Procesión Santa Ana 26/07/2024 Parte 2
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ya vemos a Santa Ana cómo se acerca a la Magdalena para recibir el saludo de Santa Ana la vieja,
00:22uno de los momentos más emotivos de esta procesión que tanto nos gusta Ignacio.
00:27Sí, efectivamente, ahí se congela mucha gente, se llena y es imposible casi ver cómo se saludan,
00:37no debemos saludarnos las dos Santanas, Santa Ana la vieja y Santa Ana, y es muy emotivo,
00:44muy emotivo, silencio absoluto, después la jota y viva Santa Ana y a todo el mundo.
00:50Pues en ese momento tan emotivo está nuestra compañera Maider Pascual,
00:52hay muchísima gente alrededor sintiendo esa emoción y devoción Maider.
00:57Cómo está viviendo ahí la gente. Estamos escuchando la jota, vamos a escuchar un poquito la jota.
01:27Maider Pascual, irradiante en su figura, vemos esa imagen de Santa Ana la vieja con Santa Ana la nueva,
01:51ya se puede sentir esa emoción, ya se vuelve la figura que ha procesionado a las ocho y media de la mañana por la Jesuita de Olaya,
01:57ya se vuelve a esa iglesia de la Magdalena.
02:01Santa Ana la madrugadora.
02:03Santa Ana la madrugadora, que como decía Santa Ana la vieja, la talla es más nueva que Santa Ana la nueva.
02:09Esta talla de Santa Ana es de 1589 y además esta talla, según un modelo que hizo un tal Blas de Arbizu,
02:24le llamaban Santa Ana la tripes, por la tripe, y después de que la hicieron la tuvieron que aprobar y la aprobaron,
02:35Roland Moïse y Domingos Fernández, al que le hizo que fue el escultor Yarza de Zaragoza, y la trajeron a Tudela.
02:51Viviendo ese momento tan emotivo y tan especial estaba nuestra compañera Maider Pascual,
02:56con muchísima gente que seguro se ha emocionado a la salida y al encuentro de las dos figuras.
03:03Si decías momento emotivo y por eso me he rodeado de vecinos que nos quieren contar cómo han vivido ese momento.
03:10¿Cómo hemos vivido este moméntico?
03:13Pues la verdad que siendo de Tudela no había visto nunca el saludo entre las dos y este año pues hemos madrugado,
03:20porque desde las diez y media llevamos aquí sentadas para pillar la sombra y ver este momento.
03:25¿Y cómo ha sido? ¿Cómo lo describirías?
03:27Pues mira, yo soy una llorona y me emociono por todo y se me escapa una lágrima.
03:34¿Cómo lo ha vivido?
03:36Pues con mucha emoción, como dice ella, y pidiéndole a Santana que bendiga al pueblo y a la ciudad.
03:44En el día grande de la ciudad, ¿verdad? ¿Cómo lo vivís?
03:47Pues con mucha emoción, con mucha emoción, implorándole a Santana y dándonos salud para otro año.
03:55Salud y mucha emoción en este día grande de Tudela, en el día grande de la abuela de Tudela.
04:01¿Cómo veis? Aquí hemos cogido buen sitio para no perdernos uno de los momenticos de la procesión.
04:07El buen sitio que ha cogido Maider, seguro que primera vez que estás en la procesión de Santa Ana y lo habrás disfrutado,
04:12como todos los que están ahí viéndola y todos los que lo podemos ver a través de Navarra Televisión y a través de nuestra plataforma Navarra Televisión.
04:19Punto. Es mucha devoción, Ignacio, ahí en Tudela.
04:22Sí, y además no la devoción, sino también los televidentes que tenemos, que no hemos hablado ellos,
04:28porque esta procesión, como la de San Fermín, se ve en toda Europa y en Sudamérica y en Ucrania.
04:35Ahora lo están viendo en Ucrania. Y ya no te digo los tudelanos y tudelanas que están veraneando, que a estas horas tienen, por ejemplo,
04:43ahora me manda un saludo a través de Luis Campoy, antiguo alcalde de Tudela, que está en Saló,
04:48que lo siente mucho no poder estar, pero que está viendo las imágenes extraordinarias, me dice así, de Navarra Televisión.
04:57Pues las imágenes que es lo que queremos hacer, acercarles este momentico de las fiestas de Santa Ana a todo el mundo que quiera ver
05:06y que quiera disfrutar de las fiestas y no puede hacerlo, bien porque está de vacaciones, está lejos o porque está enfermo por cualquier razón.
