Desde Constitución, consultamos a los usuarios sobre su opinión ante los nuevos aumentos en el transporte público que regirán a partir del 1° de mayo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00política como asesor, la verdad, sinceramente.
00:03Y está más preocupado de tener un Alemoyne con 20 asesores
00:06y gastar más de 25 millones de pesos
00:08que preocuparse por lo que trabajan de verdad.
00:11Está perfecto, gracias, gracias.
00:13Volvemos a la casa, Matías, dale, te escuchamos.
00:16Sí, continuamos.
00:19Perdón, me voy a sentar un poquito porque no doy más.
00:21¿Qué haces, Che?
00:21Dale, Matías, te escuchamos.
00:26Rápido, perdón, aumenta el transporte.
00:28¿Y?
00:29Y hay que pagarlo igual.
00:31Hay que pagarlo igual.
00:32Y sí, no queda otra.
00:33¿Se trabaja más, sea chica de otro lado?
00:35¿Cómo se hace?
00:36Por suerte yo tengo el boleto estudiantil,
00:38así que la banco un poco con eso,
00:41pero sí, no queda otra.
00:43No queda otra, buscar alternativas.
00:45Exacto, sí.
00:46Que sigas bien, gracias.
00:48Bueno, continuamos, se buscan alternativas.
00:51A ver, volvemos a la palabra del 46.
00:52Te das cuenta que todos pucherean, ¿no?
00:54Te están diciendo todo.
00:55Mi querido joven, aumenta el transporte.
00:56¿Sabías esto?
00:58No sabía, bueno.
01:00Bueno, no quiere hablar.
01:01A ver, aquí la señora, si entro.
01:04Consulta rápida, aumenta el transporte.
01:07Desastre.
01:08Desastre.
01:08Desastre total.
01:10¿Y entonces cómo se hace?
01:11No sé cómo se hace.
01:13Sorte que la nena se ríe.
01:14Cuando sepa después lo que es pagar un transporte,
01:16no se va a reír.
01:18Bueno, pobrecita.
01:20Está difícil.
01:21Que sigas bien.
01:22Claro, pobrecita.
01:24Ahí está.
01:25¿Cómo ven la gente, Matías, en la calle?
01:27¿Cómo la ves?
01:30Resignación y cierto desánimo.
01:33Ajá.
01:34Resignación y cierto desánimo.
01:36¿Por qué?
01:36Y claro, la resignación te la reflejan a decir,
01:39y bueno, hay que pagarlo.
01:41O todo aumenta.
01:42Todo aumenta.
01:43Y el desánimo va también con esa misma frase.
01:45El todo aumenta, no alcanza, me achico de tal lado.
01:49El trabajador que decía,
01:50dejé de hacer cosas con la familia para poder pagar el boleto.
01:55¿Es la misma calle que veías hace dos semanas?
02:01Sí, pero cada vez se agudiza más igual.
02:04Claro, por eso.
02:05Se repite, pero se repite cada vez más.
02:07Se repite cada vez más.
02:08Semana a semana cambia un poquito.
02:10Para más, lamentablemente.
02:12Matis, ¿senti que realmente a la gente ya le importa
02:15si aumenta o no el medio de transporte?
02:19Es que te dicen que aumenta todo.
02:21Es como que ya no saben que va a aumentar.
02:23Saben que va a aumentar todo.
02:24Ya no distinguen entre rubro.
02:27Saben que aumenta todo y que principalmente
02:29lo que saben es que el bolsillo no alcanza.
02:31Esa es parte de su vida, ¿no?
02:32El aumento pasó a ser parte de su vida.
02:35Claro.
02:36¿Hace algo cotidiano?
02:37Ya asimilaron que aumenta todo día a día.
02:41Un gran problema ese.
02:43¿Y movimiento en la calle?
02:45¿Se ve más o se ve menos?
02:46Yo veo, para hacer Liniers, a una hora pico veo menos.
02:52Claro.
02:52Ah, mirá vos.
02:53Transporte veo que hay, vehículo hay,
02:55pero a pie veo poca gente.
02:56Y cada vez vamos a ver menos todavía.
02:58Yo les preguntaba eso cuando veía el frente,
02:59pero claro, hay menos gente que de costumbre.
03:04Hacer a la noche también.
03:06Hacer a la noche veíamos mucho menos gente, Lucas.
03:08Sí.
03:09Era impresionante.
03:10¿Y este mero movimiento es porque la gente se está quedando sin laburo?
03:13¿Por qué?
03:14¿Cómo la ves?
03:16Sí, porque se está quedando sin trabajo y porque aparte ya,
03:19como decía una de las chicas que entrevistamos,
03:21emplea otras alternativas de transporte.
03:23Claro.
03:24Lo que hacen es bicicleta, pie, o incluso arreglan con el trabajo
03:28para trabajar desde la casa y no tener que asumir el costo del transporte.
03:35Las paradas que te estábamos mostrando nosotros a la mano enfrente
03:38ahora están delimitadas, pero en otras épocas se cruzaban entre sí las filas
03:42de la cantidad de pasajeros que estaban esperando los colectivos.
03:46Claro.
03:47Hay empresas que le prometieron a sus empleados,
03:49empresas que la pueden hacer, ¿no?
03:51Porque no lo pueden hacer todas las empresas.
03:52Pero le prometieron a sus empleados que no pueden aumentar el sueldo,
03:56pero sí que trabajen desde la casa.
03:58Y solo van a la oficina dos o tres días por semana.
04:01O sea, lo que hacen es acordar, no aumento de sueldo,
04:03pero que reducir, digamos, la jornada laboral.
04:06Exacto.
04:06Para ahorrar viáticos.
04:08Para ahorrar viáticos.
04:08Exacto.
04:09Entonces trabajan desde la casa y van solamente a la oficina
04:11dos o tres veces por semana.
04:13Es una locura, hermano.
04:15Es un país que me parece que la política debería ver,
04:18porque se va profundizando.
04:20Yo no sé, esto es como una pendiente.
04:22No sé si coincidís con esto, Matías.
04:25Es como una pendiente en la que la gente empezaba un poco enojada,
04:28pero hoy se está viendo la crispación mucho más fuerte, ¿no?
04:32Sí.
04:33Claro.
04:34Sí, la gente está enojada y, como te decía,
04:37ya no sabe a qué recurrir para evitar esta situación.
04:41Claro.
04:41Algunos trabajan más.
04:43Toda la gente grande, jubilada, que hemos entrevistado a cuatro,
04:46los cuatro me dijeron que trabajaban,
04:48haciendo de todo, de lo que sea.
04:50Y gente avanzada en edad, ¿no?
04:51Recientemente jubilada.
04:52Sí, sí, sí.
04:53Mirá, es un proceso que se dio con Macri en el 2018-2019,
04:57en donde la gente te gritaba en la cámara,
05:00Macri, Ato.
05:01Después Alberto también.
05:02Alberto lo puteaban de todos lados.
05:05Y ha empezado ahora con el presidente Millet.
05:06Ha empezado, digamos, esta puteada de arriba del colectivo.
05:10¿Viste?
05:10O sea, es como que la gente necesita expresarse.
05:12No sé si tenés esa misma sensación, Matías.
05:15Sí, los pasajeros de arriba del colectivo fue impactante,
05:20que fueron cuatro pasajeros que se peleaban para llegar a la ventanilla
05:24y poder insultar o expresar la bronca que están teniendo
05:27por este ahora aumento que están viviendo día a día.
05:31Bueno, viejo, es espantosa la situación que se está viviendo,
05:35social, económica.
05:37Esperemos que salgamos de esta.
05:38Esperemos que el presidente Millet tenga razón,
05:41porque la gente no está para aguantar demasiado tiempo
05:44en esta circunstancia.
05:47Le vamos a dar la derecha.
05:48Hasta ahora el presidente dice que lo tiene controlado.
05:51Está llegando la guita del Fondo Monetario.
05:53Ojalá que sea así.
05:54Este miércoles la CGT se suma a los jubilados
05:56y también creo que se sumaría un paro de butas
05:58si es que no llegan a un acuerdo de la conciliación obligatoria.
06:01Con lo cual, evidentemente, a lo que estamos perjudicando
06:03a esas grandes mayorías, a esa inmensa mayoría
06:07que se está viendo ahora en linear, que se ve en Constitución,
06:10en retiro, etcétera.
06:11Mati Seguila, te escuchamos a vos.
06:14Bueno, rápido, antes que suban.
06:16Aumenta el transporte, ¿sabés?
06:17¿Sabés que aumenta el transporte?
06:19No.
06:19No sabías.
06:21Subí y lo pagás cuando aumente, que es el jueves.
06:23Ahora no te preocupes, entonces.
06:25Bueno, continuamos.
06:26Aumenta el transporte, ¿sabías?
06:28No.
06:28¿De cuándo?
06:29En el jueves.
06:30Justo el día del trabajador.
06:32Difícil, ¿no?
06:33No pasa nada.
