Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 2022, estas imágenes revelaron uno de los casos más grandes de presunto lavado de dinero en Costa Rica, el caso Fénix.
00:12El operativo permitió el decomiso de más de 5 mil millones de colones, incluyendo caballos finos, autos de lujo, ganado, aves exóticas, propiedades y dinero en efectivo.
00:24Un patrimonio tan variado como ostentoso.
00:28Según la Fiscalía, la red operaba desde Pérez Celedón y en 7 años habría lavado unos 17 millones de dólares, invirtiendo en ganadería y usando negocios fachada, para así meter el dinero sucio en bancos públicos y privados.
00:44Hoy, 25 personas enfrentan juicio, entre ellas abogados, banqueros, funcionarios municipales y un supuesto líder de apellido Angulo vinculado al cartel del Golfo de México.
00:55La presunción de inocencia los ampara mientras la justicia decide, al tiempo que el Estado debe administrar los bienes decomisados sin que estos pierdan valor por si al final deben ser devueltos.
01:07Entre ellos, uno destaca por su tamaño, su valor y sus secretos.
01:13La Hacienda Fénix, una mega propiedad valorada en 1.354 millones de colones.
01:19Estamos en Pérez Celedón, en la Hacienda Fénix, una propiedad que hace unos años se utilizaba para la actividad ecuestre y ganadera.
01:27Hoy, el Estado es el encargado de administrarla.
01:31¿Cuál es su dimensión? ¿Cuáles son los desafíos? Hoy lo conocemos en 7 días.
01:35Un inmueble que fue recientemente recibido en depósito judicial provisional por parte de la Unidad de Recuperación de Activos del Instituto Costarricense sobre Drogas,
02:02son aproximadamente 24 hectáreas de terreno y se estima que son al menos 73 estructuras entre bodegas, establos, salón de eventos, espacio para aves, entre otros.
02:13Don Fernando, ¿y esta parte de acá donde estamos exactamente qué era? ¿Para qué se usaba?
02:18Bueno, precisamente este es el espacio de establos en donde se tenían a las distintas cabezas de ganado.
02:26Vemos que obviamente por el tiempo ya está bastante deteriorado el espacio.
02:29Sí, como toda estructura, el transcurso del tiempo, las inclemencias del tiempo van a generar algunos daños y afectaciones
02:37y eso es parte de los desafíos que tenemos por parte de los funcionarios de la Unidad de Recuperación de Activos
02:43para dar un adecuado mantenimiento de los bienes que son recibidos en depósito judicial provisional.
02:48Usted me mencionaba que este es uno de los casos con mayor decomiso de ganado. ¿Cuántas cabezas de ganado?
02:53Sí, se decomisaron 1.257 cabezas de ganado.
02:56Don Fernando, ¿acá era precisamente donde se hacían las subastas?
03:01Sí, la organización criminal tenía este espacio precisamente en donde podían individualizar
03:08y establecer los mecanismos para que las personas que tenían interés en comprar el ganado,
03:13en observarlo, en exhibirlo, tuvieran las facilidades.
03:16Hay una manga por aquel lado, ahí podían pesar el ganado, introducirlo en los camiones, efectivamente.
03:23Usted me contaba que incluso el ICD tuvo que ir a hacer una subasta con todo el ganado que se comenzó de acá.
03:28Sí, este desafío lo tenemos desde el año 2018 cuando empezamos a recibir en depósito judicial provisional el ganado
03:34que se consideró era de interés económico.
03:36A partir de ese momento hemos tenido que experimentar una serie de desafíos.
03:40¿Cómo es el manejo del ganado? ¿Verdad? ¿Cómo se hace para incorporar el ganado a un camión?
03:45Hay que contratar a personal calificado que se encargue de arrear el ganado hasta la manga
03:52y de ahí subirlo hasta el camión, posteriormente transportarlo hasta una subasta ganadera
03:57y ahí conversar con la subasta para que realicen en una fecha determinada una subasta.
04:03¿Esa estructura hoy no está recibiendo mantenimiento?
