• el año pasado
Procesión Santa Ana 26/07/2024 Parte 1

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30Tudela ya lo ven a Santa Ana en su día, grandes saludos, qué tal están, buenos días, la capital
00:35ribera lista para honrar a su patrana Santa Ana tras la misa que ha podido seguir en directo aquí
00:40desde la catedral de Santa María oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela,
00:44Florencio Rosselló. Tudelanos y Tudelanas aguardan en las calles y también dentro podemos ver a María
00:50y María Jesús, camareras de Santa Ana, cómo están preparando ya a la Santa en su peana. Saludamos
00:57también aquí a Ignacio Pérez Garde quien nos va a acompañar un año más para transmitirles y
01:02retransmitirle a todos Tudelanos y Tudelanas y a todo Navarra la emoción de Santa Ana, Ignacio,
01:06qué tal. Hola, buenos días, efectivamente un año más yo colaborando con Navarra Televisión
01:11porque verdaderamente os lo merecéis y aquí estamos. Aquí estamos en un día de emoción, decíamos,
01:17vemos a Santa Ana cómo la están preparando ya las camareras que lo tienen todo a punto para que
01:23procesione por las calles con ese ramito de albahaca que le están colocando, también importante
01:29y muy tradicional, el olor de la albahaca durante estos días, durante este día en Tudela. Tenemos
01:35también a un amplio equipo de Navarra Televisión desplegado por Tudela para llevarles en directo
01:40esta procesión, Carla López y Maire Pascual. Carla López, qué tal, muy buenos días, ¿con quién estás?
01:47Muy buenos días, Leyra Arnedo, pues ahora mismo estamos en el interior de la catedral de Tudela,
01:52como decías, últimos preparativos para que Santa Ana salga ya a la calle en su día grande porque
01:58Agustín, damos fe, Agustín Albo, presidente de la congregación de Santa Ana, de que ya hay mucha
02:03gente congregada para ver a la abuela de Tudela. Buenos días a todos, pues sí, la verdad es que
02:06tanto en la catedral como en las calles ya estarán esperando la salida de nuestra abuela y patrona
02:13Santa Ana con mucha fe y con mucho cariño pues por recibirla como un año más, pero cada año es
02:20diferente, o sea, en este caso pues unas veces te falta algún familiar, otras veces te ha llegado
02:24un niño y con toda la ilusión de honrar a la patrona que se pasee por las calles, que nuestras
02:31madres y nuestras abuelas, que han sido las que nos han infulgado todo el cariño y todo el fervor
02:36hacia Santa Ana, pues se vea reflejado, como pasa muchas veces, en que tienes a alguna persona muy
02:41mayor, sentadico al lado de su portal con toda la familia alrededor y solo por eso ya merece la
02:47pena que Santa Ana salga a las calles a que la vea todo el mundo. Agustín, primer año como
02:52presidente de la congregación de Santa Ana, una procesión muy especial la tuya de hoy, ¿cómo
02:58estás?, ¿estás nervioso?, ¿cómo lo estás viviendo este momento? Pues sí, lo vivo con algunos poquicos
03:02nervios, pero con una gran alegría porque el hacer lo que, el estar de presidente o no presidente,
03:08sobre todo, es de servir a todos los congregantes y todos los tudelanos y que puedan venir a ver
03:14a Santa Ana, que como bien digo antes, era nuestra abuela a la que venimos tanto a pedirle algunas
03:20veces, a darle gracias también y la gente mayor, pues la verdad es que son los más agradecidos
03:26porque ellos a lo mejor son los que primero dicen, a ver si al año que viene la puedo ver o no la
03:31puedo ver. Pues Agustín, muchísimas gracias, te vamos a dejar también aquí, que disfrutes de este
03:38momentico, de esta bajada de Santa Ana y nos vamos a ir viendo a lo largo de la procesión, así que
03:42compañeros, nos quedamos también con Agustín a disfrutar de este momento, de esta preparación de Santa Ana.
