#MSPObstetricia l ¿Qué tanto sabes sobre embarazos gemelares? Desde el Congreso Bienal de Ginecología y Obstetricia en Bogotá, conversamos con el Dr. Saulo Molina sobre sus complicaciones, control prenatal y el impacto en salud pública. ¡Todo lo que necesitas saber! ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Voy a ignorarme pero no voy a desaparecer. Lo mío no es broma. Soy el dolor durante el sexo. Si me conoces podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:39Conoce más sobre la misma visitando el dolor de endoeserio.com
00:43Bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública, revista que lleva más de 20 años visibilizando temas de ciencia, salud y medicina.
00:53Yo soy Laura Guío y el día de hoy me encuentro en el XX Congreso Bienal de Obstetricia y Ginecología.
00:59Esta vez me encuentro con el Dr. Saulo Molina.
01:03Él es especialista en medicina materno-fetal, cirugía fetal y también es presidente de la Asociación Bogotana de Obstetricia y Ginecología.
01:12Doctor, bienvenido. Muchísimas gracias por participar en esta entrevista.
01:15Gracias Laura por tu invitación y bueno, acá estamos muy contentos inaugurando este Congreso Bienal, que es un Congreso de mucho interés para toda la opinión, tanto de ginecología obstetricia como nuestras maternas.
01:26El doctor nos va a hablar sobre el embarazo gemelar y me gustaría preguntarle cuál es la prevalencia del embarazo gemelar en Colombia.
01:35Bueno, en general el embarazo gemelar no es frecuente. El embarazo gemelar ocurre entre el 1 y el 2% de todas las gestaciones que nos vemos.
01:42La importancia del embarazo gemelar radica en que la mayoría de los embarazos gemelares solamente por ese hecho ya es considerado un embarazo de alto riesgo y requiere una serie de cuidados especiales durante el embarazo.
01:52Por eso siempre nuestra recomendación a nuestras mamás y a nuestros médicos es que cuando nos enfrentemos a un embarazo gemelar ya tenemos que buscar un grupo multidisciplinario que nos ayude a avanzar para lograr mejores resultados.
02:03Doctor, ¿cuál sería el impacto en la salud pública del embarazo gemelar?
02:07El impacto en la salud pública es dramático porque los embarazos gemelares van a tener muchísima más frecuencia de patologías propias del embarazo.
02:15Esa patología la llamamos de otros síndromes obstétricos en la cual vamos a tener una mamá que va a tener más riesgo de tener parto prematuro,
02:22más riesgo de tener bebés con bajo peso en la sed, más riesgo de preeclampsia, o sea síndromes hipertensivos asociados al embarazo,
02:28más riesgo de enfermedades metabólicas como son la diabetes estacional y adicionalmente más riesgo de que el crecimiento de los bebés no esté acorde con la edad estacional,
02:35trayendo problemas no solamente durante la gestación sino afutino.
02:39Doctor, ¿cuáles son las complicaciones más comunes en el embarazo gemelar?
02:43Y me gustaría saber si hay alguna forma de prevenirlo.
02:46Claro, es muy importante que cuando nos enfrentemos a un embarazo gemelar tengamos muy claro un concepto que se llama la corionesidad,
02:53es decir, el número de placentas que vamos a tener en este embarazo.
02:56En este orden de ideas, nosotros podemos clasificar los embarazos gemelares en los bicoriales, cuando tenemos una placenta para cada bebé,
03:03o en los monocoriales, cuando los bebés comparten la misma placenta.
03:06Y acá es importante, Laura, que hagamos énfasis en los embarazos monocoriales,
03:10porque los embarazos monocoriales tienen enfermedades propias de este embarazo,
03:14porque al compartir la placenta va a haber alteraciones específicamente en los flujos sanguíneos,
03:19desequilibrando la oxigenación entre un bebé y otro.
