Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
L'Atelier de mamá: Recomendaciones para congelar tus óvulos

Invitada: Dra. Maitane Alonso
Ig: @_cdelaf_
Conductora: Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz. Wellness & Fitness Coach
Transcripción
00:00Las reuniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de la estación Radio 13 Digital, por lo que quien las haga se hará responsable.
00:14¿Cómo están? Ya jueves, pues ya casi, ya acabando septiembre, yo siento que ya se está acabando septiembre, no sé por qué, ya quiero poner Navidad.
00:25Y pues seguimos en estas pláticas en este programa del Atelier de Mamá, que es un espacio para que hagan su crianza, su maternidad y todo lo que tiene que ver con ese tema a su medida, lo que les caiga bien.
00:36Y por eso hoy les vuelvo a traer a la doctora Maitania porque la han pedido ustedes para platicar sobre un tema que a ella la apasiona y que a mí creo que ya me encanta también, que es el tema de congelación de óvulos.
00:49Ella es la doctora Maitane Alonso, ginecóloga, experta en medicina reproductiva y todos estos temas, que ya saben que la pueden encontrar en arroba guión bajo cd la f guión bajo, ¿sí?
01:01Clínica de la fertilidad y de la, sí, de la fertilidad.
01:04Sí, clínica de la fertilidad.
01:05Pues entonces entremos de lleno. Muchas gracias por estar aquí con nosotros, Maitane.
01:09No, a ti a mañana. Gracias por invitarme.
01:11Y pues a ver, congelación de óvulos, porque creo, creo, por los comentarios que he visto, yo siempre me refiero con cosas de Facebook, con lo que veo que las mujeres piden en estos grupos de mujeres o tal, y como que por ahí vamos buscando qué temas les pueden ayudar.
01:26He visto muchas que piden doctores que las puedan ayudar en congelación de óvulos y otras que necesitan información porque no saben bien cómo es el proceso, cuándo empezar, con qué, cómo las van a ayudar.
01:36Claro, o sea, cuéntanos, ahora sí, desde el uno, o sea, paso uno.
01:41Claro, claro. Mira, ¿qué es la congelación de óvulos?
01:43La congelación de óvulos científicamente se llama vitrificación de óvulos o vitrificación de ovocitos.
01:49Lo que hacemos es extraer los óvulos de una mujer, ahorita te voy a platicar desde cuándo tenemos los óvulos en nuestro cuerpo y el reloj biológico que siempre acabamos tocando ese tema.
02:00Lo que hacemos es extraerlos para congelarlos, por así decirlo, y mantenerlos en la misma edad del momento en que se sacaron.
02:10Ok.
02:10Entonces, esto nos da una herramienta o nos empodera a nosotras las mujeres de si tú decides continuar una vida profesional, no has conocido al príncipe azul o no quieres ahorita o simplemente no quieres ser mamá ahorita pero no sabes si en algún futuro es parte de tu deseo, lo que hacemos es mantener esos óvulos a la edad, por ejemplo, de Amaya de ahorita y no a la Amaya de 44 años, cuando ya no hay número y ya no hay calidad en los óvulos.
02:38Ok.
02:39Entonces, eso es una de las herramientas, es como un poco la medicina profiláctica o preventiva que estamos tratando de manejar, de que no llegues tú a tocar a un, o sea, a tocar una consulta con un médico especialista cuando ya no puedes.
02:54Ya fue muy tarde, digamos.
02:56Exactamente, cuando no puedes o nos cuesta y tenemos que hacer varios ciclos, sino desde antes, cuando puedes hacer cosas, puedes tener herramientas y es como un seguro, por así decirlo.
03:05Ok, ok, ok. O sea, es estarte segura que ahorita no quiero, como decías, ¿no? No tengo pareja o no he conocido a la persona con la que quiero tener un hijo y entonces es un proceso en el que me imagino te dan inyecciones y demás, crecen los óvulos, los extraen y ya, ahí se quedan.
03:21Si me lo sacan a los 25, los óvulos se quedan como si tuvieran 25, ¿no? O sea, yo sigo cumpliendo años y después ya, cuando conoces a la persona o decides que ya quieres ser mamá soltera, que también está padre y tal, entonces ya sacan el esperma y demás para que sea el embrión y ya.
03:37Exacto.
03:38En este momento son óvulos solamente, o sea, solitos, digamos.
03:41Sí, lo único que sacamos son los óvulos y hacemos, o sea, los congelamos en nitrógeno líquido, por así decirlo.
03:48¿Se congelan o se deshidratan?
03:50Se podría decir más bien que se deshidratan, pero ya la moda, como estamos diciendo, es la famosa congelación, ¿no? O sea, ¿por qué? Porque estamos a súper bajas temperaturas y lo que hacemos es como si deshidrataras fruta o así, entonces evitamos que se formen cristales y mantenemos toda la pureza y la integridad del DNA, que eso es lo más importante que tenemos en los óvulos,
04:12que es la información genética que tú vas a transmitir a tu bebé, por así decirlo, que la mitad viene de mamá y la mitad viene de papá y todo eso está contenido en el esperma y demás.
04:21Como decíamos, todo lo bonito viene de las mamás.
04:23Exacto.
04:24Ay, los defectillos que el ego tiene. No, no es cierto, broma.
04:27Este, ok, entonces, como que lo deshidratan a temperaturas súper bajas.
04:33Ajá, con nitrógeno.
04:34Y no, o sea, sí, de verdad, cuando ya después los vas a utilizar, que los vas a rehidratar, me imagino, bueno, los regresan a la temperatura normal y tal, no haya, o sea, no hay ninguna afectación.
04:45Es como si en ese momento mi óvulo estuviera dentro de mí, o sea, es la misma calidad, digamos.
04:50La calidad no se ve afectada, sin embargo, hay que, o sea, de, por ejemplo, si yo te saco 12 óvulos, que es un buen número,
04:58nosotros decimos que un buen número es entre 10 y 12 óvulos maduros, ya extraídos y vitrificados, para tratar de asegurarte, nunca te podemos asegurar un 100%,
05:07pero de tratar de acercarnos a que tengas un bebé recién nacido en casa vivo, ¿no?
05:13Entonces, 10 a 12 son más o menos un buen número, y lo que hacemos, la mejor congelación sí son las de embriones, como te estaba diciendo, ¿por qué?
05:22Porque los embriones ya tienen doble información genética, ya se replicaron y ya tienen muchas células,
05:27entonces soportan mucho más el cambio de temperatura, la desvitrificación y la vitrificación,
05:33y entonces tenemos un poco mayor de probabilidad de éxito.
05:36¿De éxito, trajes a que...?
05:38Sea un bebé, al final.
05:40Ah, ok, ok, que te lo implanten y que el bebé sí se lleve.
05:42Exacto, así como todos los embriones no tienen siempre la capacidad de formar un ser vivo, un bebé,
05:48aunque genéticamente estén bien, hay muchas cuestiones epigenéticos y biomoleculares que...
05:53Que no se dan.
05:54Exactamente no se dan.
05:54Como cuando te embarazas natural y a veces se pierde el bebé, o sea, es que simplemente no tenía...
05:58Exactamente, algo en serio, exactamente.
06:00En los óvulos, de esos 10 a 12 óvulos más o menos, tenemos una tasa alrededor,
06:05dependiendo las clínicas y dependiendo los factores, factor masculino y femenino,
06:10como un 80% de fertilización, entonces si ves de esos 10, no todos, no vas a tener 10 embriones,
06:16entonces sí van reduciendo un poco los números.
06:19Entonces tenemos un 80% y hay que dejarlos después crecer 5 días para ver que vayan evolucionando
06:25y más o menos se calcula que es como un 50, 60%.
06:29También esto se va a ver alterado en qué momento o de qué edad eran esos óvulos que se congelaron.
