Categoría
🏖
ViajarTranscripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00¡Suscríbete al canal!
00:01:29Y fue creado por Eduardo Ferrada, un chileno que lleva 40 años viviendo en Japón,
00:01:35que decidió trasladar un pedazo de Chile a estas lejanas tierras.
00:01:40A fuerza de empanadas, asados, mariscales y pastel de choclo,
00:01:44ha logrado conquistar una clientela no solamente de chilenos y sudamericanos,
00:01:49sino que también muchos japoneses lo ocupan como su lugar de colación.
00:01:54Oye, pero se nota el tiro, se nota el tiro, que por acá hay un compatriota.
00:01:58Llegamos a Chile.
00:02:01Un rinconcito de Chile.
00:02:03Hola, bienvenido.
00:02:04Después de tanto tiempo...
00:02:07El Eduardo.
00:02:09¿Cómo estás, Eduardo?
00:02:10Te vine a ver después de tanto.
00:02:12Mira quién es detrás que anda mejor.
00:02:14Mira, bien lindo, tinto, tiene bien todo.
00:02:16¡Hola, hombre! ¿Cómo estamos?
00:02:18Bien, bien.
00:02:18Bien, bien.
00:02:19Bien, bien.
00:02:20Bienvenido.
00:02:21¿Cómo estás, Eduardo?
00:02:21Hola, chelero también.
00:02:23Bien, ¿cómo estamos?
00:02:24Mira, muy bien.
00:02:25Un gustazo.
00:02:26Hola, ¿cómo estamos?
00:02:27No te puedo creer una ensalada de tomate con cebolla.
00:02:30No, daría mi vida por una ensalada de tomate con cebolla.
00:02:35¿Cómo estás? ¿Qué tal?
00:02:37¿Cómo estás? Mucho gusto.
00:02:38Oye, nosotros trajimos primero un regalito.
00:02:41Para ti.
00:02:41Para llegar con las manos peladas.
00:02:43Perfecto.
00:02:43Te trajimos productos PF de la receta del abuelo.
00:02:47Acá.
00:02:48Mira, mira, mira.
00:02:49Viajaron desde Chile, me han dado mis maletas recorriendo todo el mundo.
00:02:52También te trajimos una pechera para cuando tengas que hacer los asados, como nosotros hacemos los asaditos.
00:02:58Siempre los mejores asaditos son los de Limar.
00:03:01¡Un asadito!
00:03:02¡Un asadito!
00:03:04Mi amigo, el payaso Luigi.
00:03:06¿Cómo payaso? ¿Por qué?
00:03:07Porque trabajo en un circo.
00:03:09¿Acá?
00:03:09Sí.
00:03:09¿No te puedo creer?
00:03:11No le puedo creer.
00:03:12¡No le puedo creer!
00:03:13¡Me pongo a poner un circo!
00:03:16Sí.
00:03:17Bueno, chicos, ya que yo me ponga la pechera, ustedes...
00:03:21¿Qué sería?
00:03:22La casa de Eduardo.
00:03:23¡Uy! ¿Está contenta?
00:03:25¿Qué tal?
00:03:25No, les queda bien.
00:03:26¿Qué tal?
00:03:26Oye, Eduardo está como con papel aquí.
00:03:30El monte Fuji.
00:03:33Duño Eduardo, ¿y todos los chilenos llegan para acá?
00:03:36Sí.
00:03:37¿Tú llegaste hace cuánto tiempo?
00:03:39Yo llegué al año 83.
00:03:42Oye, y no hace 40 años, ¿por qué?
00:03:44Porque yo no pienso mucho las cosas.
00:03:47Había el diario y decía, se necesita experto en telecomunicaciones en Japón.
00:03:51¿En telecomunicaciones?
00:03:52Sí, entonces le dije a mi palabra, ¿qué dices en Japón?
00:03:54Se mataron de la risa todos.
00:03:57Llamé, tratatatatatata, y en un mes estaba en Japón.
00:04:00¿Y qué es lo que te gustó de Japón que te quedaste?
00:04:02A mí los lugares no me causan gran cosa, yo me adapto a cualquier lugar, ¿no?
00:04:09Pero los desafíos que tenía acá.
00:04:12Aquí en Chile había, en ese tiempo había bastante cesantía, y aquí yo tenía para explotar mis talentos.
00:04:19¿Pero tus talentos tenían que ver con la cocina?
00:04:22¿Porque hacías algo totalmente distinto?
00:04:24No, hice muchas cosas.
00:04:26Fui hasta gente de futbolistas, fui...
00:04:29¡Ay, chileno, siempre se las hagan!
00:04:33Sí, 90.
00:04:34De hecho, cuando llegué y tuve el problema ese que me echaron, me dijeron, se tiene que ir de vuelta, aquí está.
00:04:39Le dio mucho gusto conocerlo, yo dije, no, no me voy, quiere ser con su pasaje.
00:04:43Y me puse a trabajar independiente, lo mismo, ¿no? Haciendo documentación.
00:04:46¿Y de Apolola qué pasó?
00:04:48La traje, después de un año.
00:04:50Y nos casamos, tuvimos hijos, y después, por las cosas del destino, después de 6, 7 años,
00:04:55ella se fue a Chile y no quiso volver a Japón.
00:04:58Y después, hace 10 años, el trabajo de las traducciones técnicas bajó mucho,
00:05:02entonces dije, ¿qué hago?
00:05:04¿No hay restaurante chileno? Hago un restaurante chileno.
00:05:08Oye, déjame presentarle a la Akari.
00:05:09Akari, ven para acá.
00:05:10Akari es la única chilena que es luchadora libre.
00:05:13No.
00:05:16Mira, me voy a aposar, me voy a aposar, me voy a aposar.
00:05:19¿Cómo? Está bien y bonito.
00:05:22¿En serio? Hacen lucha libre acá.
00:05:23Lucha libre.
00:05:25Pero, espé, te he hecho como el todo, ¿vale? ¿O la que?
00:05:27La lucha libre es como una coreografía, pero se tiene que entrenar previo a.
00:05:33Sobre todo que aquí en Japón es conocido como por el Strong Style.
00:05:36Es como lo que hacen los mexicanos, eso.
00:05:38Claro, pero acá en Japón se pega.
00:05:40¿No?
00:05:41Sí, o sea, literal, patar la cabeza, así.
00:05:44Porque son mezclas de artes marciales con lucha libre.
00:05:48¿Y lo aprendiste acá?
00:05:49Sí, yo aprendí de cero.
00:05:50¿Y hace cuánto te viniste?
00:05:51Hace cuatro años.
00:05:53¿Tenía alguna idea?
00:05:53¿Ah?
00:05:54¿Tenía alguna idea?
00:05:55No.
00:05:56¿Y tienes alguna idea?
00:05:57Ya, mira, nos va a mostrar un video.
00:06:00Mira, permiso.
00:06:02¿Con qué vamos a empezar, maestro?
00:06:13Con otras opciones y sashimi.
00:06:17Yo voy a comer así o como continúe de palito, ¿verdad?
00:06:19¿Cómo vamos a comer eso?
00:06:21Ya estoy muy acostumbrado a ya, Francisco.
00:06:23No, no, no, no, pero espérame.
00:06:48No, te las mandaste, SHI.
00:06:55¿Y qué les pasa a todos cuando ven el chile de hoy, desde tan lejos?
00:07:09Siempre lo veo mejor que antes.
00:07:11¿Mejor que antes?
00:07:11Sí, y veo como la gente de mi edad, por ejemplo, y yo viví en los 27, ahora tengo 66.
00:07:18¿Cómo cada uno va mejorando su posición, van teniendo sus cosas, van teniendo su familia?
00:07:23Y pese a los problemas que hayan, siempre los partos son dolorosos.
00:07:28Como, por ejemplo, la situación que hay ahora con la revolución social.
00:07:33Son dolorosos, pero son para mejorar.
00:07:35¿No?
00:07:35Y el país va a ser mejor.
00:07:37Tamara, ¿y tú también estás hace siete?
00:07:38Está rico al pedro.
00:07:39Sí, exquisito.
00:07:40¿Hace siete años también estás?
00:07:41Yo me vine hace ocho años a Japón y tengo la misma edad que a Cari, también tengo 28.
00:07:46¿Y cuál es tu visión también de estar viviendo acá en Japón?
00:07:51O sea, a mí estando acá y viendo Chile desde tan lejos, a mí todo lo contrario a Eduardo.
00:07:57Así es.
00:07:57Me causa mucha pena porque está toda mi familia, están todos mis amigos allá y ver lo que pasa día a día de que mi mamá o mi hermana pequeña me diga que le da miedo salir sola, que tomaré la micro, que le pase algo, saber que no se puede vestir de una manera porque le pueden hacer algo, que tiene que llegar a cierta hora a casa.
00:08:19Y yo desde acá lejos, con el cambio de horario, hablándole porque me contó que salió y decirle, oye, ¿llegaste bien a la casa?
00:08:26Sabiendo que yo acá no tengo ninguna de esos tipos de preocupaciones, sé que voy a llegar bien a la casa.
00:08:32Y eso a mí me causa, la verdad, mucha pena verlo desde lejos. Para mí en ese aspecto es súper fuerte.
