Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La candidata a la presidencia Luisa González, con un discurso firme, acusa a Noboa de "querer robarse las elecciones con artilugios". Sus seguidores temen que, si gana, el oficialismo no reconozca los resultados. Mientras que el presidente Daniel Noboa decreta toque de queda desde las 10 de la noche en 7 provincias, alegando "temor a la violencia". Las calles, ya tensas por la polarización, se sumen en un silencio forzado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gladys, estamos a menos de 20 horas de que se abran las urnas en esta segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales aquí en Ecuador.
00:11Estamos transmitiendo desde nuestros estudios de Telesur aquí en Quito.
00:16Y la gran interrogante aquí es cuán transparente será el proceso, si puede haber o no alguna sorpresa.
00:26La mayoría de las encuestas dan como favorita a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
00:35De allí que la gran interrogante es qué pasaría si se concreta lo que están señalando las encuestas,
00:43si realmente el presidente candidato, Daniel Loboa, está o estaría dispuesto a aceptar una derrota.
00:51Y allí el signo de interrogación se multiplica por todas las veces que tú quieras.
00:57En función de eso, lo que se está viendo, lo que se está detectando es una serie de, entre comillas,
01:04maniobras, artilugios, dicen algunos, para tratar de enrarecer el proceso a favor del candidato presidente, Daniel Loboa.
01:13Aquí la expresión que se usa es la cancha está inclinada a favor de Loboa.
01:18Por ejemplo, en el día de ayer, a la una de la mañana, la candidata Luisa González es notificada que su guardia,
01:28el equipo de seguridad, su guardia de seguridad que depende de las Fuerzas Armadas, va a ser reemplazado por otro equipo nuevo.
01:37Simplemente una jugada dictada por el presidente Novoa y los altos comandos de las Fuerzas Armadas,
01:44que es interpretado por la candidata como una maniobra sucia para tratar de poner en juego lo que podría ser el riesgo de su vida y de su familia.
01:55Eso, un pequeño detalle al interior.
01:59Otro que vemos permanentemente y nos quedamos sorprendidos, te cuento, Gladys, es que tú prendes la televisión aquí
02:05y por los tres canales que se sabe que no están al servicio de la opinión pública, sino al servicio del poder,
02:14estoy hablando de Coavisa, de Teleamazonas, etcétera, etcétera.
02:18Tú ves mensajes que empiezan diciendo cadena nacional pedida por, por ejemplo, el Consejo Nacional Electoral,
02:27pedida por las Fuerzas Policiales, pedida por etcétera, etcétera, y son comerciales, es propaganda a favor del gobierno,
02:36léase el gobierno, léase Daniel Novoa, es decir que a pesar de que a partir de la medianoche del jueves
02:42entró a regir lo que le llaman un silencio electoral, esto sigue a toda máquina haciendo propaganda a favor del candidato presidente.
02:52Como si no alcanzara estos detalles, tú lo mencionabas al inicio del noticiero,
02:58estas primeras horas del día de hoy se decreta que en siete provincias del país,
03:03el estado de excepción supuestamente a las diez de la noche entraría en rigor un toque de queda.
03:13Oficialmente es porque existe el temor de la violencia, no hay constancia de que ha cambiado ningún tipo de elemento,
03:22como que se hayan registrado más eventos de violencia,
03:25pero lo que los analistas leen entre líneas es que se quiere crear un clima en donde el electorado
03:34tema salir a votar, tema salir de las calles, de sus casas a las calles,
03:39porque supuestamente las calles estén más peligrosas y eso podría beneficiar al candidato a presidente Novoa.
03:45No alcanza allí.
03:47El Consejo Nacional Electoral decide entonces que los ecuatorianos que viven en Venezuela
03:54no podrán votar porque supuestamente los recursos asignados para contratar el personal,
04:05es decir, lo que tiene que ver con la logística, no hay dinero, no está el dinero disponible.
04:12Entonces, como no hay dinero disponible, pese a que el material ya está en Caracas,
04:18no podrán votar los ecuatorianos.
