamos a tener en nuestra alimentación
13:19picantes o el ajo, el ajo, por ejemplo, es muy rayácico,
13:26comida muy frita, todo eso va a subir el rayas,
13:29así se llama en Ayurveda, en nosotros.
13:32Lo que hace que probablemente estemos haciendo que nuestro
13:35bebé sea mucho más rayácico.
13:37O sea, nos vamos desde el inicio, ¿no?
13:39Si la mamá y el papá tienen una dieta más pita o de más fuego,
13:44pues va a haber más rayas, ¿no?
13:46Entonces, si queremos tener un bebé más rayácico, pues se
13:50puede, ¿no?
13:51También está este otro tema que es más sátvico.
13:55Un bebé más sátvico va a ser un bebé más tranquilo, ¿no?
13:58Un bebé que va a estar más concentrado en otras cosas,
14:01otros aspectos de la vida, ¿no?
14:03Y puede ser también un bebé tan másico, ¿no?
14:05Un bebé que es más como, no le gusta tanto hacer cosas,
14:10prefiere, se tiende a la depresión, ¿no?
14:12Ahora, no es que esté mal, no es que digas,
14:14yo solo quiero ser sátva y that's it.
14:16Todos tenemos de todo.
14:17Todos tenemos de todo.
14:19Y predomina un poquito más.
14:20Y, claro, predomina un poquito más una cosa y hacia dónde
14:24queremos tirarle, ¿no?
14:25O sea, por ejemplo, yo quiero hacer ejercicio en la mañana,
14:28tengo que tener rayas, tengo que tener este movimiento,
14:31pero luego quiero descansar en la noche.
14:33Entonces, tengo que ser sátvica y tamásica para poder llegar
14:37a este nivel de no me muevo, no hago, ¿no?
14:40Es ahí que es importante lo que comes, lo que haces,
14:43lo que escuchas durante el día.
14:44Absolutamente.
14:45Y más en un embarazo.
14:46Y más en un embarazo. ¿Por qué?
14:48Porque estamos programados, o sea, se escucha muy mal,
14:52pero estamos programándolos y es nuestra responsabilidad.
14:55Si yo me pongo a ver películas de miedo,
14:57como era lo que platicábamos, y me pongo a comer alimentos
15:00superrayásicos, ¿no?
15:02Con una energía como complicada.
15:04Por ejemplo, ahorita, ¿no?
15:05Como todos estos temas de las hormonas en la carne,
15:09cómo matan a los animales, ¿no?
15:11Como que todo eso, claro que nos va a afectar.
15:13Son hormonas que estamos consumiendo nosotros,
15:15que al mismo tiempo se las estamos pasando a este ser, ¿no?
15:19A ver, no es tan complicado.
15:20Cuando comes, ahorita que seas que mucho picante y así,
15:23en el embarazo, un antojo, papas con limón y salsas y tal,
15:27y tú te enchilas, imagínate eso que le va a llegar
15:30al bebé, pues por supuesto que lo va a hacer como, ¿no?
15:32Como que va a decir, ¿qué está pasando?
15:34Lo va a alterar y va a modificar ciertas cosas.
15:36Si comes algo más, a lo mejor verduritas hervidas o una
15:40proteína bien asadita, pero rica, pero tranquilito.
15:44O a lo mejor hasta comida que tú sientes que es un apapacho de
15:46tu mamá.
15:47Fíjate que es importantísimo lo que estás diciendo, Maya.
15:50Para Yurveda, el tema de que la mujer tiene un craving y hay
15:54que, perdón, un antojo y hay que cumplirle el antojo,
15:57es importantísimo.
15:58O sea, está escrito en textos védicos de hace 5,000 años lo
16:02importante que es darle pie a los antojos de la mujer en el
16:06embarazo.
16:07Pero hay que descifrarlos.
16:08Porque el cuerpo no te dice quieres una Coca-Cola.
16:11El cuerpo te está pidiendo azúcar.
16:13Y deja tu azúcar.
16:14Te está pidiendo esta parte dulce.
16:17Ahora, ¿con qué se la quieres satisfacer?
16:20¿La quieres satisfacer con Coca-Cola o con una fruta,
16:22por ejemplo?
16:23¿O con un apapacho o un beso enorme de tu pareja?
16:25También, también.
16:26Dulcecito.
16:26Se valen los doce.
16:28Pero es que de verdad, de verdad.
16:30No, te lo juro.
16:31Y a lo mejor nos están diciendo, ay,
16:32qué tontería están diciendo y tal.
16:34Que estoy perdiendo mi tiempo escuchando estas dos bobas.
16:36Pero es que de verdad, no es, o sea, no es una tontería.
16:39Seamos más reales, más conectados con nosotros y con
16:44nuestro cuerpo.
16:44¿Qué te está diciendo?
16:46No es cosa complicada.
16:47O sea, muchas veces piensas que tengo que estar súper elevado,
16:50porque entonces tengo que estar en mi embarazo, súper zen y
16:52nadie me hable.
16:53No, creo que no.
16:54Por supuesto que en el embarazo te vas a enojar.
16:56Que no se enojan su día a día, o sea.
16:58No, y más con las miles de hormonas que están transitando
17:00en el embarazo, por favor.
17:01Exactamente.
17:02Pero sí puedes hacerlo más consciente.
17:04Me estoy súper enojando porque este señor apretó pésimo la
17:08pasta y cuántas veces te lo he dicho que no deje la pasta,
17:10la toalla, los zapatos, ¿no?
17:12O el jefe es insoportable.
17:14Y en el embarazo va a ser más insoportable tu jefe,
17:16porque tú estás con las hormonas a tope.
17:18Entonces, quien te cae mal, te va a caer peor.
17:20Y sí es una realidad.
17:21Lo siento, señores, pero así es.
17:24Entonces, hagámoslo un poquito más llevadero y más consciente.
17:27Ya sé que este señor me cae fatal.