04:06No, ninguna de estas estructuras. Recordemos que nosotros lo recibimos en depósito judicial provisional
04:11en diciembre del año anterior y en este momento no está recibiendo ningún tipo de mantenimiento
04:16más que la seguridad necesaria para evitar que cualquier persona pretenda ingresar y apropiarse del lugar.
04:25Ok, nos encontramos en este espacio que es el área de la subasta de ganado,
04:29de los establos en donde se encontraba el ganado.
04:31Vamos a ver la granja porcina para trasladarnos posteriormente a lo que es el salón de eventos,
04:37la caballeriza y el espacio en donde tenían diversas aves.
04:40Eso es como por allá.
04:41Correcto.
04:43Aquí vamos.
04:43Nos encontramos en el espacio que se dedicaba para la cría de cerdos.
04:59Eran espacios, como ustedes pueden observar, bastante amplios, bajo techo,
05:04en donde tenían su espacio para el alimento y también para el agua.
05:08Acá, ¿dónde estamos, don Fernando?
05:32Bueno, ya nos encontramos en el área de la Hacienda Fénix, dedicado a Centro Ecuestre.
05:37Aquí vamos a poder ver el área de las caballerizas, el espacio en donde se podían bañar los caballos,
05:43darle el mantenimiento adecuado y pues los invito a pasar.
05:53Podemos observar acá que las caballerizas son al menos 11, bajo techo, con las mejores condiciones.
06:01Pueden observar ustedes los acabados de los portones, metal y madera y pues el espacio también que tenía destinado para el cuido y mantenimiento de los diversos caballos que se encontraban en esta hacienda.
06:16Vemos a lo largo de la estructura que es bastante sofisticada, con mucho detalle.
06:20Sí, efectivamente, como todo asunto relacionado con una organización criminal en donde existe de por medio muchísimo dinero proveniente de actividades delictivas,
06:30ellos invierten el dinero en este tipo de estructuras, no tienen ninguna consideración para escatimar costos y esto es un vivo reflejo de la manera en que ellos ponen a disposición de sus miembros y de los líderes de la organización
06:50todos los recursos que han obtenido a raíz de esta actividad delictiva.
06:53Ah, incluso se decomisaron caballos de lujo.
06:56Sí, se decomisaron algunos caballos.
06:58Recordemos que esto era un centro ecuestre y también para eventos y en virtud de ello, pues también cuando se ingresó al lugar fue posible encontrar, además del ganado,
07:08algunos caballos tanto de lujo como otros para trabajo.
07:12Bueno, en este momento nos encontramos en el salón de eventos, como puede observar es un espacio bastante amplio, bastante ventilado,
07:22se encuentra en la zona más pública de esta hacienda.
07:27El mismo se promocionaba incluso por redes sociales, en Facebook es posible observar las características que tenía para su alquiler.
07:34Y podemos observar algunas características, los cielos altos, el espacio de cocina, los baños y pues bueno,
07:41también les generaba algunos ingresos a la organización criminal.
07:50Esta es la parte de las aves exóticas.
07:52Correcto, este es un área que también estaba destinado para las aves.
07:56Aquí habían desde gallinas hasta pavos reales y todo tipo de aves exóticas.
08:00Como pueden observar también es una estructura en donde se ha invertido bastante cantidad de dinero.
08:05Todo se encuentra cerrado con malla, además tiene estructuras de perling con su debido techo.
08:14Hay espacios también como piscinas o piletas para que las aves puedan bañarse y pues también era aprovechado por ellos.
08:22Hay caminos incluso en donde se pueden ir observando cada una de las aves que se encontraban en estos espacios.
08:28Don Fernando, ¿qué es lo más complejo de administrar una propiedad como esa que acabamos de recorrer?
08:32Bueno, hay que entender que la dimensión que tiene esta propiedad, que son 24 hectáreas,
08:38conlleva la necesidad de contar con varios oficiales de seguridad.
08:42Adicionalmente hay que contemplar lo que es el servicio de jardinería, el servicio de fumigación,
08:48también el servicio de limpieza y todos esos aspectos sumados mensualmente podrían rondar alrededor de los 15 millones de colores.