06:34No pasa nada.
06:34No pasa nada.
06:35Bueno, bien.
06:36Hay que hacerlo igual, dice.
06:38Bueno, a ver, continuamos.
06:40Pero también hay resignación eso, ¿eh?
06:42Aumenta el transporte, ¿sabés?
06:44No sabía.
06:45No sabía nada.
06:46Bueno, otro detalle.
06:48Mucha gente no sabe que va a aumentar el colectivo.
06:51Como que ya, dice, si total va a aumentar, tarde o temprano va a aumentar.
06:55¿Para qué me voy a enterar?
06:56A ver.
06:56Es preferible no saber.
06:58Como moranza de moda.
06:59Es preferible que no sepa.
07:01Me habla de la corbata mía.
07:03Lo mejor es no opinar, entonces.
07:05Si no sabés de eso, no opinés.
07:06Claro.
07:07Claro.
07:08Claro.
07:08Sí, Matías, dale, dale.
07:09Seguila.
07:10Claro, lo que hacen es eso.
07:11Bueno, a ver, continuamos.
07:13Continuamos.
07:14Rápido.
07:15¿Sabés que aumenta el transporte?
07:17No, ni idea.
07:17Ni idea.
07:18El jueves aumenta.
07:20Muy bien.
07:20Ni idea.
07:21Bueno, ves, acá está, otra vez.
07:22Ahí va.
07:23Rápido.
07:23¿Sabés que aumenta el transporte?
07:24No sabe.
07:25Bueno.
07:26Ahí entró Moranza, ¿eh?
07:28Que se hace el Horacio Cava acá ahora, que habla de la caula de la moda.
07:31A ver, seguimos.
07:35Seguimos.
07:36Vamos caminando hacia la esquina de Rivadavia.
07:38Vos decís que yo soy más fachero.
07:39Vamos caminando mucho más.
07:40Es un montón, ¿eh?
07:41Diez veces más.
07:41Mirá cómo te fijas de gente acá.
07:43Es un montón.
07:44Bueno, bien.
07:44Yo me siento bien, pero no sé si más que Cava.
07:46Che, alerta.
07:48A ver, semana caliente, ¿por qué?
07:50Porque puede venir.
07:52Yo creo que ya, creo en la carne hoy escuché, que hay 30%.
07:56Sí, obligado.
07:57No puede ser.
07:58Sí.
07:5830%.
07:59Ahora, el impacto en la inflación del mes que viene, ¿cómo va a ser, estimados?
08:03Bueno, algunos dicen que puede llegar a ser cerca del 5%, pero hay 5% en general, parecido
08:09un poco más.
08:10Lo que ocurre es que hay varios rubros que están aumentando mucho más de lo que se
08:15espera.
08:15La clave es uno.
08:16A ver, dame rubros.
08:17¿Transporte hay aumento esta semana?
08:19Transporte aumenta específicamente para Ciudad y para las líneas de Provincia de Buenos
08:24Aires.
08:24Se viene un aumento del 6%.
08:25A ver, Rezanito, ¿qué dice la gente en la calle?
08:28Laburantes de a pie, semana caliente, primero de mayo, el día del trabajo, la clase trabajadora
08:33en crisis.
08:34Dale, dale, Mati.
08:36Sí, a ver, continuamos, continuamos con la gente.
08:39A ver, rápido, anda mal el retorno.
08:43Rápido, ¿sabes que aumenta el transporte?
08:45¿Cómo?
08:45Aumenta el transporte el jueves.
08:47Boleto.
08:48No, nos rompe el bolsillo todo.
08:51Sí, cada vez le rompe el bolsillo.
08:53Sí, la verdad que es imposible pagar el boleto allá.
08:56Cada vez aumenta, aumenta, aumenta y los suelos siguen igual.
09:00¿Cómo se hace entonces para pagar?
09:03Sí, tratar de ahorrar un poquito más.
09:06¿A cuánto se va?
09:07Mati, Ponce, ¿sabes a cuánto se va?
09:09Sí.
09:10Nos rompe el bolsillo.
09:11En Provincia es un aumento del 6%.
09:12Sí.
09:13450 pesos el mínimo.
09:15¿Y en la ciudad?
09:15Sí, en Provincia y en la ciudad, 451 pesos.
09:18Bueno.
09:19Son los dos distritos donde está aumentando.
09:20Uno dice 451 más, vos fracalé, dice no es nada, ¿viste?
09:24Pero a todo lo que se sumó, a todo lo que se sumó,
09:27¿cómo que ahora andás en moto, andás en limusina?
09:29No, no, no.
09:30Vos andás en coche, andás mejor que yo.
09:32Sí, sí, sí.
09:33No sé si usted lo presté mi auto.
09:34Dale, Rezano.
09:35Sigamos, sigamos, Rezanito.
09:36Sigamos, Rezanito, dale.
09:37Te presto la moto si querés.
09:38No uso moto.
09:41Dale, Mati, querido.
09:42A ver, continuamos, continuamos.
09:44Continuamos.
09:46A ver, la señora.
09:48¿Sabés que aumenta el transporte?
09:49Buenas tardes.
09:50¿Sabés que aumenta el transporte?
09:50Bravo, aumenta el transporte.
09:52¿Y al trabajador?
09:52Uy, uy, uy, qué vale.
09:53No puede ser.
09:54No lo sabía, la verdad.
09:56Ah, no lo sabía.
09:57¿Sos de acá, no?
09:58No.
09:59¿Hace cuánto vís acá?
10:00Hace casi tres años ya.
10:01Mucha gente lo sabe, los aumentos, ¿eh?
10:03Tres años.
10:04¿Cómo le ves al país de que llega hasta esta hora?
10:07¿Por qué será?
10:08Ciertos cambios, unos buenos, otros, allí, regulares.
10:13Se puede vivir, se puede trabajar.
10:15Se puede vivir.
10:16Y sí, bueno.
10:17Bueno, claro.
10:17Remando a los pocos.
10:18Bien, bien.
10:19Es 40.
10:20En lo general.
10:21Pero más vale, más bien.
10:22Siempre se pudo vivir.
10:23¿Y el transporte en el corto plazo?
10:27Es una sorpresa porque, la verdad,
10:28normalmente siempre estoy atenta a las noticias.
10:30Último momento, último momento.
10:31¿Querés ver la placa?
10:33Ah, bueno.
10:33Por suerte, ahora vivo casi en el trabajo.
10:36Para que la señora que está viviendo bien,
10:37le quiero mostrar esto.
10:38Aumenta a los colectivos en mayo.
10:40Líneas de la ciudad, 5,7.
10:425,7%.
10:44A ver, pónse el boleto mínimo.
10:46Me dijiste 4,51.
10:47Boleto por medio, 539.
10:49Líneas de los municipios de Lamba,
10:51más 5,9 también.
10:52Sí.
10:53Boleto mínimo, muy similar, ¿no?
10:54Bueno, las líneas nacionales, sin aumento.
10:56Sí, la línea.
10:57En el resto del país, esto es importante
10:57porque ya están más caras.
10:59Sí.
11:00De todas maneras, esto tiene que ver
11:01con los colectivos en el AMBA,
11:03que se dividen en tres partes.
11:06Entre Ciudad de Buenos Aires
11:07y el Conurbano en el AMBA,
11:09las líneas que son consideradas nacionales
11:10cuestan 370 pesos.
11:11Claro.
11:12Pero las líneas que solo recorren la ciudad,
11:14que son 31 líneas,
11:16ahora pasan a costar estos 451 pesos.
11:19Y hay otras que solo recorren el Conurbano,
11:22también tienen este aumento de 6%.
11:23Ah, pará.
11:23Me acabo de entrar y mañana termina
11:24la conciliación obligatoria.
11:26Termina mañana a las 23.59.
11:28Hoy fracasó la negociación entre la UTA.
11:31Y por ahora puede haber un paro de transporte
11:35el día miércoles.
11:36Pará, pará, pará, pará.
11:37Pará, pará, pará.
11:37Esto es un escándalo.
11:39Miércoles paro, jueves feriado,
11:40viernes feriado.
11:41Sí.
11:41O sea, el miércoles estamos en las postrimerías
11:44de un paro de transporte.
11:47Paro de qué, paro de qué.
11:48Puede ocurrir un paro de transporte de colectivos
11:51en el AMBA, sobre todo en el AMBA,
11:53porque no se llegó a un acuerdo por la paritaria.
11:54Escuchaste, Rochia.
11:55Parece que estás en un cumpleaños.
11:56Escuchaste, es una locura esto.
11:57No, por favor, no.
11:58Estoy totalmente de acuerdo con la información de Ponce.
12:00De todas formas, son reticentes miembros de la UTA
12:03para brindar la información de si es el miércoles
12:05la idea que tienen de justamente llevar adelante un paro.
12:08Bueno, esto que tenés detrás tuyo me parece
12:10que es la peor noticia para los trabajadores,
12:13para los laburantes.
12:1430% algunos cortes de carne aumentaron.
