Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Francisco Peña: “Santo Domingo Norte necesita una Circunvalación” | El Despertador

#ElDespertador #FranciscoPeña #alcaldeSDN #PRM #ayuntamiento # #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar con nosotros aquí en El Despertador, le damos la bienvenida a Francisco Peña,
00:04él es el alcalde del municipio Santo Domingo Oeste de la provincia Santo Domingo.
00:09Gracias por estar con nosotros, alcalde, aquí en El Despertador. Bienvenido.
00:13Gracias a ustedes, porque para nosotros es un prestigio estar en este gran programa,
00:18un programa que todo el mundo lo ve, y ahora que está Esteban aquí, también.
00:23Sí, alcalde, díganos algo, hace unos días usted acaba de rendir sus memorias del primer año.
00:40¿Cómo van las cosas en Santo Domingo Oeste? ¿Cómo va todo?
00:45Bueno, tú sabes que la vida es un problema, y sin problema no es vida.
00:52O sea, nosotros tenemos problemas, por eso estamos ahí.
00:56Tienen las calles muchos hoyos, hay calles que hay que arreglar, hay que recoger la basura,
01:02tenemos que semaforizar el municipio, tenemos que darle ayuda a personas que lo necesitan.
01:09Cuando venía para acá, me encontré con un señor Gómez, de Santiago Rodríguez,
01:14que ustedes hablan mucho de allá, de Santiago Rodríguez, tu amigo, en el programa los sábados.
01:18Sí, y un inválido, que tuvieron que llevárselo para Santiago Rodríguez,
01:24que vivía por ahí, por La Palma, porque no tiene familia ni recursos,
01:29y lo llevan donde mí, en silla de ruedas, para que nosotros lo ayudemos.
01:33Entonces, en todo eso uno tiene que estar embuido, tenemos que ir a la escuela,
01:39estamos yendo a la escuela a darle charlas a los muchachos sobre desarrollo humano.
01:43En ese sentido, igualmente decirle la responsabilidad que uno tiene
01:52y la escala de valores que tienen que tener los estudiantes,
01:55porque en nuestro municipio no hay una empatía general con el municipio,
02:00porque la gran mayoría de nosotros provenimos de otro pueblo,
02:03sino los hijos de uno son los que nacieron ahí,
02:08pero nosotros en su gran mayoría venimos de otro pueblo
02:10y no tienen esa empatía, esa querencia por el barrio donde vive.
02:15Y tú ves que nosotros nos pasamos con 50 camiones grandes,
02:20como 20 camiones pequeños, levantándonos de madrugada a las 3 de la mañana,
02:25a las 4 a recoger basura.
02:26Y de noche estamos hasta las 12 de la noche recogiendo los camiones.
02:31Y viene gente y la tira porque no hay formación.
02:33Y ese es un problema grave, un problema grave que la gente nada más lo nota
02:40cuando propaga enfermedades, pero cuando se está recogiendo,
02:44ese no es el gran problema.
02:46Este fin de semana, mientras todo el mundo se está paseando,
02:49uno metido en la cañada, yo tuve gracias y le doy gracias por este medio
02:54a Eduardo Estrella que con su dolor de su hijo Guarionet,
02:59que era un gran amigo de nosotros por la tragedia del Yesé,
03:03lo llamé el domingo para que me apretara dos retroexcavadoras.
03:07Y hizo la diligencia y ese mismo día estaban las dos retroexcavadoras,
03:12uno en Arroyo Bonito resolviendo el problema de las inundaciones ahí
03:16y otra en Paraíso del Caribe, el barrio que está al lado,
03:21donde la gente, los vecinos, metieron una rejilla
03:26y todas las aguas negras estaban estancadas ahí.
03:29Entonces, ellos querían una retroexcavadora porque se estaban ahogando
03:33y cuando les metimos la retroexcavadora, esa agua salió que inundó todo eso
03:38en esa situación y quieren que volvemos y les arreglemos el asunto
03:43porque ellos lo que quieren es tener su problema resuelto.
03:45La misma escuela de Bayona, cuando se construyó la escuela de Bayona,
03:50los ingenieros hicieron una zanja más alta que este edificio
03:54y le metieron un tubito a una cañada y el agua pasa casi por debajo de la escuela
04:00y eso se puede derrumbar en cualquier momento.
04:02Entonces, el ayuntamiento, un trabajo que hay que tirar una tubería a kilómetros
04:08que cuesta millones y millones y los ingenieros que construyeron la escuela
04:13no lo previeron.
04:14Entonces, la gente dice de ayuntamiento y lo vemos con la tragedia del Yesé
04:20donde los bomberos nuestros a la una de la mañana estaban ahí presentes
04:24porque el presidente de la república nos llamó a todos nosotros
04:28y nos escribió que mandaran los bomberos urgentes para allá
04:32y que fuéramos todos los que pudiéramos auxiliar.