00:08:42¿Tú te casaste? ¿Eres payaso?
00:08:44Sí.
00:08:44¿Trabajas en un circo?
00:08:45En un circo.
00:08:46Vine por seis meses a prueba y llevo 23 años acá.
00:08:50¡Guau!
00:08:50¿Y te casaste con hoja monesa?
00:08:52No, ella es lovaca.
00:08:53¿En qué idioma se entendían...?
00:08:55Un poquito inglés con japonés. Yo estaba recién ahí hablando inglés, pues yo llegué acá, yo no hablaba nada.
00:09:02A los tres meses que llegué, yo me quería regresar a Chile, por el idioma, la cultura.
00:09:06Llegaron.
00:09:07Pero ya después de los tres meses, pasé esa etapa difícil, ya después no me quería ir.
00:09:12Y me preguntaron si quería quedarme un año más. Yo, sí, me quedé y ahí.
00:09:18Ahora ya ni me preguntan, aparece el papel, yo lo firmo nada más.
00:09:22¿Sigues trabajando entonces?
00:09:23Sigo trabajando.
00:09:24El jefe del circo.
00:09:25O sea que si yo algún día quisiera darle un giro radical a mi vida y te llamara por teléfono y te dijera,
00:09:29¿Necesitan un animador en el circo?
00:09:31¿Me podrían probar acá?
00:09:32Pero claro, pues.
00:09:34Es mi circo.
00:09:43¿Sabés qué me pasa? Que al estar con ustedes, nosotros nos quedaba muy poquitito para regresar a Chile, ¿verdad?
00:09:48Porque uno empieza a echar de menos, la tierra tira, las comidas, las amigas.
00:09:53Pero ahora no me dieron gas de carne.
00:09:55La vida que ya aquí no se fue todo.
00:09:57Como que ahora ya nos conectamos con Chile y yo de verdad, Jorge, que ahora te diría que sigamos viajando.
00:10:02Bueno, hacemos nuestras copas, queridos amigos, queridos compatriotas, para hacer un saludo por los que se fueron hace años,
00:10:14los que se fueron y se casaron con extranjera, extranjero y la que le saca la cabeza.
00:10:20Hacamos un saludo por Chilito, porque siempre es bueno reconocerse.
00:10:31Y aunque a lo mejor en Chile no nos habríamos encontrado nunca, no nos habríamos topado nunca en alguna parte,
00:10:36Hoy día estamos sentados todos en una mesa aquí, en Tokio.
00:10:40¿Quién lo diría?
00:10:42¡Salud!
00:10:43¡Salud!
00:10:44Ya nos íbamos despidiendo, felices de haber celebrado esta cumbre chilena.
00:10:49Aún no teníamos claro dónde seguiríamos en nuestro viaje.
00:10:53Hasta que Eduardo nos sorprendió con una llamada que cambiaría nuestro destino.
00:10:58¡Muchachos!
00:11:00¿Saben que estoy conversando con mi amigo que vive en África, en Uganda?
00:11:05¿Ya?
00:11:05Y se los quiero presentar.
00:11:07Se llama Einer, una persona muy interesante.
00:11:09Einer.
00:11:10Einer.
00:11:11Gracias.
00:11:12¡Hola, hola!
00:11:13¡Einer!
00:11:14¿Cómo estás?
00:11:15Muy bien, pues.
00:11:16¿Y tú?
00:11:17Aquí estamos, en África, en Uganda.
00:11:19¡Ah, pero tú eres chileno!
00:11:21Sí, soy chileno.
00:11:23¿Y qué andas haciendo allá en Uganda?
00:11:26Acá llevo varios años haciendo labores humanitarias.
00:11:30Nosotros hacemos acuposos de agua acá.
00:11:32Y construcción de clínica y escuelas.
00:11:37¿Y qué hay en Uganda?
00:11:39¿Qué atractivos turísticos hay en Uganda?
00:11:41¿Esa no es la tierra de los gorilas?
00:11:42Exactamente, están en Buindi.
00:11:47En Buindi están los gorilas.
00:11:49Es el área más grande de gorilas que está en Uganda.
00:11:54Tienen varios lugares turísticos.
00:11:55Muy bonito.
00:11:56De ellos le llaman la perla de África.
00:11:58Porque es el país más lindo de España.
00:12:01Tienen harto para conocer ahí todo.
00:12:04¿Nos estás invitando?
00:12:06Sí.
00:12:09Porque nosotros vamos.
00:12:10Por supuesto.
00:12:12Bueno, llegan a su casa nomás.
00:12:13Pues en serio, vengan.
00:12:16Yo no estoy grabando.
00:12:17Vengan nomás.
00:12:18Le damos una vuelta y te avisamos.
00:12:20Sí.
00:12:20Un abrazo grande.
00:12:23Cuídate mucho.
00:12:24Un abrazo grande.
00:12:25Qué gusto conocerte.
00:12:28A ti igual.
00:12:29Oye, qué buena onda.
00:12:31Qué buena onda este contacto.
00:12:33Y qué tralento trabajo.
00:12:34En todas partes hay chilenos.
00:12:36Sí, eso es verdad.
00:12:38¿Estás pensando lo mismo que yo?
00:12:39Bueno, me apagó.
00:12:41¿Eh?
00:12:43¿Y yo creo que haces?
00:12:44Haces hacer un arancas fuerza con nosotros dos.
00:12:46A mí, güey.
00:12:47Tú eres más técnico, pasa eso.
00:12:48No, si no, yo no soy técnico.
00:12:49No, pero tú sabías hacerte esto.
00:12:51Como si hiciste una teleserie, robí una moto, no es eso.
00:12:53Sí, que era mecánico en la moto.
00:12:56No, pero igual sabía.
00:12:57O sea, para conquistar a la protagonista, hombre.
00:13:00Pero ¿hace cuánto tiempo que manejáis, por?
00:13:05No tiene benzina.
00:13:06Pero esta vez nos encontramos con un particular ayudante.
00:13:09Hola.
00:13:11¿Tienes benzina?
00:13:14¿Y para qué vais a soplar?
00:13:15¿Tú crees que va a parecer por milagro la benzina?
00:13:17¿Tienes que ande la cuestión o no creo que querés que ande?
00:13:20Bueno, pero vámonos caminando.
00:13:21Entonces, pero, güey, todo mal.
00:13:22Pero es que todo mal.
00:13:23Pero estáis soplando.
00:13:24¿Y qué querés que haga?
00:13:25¿Pero qué?
00:13:26¿Querés que chupes si no hay benzina?
00:13:27Pero entonces, pero si sopláis, tampoco tú tenés salida de benzina.
00:13:30No, pues voy a soplar para que haga represión.
00:13:32Y la poca benzina que queda se vaya para el carburador, puatón.
00:13:35¿Y usted, joven, va a mirarlo más aquí o...?
00:13:36Un segundito, gracias.
00:13:37Gracias.
00:13:38Me marí, me marí.
00:13:52¡No, hueón!
00:13:53¿Qué pasaba?
00:13:54Hola, perro.
00:13:55¿Qué tal?
00:13:57De reír nomás, ¿eh?
00:13:58De reír nomás.
00:13:59Ya, voy.
00:14:00Uy, estás haciendo mejor.
00:14:04Oye, estamos a dos kilómetros, sale mejor empujar la moto.
00:14:07Están inventando esas cosas de la benzina.
00:14:09Cállate, Francisco, Javier.
00:14:11Ya.
00:14:11¿Y tú crees que vas a aprender por milagro?
00:14:13Sí, señor.
00:14:13Sí, claro.
00:14:14Va.
00:14:15Sí, espérate, sentado.
00:14:16Gracias, mi amigo.
00:14:17Gracias.
00:14:18Gracias.
00:14:18Gracias.
00:14:22Pero...
00:14:23¿Cómo?
00:14:28Se quedó con mi puerto.
00:14:31¿Cómo lo bajas ahora?
00:14:32No sé, pero dale una vueltecita por último hasta la esquina y yo te sigo caminando.
00:14:36¿Qué es lo que pasa si llega Martín va borracado con los vuelos?
00:14:39Si esto parte, tú nos vas a dar la buena suerte.
00:14:46Toma.
00:14:46Me estás guiando, ¿no?
00:14:48Oye.
00:14:48Pero espérame.
00:14:51Oye.
00:14:52Espérame, espérame, espérame, espérame.
00:14:53Sí, ya.
00:14:53Oye, ya.
00:14:54My friend.
00:14:55Come on.
00:14:56Sí.
00:14:56Píjala, aguantón, que se va a caer en la cine por qué minuto.
00:15:00Bye.
00:15:00Thank you.
00:15:03Chao.
00:15:03Puta, se me partió el alma dejar al niñito ahí.
00:15:06Bueno, le rompiste el corazón.
00:15:07Ay.
00:15:09Muy beautiful.
00:15:10Beautiful son.
00:15:11Beautiful son.
00:15:12Bye, bye.
00:15:14Bye.
00:15:14Los soplidos de Jorge en algo ayudaron, pero igual tuvimos que llegar caminando a la casa
00:15:32de Einer, ubicada en la aldea de Casosi, cerca de Masaca.
