• anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Sergio Sarmiento, Ricardo Raphael y Jorge Fernández Menéndez sobre el primer mes desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Órdenes ejecutivas firmadas y promesas de campaña cumplidas para hacer a América grande de nuevo. 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Parece que fue hace mucho cuando asumió la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump,
00:04pero va apenas para el primer mes y lo que ha ocurrido en el primer mes y lo que pasará en
00:11los siguientes tres años y once meses. Sergio Sarmiento, Sergio, qué gusto, cómo estás. Muy
00:16buenas noches. Ricardo Rafael, Ricardo, qué gusto, cómo estás. Muy buenas noches, Jorge Fernández
00:20Menezes, Jorge. Muy buenas noches, Sergio. Ricardo, un placer, como siempre. Como decíamos,
00:22lo que se acomoda para México se desacomoda, se nos han alineado o desalineado las cosas.
00:27¿Cómo ves este primer mes? A ver, por lo pronto no hemos tenido los aranceles generales. Se van
00:35a aplicar los aranceles al acero y al aluminio con la absoluta inconsistencia de que dice Donald
00:43Trump que la razón es por el superávit mexicano cuando tenemos un déficit en esos productos. No
00:50tiene sentido. Claramente Trump sigue demostrando que hace las cosas por ocurrencias. No sé por
00:56qué me recuerda aquí a algo, pero en fin, hace las cosas por ocurrencias sin pensar lo que está
01:02haciendo. Pero también incluso con la idea que es muy característica de los gobernantes que han
01:08sido descritos como narcisistas perversos, de que busca empujar las cosas hasta el final. Ya,
01:15por supuesto, está tomando decisiones que él mismo sabe que son ilegales. Por ejemplo,
01:21si hubiera querido eliminar el Departamento de Ayuda para el Desarrollo Internacional USAID,
01:28pues aprovecha la mayoría que tiene el Congreso y lo hace. Pero no le interesa eso. Le interesa
01:34confrontar. Entonces toma la decisión de suspender el gasto a pesar de que sabe que eso es ilegal o
01:40por lo menos alguien le debería decir que eso es ilegal. Por supuesto, ya empezaron a surgir las
01:44suspensiones. Y la respuesta es también, no sé por qué me suena muy familiar, es que como él está
01:54salvando a Estados Unidos, pues las leyes no se le aplican a él. No, no, porque él está, dirían por
01:59ahí, la autoridad moral está por encima. Pues aquel que está salvando a la nación no tiene por qué
02:05estar sometido a las leyes. La autoridad del movimiento. La autoridad del movimiento, soy yo.
02:10Nada de que la ley es la ley, Jorge. No, nada de que la ley es la ley. Y además, yo creo que le
02:17importa poco en realidad. Si vamos a nuestro caso, al caso de México, yo sigo pensando que lo más
02:24delicado que tenemos enfrente, más que el tema de los aranceles, es el tema de la declaración de los
02:31grupos criminales como grupos terroristas, con todas las secuelas que tendrá eso. Y de la mano
02:38con eso, las políticas antidrogas que se tendrán que adoptar en colaboración, en cooperación con
02:47Estados Unidos. Me parece que eso es lo más delicado, junto con aquella declaración de la intolerable
02:53alianza del gobierno mexicano con los grupos criminales. Es una declaración durísima. Pero
03:00las inconsistencias de Trump, además, que como dice Sergio, no nos han afectado tanto como uno
03:06pensaría que nos podrían haber afectado en este primer mes, llegan a muchos temas. Están los temas
03:15de la ayuda exterior. A mí me parece, en el plano exterior global, lo más terrible es la forma en que
03:21se está negociando la paz de Ucrania. Una paz, entre comillas, legitimando a Putin, legitimando
03:27la invasión, diciendo a la Ucrania, qué pena, amigo, pero perdiste tu territorio, 26 por ciento
03:35de tu territorio. Y además, diciendo la Unión Europea, ustedes no pueden participar en algo que define
03:40en muy buena medida el mapa europeo. Si no puede participar Ucrania, imagínate si van a dejar de
03:45participar, porque es uno de los países de Europa. Me parece que eso es terrible y son una suma de
03:52inconsistencias, donde al final lo que se está planteando es una modificación, por una parte
03:59del mapa global y por otra parte del sistema político interno de los Estados Unidos,
04:07con Elon Musk como figura protagónica. Me parece que en todo ese mundo que estamos viviendo hemos
04:14salido menos afectados de lo que podríamos haber salido afectados en este primer mes.