04:36Entonces, desde la una estábamos ahí ayudando.
04:39Entonces, ¿en qué es lo ayuntamiento?
04:41Lo ayuntamiento da el uso de suelo, lo da la sala capitular, no el alcalde.
04:47El uso de suelo porque hay que hacer un plan de ordenamiento urbano
04:51o de ordenamiento territorial y en el ayuntamiento de nosotros no se ha hecho.
04:57Por las razones que sean, no voy a entrar en detalle,
05:00pero la UAS no hizo dos planes de ordenamiento urbano para nuestro municipio,
05:05pero no se aprueba.
05:06Por las razones que sean.
05:07¿Y por qué no se aprueba el plan de ordenamiento territorial?
05:10Bueno, eso tiene que aprobarlo la sala capitular, ellos tendrán sus razones
05:14por las cuales no lo aprueban.
05:16Pero usted como alcalde, como alcalde, ¿por qué se entiende que no se han aprobado?
05:23Decían los indios tortecas que tú nunca supones, debes suponer nada.
05:28Yo no puedo suponer porque ellos no lo aprueban.
05:30Eso hay que hacerle la pregunta directamente a ellos.
05:34Pero lo que quiero significar, que nosotros damos el uso de suelo
05:38y tú presentas el plano arquitectónico y el ayuntamiento chequea el plano arquitectónico
05:44porque está el uso de suelo que lo chequean ingenieros con maestría
05:49y hasta con doctorado porque no son locos viejos que están en los ayuntamientos
05:53porque la gente cree que nosotros somos unos locos viejos que estamos ahí trabajando
05:57y que los que vamos a recoger basura, por ejemplo, el caso mío, yo soy agrónomo
06:01pero tengo posgrado en planificación de desarrollo rural regional integrado
06:06hecho en Israel y tengo maestría en técnica avanzada de gestión y decisión política.
06:12La hice por internet en Cádiz, España, que fui a tomar el examen así, una playa de eso.
06:19Pero Francisco...
06:20Entonces, se ponen a comentar que los ayuntamientos nos revisan las construcciones.
06:25Eso ya lo revisaba ahora pública, la estructura y el plano, por ejemplo, del agua,
06:31de drenaje sanitario, la casa.
06:33Entonces, todo eso...
06:35Hay diversas instituciones que intervienen, pero luego se les cae al patito feo
06:40que somos nosotros los ayuntamientos, toda la responsabilidad.
06:44Hemos visto que el municipio de San Domingo Oeste
06:47pues ha tenido cierto esplendor en algunos aspectos
06:50y veo que se están construyendo plazas comerciales, proyectos habitacionales
06:55bastante atractivos que uno quizá no se imaginaba en años anteriores
07:01que se iban a estar desarrollando, principalmente la prolongación de la avenida 27 de febrero.
07:07¿A qué usted atribuye que se ha ido desarrollando el urbanismo
07:10y la actividad comercial formal en su municipio?
07:14Bueno, es que hay más cuartos y más gente trabaja
07:17y el gobierno también, casi en todas las instituciones del gobierno
07:23hay un gran número de gente que produce
07:26y hay más comercio y hay un comercio informal que el própero
07:31que la gente lo ataca mucho también, que emplea a mucha gente.
07:37Cuando en el municipio nosotros la gente ve pintura y el 9
07:41y ve otro punto, pero señala el mismo punto que hay
07:45donde están esos boneros en la calle, no, no lo hay.
07:48Entonces eso nosotros lo hemos ido organizando
07:50y ese es un comercio dinámico totalmente.
07:54Pero además, en el municipio antes tú ibas a Libertador de Herrera,
07:58todas las calles en lodo, todas esas calles están asfaltadas,
08:01ahora los que hay que arreglarle, ibas a Cheo,
08:03iba a Buenos Aires lo mismo, iba a todos esos barrios
08:08y no tenían calles, pero Bayona, que es uno de los barrios
08:12más viejos y principales del municipio,
08:15era Pabueya y todas esas calles están asfaltadas allá.
08:18El Iván Guzmán, que yo recuerdo al presidente Hipólito Mejía,
08:22que una vez íbamos en campaña y estábamos pasando por ahí,
08:26íbamos detrás de una camioneta, Rivas, José Rivas,
08:29que Dios lo tenga en gloria, yo y el presidente Hipólito,
08:32y me dice, presidente, ¿y cómo se llama ese barrio?
08:35Digo, yo, Iván Guzmán Clán, en honor al hijo de Antonio Guzmán,
08:39porque ahí está la universidad, en Gombe,
08:42y Antonio hizo el hospital y se hizo el barrio en su honor.