00:15:36Acá.
00:15:37¿Cómo sabías que tenía mi número?
00:15:38Qué chanta, pata.
00:15:40¿Qué chanta qué?
00:15:41Si tengo GPS, mira.
00:15:42¿Y te pesca acá?
00:15:43Pero obvio.
00:15:44Qué maravilla.
00:15:45¿Aló?
00:15:46¡Ey, Mel!
00:15:47¿Cómo estamos?
00:15:50¿Qué están comiendo?
00:15:51Pues ya estaba a punto de cenar.
00:15:53Te pillamos degustando.
00:15:54Estamos probando esto todo hoy.
00:15:56Por eso nos dicen las chiquitas amarillas.
00:15:57Cuando ponemos comida y llegamos.
00:16:00Disculpa, esto es como...
00:16:02Chile, pero...
00:16:03Oye, esto, esta veja es muy chilena y acórtala.
00:16:05Pero, pero, esto tiene que hacerlo con fuerza.
00:16:07¡Aperta, pero, ahora, ahora, pues, para abrir el motor de coñado!
00:16:10¡Aperta, pero, ahora, ya está!
00:16:11Sí, déjate, lo que es un chano, Manuel Prupa.
00:16:13¡Aperta, pero!
00:16:13Estamos listos.
00:16:15Oye, cabrón.
00:16:16¡Al fin nos conocemos!
00:16:17Muchas gracias, campanito.
00:16:19¡Qué alegría, eh!
00:16:21¡Qué alegría, vamos!
00:16:22¡Bien, vamos!
00:16:23¡Qué alegría, vamos!
00:16:23¡Qué alegría, vamos!
00:16:23¡Nos conocemos!
00:16:24¡Buenos, ¿cómo estás?
00:16:26¡Qué felicidad más grande!
00:16:27¡Qué gustazo!
00:16:28¡Bienvenido, Chile!
00:16:29¡Bienvenido a la casa aquí!
00:16:31¿Esta es tu casa?
00:16:32Esta es mi casa.
00:16:32¿Y tenés choclitos, de todo por acá?
00:16:34Choclitos, tenemos matoque, banana.
00:16:38¡Todo árbol!
00:16:41Oye, bienvenido, muchas gracias por todo.
00:16:44Gracias, gracias.
00:16:45Gracias por qué, vos.
00:16:46Cuando nos fallamos, se nos falla la gracia.
00:16:48¡Hola!
00:16:49¡Hola, amigos!
00:16:51¡Hola!
00:16:51¡Mamá, bien!
00:16:54¿Mamá?
00:16:55¿Cómo estás?
00:16:56Mucho gusto.
00:16:57¡Mucho gusto!
00:16:57¡Mucho gusto!
00:17:00¿Cómo estás?
00:17:01¿Y hablas español?
00:17:02¡Ya, gorda!
00:17:03¡Venga, te agradezco tanto!
00:17:04¡Valece!
00:17:05¡Hola, chico!
00:17:05¿Cómo está usted?
00:17:06Gusto de conocerla.
00:17:07¡Mucho gusto!
00:17:09Mucho gusto.
00:17:10¿Y quién es ella?
00:17:10Ella es mamá, ella vive con nosotros acá,
00:17:13cerca de nosotros acá.
00:17:14Tiene ojos de ser una muy buena mujer.
00:17:16Es muy buena mujer.
00:17:17Es mi mamá.
00:17:18Hasta mi vida yo puedo dar por ella.
00:17:20¡Eh, maizán!
00:17:24Cuando el amigo en Japón nos habló de ti,
00:17:28inmediatamente tomamos la decisión de venirnos acá.
00:17:30¡Oh, muchas gracias!
00:17:31Así que nada, ya...
00:17:32Sí, fue fantástico todo, así que gracias a Dios todo,
00:17:36nos gustó bien y...
00:17:37Increíble.
00:17:37Bienvenido.
00:17:38¿Y qué me trajeron de Japón?
00:17:39¡Ajá!
00:17:41De Japón norte, trajimos algo de Chile.
00:17:43¡Sí!
00:17:44¿En serio?
00:17:44¡Ah, ¿verdad?
00:17:45¿En serio?
00:17:46Sí.
00:17:46¿Hace cuánto tiempo que no te va a ir a la piscola?
00:17:47¡Oh, yo sé que hay cuantos años que no voy a Chile!
00:17:50Bueno, viajó un piquito para los amigos, siempre, siempre, siempre.
00:17:53Un mal pasito.
00:17:54Oye, mira, eso es fantástico.
00:17:57Un mal pasito, así que te traemos un mal pasito.
00:17:58¡Sí!
00:17:59Ahora, hielo yo sé que acá no hay.
00:18:00No hay hielo.
00:18:01¿No existe?
00:18:02No.
00:18:02¿El agua no es potable acá en la piscina?
00:18:04No, ahí es muy difícil encontrar agua en la ciudad.
00:18:07Se corta agua...
00:18:08¿Tienes la conciencia de, de dónde, de hervirla y eso?
00:18:11Yo creo que sí, pero le gusta tierra y todo eso,
00:18:14y hervirla necesita mucha leña, necesita muchas cosas.
00:18:18Bueno, tú tienes una expertiza ahí en el tema del agua,
00:18:20porque estás construyendo pozos acá a las comunidades.
00:18:23Te pasaste, ¿ah?
00:18:24Sí.
00:18:24¿Me prestáis baño?
00:18:25Por supuesto.
00:18:26Por favor.
00:18:27Sí, tenemos un baño local.
00:18:28¿Va afuera?
00:18:29Entonces, se lo...
00:18:30Oye, buenas noticias.
00:18:32Buenas noticias.
00:18:36¿Hace cuánto que no te tomas una piscola?
00:18:38Hoy, hay un par de añitos más, de verdad.
00:18:40Pero...
00:18:41Se veían los ojos de Einer la felicidad de estar disfrutando de una piscola
00:18:52con Malpaso Deus.
00:18:56Apenas nos contactamos, empezamos a hacer gestiones con varios amigos empresarios en Chile.
00:19:01Unos bien cagados, ¿eh?
00:19:02Sí, varios bien cagados.
00:19:03Que no, no, mira.
00:19:05Sí, bueno, que la situación...
00:19:06La situación, no sé qué.
00:19:08Pero llamamos a Iván Martínez, que es un empresario chileno muy, muy, muy conocido,
00:19:12que se dedica al rubro de la funeraria, la funeraria de Iván Martínez.
00:19:18Y dijo al tiro, ¿dónde hay que depositar?
00:19:19Ese pozo le da esperanza a mucha gente.
00:19:22No tan solo una villa.
00:19:23No estamos hablando de una villa va a ser un pozo, no.
00:19:26Es mucha gente que no se va a morir, muchos niños que no se van a morir.
00:19:29¿Pero cuáles son los problemas que hay acá en Uganda?
00:19:31¿Es pobreza? ¿Es miseria?
00:19:33¿Es hambre?
00:19:34¿Es falta de agua?
00:19:35Yo creo que la educación es muy importante.
00:19:41¿Pero hay hambre que no cante?
00:19:42Sí.
00:19:43Si tú te vas a las villas, por ejemplo, tú ves todos estos niños que andan dando vuelta,
00:19:47toda esta gente acá.
00:19:49Esta gente sí, son felices.
00:19:50Somos felices todo el mundo.
00:19:51Tú los ves todos felices.
00:19:53Va a haber muy poca gente triste.
00:19:55Pero comen una vez al día.
00:19:57Entonces con el trabajo que estamos haciendo nosotros, estamos educando,
00:20:00estamos salvando vidas.
00:20:01O sea, la gente que nos dona un pozo no es un pozo solamente y eso que quede bien claro.
00:20:06Están la gente.
00:20:08¿Qué es lo que eres tú de profesión?
00:20:10Fui carabinero.
00:20:11¿Cuántos años?
00:20:1215 años estuve.
00:20:13Así es.
00:20:14Estuve en...
00:20:15Nunca me sacaste un partner.
00:20:18No me acuerdo.
00:20:20No te pregunto a ti.
00:20:22Ahí las cosas cambian.
00:20:24La casa cambia.
00:20:25Sí.
00:20:25No, como el cobre.
00:20:26Es que tengo mi seguridad esperando ahí afuera.
00:20:28Así que no te lo recuerdo.
00:20:29Yo, como carabinero, viajé mucho.
00:20:32Mucho, mucho.
00:20:33Claro.
00:20:34Y conocí lugares.
00:20:36Nunca he visto la pobreza que he visto acá.
00:20:38Los niños se mueren en la calle.
00:20:40Se mueren en cualquier lugar.
00:20:42En la casa.
00:20:43En cualquier lugar.
00:20:44O sea, si una mamá tiene cinco niños, con suerte sobreviven dos en algunos lugares.
00:20:48Eso es África.
00:20:49¿Cuántos pozos has hecho?
00:20:50Cerca de 200 pozos.
00:20:52¿200?
00:20:52Cerca de 200.
00:20:54¿Y eso es desde que llegaste?
00:20:55Sí.
00:20:56¿Y por qué te viniste de Chile?
00:20:57¿Por qué dejaste de ser carabinero?