12:16Esa es la peor noticia.
12:17Vos sos vegana, pero los que comemos carne.
12:19En eso estamos de acuerdo,
12:20pero sabemos que la carne podés optar por el pollo
12:23cuando te tenés que tomar el colectivo
12:25para ir a trabajar, no tenés opción B.
12:27Mati, seguimos con el ciudadano de a pie,
12:29con el argentino que mira crónica,
12:32con el hombre que toma colectivo,
12:33con la mujer que se mueve en tren.
12:35Dale, rezanito.
12:38A ver, continuamos con la gente.
12:41A ver, nos vamos a quedar aquí en la esquina.
12:42Sí, fracasó la negociación en el paro del colectivo.
12:45A ver, vamos a seguir moviéndonos.
12:49Rápido.
12:50Rápido, te consulto.
12:51¿Sabe que aumenta el transporte?
12:52Muchas gracias, dice.
12:54Bueno, continuamos.
12:55Señora, rápido le consulto.
12:56¿Sabe que aumenta el transporte?
12:58¿Eh?
12:58¿Sabe que aumenta el transporte?
12:59No, no sé.
13:00No sabía.
13:01No.
13:01¿Qué piensas?
13:02Que todo aumenta.
13:03Qué raro que la gente no sepa,
13:04la gente está muy dormida.
13:05Sí, en el país, ¿qué vamos a hacer?
13:06Todo aumenta.
13:07Todo aumenta.
13:08Menos los sueldos.
13:09Menos los sueldos.
13:09¿Y entonces?
13:11Se ríe, se lo toma con buen humor.
13:12Tiene que aumentar los sueldos de las personas.
13:15Se lo toma con un buen humor la gente,
13:16la verdad es admirable.
13:17Yo creo que tiene que ganar un millón.
13:18Es admirable esto.
13:19Porque todos ganan millones acá, en este país.
13:22De alguno.
13:23Acá no me van a ganar millones para Karen.
13:24Muchas gracias, que siga bien.
13:25Está loco.
13:26Sí, sí.
13:27Continuamos.
13:27Bien, pará.
13:28Esta metodología de aumentos igual fue mensual,
13:31es mensual.
13:32¿Te acordás que nosotros lo habíamos explicado?
13:34Se dictaminó justamente a comienzos de año.
13:36Es un 2% más lo que sea la inflación.
13:38El tema es que este mes se va a sentir muy fuerte
13:40porque la inflación viene creciendo.
13:41Acá me dice José que hay líneas que no están subsidiadas,
13:44que valen más.
13:45Claro.
13:45A ver.
13:46Claro, las que ya han perdido.
13:47Las que ya han perdido parte más importante del subsidio.
13:49La de la costa, por ejemplo.
13:50Claro.
13:50Sí, el AMA.
13:51El AMA también, ¿eh?
13:53El 4.
13:53El 4 me dice que está más caro.
13:54No, y es cierto que estos subsidios nacionales
13:57hay una gran distorsión entre el interior del país
13:59y la capital general del AMA.
14:00Ah, vos dijiste, mirá, hay una gran distorsión, fíjate.
14:02¿Querés, Rochi, acompañarme con esto?
14:04A ver, dale.
14:05¿Sabés cuál es el boleto más caro del país?
14:06Le digo a ustedes en casa.
14:07Adivinen.
14:08Hagamos un juego en el WhatsApp.
14:10¿Cuál es el boleto más caro del país?
14:11Frasca, ¿vos sabés cuál es?
14:12Pregamino.
14:17Ese es el último aumento.
14:192.105 pesos, pero como decíamos antes,
14:22porque no poseen la misma cantidad del mismo porcentaje
14:24de subsidios.
14:26¿Por qué haciendo un chorizo?
14:27No sé.
14:28¿Un déjà vu?
14:29Pergamino, 1.174.
14:31Fíjate.
14:32Bariloche, 1.613.
14:34Candelaria, que no sé bien dónde queda Candelaria.
14:37¿Santa Fe?
14:39No.
14:40Averiguame dónde queda Candelaria.
14:41San Martín de los Andes.
14:42De la línea del sur, esa.
14:44Cipolletti, Santa Fe.
14:45Misiones.
14:45Ah, Misiones, perdón.
14:46Garupá, Misiones, Resistencia, Chaco, General Roca, Río Negro,
14:53Corrientes, Paraná, Río Cuarto, San Nicolás, Provincia de Buenos Aires,
14:56Tandil, Provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe.
14:58Mirá Córdoba.
14:59Córdoba, 1.200.
15:00Claro.
15:01Córdoba.
15:01Hay una disparidad histórica muy significativa entre lo que se paga en el interior,
15:06tanto en transporte como en energía.
15:07Totalmente.
15:09Ordenar eso o hacerlo más federal también es un desafío.
15:12Pero lo que pasó acá es que se sacaron los subsidios que daba la Nación a las provincias.
15:18Claro.
15:18Entonces empezaron a tener prácticamente una línea, una tarifa que tiene que ver con el valor de costo real.
15:25Tienen a veces algunos subsidios locales, pero el aumento tiene que ver con que se sacaron los subsidios de la Nación.
15:30Bien, bien.
15:31Déjame ir con el hombre del momento, Matías Rezano.
15:35Anda muy bien, Rezano.
15:37Ah, no.
15:37Bien.
15:38Mientras tanto, ¿querés decir algo, Sergio?
15:40Me estás mirando con cara de flan.
15:41No, estoy mirando porque yo me acuerdo.
15:43¿Qué te acordás?
15:43En las elecciones pasadas, diciéndote, porque te escuché y lo tengo guardado,
15:47donde él decía, el boleto se va a ir a 1.500 y lo gritaba.
15:50Y dice, no, ¿cómo vamos a hacer esto?
15:52Hubo un aumento, ¿no?
15:53511 después de un año y medio, me parece que tus cálculos fallaron.
15:56Escuchame.
15:57Escuchame.
15:58Sí, el dólar a 3.000 también.
15:59¿A mí me contás las costillas?
16:00Yo no te escucho hablando de la barbaridad que dijo Diego
16:03y del caso ese que patrocinaste.
16:04¿Por qué estamos hablando?
16:05¿El tema de volumen?
16:05Ah, no, bueno, porque la verdad, ahora, qué memorioso.
16:08Dale, Rezano.
16:09Dale, Rezano.
16:11Dale, Mati.
16:12No te enojé, Diego.
16:13No, no me enojo.
16:14Para nada, estoy muy tranquilo.
16:15Rápido, señora, rápido, le consulto.
16:17No, no.
16:18Consulta, ¿se da con venta el transporte?
16:20Sí.
16:21¿Sabe?
16:22¿Y entonces?
16:23¿Es bueno o en malo?
16:24Nadie sabe lo mismo.
16:25Es lo mismo.
16:26Me da lo mismo.
16:26La gente ya se acostumbró al aumento, ¿no?
16:28Sí, sí.
16:29Y no es mucho tampoco el aumento.
16:32Muchas gracias, señora.
16:34Positivo.
16:34A ver, se acostumbra la gente al aumento.
16:37A ver, vemos que alguna está trabajando.
16:38Estaría bueno saber si a la gente le están aumentando los sueldos, ¿eh?
16:42Sí.
16:42Estaría bueno saber si a la gente le están aumentando los sueldos.
16:43Rápido, te consulto.
16:45¿Sabés que aumenta el transporte?
16:46No sabía.
16:47Bueno, aquí hay mucha gente que camina, que va pasando por aquí.
16:52A ver, mientras esperamos que crucen, nos vamos acomodando.
16:56El primero de abril también tuvimos un aumento.
16:56Hay mucho, mucho fondo.
16:57¿Sabés que aumenta el transporte?
16:58Íntimo.
16:59Buenas tardes.
17:002% más de la inflación.
17:01No, bueno.
17:02Ahora, lo grave, Mati, acá lo grave es que el miércoles, si hay paro, vos tenés jueves,
17:06viernes, feriado, miércoles.
17:07No está confirmado, ¿eh?
17:08No creo que haya.
17:09Vamos con eso.
17:09Todavía no está confirmado que haya paro.
17:11Pero bueno, para, mañana se cae la conciliación obligatoria.
17:13Sí.
17:14No está confirmado.
17:15No pueden dictarla nuevamente, eso es importante.
17:17Es un dato importante.
17:18Que ya fueron dos.
17:19Que no lo puede desactivar, claro.
17:22El Estado, el gobierno en realidad, no puede desactivar nuevamente un paro en el caso
17:26de que los trabajadores indiquen esa posibilidad.
17:29O sea que si mañana decide la UTA, la UTA es media blandita igual.
17:34La UTA es media blandita.
17:36Sí, no participó del último paro general, pero lo que tenés acá es que no le están
17:41dando lo que pide la UTA.
17:42¿Con quién estás hablando, Rezano?
17:44¿Qué es tu suegra?
17:45¿Con quién estás hablando?