08:57La Hacienda Fénix es uno de los bienes que hoy está en manos del Estado,
09:02pero a esta lista se suman moteles, carros de lujo e incluso viviendas que no pueden ser vendidas.
09:08Vamos a ir a un corte comercial y al regresar vamos a conocer cuál es el tamaño del desafío
09:12que tiene entre sus manos el ICD para administrar estos bienes mientras se llevan a cabo los procesos judiciales.
09:18La Hacienda Fénix, hoy en manos del Estado, está valorada en 1.354 millones de colores.
09:29Su precio explica por qué el ICD la asumió como un bien con potencial,
09:34pero los tres años sin sentencia han pasado factura.
09:38Y mientras no haya resolución judicial, el Estado tiene la obligación de conservarla en buenas condiciones.
09:43Tenemos la potestad de venderlo de forma anticipada a través de una subasta.
09:48Si se absuelven del proceso penal, nosotros indemnizamos con el valor que se obtuvo producto de la subasta.
09:57Desde marzo la propiedad fue prestada a fuerza pública para que funcione como sede regional en la zona brunca.
10:03La intención es dentro de dos meses aproximadamente ya vincular lo que son oficinas administrativas y operativas,
10:10el grupo de apoyo operacional. La idea es mantener la finca en su mayoría como se mantiene actualmente
10:17y modificar solamente ciertas áreas que nos sirvan a nosotros.
10:22Las caballerizas serán dormitorios, la casa principal, una delegación y los establos oficinas.
10:29Mantenemos la dirección regional en San Isidro Centro, en una infraestructura muy pequeña.
10:35Eso ha estado más de 10 años.
10:36Con la finca Fénix podemos sacar a los funcionarios de ese sector y ya tendríamos dos infraestructuras policiales
10:45en el mismo Pérez de León, que es el cantón más grande.
10:48Esto nos venía a mejorar la seguridad ciudadana, las condiciones de desplazamiento
10:53y así las condiciones de hacinamiento que hemos tenido en muchos años.
10:58Además, el ICD ya no asume el mantenimiento. Ahora es tarea de fuerza pública.
11:02Los muchachos más o menos toman una semana para chapear, digamos, lo que está ahorita en buenas condiciones.
11:10Porque para chapear el resto de toda la finca nos tomaría un mes, más de un mes.
11:16Pero si hay absolución, el Estado deberá revertir todas estas intervenciones para devolver la propiedad.
11:22Hoy el ICD administra más de 19.000 bienes, incluyendo 1.200 vehículos, cerca de 63.000 joyas y unas 60 propiedades.
11:31Muchos no pueden usarse, venderse ni aclararse hasta que haya una sentencia firme.
11:36El más emblemático ha sido la Casa del Palidejo.
11:43Esta tiene más de 13 años.
11:45El ICD, detenerla en depósito judicial provisional, inicialmente estuvo por un proceso de legitimación de capitales.
11:52Se hicieron varios intentos de subasta, fueron infructuosas.
11:55Posteriormente el caso cayó a capitales emergentes en la jurisdicción contenciosa administrativa.
12:01Y eso ha impedido su venta, toda vez de que la legislación establece que debe de inmovilizarse el bien.
12:07Pero también tenemos el motel Infinity en Alajuela.
12:14Es un motel que tiene una serie de características en su construcción que lo hacen sumamente costoso y que también lo hemos tirado a subasta y que han sido infructuosas.
12:26No solo se trata de esperar sentencias, ya que a veces los acusados son absueltos y el Estado debe reintegrar sus bienes.
12:34Entonces, porque ha sido bastante difícil y podemos ver en la jurisprudencia nacional, así como en lo que se ha desarrollado en doctrina, poder acreditar muchas veces el delito precedente y por ende poder separar, además, cuáles dineros provienen de una actividad lícita y cuáles provienen de una actividad ilícita.
12:55Lo que ha dificultado muchas veces y ha generado que existan sentencias absolutorias en cuanto a la legitimación de capitales.
13:02La Hacienda Fénix no es solo una finca, es el reflejo de un sistema que frente a la lucha contra el crimen organizado, también debe reformarse.