17:29Ahorita embarazada me caes peor.
17:31Sé más inteligente tú.
17:33Velo como de risa, ¿no?
17:35O medita.
17:36O hay mil y un cosas que podemos usar de herramienta.
17:39Que a ver, es como lo que dice Amaya, ¿no?
17:41Tal vez no necesitamos ser un ser elevado flotando en las
17:44nubes, pero sí somos un ser que tal vez tiene más conciencia de
17:47nosotros mismos.
17:48Y si ya sabemos que en ese momento vamos a tener las
17:50hormonas a pico y que vamos a ver tal vez alguien que nos
17:54toca ese botón específico.
17:56Entonces, ¿qué voy a hacer previo a eso?
17:59Voy a intentar hacerlo máximo.
18:00Voy a intentar meditar, respirar, hacer ejercicio, etcétera,
18:04etcétera, para que cuando llegue ese momento tal vez no,
18:07pum, crea una explosión,
18:09sino que logre verlo de una forma más tranquila.
18:12Obvio, está padrísimo poder planear,
18:14pero habrá momentos donde no.
18:16Y bueno, tendremos que resolverlo de la mejor forma y
18:18no engancharnos, ¿no?
18:20Ya tuviste un mal día en la oficina.
18:22Ya te peleaste con tu esposo porque tu otro hijo grande te
18:24desquició, porque tu mamá, porque tu suegra,
18:27no pasa nada.
18:28Te sientas a ver la tele y en lugar de elegir una serie que
18:32es estresante o que te preocupa o hay películas muy bonitas,
18:36pero que tienen temas que en el embarazo no son convenientes
18:39como del niño enfermo o de cosas así que dices, híjole,
18:43ahorita no lo quiero ver porque me toca fibras que no quiero y
18:46no necesito que me preocupen.
18:48Muchas gracias.
18:49No quiere estar más preocupada de por si el embarazo ya es,
18:52te pone nerviosa y te destapa ciertas cosas de preocupación.
18:55Entonces, ve cosas más ligeras.
18:57Ahora sí tienes que ver cosas súper de, como dicen, ¿no?
19:00De niña, películas rosas, de, ay, románticas, ay,
19:04ridículas, ay, qué padre.
19:06Porque de verdad eso te va a ayudar a tranquilizarte y tu
19:09bebé va a estar como debe de estar,
19:10flotando entre agüita rica en movimiento tranquilo y
19:15disfrutando.
19:17Tenemos una llamada.
19:18Justo ahorita les vamos a dar el número en cabina 55 52 6 2 13
19:220 0 extensión 14 14 o pueden mandar un mensajito también al
19:2755 61 0 0 7 4 5 4 con todos sus comentarios,
19:33con todas sus dudas.
19:34¿Les ha pasado?
19:35Quiero saber a las mamás que están por allá afuera, ¿les pasó?
19:38Si notaron en el embarazo que cuando se enojaban el bebé
19:41vibraba de alguna manera diferente.
19:43O se movía, ¿no?
19:44Tal vez se movía.
19:45No de vibrar de esta vibra que decimos que a veces no sientes,
19:48si se mueven diferente.
19:50Si cuando tú estás alterada o estás nerviosa,
19:52si se mueven de una manera distinta.
19:55Yo cuando estaba embarazada de Didier, de mi primer hijo,
19:58perdí al cuatito de Didier y yo lloraba y estaba muy triste y
20:02lloraba porque decía, qué feo.
20:03Pero a la vez decía, pero es que estoy contenta también porque
20:07Didier está aquí, porque se quedó este bebé.
20:09Entonces yo le decía, perdóname, mi amor, mamá está triste.
20:12Y se lo platicaba y a lo mejor muchos van a decir,
20:14el bebé, ¿qué la va a escuchar?
20:16Pero a mí me daba paz y por ende me tranquilizaba y entonces mi
20:19hijo se tranquilizaba porque muchos me decían,
20:22es que trata de no estar triste en el embarazo, de no llorar.
20:24Pues a veces es imposible.
20:25La hormona está a tope y ves un anuncio y lloras y te pega y
20:29entonces, entonces tratarlo de hacer más consciente.
20:31Pero yo le platicaba y le decía, voy a llorar.
20:34Mamá está triste porque tu hermanito o tu hermanita se fue,
20:37pero estoy feliz porque tú estás aquí y que te agarras.
20:40Esto me encanta, Maya, lo que dices,
20:41porque luego tenemos este tema de las emociones positivas y
20:45las emociones negativas.
20:46Y que no te vean vulnerable tus hijos.
20:48Y yo le decía, cuando la gente está triste, lloramos, mi amor.
20:52Y se vale y es bien bonito poder empezar a hablar con los niños y
20:55empezar a platicar de esto desde el embarazo hasta, ¿no?
21:00Porque luego echamos la emoción para atrás y cada vez que la
21:04echamos para atrás o la sumergimos,
21:07se va creando algo más grande.
21:09En vez de transitar por la emoción y decir, bueno,
21:11en este momento estoy enojada o en este momento estoy triste, ¿no?
21:14Como son emociones, somos seres humanos,
21:17se vale expresarlas obviamente de la forma más sana posible, ¿no?
21:24Pero sí, son emociones con las que vamos a transitar.
21:26Y está hermosísimo que desde pequeños ellos se puedan dar cuenta que,
21:30bueno, a veces nos enojamos.
21:31¿Y cómo voy a expresar ese enojo?
21:33No voy a mentar madres y a pegarle.
21:34Y hoy tengo un niño de tres años y medio que te dice, mamá,
21:37estoy frustrado porque no me diste lo que hice.
21:40Y el día que mi suegra lo escuchó y me dijo, ¿te dijo frustrado?
21:42Y le dije, sí.
21:43O sea, ¿cuántos adultos hay que no saben que existe la palabra o el
21:47sentimiento o la emoción frustración?
21:49Sí.