17:45Jubilada, querido, ¿cómo andas? ¿Cómo vamos a andar? ¿Cómo vamos a andar los jubilados,
17:48me dice?
17:49Poné de retorno.
17:50Poné de retorno.
17:50Poné de retorno.
17:51De una falta de respeto a lo que están haciendo, no a los jubilados.
17:54Poné de retorno.
17:55Escuchá.
17:55A la bandera, porque cuando vas a la escuela te enseñan a respetar la patria, ¿entendés?
18:01Entonces no es un golpe a los jubilados.
18:03Claro, claro.
18:04Es un golpe a la bandera argentina y a la patria.
18:06¿Sabes que aumenta el transporte el jueves?
18:08Poné de retorno, Rezano, antes que se vaya.
18:09Y a el trabajador encima.
18:12Poné de retorno, Rezano.
18:12Sin palabra, está de más todo.
18:14Le pongo el retorno un segundo que digo que irá a dar con usted.
18:18Ahí está su nombre.
18:19¿Cómo andás, mi amor?
18:20Nora.
18:20Nora te escucha, Diego.
18:21Hola, Norita, ¿cómo te va?
18:24¿Me escuchás?
18:24Sí.
18:25¿Cómo estás, Norita?
18:26Más o menos, hay mucho tránsito acá.
18:30Escuchame una cosa.
18:31Estamos frente a la estación de tren.
18:32Rezano, ¿por qué no te alejas un poquito hacia la vereda,
18:34si Norita puede escuchar bien?
18:36¿Usted qué sucede?
18:38Claro.
18:38¿Cómo te vamos a ir un poquito más a la vereda?
18:40Claro, Rezano.
18:41No te llevo a escuchar porque acá hay muchos movimientos.
18:46Y si falta que te tiren en el medio de la calle para te atomperse un monte.
18:46Qué rezano.
18:47Acércate más a la vereda, claro.
18:49Este Rezano es tremendo.
18:51Este Rezano es tremendo.
18:52Lorita, ¿qué opinás del aumento colectivo que se viene?
18:54Uno más.
18:55Ya le estoy diciendo a los chicos, todo lo que es que Dios me perdone o quien sea de este gobierno
19:04es mal para los trabajadores y para el pueblo, ¿sabes?
19:08Porque lamentablemente estamos en dictadura.
19:11¿Sabes?
19:11Yo soy jubilada.
19:12He ido a las marchas y te corren con un balas de goma.
19:15Así que es peor que el aumento del transporte.
19:17Y lo que le digo a él, esta gente que se llaman abogados, todo lo que fuera, no son muy
19:23estudiosos, pero cuando vas a la escuela primaria te enseñan a respetar la patria y no están
19:28respetando la patria, no a los jubilados.
19:30Con todo respeto, Karina Milay no tiene ningún título y me parece que Javier Milay tampoco.
19:34No lo sé, no lo sé.
19:37Pará, pará, tranquilo, tranquilo.
19:39Gracias, Norita, gracias, Norita, gracias, Norita, querida.
19:41Te quiero, Norita.
19:43Matías, Rezanito, dame más de tiempo.
19:46Gracias, Nora, gracias, Nora, gracias, Nora.
19:48Vaya, Nora, vaya.
19:49Sí, pará.
19:50¿Qué pasa, Fer?
19:51¿Por qué es importante esto?
19:52¿Por qué hacemos hincapié en este tema?
19:54Porque los salarios de la gente no están aumentando 6% mensuales, digamos.
19:59Entonces, esto le impacta fundamentalmente a los trabajadores que usan transporte público,
20:04sobre todo a los que trabajan todos los días y toman por ahí uno o más colectivos,
20:08y es un impacto directo al bolsillo de la clase más popular, digamos.
20:11Claramente.
20:12Y eso sigue retrasando el concepto.
20:13Bien, para quien me parece que...
20:14Todavía no se dieron cuenta, porque le hacen la entrevista, le dicen,
20:18¿aumentan el boleto? ¿Sabía?
20:19No.
20:19Claramente la gente está aletargada.
20:22Sí, hay una denuncia muy grave contra Agustín Rombolán.
20:24Un rato Lula va a ser tremendo.
20:26No lo voy a invitar más al programa si se aporta más la Rombola.
20:28Porque se ha naturalizado también, creo que como es un aumento que lo venimos sintiendo mensualmente,
20:34hemos naturalizado que lamentablemente el boleto aumente mes a mes.
20:38En este caso, como te decía antes, como fue tanto o creció tanto la inflación de un mes a otro,
20:43porque veníamos acostumbrados a que estaba bajando ese porcentaje,
20:47lo vamos a sentir más en el bolsillo.
20:48Yo le pregunté a los empresarios...
20:50Bien, ¿a qué empresarios le preguntaste, Rochi?
20:51De diferentes líneas.
20:52A ver si...
20:54¿Tenés contacto con todos los empresarios de todas las líneas?
20:56No, de todas las líneas no, pero intento siempre tener una conversación
20:59para preguntarle, ¿sabés qué?
21:01Si de este porcentaje, que es casi el 6%,
21:03algo va a ir a inversiones.
21:05Es decir, a mayor unidades en la calle.
21:07¿Y qué te dijeron?
21:080%.
21:08Bien, pará.
21:09Está Cristian Leche.
21:09De ese 6% el 0.
21:11Se fue un gran movilero, pero entra otro que también es buenísimo.
21:14Está Cristian Leche.
21:15Hola, Cris, querido.
21:16¿Cómo te va, hermano?
21:18¿Cómo estás, Díguito?
21:19Le mandamos un abrazo, un feliz cumple amarito.
21:21Gracias, hermano.
21:21Un cariño grande.
21:22Estamos en Liniers, estamos en la Avenida Rivadavia.
21:25El día jueves aumentaría el pasaje.
21:26Claro, a ver qué piensa la gente del aumento del bondi.
21:28¿Cómo le cae a la gente?
21:30Punto neurálgico.
21:31Querido, ¿cómo estás?
21:31¿Cómo es tu nombre, viejo?
21:32A ver, a ver, a ver, los chicos.
21:34A ver, si viene un aumento de colectivo.
21:37Díguito, ¿cómo estás?
21:37Jueves aumento colectivo, te perjudica.
21:39No, no, no.
21:40Bueno, seguimos, seguimos.
21:41Por ahí, ¿cómo le va?
21:42Jueves aumentaría el boleto.
21:44¿Cómo le perjudicaría?
21:45Sí, la verdad que se siente.
21:47Se va a sentir.
21:47Se va a sentir.
21:48La señora está al tanto.
21:49Está costando.
21:49Más los que toman dos, tres.
21:51Yo, en mi caso, tomo dos.
21:52Claro.
21:53Bueno, ahí sí.
21:54¿Se puede percibir?
21:56Buenas noches.
21:57Me parece que era de...
21:58A cuatro y pico se iba, ¿no?
22:014,51.
22:02Muy bien, está al tanto la señora.
22:03Sí, sí, sí.
22:03Bueno, se va a sentir.
22:05Está bien informada, está al tanto.
22:06Sí, sí, ayer.
22:07Ayer me enteré.
22:08Bien.
22:08Ahora, ¿hay paro o no hay paro?
22:10Mirá, tengo la respuesta de la otra.
22:12¿Hay paro o no hay paro?
22:13Dale, dale.
22:13Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio.
22:19Esperá, todavía no está especificado.
22:21Ahora, repítmelo.
22:22Pero me parece que es contundente la respuesta.
22:26Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio.
22:30¿Qué entiendes vos?
22:32Yo te dije que hay paro.
22:33Y quedan 24 horas para tener un ofrecimiento distinto.
22:35Las empresas no van a ofrecer nada distinto a lo que ya le ofrecieron, que son aumentos no remunerativos.
22:41La UTA lo que está pidiendo es una actualización con la inflación del IPC desde febrero para acá.
22:46Y eso no se los van a dar.
22:48Hay que tener en cuenta, Diego, que el paro es la última instancia.
22:50Siempre se trata de llegar a etapas de conciliación, de negociación.
22:54Pero si es una segunda instancia de conciliación obligatoria.
22:55Y si no hay acuerdo, la última medida que les queda es la paro.
22:59Vamos a decir, hay un 50 y un 50.
23:02Hay un 90% de posibilidad.
23:04Pero si Roche dice que no es tan seguro.
23:06No, porque le quedan 24 horas para definirlo oficialmente.
23:09Para cambiar la propuesta.
23:10Porque hasta mañana a las 23.59 está la conciliación.
23:14Si no, el paro sería el 31 de abril.
23:17Tienen tiempo hasta mañana para darles una contrapropuesta que les quite las ganas de llevar adelante una medida de fuerza.
23:24Lo cual pareciera ser casi imposible.
23:25Si no cambia algo 24 horas, hay paro, viejo.
23:27Sí, es así.
23:28Exactamente.
23:28No, no, no, ¿qué porés cara de un frío?
23:30Hay paro, hermano.
