Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Ricardo Garduño Pasten, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy está aquí con nosotros Ricardo Garduño Pastén.
00:03Él es candidato a ministro de la Suprema Corte, postulado por el Poder Judicial.
00:08Qué gusto saludarte, ¿cómo te cuentas Ricardo? Buenas noches.
00:10Muy buenas noches Jaime, un gusto saludarte.
00:12¿Qué número y en qué papeleta te encontramos?
00:15En la boleta color morada con el número 47.
00:18¿Por qué involucrarse en esta elección del Poder Judicial?
00:21Mira Jaime, hoy cuando salí de dar clases de la universidad,
00:26yo ya sintonicé el radio y en ese momento escuché una canción,
00:31Reina de Corazones.
00:34Recordé mi infancia, cuando era una persona muy pequeña.
00:41Recuerdo que íbamos en un vehículo LTD, tú los conocerás, vehículos muy viejitos.
00:46Y en ese momento iba mi tía, mi madre, mi hermana y un tío.
00:51Íbamos a buscar hierba, buscar cebada, buscar avena para llevarle y para darle de comer a los animales.
00:58En ese momento nadie se hubiera imaginado que una persona con esa extracción pudiera tener la posibilidad
01:05de hoy ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
01:10Esa historia que tiene un servidor me llevó a tener mucho contacto con mi madre y sobre todo con mujeres.
01:19Esa es una realidad.
01:20En el momento que yo advierto que viene este proceso de selección
01:24y que veo que cumplo con los requisitos que se establecen,
01:29veo la posibilidad de que alguien que tiene un origen en verdad humilde
01:32llegue a estos espacios, llegue a buscar una oportunidad.
01:38Hoy, que soy candidato, a partir de que me entero dije, voy a comenzar a trabajar
01:43porque traigo, y te puedo decir, traigo el respaldo de mucha gente que tiene la base del esfuerzo.
01:51Te hablo de la gente del Estado de México que se ha dedicado a trabajar,
01:55que no nos han regalado nada, porque esa es una realidad.
01:58Bajo una condición diferente, bajo otra óptica, jamás tendría la posibilidad de ser candidato a ser ministro de la Suprema Corte.
02:05Entonces recordaba eso.
02:08Y justo te voy a decir que incluso con lágrimas comencé a escuchar la melodía
02:12porque me acordé aquel niño que iba en el vehículo,
02:15que llevaba, pues, cansado, sudado, bañado en sudor,
02:19tú sabes, con el lodo y todo eso,
02:22y que hoy tenga la oportunidad de poder llevar esa justicia que tanto se necesita.
02:27Y no es un argumento oportunista.
02:29Toda la gente que me conoce está bien consciente de que esa es mi historia.
02:34Y una propuesta de reforma como la que tenemos y como la ante la que estamos,
02:39¿es posible llevar la justicia y es posible caminar todo ese rezago que se tiene dentro del Poder Judicial?
02:46Dentro del ámbito jurídico tenemos dos influencias muy fuertes en México,
02:50la europea y la norteamericana.
02:52Ahora, es tiempo de que también pensemos que México es un país grande, es un país muy fuerte.
02:58¿Por qué no crear nuestra propia historia?
03:01Y la estamos creando.
03:03Hoy, este proceso electoral es observado por todos los países.
03:08¿Por qué?
03:08Porque si México obtiene el éxito en acercar la justicia, en impartir justicia,
03:14va a ser un modelo que va a ser copiado.
03:16Ahora, yo entiendo que hay sus detractores,
03:18pero esta es una oportunidad enorme para que México también enseñe su grandeza,
03:24no sólo desde la perspectiva económica, turística, sino también hay grandes juristas en México.
03:32Ricardo, hoy se toma una decisión importante desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
03:37Va a poder haber mayor difusión.
03:40¿Tú estás de acuerdo?
03:40¿Acompáñas esa decisión que ocurrió hoy desde el tribunal?