21:49¿No? Y que es que me siento algo, pero no sé qué es.
21:52Bueno, estás frustrado porque no se logró esto.
21:54¿Cómo lo vamos a solucionar?
21:56Y hoy te pide, mamá, me llevas al cuartito.
21:58Acabamos de hacer un cuartito en casa de las emociones.
22:02Y entonces cuando está enojado, en lugar de que grite y así,
22:05vamos al cuartito y sabe que ahí puede gritar, puede patalear,
22:09puede aventar el cojín, puede apretar lo que tiene o agarrar el jueguito de arena
22:14y hacerle o las botellitas sensoriales.
22:16O sea, entonces, y él te dice, mamá, quiero ir al cuartito, ¿sabes?
22:19Y está increíble.
22:20Dios mío, por favor.
22:21Pero de verdad, desde que estaba embarazada, yo le decía, mi amor, perdón,
22:23estoy súper enojada porque este señor se me metió y ya sabes.
22:27O porque lo que sea.
22:28Y lo fui platicando.
22:30Entonces, si te escuchan, ¿cuántas veces embarazadas?
22:33Por favor, márquenos y díganos.
22:35Escuchaban la voz del papá y se movía el niño.
22:37O se quedaba quieto, porque también pasa.
22:39Córrele, se está moviendo el bebé.
22:40Van a poner la mano y ponen la mano del papá y se quedan así quietos.
22:44Pero de verdad, que les abran a la panza y los bebés reaccionan.
22:47Entonces, nos están escuchando, están sintiendo, sí saben.
22:50Sí están sintiendo, definitivamente.
22:52Están más presentes de lo que pensamos en el embarazo.
22:55Vicky Rojas nos dice, ¿qué pasa si durante el embarazo me dan ascos con la
22:58verdura y limón y antes no me gustaba y me antojo ahora son las chips de fuego?
23:03¿Qué puedo hacer para engañar a mis papilas gustativas y no solamente comer eso
23:07y afectar a mi bebé?
23:08Deja tú afectar a tu bebé.
23:09¿Qué agruras te van a dar?
23:10No sé en qué mes estés, pero con las chips de fuego.
23:14No, y con todo este tema del rojo número cinco y todo,
23:18las chips de fuego justo tienen ese colorante.
23:20Hay que tener mil cuidado.
23:21Probablemente está pidiéndote algo más salado, algo más con fuego.
23:26Literal, en ayurveda se habla de pita.
23:29Pita es un tema con mucho fuego.
23:31Entonces, si te está pidiendo eso, intenta tal vez algún chile suavecito.
23:37No te vayas así a un habanero.
23:39Porque luego las agruras vienen duro.
23:41No, entonces tal vez que el limón no le gustara.
23:46Que las verduras y el limón ahorita no está pudiendo.
23:48Ok, y tal vez intentemos algún chile más natural.
23:54Pregúntale a tu ginecóloga, porque también luego con el chile empiezan
23:58contracciones y puedes adelantar.
24:00No, bueno, pero tampoco te tomes todo el tajín, por favor, Dios mío.
24:04No, pero un poquito de chile sí podría ayudar.
24:07Ahí te va una mezcla que tal vez podría ayudarte.
24:09Coco con chile.
24:11El coco enfría y el chile calienta.
24:13Entonces tal vez le estás dando un poquito de chile a tus papilas gustativas y
24:17el coco te está enfriando ese fuego extra que puede causar.
24:21No, entonces, bueno, tal vez podría ser así.
24:24Tendríamos que analizar también qué más está pasando, ¿no?
24:27O sea, si hay alguna otra energía que está por ahí,
24:30me refiero a energía de Bata Pitakafa,
24:33que está ahí tratando de dejar ver qué está pasando algo, ¿no?
24:36O sea, probablemente traes demasiado pesado,
24:39demasiada como tamásica y algo de tu cuerpo está queriendo activarse más, ¿no?
24:43Entonces, por ahí va.
24:46El moverse por ahí, o sea, como caminar, el tratar de sacar energía.
24:49Podría ser caminar, podría ser estar un ratito más en el sol,
24:52porque el sol te va a dar más fuego, más energía.
24:55Tal vez, o sea, te digo, no conozco al 100% el caso, Vicky, pero
24:59tal vez por ahí podría ser algo así, ¿no?
25:02Pláticalo igual con tus doctores y acércate con un condome,
25:05una doctora ayurvédica que te puede, y así ves diferentes puntos de vista.
25:10La ginecóloga y con la condome ayurvédica.
25:12Oye, estamos viendo estas mezclas.
25:14Ya, de verdad, muero por comerme unas chips,
25:18pero aquí me dices que no sean tan agresivas o algo más sano.
25:23Pues eso, también a lo mejor, por ejemplo, estas papas que son verduras.
25:26Deshidratadas.
25:28Deshidratadas, también te pueden ayudar y las puedes ahí como aderezar a lo mejor
25:32con alguna salsita que a ti te guste, que sea un poco más picocita.
25:36Junto con aceite de oliva para que también le ayude.
25:39Exacto.
25:40De la gastritis.
25:41Acá Julieta nos pregunta, ¿cómo cuidar de las malas energías durante el embarazo
25:45en la oficina, ya que hay tipas que me odian y me hacen enojar o
25:48siento su energía de rechazo?
25:50Aquí hay un tema muy importante.
25:53Me encanta, Julieta, esta pregunta.
25:56Nosotros, en general, si nosotros vibramos alto, y esto igual,
26:01voy a dar el ejemplo de la física, para que tampoco digan que es pura fumadiz.
26:08Pero no atraemos algo que no somos.
26:11Entonces, en el momento en que tú permites o te enganchas con esa
26:16energía, estás bajando de vibración.
26:19Entonces, si yo de repente llego a un lugar y digo,
26:21ah, esta persona seguro me va a tirar mala onda, tal vez soy mucho amor,
26:25mucho amor, y llego y veo eso en esa persona.