23:31Porque es la última instancia, recién lo mencionaban perfectamente.
23:34No, no quiere decir que haya paro.
23:35Eso lo está diciendo VOLTA, metiéndole el temor a la gente.
23:37Y no es así, digo, tenés que comprender.
23:39Primero una comprensión del texto.
23:40Que ya cuando empezó a hablar Roche, decía, no, pará, calmate y escuchá un poco.
23:43Dele de vuelta a lo que dicen los empresarios, por favor.
23:45Igual no está mal que nosotros vayamos anunciando, porque después nos pasa esto, Ezequiel.
23:50Vamos a la calle y les avisamos dos minutos antes del paro y nadie está enterado y no se pueden programar.
23:55Entonces está bueno brindar la información para que la gente ya espere esa posibilidad.
24:01¿Cómo es tu metida? ¿A qué te dedicas?
24:04Yo soy criminalista.
24:05Bueno, vos qué entendés esto.
24:07Tengo comprender un texto, cosa que vos necesitas decir.
24:09Ah, vos hablás de comprensión de texto.
24:11Esto es tremendo.
24:12A ver, Roche, dale, eche, dale, eche, dale, vamos.
24:14Bien, Edito, seguimos recorriendo las calles, a ver, hablando un poco con la gente,
24:19a ver cómo afecta este aumento de colectivo.
24:22A ver, ¿cómo estás, querido?
24:23Te pregunto, acá estamos de crónica, ¿cómo te afecta el nuevo aumento que habría el jueves?
24:28Bien.
24:28Dale, dale, a ver, dale, bien.
24:29Chicos, ¿cómo afectaría el aumento de colectivo el jueves?
24:32No tomo colectivo.
24:34¿No toma colectivo?
24:35Está bien.
24:37Señora querida, ¿cómo afecta el jueves el aumento colectivo?
24:39La verdad que bastante jodido.
24:41Bastante jodido.
24:42Tiene que resignar.
24:43Anda a la fila, a la fila.
24:44Para tomarse el colectivo.
24:45Y muchas cosas, para mis hijos, para sus hijos.
24:48Claro.
24:49La bronca y potencia.
24:51Hay que resumir todo.
24:53Hay que achicarse.
24:54Y gasto cuatro colectivos para llegar a trabajar.
24:56Ahí tenés, escuchá, escuchá a Frascarelli.
24:59Claro, porque te traes la voz.
25:00Gabriel no te viene a buscar en el BMW, pero esto es complejo, viejo.
25:03Esto es complejo.
25:04Sí, dale, dale.
25:06¿El juez aumentaría el colectivo?
25:07¿Cómo te perjudica a vos?
25:09¿Te perjudica mucho?
25:09No, no, no.
25:11Bueno, muy gracias.
25:11La señora de mí.
25:13Está ahí de verde, hace juego las dos.
25:14Es verdad lo que se dice.
25:15Señora, ¿cómo le afecta el aumento colectivo?
25:19Bueno, es complicado.
25:19Hay gente que toma hasta cuatro.
25:20Claro, claro.
25:21Mirá, ahí el Chá River acá está contento, querido.
25:23¿Cómo está, papá?
25:24¿Cómo afectaría el aumento colectivo el día jueves?
25:27No, ni mientale.
25:28Sí, la verdad que no sabría.
25:30¿Te afectaría mucho si aumenta?
25:32Sí, sí, como todo.
25:34Preguntale cuántos colectivos se toma.
25:36O sea, que tenés que pasar a resignar para...
25:38¿Qué colectivo se toma?
25:38Porque te toma uno, dos.
25:40¿Con uno estás vos?
25:41Sí, sí, sí.
25:42Por suerte, sí.
25:42Con uno, sí.
25:43Claro, es que el que toma un colectivo está más tranquilo.
25:45Ahora, el que toma cuatro, como esta señora, ya me parece que la situación es otra.
25:49A ver, vos me decís que hay oferta.
25:52No, combinaciones.
25:52Hay descuento, hay descuento.
25:53Claro, es una combinación que vos tomes, tenés un descuento, entonces te va a quedar el boleto mucho más barato.
25:57O sea, si tomás tres colectivos, cuatro colectivos, no pagás la totalidad de todos los boletos.
26:01Sí, solamente si vos estás tomando unidades nacionales.
26:05Porque si trasladas, por ejemplo, te trasladas solamente por la provincia de Buenos Aires o solamente por la ciudad de Buenos Aires, no aplica ese descuento.
26:11Es la red SUBE que se eliminó, te acordás a comienzo de año.
26:14Bueno, igual yo solo banco.
26:17Insisto, la sensación que tengo yo, a pesar de que se enoje mi amigo Francichu, es que hay paro.
26:22Sí, estaba buscando el comunicado del 8 de abril.
26:26La sensación que tengo yo es que hay paro.
26:27No sé si la producción la podrá rastrear antes que yo.
26:29Ahora, vos qué tenés, Ponce, qué sensación tenés.
26:31No, además no hay ninguna posibilidad de que no haya una medida de fuerza, porque las empresas le están ofreciendo este aumento no remunerativo que no alcanza para lo que está pidiendo la UTA.
26:40Le ofrecen 40.000 pesos y después 50.000 y 70.000, que es no remunerativo.
26:47¿40 lucas para los choferes?
26:48Sí, 40.000 pesos.
26:49No remunerativo.
26:50No, busquemos cosas que podamos hacer con 40.000 pesos.
26:53El tanque en Aftamio, que yo tengo un Volkswagen Aftamio, que es bien económico.
26:57Motor 1.0, 56 lucas me salieron en el tanque.
27:01O sea, no lleno ni un tanque.
27:02No lleno ni un tanque.
27:04Escuchame, hoy fui y, a ver, comí una pizza con mi mujer.
27:07No me alcanzó, 40 lucas no me alcanzó.
27:11¿Pero dónde comiste? ¿En Puerto Madero?
27:13No, en Palermo, en Palermo.
27:14A ver, dame más testimonios.
27:16Eche, dale, Cristian, dale.
27:1719, 20, toda la República.
27:18Bueno, soy, estás subiendo cuatro colectivos al día.
27:20Cuatro colectivos.
27:21La señora, ¿el muchacho cuándo?
27:23Hoy, creo que es el séptimo.
27:24El séptimo.
27:25El séptimo, el muchacho séptimo.
27:26Acá, imagínate si el boleto tuviera dos lucas como en Pinamar.
27:30Imagínate si el boleto tuviera dos lucas como en Pinamar.
27:33Imagínense eso.
27:34Lo que pasa es que vos tenés que imaginar que en Pinamar,
27:36no es la misma cantidad de gente.
27:39Claramente.
27:40No, yo lo entiendo.
27:40Ni el trayecto tampoco.
27:42Y las distancias, es verdad.
27:43Pero los suelos son medio que similares también.
27:45La gente que vive en el interior está bien,
27:47no tiene que tomar tantos colectivos, tantos trayectos,
27:49pero los suelos son más bajos.
27:51Entonces están en la misma.
27:52Totalmente.
27:53Ese es el tema.
27:53Totalmente.
27:54Sí, Fer, te escucho.
27:55Atención, en un rato te confirmamos si el miércoles hay o no hay paro.
27:58Está en eso Ponce León, ¿no?
28:00Yo insisto.
28:01Sí, sí, sí.
28:01Hasta ahora no hay, a ver, no hay ninguna posibilidad de que esto cambie.
28:06Solo queda una instancia formal para volver a reunirse mañana.
28:09Una nueva reunión de la UTA con la Cámara de las Empresas y hoy no hubo acuerdo.
28:13Lo que les proponían a los choferes eran 40.000 el 25 de mayo, como decía Ponce,
28:2050.000 el 15 de junio, 70.000 para el 15 de julio.
28:23¿Sabés cuánto vale el paquete de cartas de Forna que junta a mi hijo?
28:261.000 pesos.
28:2740 paquetes de cartas.
28:29¿Cómo?
28:30No remunerativa y extraordinaria.
28:31¿15 lucas al kilo de asado?
28:33Sí, depende en dónde lo compran.
28:35¿15 lucas?
28:36¿Dónde compran?
28:36No, no, no, una locura.
28:38¿Dónde compran esa presión?
28:39Yo ya en la ciudad de la plata le pago 7.500, 8.000 pesos al kilo de asado.
28:42¿Dónde compran?
28:42Yo lo pagué el fin de semana.
28:43¿En carne de qué comen?
28:44¿Asado podrido comer?
28:45Tantalo, con el asado primero.
28:47Tornado explotado.
28:48A ver, poné, no, no.
28:49No puede ser que este tipo, mirá, mirá, mirá, mirá.
28:51No, no, tomá, mirá.
28:53Asado, cordero, al vacío, congelado, 13 lucas.
28:5513 lucas.
28:55Claro.
28:56A ver, en Coto, en una cadena de supermercados.
28:58En otro supermercado, que es barato.
29:00Pero presten atención, así mienten los comunicadores libertarios.