03:43Bueno, el punto es que la sociedad nos conozca, que la sociedad conozca quiénes son los candidatos.
03:50La mejor manera es que se publicite.
03:53No podemos esconder perfiles.
03:56El oro va a ser oro y siempre va a brillar.
03:59La plata va a ser plata.
04:00Y también el carbón siempre va a ser carbón.
04:02Entonces, qué mejor que exista esa posibilidad de que se difunda cada candidato.
04:10Si se hace a través de algún ente de gobierno, no se hace a través de algún ente de gobierno, ¿qué importa?
04:15Lo sustancial es que la sociedad esté enterada de quiénes son sus candidatos,
04:20qué historia tienen esos candidatos, y a partir de ahí escojan a las personas idóneas.
04:26Para entender el proceso con el cual tú te involucraste en esta elección, ¿qué te dejó?
04:31Tú llegas por el Comité del Poder Judicial, ¿no?
04:33¿Qué te dejó todo esto?
04:35Yo me inscribí en los tres comités.
04:37Ah, te inscribiste en los tres.
04:38En los tres pasé los primeros filtros.
04:41Llegué a la tómbola por el Poder Legislativo y por el Poder Judicial.
04:44Ok.
04:44Al final, llegó a la tómbola nada más por el Poder Judicial.
04:48Pero en realidad, de inicio, pasé los tres filtros.
04:51Sí fue algo complicado, es algo complejo, porque se tienen que reunir ciertos perfiles.
04:55No cualquier perfil logró llegar ni a la segunda etapa y menos a la tómbola.
04:59El ejercicio que está haciendo el INE a través de su página de internet para conocer las propuestas, ¿lo ves adecuado?
05:05Desde luego que sí.
05:06Porque personas que como yo no tenemos estructura, que jamás hemos estado involucrados en un tema político,
05:13sino por ejemplo yo me he dedicado toda mi vida a ser juzgador,
05:16he tenido la oportunidad de ser juez en el Reclusorio Norte, en Tepic Nayarit, en Culiacán, Sinaloa,
05:24en Puente Grande, Jalisco, en el Altiplano, en Guanajuato, no tenemos una cercanía.
05:30Incluso me atrevo a decir para tu auditorio, pues habemos personas que nos hemos encontrado,
05:36yo creo que hasta cierta forma, con una vista restringida por los temas tan delicados que manejamos.
05:42Delincuencia organizada, narcotráfico, son temas que no te llevan a que tengas una voz pública.
05:49Ahora, en el momento que se hacen estos ejercicios, pues desde luego se agradecen.
05:54Y el INE a través de estas síntesis, bueno, pues ya dan un paso, ponen un piso,
06:00que yo diría un piso parejo, al menos en esa parte.
06:04Ricardo, por último, ¿cómo estarás haciendo esta campaña?
06:06Son pocos días, son 60, ya van prácticamente dos semanas.
06:09¿Cómo estarás acercándote a la gente?
06:11Con mucho esfuerzo y además respaldado por la gente,
06:16respaldado por aquellas personas que conocen a Ricardo Garduño Pasten
06:20y aquellas que lo están conociendo.
06:22Respaldado además, y lo voy a decir así,
06:25mi lema es justicia con perspectiva de género.
06:28Tengo, no de hoy, sino históricamente, la gran responsabilidad de acompañar.
06:34Y quiero dejarlo claro, que sepan las mujeres que cuando esté en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
06:43van a tener una persona que va a tener la perspectiva violeta.
06:47Porque soy parte de ustedes, porque tengo una madre, tengo una hija,
06:50y quiero que haya justicia con equidad y con perspectiva de género en el alto tribunal.
06:55Ricardo Garduño, muchas gracias, mucho éxito a los perfiles mujeres y hombres que han venido con nosotros.
07:02Les deseamos éxito en esto que está por ocurrir aquí en nuestro país.
07:04Gracias por estos minutos.
07:05Muchas gracias.
07:06A que estén muy bien.

Recomendada