26:30Entonces, yo estoy bajando mi vibración, porque yo estoy conectando y estoy
26:34dándole energía a esa persona de que esta persona me va a hacer esto.
26:38Entonces, número uno, siempre ser responsable de nuestra propia energía.
26:43Si yo sé que de repente me puedo enganchar porque esta persona es mala onda,
26:46porque sí hay gente mala onda.
26:48Y envidiosa y malvibrosa.
26:49Envidiosa y malvibrosa, de que las hay, las hay.
26:51Pero, ¿qué quiero hacer yo con mi energía?
26:53Quiero mantener mi energía elevada.
26:56Puedo escuchar mantras en mi oficina, ¿no?
26:59Hay cosas para proteger la oficina.
27:01Hay ciertas cosas que podemos hacer en la oficina siempre para
27:04como repeler esa energía.
27:06Algunas piedras que pueda poner, por ejemplo, en tu escritorio.
27:09Puedes programar un cuarzo.
27:11El tema de los cuarzos es que en el embarazo pueden aumentar los chakras
27:15inferiores.
27:16Entonces, hay que tener cuidado con qué cuarzo.
27:19Pero podrías, por ejemplo, esto es algo que Master Choco Xui lo decía,
27:22que es muy, muy cool.
27:24Pero nosotros.
27:24¿El espejo?
27:25No, no, no.
27:26Nosotros tenemos en México muchos tipos de cactáceas, ¿no?
27:29Como suculentas.
27:31Entonces, si tienes una como con espinitas,
27:34la puedes programar para que cualquier energía como que venga y no esté tan
27:38linda, se truene.
27:40Ah, mira.
27:40No, con las espinitas.
27:41Se vale hacer eso, se puede programar, ¿no?
27:43Entonces, hay muchas cosas que podemos hacer.
27:46Adelante, adelante.
27:47Pero lo más importante es tú cómo está tu energía.
27:50Porque si tu energía está elevada,
27:52por más que la energía esté por acá de esas personas,
27:55no va a llegar a la tuya, ¿sí?
27:59Y al final, igual, envidia, ¿no?
28:02O sea, igual revisa cómo son estas personas.
28:04A lo mejor es envidia y mira, o sea, que se te.
28:07¿Cómo se dice que se resale?
28:08Pero sí, si a ti también, justo es esta.
28:11Julieta acaba de darme aquí material para comentar algo.
28:14Si para ti es sumamente importante eso y lo sientes,
28:17mucha gente dice, ay, que se te resbalen, no les hagas caso.
28:20Pero si a ti te va a dar paz el saber que estás protegida,
28:24la gente crea o no crea en las protecciones de energía y lo que quieran.
28:27Si a ti, Julieta, te da paz ponerte un moco en la frente y sientes que eso te va
28:32a proteger, póntelo.
28:34A mí una vez me dijeron que un espejo a la altura como de la boca del estómago y
28:38entonces que eso refleja las energías, buenas o malas.
28:42Sí, también podrás hacerlo.
28:43No necesariamente el hilo rojo también podrá ser o el hilo rojo en la mano
28:48izquierda.
28:49Son como cositas que puedes hacer, pero yo creo que lo mejor que o sea,
28:52lo más hermoso del asunto es poder observar y decir.
28:57Todos tenemos un hilo conductor con todos, no?
29:00Entonces este, por ejemplo, yo y Amaya no nos conocemos desde hace un año más o
29:05menos, año y medio, dos, no lo sé.
29:08Entonces tenemos un hilo conductor, no?
29:10Y lo tengo con Amaya, lo tengo con mi novio, lo tengo con cualquier persona,
29:16no? Con la persona que nos vimos dos segundos en la gasolinería y
29:20le pedí que me cargara la gasolina.
29:22Ese hilo conductor de la persona de la gasolina probablemente se va a romper
29:25muy rápido.
29:26El de Amaya, como es una amistad fuerte, no se va a romper, no?
29:29Igual entonces, pero con una persona que yo trabajo todos los días,
29:33es un hilo conductor que está fuerte porque la veo todos los días.
29:36Yo pienso en esa persona, me engancho con ella, ella piensa en mí,
29:40me engancha o se engancha conmigo.
29:42Entonces este hilo es un hilo muy fuerte.
29:45Lo que podemos hacer es bendecir el hilo.
29:48Imagínate ese hilo conductor y bendícelo y bendice a esa a esa persona.
29:52O sea, imagínate que se está limpiando el hilo conductor.
29:55Imagínate que toda esta energía está absolutamente limpia.
29:58Porque si yo tengo un hilo que está sucio, y esto no solamente para
30:02las personas con las que nos tienen envidia o celos o lo que sea,
30:05sino también puede ser para nuestra pareja.
30:07Hay veces que nos enojamos, somos seres humanos y se va ensuciando.
30:14Igual también se llena de bendiciones cuando hay cosas hermosas.
30:16Pero si yo ya conozco el conocimiento de la teoría,
30:21no exime el que exista o no, pero si yo ya la conozco, entonces puedo
30:26empezar a decir todos los hilos conductores que tengo son hilos que
30:30están limpios, están llenos de pureza, están llenos de amor.
30:33Entonces estamos programando esos hilos, los estamos limpiando y
30:36a la vez, si le puedo mandar bendiciones a esa persona,
30:38tal vez el primer día va a decir, bendigo a Pepito Pérez, ¿no?
30:43Pero tal vez ya para el día 10 ya hay una energía mucho más sutil,
30:47mucho más hermosa, y entonces se te va a regresar.
30:50Porque todo lo que lanzas al universo se te regresa.
30:54Y también sino imaginarte a tu panza.
30:57Si en este momento es como mucho, cómo protejo mi embarazo.
31:00Imagínate cubierta a lo mejor como de una luz dorada toda, ¿no?
31:05También puede ser.
31:06¿De qué color?
31:06Yo diría dorada.