03:51...como presidente de la congregación, pero quien está en la calle sintiendo ya esa emoción y esa
03:57devoción por Santa Ana, en las calles tudelanas, en esa calle Portal, es Maider Pascual, ¿qué tal?, buenos días.
04:03Buenos días Leire, sí, parece ser que el inicio de la procesión ya es inminente y eso se nota ya
04:09en la calle Portal, que se va llenando de vecinos tudelanos, que no quieren perderse la salida de
04:15su abuela, como podréis ver, todos con la albahaca en la mano y es que las calles ya huelen albahaca
04:22y como no, a vela, ya todo preparado, vemos a la comparsa, a la banda municipal, preparada para la
04:30salida, que como decimos, parece ser inminente. Es Maider una salida inminente, ya vemos para la
04:38albahaca, los sirios, todo Tudela, en galanada para recibir a Santa Ana, Ignacio, la albahaca,
04:43importante en un día como hoy, ese olor. Muy importante, es que la albahaca tiene, como tú bien has
04:48dicho, el significado de que es un olor muy agradable, pero por otro lado, tiene la ventaja de que en la
04:55época de los mosquitos que estamos, la albahaca es un repelente para los mosquitos, bueno, que no se
05:01arriman los mosquitos a la procesión de Santa Ana. Bueno, pues ahí vemos también otra utilidad para
05:08la albahaca. Vamos a ver ahora, pues un pequeño resumen de esa emoción, ese sentimiento que tiene
05:14Tudela hacia su patrona, hacia la santa y también la importancia que tienen la albahaca, los sirios
05:19y qué vamos a ver dentro de unos minutos. Vamos a verlo en este pequeño resumen.
05:25El 26 de julio no se entiende en Tudela sin un olor, el de la albahaca. Un día marcado en rojo
05:31para los tudelanos y tudelanas, que emocionados esperan ver a su patrona procesionar por las
05:36calles de la capital ribera. Una costumbre que nació tiempo atrás para evitar que las altas
05:43temperaturas del sur de la geografía foral derritieran los sirios con los que los tudelanos
05:47acompañan a Santa Ana en el día grande de sus fiestas. Un escenario repleto de símbolos que
05:52emergen con una fuerza única y que transmiten la pasión y devoción que los tudelanos sienten
06:13por la abuela de la capital ribera. A lo largo del recorrido todos los presentes, sin importar
06:24sus edades, portan con orgullo un ramo de albahaca con un inconfundible aroma que inunda el aire.
06:31Una tradición que refleja las raíces tudelanas y que se ha transmitido de generación en generación,
06:36manteniendo así viva una llama de devoción por Santa Ana que nunca se apaga.
06:43Esa llama de devoción por Santa Ana, por Tudela, que celebra hoy a su patrona. Ya vemos
06:51también a Ignacio y a cómo está la Santa, la abuela de Tudela, preparada en esas andas para
06:56que pueda salir ya a procesionar por esas calles, por ese casco antiguo de Tudela.
07:02Están los porteadores cogiendo posiciones, que es una tradición también. Vienen de familia en
07:09familia los que portan a Santa Ana. Los porteadores también es una tradición que
07:14pasa de padres a hijos. También como otra labor y otro trabajo importante como es el de las
07:18camareras de Santa Ana, que trabajan durante todo el año. Igual ahora es la época que más trabajo
07:23tienen, desde la novena, que le preparan su manto. La veíamos ahí cómo la preparaban. Una labor
07:28importantísima María Jesús y María, que por cierto María Pérez Zanadón, la camarera más joven,
07:33sobrina tuya. Sí, hija de un hermano mío. Que por cierto Carla López está en el interior de la
07:39cátedra junto con nuestro compañero cámara Iván Ruiz y precisamente con María Pérez Zanadón.
