#MSPRadiología l Conéctate ahora con el Dr. Ricardo López, radiólogo intervencional, para conocer todo sobre la embolización de fibromas uterinos. Este tratamiento innovador ofrece una alternativa eficaz y menos invasiva para las mujeres que sufren de fibromas, mejorando su calidad de vida. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En MSP, convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años, hemos sido líderes
00:11en medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Visibilizamos
00:18el trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia.
00:26Saludos una vez más a todos nuestros seguidores en la revista Medicina y Salud Pública. Invitadísimos
00:31para que vayan a www.revistamedicinasaludpublica.com. Conozcan mucho más acerca de todos los temas
00:38de salud y ciencia que siempre tratamos en estos espacios en compañía de nuestros profesionales
00:43invitados. Hoy vamos a hablar de un tema bien interesante para todas las mujeres, para la
00:49comunidad médica también que nos ve a esta hora. Invitados también para que vayan a
00:54la revista MSP para que se conecte con nosotros a través de nuestras redes sociales. Hoy vamos
01:01a hablar justamente de en qué consiste la embolización de fibromas uterinos. Vamos a darle
01:06la bienvenida al doctor Ricardo López Díaz, quien es radiólogo intervencional. Doctor, sea usted
01:12bienvenido a MSP. Gracias por acompañarnos. Muchas gracias por tenerme. Doctor, a usted, gracias por su
01:19tiempo, por esos minutos para conversar acerca de este tema tan importante, el tema de los
01:23fibromas uterinos. Puede ser un tema complejo para muchas mujeres, un tema desconocido también
01:29para muchas cuando tienen ese diagnóstico. Hablemos un poco, doctor, de ese contexto un
01:34poquito antes de entrar en materia sobre la contextualización de los fibromas uterinos,
01:39por qué surgen y también, digamos, algunas dudas que se presentan en las pacientes. Claro, los
01:46fibromas uterinos, también conocidos como miomas, son una condición extremadamente común en las mujeres
01:54en general, pero también sabemos que son más comunes en las mujeres afroamericanas y las
02:01mujeres hispanas. Son tumores que nacen de la capa del miometrio, que es el músculo, básicamente,
02:08del útero. Son no cancerosos. Sí sabemos que hay un riesgo extremadamente bajito, de mucho
02:16menos de un por ciento, que se pueden transformar en lo que es la eumarosarcoma, que sería entonces
02:22una malignidad. Pero en general, la gran mayoría, mucho más del 99 por ciento, son tumores benignos.
02:31Hay algunos estimados que dicen que más del 50 por ciento de las mujeres van a tener fibromas
02:37en algún momento de su vida. No siempre tienen síntomas, pero se puede imaginar, 50 por ciento
02:43de mujeres con fibromas, pero va a ser una cantidad extremadamente grande de personas sufriendo de
02:48esta enfermedad y con síntomas. Es una causa extremadamente común de operaciones, de problemas en mujeres y un costo
02:59bien grande también en el sistema de salud pública. Perfecto. Doctor, la causa de estos, del origen de
03:04estos fibromas uterinos, ¿cuál podría ser? ¿Qué han concluido hasta el momento? ¿Qué se sabe?
03:11Esa parte es la que todavía está, básicamente, sí que no se entiende muy bien. Hay algunas personas que piensan que son
03:19hormonas, pero la realidad es que todavía eso está sin entenderse muy bien por qué es que salen.
03:24Perfecto, doctor. Están en investigación. Doctor, ¿en qué consiste exactamente la embolización de
03:31fibromas uterinos? ¿Cómo funciona ese procedimiento? Pues, un poquitito para atrás a eso, ¿verdad?
03:39Los fibromas uterinos son extremadamente común, ¿verdad? Y no siempre dan problemas, ¿verdad?