05:15Ahí llega a las residencias, es donde más lo agradecen, en las residencias, que están viéndolo y nosotros queremos mandar un fuerte abrazo a todos los residentes
05:25y que disfruten de este día y de las imágenes.
05:28Pues como también está disfrutando nuestra compañera Carla López con nuestro compañero Iván Ruiz, está ahí a pie de calle,
05:36pues podemos decir que a pie de talla, pues con también una parte indispensable de las fiestas como son los de protección civil de Tudela,
05:43que se encargan de que todo vaya correcto y organizado. Carla, adelante.
05:48Sí, Leire, estamos con Íñigo Suberviola, de protección civil, que bueno, ¿cómo está yendo esta procesión?
05:55Está yendo bastante fluida, la verdad que este año está bastante avanzada, bien, aquí tenemos el palón de siempre para que vaya la gente pasando
06:02y luego ya vamos reenganchando con las dos imágenes.
06:05Mucho calor en esta mañana, importante también hidratarse, ¿verdad?
06:09Así es, la verdad que está manteniéndose, no hace calor, calor como otros años, pero bueno, se aguanta.
06:15¿Cómo lo estáis viendo vosotros que soléis venir todos los años en cuanto a afluencia de público este año?
06:19A ver, igual hay un poco menos, igual un poco menos que otros años, pero bueno, lo veremos al final cuando estemos en Mercadal o por ahí,
06:27que es cuando, donde se aglomtera la gente.
06:29De momento vemos que la gente está sentada ahí en las sillas cogiendo sitio a la sombra,
06:35esto es muy habitual de la procesión de Santana y yo no lo he visto en otro sitio.
06:39Sombra que hay, sombra que se coge para aprovechar, eso es así.
06:43Pues Ñigo, te dejamos que sigas organizando y poniendo orden en esta procesión.
06:48Lo intentaremos por lo menos.
06:50Muchas gracias y ya veis compañeros, también esa labor que hace Protección Civil,
06:54les vemos en un montón de actos, están en los encierros, están en la procesión, les hemos visto también en el cohete ese día 24
07:01y al final pues también una labor de agradecer a todos estos voluntarios.
07:05Claro que sí Carla, gracias también desde aquí a Protección Civil y a todas esas gentes, personas y colectivos
07:11que hacen posible las fiestas y la procesión en particular en este momento de Tudela.
07:15Vemos ahí la gente, como nos decía Carla, que se coge sitio a la sombra,
07:18porque claro, el sol es complicado con casi 26 grados y el calor que hace en estas calles del casco antiguo de la capital Rivera.
07:24Ahí de por la mañana ya cogen el asiento, se sacan las sillas, se lo preparan y ahí es, eso es una zona típica, donde ahí sacan las sillas.
07:33La zona de la calle Caldeveros, que estamos ya llegando y viendo esa imagen preciosa de Santana,
07:37que nos lo ofrece nuestro compañero Íñigo Aramburu, con los porteadores también engalanados como nuestra persona.
07:44Yo antes te preguntaba Leidy antes, porque ves la realización de esta procesión,
07:49yo el año pasado le decía a Sara, oye aquí por lo menos hay 6 cámaras y no, hay 3 cámaras
07:55y con 3 cámaras, yo que sé algo de esta profesión, es que es imposible hacer una realización de este modo,
08:02porque parece que hay 6 cámaras y son 3.
08:05Pues ahí están nuestros compañeros, vemos de nuevo a Rafael Moneo, nuestros compañeros trabajando.
08:09Nuestra enhorabuena.
08:10Pues muchísimas gracias Ignacio.
08:12A cámaras y a la realizadora que se lo curran.
08:15Pues es de agradecer a la albahaca y los tirios que ya llevamos desde el principio de esta retransmisión,
08:21diciendo lo importante que es ese olor como Tudela, es que llama mucho la atención a las personas que van por primera vez
08:28o que no conocen esta tradición, que llegan en todo Tudela, pues te embriagas con ese olor de la albahaca
08:33que acompaña y arropa a Santa Ana, que pues casi es un olor casi místico, podemos decir, que nos transporta.
08:42Concretamente yo en casa tengo 3 macetas de albahaca siempre. Está de maravilla.
08:48Está de maravilla, vemos ahí a San Joaquín, a Santa Ana y Carla López, creo que está con los porteadores,
08:56que también son parte importante, indispensable para que esto vaya bien, Carla.
09:02Pues estamos con los porteadores de San Joaquín. Mucho calor, ¿verdad? Este día hoy aquí.
09:07Sí, sí, mucho calor.
09:08¿Cómo lo estáis llevando?
09:10Bien, la verdad es que bien. Ya estamos acostumbrados.