08:47Ah, pero no tiene calle, Francisco, me acuerda para asfaltarlo.
08:50Bueno, el presidente Hipólito asfaltó muchos barrios,
08:53Reparto Rosa, Villa Aura, muchísimos barrios,
08:56pero ese se le quedó.
08:58Consiguió el dinero para el remozamiento de la cañada de Guajimía,
09:03los 83 millones de dólares.
09:05La cañada de Guajimía era un vertedero,
09:07que eso daba asco entrar ahí, era materia negra.
09:11Y se consiguió el dinero en el gobierno del presidente Hipólito,
09:1483 millones de dólares, con el gobierno de Canadá,
09:17y luego Lionel saneó la cañada con un diseño diferente
09:22al que nosotros teníamos,
09:24que todas las casas iban a estar a la orilla de la cañada,
09:28una gran avenida y canchas.
09:31Se varió el diseño.
09:32El presidente Luis Abinader, ahora confeñito,
09:35que hay que ponerle el cañólogo, el nombre de las cañadas,
09:39porque donde quiera lo que está arreglando cañadas,
09:41allá está arreglando la cañada del Indio,
09:43la cañada de la Oreña,
09:45pronto le entra la caoba,
09:48y está haciendo un gran trabajo que requiere tiempo.
09:51Entonces, a eso es que el gran anjo,
09:55el abanico era un desastre,
09:57tienen canchas, tienen todo,
09:58el municipio ha ido próspero,
10:00pero cuando tú lo comparas con el Distrito Nacional
10:03u otras ciudades,
10:05la gente se pone a opinar,
10:08pero los que nacieron ahora,
10:09los viejos que vivían ahí se daban cuenta
10:11que antes sí era un arrabal,
10:13y ahora ha ido mejorando,
10:15nosotros no teníamos cine,
10:17tenemos un gran cine en Occidente de Amor,
10:18no teníamos plazas,
10:19no teníamos,
10:20el único supermercado que teníamos era Plaza Lama,
10:23en la Isabel Aguiar,
10:25y ahora hay de todos los supermercados,
10:28porque hay dinero,
10:29y se trabaja,
10:30y la gente ha ido estudiando en las universidades,
10:34y así por el estilo,
10:35hay varias universidades.
10:36Y que el municipio ha crecido bastante.
10:38Claro,
10:39sí,
10:39ha crecido mucho,
10:41principalmente en la zona cañera,
10:42que tenemos un gran problema,
10:44y se los reitero aquí,
10:46todo el mundo para ir a Ato Nuevo,
10:48Palabé,
10:49y esos lugares,
10:50tienen que irse por el centro de Manos Guayabos,
10:53y por ahí no hay quien camine.
10:55Es una sola vía,
10:56y la peor que...
10:56Un solo camino,
10:58sí.
10:59Sí,
10:59entonces,
11:00necesita algo alterno,
11:02que es la calle Igüey Aguacate,
11:04trasladarla a Igüey,
11:05para que la gente tenga,
11:08o hacer la circunvalación,
11:11que hay desde la 6 de noviembre,
11:13toda la orilla del río Jaina,
11:15hasta operaciones especiales.
11:17Pero las avenidas que hacen,
11:18las programan dos o tres arquitectos,
11:21desde aquí arriba,
11:22que son buenos,
11:23y ellos nos diseñan a nosotros,
11:25lo que hay que hacer en el municipio,
11:26y no buscan la idea nuestra.
11:28Sin consultarlo ustedes pasan a veces.
11:28No nos consultan a nosotros,
11:30aunque seamos imberbes en el asunto,
11:32pero consulten,
11:33para uno...
11:34Sí, porque son los que conocen la necesidad.
11:35Exacto, sí.
11:37Toda la orilla del río Jaina,
11:38por la ruina de Engombe,
11:40que son unos ingenios de antes,
11:43de los españoles,
11:44ahí se necesita una avenida,
11:46salía a operaciones especiales,
11:48y ese es el verdadero desagogo,
11:50pero hacen las circunvalaciones por otro lado,
11:52y la gente dice,
11:53pero los camiones siguen pasando por Mano Guayabo,
11:57los camiones siguen pasando por tal sitio concho,
11:59pero...
12:00Y si usted no le preguntaron a nadie,
12:01y la diseñaron ustedes por allá arriba,
12:04quizá con un grupo de ingenieros,
12:06que los que quieren son cuartos,
12:08la obrita que nosotros hacemos,
12:10son de dos o tres millones de pesos,
12:12o de cuatro o cinco en los parques,
12:14y esos son de miles y miles de millones.