31:07¿Dorada?
31:08Porque cada luz tiene un por qué y mejor no juguemos con, yo sé,
31:13yo sé que está el tema de la luz violeta.
31:16Please, tengamos cuidado.
31:17Cada energía, si no conocemos bien para qué funciona,
31:21puede ser contraproducente y más en un embarazo.
31:23Entonces la dorada puede ser,
31:24porque la dorada es una energía muy divina, entonces esa no hay ningún problema.
31:28Se pueden envolver de esa energía.
31:30No usen azul, no usen violeta.
31:32Transparente si quieres, o sea, pero decir está protegido, ¿no?
31:35O sea, tú agarra tu panza y cada que ves a esa persona,
31:38agarra tu panza y yo te protejo, mi amor.
31:40Fíjate, ahorita que estás diciendo, yo te protejo.
31:42Esa es una protección también muy buena, el cerrar el conducto del ombligo, ¿no?
31:48Entonces podemos cerrar las manos y ponerlo en el ombligo.
31:51Igual, el cruzar las piernas, eso hace que nuestro campo áurico,
31:55nuestro campo energético se cierre absolutamente.
31:58Entonces, si tú estás teniendo una junta con esa persona y estás sintiendo esas
32:02vibras medio raras, puedes discretamente cerrar con dos, digamos,
32:07las piernas y protegerte el ombligo con las manos cerradas y listo.
32:12Entonces, si es tu jefa, no, ni modo de llegarle así, pero puedes hacer tal vez
32:17por atrás, estás abierto, no, no estás así de, no, pero estás abierto,
32:21pero sigues con ese cierre de candados, por ponerlo de esa forma.
32:25Bueno, son algunas formas de protegerte, pero me regreso.
32:29O sea, cuando uno está en esta energía de luz, en esta energía de amor,
32:35claro que va a haber gente como complicada alrededor de nosotros, pero
32:39se van a enganchar menos a que si yo estoy pensando en, ay,
32:42seguro me está tirando energía mala, porque ya en ese momento bajo yo mi.
32:46No, y le abriste, le diste la oportunidad, como que abriste,
32:48abriste y córrale, ¿no?
32:49Mándame todo eso.
32:50Exacto, abres tu obra.
32:51Y hace rato estábamos igual al principio, ¿no?
32:53Diciendo lo que vemos, lo que escuchamos, también las canciones, la música.
32:56Dios mío, por favor.
32:57Hoy en día es súper fácil escuchar canciones que a lo mejor, y no le,
33:00porque eso me pasó el otro día, que a lo mejor te gusta el ritmito de la canción,
33:04pero no estás escuchando la letra.
33:06Y cuando escuché, dije, wow, ¿por qué quiero estar escuchando esto?
33:09Bye, no, adiós, descartada.
33:12Y entonces también son cosas que el inconsciente o el subconsciente lo está
33:16escuchando y lo está registrando, no nada más para tu bebé, sino también para ti.
33:19Entonces, no te estoy diciendo ponte música clásica, ¿no?
33:22Nada más que dicen que genera unas conexiones.
33:24Que también es importantísima.
33:26Exacto, exacto.
33:27Y hay estudios que hablan de la música clásica para el desarrollo neuronal de
33:31los bebés y está padrísimo.
33:32Pero también, a veces quieres como algo más rico, más para bailar, te gusta tal,
33:37ponte musiquita que te guste, que te haga feliz.
33:40Nada más si pones atención a las letras, porque hay unas letras terribles.
33:44Y la parte ya hablábamos de lo que veíamos de las películas,
33:47de lo que escuchamos, ¿no?
33:48Las conversaciones.
33:49Estas luego, estas personas, estas amigas, estas familias, estos familiares, perdón,
33:54que llegas y todo es cómo estás, pues aquí.
33:57Y ya sabemos que, ¿no?
33:59Que a lo mejor el mundo está caótico, que el país está como, no sé qué,
34:03que el país vecino y el presidente y que el país, ya.
34:06Pero ¿por qué queremos estar todo el tiempo platicando y
34:08conviviendo con esas personas?
34:10Creo que es algo súper importante lo que estás diciendo, Amaya.
34:13Y es poner también un límite, ¿no?
34:15Un límite sano de decir, ¿quiero conectar con esto o no quiero conectar con esto?
34:21Y tal vez las primeras veces que pongamos límite nos van a hacer unas caras de,
34:25¿qué? ¿no?
34:26O sea, ¿qué te pasa?
34:27Obviamente poner el límite de una forma amorosa.
34:30Pero es algo que es básico, ¿por qué?
34:33Porque ¿qué quiero en mi vida?
34:34Y ¿por qué voy a dejar, no, que esta persona pase ese límite y
34:39me tire su basura?
34:40Porque al final del día, pues es basura energética.
34:43Y hay que observarnos y decir,
34:45estoy en una posición de poder escuchar el problema de esta persona, sí o no.
34:50Se vale decir, no, no estoy en esa posición.
34:52¿Sabes qué, Pepita Pérez?
34:54La verdad, ahorita traigo muchas cosas emocionalmente trabajando.
34:58Y el día de hoy no me puedo enfocar en esto.
35:00Mil perdones, déjame hablarte mañana.
35:02No soy la mejor escucha o no seré tu mejor consejera.
35:06Y a lo mejor cuando una amiga está pasando por un mal momento, dices,
35:08órale, va.
35:09Pero luego es que luego si hay personas que cada reunión es hablar de la política y
35:12hablar de lo mal que está el mundo y hablar de lo.
35:15Ay, please, no.
35:15O sea, le digo, please, yo sí quiero crearle una burbuja.
35:18A lo mejor está mal, pero una burbuja a mis hijos al menos.
35:21Y que no estén todo el tiempo escuchando las críticas.
35:24Y que es el político, porque es que es el mundo,
35:26pero es que es la economía, pero es que es el no sé qué.