04:21O sea, les está yendo peor a otros. Ricardo.
04:23La primera impresión que da Donald Trump, quizás es por esta actitud de llevar las cosas al extremo,
04:28es que el cómputo de las consecuencias finales de sus actos no está hecho ex ante, no se realiza
04:35previamente. En el caso que nos convocaba hace un momento, se pone este arancel general a acero y
04:45aluminio. Concretamente, respecto a México, ya lo decía Sergio muy bien, bueno, en ese caso pues
04:52nosotros más bien tendríamos que reclamarles a ellos el déficit que hay, porque ciertamente ahí
04:57las cosas están distintas con respecto a otros productos. Pero para medir bien las consecuencias
05:02hay que escuchar la voz del CEO de Ford, que la semana pasada decía, a ver, si este arancel con
05:11México y con Canadá prospera, los autos Ford en Estados Unidos vendidos al consumidor van a costar
05:213 mil dólares más, 60 mil pesos. Eso va a sacar a Ford de cualquier margen de competitividad en el
05:30mercado. Ese es el principal argumento. Si Ebrard se va a sentar a conversar más allá del tema del
05:36déficit, la pregunta es, ¿qué provoca dentro de Estados Unidos en la inflación de los precios de
05:42los automóviles? Y acercándonos al otro tema, que en efecto pues Marco Rubio estará presentando la
05:48lista de las ocho organizaciones criminales dedicadas a las drogas, ahora para ser nombradas
05:53terroristas, yo lo que tendría que decir es que esos animales, decían en la escuela, no son como
05:59los otros. A ver, Hezbollah es una organización terrorista, pero pues su financiamiento, su
06:05militancia, sus armas, están en el extranjero. El problema de estas organizaciones es que su
06:11financiamiento, sus armas, incluso la mitad o quizá más de la mitad de sus integrantes están en Estados Unidos.
06:17Es decir, son organizaciones terroristas estadounidenses, tanto como mexicanas. ¿Se puede
06:23combatir con el mismo rasero a Al Qaeda, a Hezbollah, a las FARC, que al Cártel de Sinaloa?
06:30Son consecuencias no medidas que sí sorprenden mucho, porque a la postre va a tener que corregir
06:36porque le hacen detención. Y que son golpes mediáticos, ¿no? Parecen, sobre todo, son golpes mediáticos.
06:41Yo creo que sí son golpes mediáticos. Una de las características del narcisista perverso es buscar
06:47la atención. Eso es lo que está buscando Donald Trump. Pero también hace ya mucho tiempo que yo
06:52perdí la esperanza de encontrar una línea de pensamiento en las decisiones de Trump. Era
06:59como López Obrador. Se le ocurrían las cosas y entonces se convertían en dogma. Ahora vamos a
07:05prohibir los vapeadores. Y porque los vapeadores son igual de malos que el fentanilo y van en la
07:10misma lista. Bueno, no tiene absolutamente ningún sentido. Pero así son las decisiones de Trump,
07:17que van desde voy a anexar a Canadá, que en un principio era una especie de broma y entonces
07:23los canadienses decían, bueno, pues mejor nosotros anexamos a California, que es más cercana a
07:28nosotros. Pero ya el propio primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo estoy aterrado,
07:35pero realmente eso es lo que tiene en la cabeza el presidente de los Estados Unidos. El tema de
07:41Panamá, el tema de Gaza. En Gaza, ya hablaste de lo irracional de Ucrania. Bueno, en Gaza esta idea
07:49de que voy a llegar y voy a poner hoteles y voy a expulsar a todos los palestinos que no van a
07:54tener derecho de regresar y con eso vamos a resolver el conflicto. Vamos a construir casas
08:01muy bonitas. Sí, o revela una locura absoluta o lo que yo creo que simplemente es que estamos
08:07viendo a una persona que no tiene realmente conocimiento de lo que está diciendo y que
08:13quiere gobernar a través de ocurrencias. No es el primero, lo hemos visto en el mundo desde hace
08:19mucho tiempo, pero es un peligro porque finalmente es el presidente del país más poderoso del mundo.