12:17Y eso es otra cosa que quiero decir aquí,
12:19a la gente de la Cámara de Cuentas,
12:23que es bueno que se sepa,
12:24si yo le pido a un inspector a la Cámara de Cuentas,
12:27para que esté conmigo ahí,
12:28para que me evalúe,
12:29y no me deje hacer vaina mal hecha,
12:31no lo mandan,
12:33van cuando toda la vaina está mal hecha,
12:35para ir a hablar del otro,
12:38y a sacar vaina,
12:39entonces,
12:39vayan ahora,
12:40y eviten que se hagan vaina mal hecha,
12:42eviten,
12:43vayan a fiscalizarnos antes,
12:45de que uno gaste los cuartos,
12:47y no cuando lo gasta.
12:47Y en el caso del Cabildo,
12:49ustedes han solicitado fiscalización,
12:51de la Cámara de Cuentas.
12:52A la que acabó de salir,
12:54le hice una carta,
12:55fiscalización,
12:56y a Félix,
12:58el Contralor de la República,
13:00se me han ido la mano,
13:02escribiéndole,
13:02para que me mande un auditor,
13:05de la Contraloría de la República,
13:06para que nos ayude a hacer la vaina bien.
13:08Para que después no salga,
13:09que lo hicieron bien.
13:10Los tollos no se ponen a estar hablando vaina,
13:12porque los tollos no es porque cogieron el dinero,
13:15por malos procedimientos,
13:17o porque violó una ley tal,
13:18que el artículo tal,
13:20pero no se...
13:20Entonces, alcalde,
13:21ni la Contraloría,
13:23ni la Cámara de Cuentas.
13:24Ni la Cámara de Cuentas.
13:25Félix,
13:26me decía,
13:26te voy a mandar uno,
13:27hasta al presidente le escribí,
13:29y le dije,
13:30a ver si Félix se sensibilizaba.
13:34Y le dije,
13:34Félix,
13:35le escribí al presidente,
13:36y me dijo que veía muy bien,
13:38que tú me mandaras un auditor,
13:40para allá,
13:40todavía lo estoy esperando,
13:41llevo un año.
13:42Y con relación a la ley
13:43de contrataciones públicas,
13:44porque vimos los otros días
13:45al alcalde de Junior Santos,
13:47que estaba quejándose de eso,
13:48de que, bueno,
13:49de que se le torna complicado
13:51los procedimientos en el portal,
13:54porque parece que la burocracia
13:55es mucho mayor ahora que antes,
13:58y que sin embargo tampoco tiene como ayuda.
14:00No te daña más ahora,
14:01tú compras la vaina más cara que antes,
14:03porque,
14:03por ejemplo,
14:04y lo voy a decir aquí en público,
14:06yo estaba comprando unos camiones,
14:08y participaron por el portal a un precio,
14:12y yo agarro,
14:14y aquí anda Ezequiel,
14:15y anda Marcia,
14:16ahí esa buena moza,
14:17que parece haitiana también.
14:19Sí,
14:19por buena moza,
14:20sí.
14:20Entonces,
14:22y le digo,
14:23vayan ahí a la agencia que ganó el concurso.
14:26Pregunten directamente.
14:27El precio de los camiones,
14:29y coge este bultico,
14:31y aparece Ezequiel,
14:32y ponte como un empresario,
14:34y se lo vendieron medio millón de pesos más barato,
14:38entonces...
14:38Fuera del portal.
14:39Fuera del portal.
14:40Entonces yo lo llamé a ellos,
14:41y le dije,
14:42no se lo voy a comprar,
14:43aunque me sometan,
14:45si no me le bajan el precio,
14:47y lo bajaron.
14:48Y es así,
14:49las vainas se compran a veces más caras,
14:52que lo que tú negociando,
14:53porque esto es un negocio,
14:55tú me vendes un camión en tres millones,
14:57yo te doy dos y medio,
14:58pero ahí no se puede negociar.
14:59No se puede negociar.
15:00Y si tú no cumples lo que dicen ahí,
15:02dicen cien mil vainas,
15:04y eso pasó con los camiones,
15:06y nosotros tenemos...
15:07¿Y cuántos camiones ustedes compraron?
15:09Bueno,
15:09eran dos en ese momento,
15:12pequeños,
15:13para meterlo en tres bases.
15:14Dijo doce,
15:14doce.
15:15Dos.
15:15Dos.
15:16Ah,
15:16dos.
15:16Yo y doce.
15:17Sí,
15:18dos pequeños,
15:18hemos comprado seis...
15:20Pero fíjate,
15:21como él dice,
15:22en el portal,
15:24ellos ganaron con un precio que era más alto
15:26al que venden normalmente a clientes normales.