35:27O sea, ¿de verdad quieres crear niños que piensan que todo,
35:30todo está en la fregada?
35:32Que no hay nada bonito.
35:33Entonces, ¿para qué tienes hijos?
35:34Perdón.
35:36O sea, si de verdad crees que este mundo está para allá.
35:39O sea, de un peso, no traigamos más personas aquí.
35:43Si vas a traer personas aquí, entonces tratemos de hacer el mundo más bonito.
35:46Tratemos de dejar energía más bonita y de formar personitas que
35:51traten de buscar lo rescatable, que rescaten lo rescatable,
35:55que no se enfoquen en la porquería que hay.
35:57Hay muchísima gente enfocándose en la porquería que hay hoy en día.
36:01Y es horrible llegar a todos con gente de que siempre todo está mal.
36:05Y esto se me hace importantísimo lo que dices.
36:09Hay estudios científicos, me encanta.
36:11Hay estudios científicos.
36:13¿Quién es el chaval que me están echando?
36:15Hay estudios que dicen que si nosotros hacemos conexiones positivas,
36:20vamos programando a nuestro cerebro a tener esas conexiones positivas.
36:23Si al revés le decimos al cerebro, observa todo lo negativo,
36:26el cerebro se va acostumbrando a observar todo lo negativo.
36:29Los niños de los cero a los siete años, su cerebro es una esponjita.
36:34Y aparte de ser una esponjita, va a ser blanco o negro.
36:40Entonces, si nosotros empezamos a enseñarles a observa lo positivo,
36:45vamos a crear adultos que no van a estar deprimidos en el suelo.
36:49Y ahorita te comento algo de depresión.
36:51O los pesimistas, ¿no?
36:53O sea, eso es súper importante.
36:56Y ahorita que dijimos el tema de depresión,
36:58o sea, bueno, nada más para no irme a otro tema rapidísimo,
37:01importantísimo eso de ir programando a los niños a observar lo positivo.
37:06No, yo no quiero que sean este universo de pura luz.
37:10Ah, el rosa.
37:10Y, oh, Dios mío.
37:11El mundo rosa.
37:12No, o sea, si hay cosas horribles, si hay cosas fuertísimas.
37:14Y hay peligros y los tienes que saber.
37:16Y tienes que saber que no todo mundo es bueno.
37:19Pero.
37:20Pero no estarte enganchando absolutamente en todo lo negativo todo el tiempo.
37:24No, o sea, no quiero mucha luz, ¿no?
37:26Los mucha luz, ¿no?
37:28Pero sí personas que se puedan enfocar en lo positivo, ¿no?
37:32Y cuando tengan lo negativo, ok, lo observen, lo trabajen.
37:35Exacto.
37:35Pero que sean personas observadoras y que tengan ese criterio
37:41y que aprendan a ver, a ver si está la fregada esto.
37:44Pero lo puedo solucionar así.
37:46O lo puedo solucionar de eso.
37:47Y si no lo puedo solucionar, entonces pues bueno, entonces cambiemos.
37:49Pero no estas personas que es que todo está de la fregada,
37:51es que ve nada más, es que ve el clima, es que es que ve la pared,
37:54es que ve el piso, es que ve el ambiente, es que ve el presidente,
37:56es que ve al otro, es que ve al no presidente, es que ve al partido de fútbol.
38:00Pero es que esas personas que todo es malo, malo, malo.
38:03Y que dices plis no.
38:05Y no queremos formar a personas así porque perdón,
38:07pero no vas a cambiar el mundo así.
38:09No por tu queja vas a cambiar algo.
38:11No lo vas a mejorar, no lo vas a solucionar.
38:13Claro, lo vas a hacer más negro y más grande.
38:15Literal o eres parte del problema o eres parte de la solución en este caso.
38:18Totalmente.
38:19Y me regreso otra vez a ese tema de la depresión y la tristeza.
38:25La microbiota o el microbioma que nosotros tenemos
38:29va a impactar a nuestros hijos.
38:31Y esto es la reverenda, reverenda joya, reverenda joya.
38:37Digamos, yo voy comiendo cosas y estas
38:40microorganismos que tengo dentro de mi cuerpo, cada quien tiene.
38:45No se preocupen, van creciendo y se van haciendo de una forma.
38:50Digamos, se van estructurando de una forma.
38:52Entonces la alimentación que tenemos antes decíamos es que todo es genético,
38:57no como doctores aprendimos.
38:58Es que genéticamente traes una predisposición para diabetes,
39:02genéticamente traes etcétera.
39:04No solamente es un tema genético.
39:07O sea, claro que si mis papás comieron X, Y, Z y yo me aprendí a comer X,
39:12Y, Z, voy a tener eso en mi microbioma.
39:15Y qué pasa? No, qué?
39:17Pues claro que voy a hacer.
39:19Voy a tener una predisposición a una enfermedad.
39:20Entonces también viene el tema de la depresión.
39:23También viene el tema de distintas enfermedades.
39:26El entender qué estoy comiendo y ahí vienen las decisiones en el embarazo,
39:30porque desde el embarazo estamos dándole estos organismos a nuestros hijos.
39:33Entonces, qué estoy comiendo?
39:35Cómo lo estoy comiendo?
39:36Qué tan fresco es?
39:38Dios mío, a mí me impacta.
39:40De veras lo desconectados que estamos con los alimentos.
39:43O sea, es como cuántas verduras comiste en el día?
39:47No, pues sí, me eché un brócoli.
39:48No necesitas tener una cosecha en casa.
39:51O sea, no necesitas tener tu propio campo.
39:53Es buenísimo.
39:54Pero la verdad es que, o sea, una manzana en lugar de una bolsita.
39:59Les juro que aquí sí.
40:00Yo en esto sí soy súper sangrona con la alimentación de mis hijos.
40:03Y a lo mejor habrá alguna notóloga que me diga es que qué mal, porque satanizas.