08:24Y es nuestro vecino. Parte de lo que tendríamos que preguntarnos es que vamos a ser
08:31nosotros como país con todos estos temas. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones, la respuesta ha
08:36sido bastante racional y bastante sensata, me parece, del gobierno mexicano, pero hay que ir
08:45adelantándose porque creo que, un poco siguiendo la línea de lo que decía Sergio, creo que sí son
08:52locuras. Son una suma de locuras y se van en un mes, la suma es inconmensurable, pero son locuras
09:03que tienen una lógica. La lógica es la propia locura y tienen un proyecto que es el famoso
09:11proyecto este que hicieron 25-29 de gobierno y tiene un equipo de trabajo que respalda esas
09:19locuras. Entonces tenemos que comenzar a ver, por ejemplo, en el caso de declarar los grupos
09:25terroristas que los va a declarar el jueves Marco Rubio, qué respuesta va a tener México. Simplemente
09:31decir no, nosotros no estamos de acuerdo, no nos sirve para nada. Tiene que haber una respuesta
09:36en términos de cooperación, colaboración, de buscar estrategias comunes en la medida de lo
09:42posible. Qué bueno que va a haber una reunión de Marcelo allá con el área económica, qué bueno que
09:48va a ir Omar García Járfus a hablar con los de inteligencia, qué bueno que hay intercambio entre
09:53fuerzas armadas, pero no se puede estar con un personaje como Trump siempre a la defensiva
10:00todo el tiempo, esperando a ver qué locura y ante esa locura qué respondo. Me parece que tenemos
10:06que ir más allá y tenemos que comenzar a poner sobre la mesa propuestas concretas para tratar
10:13de trabajar lo que se puedan en todos esos ámbitos que están abiertos con Trump.
10:19Completar un poco la idea, cuando dices más allá también creo que vale la pena es levantar la mirada más allá de la
10:27frontera norte. Si del mundo entero están pasando cosas que nos arrojan mensajes muy puntuales.
10:33La reunión ahora en Múnich y la convocatoria que hizo Macron hoy en París, pues lo que nos dicen
10:41es que Europa ya asumió lo que tuvo que haber asumido hace mucho tiempo, pues que en efecto
10:46Estados Unidos no es confiable, como un día dejó de ser confiable porque ya no tenía el patrón oro
10:50para respaldar su dólar, hoy no es confiable porque en efecto tiene un liderazgo político
10:58pues muy voluble y al mismo tiempo respaldado por su población. Entonces Europa tiene que hacerse
11:04cargo de pagar su propia defensa y de tomar una estrategia distinta a Estados Unidos respecto a
11:11Putin. No hay margen, cabe que después de eso pueda hacer algunas políticas de coordinación
11:17con Estados Unidos, pero tiene que reasumir soberanía continental. La pregunta es de nuestra
11:23parte, frente a lo que estamos viendo, ¿qué otras cosas tendríamos que hacer para dejar de depender
11:30tanto? Y claro, me pregunto por el tema comercial, si no tendríamos que imaginarnos estrategias
11:36simultáneas de reacercamiento por un lado a Europa y lo lanzó de plano. Mientras no haya
11:44una negociación definitiva con Trump, a China, no tendríamos por qué cerrar tan rápido la cortina
11:49porque esa es parte de las negociaciones que a este país siempre le han servido justamente para
11:53mejorar sus condiciones de negociación con Estados Unidos. Y de pronto tengo la impresión de que
11:58estamos reaccionando para salir del paso. ¿Qué le respondemos el jueves? ¿Qué le decimos la
12:03próxima semana? ¿Cómo libramos la próxima fecha? Está habiendo un cambio geopolítico que debería
12:09decirnos cómo no lo hacemos enojar. Pero a ver, lo que tenemos que entender es si queremos
12:16realmente enfrentarnos a Estados Unidos y a Donald Trump, tenemos que hacerlo desde una posición de
12:22fuerza, pero constantemente hemos estado debilitando nuestra propia economía y nuestras
12:27propias situaciones donde podríamos encontrar fuerza. Ejemplo, estamos importando el 50% más o
12:35menos del gas que utilizamos. Si Estados Unidos en una disputa nos corta el gas que recibimos,
12:41toda la industria mexicana, sobre todo en el norte del país, se para. Pero también la generación de
12:46electricidad no tenemos. Estaríamos viendo un desastre económico en nuestro país. ¿Y por qué
12:53estamos en esta situación de debilidad? Porque no podemos producir gas. No, porque no queremos
12:59producir gas. Si tú ves la diferencia entre lo que ocurre en la cuenca de Burgos de Coahuila y lo
13:06que ocurre en Texas y Oklahoma, ellos están llenos de pozos de producción de hidrocarburos, petróleo
13:13crudo, pero también gas. Por eso el gas de Estados Unidos es el más barato del mundo. Mientras que
13:19nosotros al prohibir el fracking, por una serie de miedos que vienen de hace 30 años y que no tienen
13:25nada que ver con la tecnología actual, pues lo que estamos haciendo es que nos estamos volviendo
13:30vulnerables. ¿Quieres negociar desde una posición de fuerza? Tienes que volver fuerte a tu país en
13:36lo económico. Si tú prohíbes el fracking, después no te pongas a llorar si Estados Unidos te corta
13:42la provisión de gas y te despedaza la economía en tres días, porque tenemos reservas para dos días.
