Quantum Computing es un semillero de investigación en computación cuántica de la Universidad Nacional de Colombia que reúne a estudiantes y profesores con el objetivo de abordar la teoría cuántica de la computación desde un enfoque multidisciplinario.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/05/quantum-computing-impulsa-en-colombia-la-segunda-revolucion-cuantica/
Foto de portada: Freepik.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/05/quantum-computing-impulsa-en-colombia-la-segunda-revolucion-cuantica/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Una nueva revolución cuántica está en marcha y promete transformar radicalmente nuestra comprensión del mundo.
00:09A partir de las leyes más extrañas de la física, hoy se desarrollan tecnologías como la computación cuántica,
00:16la criptografía cuántica y sensores ultra precisos.
00:21En este escenario, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia están abriendo camino con proyectos
00:27que exploran cómo aplicar estos principios para resolver problemas complejos.
00:57Recordemos un poco a principios del siglo XX, hace más de 100 años, apareció la primera revolución cuántica
01:18y con esa primera revolución cuántica empezamos a entender qué eran los átomos, los electrones.
01:23Con esa primera revolución de mecánica cuántica es que tenemos hoy teléfonos celulares, tenemos televisores, comunicaciones.
01:30La segunda revolución cuántica viene de la mecánica cuántica y ya aplicaciones que tienen que darse a partir de ella.
01:39Va a manipular el mundo cuántico, es decir, cómo manipulamos esos estados de la materia
01:45para hacer cosas mucho más precisas, nos traen nuevas revoluciones o nuevas aplicaciones
01:50como la computación cuántica, las tecnologías cuánticas, la metrología cuántica, por ejemplo.
01:56La metrología consiste en medir bien, medir con exactitud y ese es un punto muy importante
02:03para la competitividad de un país, para la modernización de todo lo que se produce en una nación.
02:10Ese es uno de los aspectos significativos que motivan este proyecto.
02:15Colombia ha entrado fuerte, ha entrado fuerte a través de un conjunto de profesores de la Universidad Nacional,
02:20de otras universidades.
02:22Empezamos con los centros de excelencia en computación cuántica e inteligencia artificial,
02:26con un centro de excelencia en tecnologías cuánticas y sus aplicaciones
02:29y con este proyecto de metrología cuántica.
02:33Estamos bastante comprometidos con el desarrollo y actualización de las tecnologías que se utilizan en el país
02:40para fines metrológicos.
02:42Pretendemos hacer una actualización y una innovación en equipos que hasta el momento el país no tiene
02:51y que permiten la modernización de gran parte del Instituto Nacional de Metrología
02:56y de las universidades que actúan como aliadas.
03:00Es un aspecto muy importante de este proyecto, trabajar en el diagnóstico de calidad del agua en varias regiones del país.
03:08En el proyecto están involucrados 10 departamentos de las distintas regiones del país
03:14y la idea es tener un impacto significativo con trabajo de apropiación y divulgación con las comunidades.
03:21El 29 de agosto tuvimos el lanzamiento del primer proyecto de metrología cuántica.
03:27En este evento contamos con la participación de profesores de respetadas universidades aquí en el país.
03:32También nos acompañó un experto en metrología cuántica desde Argentina.
03:36Tuvimos el acompañamiento del Ministerio de Ciencia, de Industria y Comercio, del Departamento de Planeación Nacional
03:43y a la final un foro sobre cómo estas nuevas tecnologías y metrología cuántica van a impactar el desarrollo industrial del país.
03:52Es muy importante que los jóvenes empiecen a vincularse hacia qué es la segunda revolución cuántica
03:56porque aquí hay campo tanto para la parte de software, hacia la computación cuántica,
04:02como hacia el desarrollo de hardware y aprender o empezar a entrar en este tipo de laboratorios.
04:08Tenemos varios semilleros, hay cerca de tres semilleros.
04:11Tenemos un sitio web que se llama Quantum Colombia UNAL.
04:16Buscan el canal de YouTube de Quantum Colombia UNAL.
04:19Allí encuentran todos los enlaces de nuestras redes sociales y se pueden inscribir a nuestro semillero.
04:24Pueden seguir los cursos que dictamos y semana a semana estamos montando contenido
04:29que tiene que ver con todos los proyectos que estamos haciendo para lograr que Colombia sea una potencia en este tema.