40:06No, no satanizo, pero si quiero formarle a mi hijo, educarle el paladar de una
40:10manera que tenga criterio propio y si quiero extenderle lo más que pueda.
40:15Las decisiones alimentarias que yo haga de vas a comer hoy esto es lo que hay de
40:19comer en esta casa, no hay refrescos, no hay papas, no hay postres, no hay esto.
40:23Y cuando tenemos algo dulce lo hacemos en casa.
40:25Por qué? Porque así me pongo toda la atención en los ingredientes que voy a
40:29utilizar, porque nada más hay que leerle y no es para satanizar ni crear miedo ni
40:34crear culpas, pero si hay que informar y si hay que ser reales.
40:38La comida que hoy nos dan procesada no es la más saludable y eso lo sabemos.
40:42No te estoy diciendo. No estoy.
40:43O sea, no te estoy destapando la caja de Pandora de la alimentación poco
40:47saludable de los procesados, no?
40:49Pero si tenemos que conectar y hacer la realidad de lo que comes, cómo te afecta
40:53el cuerpo. No nada más te sube de peso, no nada más te hace una longita.
40:58Si afecta hormonalmente, orgánicamente, químicamente, si altera las
41:03hormonas, si altera las células, si altera el músculo a la piel.
41:07Cuando no tomas agua, cómo te pones?
41:08Te deshidratas y de veras se te ven los labios, se te ve en la ojera, se te ve en la
41:12piel, se te ve en el pelo, se te ven las uñas.
41:14Cuando comes más aguacates, más aceites, cómo te brilla el pelo.
41:18No tal. Cuando comes más es súper sencillo.
41:22O sea, cuando tomas azúcar, cómo te sientes?
41:24Azúcar procesada, cómo te sientes?
41:26Y más a los niños, no estamos hablando de la personita que se está formando.
41:30Entonces Blis no es satanizar, pero sí es decir la realidad.
41:34Y si es entender el la consecuencia y el efecto que
41:40tienen los alimentos en nuestro cuerpo y más en un embarazo.
41:44Entonces, si seamos conscientes, tratemos de regresar a regresar a lo básico
41:50que comían nuestros abuelos y era otro mundo.
41:52Había menos personas, las cosas a lo mejor eran más limpias, más orgánicas.
41:56Pero qué comías en casa?
41:57Una sopita, una proteína con a lo mejor arroz o pasta o algo así.
42:02Y una ensalada. Siempre habían ensaladas.
42:04Tratar de quitar lo megaprocesado, no?
42:07O sea, porque ahorita hemos entrado en una persecución
42:12brutal de corre que te alcanza el tiempo, no?
42:15Entonces ya nada más sacas, no sé, algo congelado y lo descongelas en ese momento.
42:20Y ok, lo entiendo.
42:22Hay veces que tenemos mucha prisa y hay veces que lo único que podemos
42:25encontrar es no sé, algo súper procesado.
42:28Pero intentemos que eso sea un exceso, que sea la excepción a la regla.
42:34Y aparte, a mí me encanta porque es que no me da tiempo de cocinar o no me da
42:38tiempo y te juro que si entiendo y como mamá estás hasta acá dependientes de
42:42cosas, estás sobre estimulada, estás hasta el copete.
42:45Todas las mamás que trabajan, yo no entiendo.
42:46O sea, no que tienen un horario fijo en una oficina.
42:48Cómo le hacen? Mis respetos, mis super heroínas.
42:51Pero a ver, luego aquí yo pregunto cuánto tiempo invertiste?
42:55Entonces en escoger el vestido de la boda, cuántas tiendas fuiste a probarte?
42:59Cuánto tiempo está grabado en redes sociales?
43:02Ese tiempo pudiste haber y da flojera.
43:04Si, si da hueva, porque si a mí también me da flojera decir carajo, voy a bajar a
43:10partir las verduras y hervirlas porque me pongo un día a la semana para tener ya
43:14mis no en el refrigerador, verduras partidas, algunas ya hervidas, algunas
43:18lazadas para cuando justo en la prisa de la semana ya vas ahí.
43:22Y por eso también el tema de poder dividir con la pareja y podernos para que si nos
43:27enfoquemos en lo que realmente vale la pena, que es el bienestar de la familia y
43:31quiero y más empezar desde el embarazo.
43:33Quiero retomar esto un poquito que estás diciendo Maya, porque yo entiendo, o sea,
43:36de veras yo no tengo hijos, yo lo veo con mi hermana.
43:39O sea, me quito el sombrero de lo que hacen las madres.
43:43O sea, de veras. Guau.
43:45Y yo entiendo que no siempre va a ser perfecto, pero podemos ir haciendo
43:48pequeños cambios. Tal vez si no comías ninguna verdura.
43:51No te preocupes, compra las congeladas que están picadas.
43:54Vamos empezando. Claro, poco a poco es un pequeño pasito.
43:57Ok, ya compraste las congeladas.
43:59Tal vez ahora compra las que vienen en paquetito, todas cortadas.
44:03Ok, tal vez no era ni lo más fresco.
44:06No importa. Son pequeños pasos que nos llevan a la salud.
44:10Y si hay opciones más saludables a lo que nos gusta, que no es tan saludable.
44:15Sí, se los juro. Tenemos tres preguntas que quiero.
44:18Poco tiempo. Exacto.
44:19Por acá nos preguntan.
44:20Es bueno tener a tu hijo por in vitro y no de manera natural.
44:24Qué recomendaciones me dan? Porque quiero hacerlo, pero me da miedo.
44:27El in vitro también es una manera natural.
44:29O sea, no son niños robots, no son niños extraños,
44:34no les quitan pedazos, no nacen con.
44:37O sea, no, no.
44:39Simplemente es la unión del óvulo y el esperma afuera.
44:42Por qué? Porque hay muchos cuerpos de las mujeres.
44:44No se logra esa fecundación.
44:46Y entonces qué hacen en el in vitro?