04:20Los ecuatorianos en Venezuela han puesto el grito en el cielo y dicen que es absolutamente otro antilugio,
04:28otra trama para tratar de justamente volcar la balanza a favor.
04:34Acá también estamos hablando de que en muchos aspectos lo que se quiere crear es el temor, el miedo,
04:44sembrar el temor, el miedo.
04:46Aquí no es votar por un candidato o votar por el otro candidato,
04:51es tratar de enlodar a la candidata Luisa González,
04:56poniéndole todo tipo de epítetos en las redes sociales e incluso con carteles en la vía pública
05:01para tratar de crear una vez más el temor.
05:05Vuelvo y te repito, Gladys,
05:07aquí las encuestas claramente indican que la ganadora debería ser Luisa González.
05:14Lo que todavía está por ver es lo que falta de estas 20 horas o menos que restan,
05:21cuántas de estas novedades imprevistas nos están, no están dejando de sorprendernos.
05:28Así que eso desde el punto de vista noticioso es lo que estamos siguiendo con más atención.
05:34Gladys.
05:34Exactamente, Jorge.
05:36Además, este estado de excepción recientemente impuesto está también recayendo
05:41sobre tres de las ciudades más pobladas de todo el Ecuador.
05:44Me refiero a Guayas, Pichincha y Manaví, que agrupan gran parte del padrón electoral.
05:50Estas estrategias de supresión del voto,
05:52¿qué respuesta han tenido desde el punto de vista internacional,
05:56por ejemplo su eco internacional y también entre el electorado?
05:59¿Tienes algún reporte? ¿Nos puedes ampliar un poco más?
06:02Me sonrío porque como todas las cosas, todas las monedas tienen dos caras Gladys y tuvimos acceso a un reporte que reflejaba lo que tenía como título
06:16La inteligencia de los Estados Unidos. Un reporte, un cable, digamos así, de la cadena de televisión estadounidense CBS, CBS,
06:25en donde decía que la inteligencia de los Estados Unidos entiende que es más favorable para los intereses de Ecuador, repito,
06:37dice que es más favorable para los intereses de Ecuador que gane entonces el candidato presidente Daniel Novoa.
06:44Y de allí en más, la información que reproduce este cable de CBS empieza a enlodar justamente, empieza a manipular el tema del miedo.
06:56Entonces, a lo largo de los párrafos sale el nombre de Rafael Correa,
07:02Rafael Correa, amigo de Rusia, mentira total.
07:07Como no le alcanza esa mentira total, sigue un párrafo más adelante y dice entonces la candidata del correísmo, Luisa González,
07:16ha sido financiada por Nicolás Maduro. Mentira total.
07:21Sigue, etcétera, etcétera.
07:23Es decir, el día que estamos viviendo hoy es la reproducción del miedo que se ha visto en elecciones anteriores.
07:30Es no votar por una opción que es la continuidad del, prácticamente, digamos,
07:38el programa político del neoliberalismo que representa entonces Daniel Novoa
07:44o la opción progresista como el cambio a la alternativa de Luisa González,
07:50sino es hay que votar contra el correísmo.
07:54Lo que no puede volver al país es el cuco del correísmo.
07:58Y contra eso incluso llegan este tipo de informaciones desde el exterior,
08:03supuestamente atribuidas a la inteligencia de los Estados Unidos.
08:08Una respuesta larga te di, pero te da una sensación de cuánto geopolíticamente también está en juego en esto,
08:14de cómo se trata de manipular hasta el último momento las mentes de las masas
08:18para no votar por convicción o en función de las opciones, sino justamente apelando al miedo.
08:25Gracias, Jorge.
08:27Sí, una respuesta extensa, pero también concisa en el contenido que estamos buscando,
08:31que es ofrecer las aristas de este proceso y también la movida geopolítica que se da con estos comicios.
08:37Te esperamos en próximas emisiones.
08:39Jorge, volveremos contigo más adelante cuando la información así lo amerite.
08:42Gracias.
08:43Gracias.
08:44Gracias.

Recomendada