03:21Entre estos están, por ejemplo, el síndrome de transfusión fetofetal, la restricción de crecimiento selectiva intrauterina,
03:27y por supuesto, un fenómeno que se llama el gemelo acárdico, en el cual tienes una malformación de un gemelito,
03:33con el otro gemelo creciendo de manera normal, pero que puede tener complicaciones a punto.
03:38Hablando de estas malformaciones, ¿cuál es la más común en embarazo gemelar?
03:42Los embarazos gemelares aumentan las malformaciones congénitas,
03:45y las malformaciones congénitas más frecuentes, tanto en embarazos únicos como en gemelares,
03:49potenciando este riesgo en los embarazos gemelares, son las cardiopatías congénitas,
03:53es decir, las patologías que ocurren en la formación del corazón,
03:57que aparecen mucho más frecuente tanto en gemelares vicoriales como en gemelares monocoriales.
04:02Me gustaría saber cuáles son los criterios que ustedes tienen en cuenta para decidir cuál es el momento perfecto
04:08para inducir el parto de un embarazo gemelar.
04:10Cuando nos enfrentamos a un embarazo gemelar y ya estableciendo si son gemelos idénticos o si son gemelos platernos,
04:16es decir, monocoriales o vicoriales, lo importante es la vigilancia fetal.
04:20Los embarazos gemelares vicoriales los vamos a ver en la ecografía cada cuatro semanas,
04:24mientras que los embarazos monocoriales los vamos a ver cada dos semanas.
04:28De acuerdo a eso, también nos fijamos una meta para desembarazar a estas pacientes.
04:31Si el embarazo es gemelar vicorial y no tiene ninguna complicación,
04:35los desembarazamos después de semana 38.
04:37Pero si por el contrario tenemos un embarazo monocorial,
04:40nuestra meta es llegar al menos, si no hay complicaciones, a semana 37.
04:44Existe otro tipo de placentación que se llama el monocorial monoamniótico,
04:48es decir, tengo una placenta para dos bebés, pero comparten además el saco.
04:53Estos embarazos deben ir a semana 32, por lo tanto,
04:56de ahí podemos deducir el gran riesgo que tenemos de prematuridad en este tipo de embarazos.
05:00Doctor, me surge la pregunta,
05:02¿cómo influye la reproducción asistida en el embarazo gemelar en la actualidad?
05:07Claro que sí.
05:09Las técnicas de reproducción asistida,
05:11cada vez que se usan más para lograr los derechos de salud sexual y reproductiva,
05:15y lograr este deseo, por supuesto,
05:17de tener bebés de muchas familias que por alguna razón se enfrentan a esta situación,
05:22patológica o no,
05:23pues definitivamente aumentan el riesgo de embarazo gemelar.
05:25Los embarazos gemelares han venido ascendiendo desde el año 80 en las cifras mundiales
05:30y tuvimos nuestro pico máximo más o menos hacia el 2014.
05:34Tuvimos un pico que subió de más o menos de 14 por cada mil nacidos vivos
05:37a 30 o 33 por cada mil nacidos vivos.
05:41En los últimos cinco años esta frecuencia bajó un 4%
05:44y en la actualidad estamos hablando de 29 a 30 por cada mil nacidos vivos.
05:48Se piensa además que esta frecuencia ha aumentado por las técnicas de reproducción asistida.
05:53Esto es importante porque pese a que cada vez está mucho más reclamentado
05:56en términos de los embriones que se implantan,
05:59es importante que conozcamos que muchas veces el embrioncito se divide de manera espontánea
06:03y esto hace que se aumente la frecuencia de embarazos gemelares.
06:07Cuando ya tenemos los embarazos gemelares,
06:09ya es importante que estemos, por supuesto,
06:11con la asesoridad de una unidad de medicina materno-fetal con experiencia
06:14que nos ayude a lograr un feliz término de los mismos.
06:17Doctor, y hablando sobre avances,
06:19¿qué avances me puede contar sobre los embarazos gemelares
06:22y tal vez el diagnóstico de enfermedades o en la parte del parto?