15:28Normalmente,
15:29exacto,
15:29sí.
15:30Y eso es así,
15:31sucede.
15:31Por ejemplo,
15:32allá unos camiones que son Iveco,
15:34europeos,
15:35que son modernos,
15:37tú te metes al internet,
15:39están a 10 millones de pesos.
15:41Te metes al internet,
15:43en toda parte del mundo,
15:44esos camiones del año 20,
15:45a 10 millones,
15:46pero negociándolo y metiéndolo al portal,
15:51nosotros le pusimos los precios,
15:52lo conseguimos en cinco y pico.
15:55Y entonces,
15:56y eso es así.
15:58Por ejemplo,
15:58la retroexcavadora,
15:59si Eduardo Estrella no me la aprieta,
16:02¿y cómo yo iba a contratar dos retroexcavadoras
16:04en una vaina de emergencia?
16:06Sí,
16:06iba a tardar meses.
16:07Si en los ayuntamientos no se puede declarar nada de emergencia,
16:10la emergencia la declara el presidente con un decreto.
16:13Pero,
16:13Francisco,
16:13y con relación a la basura,
16:15¿ustedes no utilizan el vertedero de duquesa para depósito?
16:17Sí,
16:18sí,
16:18sí.
16:18¿Ese es el que ustedes utilizan?
16:19Ahí es que vamos,
16:20sí.
16:20Ya.
16:20Ese vertedero,
16:21lo que tienen que hacer desde hace mucho es,
16:24en el mismo vertedero,
16:26quemar la basura y producir su producto,
16:30energía,
16:31lo que sea,
16:32pero se pasan la vida hablando de basura,
16:34que es un negocio,
16:36que eso es dinero,
16:37y tienen la vaina ahí,
16:39tienen el espacio y tienen la basura y no hacen nada,
16:41lo quieren hacer por otro lado.
16:42Pero lo que quería preguntarle era,
16:44dentro del municipio,
16:45¿cómo le está yendo en cuanto al proceso de recogida de basura
16:48y depósito de la basura?
16:49O sea,
16:49independientemente de la condición del vertedero.
16:51el único problema es que nosotros tenemos el gran cúmulo de vehículos,
16:58porque según ha ido properando el municipio con cines,
17:03con plazas,
17:04con supermercados,
17:05con urbanizaciones en cantidades,
17:08nosotros éramos 70 mil viviendas que teníamos,
17:11y ahora tenemos contadores de más de 160 mil,
17:16contadores de la energía eléctrica,
17:19más del doble,
17:23más del doble,
17:24entonces,
17:24todo,
17:25y cada casa tiene vehículo,
17:27tiene de todo,
17:27motores,
17:28motores en cantidad,
17:30entonces,
17:30ahora hay un exceso de vehículos,
17:32los camiones vienen,
17:34nosotros salimos a las 4 de la mañana,
17:36pero te dan las 7 en la calle México,
17:38unos tapones,
17:39o entrando al café de Herrera,
17:41otro tapón,
17:43entonces,
17:43que salgan de noche,
17:44de noche no puede salir a las 6,
17:46ni puede salir a las 7,
17:47porque son horas pico,
17:49entonces,
17:50tiene que salir a las 9 de la noche,
17:52o a las 8,
17:53a recogerla,
17:54y el vertedero se cierra antes de las 12 de la noche,
17:58entonces,
17:59pero estamos recogiendo la basura,
18:01allá la basura no dura,
18:03tú ves la basura ahorita,
18:05por ejemplo,
18:05ya nosotros pasamos por toda parte,
18:08recogimos la basura en toda parte,
18:10y tú vas ahora alrededor de las 11,
18:12y va a haber basura en la avenida,
18:13pero hay otro turno que vuelve y pasa,
18:16entonces,
18:17recogiendo la basura,
18:18a una gente que no tiene información,
18:20porque no voy a decir lo que se merecen,
18:24sino,
18:24porque una gente cuando ve que pasa el camión,
18:26y tú vas y sacas la basura,
18:28ahí mismo,
18:29¿qué se merece esa gente?
18:30No quiere su municipio,
18:32no tiene empatía por su municipio.
18:34¿Y cuántas toneladas se recogen,
18:36produce a diario el municipio?
18:39Nosotros en el año,
18:40pagada una compañía privada,
18:43176 mil toneladas,
18:46más toda la que recogimos nosotros,
18:49como alrededor de 70 mil toneladas más,
18:53con los equipos del ayuntamiento.
18:54170 mil toneladas,
18:56176 mil más esas.
18:57Más las 70 de ustedes,
18:59serían 246 mil toneladas al año.