29:03Mirá el asado, 8.000.
29:04Dice que él consigue asado por 5.000.
29:05Después voy a le saco una foto y te lo mando.
29:06A ver, vuelvo al móvil, vuelvo al móvil.
29:08Dale, dale, che, vamos con la gente, vamos, viejo.
29:11Acá estamos, ahí está el muchacho.
29:12¿Cómo está, viejo?
29:13¿Cómo viene acá el colectivo?
29:14¿Se parece que se ve el aumento?
29:16Bueno, por el momento no sé nada, sinceramente.
29:18Sé que está informado, está como pronosticado,
29:21pero por el momento no se sabe nada.
29:22Está diagnosticado, está, ¿no?
29:23Efectivamente.
29:24A veces el aumento afecta algunas líneas, otras no.
29:26Así que, por el momento, nosotros, a tarde no sufrimos ningún aumento.
29:30¿Cómo ves la gente?
29:30¿Preocupada la gente o no?
29:31Por el momento no.
29:32No preguntan todavía, ¿no?
29:33Por el momento no.
29:34Se ve que todas no están informadas o, bueno.
29:36¿El muchacho qué, guarda?
29:37Bueno, cuando se vayan informando, miran preguntando.
29:39Pero por el momento viene todo tranquilo.
29:39¿Guarda, no?
29:40¿Está laburando acá?
29:41Sí, exactamente, sí.
29:42¿Lagura la empresa?
29:43Por el momento viene tranquilo.
29:45¿Está con una empresa especial?
29:46Debe ser inspector.
29:47La empresa...
29:47Debe ser inspector, debe ser inspector.
29:48De general de colectivo en trabajo, la empresa de Dota, de llamar.
29:51Claro, Dota, ahí, lo de Dota, ya sabe.
29:53¿Sabe quién es el único Dota?
29:54El papá de mi leche.
29:54Bueno, la gente no se la ve muy preocupada, al menos por el momento, pero, bueno.
29:58Está bien, igual está bien.
30:04Está bien, está bien, lo banco, lo banco.
30:05La gente igual algo ya pronostica ahí.
30:08Sí, sí, puede ser, pero, bueno, como te digo, por el momento, a nosotros no nos
30:11afectó ninguno de los aumentos que vinieron anteriormente.
30:14A otras líneas de Lamba, listo, Matín.
30:17A otras líneas de Lamba, sí, pero, bueno, por el momento nosotros no.
30:21Che, recién una señora, un chancho de Dota.
30:26El chancho, se le decía.
30:28Valentín.
30:29Valentín, acá.
30:29Valentín, acá, ¿dónde está?
30:30¿Valentino?
30:31Valentín, mandémosle un cariño.
30:33Bien, pará, pará.
30:34Ponce, ponce, hay preocupación en el país.
30:36¿Hay paro o no hay paro el miércoles?
30:37Dale.
30:37Hasta ahora hay paro porque no hay acuerdo y porque no hay posibilidades de que se pueda
30:41pagar el aumento.
30:42A ver, ¿a él le crees?
30:43Porque si lo digo yo, pensaba, no, porque esto, pues, lo otro.
30:45Hay paro.
30:46Yo creo que en la información reciente salió oficialmente que va a haber paro o no.
30:48A ver, me lees el comunicado oficial.
30:50A ver, ¿puedo interpretar el comunicado oficial?
30:52Porque este chico parece que tiene un tapón en el oído.
30:54Dale.
30:54Para reiniciar en el caso, es importante que mencione esto, en el caso de que no haya
30:58acuerdo, por ahora no lo hay, quedan 24 horas de chance de oportunidad, reiniciaremos
31:03nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio,
31:08es decir, el proceso que dictó justamente el Gobierno Nacional para evitar esa medida
31:12de fuerza hace tres semanas.
31:14A ver, hasta el momento, mañana 23.59, cae la conciliación obligatoria.
31:20Si cae la conciliación obligatoria, no hay acuerdo, el miércoles hay paro.
31:24¿Estoy entendiendo mal?
31:25Puede cambiar el día de paro, pero si no aumenta la cantidad de guita que les tienen
31:31que dar en el sueldo, la UTA va a ser un paro, porque además están esperando hace
31:34muchísimo tiempo esta actualización.
31:37Y lo que además ya sabe la UTA es que desde el Gobierno hubo un recorte de la cantidad
31:41de subsidios que permitían mantener los salarios que ellos pedían.
31:46Entonces, eso te lleva a el conflicto.
31:46O sea, que el Gobierno le prometió que deban un aumento en el recorte de subsidios
31:49y no cumplió.
31:50No, no, no cumplió porque además lo que dijo el Gobierno el año pasado es que iba
31:54a dar los aumentos de subsidios suficientes para eso.
31:58No se dio y no se chica.
31:59¿Por qué no cumplió?
32:01No entiendo.
32:01O sea, el Gobierno subsidiaba 90, lo ordenó del tuyo.
32:0690, ahora 70.
32:09¿En qué bajó el subsidio?
32:11Bajó en la cantidad de dinero que le daban a las empresas.
32:15Eso bajó.
32:16No, no, no.
32:16Le subsidiaban en el 90, en un principio, bajaron al 70.
32:20¿Ahora bajó el subsidio?
32:22No.
32:22Bien.
32:23Sigue lo mismo.
32:2470%.
32:25A ver.
32:26Algo importante que no mencionamos.
32:27Me confunden los comunicadores que quieren acá.
32:31La verdad, nosotros estamos siendo bastante claros.
32:32El tema.
32:33Dos días.
32:34Hay dos consideraciones obligatorias.
32:35Se cae.
32:36Eso implica que la UTA...
32:37Igual, pará, te lo voy a sintetizar.
32:38No es muy complejo.
32:39Hay una cantidad de subsidios nacionales y hay un costo.
32:43Hay un estudio de costo que lo tiene Movete, el secretario de Transporte.
32:46Saben cuáles son los costos para renovar las unidades y para, además, aumentar las paritarias.
32:51Ese porcentaje, si no es el acorde para poder hacer los aumentos, lo que van haciendo desde el otro lado es un achique.
32:57Bien.
32:57Perfecto.
32:58Me voy al móvil con Eche.
32:58Ahí voy, Lu, con vos también.
33:00Dale, Cristian.
33:00Dale, querido.
33:02Trabaja, hermano, que anda bien.
33:03Vamos.
33:03A ver, seguimos hablando con la gente.
33:05A ver.
33:06Señora, querida, una preguntita nomás.
33:07Una preguntita sola.
33:08Una preguntita sola.
33:09El jueves aumentaría el boleto colectivo.
33:11¿Cómo le afecta a ustedes?
33:12Para nada.
33:13Para nada.
33:13Para nada.
33:14Bien.
33:14Bueno, querida, está bien.
33:15Está bien.
33:15Hay gente que usa el servicio.
33:16Hay gente que no lo usa.
33:17También aumenta el subte.
33:18Vamos a ir hablando con la gente.
33:19919 pesos.
33:20Pará, pará, pará, pará, porque acá Rochi tiene una noticia que me partió al medio.
33:24¿Quién aumenta?
33:24El subte.
33:25¿Cómo?
33:26¿Otra vez?
33:26El subte aumenta también.
33:28No solamente el colectivo.
33:28Pero qué bien que está el servicio del subte.
33:29A partir del primero de mayo se va a 919 pesos.
33:31En el subte hoy hay olor a pedo, a transpiración.
33:34A 321.
33:34No se puede respirar.
33:35Es un asco viajar en el subte.
33:37No, no me estoy desviando.
33:38O sea, se viaja mal en el subte.
33:40Yo viajé a gente de ayer y hasta el aire acondicionado tenía.
33:42Y algo importante.
33:44¿Vos viajás o vas con tautito para todos lados?
33:46Ya no está más el de madera, el de la...
33:49Ese lo usabas, el de la ala.
33:50Lo usabas vos.
33:51Si no registrás tu tarjeta subte, el precio es mayor.
33:54Son casi 1.500, 1.861 pesos.
33:56Ah, 1.500, ¿paste?
33:58Así que, por favor, a todos los que tengan la subte sin registrar,
34:00si compraron una nueva, tienen que hacer el trámite para no pagar ese precio.
34:03Dale, dale, Cristian, una luca y media el subte sin la subte acreditada.
34:07Dale, baratísimo.
34:08Dale, Cristian Eche, vamos.
34:12Así es, Liguito.
34:12Seguimos recorriendo acá a Liniers.
34:15A ver si podemos hablar un poco con la gente.
34:17La gente...
34:17A ver, a ver.
34:18Señora, señora, cuénteme, ¿cómo le afecta el aumento del jueves de los colectivos?
34:23¿Cómo afectaría ahí?
34:25¿Cuántos colectivos se toma por día?
34:28Bueno, bueno, está bien, está bien.
34:29Muchacho, ¿cómo se afecta si aumenta el colectivo?
34:33Es complicado el aumento acá.