07:43Carla, ¿cómo lleva María los nervios y cómo ha estado preparada Santa Ana? Pues ahora mismo se lo
07:49preguntamos Leire. Me preguntan María cómo se lleva los nervios un día como hoy. Son ganas,
07:56son unos nervios en positivo. Estamos todos muy contentos que llegue este día y con muchas ganas
08:01de que vaya todo bien y que pase pronto, porque ahora en el momento que salga por la puerta una
08:07preocupación que vaya todo bien. ¿El día más importante del año para vosotras, para ti, para
08:12María Jesús? En cierta parte sí, sí. Como que acaba el año. Todas las tareas del año acaban hoy
08:18y a partir de mañana empiezan para las próximas fiestas. Jolín, 365 días, casi casi son los que
08:24nos quedan. ¿Se sentirá emoción, me imagino, un día como hoy? Sí, muchísima emoción. Nosotras nos
08:30salimos en procesión, las camareras, entonces estamos todo el rato recibiendo información de
08:34que va todo bien, los pétalos, las jotas y sí, sobre todo la emoción de verla venir por la otra
08:40puerta. Pues muy bien María, muchísimas gracias. Te vamos a despedir para que si ya que no vas a
08:45estar en la procesión puedas ver esa salida de Santa Ana, a la que ya le quedará muy poquito
08:50para salir. Sí, ahora mismo damos la orden y la levantan todos y que ya Tudela la espera. Pues
08:55venga, vamos a dejar que María dé la orden porque si Tudela está esperando a Santa Ana y lo hace
09:00con ansias porque recordamos es la patrona y es la abuela de todos los tudelanos y tudelanas.
09:04Gracias Carla. El día 26 de julio, día grande para Tudela. Santa Ana fue nombrada patrona de Tudela en
09:111530. Casi nada. Casi nada. Una fecha en la que sufría la peste. Tudela y muchos pueblos de la
09:17Ribera y desde entonces se decidió venerarla por la curación. Totalmente. Vemos ahí también la
09:23y a la gente preparada con esa albahaca que decíamos que es importante. Es el ramos de
09:28albahaca para evitar mosquitos y también el olor. El olor es magnífico pero también yo lo sé por mi
09:34abuelo, ¿no? Me decía. Y así evitamos que los mosquitos vengan porque es un gran repelente.
09:39Sí, un gran repelente, una tradición en Tudela llevar la albahaca para Santa Ana. También en otros
09:44pueblos de la Ribera como por ejemplo en otras procesiones como en la Virgen del Plu, que
09:49también se lleva en mi pueblo en Marcilla y ahí vemos también con ese ramito de albahaca también
09:53a San Joaquín que es el que precede a Santa Ana, su esposa, en esta procesión. Y de San Joaquín que
09:59precisamente yo cuando me dijiste de venir aquí pues quería estudiarme un poco, no la vida, sino
10:08para hablar más de San Joaquín porque yo creo que en la procesión de Santa Ana, bueno, la protagonista
10:13es Santa Ana y San Joaquín va de acompañante, pero también convendría conocer a San Joaquín, ¿no?
10:18Pues es una tarea pendiente que tenemos, nos la contamos en la lista de pendientes, conocer en profundidad a San Joaquín, esposo de Santa Ana, padre de la Virgen María, por tanto abuelo de
10:29Jesucristo, que vemos ahí a Santa Ana con esas tres cabecitas, Santa Ana, la Virgen María y el
10:35niño Jesús. Santa Ana, la nueva, porque recordamos que Santa Ana, la vieja, ha procesionado a las 6 y media de la mañana.
