• anteayer
Los datos evidencian el infierno fiscal y regulatorio en el que se ha convertido España. Un país que se hunde en productividad y del que la inversión huye sin remedio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que hablar de este informe porque el peso de la regulación en
00:04nuestro país ya se equipara para los inversores internacionales a los
00:11impuestos que cobra nuestro país. Es decir, dicho de otra manera,
00:15España no sólo es un infierno fiscal sino que ya es además un infierno
00:21regulatorio. También un peso siendo el infierno
00:28regulatorio en que se ha convertido España algo que tiene que convivir con
00:33otra realidad de nuestro país. Otra pegatina que llevamos en el pecho
00:37cuando nos mostramos en el extranjero y es que somos el país desarrollado con
00:42mayor inseguridad jurídica. Y esto es así, entre otras cosas, por esos laudos
00:48internacionales que España ha perdido y pierde sistemáticamente y que se niega
00:53sistemáticamente también a satisfacer y a tener que pagar a las contrapartes que
00:57nos han denunciado en instancias internacionales a cuenta de las energías
01:02renovables. No somos el país que más inseguridad jurídica tiene porque seamos
01:07el país al que más laudos han concurrido, al que más veces han
01:12denunciado, sino porque pese a perder sistemáticamente estos laudos en ninguna
01:17de las ocasiones hemos querido pagar. Eso es lo que nos convierte en el país con
01:22mayor inseguridad jurídica del mundo desarrollado. ¿Qué es lo que nos cuenta
01:26en este informe del Instituto Juan de Mariana? Bueno, pues un informe en el que
01:31los datos dejan patente el daño que la sobre regulación está ejerciendo sobre
01:36nuestra economía. Para muestra sólo algunos de esos muchos datos que recoge
01:41este estudio extenso, importante, específico, analítico sobre ese exceso
01:48de regulación. Atención porque los niveles de inversión en España cerraron
01:51en 2024 por debajo de las cotas alcanzadas en 2019. Llevamos, bueno pues
01:59desde que Sánchez prácticamente llegó al poder, años perdidos para la
02:03inversión en España. Además 7 de cada 10 empresarios considera que la excesiva
02:08carga regulatoria está afectando decisivamente ya a la inversión que de
02:12hecho están retirada en nuestro país. Igual que la productividad que está no
02:17en retirada sino en caída libre. La normativa disparada y duplicada
02:21autonómica ya también dispara el volumen de texto legislativo que supone un coste
02:27de aproximadamente el 3,5 por ciento del PIB, unos 90 mil millones de euros que
02:32cuesta ese entramado normativo y burocrático que sufren nuestras
02:37empresas. Si continuamos con el ritmo actual de creación de normas España
02:41podría perder 100.000 empleos en la próxima década debido únicamente a la
02:46acumulación de nuevos requisitos, restricciones y prohibiciones
02:49regulatorias. Más datos que tenemos que ofrecerles. Las regulaciones verdes, sólo
02:55las regulaciones verdes, han crecido casi en 10.000 instancias de este
02:59tipo aprobadas entre 2000 y 2022. Para que se hagan ustedes una idea, si nos
03:05comparamos con quizá el otro país europeo con mayor volumen regulatorio,
03:09más burocrático, donde la presencia del Estado es tan grande o mayor que lo que
03:15supone nuestro país en España, si nos comparamos en este caso con Francia, por
03:20cada norma verde que ha puesto en marcha Francia, España ha puesto seis.
03:25Esta es la diarrea legislativa a la que algunos miembros del gobierno han
03:30aludido en más de una ocasión. Hablo de Ángela Rodríguez Pán, para el que no lo
03:34recuerde, y aquellas famosas declaraciones en las que presumía de que
03:38tenían que seguir un poco más en el poder porque en qué otro país europeo
03:42nadie hubiera imaginado que un grupo político como ellos hubieran llegado al
03:46poder y que por eso tenían esta diarrea legislativa, que es como se refirió a su
03:51afán por llenar de normas y, entre otras, estas normas verdes. Voy a darles otros
03:56datos curiosos de este informe. El manual que existe en la
04:01agencia tributaria acerca de cómo se ha de cumplimentar el impuesto sobre la
04:06renta a las personas físicas alcanzó en 2023 el volumen de 1.921 páginas.
04:15Este es el manual de los impuestos que tenemos que pagar todos los españoles.
04:201.921 páginas de normas para cumplir con el impuesto a la renta a las personas
04:28físicas. El del IVA son 360, pero es que el de sociedades acerca a las 1.000, son
04:33796 páginas. Son los manuales para cumplir con nuestras obligaciones
04:39tributarias. Si esto no es un infierno fiscal y
04:42regulatorio sólo con este dato que les acabo de dar, que venga Dios y lo vea.
04:46España además está en el puesto 97 del último ranking del Baco Mundial dedicado
04:50a medir las facilidades para hacer negocio. Con este volumen regulatorio,
04:54¿quién puede pensar que es fácil hacer negocios en nuestro país? La ley ha
04:59pasado de obligar a las empresas de tener que cumplir 80 requisitos,
05:05requisitos de información que suele pedir la administración a las empresas.
05:09Hemos pasado de que la administración pida a las empresas 80 requisitos, 80
05:14datos concretos sobre el negocio en cuestión, a 1.125 datos. 1.125 datos de
05:24los que sólo un 20% tienen que ver con cuestiones cuantitativas del negocio en
05:29concreto al que se refiere la compañía. 1.125 requisitos de datos a las
05:35empresas. Si esto no es la descripción de un infierno regulatorio, díganme
05:41ustedes de qué se trata. Si esto no convierte a nuestro país en un país en
05:45el que hacer negocios cada vez es más complicado, más caro, más costoso,
05:49díganme ustedes en qué se convierte España. Y los datos están ahí y están
05:54ahí para reafirmar este tipo de informes. Y los datos terribles de nuestra
05:59economía son un mercado laboral completamente atorado, un infierno
06:03fiscal y regulatorio en el que las compañías son incapaces de crecer, que
06:07en que las compañías tienen que entregar buena parte de sus ingresos, por
06:11no decir la mitad de sus ingresos, prácticamente a la hacienda pública y a
06:15la seguridad social y un país en el que la productividad cae en picado y en el
06:22que la inversión huye desfavorida. Si ese es el país que va como un cohete,
06:27insisto que venga Dios y lo vea. Vamos a profundizar en este informe además con
06:32gente que se lo conoce al dedillo. Pero antes, déjenme que salude a Beatriz
06:36García y echemos un vistazo al resto de asuntos que trae la portada de Libre
06:40Mercado.

Recomendada