19:02Pero que la de nosotros no la computamos mucho,
19:04porque todo eso se pesa en el vertedero,
19:07y se trae con una regularidad,
19:11entonces,
19:11y tú sabes que los dueños,
19:14los que recogen la basura,
19:17la gente,
19:17esta mañana,
19:19me decían a alguien,
19:21que había un camión de nosotros,
19:23pidiéndole dinero,
19:24que subieron a la red,
19:25eso es normal,
19:26entre esa gente,
19:27pidiendo dinero,
19:27me lo piden ellos hasta a mí.
19:28Francisco es un hombre sincero,
19:32porque es verdad,
19:33ciertamente,
19:33ellos pican y se les da su propina y eso.
19:37En una ocasión,
19:39yo dije,
19:39yo voy a ver,
19:40por qué esta gente le piden dinero a los otros,
19:44y tiran esos tanques,
19:45como le da la gana,
19:46en la calle.
19:48Y me puse yo mismo a recoger la basura,
19:50desde el 12 hasta la pintura,
19:51y el que recoge esa basura,
19:53ni los perros la recogen.
19:54Porque ahí le echan hasta brazos,
19:57hasta brazos,
19:58y todos esos partos que hacen en los hospitales,
20:01y esos abortos que hacen escondidos también,
20:03¿y a dónde que lo tiran?
20:04Usted dice,
20:05en los tanques de basura que están en la calle,
20:06el que lo oye a la gente.
20:08Usted dice,
20:08me puse yo mismo,
20:09es decir,
20:10usted iba manejando el camión de...
20:12No, no,
20:12recogiéndola yo,
20:14porque yo soy un hombre de campo,
20:15yo vengo de Martín García,
20:16de sembrar maíz,
20:17yuca,
20:17batata,
20:18atarar con bueyes,
20:20nadar en el río,
20:21correr en los caballos,
20:23entonces eso para mí es una papita.
20:26Alcalde,
20:26¿cuánto?
20:28Alcalde,
20:28¿cuánto?
20:28Yo quería preguntarle,
20:29alcalde,
20:30ya que hablaste de la cantidad de toneladas de basura recogida,
20:34preguntarle sobre el presupuesto,
20:36¿qué está recibiendo la alcaldía del gobierno?
20:39Bueno,
20:39¿y cuánto está recaudando por sí mismo?
20:42Como unos cincuenta y pico de miles de pesos,
20:46cincuenta millones de pesos mensuales,
20:48se descuentan casi 5 millones mensuales para irlo guardando,
20:53nos lo descuenta la hacienda,
20:57para irlo guardando por las regalías,
20:58por las regalías,
20:59porque antes nosotros lo gastábamos todo,
21:01y cuando venía el tiempo de regalías,
21:03no teníamos cuánto,
21:04y teníamos que dar más brinco que un chivo.
21:07Pero le salen más o menos 45 millones de pesos mensuales,
21:10Y de recaudación,
21:14las recaudaciones de nosotros son pobres,
21:16porque el sistema que tenemos y la estructura que tenemos son insuficientes,
21:21no tenemos esa estructura para estar cobrando casa por casa,
21:26y además muchas veces de la gente de nosotros,
21:29yo le tengo prohibido que paguen la basura en la calle,
21:32a ninguna de la gente del ayuntamiento,
21:34que vayan allá a pagarla directamente,
21:36y se han hecho contacto con farmacias,
21:40con una empresa que está haciendo para que paguen directamente.
21:43Pero ¿cuánto reciben?
21:45¿Cuánto reciben?
21:46Eso es relativo.
21:48Sí, pero en estimado.
21:50Exacto, eso es relativo.
21:52A veces no se recibe nada,
21:53porque yo digo pague el que quiera y el que quiera que no pague.
21:56Sí, pero no, pero espere un momento, Francisco.
21:58Porque ustedes como quiera cobran arbitros por uso de suelo,
22:01ustedes cobran arbitros por los letreros que están en vía pública,
22:05o sea que no solamente la basura.
22:06Tú eres economista.
22:07Exacto, entonces ¿cuánto recaudan ustedes?
22:09Ustedes recaudan 10 millones, 20 millones, ¿cuánto recaudan?
22:12Hay un número, el promedio no lo recuerdo.
22:14Él no quiere decir, ¿eh?
22:16Usted sabe, Francisco, usted es un veterano.
22:20No, porque si lo digo empiezan a la Junta de Vecinos,
22:23que me manden esta vaina para acá.
22:26No, Francisco.
22:27Pero ellos lo saben, porque ellos rindan un informe financiero,
22:31semestral y hasta trimestral a la sala camestral y ahí se detalla el gasto.
22:36¿Cuánto recaude el ayuntamiento, el cabildo?
22:40Ponle que se recaude en 7 millones, 8 mensuales, 10, depende.