10:40Sí, sí, esa es madrugadora, siempre es madrugadora. De la Magdalena, de la iglesia de la Magdalena sale,
10:46procesiona y después, a la hora de la procesión, como ya lo hemos visto muchos años, pues espera
10:53que pase Santa Ana, sale a recibirla y ahí se encuentran. Ahí se encuentran, que veremos en la Magdalena, tan emotivo, emocionante,
11:02se saludo, que le devuelve saludo a Santa Ana la nueva, a Santa Ana la vieja. Vemos cómo sale
11:10Santa Ana, mucha gente le está esperando en la calle, que está con nuestra compañera Maider Pascual,
11:15Santa Ana, patrona de Tudela y Maider, seguro que está con gente que está emocionada y nerviosa, esperando
11:21a ver a la Santa recorrer Tudela, Maider. Se le iré muchas familias, porque la devoción por Santa Ana no
11:29entiende de edades, de hecho, estamos con una mujer que a sus 90 años no quiere perderse la procesión,
11:36¿verdad? No. ¿Y por qué no nos la queremos perder? Pues porque es muy grande y soy religiosa, y la
11:43verdad que le tengo mucha devoción a la Virgen y a su madre, que es Santa Ana, y la abuela de Jesús,
11:51y es un día muy grande Santa Ana. Y ha cogido un lugar muy privilegiado, la salida. Sí, la verdad
11:59que me ha hecho muchos regalos el Señor, no me lo merezco tanto. La edad que tengo, estar como estoy,
12:07esta tarde me voy para Barcelona, que tengo yo ahí el destino, pero me voy satisfecha de estar con la familia.
12:14Hemos sido cuatro religiosos, ya están todos en la gloria. La que quedo de nueve hermanos, la que quedo soy yo,
12:27la pequeña, la pequeña ya con 90 años cumplidos. Pues muchas gracias, no puede faltar. Es una verdad, un día muy bonito,
12:36que me acordaré siempre de este día, digo, esto no me lo pierdo. Fui a Fitero, le digo, vamos a Tudela, y ahí tenemos que pasar el día.
12:48Pues fíjese, ya comienza la procesión, vemos a San Joaquín Leire, que ya sale.
13:07Y ahí es donde precisamente hay el problema, el problema que todos los años hay, es que la gente se amontona en la calle Portal,
13:14porque todos quieren acompañar a la altura de Santana. Todos quieren acompañar a Santana, no puede ser menor.
13:21Escuchamos también como la banda municipal, a excepción de una banda de música de Tudela, toca ese himno de España, la salida de Santana.
13:32Impresionante imagen.
13:33Impresionante imagen, preciosa imagen, con los porteadores, que todo el mundo que no se quiere perder ese momentico de la salida de Santana,
13:41movida en mano ahí en la calle Portal, y los vivas a Santana, que no podían faltar, porque ya decimos que Tudela honra a su patrona en su día grande.
13:54Tudela engalanada con pendones por las calles, con los balcones también, con esa bandera de la ciudad, que se engalana para recibir a su patrona.
14:05Va a ser un recorrido durante prácticamente una hora, porque Ignacio lleva muchísimos años organizando la procesión y recortó, metió tijera ahí,
14:14porque decía dos horas y media, no es sostenible.
14:16Dos horas, dos horas y media, hasta que a un año ya tuvimos que encargar a la protección civil, que fuera ella la que organizara lo que iba a ser la procesión.
14:29Era paradas, paradas, paradas, y allí, vamos, entraba, salía la procesión por una puerta y ya estaba entrando por la otra puerta.
14:39Y no podía ser. Dos horas ahí de procesión no puede ser.
14:44Ahora una procesión un poquito más corta, más organizada, con el calor, casi 26 grados, que nos marcan los termómetros en Tudela.
14:51Se espera que la temperatura suba un poquito más por esas calles del casco antiguo de la capital ribera.
14:57Un día muy bonito para vivir en familia, como nos decía la mujer que entrevistaba a nuestra compañera Mayder Pascual,
15:02que no se podía perder este momentico, este día de Santa Ana.
15:06Ahí vemos la imagen de la santa, preciosa.
15:11Tiene sabor el casco viejo y la imagen.
15:16Desde 1500 y pico que se ha creado esta procesión y se ha suspendido muchas veces, por la cólera, últimamente por el COVID, en la república.
15:30Pero a pesar de que en la república se suspendió la procesión, se hacía por dentro de la catedral.