03:45Cuando empiezan, depende de la localización y también si empiezan a ponerse más grandes,
03:50entonces uno puede considerar tratamientos. Los tratamientos varían de medicamentos que no
03:55necesariamente van a resolver el problema, ¿vale? El problema son los fibromas. Están ahí y pueden
04:01causar sangrado pérdico, dolor pérdico, problemas con penetración, problemas yendo al baño urinario
04:07y a defecar. Un número muy, esto es de problemas, ¿verdad? Solamente cuando tenemos ese tipo de
04:13problema es que entonces podemos considerar tratamientos. Los tratamientos pueden variar
04:17de medicamentos a operaciones que hoy en día son las operaciones laparoscópicas o robóticas en las
04:25que tratan de sacar el fibroma específicamente, algo que se llama una miomectomía. Y entonces
04:30también está algo que desafortunadamente es muy común porque ya dijimos que esto es un problema
04:35enigno, ¿verdad? Algo que es muy común, es una micterectomía, en la que sacan el útero completo.
04:39Y entonces hay otros tratamientos que se ofrecen en otras partes del mundo que todavía no están en
04:47Puerto Rico, pero algo que sí ya está establecido y aprobado por planes médicos y se le puede
04:53ofrecer a casi todas las mujeres con fibromas uterinas es la embolización de fibromas uterinas.
04:58Esto es un procedimiento mínimo invasivo, seguro, corto, recuperación, o más corta que una operación,
05:07perdón, más corta que una operación. Se hace un cateterismo pequeño, ¿verdad? Pero vamos a las
05:14arterias de la pelvis y a las arterias del útero. Hacemos una embolización que básicamente es una
05:21palabra bonita para decir que estamos bajando o parando el flujo de sangre hacia algo, en este
05:26caso hacia el útero, y con esto entonces hacemos que los fibromas se encojan y eventualmente se
05:32mueren. De una sola vez tratamos todos los fibromas, no hay que hacer múltiples operaciones, las
05:40recuperaciones más cortas ya en ese mismo día se van a su casa y usualmente ya en menos de una
05:46semana más o menos pueden volver a sus actividades normales. Ok, digamos doctor que si hablamos de
05:51los beneficios que puede tener este procedimiento de embolización de fibromas uterinas versus una
05:57histerectomía o una mimectomía, ¿podría ser entonces que se reduce el tamaño de ese fibroma,
06:04que se reduce también el tiempo de recuperación? ¿Qué otros beneficios se pueden tener allí? Bueno,
06:10vamos a ver, ¿verdad? Los beneficios es que un porciento es más corto, se va a su casa el mismo
06:16día versus una operación que necesitas ir al hospital, necesitas admitirte, necesitas estar por
06:21lo menos un día a veces más tiempo en el hospital. Esto a su vez ya es un costo bien significativo
06:27que le estamos reduciendo al sistema de salud en todo el mundo, en Puerto Rico. Otras cosas, otros
06:33riesgos como tal de cirugía son que se necesita anestesia general, lo cual no necesita para la
06:38embolización, ya que se hace con sedación venosa y anestesia local. Entonces hace el proceso
06:43muchísimo más llevadero para los procedimientos de nosotros, ¿verdad? La embolización. Hay estudios
06:49que dicen que la satisfacción del paciente es mucho más del 90% y que lo recomendarían a otras
06:55mujeres. En cuestión de la histerectomía, ¿verdad? Pues muchas veces lo que sí que tratan de hacer
07:02una mimectomía, pero muchísimas veces entonces sacan el útero completo. Entonces esto es una
07:09recuperación mucho más larga o más dolorosa. Se tardan más de dos semanas en volver a sus actividades
07:14normales. Problemas, tal vez, a veces tienden a tener problemas de hormonas también las mujeres.
07:20Se siente que si fuera como una operación muchísimo más grande de lo que debería ser
07:25para un problema que técnicamente pues es benigno, ¿verdad? Y hay otras opciones que son mínimo invasivas.
07:30Perfecto, doctor. Queda muy claro entonces ahí la diferencia, ¿no? ¿Qué candidatas, doctor, o pacientes
07:37son ideales para este procedimiento? Usted decía casi todas. Eso es un mito tremendo, ¿verdad?
