Esta noche en la Mesa de República Mx, José Luis Mora habla con Ricardo Raphael, Luis Miguel González y Jorge Fernández Menéndez sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Esta noche tengo el gusto de acompañar a Ricardo Rafael. ¿Cómo estás? Bienvenido.
00:04¿Qué tal? Qué gusto estar aquí con ustedes esta noche contigo en República MX.
00:09Gracias, gracias Ricardo. Qué gentil.
00:11Pues Miguel González, ¿cómo estás?
00:12Encantado de estar acá Ricardo y a Jorge Fernández Menéndez. ¿Cómo estás?
00:16Con saludos, Ricardo. Miguel, un placer, como siempre.
00:18Oiga, del miércoles que se publicó el dictamen, luego el jueves que se aprobó, pero rapidísimo, en comisiones del Senado.
00:28Y luego se convocó para este lunes, porque parecía que tenían prisa.
00:32Ahí se atravesó una convocatoria, una invitación, un llamado de la presidenta a revisarlo.
00:38Sobre todo un par de artículos, el 107 me viene a la memoria, pero por ahí hay otro.
00:43Y hoy se convocó a una reunión, pero finalmente se aplazó, se bajó de la orden del día.
00:50Y al parecer está el compromiso de llamar a las partes, a los involucrados, para tener lo que se ha llamado como un parlamento abierto.
00:59Pero pues eso genera algunas dudas por la experiencia que tenemos precisamente en esos parlamentos abiertos.
01:07Dicen que la forma es fondo.
01:09El problema es cuando la forma y el fondo están mal.
01:11Y aquí yo sí quisiera comenzar por lo primero.
01:16A ver, una iniciativa que llega a las 10 de la noche y que se está dictaminando a las 9 de la mañana,
01:23no puede ser una buena iniciativa.
01:25Así fuera Dios Padre que lo hubiera redactado, no puede ser.
01:29Y se aprobó a las 12 de la tarde.
01:31Es muy evidente que las y los senadores de Morena no revisaron nada y a estas alturas de su vida profesional asumen que no pasa nada,
01:42que pueden cobrar su sueldo pagado con nuestros impuestos y no revisar esa iniciativa.
01:48Porque por cierto, son esos mismos senadores quienes ahora están muy apenados porque pues sí se les fueron algunos gafes muy serios.
01:56Yo me sentaría en el artículo 109 de esa iniciativa, tiene 280 y tantos artículos, 183.
02:03Pero ese 109 es un bodrio.
02:06Es decir, advertir que esta nueva agencia puede retirar, bloquear expresión pública de las personas en las plataformas
02:16sin que medie una autorización judicial es ir contra la Constitución.
02:22Solo por eso no debe haber pasado.
02:23Y pues claramente se ve que alguien redactó sobre las rodillas ese texto y todos levantaron las manos.
02:29Afortunadamente ya la echaron para atrás la presidenta misma.
02:31Y habría que decir que el Cámara de Diputados está muy asustado de lo que iba a ocurrir.
02:34Entonces ahí sí se operó en contra del Senado.
02:37Y bueno, pues a ver cómo sale el nuevo bodrio. Ojalá y lo corrijan.
02:41El presidente de la Junta de Coordinación dijo que iba a haber estos diálogos cuanto antes, que lo iban a meter velocidad.
02:46¿Cómo lo ves, Jorge?
02:47A ver, mira, tú lo decías hace un minuto.
02:49Lo de los parlamentos abiertos yo le tengo mucha desconfianza.
02:52Con la reforma judicial se dijo que iba a haber consultas.
02:55Parlamentos abiertos y salió así como estaba sin cambiarle absolutamente nada.
03:00Esto es un Frankenstein, como dice Ricardo.
03:02Pero además es un Frankenstein muy particular porque agarraron aquella reforma que se abortó en el periodo de Peña Nieto
03:09y que después se quiso revivir en la Suprema Corte y que tampoco pasó en la Suprema Corte.
03:14Y le agregaron este artículo, el 109, que me parece ser el más peligroso de todos los que contiene.
03:21Pero toda la ley es muy peligrosa.
03:23No es solamente ese que es el más brutal en términos de censura, de lo que pueda ser.
03:31Además una agencia que estaba diseñada para otra cosa.
03:34Nunca nos dijeron que esa agencia se iba a convertir en un gran censor.
03:37Ahí está evolucionando, Jorge.
03:38No, bueno, involucionando.
03:39O involucionando.
03:40Se ha transformado en un monstruo, ¿no?
03:42Entonces, pero toda la ley está muy mal.
03:47Como estaba la de Peña Nieto, que está copiada algunas cosas textuales de la de Peña Nieto,
03:52y como estuvieron todos los intentos que se han realizado en ese sentido.
