💙 Este jueves en 'Actitud Inclusiva' con Gloria Pérez Cosío, nos acompaña Judith Torres, presidenta ejecutiva De Corazón Azul A.C., quien nos comparte un poco de su larga lucha por la inclusión.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Misión más, muy agradecida por esta gran puerta que tenemos, ¿no?
00:03A ti como siempre, Gloria.
00:05Para hablar de inclusión, para seguir en la lucha, para trabajar por lo que más amamos nosotros, que es nuestros hijos.
00:12Y finalmente, el día de hoy en el marco del Día de las Madres, tengo el gran agrado de tener por primera vez en medios de comunicación
00:21a quien siempre está detrás, pero quien es la fortaleza más grande de una de las asociaciones civiles más importantes del Estado,
00:30que es de Corazón Azul, donde colaboro a mi jefa, Judith Torres, y me decía, Judith, Gloria, ¿pero de qué voy a hablar?
00:39¿De qué no puedes y debes de hablar, Judith?
00:42Porque yo creo que todas en algún momento recibimos ese diagnóstico que te cambia totalmente la vida, ¿no?
00:49Y tienes dos caminos.
00:52Puedes irte hacia la depresión, que todas la tenemos que vivir y que sentir y que llorar y que gritar y que decir,
01:01es que ¿por qué a mí? ¿por qué a mi hijo? ¿qué es lo que más amo en el mundo?
01:04Sí.
01:05Pero salir de ahí.
01:07Salir de ahí.
01:07¿Y qué hacer con eso?
01:08Esa depresión es un estado...
01:11Natural.
01:11Natural.
01:12Y es sano.
01:12Y que se tiene que vivir.
01:13Claro, súper sano.
01:14Pero salir de ahí.
01:15Sí.
01:16¿Qué voy a hacer con esto?
01:17Ok, finalmente sí es cierto.
01:19No era mi expectativa.
01:21Sí.
01:21Pero es lo que la vida me trajo.
01:22Y no te imaginas en ese momento el camino tan fabuloso que viene de aprendizaje.
01:29Sí.
01:29Tan grande y lleno de amor.
01:31Y el ejemplo del gran amor es alguien que ahorita tiene a su cargo dentro de la asociación civil,
01:37más de 147 personas con discapacidad y neurodivergencia, que la respetamos, la duramos.
01:44Pero lo que te iba a decir, esto es para, bueno, el caso de ustedes, del autismo, ¿verdad?
01:51Sí, sí.
01:51Con sus hijos en esta condición, pero igual es para más diagnósticos, ¿no?
01:57Sí, sí, claro.
01:58Toda la discapacidad.
01:59Toda la discapacidad.
02:00O enfermedades, ¿no?
02:02Sí, enfermedades raras, claro.
02:04Detectadas desde los primeros años.
02:06O de nacimiento o adquiridas.
02:07Bienvenida, jefa.
02:08Muchas gracias.
02:09¿Cómo estás, Judith?
02:09Muy bien, bien nerviosa.
02:11Dice que está nerviosa porque no aparece mucho en medios de comunicación,
02:17pero le digo, es importante que transmitas tus conocimientos, tu información, ese mensaje.
02:24A propósito, el Día de las Madres, Gloria.
02:26Sí.
02:26¿Verdad?
02:26Darles reconocimiento a una gran, gran, gran mamá, de verdad.
02:30No, muchas gracias, de verdad.
02:31Yo lo agradezco, no es lo que busco realmente, pero sí, claro que sí lo agradezco mucho,
02:37de verdad, viniendo de ella, que también es muy, muy chambiadora.
02:42Y, pues, yo creo que hacer lo que nos toca hacer, pues, realmente en algún momento de
02:50mi vida decidí ser madre, tuve a mi hijo y mi camino, pues, fue diferente al de muchas
02:57mamás, ¿no?
02:58No, no, no diferente para malo porque realmente yo me apropié de la discapacidad a la condición
03:05de mi hijo para darle, pues, voz, ¿no?