00:20:59¿Qué?
00:20:59Por amor.
00:21:00Me fui a...
00:21:01Me enamoré.
00:21:02Una mujer maravillosa de los Estados Unidos.
00:21:05Pero espérate, pero entonces te fuiste de Chile por amor, pero no te viniste a Uganda.
00:21:10Es que mi verdadera que me interesa la historia de amor.
00:21:12Ya.
00:21:13No.
00:21:14Pero por eso.
00:21:14No, porque quiero saber.
00:21:16Ella...
00:21:16Ella sabía que tú viajabas a África.
00:21:19Sí.
00:21:20Y eso fue lo que...
00:21:21Eso fue lo que desgastó la relación.
00:21:22Sí.
00:21:23Hay algo que me quedé pensando.
00:21:24Es...
00:21:25Dejaste de ser carabinero.
00:21:28Te fuiste por amor.
00:21:29Pero por qué...
00:21:30¿Por qué pensaste en Uganda?
00:21:31Eh...
00:21:32¿Por qué?
00:21:32¿Qué pasa contigo?
00:21:33Yo siempre quería venir a África.
00:21:34Entonces yo siempre pensaba de niño venir a ayudar.
00:21:37No venía a ayudar.
00:21:38Venía a darle comida a los niños.
00:21:40Eso...
00:21:40Eso a los niños de África.
00:21:42Entonces después más grande dije...
00:21:44Sí.
00:21:44Me gustaría venir a ayudar a hacer un voluntariado cuando me retire de carabinero antes de conocer a mi ex esposa.
00:21:49Cuando me retire de carabinero voy a juntar todas mis jubilaciones y me voy a venir a África.
00:21:53A ayudar ahí el resto de mi vida.
00:21:55¿Y ese pozo para el que el empresario chileno donó esa plata, cuándo se inaugura?
00:22:02Mañana.
00:22:03Mañana a las 2 de la tarde.
00:22:05Y ustedes van a ver el resultado y el lugar donde trabajamos, en los lugares y las condiciones en que trabajamos.
00:22:10¿Tú eres un hombre de fe?
00:22:13Mucha.
00:22:14Mucha, señor.
00:22:15Dios me salvó a mí y ahora yo trabajo para él.
00:22:18Yo le voy a contar un secreto.
00:22:20Y yo nunca he contado esto.
00:22:22Una vez yo estaba en Estados Unidos y mi hermano tuvo un accidente, mi hermano Jaime.
00:22:26Y estuve en coma mucho tiempo y se iba a morir.
00:22:29Así estaba, en el hospital de Ibrega.
00:22:31Y yo me fui a ahí, había una virgencita.
00:22:34Entonces yo le prometí y dije...
00:22:36Te prometo que si tú salgas a mi hermano, yo me voy a dedicar mi vida a mi trabajo en África.
00:22:43A llorar a la gente sin tener ni un peso para mí.
00:22:46Nada.
00:22:48Esperé dos días y me llaman por teléfono que mi hermano ya no estaba.
00:22:53Y si no estaba ahí, se murió.
00:22:55Y me pongo a llorar y me dice, no, no, si él despertó de milagro, no está ahí, ¿sabes?
00:23:00Despertó y dijo que tenía hambre.
00:23:02Y yo dije, gracias a Dios, gracias a Dios.
00:23:03Y de ahí yo empecé a planificar mi viaje para venirme a Uganda para hacer mi trabajo.
00:23:10Tal vez ahora lo vas a saber.
00:23:11Yo estoy aquí por él.
00:23:18Y voy a dar mi vida aquí, porque le prometí a Dios que iba a estar aquí.
00:23:23Y aquí voy a morir.
00:23:25Ahí, en mi patio, ahí me van a enterrar.
00:23:28Salud, salud.
00:23:29Sí, salud mejor.
00:23:30Porque no vamos a estar tristes, ¿no es cierto?
00:23:33¿Qué es eso?
00:23:33Eso le voy a preguntar y yo dije que es como un repudio.
00:23:35No, no, no, no, esta es matoque, está en la cáscara, en la hoja de matoque, por eso sí.
00:23:40¿Esto se tiene?
00:23:41No, no, no, no.
00:23:42Esto se utiliza para mantener caliente el puré.
00:23:48No, es que yo hice un puré como un purécito, me entendí.
00:23:51¿Qué es?
00:23:52No, pero es que mira, y además hice una carnecita aquí que está.
00:23:56¡Gratan, calve, puré!
00:23:57Oye, Emmett, ¿los hoteles están muy lejos de acá?
00:24:08Sí, bastante lejos.
00:24:09Y no es fácil, y es mejor no viajar en la noche.
00:24:12Pero quédense aquí, pues sí, aquí yo tengo cama.
00:24:14¿En serio? ¿No es molestia?
00:24:15No, para nada, para nada.
00:24:16No, no, no.
00:24:18Pero mira, si tenemos este...
00:24:21¿Ah?
00:24:22¿Mira?
00:24:23Sí.
00:24:23Si el frío no va a pasar.
00:24:25No, no, no, no, no.
00:24:26Salud, Moriazo, muchas gracias.
00:24:28Yo los invito, llegan a su casa nomás.
00:24:31Dormimos como un par de guaguas en la casa de Emmett.
00:24:35Hasta que en la mañana nos despertó una alegre música africana.
00:24:48¡Bájame la musiquita, viejo!
00:24:50¡Ya!
00:24:50¿Qué?
00:24:51Déjame ir a ver qué pasa.
00:24:56Hoy empezó la fiesta.
00:24:58Empezó la fiesta, vamos a ver qué pasa.
00:24:59Los niños de la escuela que construyó Eyner junto a la fundación Beguina New nos estaban dando una hermosa bienvenida.
00:25:07¡Mira, bollino!
00:25:09Oye, ¿van a bailar también? ¿Quieren aprender a bailar?
00:25:11Pero, obvio.
00:25:12¿Ya, pues?
00:25:12¿Ya, cómo se dice ese saludo?
00:25:14¿Ah?
00:25:14Bóngaco.
00:25:16Bóngaco.
00:25:16Bóngaco.
00:25:17Bóngaco.
00:25:18Bóngaco.
00:25:18Ajá.
00:25:19¿Ya?
00:25:20¡Mira!
00:25:22¡Hola!
00:25:24¡Hola!
00:25:25¡Mueve la cadera, mueve la cadera!
00:25:30¡Mueve la cadera, Jorge!
00:25:32¡Están todos bailando! ¡Mueve la cadera!
00:25:34¡Vamos aquí!
00:25:35¡Túne?
00:25:36¡Túne esto!
00:25:37¡Vá!
00:25:39¡Seguimos!
00:25:39¡Vamos!
00:25:40No sé si las conocía, pero pasaba afuera castigado.
00:25:43Sí, también. A mí también me castigaban todo el día.
00:25:47Aquí.
00:25:50Esta es la sala de clase.
00:25:55O sea que no solamente te preocupaste de los pozos, sino que también de la educación.
00:25:59Sí. Un país que no tiene educación es un país pobre.
00:26:03Cuando un país tiene educación, es rico.
00:26:06Claro, porque no desperdicia su talento.
00:26:08Exactamente.
00:26:10¿Y hacia allá hay más salas o no?
00:26:16No, acá tenemos la clínica.
00:26:21Ah, mira.
00:26:23¿Pero este es un laboratorio para hacer exámenes de sangre?
00:26:25Se hacen exámenes de sangre acá.
00:26:29Y aquí tenemos iluminación también.
00:26:32Necesitamos muy buena iluminación.
00:26:34Tenemos un microscopio que es la última generación de Olimpia.
00:26:38¿Y estas son donaciones?
00:26:39Sí.
00:26:40¿Y cómo lo pueden hacer los chilenos para poder donar?
00:26:43Para poder ayudarte en todos los proyectos de agua.
00:26:45En Chile se creó la organización Begin & New y sale ahora en marzo, sale en otro momento.
00:26:51Eso es importante porque muchas empresas que a lo mejor quieren donar necesitan ese certificado.
00:26:56Sí, y lo damos a contar de marzo empezamos a dar todos esos certificados.
00:27:00Hay que llamar ahí a algunos amigos.
00:27:01A los empresarios amigos.
00:27:03Sí, y es real, ¿sabes qué?
00:27:05Este trabajo es real, tú estás viendo todo lo que estamos haciendo es real.
00:27:08Lo que tú deberías hacer es una lista de todas las cosas que hacen falta.
00:27:12Que necesitas, para que sí, para que nosotros nos llevemos esa listita a Chile.
00:27:15Entonces nosotros la publicamos en alguna parte y siempre hay un buen samaritano.
00:27:20Es cierto.
00:27:20Hay unos que son como, no guau, pero hay otros que son muy, muy queridosos.
00:27:25Y la vida les ha sonreído, ¿cierto?
00:27:30Económicamente.
00:27:30Y acá...
00:27:31Y están dispuestos a...
00:27:32Y ¿sabes qué?
00:27:33Lo importante es saber que la gente sepa que este microscopio está salvando vidas.
00:27:38O sea, convengamos que un filtro de agua salva vidas.
00:27:44Sí.
00:27:45O sea, es así de...