06:35No es lo mismo haber congelado a tu edad de 26, 29 años a una edad de 38 años,
06:40donde todavía existe la herramienta, sí, sin embargo, ya la calidad, hemos visto que a partir de los 36 años va en declive.
06:50¡Ah!
06:51No, no te estres.
06:52Ahí estoy, ahí estoy en el declive, entonces.
06:55Ok, entonces, bueno, si se pudiera elegir, conviene más congelar en embrión que en óvulo.
07:01Claro, si tienes una pareja estable con el que tú sabes que eventualmente quieres formar una familia,
07:07pero no en este momento, o por alguna otra cuestión médica.
07:11¡Ah!
07:12Por ejemplo, o que ellos tengan algún tipo de cáncer y vayan a ser sometidos a algún tratamiento,
07:18o incluso ellas, también podemos congelar embriones,
07:21y ya que pasen todo el tratamiento, se hayan curado y todo, o entren en remisión, podemos hacer.
07:26Mira, esa parte está súper bonita, porque muchas veces nos imaginamos, nada más es el,
07:29¡ay, es que todavía no quiero ser mamá!
07:31Como decías, todavía no encuentro a la pareja con la que quiero estar,
07:33pero, este, muchas veces, es muy, o sea, va más allá, no son temas que a lo mejor,
07:38o sea, una persona, a una mujer, digamos, le detectan cáncer,
07:42ella puede ir contigo para que a un, o sea, ahorita, ya con un cáncer,
07:47le sacan los embriones y los, digo, los óvulos, perdón, y los congelan.
07:51Exacto.
07:52O sea, no es como que tengo cáncer y ya no puedo hacer nada, o sea, sí se puede.
07:56Exactamente, sí, y de hecho, consideramos que hay congelación de óvulos por motivos sociales,
08:02o sea, cuando tú decides congelarlos, simplemente por comprar tu seguro,
08:05o por motivos médicos, como enfermedades autoinmunes que les van a dar tratamientos
08:10inmunológicos o biológicos, que van a afectar mucho la reserva,
08:16les congelamos óvulos, o pacientes con cáncer, sobre todo,
08:20muchos van a decir, pero luego el cáncer de mama es hormonosensible,
08:24hacemos unas estimulaciones diferentes justamente para no afectar.
08:28Para no agravar el problema.
08:29Exactamente, y de hecho son ciclos que, si te fijas,
08:34la mayoría de los ciclos te dicen, no, empiezas con la regla,
08:36y entonces empiezas todo el tratamiento.
08:38En pacientes oncológicas podemos, nos hemos dado cuenta
08:42que podemos dar el tratamiento o hacer todo el ciclo de la congelación
08:46en cualquier momento para no retrasar ni la cirugía,
08:49ni la quimioterapia o la radioterapia.
08:50O sea, para no estar esperando, ¿no?
08:52O sea, es ahorita.
08:53Exactamente.
08:54Aprovechemos el tiempo.
08:55Sí, se hace el diagnóstico, y en lo que está haciendo toda la
08:59protocolización oncológica, nosotros podemos hacer justo la congelación.
09:03Qué padre que haya ya como estas herramientas,
09:05porque creo que antes sí se pensaba eso, ¿no?
09:07O sea, como que, híjole, me detectaron a lo mejor una enfermedad o tal,
09:11y siempre había querido ser mamá, y pues ya, ¿no?
09:14O sea, era como que elegir entre el tratamiento que me puede salvar la vida
09:17o si quiero ser mamá, y hoy por hoy ya no hay, o sea, ya no hay esa decisión.
09:21O sea, ya es, puedes tener las dos opciones.
09:23Claro, hay una vida después del cáncer.
09:25O sea, muchas pacientes, como tú decías, solo te enfocabas en sobrevivir,
09:29y ya no pensaban en qué, y si sobrevives, ¿qué vas a hacer después?
09:34Y ahorita ya, gracias a los avances oncológicos,
09:37ya la calidad de vida en la mayoría de las pacientes que llegan a llevar
09:41y sobrepasar el cáncer pueden tener una vida casi normal.
09:46Exacto.
09:47Y ser mamá, o sea, no está peleado el uno con el otro.
09:49Exacto.
09:49Ok.
09:50Y entonces, ¿desde qué edad recomendarían hacer esto?
09:54Generalmente les decimos que hay que empezar una valoración médica
09:58entre los 25 y 30 años.
10:00Ok.
10:01Conocer tu cuerpo, saber la reserva,
10:03porque una cosa es calidad, como les había dicho,
10:06que va muy asociada a la edad,
10:07y la otra es el número.
10:09El número se supone que cuando estábamos en la pancita de mamá
10:12ya teníamos el número de óvulos que vamos a tener el resto de nuestra vida.
10:16Ok.
10:16Sin embargo, el número que tiene Amaya es diferente al número que tiene Maitane.
10:20Entonces, a partir, hay pacientes que nos llegan de 25, 27 años
10:24con reservas ováricas bajitas, o sea, con números bajitos,
10:28y entonces, con ellas, imagínate que ellas hubieran llegado a los 39 años.
10:32Entonces, ya es sumamente tarde,
10:34que también hay herramientas como la donación de óvulos.
10:37Sin embargo, lo que queremos es evitar llegar hasta ese punto,
10:42o solo en algunas indicaciones utilizarlo.
10:44Claro.
10:45Te digo, ir a ver a un especialista entre los 25, 30 años,
10:50saber cómo está tu reserva, si tienes una buena reserva,
10:53pues, obviamente sabemos que apenas estás empezando a trabajar,
10:56o saliste, y que igual no cuentas con la solvencia
10:59para hacer una congelación de óvulos, y entonces dices,
11:02no, pues, me puedo esperar unos 3, 4 años en lo que hago mi ahorrito.
11:05Pero ya sabes, ya tienes un poco el panorama más claro.
11:08¿Cómo se hace ese estudio para saber la reserva ovárica?
11:12La reserva ovárica, nosotros tenemos dos formas de verla.
11:15Una es por un ultrasonido, que se hace generalmente
11:18entre el día 3 y 5 del ciclo.
11:20Es un ultrasonido que lo hacen los ginecólogos, radiólogos,
11:24o médicos especialistas en reproducción,
11:26donde contamos los folículos, que son como unas bolitas negras
11:31que tenemos en los ovarios, que dentro de cada uno
11:34hay una célula microscópica, que es el famoso óvulo.
11:37Nosotros no podemos ver el óvulo, pero sí podemos contar los folículos.
11:43Y la otra es haciéndonos una hormona en sangre
11:45que se llama hormona antimuleriana,
11:46que se produce justamente por los ovarios,
11:49por las células de estos folículos que te estoy contando,
11:51entonces nos da una estimación de cómo están.
11:54¡Ah! ¡Guau! La ciencia ha avanzado muchísimo.
11:57Sí.
11:58O sea, que puedas contar cuántos óvulos tienes todavía,
12:02está increíble.
12:03Sí, la verdad, te da una estimación.
12:04A ver, hay ciclos buenos, no todas las mujeres van a tener
12:07los ciclos preciosos, o sea, somos cambiantes y somos humanos,
12:11entonces, pero es padrísimo poder darte una idea, más o menos,
12:15de cómo está tu reserva y hacia dónde vas.
12:17Y de ahí tomar una decisión.
12:19Claro.
12:20Entonces, primero, voy contigo, ya, ok, lo mejor sería entre 25 y 30,
12:25pero bueno, digamos que...
12:2630 y 35 años también es una súper buena edad también para congelar,
12:29o sea, la congelación generalmente la hacemos,
12:32si te soy sincerada, la mayoría de la población que estamos
12:35congelando es entre 30 y 37 años, más o menos.
12:39Yo les comento que es bueno que sepan,
12:42entre los 25 y 30 años, saber cómo están.