03:56Yo lo que espero es que realmente haya una consulta a los interesados,
04:00que haya una consulta a los medios de comunicación,
04:03y que haya una consulta a los consumidores de los medios de comunicación,
04:07y que se establezcan mecanismos que den seguridad jurídica a quienes tienen medios de comunicación,
04:16seguridad jurídica a quienes vivimos de eso y utilizamos los medios de comunicación,
04:22y seguridad jurídica a la ciudadanía que se informa a través de ellos.
04:27Eso no lo está estableciendo esta ley en gran parte de su articulado.
04:32No es solamente un capítulo, no es solamente un artículo.
04:37La ley está mal.
04:38La ley se debe transformar, y si se quiere establecer una nueva ley,
04:43y al contrario, en lugar de dar mayores libertades, es una ley que está diseñada para acotarlas.
04:49Con ese artículo 109 o sin ese artículo 109, la ley está diseñada para acotar las libertades
04:56y tener mayor control estatal sobre los medios de comunicación.
05:01Luis Miguel González, ¿cómo lo ves?
05:03Es una ley que impacta en tres aspectos que son muy importantes en este momento.
05:10Uno es desarrollo digital del país.
05:13El otro es libertad de expresión.
05:17Y el tercero es la regulación de una industria que genera 265 mil empleos, 3% del PIB.
05:25En cada una de las tres caras queda de ver,
05:32queda de ver porque le faltó tiempo, porque le faltó diálogo,
05:37y me atrevo a decir, le faltó el toque de los expertos.
05:40O sea, yo creo que no es solo un asunto de diálogo con la industria,
05:45es ¿por qué no tenemos como referencia las mejores prácticas internacionales,
05:51las mejores leyes, y queremos estar inventando el hilo negro?
05:55Insisto, estamos poniendo las bases para lo que puede ser el desarrollo digital,
06:02para lo que va a ser nuestro marco de referencia de libertad de expresión
06:08en plataformas, que es básicamente todo.
06:12Y es una industria que, como la queramos ver, genera decenas de miles de empleos.
06:19No puedes improvisar, no lo puedes hacer a la carrera,
06:23y por supuesto no lo puedes hacer sin leerla.
06:27Sí, a ver, yo quisiera, porque no es que toda la ley esté mal,
06:30si habrá que decir que el 90% es la iniciativa anterior, incluso la aprobada.
06:36El problema es que sí tiene, como decía, yo le veo tres elementos que tienen que ser abordados.
06:41Entonces, el primero es el 109.
06:43Este asunto donde dice, esta agencia podrá bloquear contenidos
06:47que vayan en contra de la seguridad de la nación y algún otro argumento,
06:53y además dice que será la agencia que fije los lineamientos.
06:56Ese 109 hay que romperlo y tirar a la basura, es inconstitucional de entrada.
07:01El segundo, que me parece muy delicado, es que hoy cualquier acto de autoridad,
07:07bueno, hasta hace recientemente casi cualquier acto de autoridad,
07:10pues tenía como método de defensa, si era arbitrario, el amparo.
07:16Se está advirtiendo que las decisiones de esta agencia en materia de concesiones
07:21no tendrán como posibilidad para la persona afectada o para la empresa afectada el amparo.
07:28Y esto es un escándalo, porque en efecto vas a dejar indefensos
07:32a todos estos inversiones que se hacen en nuestro país
07:37y que requieren certidumbre jurídica.
07:39Y luego, el tercer elemento que me parece igual de escandaloso
07:42es regresar a aquella época donde la Secretaría de Gobernación en la RTC
07:46iban a revisar todos los contenidos que provengan del extranjero.
07:51Yo me quiero imaginar un partido del Arsenal contra el Munich de Manchester,
07:56¿cómo lo van a revisar?
07:57¿Cómo lo van a revisar?
07:57A ver, ahí están los tres temas.
07:59Ahora, ¿qué me dice esta imagen de estos tres asuntos?
08:03Pues que están haciendo una buena ley para 1970,
08:08asumiendo que están en 1521.
08:10A ver, no hay nada que se esté moviendo más rápido que la revolución digital.
08:14Tendríamos que colocarnos en la vanguardia, en la punta, en el marco jurídico.
08:19Y no hay técnica jurídica, no hay especialistas que estén observando estos tres temas.
08:24Si logran conjurar estos tres temas, es probable que esto salga bien.
08:27Y el asunto otra vez vuelve a ser la prisa.
08:29No va a haber parlamento abierto.
08:32A ver, lo que ya se están anunciando es que no tienen tiempo
08:35para mandar esto al siguiente periodo de extraordinarias sesiones,
08:38o por lo menos para mandarlo después de junio.
08:40Se va a celebrar en breve.