00:27:46Es así de básico.
00:27:48De ahí se construye.
00:27:49O sea, imagínate lo que puede significar un microscopio.
00:27:51Y que tú les puedas hacer exámenes de sangre a las personas que no tienen que movilizarse acá, sino que...
00:27:58Tienen que ir a la ciudad.
00:27:59Movilizarse.
00:28:00Claro, porque uno pierde un poco esa perspectiva.
00:28:04Movilizarse acá a 50 kilómetros son tres horas.
00:28:06O sea, es muy, muy lejos.
00:28:09Y además, en gasto, en dinero, son cuatro días de comida.
00:28:14Claro.
00:28:15Para la familia.
00:28:21¿Qué más tenemos?
00:28:22La clínica al lado.
00:28:23La clínica.
00:28:24¿Hay doctores a ver?
00:28:25Eh, sí.
00:28:26Oye, de todo esto hay un doctor chileno ahí.
00:28:29¿Tienes un doctor chileno?
00:28:29Sí.
00:28:30Eh, don Sergio.
00:28:31Está atendiendo.
00:28:32Sí, está atendiendo ahí.
00:28:33¡Oh!
00:28:33Es el doctor Sergio Calcaenro.
00:28:36¡Saché ahí!
00:28:37¿Cómo está?
00:28:38¿Cómo está, doctor? ¿De dónde usted?
00:28:40De Quique, de Quique.
00:28:41Tierra de Campeones, niño, ahora ahí.
00:28:43Sí, pero, mira.
00:28:45Estoy radiólogo.
00:28:46Soy radiólogo de Quique.
00:28:47Ah, radiólogo.
00:28:48Yo soy el director médico de este consultorio.
00:28:50Desde hace tiempo, trabajamos con la Fundación Bení de Mío hace años.
00:28:54Y hemos hecho varios proyectos de salud.
00:28:55¿Ustedes son amigos?
00:28:56Sí, mucho tiempo.
00:28:57¿Son amigos amigos?
00:28:58Muchos años.
00:28:59¿Pero se conocieron por esto o por esto?
00:29:01Antes, trabajaba un poco desordenado en algunas cosas hasta que llegó la pandemia.
00:29:06Y decidimos abrir este consultorio, que al principio era para niños periátricos.
00:29:12Y después, bueno, dada la circunstancia, ha aumentado la cantidad de pacientes.
00:29:17De hecho, estamos trabajando en un proyecto muy bonito acá, de una maternidad.
00:29:20¿Maternidad?
00:29:21Sí.
00:29:21O sea que, salas de clase, laboratorio, consultorio clínica y maternidad.
00:29:28Uganda es uno de los países más fértiles del mundo.
00:29:32Se calcula que cada mujer tiene un promedio de 5,6 hijos.
00:29:36Lo que hizo imprescindible que Begin a New, junto a Einer, construyeran una maternidad.
00:29:42Entonces, faltan muchas cosas, ¿no?
00:29:45¿Estás pidiendo poco?
00:29:46Estás pidiendo súper poco.
00:29:47La lista tiene que ser más grande, ¿no?
00:29:48La vamos a hacer, la vamos a hacer.
00:29:50Sí, muy obvio.
00:29:51De hecho, esta sala la vamos a transformar un poco en urgencia también.
00:29:54Yo estaba pensando en algo.
00:29:56¿Qué cosa?
00:29:57¿Tú te acuerdas que una vez hicimos una ayuda allá en Chile?
00:30:01Hicimos una ayuda para un niñito que tenía muchos problemas.
00:30:06Necesitaba ser trasladado.
00:30:07Sí, sí.
00:30:07Y necesitaba una silla especial.
00:30:09Sí.
00:30:10Y Infanti se puso con esa silla.
00:30:14¿Te acuerdas?
00:30:14¿Querés que lo llame?
00:30:15Pero, o sea, toque.
00:30:17Obvio.
00:30:17Vamos al tiro calzándonos a los conocidos.
00:30:20A los conocidos.
00:30:21Dame un segundito.
00:30:23Aló, Juan Pablo, Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta por acá, los socios por el mundo.
00:30:26Sí.
00:30:27Te mandamos un abrazo muy grande.
00:30:29Estamos en Uganda.
00:30:30Estamos en Uganda y acá estarías muy felices de conocerte.
00:30:35Sí, estarías muy contentos porque vamos directo al grano.
00:30:38Beijing Añó tiene una escuela, un laboratorio, un consultorio y están haciendo una maternidad.
00:30:43¿Qué posibilidades hay de que puedas cooperar con ellos?
00:30:48Tú que estás no solamente en Chile, sino que también en el mundo entero.
00:30:51Un abrazo.
00:30:52Estamos en una buena cooperación.
00:30:53Sí.
00:30:54La cooperación es tibia aquí.
00:30:56Buena cooperación.
00:30:57Eso.
00:30:57Eso.
00:30:58Gracias.
00:30:59Siga muy bien.
00:31:03Todos los esfuerzos de Einert y Beijing Añó van a que estos niños vean una luz de esperanza.
00:31:10Esas son las adversidades que les toca vivir.
00:31:12No cabe duda que estos pequeños rostros son el motor principal para que Einert siga con su maravillosa labor.
00:31:18Mira, la lista es grande, pero siempre van llegando buenas noticias.
00:31:22Doctor, venga, venga para acá, venga, venga, venga.
00:31:24Quiero que escuche esto.
00:31:25Recién le mandamos un mensaje a Juan Pablo Sidnitsky, que es el dueño de Infanti, y nos respondió rápidamente.
00:31:31Dice, Pancho, Jorge, corro de inmediato, pero cuenten con 10 coches y 10 cunas, mamaderas, sacaleches y mantas, y todo lo que necesiten, háganmelo saber.
00:31:44¿Listo?
00:31:46¿Te das cuenta?
00:31:46Oye, muchas gracias.
00:31:48Dios es grande.
00:31:49Dios es grande.
00:31:50Dios es grande.
00:31:50Dios es grande.
00:31:50Dios es grande.
00:31:50Dios es grande.
00:31:51Sí, muchas gracias.
00:31:52Te pasaron, muchas gracias.
00:31:52Siempre hay gente generosa.
00:31:53Muchas gracias por todo lo que nos trajeron.
00:31:55No, no, no.
00:31:56Un gran regalo.
00:31:57Un gran regalo.
00:31:58Un gran regalo.
00:31:59Un gran regalo.
00:32:00Muy agradecido, de verdad.
00:32:01Gracias a usted por mostrarnos esta realidad y además el orgullo de sentir estos chilenos.
00:32:07Que cuando uno los escucha a ustedes, uno siente ese mismo orgullo que cuando, no sé, se levanta una copa en el fútbol, cuando un chileno brilla en alguna premiación de algo, uno siente ese mismo orgullo por ustedes.
00:32:25Ustedes son inspiraciones, claramente.
00:32:28La gente como Einer, a uno le vuelve un poquito la fe en el ser humano, ¿cierto?
00:32:37Un tipo que es capaz de movilizar gente para un buen fin.
00:32:47Y encabezó una tarea titánica de entregarle educación y salud a los niños, donde no había llegado la ayuda que se necesita.
00:32:56Creo que hay que resaltar a estos compatriotas y tenerlos en lo más alto de nuestra estima, porque son gente que desinteresadamente vienen a ayudar.
00:33:10Yo me voy con el corazón muy contento por haber tenido la oportunidad que la vida nos regala de estar acá.
00:33:17Las caras de esos niños no se me van a olvidar nunca.
00:33:19El trayecto que hay para acá, como todo es complicado.
00:33:25Es que después de haber conversado tanto contigo, Einer, es como que el mundo tiene tirado a África.
00:33:32Como que de verdad África está como abandonado por el mundo.
00:33:35Es un mal necesario.
00:33:37¿Por qué un mal necesario?
00:33:38Porque genera mucha riqueza aquí.
00:33:40Es como la bodega.
00:33:41Se genera, exacto.
00:33:42Necesitáis madera, aquí hay.
00:33:43Ahí hay.
00:33:44Necesitáis oro, aquí hay.
00:33:45Necesitáis diamante, aquí hay.
00:33:47Aquí hay.
00:33:48Y listo.
00:33:49Necesitáis trabajo para el café.
00:33:52Trabajo barato.
00:33:53Los niños y los adultos y todos trabajan.
00:33:56No hay leyes, no hay nada.
00:33:57Nada, nada.
00:34:02Hola.
00:34:04¿Cómo estás?
00:34:07¿Cómo estás?
00:34:08Vamos, como te abrazan con cariño.
00:34:11Hola.
00:34:13¿Cómo están?
00:34:14Ya sabes que es bongakko.
00:34:15Ahí se va.
00:34:16Bongakko.
00:34:17Eso.
00:34:18Ya, aquí estamos.
00:34:20Acá llegamos.
00:34:21¿Y dónde está el pozo que está acá?
00:34:23Ah, ahí está el pozo.
00:34:25Aquí está el pozo.
00:34:26¿Y qué le falta para que salga agua?
00:34:27Le falta que usted...
00:34:29Empecemos a trabajar, ¿no?
00:34:30No, no.
00:34:31No.
00:34:31No.