12:45No es congelar, mínimo que te digan, eres de las que tienen mucho,
12:49ah, padrísimo, o tienes pocos, para no llevarte una sorpresa
12:52cuando estés tratando de embarazarte, ¿no?
12:54Y a lo mejor...
12:55Sí, porque tenemos pacientes con infertilidad de 30, 31 años,
12:58o sea, que dices, sí, están muy jóvenes, pero...
13:02¿Qué hubiera pasado si hubieran llegado 5 años antes
13:05y hubiéramos visto algo?
13:06Y es que no estamos acostumbrados a esta profundidad de estudios.
13:08No.
13:09¿No? O sea, vamos, muchas mujeres a lo mejor van al ginecólogo
13:12cada cuánto, cada que lo necesitan, cada que me dolió horrible al cólico
13:16o ya me pasó algo raro.
13:18Exacto.
13:18Gracias.
13:19Pero no por esta como costumbre o este hábito que tenemos que tener
13:23de ir cada cuánto, mínimo cada seis meses, me imagino.
13:25Cada año más o menos decimos que es un buen momento para ir al ginecólogo
13:30y ver, así como te van a hacer en el Papa Nicolau,
13:32pues también podemos empezar a chequear nuestra reserva ovárica.
13:35O sea, también...
13:35Pero es que no se habla de eso.
13:37No.
13:37Hasta que te quieres embarazar.
13:39Exacto.
13:39O sea, creo que es un gran error, ¿no?
13:41Hasta que me quiero embarazar, ya me dicen, tienes poquitos.
13:43Pues es que mejor, desde la primera vez que vas al ginecólogo,
13:47te podrán como que explicar todo esto y para que tú sepas que hay un mundo...
13:51Porque si no eres doctor, la verdad es que...
13:53No sabes.
13:54No sabes de estas cosas, ¿no?
13:55Hasta que ya te enfrentas con estos temas y empiezas a investigar
13:58y empiezas a estudiar y empiezas a ir con doctores que dices,
14:01ah, ok, me hubiera gustado que me hubieran dicho esto hace 10 años.
14:04Entonces, sí tener como esta costumbre o estaría muy bien hacernos este estudio.
14:10Claro, y también si nuestro ginecólogo de antemano no llega y te lo dice,
14:14¿cómo está tu reserva?
14:15Tú preguntar, oye, ¿cómo se ven mis ovarios?
14:18O sea...
14:19¿Cómo los ves?
14:20Exactamente.
14:20Para que ellos se den cuenta que estás interesada en saber en el área reproductiva para un futuro.
14:26Claro, es que es todo un tema.
14:27O sea, no es tan sencillo como nada más estoy buscando embarazarme,
14:32tengo relaciones y me embarazo.
14:33O sea, hay muchísimos que tienen esa suerte que dices, wow, ¿no?
14:36Pero hay un mundo de mujeres que no, que por eso tantas horas clínicas de fertilidad
14:40y tantos estudios y tanta ciencia avanzado,
14:42porque pues cada vez, no sé si será que somos mamás más grandes que antes, ¿no?
14:46O sea, antes eran mamás a los 18, 20, ¿no?
14:48Y ahorita a lo mejor de 30 para arriba.
14:50Y como dices, el reloj biológico, pues sí existe.
14:53Claro.
14:54Pero así está.
14:55Sí, ¿no?
14:55Y te darás cuenta que antes en los reportes históricos te decían, no, pues la infertilidad,
15:01una de cada 10 parejas, luego cuatro de cada 10.
15:04Y sí, una es la edad, justamente.
15:06Nos estamos embarazando mucho más grandes.
15:08Y no solo baja la reserva, sino también si hay miomas, o sea, los miomas aparecen,
15:13son muy comunes en las mujeres.
15:14Muchísimas tienen miomas, mira, hasta lo leí.
15:17Y conforme va avanzando la edad, son tumoraciones benignas, o sea, son buenas, por así decirlo,
15:23no causan cáncer, pero son hormonodependientes.
15:26Entonces van a ir creciendo y van a ir expresándose conforme va pasando nuestra vida.
15:30Entonces, conforme tenemos 25, igual tienes miomas chiquitos, pero ya cuando llegas de 38,
15:35ya los miomas son mucho más grandes.
15:37Entonces, tienes una reserva baja y te dificulta también porque tienes problemas en el útero
15:42o las trompas.
15:43No es que no se pueda, pero no está tan limpio, podríamos decir, o como, sí, tan joven también,
15:50o sea, tan...
15:51Claro, o sea, una cosa es las células, que son, que siempre hablamos de los ovarios,
15:56de los óvulos, pero ahora sí que la cuna o el cuarto es el útero, es la famosa,
16:01antes conocida como matriz.
16:03Entonces, el útero también tiene que estar bien y puede haber miomas, puede haber pólipos,
16:07puede haber adherencias.
16:08Y eso también cambia conforme pasan los años.
16:11Exactamente.
16:12Mira, justo tenemos una pregunta que aquí nos dicen, si tengo miomas,
16:15¿se me dificulta congelar o me altera hormonalmente?
16:18¿Tengo 24 años?
16:19No, los miomas para congelar óvulos no nos afectan en nada.
16:23No todos los miomas nos afectan para embarazarnos.
16:26También cabe mencionar.
16:27¿Puedes embarazarte con miomas en algunos casos?
16:29Depende la localización y los tamaños.
16:32O sea, existen muchos tipos de miomas, los que están justamente donde se implanta,
16:37ahí es cuando sí nos pueden afectar, pero si hay otros miomas chiquitos que están por fuera de la cavidad,
16:42ni siquiera a veces hay que hacer nada.
16:43Ahí pueden estar y no pasa nada.
16:44Exacto.
16:45¿Y para congelar óvulos los miomas no le van a afectar?
16:48No, porque justamente el procedimiento donde hacemos para la aspiración de óvulos
16:51es a través de un ultrasonido transvaginal que se pone una guía y vamos directo localizando hacia los óvulos.
16:58Hay miomas, o sea, sí existen miomas de 20, 30 centímetros, que bueno, ahí sí sería individualizar
17:04y probablemente sí afectaría porque el ultrasonido no está, o sea...
17:09No permitiría el paso, exactamente, y ahí valorar, pero la mayoría de los miomas son por aparte.
17:15O sea, sería también que quien nos marcó, es que no sé si quieran que diga su nombre,
17:20porque luego hay personas que no quieren, que entonces, bueno.
17:23Pero lo que nos preguntan acá es que ella, o sea, que vaya al doctor y que el mioma le digan
17:28está situado en cierto lugar, está pequeñito, pero no es un no definitivo.
17:33O sea, no es como que tengo miomas, ya no puedo congelar.
17:35Y no por los medicamentos que usamos en la congelación, ¿van a crecer? No.
17:38O sea, los miomas son multifactoriales, o sea, también vienen marcados dentro de nuestros genes
17:43si van a crecer o no.
17:45O sea, los ibas a tener.
17:46Exactamente. Y las estimulaciones que hacemos para congelar óvulos son de 10, 12 días,
17:50o sea, no son estimulaciones por años, entonces hay pacientes que llevan tomando hormonas la vida
17:55y no les pasa nada, y 15 días máximo, o sea, generalmente son 10 a 12 días, no pasa nada.
18:02Pues entonces ve al doctor, ya no están diciendo que, o sea, de entrada no hay problema,
18:08nada más era ver el tamaño del mioma y la localización que no vaya a intervenir con el llegar al óvulo
18:13para poderlo sacar, pero bueno, no es como que tengo miomas y primero me los tienen que quitar
18:17y después a congelar, no está peleado el uno con el otro.
18:20No, nada.
18:20Ok.