22:45María.
22:46Si la Santo Domingo Motor no paga una construcción que está haciendo ahí,
22:51cerca de la autopista Duarte,
22:52ellos tienen que pagar 20 millones de arbitros que lo paguen.
22:56Entonces te van a entrar 20 millones por la Santo Domingo Motor en ese mes.
23:02Señor alcalde, en términos porcentuales, ¿qué?
23:05A la Santo Domingo Motor que pague, que no barajen tanto.
23:08Eso es de que en reuniones con uno, si les rebajan.
23:12Alcalde, alcalde.
23:14Pero ellos están dispuestos a pagar.
23:16Entre más cuánto tienen, quieren que les rebajen, paguen eso y contribuyen con la responsabilidad social.
23:23En función, ¿cuánto, en términos porcentuales, cuánto ustedes están recibiendo?
23:28Yo no soy muy bueno, yo no soy muy bueno en la matemática.
23:31Esteban es que es bueno en eso, que saca, le calcula.
23:34Pero es más que yo no trabajo un año también, no estamos entrevistando a Esteban, alcalde.
23:38Le vamos a dar una asesoría para que...
23:41Pero, alcalde, no estamos entrevistando a Esteban, no estamos entrevistando a usted.
23:45¿Cuánto, en términos porcentuales, recibe el cabildo actualmente?
23:50¿O cuánto reciben los cabildos, en términos general?
23:53Bueno, el cabildo de nosotros, ya yo le dije lo que reciben.
23:58Sí.
23:58Son miles de millones de pesos.
24:00Sí, pero ¿cuántos reciben los cabildos?
24:02Miles de millones de pesos mensuales.
24:04Sí, pero eso son miles de millones, eso, miles de millones no es un número.
24:08Pero vamos a decir que en el caso del ayuntamiento de San Domingo Este,
24:12si son más o menos, le salen 45 o 46 millones.
24:1650, pero le hacen un descuento.
24:18Entonces, 50 millones, como quieran los gatos.
24:2150 millones de parte del gobierno mensual, más alrededor de 7 u 8 millones que ustedes recaudan propios.
24:27Como tú hablas mucho de la seguridad social, que...
24:31Eso serían casi 60 millones de pesos.
24:32Cuando tirabas tú esos programas, cuando tú estabas en otra emisora, no sé si se puede decir aquí,
24:37que hablaba de la seguridad social, sí.
24:42Nosotros duramos un día sin pagar la seguridad social que nos pasamos
24:47y tuvimos que pagar 2 millones de pesos de mora.
24:52Entonces, fue un abuso y un robo.
24:54Eso hay que modificar esa ley de la seguridad social.
24:58No, no, no, no, no es un robo, Francisco, lo que pasa es que hay que pagar a tiempo.
25:01Hay que pagar a tiempo, Francisco.
25:03No, no, eso no se debe.
25:06Que tú duras un día sin pagar y tengan que pagar millones y millones de pesos de mora.
25:10Yo estoy aquí que los senadores y diputados le hagan un llamado,
25:14que revisen esa mora en el Congreso y que quiten eso.
25:18Porque eso es una más beneficia a los que tienen más.
25:22Pero el ayuntamiento está al día en el pago de la seguridad social de sus empleados.
25:25Sí, sí, sí, con todos sus empleados al día.
25:27Y no hacemos tampoco lo que tú dijiste en un programa,
25:31que se nombran gente que no están trabajando en el ayuntamiento
25:35y que le dan dádivas a algunos alcaldes para tener el seguro.
25:39Sí, para tener el seguro.
25:39Nosotros lo que queremos es que menos gente tenga el seguro.
25:44Alcalde, ¿cuánto usted entiende que debe ser, digamos, el presupuesto?
25:48Diógenes, pero tú eres...
25:49El presupuesto ideal.
25:50Tú eres financista porque nada más me tira por el presupuesto.
25:53El presupuesto ideal del Cabildo.
25:56¿Eh?
25:57¿Cuál usted entiende?
25:58Usted debe ser para resolver todos los problemas.
26:01Nosotros tenemos que tener para resolver todos esos problemas
26:04y dejar un municipio vivible, que no haya robos,
26:08que estén todos los semáforos, que todas sus calles estén arregladas,
26:11todas sus cañadas saneadas,
26:13alrededor de 300 millones todos los meses.
26:17300 millones.
26:18¿Y actualmente, de cuánto es el presupuesto del Cabildo?
26:21¿Y que tú eres abogado?
26:23Porque me tira la pregunta tres veces.
26:25Eso ni los fiscales.
26:27Francisco Culebro.
26:28Me tira la pregunta tres veces.
26:31Yo le calculé más o menos 60 millones mensuales.