09:13¿Vosotros, no sé, creo que los porteadores de Santa Ana es por tradición familiar, no sé si los de San Joaquín también.
09:18Yo estoy sustituyendo a un amigo que murió el pobre, entonces estoy en su puesto.
09:23O sea que un día muy especial para ti, ¿no?
09:25La verdad es que sí, sí.
09:26¿Afloran muchos sentimientos un día como hoy?
09:28Sí, sí, muchos.
09:30¿Y el resto de compañeros, ¿os conocéis?
09:32Nos conocimos aquí, nos conocimos aquí porteando a San Joaquín.
09:39¿Y qué supone para vosotros participar en esta procesión?
09:41Para mí un honor muy grande, sí, encantado.
09:46¿Qué es Santa Ana para un tudelano?
09:48Pues lo más, lo más.
09:52Lo más, lo más. La abuela de Tudela, ¿verdad? Se le quiere mucho en Tudela.
09:56Estamos viendo que también está siendo una procesión multitudinaria.
10:00¿Y cómo la estáis llevando vosotros?
10:02Muy bien. Un poco entorpeciendo a la gente, pero bueno, de vez en cuando hay que empezar a empujar.
10:07Bueno, pero para eso tenemos también a miembros de la congregación y protección civil ayudando para que todo salga a la perfección.
10:13Vamos a ver aquí el otro porteador. Me voy a poner aquí para que nos cuente.
10:19Bueno, ¿cómo estáis viviendo vosotros?
10:21Bien, pues como toda la vida, con tradición, con sentimientos, con emoción.
10:30Pues muchísimas gracias. Dejamos que ya parece que están haciendo esa llamada para que siga la procesión
10:35y les dejamos para que continúe esta procesión de Santa Ana.
10:42Están engalanadas con los trajes de comunión.
10:44Y Maider, que está con Rafael Moneo, tudelano internacional, que no se pierde nunca la procesión.
10:50Siempre, tiene la fecha marcada.
10:54Sí, como decís, Rafael Moneo, arquitecto tudelano, no se pierde ni una procesión de Santa Ana, ¿verdad?
11:00Mientras pueda. Estad segura que no. O sea, que haré lo que sea por volver a estar aquí el año que viene.
11:08Y ojalá sea así. Para mí es, no sé, dar vuelta a lo que ha sido mi vida,
11:13dar vuelta a tantas gentes que están, para mí, presentes en cada rincón por el que vamos andando.
11:21Que es un ejercicio de tener presentes a tantas gentes que han estado en tu vida,
11:28que no deja de ser un momento emocionante, que haré lo posible por no perder el año que viene, si Dios me da vida.
11:36Y estás rodeado, ¿verdad?, de los vecinos tudelanos. Siempre sientes ese cariño, me imagino.
11:41Todavía veo caras conocidas, van cambiando, pero bueno, es hermoso ver de padres a hijos,
11:50como todavía a los nietos les dicen, bueno, pues este señor fue compañero mío de colegio,
11:58soy de la misma quinta. Para mí es, realmente, me hace vivir de nuevo.
12:05Y esto explica que, como me decías, haga lo posible siempre por estar aquí.
12:12Y no dejo de, no sé, de agradecer que todavía haya momentos como estos que te hagan salir a flor
12:22y emerger tantas emociones y tantos sentimientos y tantos recuerdos de seres queridos.
12:30Pues muchísimas gracias a usted, Rafael Moneo, por estar con nosotros.
12:34Como veis, Leire, ningún tudelano, incluso Rafael Moneo, quiere perderse esta procesión a la abuela de Tudela.
12:41Pues claro, Maider, claro que sí. Muchas gracias, porque es que es el día importante para Tudela.
12:46Gracias a Ignacio, que esté aquí, tudelano, pero que ya lleva 36 años organizando la procesión.
12:51Ahora pues a otras cosas, como es llevar esta emoción, esta devoción y este sentimiento a todos a través de Navarra Televisión.
13:0036 años en el ayuntamiento.
13:0236 años en el ayuntamiento y muchos más en otros menesteres organizativos.
13:08Y ahí con Rafael Moneo, que siempre Rafael Moneo, en la fecha del 26, la tiene en el calendario ya en Amoile.
13:17Como tú antes me decías, un gran arquitecto, el mejor en su día, nominado, pero con gran humanidad y sobre todo con una gran humildad.
13:27Pues es importante también estas dos características, humanidad y humildad.
13:32También esa imagen preciosa de Santa Ana recorriendo estas calles empedradas.