18:21De hecho, muchas veces en pacientes ya que la reserva ya estamos así entre que ya tienen
18:26muy poquita reserva, la edad ya está alcanzándonos, a veces preferimos formar embriones en el caso
18:31de que se quieran embarazar y luego en caso de que sea quirúrgica o que, o sea, que se tengan
18:36que operar los miomas, ya los operamos.
18:39O sea, primero quitas, congelas, después ya, bueno, quitas los óvulos, los congelas,
18:43luego ya quitas el mioma y luego ya...
18:46Hacemos, por así decirlo, la cunita y entonces ya haces la transferencia.
18:50Ah, qué bonito.
18:52Sí.
18:52Qué bonito se oye todo esto, se oye tan fácil, ¿no? También, bueno, te lleva años también de estudio
18:56y de prueba y error en su momento para saber cómo sí, cómo no, cómo vitrificar, cómo, o sea, todo este tema.
19:04Cuando, sí, es todo, es todo un equipo, así como yo estoy ahorita representando, ahora sí que todo mi equipo,
19:09porque quieras o no, necesitamos embriólogos, enfermeras, médicos especialistas.
19:12Exacto, no es un ginecólogo, o sea, es embrión, o sea, embriólogos,
19:16Ajá, embriólogos, o sea, generalmente los embriólogos son los que se encargan de toda,
19:20yo digo que son el corazón de la clínica, porque hacen toda la magia en el laboratorio.
19:24Nosotros...
19:24Son los que unen.
19:26Exacto, exactamente.
19:27Nosotros hacemos la valoración perfectamente de los pacientes,
19:31vemos qué opciones de tratamiento tenemos, las estimulaciones,
19:34como que los vamos preparando la receta perfecta,
19:36pero ahora sí que la materia la trabajan los embriólogos en el laboratorio.
19:42Ellos son los que hacen la magia.
19:44Exacto.
19:44O sea, los que hacen que surja.
19:45Ellos o te guardan tus óvulos, te los congelan y te los dejan ahí bien cuidaditos,
19:50o te forman tus embriones, o te preparan a los embriones para después transferirlos.
19:54Ellos son el corazón, de verdad, insisto, son el corazón de la clínica.
19:58Oye, ¿cuántos...
19:59¿Hay algún tiempo determinado que puedan estar congelados?
20:02¿Hace 10 años, 15 años, 20 años?
20:04Es súper buena pregunta.
20:06Pueden estar 5 minutos hasta 30, 40 años.
20:10O sea, la verdad es que hace poquito fue la descongelación del óvulo más viejo y era de 29 años.
20:16Entonces...
20:17¿Y perfecto?
20:18No hay diferencia.
20:19Obviamente la tecnología va cambiando y vamos mejorando todas las...
20:23Como te digo, antes se congelaban, se hacía una congelación lenta de los óvulos y se podían llegar a formar cristalitos.
20:30Entonces teníamos menos taza.
20:32O sea, necesitábamos más número para lograr obtener...
20:34Porque si se forman cristalitos, si se forman cristalitos, esos ya no van...
20:37Pueden dañar el DNA y, o sea, no generarse un embrión, si me entiendes.
20:41Ok.
20:41Pero eso era una técnica que ya generalmente no se utiliza.
20:44Lo que se utiliza es la vitrificación.
20:47Mejoramos mucho esta técnica y entonces tenemos más número y tenemos mayor posibilidad de poder...
20:53Puedes darte un bebé en casa al momento o a la edad que tú quieras.
20:57Guau, 29 años.
20:58Está impresionante eso.
20:59O sea, qué paz, la verdad, es que para las que a lo mejor fuimos mamás más grandes de antes y demás.
21:06O muchas que ahorita dicen es que yo ahorita estoy bien así, pero sí quiero tener hijos.
21:12O no sé, que también creo que esa es otra cosa súper válida, ¿no?
21:15Otro punto muy válido.
21:16Hay quienes tienen muy claro que quieren ser mamás y entonces dicen,
21:19ahorita no es el momento, voy y congelo.
21:21Pero vitrifico.
21:23Ajá.
21:23Pero habrá otras que digan, no sé.
21:26Antes de tomar una decisión apresurada, mejor hacemos todo este procedimiento, los guardo y ya decido.
21:35Si no se llegaran a usar, ¿qué pasa con esos óvulos?
21:38Si la mamá decide, ¿sabes qué? No quiero ser mamá.
21:41¿Qué se hace con esos óvulos? Gracias.
21:43Tú como paciente, a pesar de que nosotros te los estamos cuidando, resguardando, tú decides qué quieres que se haga.
21:50Una, que se fertilice si tú decides embarazarte.
21:53Que otra, que se mandan para estudiar, o sea, sirve para la evolución de la ciencia y para generaciones futuras.
22:00La otra es que se desechen, literal, se desvitrifican y ya.
22:04Son células, literal, con un potencial.
22:06Sí, sí tienen potencial, pero todavía no tienen el espermatozoide, todavía no es un embrión como tal.
22:11Y la otra es que lo puedes donar.
22:13Lo donas a una mujer que necesita donación de óvulos.
22:16Exactamente.
22:17A alguien que no pudo con este proceso y, o sea, ok, ok.
22:21¿Y eso lo decides en el momento que vas a...?
22:24Tú, al momento que vamos a hacer la aspiración, tú firmas tu consentimiento y dices para uso propio, por ejemplo.
22:29O a menos que tú desde el principio digas, quiero para donación, pues para donación.
22:32Pero generalmente lo que ponen es para uso propio y en algún futuro, si tú decides, cambiaste de idea o los quieres usar o no los quieres usar,
22:40tú firmas un cambio de consentimiento para el destino justamente de esos óvulos.
22:46¡Guau!
22:47Sí.
22:48O sea, es que me quedé pensando como todas las opciones que hay, ¿no?
22:50O sea, ese tema de donar, que también está increíble.
22:52Tenemos muchísimas pacientes que hasta, que cursan con infertilidad por alguna cuestión, no por reserva bajita,
22:58que forma, que se les sacan óvulos y ya cuando dicen, ya formé mi familia, ya estamos contentos,
23:06quiero donar el resto de los óvulos que tengo y eso se puede hacer.
23:10Entonces, le estás brindando la oportunidad a una pareja que no, por cuestiones médicas,
23:15que no tiene...
23:16Que no estaba pudiendo.
23:16Ajá, que tengan la oportunidad.
23:19Órale, ok.
23:20Aquí tenemos otra pregunta.
23:21Mira, tengo una duda, tengo diabetes prematura tipo 2 y el doctor me dijo que no se me complica para tener bebés.
23:27Es real.
23:28Tengo 28 años.
23:29¿Dónde te puedo contactar?
23:31Ah, bueno.
23:31Nos pregunta Fernanda.
23:33Pues, no, lo que hay que hacer, obviamente, cualquier persona con diabetes hay que estarla...
23:38O sea, monitorizando mucho más estrecho que una paciente que no tiene, ¿ok?
23:43Generalmente, si tenemos un buen control durante el embarazo, no debe de condicionar algún factor agregado, ¿vale?
23:51Entonces, sí, lo que tienes que hacer es tener un súper control con un buen obstetra y que estemos valorando.
23:57Pero no está contraindicado ser diabética y poderte embarazar, no.
24:02De hecho, son contadas cosas que te dirían no deberías de embarazarte.
24:07Sí existen, también cabe mencionar, pero son pocas.
24:10¿Diabetes tipo 2 no es?
24:13Simplemente tienes que llevar un control más...
24:15Mucho más estrecho.
24:16Más estrecho de que comes, el subir el peso, que no sea mucho.
24:19Mira, yo tengo resistencia a la insulina, no es diabetes, pero es resistencia a la insulina.
24:23Y justo era eso.
24:24Me estaban sacando sangre a cada rato para que no se me volverá diabetes gestacional.
24:28Exacto.
24:29Pero no pasa de estarte sacando sangre y sí cuidando lo que comes para que, pues, el tema del azúcar y eso.