34:37No, yo qué sé.
34:38Yo me tomo dos colectivos por día.
34:41Una hora cada viaje, pero...
34:43Nada, yo...
34:45Dos colectivos por día, no, no, o sea, está bien, son 900 pesos, 902 pesos.
34:51Sí, no sé, pero por ahora se sigue podiendo pagar.
34:55Bien, por ahora.
34:56Por ahora se puede pagar.
34:57Yo trabajo a nueve horas y me alcanza.
35:00Bien.
35:00Pará, Eche.
35:01Muchas gracias.
35:01Hola, Dani.
35:02Hola.
35:02Estoy preocupado porque se termina 23.59 de mañana, mañana que es 29 de abril.
35:08Mañana es 29 de abril.
35:09Feliz, afrasca mañana, el Día del Animal, de todos los amigos.
35:12Gracias.
35:13Bien.
35:13Pero vos estás preocupado, pero yo veo que la gente no está preocupada, ¿eh?
35:16La gente no está preocupada.
35:17Pero a ver qué dice la gente de WhatsApp.
35:19¿Cómo es el WhatsApp?
35:2011-61-76-56-92.
35:23A ver qué dice la gente.
35:24Está porque andás en coche, no andás en colectivo.
35:26Hoy fui a comprar carne y me la cobraron más barata que hace 20 días atrás.
35:30Y ahora dicen que aumenta.
35:31Mirá, bueno.
35:31Bueno.
35:32Hola, en Lincoln nos estamos muriendo de hambre.
35:34No voy a leer la palabra que escribió.
35:35No hay trabajo ni changas ni nada.
35:36Vamos a tener que empezar a saquear los mercados para poder comer.
35:38No, pare, pare, pare.
35:39¿En qué país vive el que opina que la carne nos sale 15.000 pesos?
35:43Yo vivo en el conurbano y el kilo para milanesa sale 17.000 pesos.
35:46Está tocado, está en sobrado.
35:48Ese es sobrado, mirá.
35:49El sobrado es el programa mío, sí.
35:50¿Sabés qué pasa?
35:51Uno se da cuenta cuando va a la carnicería y tiene que poner 17.000 pesos para pagar un kilo de carne.
35:57Pero cuando vas cargando la sube como hormiguita, como yo.
36:00El sobrado soy a la mañana, 12.000 personas en vivo.
36:02No sos tan consciente.
36:03De los streamings del país.
36:04Eso no era vos, está bien.
36:06Bien, pará.
36:06Dale, Eche.
36:07Dale, Eche.
36:09Cero votos desde encima.
36:10A ver, seguimos hablando con la gente.
36:12Creo que fue una expresión, una metáfora la del señor.
36:14Señora, ¿cómo le va, querida?
36:15Muy buenas noches.
36:16¿Cómo va?
36:17¿Cómo anda?
36:17¿Bien?
36:18¿Todo tranquilo?
36:19Ahí está.
36:19A ver, la señora.
36:20Ejercie el colectivo.
36:21¿Cómo afecta?
36:22¿Cómo afecta?
36:23¿Cómo golpea?
36:25Eche, tenés cuidado.
36:26A ver si te piso un auto.
36:26Hola, hola, hola.
36:28Tenés cuidado.
36:29Que todavía te quiero seguir.
36:31Ahora vamos a ver.
36:31Bien, pará.
36:34Escuchame una cosa.
36:36Vamos, Dani.
36:38Está aumentando todo.
36:39Acá el señor dice que consigue carne a 7.000 pesos.
36:42Yo te digo, tengo una idea.
36:43Tengo una idea.
36:43¿Por qué no compras 10 kilos y la revendo?
36:45Dale.
36:45¿Y hago un negocio extra?
36:46Sí, no hay problema.
36:48No, que avise así vamos todos.
36:49No hay problema.
36:51De hecho, vine recién en colectivo.
36:53De hecho, capaz no sale más barato con más kilos.
36:54Tuve que recargarla, sube por tercera vez.
36:56¿Cuánto colectivo te tomaste hoy?
36:57Hoy me tomé tres.
36:59Claro.
37:00Y recién vine en colectivo, que bueno, la frecuencia es bastante mala, pero además
37:06que la tengo que recargar todo el tiempo, porque no me alcanza.
37:08Bien, fíjate.
37:107.30 en toda la República Argentina.
37:14Me voy al cronista Cristian Eche, gran cronista, Eche TV en Instagram.
37:18Me lo siguen al pibe que la rompe.
37:20Dale, Cris, vamos.
37:22Bueno, Edito, gracias.
37:23Sí, gracias.
37:24Ahora vamos a cruzar acá eso.
37:25Vamos a cruzar ahora a la parada.
37:27Acá va a estar el 46, donde pasa el 2, el 4.
37:30Estamos en lineas, un punto neurálgico de la gente, sí o sí.
37:33De ahí van a Ramos.
37:34De ahí se van para el lado del oeste.
37:36Claro, a Ramos.
37:37Tenemos Ciudadela acá al lado.
37:38Claramente.
37:38A ver, vamos a hablar un poco con la gente.
37:40A ver.
37:40¿Cómo le va, señor?
37:41Claro, ahí tomás conexión lineal con otro colectivo, claro.
37:44¿Cómo anda, Carlos?
37:45Es el primo de Gallego, Gallego, hermano tuyo.
37:47Ricardo, Ricardo, perdón.
37:48Ricardo, cuénteme.
37:50El jueves aumentaría el colectivo, ¿cómo le afectaría a usted?
37:53¿Cuántos colectivos se toma por día?
37:54Cuatro.
37:55¿Cuatro?
37:56Como todo lo que trabajamos mal.
37:57Sí, mirá.
37:58Fíjate, gasta fortuna el colectivo.
38:00Cuatro por día son dos lucas mínimos.
38:02¿Cuánto gasta por día?
38:03Por día no sé, pero por semana se te van cinco lucas.
38:06¿Por semana cinco lucas?
38:06¿Cinco lucas?
38:07Son 20 lucas.
38:08¿Qué cosas está resignando?
38:10¿Qué cosas está dejando de hacer para pagar el transporte?
38:13Lo que hace toda la gente que trabaja.
38:16Deja la primera marca, va la segunda.
38:18¿Cómo está viendo el gobierno?
38:20Pregúntale cómo ve el gobierno a Milaí.
38:21Hay que trabajar, hay que seguir.
38:22Pregunta ahí, don Manassoni, ¿cómo está viendo el gobierno?
38:26Soy K.
38:27Ah, está bien.
38:28Listo.
38:29Pase mal.
38:30¿Por qué?
38:31Por escara.
38:32¡Ay, qué horror!
38:32No, no, no, tiene una postura política, me parece perfecta.
38:34Vos le vas a pedir una opinión del gobierno sabiendo que es K.
38:36¿Yo qué sé si es K?
38:37No, no, no, te digo para el hombre, te digo para el hombre.
38:40Vos fijate cómo son.
38:41¿Yo qué sé?
38:42No, no, lo digo para el hombre.
38:43El hombre le ha resignado acá, Ricardo.
38:44Lo he elegido yo.
38:45Poné el retorno, poné el retorno.
38:47Hay que seguir laburando.
38:48Poné el retorno.
38:49Pará que Diego te quiere saludar.
38:51Lo bueno es que tiene una cultura de trabajo.
38:52Una auricular acá.
38:53Te saluda Diego Moranzoni.
38:55Hola, maestro.
38:56Ahí está.
38:57¿Cómo andás, Diego?
38:58Diego, Ricky te saluda Moranzoni.
39:00¿Cómo estás, hermano?
39:02Hola.
39:03¿Cómo andás?
39:03¿Me escuchás ahí?
39:04¿Cómo estás?
39:05Ahí te escucho un poco mejor.
39:06Sí, ¿cómo estás?
39:08Mira, te decía que te estaba escuchando atentamente.
39:11Y la verdad que te noto de alguna manera como agobiado un poco por la situación.
39:17Yo creo que este último año y medio el gobierno que prometió mejorarle la calidad de vida a la gente hasta ahora no cumplió.
39:24¿Tenés esperanza que lo haga más adelante?
39:26¿Y a los que lleguen vivos para el 2050 pueden ser?
39:31Bueno, yo no sé si llego.
39:33Yo tengo 49.
39:34Yo tampoco.
39:34No sé si llego.
39:35Tengo 60.
39:36Bueno, por eso.
39:37Ojalá.
39:37Yo tengo 60.
39:38Yo tengo 10 años menos que vos, pero no sé si llego.
39:41Ojalá que alguien lo vea, ¿viste?
39:43Qué sé yo.
39:44Bien.
39:44Yo no creo.
39:45Vos no creés.
39:46O lo que queden vivos.
39:47Y te hago una consulta.
39:48Porque acá hay un muchacho que milita en la libertad avanza, que dice que consigue carne asada a 7.000 pesos.
39:54Yo le digo que me lo venda a mí, que me diga dónde hace y voy y revendo.