13:36El escarco activo de Tudela y la gente alrededor de ella, mirándole con emoción y devoción para arriba,
13:44porque es inevitable el sentimiento de pertenencia que genera también Santa Ana para Tudela
13:50y también para muchos riberos que celebran hoy este día.
13:55Un día de tradiciones, de celebrar en familia.
13:57Total.
13:58Y de comer pochas en Tudela, a pesar del calor.
14:00A pesar del calor.
14:03Antes había pochas con anguila, cuando había anguila en el Ebro, ahora ya no hay.
14:10Ahora pochas con otros sacramentos, que se dice así, todo el mundo ahí pendiente de Santa Ana,
14:16que no se quiere perder con sus teléfonos móviles inmortalizando el momento,
14:20porque también es la imagen tener la foto el día 26 con Santa Ana.
14:26Vemos ahí que va a llegar ya Santa Ana pronto a otro de los momenticos que tenemos previstos,
14:31otra jota que va a haber, porque muchos momenticos están más o menos marcados,
14:37pero otros van surgiendo durante el camino.
14:40Muchos voluntarios o mucha gente con esa devoción hacia Santa Ana,
14:44pues también que quiera hacerle un riño a la patrona de Tudela, a la Santa.
14:49Vemos ya cómo está llegando, están también descansando en este momento San Joaquín,
14:55que abre esta procesión, como decíamos al inicio de esta retransmisión,
14:59recorriendo las calles de la capital ribera, muy importante también.
15:05¿Cómo ha cambiado también la festividad de Santa Ana a lo largo de los años, Ignacio?
15:09Ha cambiado muchísimo, ya te digo que es el día de Santa Ana muchísimo.
15:14Yo verdaderamente la comparo con hace, por ejemplo, 10 años, muchísimo.
15:22Con 20 años, muchísimo más, pero me encanta cómo es la procesión ahora,
15:28me encanta cómo es, lo que veo yo es que la devoción no se ha perdido, que es lo importante.
15:34La devoción de los tudelanos y tudelanas, incluso de los pueblos de la ribera,
15:39que vienen a la procesión para ver a Santa Ana y acompañar a Santa Ana,
15:43no ha perdido esa devoción, que es lo verdaderamente importante.
15:46En cuanto al formato de la procesión y todo eso, pues ha cambiado mucho.
15:51Ha cambiado mucho, ya no es lo que era, que esperaban las fiestas para hacerte un traje nuevo,
15:56porque había muchos hasta de Tudela, Morales, Ramírez, muchos.
16:01Entonces te hacían un traje en casa y venga, a la procesión con el trajetón nuevo.
16:07Ahora ya ves, pues la gente va normal, como tiene que ir, con su pañuelo y punto.
16:13Muchas buenas personas que acompañan Santa Ana, pero también la corporación municipal, los gigantes.
16:18Tenemos también nuestra compañera Carla, que está con más protagonistas de la fiesta.
16:23Carla, adelante, cuéntanos.
16:25Pues mira qué sitio me he agenciado, que había una silla aquí libre a la sombra,
16:29y he dicho, pues me voy a quedar aquí a ver la procesión y a escuchar la jota
16:32que María y Sandra están a puntito de cantar también.
16:36Vosotras también cogiendo sitio, ¿verdad?
16:38Aquí, en primera fila, a ver a Santa Ana.
16:41¿Cuánto rato lleváis esperando que venga Santa Ana?
16:43Pues nosotros hemos venido un poco antes de las once, así pillamos sitio y sombra.
16:48Oye, qué majas que me habéis guardado esta silla.
16:51Listo, Carla, sabíamos que ibas a llegar y para ti exclusiva.
16:55Es de agradecer, es de agradecer. Mira a Santa Ana, que está guapa o no está guapa.
16:59Preciosa.
17:00Siempre.
17:02Os veo un poco emocionadas.
17:04Sí, yo siempre.
17:06Pues bueno, un día de emoción y nos vamos a despedir para escuchar esa jota
17:10que se le va a volver a cantar a Santa Ana ahora.
17:15Para vivir con la familia, mucha emoción ahí viendo a Santa Ana.
17:21Mucha emoción, mucha devoción y es un día, decíamos, para pasar en familia,
17:26el día también de los abuelos, desde aquí un saludo a los abuelos.
17:28Y escuchamos ahora aquí, en la esquina con San Nicolás,
17:31esa jota de nuevo está hecha con el Joteras, Sandra Miranda y María Herrera,
17:36con este nuevo momentico que va a llenar también de emoción a los jubilanos y jubilanas.
18:01Joteras, suena con fuerza esta jota, a San Joaquín y Santa Ana,
18:22a San Joaquín y Santa Ana, en nuestro día más feliz.