24:35Y yo creo que sí es muy buena idea que tu médico, o sea, el que te lleva el tema de la diabetes
24:40y tu ginecólogo estén como en sintonía y que a lo mejor se puedan hasta comunicar
24:45para saber qué tratamiento te pueden mandar durante el embarazo para que no se vuelva una diabetes gestacional
24:51o se complique, ¿no?
24:52Pero se puede, se puede.
24:53¿Y dónde te puede contactar?
24:55Yo estoy en Clínica de la Fertilidad, en el área de reproducción.
25:00Estoy justamente enfrente del Centro Médico ABC en Santa Fe, en el piso 10.
25:04Ahí vemos todo lo de reproducción.
25:06Y también estoy en CDLAM, que es Clínica de la Mujer, que está en el mismo edificio.
25:11Abajo.
25:11Abajo, en el piso 7, en el consultorio de 704.
25:15Ahí está.
25:16Y aparte son consultorios bien bonitos.
25:17O sea, hay que decirlo también porque yo he ido, por azar desde el destino, también llegué
25:21a Clínica de la Mujer.
25:22Y son lugares que te hacen sentir súper a gusto.
25:26Y creo que también esa parte, para todos estos temas de fertilidad y demás, es muy bonito
25:30que llegas y sientes que estás en una sala como que con amigos, la decoración está
25:34muy linda, huele delicioso.
25:35Yo salí comprando el aromatizante.
25:37Entonces, ese tipo de cosas creo que ayudan, ¿no?
25:40Entonces, este...
25:41Claro.
25:41Y son súper profesionales porque también luego hay que poner mucho ojo en dónde vamos
25:47a dejar nuestros óvulos.
25:48Claro.
25:49No es...
25:50No estás dejando ahí tu cartera o tu IFE.
25:54O sea, estás dejando parte de ti, ¿no?
25:56Claro.
25:56Entonces, hay que tener muchísimo cuidado con quiénes vamos porque tristemente hay gente,
26:00pues, mala onda.
26:01Sí, hay que investigar bien las clínicas en las que estás interesada.
26:05Va a haber clínicas mucho más baratas.
26:07O sea, ¿sí me entiendes?
26:08O sea, hay...
26:09De todo.
26:09Se puede comercializar incluso todo esto.
26:11Entonces, de que te hagan promociones o descuentos o así.
26:15Entonces, lo que tienes que hacer es que sea gente preparada, que tenga la tecnología
26:19adecuada.
26:19La tecnología cuesta.
26:20O sea, también que sepas, los medios de cultivo cuestan.
26:23Ojalá que en algún futuro sea como en Europa que la medicina...
26:28Preventiva en esta parte.
26:30...generalizada te lo cubre.
26:31O sea, te cubre hasta infertilidad y te cubren...
26:34O sea, en algunos países hasta puedes congelar óvulos financiado por el gobierno o por la
26:38Secretaría de Salud en ese lugar.
26:40Entonces, ojalá en algún punto estemos en ese momento.
26:44Sin embargo, todavía estamos en pañales ahorita.
26:47Y eso, creo que es súper importante decir porque, a ver, digo, lo voy a decir, ya tú
26:53nos contarás, pero en el momento cuando yo, igual todo este proceso, yo no congelé
26:58óvulos, pero fue todo el tema de infertilidad y de embriones y demás.
27:01Si te preguntan, ¿y dónde van a... o sea, dónde los van a dejar?
27:04¿Dónde van a estar físicamente?
27:05Pero, ¿y no los pueden utilizar?
27:07¿Y no te pueden poner de alguien más?
27:08Pero, ¿y si se equivocan?
27:10Pero, ¿y si se los roban?
27:11¿O si están...
27:12O si se van a luz.
27:13¿Tienes tantos?
27:13Eso también me lo he preguntado.
27:14O sea, ese tipo de situaciones, la verdad es que sí son miedos que nos da a las que
27:19tenemos que enfrentar con esto porque tú no sabes nada de eso.
27:23Porque pasa de ser de tu control a alguien más.
27:25Exacto, de tenerlo yo aquí, de pronto es...
27:27Literal, tienes pedazo de mí en las manos.
27:30O sea, tienes mi futuro ahí en tus manos.
27:32Entonces, ¿esta parte cómo se maneja?
27:34Tenemos que tener criterios de trazabilidad en las clínicas sumamente estrictos.
27:38Entonces, por eso digo, vete a una clínica donde realmente veas que está completamente
27:42capacitada para tener todos los permisos, toda la gente capacitada.
27:48No solo el capital, el lugar, sino también el capital humano.
27:52Las personas.
27:53Las personas, que tengan una buena preparación.
27:55O sea, tú te puedes llegar a la clínica y pedir quién es quién y de dónde se preparó
27:59y todo eso.
28:00Entonces, lo que hacemos generalmente son controles sumamente estrictos.
28:05Identificaciones de pacientes, no solo tuyos, sino de pareja.
28:09Porque hay veces que cambias de pareja.
28:12Entonces, no solo estás con el nombre de ahorita, sino hay que ver con qué pareja estás.
28:17Hay que ver muchas cosas.
28:19Fechas de nacimiento, alergias.
28:21Literal es como un hospitalito chiquito, por así decirlo.
28:24Porque tenemos un quirófano, recuperación, tenemos la vitrificación.
28:28Una de las ventajas es que no necesitamos electricidad.
28:31Lo que tenemos son tanques de nitrógeno.
28:34Usamos electricidad y si usamos planta para mantener los controles y ver la cantidad de
28:40nitrógeno y la calidad y todo, sí.
28:42Pero no es que se va la luz y se va a descomponer como el refrigerador.
28:45Exactamente, ya se te echa a perder la carne.
28:48O sea, no pasa eso.
28:49Sí es uno de los miedos.
28:50Y sí está bien que lo pregunten.
28:52Porque muchas veces, ¿tienen planta de luz?
28:54Claro que tenemos que tener planta de luz.
28:56Y sin pena.
28:56A final de cuentas, estás poniendo toda la esperanza de tu futuro ahí.
29:02Entonces, sin ninguna pena preguntar y como dices, indagar en dónde estuvieron los
29:06doctores, dónde se prepararon.
29:07Si no te latió, cambia de clínica.
29:11O sea, a final de cuentas, sí le estás dejando algo súper valioso ahí.
29:15Y que van a resguardar a tus futuros hijos.
29:19Entonces, yo creo que sí vale la pena investigar y preguntar esta parte como de las licencias
29:24y de todo.
29:25Esta parte de tanto clínica como del personal humano.
29:28Claro.
29:28Oye, decías ahorita que, bueno, eso es de embarazo, pero en cuanto a vitrificación de
29:35los óvulos, ¿qué pacientes no podrían?
29:39O sea, ¿qué caso no podrían?
29:40O si para vitrificar se pueden todas.
29:42Vitrificar, obviamente, hay que hacerles todo un estudio.
29:46Generalmente hay que ver que tengan reserva.
29:48O sea, hay pacientes.
29:48Eso es lo primordial.
29:50Que tienen ya falla ovárica prematura.
29:52¿A qué me refiero?
29:52Que ya están menopáusicas, por así decirlo.
29:55Que por más medicamento que nosotros les demos o las hagamos gastar.
29:59Ya no hacen.
30:00Hay veces que no responden.
30:01O sea, y hay pacientes de 25 años con falla ovárica prematura de tiempo.
30:05Falla ovárica significa ya no tienes óvulos.
30:07Exacto.
30:08¿Sigues teniendo menstruación y todo eso?
30:10Sí, pero ya no.
30:11Generalmente ya no menstruan estas pacientes.
30:13Ok.
30:13O sea, son pacientes donde su menopausia, en vez de presentarse a los 48 años, más o
30:17menos, en la población mexicana, estas pacientes.