00:34:36¿Cómo le va?
00:34:37Muy bien.
00:34:38Muy bien.
00:34:38Hola, mis amigos.
00:34:40¿Cómo anda?
00:34:41¿Es ok?
00:34:41Quiero presentar a Socios por el Mundo, un grupo de amigos que viajan alrededor del mundo.
00:34:46En este momento están en Uganda y van a cerrar todo en Uganda con este barrio.
00:34:53Ellos donaron este barrio con alguien de Chile.
00:34:58Nosotros también.
00:35:00Muchísimas gracias.
00:35:02Bienvenido.
00:35:05Jimmy es nuestro mecánico.
00:35:07Ah, Jimmy.
00:35:08Especialista en armar.
00:35:10Mira, el agua.
00:35:15¿Cuántos metros tiene este pozo?
00:35:17Este pozo tiene 35 o 40 pies más o menos.
00:35:22Tenemos 20 pies de agua. Está cerquita, pero está bien profunda.
00:35:25Jimmy, vamos.
00:35:31Nos pidieron junto a Jorge que les diéramos una mano con los últimos detalles de la instalación de la bomba.
00:35:36Siempre al ritmo de los tambores, Francisco.
00:35:39¡Qué ritmo!
00:35:41¡Suscríbete a mi canal!
00:35:42¡Suscríbete a mi canal!
00:35:43¡Suscríbete a mi canal!
00:35:44¡Suscríbete a mi canal!
00:35:45¡Suscríbete a mi canal!
00:35:46¡Suscríbete a mi canal!
00:35:47¡Suscríbete a mi canal!
00:35:48¡Suscríbete a mi canal!
00:35:49¡Suscríbete a mi canal!
00:35:50¡Suscríbete a mi canal!
00:35:51¡Suscríbete a mi canal!
00:35:52¡Suscríbete a mi canal!
00:35:53¡Suscríbete a mi canal!
00:35:54¡Suscríbete a mi canal!
00:35:55¡Suscríbete a mi canal!
00:35:56¡Suscríbete a mi canal!
00:35:57¡Suscríbete a mi canal!
00:35:58¡Suscríbete a mi canal!
00:35:59Entra el hacha, entra el hacha, eso, ya, ya, ya, ya.
00:36:26Y llegó el momento de mayor emoción, cuando por fin comenzó a brotar el agua limpia desde el fondo de la tierra.
00:36:46Se va a demorar porque el agua tiene que subir por todo arriba.
00:36:49Ahora sale así, pero porque se movía abajo.
00:36:58Pero no aproveches tanto.
00:37:01¡Vamos!
00:37:03Ahí está más limpiecita.
00:37:07Ahí está más limpia.
00:37:08Ahí está más limpia.
00:37:10¡Eso!
00:37:11¡Eso!
00:37:12¡Vamos, vamos, vamos!
00:37:22¡Vamos!
00:37:23¡Vamos!
00:37:26¡Guau!
00:37:27Las caras de los niños, cuando por primera vez sale el agua, es un recuerdo implorable.
00:37:48Pero es un recuerdo que tiene un sabor extraño, porque es la alegría de poder ser un puente para lograr hacer esto.
00:38:02Pero también es la tristeza, es la angustia, es la desolación de saber que hoy día, en pleno 2023, existen estos problemas.
00:38:11El agua tiene que ver con la dignidad.
00:38:18Las autoridades nos agradecieron y comenzó el baile, algo que no puede faltar en ninguna ceremonia hogandesa.
00:38:27Yo le quiero pedir un favor, que cuando estén allá en Chile, estén en un salón a mi mamá y mi papá.
00:38:35Que yo estoy bien aquí, que no se preocupe.
00:38:37Y mi familia y mis amigos.
00:38:41Que Dios me cuida aquí y que yo lo...
00:38:44Es el único favor que yo le voy a pedir a ustedes.
00:38:47Cuando estén al aire, le dicen a mi mamita que la quiero mucho a mi papá.
00:38:51Que ha pasado el tiempo, pero yo siempre los recuerdo y los amo.
00:38:56Por circunstancias de la vida, no podemos tener mucho contacto.
00:38:58Los viejos tienen que estar orgullosos de ti.
00:39:00Sí.
00:39:01Así que...
00:39:02Por el trabajo que estás haciendo acá y...
00:39:04Muchos cariños a ellos y que Dios los bendiga y todo.
00:39:09Gracias a mí, bueno, si bien, por favor, es el único favor que les voy a pedir.
00:39:15Mi mamá se llama Alicia y mi papá Armando.
00:39:17De San Guacén, la maniquina.
00:39:19Y este es el final.
00:39:21El principio y el final.
00:39:22Y hay un sueño.
00:39:23Yo tengo muchas ganas de conocer a los gorilas.
00:39:27¿En serio?
00:39:27Esos que están ahí al límite.
00:39:29Es lo más lindo, lo más lindo que va a tener usted aquí.
00:39:32Su moto está llena de benzina para que ustedes sigan su viaje.
00:39:36Tranquilito y...
00:39:38Así que...
00:39:39Cumplan su sueño.
00:39:40Así como nosotros cumplimos nuestro.
00:39:42Ahora les toca a ustedes.
00:39:43Porque si no, muchas emociones.
00:39:44Demasiado.
00:39:45Nos va a dar infarto de tanta emoción.
00:39:47Chao.
00:39:48Darnos cuenta de que nuestro viaje adquirió un sentido más allá de nosotros dos.
00:39:54Es algo que nos llenó el alma.
00:39:55Dios los bendiga.
00:39:56Volvería un millón de veces.
00:39:59Me voy con una sensación de un amor profundo por esta tierra.
00:40:03No tengo idea por qué.
00:40:05Pero entiendo a Einer.
00:40:08Entiendo que se quiera quedar acá.
00:40:10Porque tal vez su vida sería intrascendente en Chile.
00:40:13Sin embargo acá es fundamental.
00:40:16Porque si no está Einer, aquí la gente se muere.
00:40:18Las caras de los niños nunca se me van a olvidar.
00:40:25Pero te provocan una sensación extraña.
00:40:27Porque te vas muy alegre por haberlos visto tan contentos con ese pozo.
00:40:33Pero te provoca mucha angustia entender que hay tantos problemas en la humanidad que se solucionarían con tan poco, pero que al final no hay voluntades para poder solucionarlo.
00:40:46¿Tú me decís en qué momento me subo?
00:40:49Dale.
00:40:49¿Sí? ¿Me subo?
00:40:50Por la izquierda siempre, cuando van los caballos igual.
00:40:52Chepo manga.
00:40:54Uy, me quedan más apretados los pantalones, parece.
00:40:57Hemos comido pura papa.
00:40:58Nos despedimos de Einer y de toda la comunidad de Catugo, con el corazón rebosante de felicidad.
00:41:14Y con una nueva misión, querido amigo.
00:41:16Cumplir mi sueño de encontrar a los gorilas en la niebla.
00:41:20El famoso Marc.
00:41:27Hola, amigos.
00:41:29¿Cómo estás?
00:41:31Ay, ay, ay, Marc.
00:41:33No me digan.
00:41:35No me digan.
00:41:37Desde Masaja con Bodaboda.
00:41:42Desde Masaja con Bodaboda.
00:41:44No me puedo bajar.
00:41:46Tengo los ojos llenos de insectos.
00:41:48Ah, ¿qué bolas salieron de ahí?
00:41:50Bueno, temprano. Yo creo que anduvimos...
00:41:52Mira, son las 7.22. Salimos como a la una y media.
00:41:55¡Mucha, Tomaga!
00:41:56Ya, bájate.
00:41:56Espérame, espérame.
00:41:57Ayúdame a bajar.
00:41:57Cuidado, cuida.
00:41:59Mira, ven, ven.
00:42:00Aquí tengo la caja.
00:42:01Cuidado.
00:42:03Ven.
00:42:04¿Te hace falta masaje?
00:42:05Sí.
00:42:08Primero, bienvenidos a Queen Elizabeth.
00:42:11Aquí es búfaro.
00:42:13He comido algo.
00:42:14Ha comido, no tiene hambre.
00:42:15Tiene hambre, posible.
00:42:16Mucho.
00:42:17Sí.
00:42:17Bueno.
00:42:17Aquí en búfaro van a preparar algo fantástico, la cena.
00:42:23Necesito duchar, yo tengo que lavarme algunas cositas que tenga.
00:42:26¿Duchita y comida?
00:42:27Duchita y comida.
00:42:28¿Puede ser?
00:42:28Sí.
00:42:29¡Vámonos, chicos!
00:42:29Pasamos nuestra primera noche en Queen Elizabeth, un parque nacional de 1.978 kilómetros cuadrados
00:42:36que alberga a más de 95 especies de mamíferos y 600 especies de aves.
00:42:42Y como que mira, el clima, el solcito y este lugar también.
00:42:47Marc, ¿cómo estás?
00:42:49Hola, chicos.
00:42:49Buenos días.
00:42:50Buenos días, amigos.
00:42:51Bien, ¿cómo le va?
00:42:52Muy bien.
00:42:53¿Cómo amaneciste?
00:42:54¿Cómo estás, Marc?