03:08Y también un poco de sentido a mi vida porque yo creo que definitivamente más que de lo
03:14que yo le pueda dar a mi hijo, pues, mi hijo me ha dado a mí muchísimo más.
03:19Me ha hecho mejor persona, me ha superado, me ha hecho que me rete constantemente y, pues,
03:27un poco de modestia yo he podido lograrlo, la verdad es que sí.
03:30Sí, tenemos 20 años viviendo juntos en la edad que tiene mi hijo y dentro del diagnóstico
03:3616.
03:37Y totalmente, de verdad que fue muy devastador cuando nos dieron el diagnóstico, pero, pues,
03:45así como lloré mucho y renegué mucho, así tuve que trabajar, ¿no?
03:50Obviamente apoyada por mi esposo.
03:52Bueno, he tenido una gran red de apoyo, eso sí lo reconozco, Yechua tiene una gran red
03:58de apoyo, pero como madres es bien importante el tener a una pareja que te apoye, la verdad
04:05es que sí lo es, el tener a lo mejor esos escapes porque hay días en los que no podemos,
04:11pues, de verdad que hay días en los que no podemos.
04:13No nos podemos rendir, la verdad es que no nos podemos rendir.
04:16Vamos superando, ahora sí que un día a la vez, un día a la vez, yo recuerdo cuando
04:23mi niño era un bebecito y ahorita, pues, pues es un bebesote, no es súper grande.
04:30No me acuerdo de verdad en qué momento creció tanto, recuerdo que solo iba por, pues,
04:37por la vida, íbamos caminando juntos a una terapia a otra, intentando medicina alternativa,
04:43creemos mucho en los aceites, todo esto, y todo ha surtido efecto, con fe, por supuesto.
04:52Hemos avanzado, hemos crecido juntos, la verdad es que sí, yo muy agradecida por mi hijo
04:56y también ahorita, hoy por hoy, por todo lo que nos ha dado este camino de la discapacidad.
05:03Yo sinceramente creo que no me ha quitado nada, yo pienso un poco muy, bueno, muy diferente
05:07a muchas mamás, a mí no me ha quitado nada, de hecho me ha dado más, no, no creí que iba
05:13a estar en este camino, no creí que podía impactar a personas, a mamás, el poder encariñarme
05:19con tantos niños y jóvenes, la verdad no era lo que tenía planeado, pero yo lo adoro
05:26y valoro y agradezco.
05:27Sí, claro que sí.
05:28Yo creo que, no sé si ustedes me corregirán cuando vino el diagnóstico para Judith, ¿verdad?
05:37Estábamos más atrasados de lo que estamos ahora.
05:40Mucho, sí.
05:41Debido a ustedes, debido a casos como el de Judith, empezamos a conocer, Gloria.
05:48Sí, claro.
05:49Empezamos a conocer esta generación de mamás, transmitió conocimientos, experiencias,
05:58sobre todo la lucha, la solicitud, hasta la exigencia para que se volteara, se visibilizara
06:05personas con esta condición y otras condiciones, ¿verdad?
06:10Claro.
06:10Sí, sí.
06:11Yo creo que Judith, por ejemplo, ella trabaja de lunes a domingo en actividades con jóvenes
06:18y con niños, con discapacidad y con autismo.
06:21Ella lo que hace desde el amor, porque ella lo que la mueve y eso se nota luego, es el
06:27amor a su hijo y el amor a las demás personas, lo que logra es hacer visible la capacidad de
06:33los seres humanos.
06:34Sí, totalmente.
06:34Y eso me encanta, porque por más complejo que llegue una persona en una situación que
06:40a lo mejor no se le atendió durante 20 años, porque tenemos chicos de más de 45 años ya
06:46en el club y los ve uno, pues que no tuvieron la oportunidad a lo mejor de tener todas esas
06:50terapias que afortunadamente nosotras tuvimos acceso a ellas, pero Judith siempre cree en
06:56ellos y eso yo creo que como ser humano lo sienten y verás qué buena respuesta tienen
07:01ante todo lo que ella les plantea.
07:03A ella no le reniegan, a mí sí, a mí sí, de todo me reniegan ahí todos en el club,
07:09pero pues porque obviamente es diferente, ¿no?