44:48Agarran tu mejor óvulo, agarran el mejor esperma de tu pareja o de la del donante,
44:53de quien quieras lo fecundan y esperan a que se vaya haciendo una mórula,
44:56es decir, al quinto día de la fecundación de este óvulo y de este esperma.
45:01Y van viendo cómo va a crecer.
45:02Me voy a lo mismo que platicábamos ahorita.
45:04Rapidísimo. Ok.
45:05Tal vez la fecundación no fue de la forma natural, pero entre comillas, no?
45:10Pero tal vez todo lo que le pudiste dar antes a ese óvulo y a ese esperma,
45:16o sea, ya está súper detectado que los hombres van a dictar la forma de la
45:20placenta, qué tan saludable es la carga genética, etcétera.
45:24Entonces, ok, tal vez fue de una forma más científica, no?
45:30Pero lo que hiciste antes para eso es algo hermosísimo.
45:34Cómo preparaste a tu cuerpo?
45:35Cómo preparaste ese óvulo?
45:37Cómo te limpiaste antes de que sacaran esos óvulos?
45:41Cómo se limpió tu esposo antes de que sacaran esos espermas?
45:45Y desde ahí meterles energía para que no sea el mejor esperma,
45:49el mejor óvulo y sea la energía que mandas en el momento en el que los están
45:53fecundando, aunque no sea dentro de ti,
45:55la energía que estás mandando en el momento que te están poniendo el embrión.
45:57O sea, es una cosa muy bonita.
45:59Hay que poner atención en dónde y con quién haces esto.
46:02Berenice, por favor, escríbeme en mi Instagram que podemos platicar muchísimo de
46:08esto. Amaya Aspiros, espero que me busques, por favor, para que yo te cuente por ahí.
46:12Maru nos dice es verdad que en una llena los embarazos se tienen que poner el hilo
46:15rojo en la panza para que no nazcan con labio leporino.
46:18No, ya salí en una llena y no pasó nada.
46:20Eso sí es el mito de las abuelas.
46:21Ese es un mito, es un mito.
46:23De pronto si sales de una llena, no salgo, no salgo.
46:25Estas abuelas y sus historias.
46:27A ver, la luna refleja el sol, no?
46:29Al final del día la luna es un reflejo del sol.
46:32Obviamente hay más energía cuando está reflejando en la noche toda la energía del
46:38sol y no, por ejemplo, cuarto mencuante, cuarto creciente.
46:41Pero tampoco lleguemos a esos extremos en donde creamos miedo.
46:47Sí, porque al final del día crea estrés y eso sí va a afectar al bebé.
46:51No, entonces no te preocupes en relación a eso.
46:54No, oye, pero si te da el sol, ponte tu hilo rojo.
46:57Porque si te da paz, dale.
46:58Embarazos siempre se vale.
47:00Y la última rapidísimo Mike, no vengas a presionar.
47:02Estoy sudando y estoy hablando más rápido de lo normal.
47:04Juliana nos pregunta Me encanta que hablen los hombres, ya lo saben.
47:07Qué recomendaciones nos dan para que lleven el embarazo sano?
47:11Actividad física, alimentación, 100 por ciento alimentación, enfocarnos en y lo
47:17mismo que sea lo más fresco, lo más sano, no sin estresarse, no tiene que ser
47:21orgánico. Todo así se puede bien, sino ya está mejor que te compres una zanahoria
47:27del súper a que te estreses porque no me alcanzó para pagar el kilo de la
47:31zanahoria orgánica o vete tú a saber si es orgánica.
47:33Entonces lo que te guste, que sepas que te hace bien.
47:37Sabemos que nos hace bien verduras, frutas, proteínas, carbohidratos, el
47:40antojito de vez en cuando y se vale si lo puedes hacer en casa.
47:44Mucho mejor si no revisar cómo está tu mente, no todo este tema de estrés,
47:49ansiedad, preocupación, intentar meditar, conectar con tu esposo, tu pareja, tu
47:53pareja, quien sea.
47:55A papachín de mucho.
47:56Julián, me imagino que tu tu pareja está embarazada.
48:00Acompáñala mucho, sóbale mucho la panza, dale masajes, apapachala.
48:04Es un momento que a las mujeres nos mueve muchas hormonas, que a veces te
48:08puedes sentir sola a pesar de que estás rodeada de familia y de pareja y no por
48:11mala onda, sino porque hay tantos cambios que no entiendes, que dices güey, qué
48:15onda? Entonces acompáñala, consiéntela, haz que se siente especial y eso le va
48:20a ayudar a que ella se sienta especial y que el bebé esté relajado y diga qué
48:25chingonería de familia estoy llegando.
48:27Coman rico, caminen.
48:30Si tu doctor te dijo que actividad física, hagan actividad física, escuchen
48:34música que les guste, bailen, vean películas, series, cosas bonitas.
48:38Pues sí, ahorita si tratemos de ponernos unos lentes de este mundo rosa durante el
48:42embarazo para que te relajes un montón y pues obviamente las vistas de los
48:47doctores, la visita de los ginecólogos, del pediatra y todo.
48:50Dónde te pueden encontrar?
48:52Me pueden encontrar en arroba vive ayurveda.
48:55De todas formas, ponemos ahí el link para para que si me quieren buscar, puede ser
49:00por ahí y podemos hablar de cosas desde ayurveda hasta temas energéticos.
49:04Acuérdense que es doctora también para los que dicen ay, es que luego sabe la
49:08parte científica de la medicina y lo mezcla muy bonito con la ayurveda para
49:11generar una cosa mucho más integral.
49:14Les mando un beso muy grande.
49:15Gracias Dome por haber venido.
49:17Gracias a todos los que nos vieron o nos escucharon.
49:19Yo soy Amaya Aspiros y los veo el próximo martes aquí en la atelier de mamá a las
49:2312. Un beso muy grande y gracias, gracias, gracias siempre.

Recomendada