00:42:54Muy bien.
00:42:55¿Sí, todo bien?
00:42:56Perfecto.
00:42:56Qué bueno, me alegro.
00:42:57¿Cómo lo mieron?
00:42:58Excelente.
00:42:59Muy bien.
00:42:59Bueno, hoy es un día increíble.
00:43:03No vamos a hacer muchas actividades.
00:43:05De eso, no vamos a Chambula.
00:43:07Goj.
00:43:08¿Qué es Chambula?
00:43:08Chambula es una garganta que es como un valle de lift.
00:43:12Vamos a hacer una caminata.
00:43:14El objetivo principal, buscar a los chimpancés.
00:43:17Pero es que yo quiero ir a ver a los gorilas, po.
00:43:21Bueno.
00:43:21Pero partamos a poco.
00:43:22Tranquilo.
00:43:23Tranquilo.
00:43:24Vamos a disfrutar.
00:43:24Partamos a poco.
00:43:25Partimos a poco.
00:43:25Partimos a los monarayas, chimpancés.
00:43:26Después llegamos a ver.
00:43:28Mira, tranquilo, tranquilo.
00:43:29Van a llegar a los gorilas.
00:43:31Pero primero vamos a disfrutar Queen Elizabeth.
00:43:34Bueno, chicos, ahora vamos hacia...
00:43:36¿A dónde tú me digas?
00:43:36Vamos a cogemos el coche.
00:43:38Ya.
00:43:39Quince minutos.
00:43:40Chimpancés.
00:43:41¿No muerden?
00:43:43No.
00:43:43Actualmente...
00:43:44¿No te tiran en la cabeza?
00:43:45¿Qué?
00:43:47Qué veal es el que gusta, no muerden.
00:43:49Bueno, pero si te...
00:43:51No conozco tanto a los monos, porque como dicen que son agresivos...
00:43:55No, el mono no es...
00:43:56El chimpancé no es un mono.
00:43:58¿Cómo?
00:43:59El chimpancé no es un mono.
00:44:00Ah, pero es que no entiendo.
00:44:01Tenés que explicarme la diferencia entre todos.
00:44:03Es un simio.
00:44:03Primero yo voy a subir y usted entra después.
00:44:07Cuidado cuando está subiendo el coche.
00:44:10¿Por qué te pega?
00:44:11En la cabeza.
00:44:12Porque es muy harto.
00:44:13Sí, soy harto.
00:44:14¿Y tú?
00:44:21Ya has puesto un punto de todas las cinturones de seguridad, todas las que usted...
00:44:24Oye, igual me tienen que explicar cuántos tipos de simios hay, ah, porque el chimpancé, el otro que me nombraste allá, el... ¿Cuál es el otro?
00:44:37Está el babuino, está el chimpancé, está el gorila, todos son simios.
00:44:45Empezamos nuestra exploración por el Parque Nacional Queen Elizabeth.
00:44:49Y en el camino hacia la garganta de Guiambura, fuimos conociendo un poco más a Mark.
00:44:54Los primates son toda la familia, son los simios, son los... ¿Cómo son los monos?
00:45:01Los chimpancés, los bonobos, los mandril.
00:45:04No, porque los chimpancés son simios.
00:45:06Sí.
00:45:07Porque no tienen cola.
00:45:08En Uganda tenemos como nueve especies de primates.
00:45:12Nueve especies de primates.
00:45:13Sí.
00:45:13Los chimpancés son primates homínidos que pertenecen al género pan y son nuestros parientes vivos más cercanos.
00:45:21Oye, estaba pensando en lo distinta que es África a los otros lugares que hemos recorrido.
00:45:29Lo diferente que es también en cuanto a su vegetación, a los animales, al lugar donde estamos.
00:45:36A mí nos ha sorprendido mucho Uganda, porque es un país muy limpio, porque es un país ordenado dentro de todo.
00:45:48Porque además la gente es muy amable y es muy seguro.
00:45:52Me alegro para escuchar eso.
00:45:54Sí.
00:45:55Sí, es muy seguro.
00:46:00Oye, Mark, hay tráfico de animales y ese tipo de cosas.
00:46:04Tenemos legras muy fuertes, porque queremos promover el país, que el turismo desarrolla, que hay animales, los animales que están en su libertad.
00:46:16Entonces, las legras son muy clara, te pueden poner en cárcel siete años o por la vida.
00:46:23A mí me pasó que hace unos años atrás estuve en un parque nacional, pero en Nepal, y matar un animal allá tenía la misma pena que matar un humano.
00:46:35O sea, te juzgaban exactamente igual.
00:46:38Muy bienvenido a Chamburagod.
00:46:40Ah, Godfrey, nice to meet you.
00:46:41Nice to meet you.
00:46:42Nice to meet you.
00:46:43Muy bienvenido a Chamburagod.
00:46:45Thank you.
00:46:46Y once again, me llamo Godfrey.
00:46:48Y tenemos el piso de la vista del otro lado, así que después de esto, podemos ir al piso de la vista del piso de la vista del piso de Chamburagod.
00:46:58Ok.
00:46:58Vamos.
00:46:59Vamos. Usted nos dice y vamos.
00:47:00Vamos.
00:47:01Sí.
00:47:01Los rangers como Godfrey son figuras esenciales para la protección de los parques nacionales.
00:47:12Son verdaderos guardianes de la naturaleza.
00:47:14Él nos enseñó las reglas fundamentales para estar alerta, porque nos estábamos adentrando en un lugar lleno de vida salvaje.
00:47:21La garganta de Chamburagod es una grieta geológica con un bosque fluvial de 16 kilómetros de largo en su interior, rodeada por la sabana hogandesa.
00:47:37La garganta de Chamburagod es un lugar lleno de vida salvaje, rodeada por la sabana hogandesa, rodeada por la sabana hogandesa, rodeada por la sabana hogandesa, rodeada por la sabana hogandesa.
00:48:07Es el único lugar con chimpancés en Queen Elizabeth.
00:48:10Y además alberga numerosas especies como hipopótamos, elefantes, distintos primates y antílopes que beben de las aguas del río Chambura.
00:48:22Pero ¿estás escuchando el ruido?
00:48:25Sí.
00:48:25Tenemos cascadas ahí.
00:48:27Tenemos el río abajo.
00:48:28¿Puedes escuchar el sonido?
00:48:30Ese sonido es hecho por el río Chambura River.
00:48:34Y el río Chambura, el río Chambura, el río Chambura significa search, search for something and fail.
00:48:41Y que está explicando el nombre de Chambura.
00:48:46Aquí, años anteriores, la gente que está cerca del parque y lavaba sus ropas.
00:48:55Entonces, hay un río, cuando llueva, ese río llenaba, entonces las ropas se iban mucho en el río y la gente buscaba.
00:49:06Entonces, aquí buscar es Chambura.
00:49:10Ah, buscar es Chambura.
00:49:11Es Chambura.
00:49:12O sea, el río se llenaba y los lavaban y el río le llevaba las ropas.
00:49:15Entonces, cuando no lo encontramos, Chambura, Chambura.
00:49:17Ah, perfecto.
00:49:18Por eso le llamaron Chambura.
00:49:20El río Chambura.
00:49:21El río Chambura.
00:49:22Increíble ver como una grieta se puede convertir, gracias al agua, en un lugar tan verde y lleno de vida.
00:49:34Nos pusimos los calcetines arriba de los pantalones para así evitar ser comidos por las hormigas.
00:49:39Y las hormigas africanas son como tres veces las hormigas que tenemos en Chile.
00:49:43Los chimpancés viven en comunidades.
00:49:50Es una comunidad.
00:49:53Cuando está en su tiempo social, buscando comida, está comiendo, trae la guerrilla para hacer sonido.
00:50:02Entonces, ellos comunican entre ellos con sonidos.
00:50:05Cada sonido tiene algo diferente.
00:50:08Si hay comida, se comunica diferente.
00:50:09Si hay otro miembro que no es el miembro de la comunidad, hace otro ruido.
00:50:17Por eso dicen que son los más parecidos a nosotros.
00:50:19Sí.
00:50:19Están en comunidad, andan en familia, son peleadores.
00:50:25Empezamos nuestra caminata con una mezcla de emoción y miedo.
00:50:28Los chimpancés son animales de temer.
00:50:31Son conocidos por su agresividad y su necesidad constante de conquistar territorios,
00:50:36por lo que se producen permanentes luchas entre grupos.
00:50:39En eso se parecen bastante a los seres humanos, Francisco Javier.
00:50:43No por nada compartimos cerca del 99% del ADN con ellos.
00:50:47Se llama un ibis adada.
00:51:01Hay algunos que están al lado, acá cruzados.
00:51:05Algunos están donde vamos.
00:51:06Esos son los oídos, los chimpancés.
00:51:08Estamos cercando ahí.
00:51:10Ok.
00:51:17Escuche, esos son los oídos.
00:51:19Vamos por allá.
00:51:21Yo creo que ando en la más rápido.
00:51:22Pero es como que hay una manada gigantesca.
00:51:28¿Por acá?
00:51:35Deja de reírte de aquí.
00:51:36Es que le quitáis toda la emoción al safari.
00:51:40¿Pero por qué?
