En diálogo con Exitosa, Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, explicó sobre los derechos de los asistentes ante la cancelación de eventos y qué hacer si no desean un reembolso.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00tiene la posibilidad de iniciar una denuncia. Podría presentar en primer lugar un reclamo
00:04utilizando el libro de reclamaciones con el cual debe contar todo proveedor. Seguramente
00:09que es un libro de reclamaciones virtual. Luego, si la respuesta que recibe de parte
00:14del proveedor no es la que él espera, la única alternativa que le queda sería acudir
00:19al INDECUPI, que es la autoridad competente en estos casos, ¿no?
00:23Bien.
00:24Estoy bastante preocupado porque esto de las cancelaciones de conciertos significa pérdida
00:29de tiempo y dinero, que es algo. ¿Cómo estás? Buenos días.
00:32Hola, Jesús. Un gusto saludarte. Efectivamente, lo que ha pasado con Shakira es algo que llama
00:36la atención, pero aparentemente el problema de salud, que es la agonía, es mayor que
00:41una indigestión porque si no, no se explicaría el secretismo al que dicho sea de paso tiene
00:46derecho en cuanto a su estado de salud. Ahora bien, en cuanto a los consumidores, ¿qué
00:50es lo que sucede?
00:51Sí, sí, sí, claro. Vamos por ese lado.
00:53Vamos por ese lado.
00:54¡Exitosa!
00:55En general, el primer derecho de los consumidores es el derecho a la información. Es decir,
00:59los consumidores a la brevedad de tiempo debieron haber sido notificados acerca de si se iba
01:04a producir una reprogramación o no. El simple hecho de que se esté esperando tanta cantidad
01:10de horas y hasta este momento no sepamos a ciencia cierta si se va a realizar la segunda
01:14fecha o no, denota que ese derecho se está, no te voy a decir violando, pero se está
01:20menoscabando. Claro, la razón podría ser el estado de salud de la cantante que es mucho
01:24más complicado.
01:25Ahora bien, ¿cuáles son las opciones del proveedor? Tiene dos opciones. Opción uno,
01:30reprogramar el concierto. Opción dos, devolver el precio de las entradas. En cuanto a la
01:35reprogramación, el consumidor sabiendo cuándo va a ser la fecha en la cual se llevará a
01:40cabo el espectáculo, podrá determinar si le conviene o no le conviene. Por ejemplo,
01:46van a haber casos de consumidores que vienen del extranjero y ellos decidirán si pueden
01:50volver a viajar a Lima o no. Va a haber el caso de consumidores que de repente ya no
01:54van a estar disponibles en el país en esa fecha porque salieron al extranjero. En fin,
01:59pueden haber muchas cosas. Entonces la reprogramación es algo que el consumidor cuando se le ofrezca
02:03va a tener que evaluar. En segundo lugar está el tema de la evolución del dinero. Hay consumidores
02:08que de repente por diversas razones ya no van a estar interesados en acudir a una nueva
02:12fecha y entonces tienen el legítimo derecho de pedir que se les devuelva el dinero. La
02:17empresa organizadora tiene que tener protocolos para situaciones como esta, teniendo en cuenta
02:22la gran cantidad de antecedentes que existen en nuestro país en cuanto a conciertos que por
02:26diversas razones no llegaron a realizarse. En el Perú, como tú recuerdas, mi estimado Jesús,
02:31hay muchos casos sancionados por la Indecopy, por ejemplo, porque se sobrevendió la capacidad
02:36del Estado de presentar a los cantantes y ya no había posibilidad de que entre un alfiler o porque
02:42el cantante llegó demasiado tarde o porque el cantante simplemente no se presentó pero no por
02:46una razón válida como es la salud. En el caso de Shakira eso es lógico, sino por distintas
02:51razones. Entonces ahí el consumidor tiene la posibilidad y es que no está de acuerdo con la
02:57reprogramación, tiene la posibilidad de, y no le conceden la evolución del dinero, tiene la
03:03posibilidad de iniciar una denuncia. Podría presentar en primer lugar un reclamo utilizando
03:07el libro de reclamaciones con el cual debe contar todo proveedor, seguramente que es un libro de
03:12reclamaciones virtual. Luego, si la respuesta que recibe de parte del proveedor no es la que él
03:19espera, la única alternativa que le queda sería acudir a la Indecopy, que es la autoridad competente
03:24en estos casos. Finalmente recordar a la Indecopy que ellos de oficio,
03:31viendo el desenlace de los acontecimientos, podrían iniciar, repito, una acción de oficio a fin de
03:38determinar si el proveedor tiene alguna responsabilidad y cautelar que los mecanismos de
03:43reprogramación o de evolución del dinero se lleven a cabo de manera adecuada. Bien, perfecto, Crisólogo,
03:48lo has dejado todo bastante claro, vamos en todo caso a estar a la expectativa de lo que vayan a
03:51decidir si es que se da este segundo concierto y cuándo sería la fecha del primer concierto que
03:55ha quedado completamente cancelado, ¿no? Yo solo te quería decir una cosa, que yo no confío mucho en
04:00Indecopy porque la larga, este, el consumidor no termina encontrando la justicia que se merece,
04:05así que esperemos en todo caso que aquí, este, se den al menos alternativas. Yo voy por la devolución
04:11del dinero porque creo que será muy difícil que Shakira pueda, este, dar un concierto más,
04:16no ahora, pero sí posiblemente en los próximos meses y ya en todo caso pasa por un proceso de
04:22evaluación. Fuerte abrazo, Crisólogo. Un abrazo. Hasta luego, Jesús.