06:26Perfecto.
06:27El principal avance que nosotros tenemos,
06:29si nuestro país no es ajeno a ellos,
06:31es el diagnóstico paranatal.
06:32Esto es importantísimo porque cada vez tenemos mejores técnicas,
06:35tanto en la ecografía como en técnicas de tamizaje,
06:38para poder encontrar los problemas que son propios de los gemelos.
06:41Pero yo creo que el principal avance que tenemos con los gemelos monocoriales
06:44son las técnicas de cirugía fetal.
06:46Cuando nos enfrentamos a cirugías o a situaciones que ocurren en los embarazos gemelares,
06:51como los mencioné antes, como la transfusión feto-fetal, el gemelo acárdico,
06:55o incluso la restricción selectiva de crecimiento,
06:58existen técnicas de cirugía fetal en las cuales Colombia ha sido pionera.
07:02Nosotros llevamos más de 20 años de experiencia en cirugía fetal.
07:07En Bogotá, nuestra unidad de cirugía fetal lleva más o menos unos 18 años
07:10ayudando a este tipo de problemas, a este tipo de familias,
07:14logrando resultados ya casi tan importantes como los que se logra en Europa y en Norteamérica.
07:19Entonces, pienso que los principales avances son en terapia fetal y en cirugía fetal,
07:23en el cual nuestro país y nuestra ciudad es pionera en el mundo.
07:26¿Cuál es la importancia de asistir a eventos como este, doctor?
07:29Estos son eventos que piensan en la educación continuada,
07:34y la educación continuada para la Asociación Bogotana de Obstetricia y Ginecología,
07:38es una prioridad, porque nos lleva a que el médico cada vez adquiera herramientas y elementos
07:42que ayuden a que su atención hacia las maternas sea mucho mejor,
07:46a que tengamos mejor calidad en este tipo de procesos,
07:49y que por supuesto podamos ayudar cada vez a muchas más maternas en esta edad tan maravillosa
07:54y en esta época tan sensible en términos del resultado perinatal.
07:57Si nosotros tenemos unos ginecobstetras mejores educados, con mejores entrenamientos,
08:02y que sean capaces de reconocer riesgos, seguramente vamos a obtener un resultado perinatal mejor,
08:07con por supuesto el mejor, digamos, resultado para nuestras mamás y para nuestros bebés.
08:15Doctor, finalmente algún mensaje tal vez de apoyo para esa mamá que acaba de darse cuenta
08:20que tiene un embarazo gemelar. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
08:22Claro que sí. Si tú o alguien que conoces ha sido diagnosticada con un embarazo gemelar,
08:28lo primero que debes saber es qué tipo de corionicidad es.
08:31No existe el embarazo gemelar de mellizos, existe el embarazo gemelar monocorial y bicorial.
08:35Dile a tu médico que te diga de qué tipo de gemelos estás embarazada,
08:39y luego que sepas esto, busca un sitio donde te puedan asistir con conductas de alto riesgo
08:45para lograr el mejor resultado con tus bebés.
08:47No estás sola y estamos para acompañarte.
08:49Mil gracias, doctor. Esto ha sido todo por el momento de hoy.
08:52Y a ustedes, muchísimas gracias por estar conectados.
08:54Los invito a que consulten la página web www.revistamsp.com
08:59y a seguirnos a través de todas nuestras redes sociales como arroba revista MSP,
09:04el lugar donde la ciencia siempre es noticia.
09:06Les informó Laura aquí.
09:08El dolor que causa la endometriosis no es un show,
09:12es un dolor extremo durante la menstruación y durante el sexo.
09:16Endometriosis, tómala en serio a ella y a la enfermedad.
09:19Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
09:23En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
09:27Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
09:33Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
09:36y visita www.revistamsp.com
09:41para más información de calidad.
09:43Porque en MSP, somos ciencia.