00:51:40Porque te andáis tropezando, cabrón.
00:51:42¿Por qué te importa que me tropiece?
00:51:43No, eso no me importa.
00:51:44Me preocupo por ti, me está bien pasar algo.
00:51:45¿Pero por qué no voy a quitar la emoción por tropezarme?
00:51:47Porque me da risa, po.
00:51:48¿Pero cómo te da risa, ridícula?
00:51:50Porque le hay que compadecerte.
00:51:51Si me compadezco, es como si le quitáis seriedad.
00:51:53Francisco, está fijando mucho en los árboles, sin fijar dónde está caminando.
00:52:06Ahora estamos metidos en plena garganta, ¿no?
00:52:09Sí, estamos dentro.
00:52:11Claro.
00:52:15Qué belleza.
00:52:16Qué lindo.
00:52:18Hace nada estábamos en un bosque de bambú y mira ahora.
00:52:20Cómo cambiamos, estábamos en el tren bala.
00:52:24Estábamos en el tren bala.
00:52:26Ahí mismo donde Brad Pitt hizo una película.
00:52:30Y ahora, acá, buscando monos.
00:52:34Francisco, estamos buscando chimpanzas.
00:52:39¿Chimpanzas?
00:52:40Ya, no monos.
00:52:41Ok, perdón.
00:52:45¿Y cuál es ahí?
00:52:48¿Tu amigo?
00:52:49¿Qué es chimpanzé?
00:52:52Chimpanzé.
00:52:53Chimpanzé tiene cola.
00:52:55El mono no.
00:52:55No, hombre.
00:52:56Al revés.
00:52:57El mono tiene cola, el chimpanzé no.
00:52:59Y el chimpanzé es más parecido a nosotros.
00:53:02¿Vamos?
00:53:02Si tú te andas cayendo cada rato.
00:53:04Bueno, pero da lo mismo.
00:53:05Me levanto el suelo.
00:53:06¿Qué tanto?
00:53:08Y de pronto, empezamos a escuchar un sonido estremecedor.
00:53:13Estremecedor.
00:53:20Eran los chimpanzés que se estaban comunicando entre ellos
00:53:24y que probablemente habían detectado nuestra presencia.
00:53:27Shhh, shhh, shhh.
00:53:31Ahí está.
00:53:32Ahí está.
00:53:40¿Ya?
00:53:41Ahí está él.
00:53:42Cerca.
00:53:43Vamos para ahí.
00:53:44Vamos, vamos.
00:53:45Vamos por ahí.
00:53:46Vamos por ahí.
00:53:48Con Chetumanga, qué susto.
00:53:50Pero se agarran como a mucha.
00:53:51Deben estar diciendo, viene Pancho Saavedra, viene Pancho Saavedra.
00:53:54Agüelita, agüelita, viene.
00:53:56Guarrilla, casuela.
00:53:58Silencio ahora.
00:53:59Shhh, shhh, shhh.
00:53:59Estamos cercando.
00:54:00Silencio.
00:54:01Tiempo.
00:54:03Marc nos enseñó a identificar señales
00:54:06que nos hacían estar cada vez más cerca de los chimpancés.
00:54:09A mí me deja eso fresco.
00:54:13A pisarra.
00:54:13A mí me deja eso chimpancé.
00:54:15A pisarra.
00:54:16Sigamos derecho entonces.
00:54:17Sí.
00:54:19Y es el carabajo que disfruta del mojón.
00:54:21Vamos nosotros.
00:54:24Vamos nosotros.
00:54:54Vamos nosotros.
00:55:06A présent.
00:55:09Abresi.
00:55:11Ayam, boca.
00:55:13Vamos, vamos.
00:55:14Chia.
00:55:16Chia.
00:55:17Chia.
00:55:19Vamos, vamos.
00:55:20Regante.
00:55:20Y esto fue lo más cerca que pudimos estar de los chimpancés, ya que huyeron cuando nos vieron.
00:55:30Sin embargo, fue impactante divisarlos.
00:55:33Fue como ver a un par de hombres prehistóricos trepados en las copas de los árboles.
00:55:38Podría tomarse como una decepción el no haber podido estar cerca de ellos.
00:55:42Pero la naturaleza es impredecible y eso es parte de su magia.
00:55:48Hay un nido de chimpancés de toro.
00:55:50Normalmente fue la noche, por la tarde, que actualmente primero se busca si hay comida por la mañana, se hace un nido.
00:56:12Palma, palma.
00:56:13Shhh, shhh, shhh.
00:56:20Aunque la garganta de Kiambura nos negó la posibilidad de compartir con los chimpancés,
00:56:44nos entregó un regalo antes de irnos.
00:56:48Nos encontramos con una escuela de hipopótamos, que es como se les llama a los grupos de esta especie.
00:56:53El estar tan cerca de animales que te pueden hacer añicos en un segundo,
00:56:59te provoca una mezcla de sensaciones, temor, respeto y también admiración.
00:57:04No encuentran a los chimpancés y siempre hay sorpresas.
00:57:08Ahora son hipos.
00:57:10Ahí donde estábamos buscando los chimpancés, vieron que agua corría.
00:57:16Entonces aquí el agua es quieto, es el lugar fantástico para encontrar a los hipopótamos.
00:57:21Ahí viene, lo bajo, ¿no?
00:57:22Mira, mira, mira.
00:57:24Qué maravilla, maravilla.
00:57:26Qué maravilla, maravilla.
00:57:32Oh.
00:57:36Goldfe está explicando sobre los hippos que viven en una escuela.
00:57:43Ahora esa es una escuela.
00:57:46En cada escuela hay un jefe, el dominante, que controla la escuela.
00:57:50Estábamos buscando los chimpancés
00:58:04No los pudimos encontrar porque obviamente
00:58:06Son familias que se empiezan a mover
00:58:08Y se mueven rápidamente
00:58:09Vamos a seguir buscándolos pero si no
00:58:11Yo por lo menos me conformo con haberlos visto de lejos
00:58:13Y me conformo con haber visto su oigopótamo
00:58:16Increíbles que son los animales
00:58:18Que más matan gente
00:58:19En África
00:58:20Ojo con eso, son muy peligrosos
00:58:23Los pudimos ver ahí a 20 metros
00:58:26Sabíamos que en este camino
00:58:28Nos íbamos a encontrar con sorpresa
00:58:29Veníamos por los chimpancés
00:58:32Y nos encontramos con hipopótamo
00:58:35Pero no nos vamos a rendir
00:58:37No nos vamos a rendir
00:58:39De eso se trata viajar
00:58:40De aprender, de aprender
00:58:42Y de aprender
00:58:43De eso se trata
00:58:45Con vivir y compartir
00:58:48Con personas de otros rincones del mundo
00:58:50Uganda es un país que
00:58:55Entendió
00:58:57Que la preservación
00:59:00Es mucho más interesante
00:59:03Económicamente
00:59:04Que la destrucción
00:59:05Y comenzamos a subir
00:59:08Marc nos propuso ir al canal de Cacinga
00:59:11Y estar a un paso más cerca de los gorilas
00:59:15Nos ocurriría lo mismo
00:59:17Nos ocurriría lo mismo que con los chimpancés
00:59:18Escuchaste
00:59:21Es que di guadón
00:59:23Escuchaste
00:59:23¿Qué cosa?
00:59:25Guadón, un león
00:59:26Un hipopótamo, no sé
00:59:28Pero con un rugío muy fuerte
00:59:29Oye, ese estuvo fuerte
00:59:34Ay, viste guadón
00:59:35No, no, no, no
00:59:36No, no, no, no
00:59:38Eso estuvo fuerza
00:59:39Voy tú a mirar alguna cosa, por favor.
00:59:41Anda a mirar, anda afuera a ver qué es lo que hay.
00:59:44¿Sabés qué podemos hacer?
00:59:45Anda para afuera y ríete.
00:59:47¡Ja, ja, ja!
00:59:48Y eso se va a la espantada.
00:59:49¡Ah, idiota!
00:59:50¿Estás loco, güey? Yo no me muevo.
00:59:51¿Ah?
00:59:52¿Estás loco? Estoy muerto.
00:59:54Así que déjame dormir.
00:59:56¡No!
00:59:57Ya, conversame algo.
00:59:58¡Cónganse para allá!
01:00:01Buenas noches.
01:00:02Chao, buenas noches.
01:00:03Pero conversame alguna cosa, güey.
01:00:04¡Sansar! Tengo calor, güey.
01:00:05Sí.
01:00:06Dime algo.
01:00:08¡Oh, güey, Dios!
01:00:09¡Ah, buenas noches!
01:00:16Oye, ¿cuánto te voy a manejar yo la moto?
01:00:18¿Qué?
01:00:18No te dejo manejar, caballero.
01:00:22¿De qué?
01:00:23¿Qué es lo que pasa?
01:00:26¡Afírmate!
01:00:28¡Cuché, tu mango!
01:00:29No nos va a poder, güey.
01:00:31¿Y si se la rayeta en la rueda?
01:00:34¡Son 300 kilos arriba!
01:00:36¡Vámonos!
01:00:37¡Vámonos!
01:00:45¡Vámonos!
01:00:48¡Vámonos!