39:57Porque mi carnicería está a 12, 13, 14 lucas.
39:59Te mienten un poquito, ¿no?
40:00Con el tema de los precios.
40:01Yo voy al mercado central.
40:03Sí.
40:03En el mercado central está 10 lucas la más barata.
40:05Bueno, si en el mercado está 10 lucas, es mentira que con 6 a 7.
40:08Te traigo el timón al ticket.
40:09No, es mentira.
40:10El timón al ticket.
40:11La vieja no mienta.
40:112 kilos, 12.000.
40:13Ahora, para mí es mentira.
40:14Si vas al mercado central y que la compres por 7 lucas.
40:16No, pero no hay en el mercado central 7 lucas.
40:18El mejor precio del mercado lo tiene el mercado central.
40:20Ricky, ¿vos lo sabés?
40:22Sí, se me va.
40:23Chau, Ricky, chau, Ricky.
40:24A ver, ¿cómo te expuso el militante acá?
40:27Porque vos acá viniste con una falacia.
40:30No, ninguna falacia.
40:31¿Sabés cómo operan?
40:31No, no, pará, pará, pará.
40:32La propaganda.
40:34Alguien le mandó un mensaje.
40:35Decirle que vale 7.000 pesos la carne en la plata.
40:36Jamás, primero porque yo compro.
40:37De hecho, compré el día de hoy, que había descuento para poder comprar para el día jueves,
40:39el primer mayo, para festejarlo justamente con una saba.
40:41Ahora bien, no me vengas a decir cosas que yo estoy diciendo que son falsas.
40:45Porque no es así.
40:45Si no, me levanto y me voy.
40:46Porque para qué me decís esas cuestiones.
40:48No hay problema.
40:49No te vayas.
40:51No, no.
40:51Porque si no quedamos en el público, ¿me entiendes?
40:57Viste que hace unos días se hablaba de importar carne de Brasil, sobre todo en la Patagonia.
41:02¿Te acordás de esa noticia?
41:03Creo que nosotros hicimos el tema.
41:05Iba a salir el kilo 9.000 pesos.
41:06Y eso ya era barato.
41:08Entonces, por eso digo, es difícil conseguir un kilo acá de 9.000 pesos.
41:12A ver, Cris, dale.
41:13Sigamos con testimonios.
41:15Teniendo en cuenta esa comparación.
41:16Dale, dale, Cris.
41:17Es muy valioso lo que la gente nos pueda decir.
41:19Obvio, obvio.
41:20Es muy importante.
41:21Yo creo que es el día a día.
41:22¿Cómo estás, querida?
41:23¿Cómo es tu nombre?
41:23Dos palabritas.
41:24Valeria.
41:25¿Cómo estás, Valeria?
41:25Te queremos preguntar.
41:26El jueves aumentaría el colectivo.
41:28Yo no sé cuántos colectivos tomás por día, pero bueno, me imagino que esto te perjudica.
41:32Ahora hace como 40 minutos estamos esperando acá.
41:35Todos los días es lo mismo.
41:36Es un desastre viajar.
41:37Totalmente.
41:38Ahí viene el colectivo.
41:38Es un desastre viajar, ¿eh?
41:40¿Qué cosas dejas de hacer para pagar el transporte todos los días?
41:43Sí, muchas cosas.
41:44Está todo re caro.
41:46Valeria, muchas gracias.
41:47Yo no quiero ser pájaro de mal agüero frasca, pero, Olú, estos comentarios los vengo escuchando
41:51cada vez más en las paradas de colectivo.
41:53Está todo muy caro, todo un desastre.
41:55La verdad que no alcanza.
41:56Y lo de la frecuencia, no es hablar.
41:58Pero vos escuchás solo eso.
41:59No escuchás lo que dice, no me afecta.
42:01No tengo problema.
42:01¿Vos no escuchás eso?
42:02Una señora que hace tres años que vive en la Argentina, que hablaba de España.
42:04No, no hace una señora.
42:04No, no hace una señora.
42:04Varios.
42:05Vos, varias personas.
42:06Vos, lo que pasa es que vos escuchás lo que vos querés porque te conviene.
42:08Bueno, es otra cosa.
42:09Pero más allá de las percepciones individuales de la gente, digamos, hay un hecho objetivo.
42:12¿Cuánto aumenta el colectivo?
42:13¿Cuánto aumenta el salario de la gente?
42:15El salario, exacto.
42:15Si aumenta el colectivo para arriba del salario de la gente, la gente pierde el poder adquisitivo.
42:19Esto que estoy diciendo es una pavada.
42:20Pero eso es lo que explica por qué el consumo de la Argentina no levanta, por qué la carne está en los mínimos históricos,
42:27por qué un montón de cosas que le pasan en la economía real de la gente.
42:30Esto que vos decís, Diego, la gente que está tomando un colectivo, no los grandes financieros,
42:34los grandes banqueros que están haciendo un montón de plata y está bien.
42:38Sobre todo la cantidad de personas que están normalizando tener más de un trabajo.
42:42O sea, todas aquellas personas que quizás te dicen, a mí no me afecta.
42:44Claro, deben tener dos, tres trabajos para poder llegar a la primera vez.
42:46Claro, a través suponemos hay cosas que no hay.
42:48No, no es suponía.
42:48No nos basamos en la bota.
42:49Porque en este piso, mirá, sin ir más lejos, en este piso todos tenemos más de un trabajo.
42:54Acá te puedo decir, preguntá uno por uno, nadie te va a decir que con un solo salario
42:58alcanza para llevar a fin de mes.
42:59Pero esto no es de ahora.
42:59Imaginate el resto de las personas.
43:01No, es verdad que no es de ahora, pero va incrementando.
43:03Y va incrementando mucho más con este gobierno.
43:04Pará, pará, pará, pará, pará que quiero volver a la calle porque está muy interesante
43:06y quiero leer un mensaje.
43:07Buen hombre, buen hombre, buen hombre, buen hombre, buen hombre, por favor, una pregunta buena.
43:11Es buen hombre, no, buen hombre.
43:12O buen hombre.
43:12Marías Rezano, estás ahí.
43:14¿Qué pasó, Eche?
43:15Se encarnó.
43:16Ahí está, el alma de Rezano.
43:19A ver, señora, señora, ¿cómo le va?
43:21Muy buenas noches.
43:22Estamos hablando con la gente, le estamos preguntando que el juez aumentaría el colectivo,
43:25¿cómo le afectaría un nuevo aumento del transporte público?
43:28Y mirá, como tengo el descuento de FAMI...
43:31Ponerle retorno.
43:32Lo uso, igual lo aprovecho, pero el que viaja seguido, que va a trabajar y a estudiar,
43:38le digo, se le hace...
43:38Ponerle retorno.
43:40Así conocidos, familiares, que se les complica por los aumentos.
43:44Se van adaptando.
43:45Ponerle retorno.
43:47Ha visto que han dejado de hacer algunas cosas.
43:49Acá, Diego Morazón, y te quiere saludar.
43:51Le va a pasar el auricular.
43:52¿Cómo es su nombre?
43:52Silvia.
43:53Silvia.
43:53Hola, Silvita.
43:55Como mi mamá también.
43:56Hola, Silvia.
43:58Silvia René se llama mi mamá.
44:00¿Cómo estás, Silvia?
44:01No lo escucho.
44:03Ah, pucha, este es el retorno, de Eche.
44:04Eche, comprate.
44:05Hola, ¿cómo estás, Diego?
44:06¿Me escuchás, mi amor?
44:07Diego te saluda.
44:08Morazón, y un gusto.
44:09¿Me escuchás?
44:11Soy el de volumen.
44:11¿Me escuchás?
44:12Hay mucho ruido, hay mucho ruido.
44:14Bueno, tranquila.
44:14Igual decime, Diego, que le trafico.
44:17No, no, no, quería hacerle cuatro o cinco preguntas.
44:18No, no, no, si no es muy tedioso.
44:20Gracias, Silvita.
44:22Dale, dale más testimonio.
44:23Mientras tanto, a ver qué dice la gente.
44:25Dale, te leo algunos mensajes.
44:27Sobre todo voy a leer este que varias veces me manda el mismo texto.
44:30Sé que no van a leer mi mensaje, acá lo estamos leyendo,
44:32porque no les conviene, pero en Posadas el colectivo sale
44:341.400 pesos y allá están llorando por 500 pesos el pasaje.
44:38Lo que está claro es que esta es una discusión que tenemos
44:40casi todos los días.
44:42Mira, vengo a leer el mensaje tuyo para que veas que nosotros
44:45no tenemos ningún problema.
44:46No es que no nos convenga.
44:48Lo que tenés que entender es que acá hay gente que toma por ahí
44:505, 6.
44:51Sí.
44:51Y no, y lo combina tal vez con el tren, con el subte,
44:54algo, un hábito que tal vez no se vive tanto en el interior del país.
44:57Por acá nos dicen, compré ayer en C, 8.600 es la tapa de asado.