30:20¿48 años?
30:21Más o menos.
30:21Más o menos 6 años, pero.
30:24Ay, Dios mío.
30:25Sí, no, pero estas pacientes dicen, no es que yo menstrué, a los 23 años dejé de
30:30menstruar y ya.
30:32O sea, y tengo bochornos.
30:33O sea, síntomas completamente menopausia.
30:33O sea, síntomas completamente menopausia.
30:34O sea, de verdad es la menopausia completamente prematura.
30:36Sí.
30:37Ellas ya no hay, o sea, eso sí ya no hay manera.
30:39Ellas necesitarían una donación de óvulos.
30:41Generalmente, sí, ellas necesitan donación de óvulos.
30:44Entonces, hay que ver si son candidatas, si hay número que respondan al medicamento.
30:50Este, hay veces que las pacientes tienen alteraciones en la sangre, como que forman trombitos o
30:55así.
30:56No está contraindicado como tal el procedimiento, pero el usar hormonas siempre nos va a predisponer.
31:01Ok.
31:02Entonces, tenemos que irnos con cuidado.
31:04Con otro tipo de medicamento.
31:06Junto con un hematólogo para ir anticoagulando y hacer todo esto.
31:10O sea, si hay varias enfermedades, cáncer de ovario, hay que ver qué tipo de cáncer
31:13de ovario, porque pues, quieras o no, no vamos a ir a picar el lugar donde probablemente
31:19hay células malignas.
31:20Entonces, no todos los cánceres de ovarios pasa esto, pero simplemente hay que ver.
31:24Pero son pocos los casos.
31:26En general, se puede decir que sí, casi todas las mujeres pueden tener este tipo de tratamientos.
31:31Y de, pero, o sea, son casos muy específicos los que se dice, no puedes.
31:36Claro, y también para la tasa de éxito también hay que decir que tienen que, o sea, hacemos
31:41recomendaciones y te decimos la probabilidad o tasa de éxito que tengas.
31:45Ok.
31:45Una paciente que tiene obesidad no es, no va a tener la misma tasa de éxito de una paciente
31:50con un índice de masa corporal o una paciente sana.
31:53Ok.
31:53O una paciente con un problema alimenticio, como puede ser anorexia, bulimia, que son
31:58sumamente delegadas y tienen alguna cuestión porque las hormonas vienen justo de la grasa.
32:03Se hacen de la grasa.
32:04Entonces, quieras o no.
32:05Pero eso tampoco te lo dicen.
32:06No, y sí te afecta el resultado final de la congelación de óvulos.
32:10Claro que sí.
32:12O sea, entonces, claro, porque el que tengas una, o sea, que te vayas a someter al tratamiento,
32:17a las inyecciones, no siempre significa que vayas a poder sacar la cantidad de óvulos
32:21necesarios y que vayan a aguantar la vitificación.
32:25Exactamente.
32:26Justo nosotros tenemos que hablar, individualizar y siempre decirles, o sea, vamos a tratar de
32:33hacerlo mejor, pero hay veces que tenemos casos que no llegamos a tener éxito porque
32:37al momento de extraer los óvulos, igual y tenía siete óvulos, una paciente con una
32:42reserva medio bajita, pero sumamente delgada y decimos, pues de esos siete óvulos hay dos
32:47maduros y solo los maduros son los que tienen potencial de fertilización.
32:51Para hacer un embrión.
32:52Entonces, exactamente, son los únicos que nosotros vitrificamos, porque si te digo,
32:56Ayama, ya tienes siete, no es lo mismo tener siete maduros vitrificados a cinco inmaduros
33:02y dos maduros.
33:03Estamos hablando de números, entonces, desde un principio hay que hablar claramente con
33:07las pacientes, decirles, estos son maduros, estos sí se lograron la vitrificación, estos,
33:12por más que te los congelen, no te van a dar un embrión, entonces no se deben de contar.
33:16Entonces, hay que hablar con las pacientes de las probabilidades de éxito y de sus
33:21cuestiones personales, cómo están y de su salud, porque hay pacientes que tenemos mucho
33:25mayor chance de tasa de éxito y hay pacientes que sí tenemos que decirles que pierdan 5 a
33:3010 por ciento de masa, de pérdida corporal.
33:34O sea, sí tenemos que empezar, si fuman, les recomendamos que no fumen.
33:38Uso de sustancias nocivas, como pueden ser drogas, también nos llegan a afectar mucho
33:41en la calidad de los óvulos.
33:43O sea, entonces es como buscar el bienestar integral primero, o sea, del cuerpo de la
33:47mujer, para que a la hora que se extraigan esos óvulos, se extraigan mucho más sanos.
33:51Exacto.
33:52O sea, sí está, tenemos el tema de la cantidad desde que estamos en la panza de nuestra mamá.
33:58O sea, desde que mi mamá se embarazó de mí y yo era niña, se formaron mis ovarios
34:02y desde ahí la cantidad de óvulos ya es la misma hasta para siempre.
34:06Claro.
34:06Pero la calidad de esos óvulos sí se ve dañada por el estilo de vida.
34:11Claro, cien por ciento.
34:13O sea, con el puro envejecimiento, que es la verdad, estilo de vida.
34:16Y lo que comemos, lo que hacemos.
34:18Estrés, abuso de...
34:20Ay, me espanté.
34:22Abuso de café, o sea, la cafeína también afecta.
34:26Uso de muchos plásticos, ves que ahora está de moda de BPA free.
34:29Ajá.
34:29Entonces, también se dieron cuenta que eran nocivos, entonces...
34:33Ok, entonces sí, o sea, no es nada más, ay, es que nací con tantos óvulos y ella...
34:39No, o sea, sí es como nos cuidamos.
34:40Hay que cuidar.
34:41Sí se ve reflejado en eso.
34:42Exactamente.
34:43Y entonces, la calidad de los óvulos también va a determinar si ese óvulo puede llegar
34:47a un embrión.
34:48Exacto.
34:49Y si ese embrión puede llegar a un bebé sano.
34:51Exacto.
34:52Ah, no, pues entonces sí...
34:54Son muchos pasos.
34:54Es que sí es importante el cuidarnos, pero deberá haber una materia, una materia, por
34:59favor, en la escuela, que te digan todo, o sea, no que te digan esto de la beatificación,
35:03pero que te enseñen a cuidarte.
35:05Claro.
35:05O sea, lejos de ciencias naturales o eso que en mi época había, yo no sé si hoy
35:10por hoy sigan existiendo ciencias naturales, medio ambiente y así, salud, tenemos una
35:14clase de salud, pero que no te, o sea, te enseñan, que te enseñen a cuidarte, o sea,
35:19por qué tienes que comer bien, qué le hacen ciertos alimentos a tu cuerpo, qué alimentos
35:22te hacen mal a tu cuerpo, no, para que de esa manera vayamos entendiendo y cambiando
35:26de este chip y teniendo muchos mejores hábitos, porque luego a los 25 años o 30 años resulta
35:32que tus óvulos están súper malos porque no comías bien, no fumabas y todo esto se
35:36va complicando.
35:37Sí, tenemos una vida no saludable.
35:38Por decisiones previas, ya mi presente se ve afectado.
35:43Sí, lo que nosotros como médicos eventualmente queremos llegar es hacer medicina preventiva.
35:49Y cómo lo podemos hacer con cultura desde chiquitos, empezar a inculcar desde casa o
35:56escuela mejor alimentación, tenemos uno de los países con peor sobrepeso del mundo,
36:01entonces hay que inculcar todo eso, amar nuestro cuerpo, saber que ahora sí que es el pincel
36:07de nuestra vida, gracias a él podemos hacer las cosas, entonces si queremos eventualmente
36:12formar una familia o no, hay que cuidarlo.