07:11Yo soy como la amiga, la prefecta y la que va pasando por los pasillos y Judith es la
07:16directora y eso impone mucho, pero cualquier plan que ella les plantea a todos, ni chistan,
07:23claro que sí, porque sabe que ella confía plenamente en sus capacidades.
07:26Sí, yo creo que soy justa, yo he enseñado a mi hijo, desde ahí parto, pues no, a que
07:34él respete y que sea respetado, creo que no se le puede facilitar la vida, sin embargo,
07:40pues entre más y más hablemos de autismo, que es la condición que mi hijo tiene la
07:44discapacidad, pues no va a ser tan desconocido que ha llegado a un lugar y tenga sus estereotipas
07:50o que le cueste trabajo estar en algún lugar, ¿no?
07:53Yo trato a los jóvenes como trato a mi hijo, bueno, no tanto, ¿no?
07:56Pero de pronto se me sale un mi amor o un cariño porque realmente yo los aprecio mucho.
08:04Les enseño a que respeten para que también sean respetados a la par, ¿no?
08:09Por supuesto, siempre contando que algunos pues tengan un lenguaje limitado o que no acepten
08:17que los abrace porque a mí me da mucho por tocar sus hombros, pero si me dan chanza fluimos
08:25muy bien, ¿no? Es bien importante, yo creo que más que una discapacidad que también
08:31nosotros los vemos como lo que son, pues, seres humanos. Les demos su lugar, los respetemos.
08:36Ellos es lo que necesitan ser aceptados como son, no como su discapacidad y luego el ser
08:42humano. Yo creo que no, no es válido. Para mí no lo es, pues. Y así es como yo los trato
08:47a ellos, como trato a los niños más chiquitos, que con ellos sí, por supuesto. Ellos se prestan
08:52a los abrazos. Yo soy una persona que respeto mucho eso, pero si a mí un niño o un joven
08:58me deja hacer un cariño, un abrazo, pues yo fluyo muy bien, la verdad. Soy como una mamá
09:04exactamente, pues es que yo tengo un muñeco, ¿no? Entonces, así es como he sido. Yo aprendí
09:10a base, pues, de mi ejemplo, de lo que vi de otras mamás. Sí tomé pláticas, tuve un
09:17proceso de duelo cuando se diagnosticaron a mi hijo, pues complicado, sí, pero no había
09:25opción, pues no me podía quedar a llorar, no podía perder más tiempo, sentí que ya
09:32lo había perdido, entonces teníamos que avanzar. Esos días que nos dices que sentías que
09:38ya no podías. Sí. ¿Y cómo sí pudiste? Porque al final de cuentas sí pudiste, ¿no?
09:43Sí. En esos días. ¿De dónde? No sé, y ahorita yo lo platico y ella cuando me invitó
09:49digo, ay, no sé qué voy a decir, porque la verdad es que ni yo lo sé. Yo solo sé
09:53que, que pues la verdad es que me, me fumo, es mi vicio. Entonces yo salía a mi casa, a
10:00mi patio, me fumaba mi cigarrito, respiraba, y vamos a darle otra vez. De pronto me sentaba
10:07fuera de mi casa cuando mi hijo ya estaba tranquilo y pensaba, hoy qué vamos a hacer,
10:13esto no funcionó. Lloré, claro que sí. Es bien difícil. Sí. Pero la verdad es que
10:19no es imposible. Yo creo que si lo quieres, lo vas a lograr. No, no, no es fácil ir por
10:27la vida minorizándonos o también nosotros mismos pobrizoteándonos, ¿no? Porque no
10:34es lo que queremos, pues. Te digo, de verdad, yo quiero que a mi hijo lo traten con respeto.
10:38Yo soy una persona respetuosa, entonces para que a mí me venga eso, yo lo tengo que dar,
10:43¿no? Yo no quiero que la gente me vea, pobrecita la Judy, la verdad es que no lo quiero.