13:50Y cuando tu marco público también es endeble, tan endeble, y hay una fuerza innegable del crimen
13:56organizado, un empoderamiento... Claro, y lo mismo sucede con el tema de seguridad y de crimen
14:02organizado. A ver, no nos engañemos. Estamos en una situación muy difícil en ese ámbito porque,
14:10para no irnos más lejos, durante los seis últimos años hubo una política que conocemos de abrazos
14:16y no balazos, que lo único que logró fue generar 200 mil muertos en México, 60 mil desaparecidos,
14:23y un empoderamiento de los grupos criminales. Entonces, desempoderar a los grupos criminales va
14:30a costar mucho esfuerzo, mucho mayor esfuerzo de lo que algunos piensan, y sí necesitamos en eso la
14:38colaboración con Estados Unidos. Me parece que negar que no se puede establecer una política con
14:45Estados Unidos en ese tema, me parece que sería un grave error. Pero tiene que hacerse, cuando yo
14:51digo adelantarnos a las medidas, es porque hay que hacerlo por una lógica de nuestra seguridad
14:57pública, nuestra seguridad nacional, no la de Estados Unidos. Sí convergen ahí los temas,
15:03porque también para ellos. Pero ese es un desafío nuestro, nosotros no lo estamos. A ver,
15:08por ejemplo, en este tema, hay que establecer con Estados Unidos cuando ellos dicen son
15:13terroristas, está bien, lo podemos debatir. Tenemos que tener listas claras de quiénes son,
15:20cuando se habla cártel de Sinaloa, bueno, ¿de qué estamos hablando? ¿Quiénes son los objetivos?
15:25Tiene que haber objetivos comunes. ¿Cuáles son los vínculos de ese cártel con el poder económico?
15:31Objetivos políticos, económicos, criminales. Pero tiene que quedar claro, porque si no queda
15:37la discrecionalidad de los propios Estados Unidos, si siempre vamos a estar contestando
15:43después de las medidas que ellos tomen. Pues en la misma lógica de fortalecer,
15:49digamos, raíces internas, ha habido una promesa de la Presidenta para acercarse al sector privado,
15:58al sector económico, alrededor del Plan México, les invita a invertir, porque pues sí, traemos un
16:04problema serio que, entre otras soluciones, tiene seguir fortaleciendo el mercado interno. Y mientras
16:09estás en esas negociaciones, arrojas la reforma del infonavit, que lo que hace es alertar,
16:16irritar enormemente al sector privado por la manera como fue marginado de esa reforma. Y en
16:22esa misma lógica, pues una serie de decisiones, entre ellos la reforma judicial, que te va a
16:28lanzar al inversionista, a quien está construyendo los empleos, también hay circunstancias de
16:34incertidumbre enorme. Entonces, incluso estas incoherencias internas, a las que ya se hacían
16:38referencia, te debilitan la negociación, cuando ahorita tendrías que estar cerrando filas con
16:43todo el mundo dentro del país para enfrentar juntos lo que está ocurriendo. Entonces, sí,
16:48hay muchas contradicciones internas que no se están resolviendo. Y entonces,
16:52pareciera que todo es Trump. Trump acaba siendo como la explicación de última instancia.
16:57Y la idea de que vas a fortaleciendo al gobierno, vas a fortalecer al país.
17:03Porque la reforma, la presidencia, el gobierno, todo es fortalecer el Estado en lugar de fortalecer
17:10la iniciativa privada. Jorge, gracias. Ricardo, Sergio, gracias. Muchas gracias. Hasta mañana.

Recomendada