07:45Porque el mito de antes, de cuando no se entendía, pero ya este procedimiento se lleva
07:50haciendo por casi 30 años y ya hay un número de estudios que prueban que funciona. Hay muchísimos
07:57mitos, ¿verdad? Que hay muchos fibromas y nosotros no podemos llegar a todo. Eso no es real. Nosotros
08:02embolizamos todos los fibromas que hay de una sola vez. Que si son muy jóvenes, que si son muy mayores,
08:09eso tampoco importa porque imagínense usted, ¿verdad? Una de las cosas que sabemos sí es que los fibromas
08:18se van disminuyendo en tamaño con la menopausia. Así que muchas personas me dicen, no, ya usted está
08:24muy mayor, se cae la menopausia. Así que no lo traten, ¿verdad? Pero si usted tiene unos 45 años,
08:31supone que tenga 50 años, ¿verdad? La edad promedio de menopausia son 52 años. Entonces son varios
08:36años que tiene que estar viviendo con estos síntomas que afectan tu diario vivir. Contarle
08:42uno poder, ayudarle la vida a estas pacientes bastante tiempo hasta que la menopausia entre y
08:47entonces esos fibromas se encojan, eso es más que suficiente. Claro que sí. Esa es la idea, ¿no?
08:53Mejorar la calidad de vida de esas pacientes, como usted lo ha dicho, doctor. Me parece muy
08:57interesante. Quería preguntarle también sobre cómo se hace, digamos, cómo es el procedimiento
09:01desde que entra la paciente, qué técnicas avanzadas se utilizan actualmente y cuánto
09:06puede durar ese procedimiento, la anestesia que utilizan. Cuéntenos más a detalle. Pues en más
09:13detalle, ¿verdad? Cuando una paciente llega a donde mí, que no se ha visto con nadie, o sea,
09:18se hace una consulta inicial en la que hablamos por unos 20 o 30 minutos a veces, discutimos no
09:24solamente el diagnóstico, pero discutimos opciones de tratamiento, que al final del día eso es una
09:28de las cosas más importantes. Tenemos que darle las opciones al paciente, ¿verdad? Cuando vienen
09:33a donde mí, pues sí, yo también les digo, mira, ustedes tienen estas opciones de cirugía y de
09:39sacarse su postura y miomectomía. Yo te puedo ofrecer la embolización. Si usted quiere hacerse
09:43su cirugía, hay muchos otros cirujanos ginecológicos mínimo invasivos muy buenos en Puerto Rico. Eso
09:50también le enviamos pacientes y colaboramos. Pero lo más importante es decirle al paciente que
09:54tiene sus opciones. Una vez discutimos todas esas cosas, hacemos los estudios que sean necesarios,
10:00y entonces una vez se decide que hacemos el procedimiento, nosotros mismos lo ponemos en
10:05nuestro schedule, por decirlo así. Usualmente el paciente llega por la mañana, se dan medicamentos
10:13para controlar el dolor antes, durante y después del procedimiento. Una vez comenzamos,
10:19usamos sonografía y fluoroscopía, que son rayos X, para guiar todo lo que hacemos. Entramos
10:26usualmente con una aguja, un alambre y catéteres pequeños a través de la ingle o de la muñeca.
10:34Entramos a las arterias de la pelvis, llegamos a las arterias del útero en ambos lados, y entonces
10:42hacemos algo que se llama la embolización, que fue como mencioné, que es básicamente parando o
10:47disminuyendo el flujo de sangre hacia el útero. Una vez terminamos esa parte, sacamos todo,
10:52cerramos, o con el puntito bien pequeño que se queda básicamente, aquí no hay incisiones,
10:58no hay puntos, nada de eso. Entonces movemos al paciente a la recuperación, usualmente se
11:03tienen que quedar unas cuantas horas mínimo, unas tres horas en la recuperación, y después de eso
11:09se pueden ir a su casa ese mismo día, la gran mayoría de las veces. Después de eso se da
11:15seguimiento, usualmente le damos una llamada el día después, hablamos en una semana, y a veces,
11:20y entonces usualmente un mes, y a veces un año después, depende cómo la vaya el paciente. Se
11:25hace todo lo mismo y lo hacemos. Van haciendo los controles dependiendo de cada paciente. Doctor,
11:31hablemos de rápidamente tiempos de recuperación típicos. Usted dice que puede ir a casa de una
11:36vez. Recomendaciones a los pacientes después de ese procedimiento. Después de ese procedimiento,
11:42una de las cosas que nosotros tenemos que trabajar duro es en controlar la molestia y el dolor que
11:47puede pasar en la pérdida. Por eso es que damos medicamentos antes, durante y después. Así que lo
11:54más importante es eso, nosotros le damos recetas a los pacientes para que tengan sus medicamentos,
11:58tienen que seguir las instrucciones de los medicamentos. Esa es la parte más importante.
12:04Ahora, en cuestión de recuperación, la realidad es que es una recuperación bastante llevadera,
12:09como le mencioné ya. En menos de una semana ya están volviendo a sus actividades normales. No
12:14tienes que hacer terapia física, no tienes que hacer nada de eso. Una vez terminaste con tu
12:19recuperación de una semana, la realidad es que no hay mucho más que tengas que hacer, además de
12:23seguir viéndote con nosotros cuando te toque. Ok, es decir, doctor, que es efectiva esta
12:30inmovilización de fibromas unterinos para los síntomas de desagrado abundante o dolor pélvico,
12:36¿verdad? Correcto. Como lo mencionas, hay muchos estudios que ya han probado que esto funciona.
12:41La gran mayoría de los estudios dicen que más del 90%, ¿verdad? Vamos a 85, más del 90%,
12:48tienen una reducción significativa de esos síntomas o se van por completo, ¿verdad? Los
12:54síntomas más comunes para lo que esto funciona es sangrado pélvico, que muchas veces empeora
13:00durante la menstruación. Y entonces también están los efectos, lo que le decimos los síntomas de
13:05efecto masa, que es cuando el fibroma se empieza a poner muy grande, empieza a comprimir otras
13:10estructuras que están al lado del útero, como por ejemplo la vagina, entonces tiene problemas
13:15durante la penetración, durante y después la vejiga, tiene problemas orinando el colon, el
13:23recto, entonces tiene problemas también de fecando. Se puede hacer un montón de diferentes problemas
13:28y esto ayuda a bajar el sangrado, si es por eso, y al parar el flujo de sangre, los fibromas también
13:35se van encogiendo poco a poco y eso también ayuda con los efectos masa. Se encoge y se ponen
13:39más plásticos también. Excelente. Doctor, ¿hay efectos secundarios, riesgos que estén asociados a
13:46ese tratamiento? Definitivo, todos los procedimientos que se hacen, cirugías, procedimientos minimo
13:52invasivos, todo tiene sus riesgos, ¿verdad? Así que esto es una parte muy importante de decirle a
13:56los pacientes su riesgo. Son bajitos para esto, ¿verdad? Lo que mencionamos al ser mínimo invasivo,
14:03al ser ambulatorio y al ser corto, en general son relacionados a sangrado e infección. Los más
14:11comunes son en el área donde entramos, que sería la ingle, que a veces puede haber un sangrado. Esto
14:17es menos de 3% según los estudios. Usualmente lo que se hace es que se aguanta un poquito de
14:21presión y ya. Uno de los riesgos más importantes, en mi opinión, que hay que discutirle al paciente
14:28es que hay un riesgo pequeño también de menos de 3% de causar menopausia prematura. Este riesgo va
14:38aumentando una vez se va acercando a la menopausia. Por eso, en mi opinión, yo personalmente no
14:46ofrezco este procedimiento a pacientes que todavía quieren preservar su fertilidad.
14:50Bien importante porque si hay otras personas que lo hacen, pero yo personalmente no lo ofrezco
14:57porque está ese riesgo y sí se han dado casos en los que hay abortos después de haber tenido
15:02una embolización buteína. Por lo tanto, yo, si el paciente todavía quiere preservar su fertilidad,
15:09lo voy a referir a ginecólogo mínimo invasivo para entonces tratarla según la miomectomía,
15:15que es entonces más directa hacia el fibroma. El fibroma que esté causando problemas, sí.
15:23Es decir, si la paciente está esperando quedar en embarazo, pues es preferiblemente no someterse.