36:15Sí, sí, porque aunque no quieras una familia, el cuerpo es el único que traes, o sea, este
36:19cuerpo que traes es el que te va a llevar para siempre, entonces de ti depende cómo lo
36:24quieras vivir, qué calidad.
36:26Aquí nos preguntan, ¿duele el proceso de congelación de óvulos?
36:31No duele, es un proceso donde son varios días de inyeccioncitas, por así decirlo,
36:37o sea, son inyecciones como las de diabéticos, de insulina justamente, que se ponen alrededor
36:42del ombligo, va sintiéndote incómoda, o sea, sí tiene efectos secundarios, efectos
36:47secundarios al tener este tipo de medicamentos puede ser un poquito de dolores de cabeza,
36:52la habilidad emocional, o sea, como un estado premenstrual o así, por así decirlo, y te
36:56empiezas a inflamar porque lo que queremos es hacer crecer los folículos y tú de manera
37:01normal, pues te crece un folículo a dos centímetros y ya, lo ovulaste y ya no sentiste
37:05nada.
37:05¿A dos centímetros?
37:07Generalmente, ajá, llegan a crecer como veinte milímetros, entre dieciocho y veintidós
37:11milímetros, más o menos, pero lo que hacemos es que en vez de que sea uno en ese ciclo,
37:15hacemos que todos los de ese ciclo crezcan, entonces de tener ovarios de tres centímetros
37:20vas a tener ovarios de seis, siete centímetros.
37:22Traes un racimo de uvas, literal, o sea, a mí me lo explicaron así.
37:25Entonces, lo que hace te vuelve más incómoda, pero esto, o sea, es pasajero, es temporal,
37:31y al momento de la extracción de óvulos, hacemos una sedación general, no es anestesia,
37:36o sea, no te tenemos que intubar ni nada, es con mascarilla, tú respira solo, pero para
37:40que no te moleste.
37:40Divertidísimo, he de decir, es muy divertido.
37:42Se siente muy rico, sí.
37:43Sí, es muy chistoso, te mueres de la risa y luego ya.
37:45Son muy buenas anestesias porque no te profundizan, entonces la verdad es que te sientes bien,
37:50no te duele, te levantas ese día, ese día te vas a tu casa, estás medio droguia y medio
37:56sedado, pero ya al día siguiente puedes hacer tu vida generalmente normal.
38:00¿Qué pedimos?
38:01Que no tengas relaciones porque los ovarios están muy crecidos, que no hagas mucho ejercicio,
38:05y ya cuando menstruas, ya como que reseteaste otra vez y ya puedes tener tu vida normal.
38:09Exacto, mira, yo te cuento, Belén, sí, se vuelve, las inyecciones no duelen, la verdad
38:14es que no se siente, la aguja es tan delgadita y tan chiquita que no se siente.
38:17Claro.
38:17Entonces no hay como que mayor problema, puede ser incómodo, que te las quieres poner
38:21tú, pero el cuerpo te dice no puedes tú porque es como defensa, ¿no?
38:26Pero no duele, la verdad, y sí empieza a crecer y sí te sientes inflamada.
38:31A mí me decían no brinques mucho porque está tan pesado que se podría girar una trompa,
38:37entonces ahí podrá haber como problema, pero pues está muy pesado, entonces como que
38:40más tranquilito y tal y sí te sientes inflamada y en el momento que te los extraen, pues
38:44te duermen, no sientes absolutamente nada cuando te los extraen porque pues estás
38:48dormida y te despiertas como así, como dices, como medio droga y tal, divertidita y tan tan
38:54se te pasa, o sea, ese día estás más relajadita, o sea, como que unos días, pues al final de
38:59cuentas no es un procedimiento, pero pues te metes, o sea, sacaron óvulos del cuerpo,
39:04o sea, no hubo una invasión al cuerpo, aunque sea pequeña.
39:08Es microscópica, claro.
39:09Pero hubo una invasión y pues te estás más tranquilita, pero no, no duele, o sea,
39:13cuando te sacan óvulos y eso no duele.
39:15Y generalmente la congelación de óvulos es un poquito más sencillo porque es un, o sea,
39:21estás como con la emoción de querer guardar esos óvulos, ¿sí me entiendes?
39:26Tener proyectos.
39:27Sí, no es una enfermedad infértil, como decíamos hace un momento.
39:30Una infertilidad donde, donde estamos acompañando a las pacientes y es una frustración, o sea,
39:35es un sufrimiento, hay mucho, mucho más emociones involucradas del no he podido, no he
39:40podido, intento mes con mes y cada vez se retrasa más a estoy haciendo esto.
39:44Estoy previniendo, ¿no?
39:45Exactamente.
39:45O sea, estoy guardando mis óvulos para cuando estoy embarazada.
39:48Sí, esa parte te quita una carga emocional.
39:50Sí, es como un seguro de retiro.
39:52Exacto.
39:53Y te vas emocionando guardándolo porque dices, algún día lo voy a usar.
39:56Y, a ver, aquí va otra pregunta.
39:58¿Podrías, por ejemplo, si yo, este, haces una estimulación ovárica, sacas para congelar,
40:04para vitrificar, los, los, ya están ahí en este procedimiento, pero fueron muy pocos,
40:09por ejemplo, que esta vez me dijiste, no sé, decías que siete es bajo.
40:12Ajá.
40:13Y si queremos hacer más, ¿se puede volver a repetir el proceso?
40:16Sí, se puede hacer tanto back to back, o sea, ¿a qué nos referimos?
40:19Que termina ese ciclo, menstruas y podemos volver a empezar una estimulación.
40:22Ok.
40:23O, si dices, ¿sabes qué? Quiero descansar dos, tres meses o me voy a ir de viaje y regreso.
40:27No hay ningún problema.
40:27No hay problemas.
40:28Generalmente eso hacemos en pacientes que son jóvenes pero tienen reservas regulares.
40:34Regulares.
40:34O sea, no, no una reserva excelente.
40:36O pacientes que no hemos logrado tener la calidad adecuada.
40:39Ahí te prometo que hay pacientes que me han llegado muy delgadas, extremadamente delgadas,
40:44que les decimos que tienen que subir de peso, medio intentamos subir de peso.
40:46Y que hemos extraído 20 óvulos, de los cuales 7 funcionan.
40:51Y son contados esos casos, pero quiero que lo sepan, o sea, para que se den cuenta de cómo te afecta tu salud.
40:58Entonces, lo que hacemos con ellas es hacer varios ciclos, independientemente de que tienen una buena reserva,
41:03pero la calidad no era suficiente.
41:05Y la calidad la ves en el momento que tú sacas el óvulo y lo analizan, ahí ves la calidad.
41:09Vemos la maduración, que es parte de la calidad.
41:12O sea, un óvulo que tenga una buena maduración, no sé si se acuerdan de alguna de sus clases de salud o así.
41:19Existe en meiosis.
41:20Cuando haya terminado, o sea, cuando está en meiosis 2, se considera que está maduro.
41:24Cuando vemos que se quedó en meiosis 1, no está maduro.
41:27No tiene la capacidad exactamente, se desecha.
41:30Y entonces, esta calidad la vemos y los vitrificamos.
41:33Sin embargo, no sabemos si están perfectamente íntegro el DNA hasta que no se hace un embrión.
41:40Ok.
41:40Y en ese momento podrías, es que también quiero que quede clara esta parte.
41:44A lo mejor sacamos, como dices, 20, pero solo 7 funcionaron, esos se vitrificaron.
41:49En el momento que se va a hacer el embrión, se va a hacer la inseminación, de esos 7, no los 7 se inseminan.
41:54Exactamente.
41:55Y no los 7 se vuelven embriones.
41:56Exacto.
41:56Hay algunos que en ese proceso craquean, o sea, dicen, no, yo no puedo.
42:01Claro, igual y tenían más DNA, menos DNA.