15:38Recuperemos ya hace unos años después del COVID esa procesión de Santa Ana, que tan cantana sabía.
15:42Hace tres años de ver a la abuela de Tudela, a la patrona, recorrer sus calles.
15:47Una imagen gótica convertida en lo que vemos hoy, lo que conocemos hoy.
15:52Una imagen compuesta por un conjunto de listones que dan forma a ese cuerpo, con las tres cabecitas.
15:59Descansan ahora los porteadores, porque esta procesión, lo que tiene es muchos momenticos.
16:05Podemos decir que no están institucionalizados, pero que la gente sale, canta esas jotas.
16:11Y también se le van a lanzar unos pétalos, como el año pasado se puso esa novedad.
16:16Y este año hay puntos específicos en los que veremos esa imagen tan bonita de la petalada.
16:21Vamos a ver cómo está recorriendo las calles de Tudela.
16:26Tenemos también a nuestra compañera Carla López, con nuestro compañero Iván Ruiz,
16:32que está con una de las protagonistas del momento, como son las joteras,
16:36que van a cantar esa jota a Santa Ana, María Herrera y Sandra,
16:41que están ahí ya preparadas con nuestra compañera Carla López.
16:44Adelante, ¿cómo están los nervios también para ellas?
16:48Pues sí, Leire, estamos con María Herrera y Sandra Miranda,
16:51a puntito de escuchar la primera jota oficial de la procesión de Santa Ana.
16:55¿Cómo estáis en este momento, María?
16:57Pues un poco nerviosas, la verdad, porque cantar aquí es un acto muy emotivo.
17:01Tantos años viniendo y siempre nos ponemos nerviosas,
17:04porque es un lujo y un placer cantarle a la patrona.
17:07Sandra, ¿qué supone este momento para ti como Tudelana también?
17:10Pues como dice María, muchísima emoción y nervios.
17:12Y ya la tenemos ahí a Santa Ana, o sea que ya casi, casi, casi ya vamos a cantar.
17:17Además este año os vamos a escuchar dos veces.
17:20Sí, este año es un poco peculiar porque cantamos en un sitio donde cantaban antes los auroros.
17:25Como no son los auroros, nos han pedido por favor a ver si podíamos cantarle.
17:28Y como no, pues vamos a ir a cantarle, claro que sí.
17:32¿Qué dice esa jota que le vais a cantar a Santa Ana?
17:34La de aquí, Radiante va esta mañana desfilando en procesión.
17:37De nuestro corazón brota esta jota hacia Santa Ana.
17:40Pues una letra preciosa, María, Sandra, esperamos que disfrutéis de este momentico
17:45y vamos a dejar que también todos los espectadores de Navarra Televisión
17:48disfruten de esta primera jota de la procesión, que no va a ser la única, desde luego.
17:53Gracias, Carla, varias jotas, zonas que están presentes en la procesión
17:57y están dos grandes joteras y grandes voces.
17:59Para mí, para mí, la pasión no, pero para mí es el exponente de la jota Navarra, María y Sandra,
18:06que también, por cierto, ya han estado en la catedral cuando bajan a Santa Ana de su capilla
18:11y la trasladan al altar mayor, ya van a cantarle.
18:14Y durante la novena también han hecho sus jotas y sus apariciones,
18:19María Herrera y Sandra Miranda son dos de las grandes voces de la jota Navarra,
18:24podemos decir que igual también de todos los...
18:27Todo va en estilos, ¿no?
18:28A mí el estilo que tienen de cantar la jota de esta pareja pues me va mucho, me encanta.
18:34Santa Ana preparada para recibir esa primera jota,
18:37que ya nos decían que otros años ahí cantaban los auroros,
18:39este año no ha podido ser, entonces ellas han tomado el relevo,
18:43tampoco se pueden negar porque son unas apasionadas,
18:45unas amantes de la jota de Santa Ana y de Tudela.