26:35Ya está ganado.
26:36Sí, pero lo que él hizo fue que estimó.
26:38Pero eso yo, usted.
26:39Él estimó, pero yo le estoy preguntando el presupuesto.
26:43Porque los presupuestos se estiman también.
26:46Y esos son papeles.
26:47Es lo que tú tienes nítido, es lo que tú gastas.
26:51Yo pongo en el presupuesto mil millones de pesos mensuales al año
26:54que voy a gastar, por ejemplo.
26:57Y quizá lo que puedo gastar son 500, porque eso fue lo que era.
27:01Bueno, bueno, usted rindió cuenta el 24 de abril.
27:03Sí.
27:03Del 24 de abril del año pasado al 24 de abril de este año,
27:06¿cuánto gastó el ayuntamiento?
27:09En términos globales.
27:10No recuerdo.
27:11Esos son términos financieros.
27:13Ay, no lo recuerdo.
27:14Oye, el hombre no cae en gaño, mira.
27:17Pero usted tiene que saber eso, Francisco.
27:19Sí.
27:19Usted no leyó eso hasta las salas capituladas.
27:21Al ciento, lo que está escrito no hay que metérselo en la memoria.
27:25Tú vas y lo buscas y lo lees.
27:26Cuando yo salga de aquí lo voy a buscar, el informe financiero.
27:31Y quiero decir aquí que si tú nos buscas en la página,
27:34nosotros sacamos 100 en contabilidad gubernamental.
27:38100 puntos.
27:39O sea que no estamos así.
27:41Ah, porque están cumpliendo.
27:42100 puntos en la contabilidad gubernamental.
27:46Aún no mandándonos Félix, el auditor que le pedimos.
27:50El auditor que le pidieron.
27:52Pero Francisco, pero usted como quiera mantiene su costumbre del pasado,
27:55de que usted recibe a la gente, usted habla con la gente.
27:58Usted sale al pueblo a hablar con la gente en la calle para saber cómo va la cosa.
28:02Bueno, no me dejan ni salir porque cuando me levanto de mi casa,
28:05yo me levanto por la mañana a las cinco, voy al gimnasio que está ahí,
28:09hago ejercicio, regreso a las seis y ahí hay 50 y 100 gente en mi casa
28:15y tengo que atenderlo.
28:17Y de ahí salgo a averiguar las obras, lo que tengo que hacer.
28:20Me siento, llamo a la financiera, ¿qué tenemos?
28:25Estoy como Balaguer preguntándole cuánto tenemos y en qué lo vamos a gastar.
28:30Eso quiere decir que usted sabe cuánto entra, no quiere decir a Dios en el pira.
28:33Yo le pregunto a ella, pero ella no está aquí.
28:36Y hay otra pregunta más.
28:37Pero para que él dice, como que si él dice cuánto le entra,
28:40entonces le van a demandar más.
28:41Yo recuerdo que se insistía mucho en que el Ejecutivo dispusiera del 10% que establece la ley 166.
28:53176, 0, qué sé yo cuánto.
28:56Sí, ese 10%, pero nunca se ha llegado a la disposición de ese 10% para los cabildos.
29:04Porque si el gobierno llega a la disposición del 10% va a quebrar,
29:07porque aquí la UAS tiene un porciento, la educación otro porciento,
29:11y todas las instituciones tienen porciento y al gobierno no le va a quedar nada para gastar.
29:15Eso es una barbaridad y es una locura de los que aprueban esas leyes.
29:20Ya.
29:20Bueno, Francisco Peña, alcalde de Santo Domingo Oeste,
29:23gracias por haber estado con nosotros aquí en esta entrevista.
29:26El hombre nos ofreció datos, nos ofreció datos contables,
29:29pero bueno, de todas maneras nos mantenemos en seguimiento
29:32de la gestión de Francisco Peña en Santo Domingo Oeste.
29:36Quiero decir, Esteban, que nosotros rendimos la memoria
29:40y queremos agradecer al presidente de la República todo el apoyo que nos dio,
29:46porque cuando nosotros entramos al ayuntamiento estábamos como en el aire
29:51y gracias al apoyo en obras públicas, gracias al apoyo en personal
29:56y gracias al apoyo en algunos recursos que nos dio el presidente,
30:01pudimos salir a flote donde limpiamos mil y pico de escéticos,
30:05hicimos qué sé yo cuántos kilómetros de calle con el asfalto y obra pública.
30:09Pero tenemos que irnos, nos están insistiendo que tenemos que irnos,
30:13le agradecemos su presencia, le agradecemos que haya venido
30:16y a ustedes no se muevan, seguimos, venimos con más información luego de la pausa.
30:21Gracias.

Recomendada