18:45Aplausos para esa jota de María y Sandra a Santa Ana, inmejorable la jota,
18:56inmejorable también esos momenticos que tenemos durante esta procesión.
19:01Una de las tres procesiones que tiene Tudela durante las fiestas de Santa Ana.
19:06Decíamos ayer, día 25, la procesión en honor a Santiago Apóstol,
19:10que también recorre las calles del Transcontiguo de la ciudad.
19:12Ya hemos hablado de Santa Ana la vieja, la madrugadora,
19:15que desde la Iglesia de la Magdalena recorre las calles del Transcontiguo de la ciudad.
19:18Y la tercera, la más significativa, es esta que estamos viendo ahora,
19:22la patrona de Tudela, Santa Ana, que como ya saben fue nombrada patrona de la ciudad en 1530.
19:29Casi nada.
19:31Y lo que muchos tudelanos no saben, Leire, es que Tudela tiene copatrona también.
19:38Eso lo investigó un archivero que teníamos que falleció, Julio Segura,
19:42y la copatrona de Tudela es la Virgen de los Remedios.
19:47Dato importante, luego aún damos más en este dato,
19:50pero ahora nuestra compañera Maider Pascual está, como ya decíamos,
19:53con la comparsa gigante y cabezudos, que también salen en parte del cortejo,
19:57para honrar a la patrona Maider.
20:00Sí, aquí en Tudela, Leire, nadie se quiere perder esa llegada de su abuela.
20:06Estamos con Xavi Serrano, de la comparsa de gigantes.
20:09Tampoco podemos perdernos, ¿verdad?
20:11En absoluto. Hay que estar aquí con Santa Ana a tope, claro que sí.
20:15¿Cómo está yendo la procesión?
20:17Pues la verdad que muy bien, como todos los años.
20:19Mucha gente. Este día queremos arropar los tudelanos a Santa Ana
20:22y la verdad que se nota el cariño por Santa Ana que tiene Tudela.
20:25Las fiestas ya llevamos unos tres, dos días, perdón. ¿Cómo están yendo?
20:30Muy bien, la verdad que muy bien.
20:31Nosotros vivimos las fiestas de otra forma en la comparsa y la verdad que muy bien.
20:35Intensas con los gigantes, muy bien. La verdad que muy a gusto.
20:38Y uno de los moménticos de esta procesión siempre es el final,
20:42cuando los gigantes bailan la jota de Tudela. ¿Cómo lo vivís?
20:46Pues la verdad que también es uno de los momentos muy especiales que tenemos en la comparsa.
20:50Bailar la jota Tudela es un momento muy emotivo para nosotros y muy especial también.
20:55Un momento especial.
20:56A vosotros.
20:57Pues como ves, Leire, dejamos a los gigantes bailar.
21:01Pues ahí están las seis figuras de la comparsa de gigantes y cabecudos de Tudela
21:06y hacia ese momento también especial en la Puerta de las Novias, que ahí se llama,
21:10donde entra Santa Ana y es el baile esa jota de Tudela.
21:13Cuando veremos al final de esta retransmisión ese momento tan entrañable también.
21:20Ya las vemos ya por la calle Castel Río y ya falta poco para que termine,
21:25para enfilarse hacia la ventanita.
21:27Falta poco ya que llegue hacia esa zona, pero antes muchas emociones,
21:31muchos momentos, muchos sentimientos.
21:33Este es el inicio de la procesión, gigantes.
21:35Los gigantes que van abriendo el camino, abriendo paso, podemos decir,
21:42a la patrona Santa Ana precedida por San Joaquín.
21:46Y detrás pues toda la gente, el cortejo, la curación.
21:52Esta misa tantísimas personas con José Lloc, Francisco José Lloc,
21:59que ha sido el arcoírisco de Tudela que por primera vez ha oficiado esta misa con ese cargo.
22:08Hay que recordar que fue hace poquitos meses cuando cogió el cargo
22:13y vemos ahora en esta Plaza San Salvador esa petalada que va a recibir Santa Ana,
22:18esa lluvia de pétalos para recibir a la patrona también.
22:22Una imagen preciosa a la que vamos a ver en estos momentos.
22:26Hay varios puntos en los que van a lanzar pétalos
22:28que están marcados con esos pendones blancos de la patrona de Tudela.
22:34Y ahí va también esa imagen, esos niños ya preparados para lanzar esos pétalos blancos y rojos,
22:40los colores de la fiesta, como no podía ser de otra manera,
22:43para honrar a la abuela, a la abuela de todos los tudelanos y tudelanas, a Santa Ana.
22:48Mucha devoción que hay también hacia esta imagen.
22:53Y parece que los pétalos se ha puesto de moda en las profesiones
22:56porque es una imagen también muy bonita, muy televisiva.
23:00A ver a ver si hay más de la Virgen o qué.
23:04Ahí están ya los niños preparados, están ya preparadísimos, esperando a recibir el ok.
23:08Tiene que dar la curva.
23:11Están esperando a recibir el ok para lanzar esos pétalos y ese grupo de niñas
23:17que tenemos ahí preparadas en ese balcón de esa casa número 18 de la Plaza San Salvador,
23:23que no les conozco.
23:26Y ahí estamos. Bueno, de momento no se lanzan, pero decíamos...
23:30No, es que tienen que andar un poco más. Ahora toman hacia la derecha para bajar
23:35y arriman la imagen al balcón.
23:38Para bajar por esa plaza que está más cerca, pero todavía les falta esa curvita
23:46que tenemos que dar para llegar justo más hacia el balcón de la Plaza San Salvador,
23:53como les decíamos, para encargar ya por los tramos finales de la procesión
23:59y ahora sí que recibe esa lluvia de pétalos, que igual somos un poco ansiosos,
24:03pero ahí estamos esperando esta imagen tan bonita.
24:06Lo bien que lo están haciendo también estas niñas, estas chubelanas,
24:10que están lanzando esos pétalos hacia la patrona.
24:15Vemos a ella como en cara, pasa de largo.
24:18Bonita imagen, cámara, bonita.
24:20Bonita imagen, como siempre las que estamos mandando hacia Santa Ana,
24:27recorrer las calles de Tudela. Muchísima gente también la que recorre,
24:32lo que nos decía el Presidente Civil, que este año veía menos afluencia.
24:35Igual con esto que ha tocado Puente, igual la gente se ha ido a la playa.
24:39Sí. Lo que pasa es que los tubelanos y tubelanas disfrutan el 24, 25 y 26.
24:46Se quedan en la procesión y después de la procesión cogen el coche y a la playa.
24:51Y a la playa a descansar.
24:5227, 28 y 29 para otros.
24:55Para otros igual podemos decir que son unas fiestas más recogidas.
24:58Sí, claro, claro.
25:00Se vive en grande los primeros días de la fiesta, se ha disfrutado mucho.
25:05Se vive en grande los primeros días de la fiesta,
25:08se ha disfrutado de la procesión, de la devoción por Santa Ana.
25:12Y el calor aprieta porque vemos a las niñas con esos trajes de comunión delante de Santa Ana
25:17lanzando también esos pétalos con esas cestitas que están abanicando del calor
25:21que puede llegar a hacer ahora aquí en Tudela en estos momentos.
25:25En directo les ofrecemos esta imagen de la patrona en la plaza San Salvador.
25:30Ya está saliendo de esa plaza casi 26 grados.
25:36Se va subiendo y va recibiendo esos vivas de todos los tudelanos y tudelanas
25:40que lanzan a lo largo de este recorrido por las calles de la capital, de la capital ribera.
25:48Ahora de la plaza San Salvador pasará a la calle Granados, a la calle Mercado Viejo.
25:54Ya casi se están quedando los últimos, del último tramo de la procesión.
25:59Llevamos ya por la mitad más o menos de este recorrido que se acortó hace unos años
26:05y se hizo muchísimo más corto para que todo el mundo también pueda disfrutar de todos los actos
26:10y no sea muy largo.
26:13Y también para los porteadores que tienen que llevar sobre sus hombros el peso y la imagen de Santa Ana
26:19que sea también muchísimo más fácil.
26:23La congregación de Santa Ana que es la organizadora también de este día,
26:27que siempre está para que esté todo dispuesto y preparado para honrar a la patrona.
26:36¿Alguna curiosidad sobre Santa Ana más, la que hemos contado, Ignacio?
26:40Pues sí, de lo que estábamos hablando, que lo que no saben los tudelanos y tudelanas,
26:44yo investigando a ver, pues había un escrito de Julio Segura
26:48y hablando de que Tudela tiene copatrona y para mí, pues qué copatrona.
26:55Y es la Virgen de los Remedios.
26:58Que esta imagen de la Virgen de los Remedios en la iglesia de San Nicolás
27:03contaba con una capilla preciosa en el patronato de Aperregui.
27:09Y era considerada y se consideró copatrona de Tudela.
27:15O sea, quiere decir que después de Santa Ana tenemos a la Virgen de los Remedios también.