08:42¿Quieren? ¿Quieren un extraordinario?
08:43Bueno, digamos, uno que arranca el primero de mayo y el cinco de mayo
08:47está por aprobar la ley.
08:48¿Qué parlamento abierto cabe en esos cinco días?
08:50No, y además, ¿sabes qué?
08:52La combinación de esta ley, como está redactada,
08:56como está planteada, junto con la elección judicial
08:59del primero de junio próximo,
09:01es un mensaje político fatal.
09:04Quizás eso también es lo que hay que combinar.
09:07Hay preocupación por el contenido de esta ley,
09:11incluso en sectores de Morena o sectores aliados de Morena
09:15que dudaron en apoyarla.
09:19Pero, además de eso, su combinación con la elección judicial del primero de junio
09:25va a dar un mensaje fatal hacia los inversionistas.
09:29Recordemos que hay todo un capítulo de telecomunicaciones también en el T-MEC.
09:33Recordemos que en ese ámbito también se va a tener que discutir muchos de estos temas.
09:38Recordemos que incluso el tema de Christine Noem,
09:42el del famoso anuncio de Christine Noem,
09:44tiene que ver con la propiedad de Televisa
09:46que está asociada.
09:49Sus propietarios al final terminan siendo una empresa estadounidense, Univision.
09:55Y también desde allá se presentaron estos anuncios.
09:59Entonces, me parece que más allá de que, como dice Ricardo,
10:04como dice Luis Miguel,
10:05hay una serie de capítulos que se tienen que reformar.
10:08En términos políticos, el mensaje que se está dando
10:11es un mensaje muy débil
10:13que ni siquiera fortalece al gobierno federal,
10:17salvo que lo quiera hacer más autoritario todavía
10:20de lo que ya se está transformando.
10:23Y no le va a dar beneficios en el corto, mediano y largo plazo,
10:29sobre todo en el capítulo de las inversiones.
10:32No va a haber inversionista.
10:34Si el futuro son buena parte de las telecomunicaciones,
10:38el ámbito digital, la transformación del país en ese terreno,
10:42¿quién va a ser el inversionista que con esas bases legales
10:46se va a atrever a invertir miles de millones de dólares
10:49como se necesitan para poder avanzar en ese terreno?
10:53Y esta idea de generar, bueno, ya le hablabas, Jorge,
10:56de esta agencia que será una superagencia con muchas facultades
11:00porque va a dar concesiones, va a revisar las concesiones,
11:04va a revisar los contenidos, va a hacer de todo
11:07y va a controlar todo en materia de comunicación
11:11y también en el terreno de las nuevas tecnologías,
11:16de las plataformas.
11:17¿Va a ser una superagencia, Luis Miguel?
11:20Va a ser una superagencia que además tiene otras superchambas.
11:27Le toca la revisión, digamos, de procesos del gobierno federal
11:35para reducir trámites.
11:37Es, en pocas palabras, que el gobierno haga en este sexenio
11:42lo que el sector privado y la sociedad ha hecho en los últimos 30 años
11:46que es vivir una transición digital.
11:48México no tiene un gobierno electrónico
11:50y la agencia digital tiene ese encargo.
11:54Era su encargo original, para eso fue creada
11:57y para eso no la vendieron originalmente.
11:59Y tiene otro encargo que no es menor
12:01y es más casi terreno de Jorge,
12:03es la revisión de los procesos de aduanas
12:07para reducir corrupción, reducir riesgos
12:10a través de digitalización.
12:13Uno de los grandes problemas de México
12:15que nos vuelve muy vulnerables
12:17es nuestras aduanas tienen un comercio del siglo XXI
12:22con tecnología más o menos de la época del fax.
12:27que todo eso, o sea, lo que quiero decir es
12:31se le está encargando todo eso a la agencia digital
12:35lo que ya en sí uno dice
12:40en qué momento se hizo la definición del puesto.
12:44Ahora, no son las aduanas, ¿no?
12:46Se está, otra iniciativa que se está presentando en estos días
12:49es el de simplificación administrativa,
12:52lo que llaman desburocratizar.
12:54Entonces, en realidad, la agencia entra horizontalmente
12:57a toda la administración pública
12:59para achicar los tramos de, digamos,
13:03de procesos y de decisiones.
13:06En eso hasta se parece un poco a la Doge
13:09que tiene Elon Musk.
13:11Ahora, yo ahí tengo una duda,
13:13yo creo que habría que revisar como era la iniciativa
13:15porque entiendo que la materia de las concesiones
13:17sigue recayendo en un órgano colegiado
13:21de cinco propuestos
13:22por la Presidencia de la República
13:25y avalados por el Senado.
13:26No es la cabeza la que va a decidir
13:29todas las concesiones.