42:03Ok.
42:04O sea, por más que sí completaron la meiosis, puede que genéticamente no venía bien.
42:08O el óvulo o el esperma.
42:09Ajá.
42:09O sea, también puede ser el otro factor.
42:11Exactamente.
42:11Entonces, esos 7, por ejemplo, tendríamos como unos 4 o 5 que fertilizaron, los dejamos
42:17a crecer a día 5.
42:18Por porcentaje te diría que tienes 1 o 2, pero no sabes si están sanos o no.
42:23Entonces, 7 sigue siendo un número reducido.
42:26La mayoría de las guías te dicen, lo mejor es tener arriba de 12.
42:30O sea, 10 a 12 es un bueno.
42:31Claro, porque son varios filtros, ¿no?
42:33O sea, el embudo se hace, o sea, son varios filtros para llegar al último.
42:36Entonces, claro, de ok, ovulación, ya sacamos tanto.
42:40De esos, ¿cuántos están maduros?
42:41De esos maduros, ¿cuántos aguantan el vitrificado?
42:43¿Cuántos la desvitificación?
42:45Ah, exacto.
42:45O sea, ¿cuántos aguantan fertilizar?
42:47¿Cuántos fertilizan bien?
42:49Y de esos fertilizados, ¿cuántos llegan al día 5?
42:52Y de esos 5, ¿cuáles ya estaban bien?
42:54O sea, sí, es todo un proceso que entonces sí se necesita tener como que más óvulos
43:00que estén, entonces sí se pueden hacer varios ciclos para ovulación para poder sacar estos.
43:05Sí, sí se puede.
43:07Y no hay ningún problema.
43:08No.
43:08No hay efectos secundarios con el tema de la hormona.
43:10Los mismos, y no predispone a algún tipo de cáncer, ni nada de estas estimulaciones, ni nada.
43:15Se pueden hacer varios ciclos para poder tener éxito, jamás probabilidades de éxito.
43:22Perfecto.
43:24Ay, qué paz.
43:25Digo, la verdad es que me gusta hablar de estos temas porque, como decíamos, se habla muy poco
43:29y hay muy poca información.
43:31Y yo veo muchas mujeres preguntando, oigan, ¿quién lo ha hecho?
43:34¿Cómo les fue?
43:35¿En dónde lo hicieron?
43:35¿Qué experiencia tuvieron?
43:37¿Sí lo recomiendan?
43:38No lo recomiendan.
43:39O sea, creo que sí es necesario que se hable más de estos temas, de estas oportunidades
43:42que tenemos, sobre todo las mujeres, porque el hombre puede ser papá muy grande, pero
43:47nosotras no.
43:49Entonces, está muy bien poder hablar de estos temas, que se tengan estas opciones, prevenir,
43:54¿no?
43:55Y que no te salgan después con que, híjole, es que hubiera venido antes.
43:58Vamos, hacemos una prueba, que nos hagan un estudio, que nos digan cómo estamos y de ahí
44:03ya tomamos decisiones, pero ya conociendo nuestro cuerpo.
44:06Claro.
44:06Sí, o sea, no tienes que tomar la decisión el día que vas a la consulta.
44:09Vayan para información, para saber cómo estás.
44:12O sea, es como cuando vas a comprar alguna casa, no porque la vas a ver.
44:16Exacto.
44:16Ya estás obligado a comprar, para nada, pero pues quieres ver las opciones.
44:20Entonces, es mucho mejor estar informados, conocer cómo está tu cuerpo, darte las herramientas
44:25y eso es un tipo de empoderamiento de la mujer.
44:28Ahorita que estamos con todo esto de todo el empoderamiento de nosotras decidir por...
44:33Sí, por nosotras.
44:35Por nosotras, en vez de que alguien decida, pues ahora sí que en vez de que decida tu
44:38ovario por ti, mejor tú decide cuando tú quieras.
44:42Exacto.
44:43Qué paz.
44:43Qué bonito.
44:44La verdad es que sí.
44:45Y cada vez se conocen más personas que lo van haciendo.
44:48Sí.
44:48O sea, yo me he dado cuenta de amigas cercanas que dicen, yo lo hice y dije, qué padre.
44:52Y creo que no tendríamos por qué callarlo.
44:55O sea, si lo quieres contar adelante, no hay personas que son como muy reservadas.
44:59Pero si no lo cuentas porque te da pena o porque te van a señalar, híjole, yo creo
45:03que ya no estamos en esa etapa.
45:04Nada.
45:04Al contrario, qué bueno.
45:06Y a mí me encanta escuchar a mujeres que dicen, congele óvulos.
45:09Pero qué padre que si tu sueño es ser mamá, que no te veas limitada después por
45:13la edad o porque es que no he encontrado a mi pareja.
45:16Y que eso sea lo que te limita el ser mamá.
45:18Digo, ay, no, no se vale.
45:19No está padre.
45:20Entonces, qué bueno que cada vez hay más mujeres que tomen las riendas y que digan,
45:24quiero ir a congelar óvulos, ya sea solas o en pareja.
45:28Porque también hay personas que ya están en pareja que dicen, todavía no es el momento,
45:32pero queremos tener un futuro.
45:33O no sé si es esta pareja la que quiero para que sea papá.
45:36Y claro, estás en todo tu derecho, es tu cuerpo y van a ser tus óvulos.
45:40O sea, la verdad es que sí, arriesguense.
45:44La verdad es que no tiene nada que perder y tiene mucho que ganar.
45:46Y justo estamos en la era donde ya se empieza a escuchar mucho más la congelación y esto nos va a ayudar a disminuir un poquito el índice de infertilidad en algún punto.
45:55Exacto.
45:55Estamos todavía con las de, es que qué hubiera hecho, si hubiera sabido.
45:59A las que ya empiezan a hacerlo, creo que vamos a encontrar una media donde haya mucha preservación de óvulos y va a bajar un poquito el índice de infertilidad.
46:07Por supuesto.
46:08Y eso es con información, conociéndonos y contactando a expertos.
46:12Como les decía, vayan a las clínicas, conozcan al personal, que donde se sientan seguros, donde se sientan tranquilas, acompañadas, apapachadas, que sean súper profesionales.
46:21Porque no estás dejando algo sin valor, estás dejando parte de ti, estás dejando células.
46:27Claro, claro.
46:28Pues muchísimas gracias, Maitane, por haber estado aquí. Diles dónde te pueden encontrar otra vez, por favor.
46:33Yo estoy en Clínica de la Fertilidad, en C de la F. Estamos en el edificio Torre In Situ A, en el Centro Médico ABC, en Santa Fe.
46:43Y también para la ginecología y obstetricia, en el piso 7, consultorio 704, en Clínica de la Mujer.
46:49Y también tienen redes sociales.
46:51Tenemos redes sociales, que es guión bajo C de la F, guión bajo, en Instagram, y también Clínica de la Fertilidad, en Facebook.
46:59Perfecto. Pues ahí, porque aparte suben información y cosas que también está padre irnos conociendo, porque sabemos un poco de nuestro cuerpo como mujeres, creo yo.
47:07Y tenemos información también de todos los que trabajamos ahí, para que se asomen a ver cómo nos preparamos.
47:15Pues muchísimas gracias, Maitane, y gracias a todos los que nos escucharon, gracias por sus llamadas, por atreverse a preguntar las dudas.
47:20Es lo mejor que pueden hacer, sin pena.
47:22Les mando un beso, yo soy Amaya Aspiros.
47:25Aquí nos vemos todos los jueves a la 1 de la tarde, en la Atelier de Mamá.
47:28Un espacio para que hagas tu maternidad, tu crianza, y todo lo que viene con ello, a tu medida.
47:34Les mando un beso, y que tengan buen jueves.
47:36Adiós.
47:36Bye.
47:37Bye.

Recomendada