27:20Y es una curiosidad que yo, esto lo desconocía, ayer lo conocí,
27:25indagando, mirando y ayer lo conocí.
27:28Siempre es buen momento para descubrir y para conocer más curiosidades
27:31sobre la historia de Tudela, sobre la historia de Navarra y las tradiciones.
27:34Por ejemplo, ¿de quién hizo esta talla de Santa Ana?
27:37Pues yo no tenía ni idea, hasta que descubrimos que esa talla se hizo en Zaragoza.
27:43Es una talla que vino de Zaragoza.
27:46Se hizo en Zaragoza por un escultor y se trajo de Zaragoza a Tudela.
27:51También se modificó un poquito para ver lo que tenemos actualmente,
27:57la imagen que vemos ahora de Santa Ana, la Virgen María y el niño Jesús.
28:01Las tres cabezas que se le ven ahí a Santa Ana.
28:05También como curiosidad, que antes se sacaba como los porteadores,
28:09eran cuatro sacerdotes que sacaban a Santa Ana.
28:13Y que desde luego franciscanos, que luego ya se acordó que a partir de 1860
28:19fueran cheglares lo que llevasen.
28:21Carla está con más protagonistas de la fiesta.
28:24¿Qué nos puedes trasladar?
28:26Pues sí, estamos con los porteadores de Santa Ana.
28:29Antes hemos estado con los de San Joaquín.
28:31Por aquí tenemos uno de ellos que se estrenó hace poquito, ¿verdad?
28:34El año pasado, el año pasado fue ya mi primer añico y este ya es el segundo.
28:38¿Y nunca te lo pierdes?
28:39No, nunca, nunca.
28:40¿Qué significa para vosotros el portar a la patrona y a la abuela de Tudela?
28:44Es un orgullo, es un orgullo.
28:45Yo creo que hablo por todos que al final siempre tenemos ese orgullo,
28:48esa sensación de nerviosismo antes de cogerlo y ya luego cuando lo coges
28:52ya es tirar para adelante y listo.
28:53Es una tradición que os viene de familia, ¿verdad?
28:56Solo podéis llevar los diferentes familias de Tudela.
28:58Correcto, así es.
28:59Es generacional.
29:00Entre las ocho familias se va pasando de generación a generación
29:05y bueno, pues como dice el compañero, un orgullo, un orgullo poder hacerlo.
29:10No sé si tenéis que arrancar ya o podemos seguir hablando con vosotros.
29:14Creo que vamos a tener que estar esperando un rato, pero bueno.
29:16Bueno, y nos decíais que también tenéis compañeros que se jubilan.
29:19Al final hay relevo en las familias.
29:21Sí, sí, sí. Ahora te lo voy a traer al que se jubila. Espera un momento.
29:24Bueno, pues nos van a traer compañeros a uno de estos porteadores
29:28que este año es su última procesión de Santa Ana.
29:31A ver cómo nos cuenta, a ver qué emociones está viviendo.
29:34Santiago, creo que me han dicho que se llama. Santiago, ¿puede ser?
29:37Ángel, Ángel.
29:38Ah, pues Ángel, Ángel. Escuchado yo mal.
29:39Bueno, Ángel, vamos a pasar un poquito más adelante si te parece.
29:41Última procesión de Santa Ana como porteador.
29:44¿Cómo están esos nervios, esas emociones?
29:46Bueno, son emociones que a lo largo de la vida ya se te van yendo.
29:50Son 30 años y 30 años que bueno, poco a poco se va calmando la cosa.
29:5530 años procesionando a Santa Ana, nada más y nada menos.
29:57Sí, sí, sí. Ha habido gente que ha estado más, menos y tal, pero yo 30 años.
30:01Así que paso el relevo ya a la juventud.
30:03Herencia familiar, ¿no? Lo recibiste tú.
30:05Sí, sí, sí. Yo lo recibí, bueno, de mi padre, de mi tío, de mi abuelo y así sucesivamente.
30:10Y ahora pues sobrinos o tal, sí.
30:13O sea, ¿ya tenéis claro quién de la familia va a seguir con esta tradición o no?
30:16Más o menos, más o menos, más o menos.
30:17Se lo están pensando, pero lo rifaremos y dirán, un año cada uno.
30:22Pero es un honor, ¿no?
30:23Sí, claro, claro.
30:24Cualquier tudela no puede hacer esto.
30:25No, porque ya desde el principio, ya de normal, lo hacían los de alrededor de la iglesia y así ha pasado de generación a generación.
30:33Pues dejamos que Ángel se incorpore también, porque suponemos que Santa Ana empezará a andar en breves.