18:50Esa imagen que vemos ahí a Santa Ana vestida con su manto de gala,
18:54porque se le cambió ya para la novena para salir con ese manto dorado,
18:57ese manto de gala, porque durante el año lleva un manto en forma triangular,
19:01y ahora pues para recorrer y para su día grande y para que todo el mundo adelante vivas
19:05y se le vea bien guapa a Santa Ana, la abuela de Tudela, la patrona.
19:09Tienes a Jesús Marquina también.
19:11Jesús Marquina.
19:12Que tiró el cohecho el año pasado.
19:13Un cronista tudelano que tiró el cohecho el año pasado que, vamos,
19:18todo lo que pasa por Tudela también pasa por sus manos
19:20y no lo hace llegar a todos tudelanos, tudelanos, los navarros, a todos los riberos.
19:24Podemos saber lo que sucede en Tudela gracias a Jesús Marquina.
19:29Ahí también vemos cómo ya se van colocando esas dos filas para la procesión,
19:32porque igual la calle Portal sí que veía más aglomeración de gente,
19:35pero es que quiere ver salida a la santa.
19:37Y ahora ahí va toda la procesión ordenadita por la calle,
19:40calor intenso, porque ahí están con los abanicos,
19:43abanicándose con el calor intenso que hace la procesión.
19:46Qué diferencia de procesión de ahora a la de hace años,
19:51como comentaba el año pasado con Sara,
19:54que ahora van vestidos de Pamplonica,
19:56pero es que hace años íbamos vestidos de traje.
20:00Cada uno con sus mejores galas, salía.
20:02Traje, traje con corbata y todos con traje.
20:05Y ahora ya, pues muy bien, los tiempos, ¿no?
20:09Los tiempos también de Pamplonica, con el traje blanco y rojo,
20:13pero también engalanados.
20:15Seguramente que hay muchos tudelanos y tudelanas
20:17estrenando camisa o estrenando vestido para el día de hoy,
20:21un día tan emotivo y tan emocionante como lo es para la ciudad.
20:28Las jotas que hacíamos importantes,
20:30ahí estamos esperando a que lleguen a ese punto la santa,
20:33Santa Ana, para recibir esa jota,
20:36porque gente de todas las edades no se quiere perder esta procesión,
20:41como estamos viendo, hay policía municipal.
20:44Procesión civil ahí organizando.
20:46Procesión civil y toda la seguridad,
20:48compañeros periodistas de otros medios de comunicación.
20:52Y vemos a Moneo, a Rafael Moneo,
20:55arquitecto tudelano internacional.
20:57Sí, ningún, no falla.
20:59Todos los años está Moneo, Rafael Moneo,
21:03ahí con su pañuelico bordado, con su albahaca,
21:06con su cirio, acompañando, bien cerquita,
21:09y saludando a todos,
21:12porque vamos, si hay un tudelano internacional, es él.
21:16Él se llevó el Oscar a Mejor Arquitecto del Mundo,
21:19uno de día, el pique.
21:21Porque tudela para el mundo, Rafael Moneo,
21:23a ver si luego conseguimos poder hablar con él.
21:27Ya vemos como Santa Ana, esa imagen tan bonita,
21:31con su manto de gala acercando a la jota
21:33y esos vivas que tenemos hacia la abuela de Tudela,
21:37bien importante también para disfrutar hoy en familia.
21:40Y escuchemos ya la jota.
21:42¡Radiante va esa mañana!
22:01¡Radiante va esa mañana!
22:12¡Desfilando en procesión!
22:23¡Radiante va esa mañana!
22:34¡De nuestro corazón se lo da!
22:45¡Esta jota hacia Santa Ana!
22:56¡Esta jota hacia Santa Ana!
23:07¡Desfilando en procesión!
23:23¡Vamos!
23:24Se cierra la jota para la ocasión, para honrar a Santa Ana.
23:29La vemos ahí que sigue procesionando por las calles de Tudela.
23:32Nosotros hacemos un pequeño alto en el camino
23:35y volvemos enseguida, no se vayan.
23:52Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada