• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Asteroide 2024 y Pino R4 ¿Por qué activó el Protocolo de Seguridad Planetaria?
00:08Cuando un asteroide representa un riesgo mayor al habitual, la comunidad internacional pone
00:12en marcha mecanismos específicos para evaluar y responder a la amenaza.
00:17Este es el caso del asteroide 2024-Ideosir-4, cuya trayectoria ha llevado a la activación
00:23del Protocolo de Seguridad Planetaria por parte de la ONU.
00:26Este protocolo se activa cuando un objeto cercano a la Tierra cumple ciertos criterios
00:30de riesgo, como un tamaño superior a 50 metros y una probabilidad de impacto mayor al 1%
00:36en los próximos 50 años.
00:38En el caso de 2024-Idea-R4, descubierto recientemente en diciembre por el sistema ATLAS en Chile,
00:44su tamaño estimado entre 40 y 90 metros y su posible impacto en 2032 han generado una
00:50respuesta coordinada entre agencias espaciales y científicos.
00:54Actualmente, el corredor de riesgo de impacto abarca diversas regiones del planeta, incluyendo
00:59el norte de Sudamérica, el Océano Pacífico Oriental, el Océano Atlántico, África,
01:05el Mar Arábigo y el sur de Asia.
01:09Según la Red Internacional de Alerta de Asteroides, IAO-BN, la probabilidad de impacto del asteroide
01:142024-Ipino-R4 ha aumentado desde el 0,3% cuando fue descubierto, al 0,6% y luego al 2,3%
01:24tras nuevos cálculos orbitales.
01:27Para reducir la incertidumbre sobre su trayectoria, el telescopio espacial James Webb realizará
01:32observaciones clave en marzo y mayo de 2025, lo que permitirá refinar los cálculos sobre
01:38su posible impacto.
01:39Además, 2024-Idea-R4 hará otra aproximación cercana a la Tierra en 2028, a unas 20 veces
01:46la distancia entre la Tierra y la Luna.
01:49Este acercamiento brindará una oportunidad clave para estudiar su composición, tamaño
01:53y trayectoria con mayor precisión.
01:56Según David Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
02:01Añadir dos meses de seguimiento mejorará enormemente el conocimiento de su futura posición,
02:06y es probable que se descarte un impacto en 2032 al final de esta ventana de observación.
02:11A lo largo de la historia, la Tierra ha sido impactada por asteroides que han causado daños
02:17considerables.
02:18Aunque la mayoría se desintegra en la atmósfera, algunos pueden liberar una gran cantidad de
02:22energías si llegan a la superficie.
02:25En 1908, un asteroide de alrededor de 37 metros explotó sobre Tunguska, Siberia, liberando
02:31energía equivalente a 5 megatones de TNT, devastó 2.150 kilómetros cuadrados de bosque
02:37y derribó 80 millones de árboles.
02:40Según la NASA, el objeto viajaba a 53.000 kilómetros por hora y explotó a 8 kilómetros
02:45de altura.
02:47Aunque la activación del protocolo ha generado atención, los expertos enfatizan que su objetivo
02:51es la prevención y el monitoreo continuo.
02:54La cooperación internacional sigue siendo clave para fortalecer la seguridad planetaria
02:59y desarrollar estrategias de mitigación en caso de que un asteroide represente una amenaza
03:03real.
03:05Para más contenido sobre astronomía y seguridad planetaria, visita www.revistamsp.com, más
03:12de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
03:17Cápsulas educativas de la revista MSP, 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.

Recomendada