10:47Al contrario, quiero que, que, que se crean capaces. Yo, yo he platicado con mamás y, y, y estos
10:54son los mensajes que recibo a veces que ya no pueden. Y yo siempre les digo, no, no
10:59lo digo por, por soberbia. Yo estuve ahí, pues, y de verdad creo que, que sí pueden
11:05salir, pues. Yo, yo creo, yo, yo soy una persona que creo que todos tenemos capacidades,
11:09¿no? Todos podemos. Yo así soy, ¿no? Yo creo que eso fue lo que me hizo seguir avanzando.
11:15Y claro, de verdad que lo recalco mucho, el hecho de que siempre he estado acompañada,
11:20eh, las personas que, que han estado conmigo, mi, mi, mi familia, mi esposo, eh, me han visto
11:27en mis peores momentos y, y, y, y me han ayudado. Eh, y no recibo la, la ayuda, la verdad es que
11:34no, no, no es un, no es un psicólogo, no es nada, o sea, simple y sencillamente me han
11:40escuchado, han llorado conmigo, eh, me han abrazado y, a lo menos yo, pues, eso necesitaba,
11:48¿no? Entonces, no sé cómo lo hice, solo sé que lo hice. La verdad es que solo sé
11:54que lo hice. Pues lo hiciste bien. Muchas gracias. Mejor, yo creo que no pudiste haberlo hecho.
11:57Claro. No sé que digas tu gloria. No, no, no, para mí es mi heroína, la verdad es que
12:01Sí. Yeshua terminó la prepa en el Cobach. Sí. Con su madre ahí, ahí, ahí, presente
12:06siempre. Sí. Y ahora trabajan juntos en la campaña de títeres. Sí. Juntos, de la mano.
12:12O sea. Campaña de títeres. Sí, la campaña de títeres que tenemos de conciencia social e inclusión
12:16escolar, que hemos sido, ya más de 18 mil hermosillenses han tenido la oportunidad de
12:21recibir el mensaje de una verdadera inclusión, vamos a las kinders y primarias, Judith coordina
12:27como coordina todo lo que se hace dentro de la asociación civil y trabaja hombro con
12:32hombro con Yeshua, de todo, eh, desde bajar la estructura, desde ponerla, desde manejar
12:36los títeres y enseña a los demás jóvenes también a manejar los títeres, los tiempos
12:42que debe de haber en la obra, la coordinación, el respeto hacia todo el alumnado, o sea,
12:46tiene mucha estructura y es muy maternal. O sea, te puedo decir que hay días que ni
12:51yo misma sé qué traigo y se me acerca y me dice, ¿todo bien? Es que soy muy visual,
12:56de hecho me lo enseñó mi hijo, eh, porque tengo que estar ahí viendo lo, a dónde llegamos,
13:03una mirada, no sé, eso es muy visual. Así es como, como me puedo dar cuenta, ¿no? Presto
13:10atención, sí, la verdad sí, sí presto atención, soy muy visual, lo aprendí de
13:14Yechua y ya lo, lo puedo aplicar. La verdad es que sí, a mi hijo le encanta ir a títeres,
13:19a mí también, eh, las primeras funciones de títeres ahí fueron un poco complicadas,
13:24pero, pues, no sabíamos, aprendimos y hoy por hoy, pues, nos va muy bien, la verdad,
13:30nos gusta mucho. Sí, muchas gracias, jefa. Gloria, Gloria Pérez-Cosillo, pues, muchas
13:36gracias, como todos los jueves, por traernos estos temas, esta actitud inclusiva. Gracias.
13:42Y gracias, Judith. Muchas gracias, de verdad. Muchas gracias.
13:46A ustedes, vamos a... Feliz Día de las Madres. Feliz Día de las Madres, claro.
13:49Claro que sí. A ustedes y por adelantado, ¿verdad? A todas las mamás que nos escuchan.
13:558 con 33, vamos a un breve corte y ya regresamos.
13:57Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
14:13¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
14:20donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:24Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
14:28quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
14:33Periódico Expreso. Tan solo 10 pesos el ejemplar.
14:37Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
14:42Expreso somos todos.
14:43¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
14:46Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
14:50donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:54Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
14:58quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.