13:30Entiendo que eso es...
13:32Pero le da la prerrogativa
13:35para quitar las concesiones.
13:36Y para revisarlas también.
13:37Para revisarlas, por eso.
13:39Esa prerrogativa de la agencia.
13:41Es casi una Secretaría de Estado.
13:43No, no, es más que una Secretaría de Estado
13:44porque además de lo que dicen Ricardo y Luis Miguel,
13:47tiene todo un capítulo también de la seguridad,
13:50no solamente de aduanas
13:51y del nuevo Documento Nacional de Identidad.
13:55Entonces tú dices una agencia,
13:57porque ni siquiera es una Secretaría de Estado,
14:00una agencia que tiene poco personal,
14:02que tiene al frente de la misma
14:04un hombre que técnicamente podrá ser capaz o no,
14:08pero no lo hemos conocido
14:10por ser un genio de la administración
14:12ni que ha tenido puestos destacados
14:14en la administración pública.
14:16Porque no puede ser más un puesto en función
14:17de esa persona.
14:17Claro, por eso.
14:18Porque un día esa persona no va a estar.
14:19No va a estar tampoco.
14:20Pero entonces tú necesitas,
14:23si se...
14:23una estructura probada,
14:26burocrática,
14:26que funcione,
14:28que sepa qué es lo que quiere hacer,
14:29pero le estás echando a la agencia
14:31responsabilidades,
14:32responsabilidades enormes.
14:34Solamente todo esto de telecomunicación
14:36es una responsabilidad enorme
14:37e incluso trasciende por mucho
14:39lo que tenía el IFETEL.
14:41Y se lo estás dando
14:42a una agencia de reciente formación
14:44y que todavía, la verdad,
14:46no hemos visto,
14:48en estos meses que lleva
14:49la administración Sheinbaum,
14:51no hemos visto todavía logros
14:52de la agencia,
14:54de la agencia que dirige Pepe Merino.
14:55Sí, al hilo de lo que dice Jorge es,
14:59le tocaría vivir la curva de aprendizaje
15:01en un contexto donde,
15:05en muchos de los temas
15:06de los que estamos hablando,
15:08la situación requiere
15:10respuestas muy rápidas.
15:12Yo insisto,
15:13pienso solo telecomunicaciones
15:15y aduanas.
15:16Claro.
15:17Es una tarea de tiempo completo
15:20para un equipo gigante
15:22y lo que tenemos es que
15:25pues vamos a tener
15:27un escenario donde
15:29el tiempo de la agencia
15:31va a estar repartido
15:31entre varias tareas.
15:33A ver, en aduanas
15:34el ejército y la marina
15:35llevan ya algunos años
15:37de aprendizaje
15:38que están metidos
15:39en ese tema
15:40y todavía,
15:41ellos mismos lo reconocen,
15:43no le han terminado
15:44de encontrar
15:45la cuadratura,
15:46ese círculo,
15:47las tecnologías necesarias,
15:49cómo establecerlo,
15:51cómo establecer
15:51los mecanismos
15:53que se tienen que establecer
15:54de colaboración
15:55con Estados Unidos
15:56que ya están definidos
15:57en los acuerdos de Washington
15:59que nunca existieron.
16:00Entonces,
16:01esta desconfianza
16:03al aparato burocrático previo,
16:06lo que ha dicho
16:07la presidenta,
16:09que hicieron análisis
16:10y sobra mucho personal.
16:12¿Cuál fue el análisis?
16:14¿Por qué sobra?
16:15Normalmente ha faltado.
16:16El número de inspectores
16:18que hay para muchos
16:19de los temas
16:19que llevaba a cabo
16:20el IFT
16:20siempre fueron insuficientes
16:22para todas las tareas.
16:23Ahora nos vamos a quedar
16:24con menos personal.
16:25Entonces,
16:25no solamente es
16:26la cabeza de la agencia,
16:28de la cabeza,
16:29de los dos órganos,
16:30es que todo el personal
16:31que calificamos,
16:33especializamos,
16:34formados en este país
16:35durante muchos años
16:36va para afuera,
16:38igual que mandaron
16:39al de transparencia,
16:40igual que están
16:41mandando a otros.
16:42Se nos agota el tiempo.
16:43Gracias,
16:44gracias Ricardo.
16:45Vamos a ver
16:46en qué termina
16:48esto del Parlamento Abierto
16:49si es que se lleva a cabo.
16:50Luis Miguel,
16:51muchas gracias.
16:51Jorge,
16:52muchas gracias.
16:53Muchas gracias.
16:54Te invitamos,
16:54quédese con Jorge Fernández
16:55Benéndez.
16:56Ya empieza todo personal.
16:57Muy buena noche.
16:59Hasta mañana.