15:28Le iba a preguntar justamente eso, doctor, ¿cómo podría afectar ese tratamiento de embolización
15:34de fibromas la fertilidad y posibilidad de embarazos futuros? Digamos en este caso,
15:39¿por qué? ¿Qué podría pasar allí? Bueno, en teoría, pues nosotros lo que
15:44estamos haciendo es quitando la mayoría de la vascularidad, ¿verdad? Al útero. Y al quitarle
15:49la vascularidad, o sea, la arteria, el flujo de sangre, pues eso son cosas que un bebé necesitaría,
15:55¿verdad? El endometrio, que es lo que el bebé usaría para sus nutrientes y todas esas cosas.
15:59Nosotros estamos quitando eso, porque al quitar eso, o por lo menos temporadamente quitamos eso,
16:05¿verdad? Porque en teoría después, con los años, eso vuelve y vuelve y nace. En teoría,
16:10al quitarle eso, el endometrio no va a salir como usualmente sale. Y entonces, pues ahí,
16:15en teoría, pues los bebés ahí es que entonces tendrían problemas pegándose, como implantándose,
16:20¿verdad? Como decimos. Y eso es lo que entonces puede llevar no solamente a no quedar embarazada,
16:26pero después también a perderlo. Esto es un área, ¿verdad? Bien poco estudiada y la literatura
16:34todavía no está muy conclusa en esto. Por lo tanto, por eso es que yo mencioné que esto es
16:39algo que, en mi opinión, yo no lo ofrezco. Sí hay otras personas que lo ofrecen, pero personalmente,
16:45yo me alejo de eso y nos mantenemos seguros y hacemos lo que deberíamos hacer enviando al
16:50ginecólogo mínimo invasivo. Muy bien, doctor. Clarísimo. Entonces, para todos los que nos
16:55están viendo, ¿cómo es ese procedimiento? Doctor, ¿con qué frecuencia se requiere ese seguimiento,
17:01no después de que se ha hecho una embolización, los controles, digamos cada cuánto, y algunas
17:06señales que podrían indicar que hay necesidad de otro tratamiento adicional? Sí. El seguimiento
17:15es bien variado, ¿verdad? En general, uno le da, pues es más o menos como una semana, un mes y un
17:22año. Pero hay gente que hace una semana, tres meses, un año. Después de ese un año ya no se
17:28supone que haya ningún tipo de problema, ¿verdad? Usualmente entonces ya después de eso pues se
17:34pueden seguir haciendo sus chequeos rutinarios como se supone que hagan siempre con su ginecólogo.
17:40Algunos signos de que tal vez el procedimiento no ha funcionado como quisiera pues sería que
17:45desafortunadamente los síntomas al año todavía estén ahí básicamente sin cambiar los síntomas.
17:51Eso pasa como muchísimo menos del 10% de las pacientes. Porque como mencionamos,
17:58usualmente o se van con un poco completo o se funcionan suficientemente bien que ya no
18:04tienes que hacer más nada al respecto. En esos casos, pues entonces hay que considerar
18:08otras alternativas. Se puede hacer una repetición de la embolización con un pequeño cambio en la
18:14técnica o entonces ya puedes entonces considerar otras operaciones como por ejemplo una ectectomía.
18:20Depende del paciente. Perfecto, doctor. Bueno, quiero agradecerle mucho al doctor Ricardo López
18:26Díaz, radiólogo intervencional, que hoy nos ha hablado sobre la embolización de fibromas uterinos
18:32aquí en la revista Medicina y Salud Pública. Doctor, ha sido usted amable realmente con todos
18:37estos datos que nos ha brindado, no solamente a todas las mujeres que nos están viendo sino a la
18:41comunidad médica. Muchas gracias. Muchas gracias por tenerme. Placer. Bueno, doctor, el placer es
18:47todo nuestro. Esperamos una nueva conversación sobre otros temas interesantes en medicina, ¿no?
18:53La ciencia y la medicina siempre están a la mano aquí en la revista Medicina y Salud Pública.
18:58Gracias, doctor, y gracias a todos ustedes por conectarse con nosotros. Recuerden ingresar a
19:02www.revistamedicinasaludpública.com para que amplíen mucho más todos estos temas que tratamos
19:09aquí en estos espacios interactivos. Muchas gracias a todos y hasta la próxima. En MSP,
19:15convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
19:20ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
19:25arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad. Porque en MSP somos ciencia.