30:39Y bueno, ya habéis visto, mucha tradición también entre estos porteadores de Santa Ana,
30:45una tradición muy familiar y que para muchos es un lujazo poder portar a la patrona.
30:51Pues un lujo, Carla, poder ser una de las ocho familias que lleve a la Santa, a Santa Ana.
30:56Por las calles veíamos ahí a dos generaciones, pues el segundo año y uno ya que deja de portear
31:03y del año que viene, pues veremos a una nueva cara que cede el testigo a algún miembro de su familia, sobrino, primo, hijo.
31:09El chico joven que ha salido, que ha entrevistado a Carla primero, yo he conocido al abuelo de él,
31:15llevando a Santa Ana, Luis, al abuelo, y al padre, y ahora él.
31:20El hijo al segundo año.
31:22Tres generaciones le he conocido yo llevando.
31:24Tres generaciones porteando, llevando a Santa Ana.
31:27Hablamos antes también de la congregación de Santa Ana, importantísima también este año con relevo en su presidencia.
31:33También muy bonita la ofrenda floral y cuatro mil congregantes aproximadamente tiene Santa Ana.
31:41Este año además, como cada año antes de las fiestas, hay nuevos congregantes y este año pues Ángel Álava,
31:47que este año el día 24 comenzaba lanzando ese cohete anunciador de las fiestas de Tudela,
31:53pues junto con su familia se ha hecho también congregante de Santa Ana.
31:57También pues es emocionante el inicio de las fiestas.
32:00No sé si pudiste ver el cohete. ¿Qué te pareció este año?
32:03Espectacular. Yo le he tirado dos veces el cohete.
32:07¿Como concejal?
32:08Sí.
32:09¿Y qué se siente en ese momento?
32:11Es una cosa, es una cosa demasiado fuerte, emocionante. Estás nervioso, no estás nervioso, estás tranquilo.
32:19Sales, tienes la idea de lo que vas a decir, pero no lo dices y dices lo que te viene primero.
32:26Al ver aquello así, pues lo que te sale pues lo dices, pero no lo que llevas preparado.
32:33Pues sí, yo fui el primero que rompió la tradición porque era tradicional que el alcalde siempre tirara el cohete.
32:41Pero Luis Campoy llegó un año y dijo, el cohete ya no es el alcalde, rompemos.
32:47Y yo no quería. Yo en el pleno le dije que no, que iba a dejar una puerta abierta y que tenía que seguir la tradición.
32:54Y él no, dijo no. Y a mí me tocó. Y después a los cuatro años me tocó otra vez.
33:00Bueno, pues has tenido también ese honor de poder lanzar...
33:03Para mí un honor, yo muy agradecido, de verdad. Es un día que siempre recordaré y verdaderamente espectacular, muy emocionante.
33:11Te pones a llorar. Yo después de llegar al cohete me tuve que ir de la familia y todo y meterme y llorar.
33:18Pues emocionadas igual que están también las invitadas, los protagonistas que están con nuestra compañera Mayder Pascual esperando el paso de Santa Ana. A su lado, Mayder.
33:27Estamos en la plaza Mercadal frente a la biblioteca y este es uno de los puntos esperados porque aquí va a ser una de las petaladas.
33:35De hecho, no sé si podéis ver que hemos cogido buen sitio para ver la petalada.
33:42¿Habéis cogido buen sitio?
33:44¿Habéis cogido buen sitio?
33:46Sí, porque hemos venido pronto.
33:48Aquí es una de las petaladas. Gusta mucho, ¿verdad?
33:51Sí, mucho. Oye, anda, háblale tú.
33:54¿Por qué es especial esta procesión de Santa Ana?
33:58Porque es nuestra patrona.
34:00¿Y cómo la vivís?
34:02Normal. Ahora normal. Según los años que vamos teniendo se vive de una forma o de otra la fiesta.
34:08Una fiesta que entiende de todas las edades. De hecho, vemos a muchas familias, ¿verdad?
34:13Muchas. Esto es típico. Hay que venir.
34:16Es importante también transmitir esa devoción a los más pequeños.
34:19Exactamente. Que luego hagan lo que quieran pero de entrada traerlos.
34:23¿Por qué los trae?
34:25A ver, pues porque yo tengo mucha fe, entonces para mí Santa Ana me cubre.
34:31Vale, vale.
34:32Y traigo a mis nietos. Primero traje a mis hijas y ahora ya a mis nietos.
34:36¿Y las nietas qué les parece?
34:39Muy bien. Muy buenas fiestas.
34:41¿Estáis viviendo bien las fiestas, chicas?
34:43Sí, muy bien.
34:44¿Qué es lo que más os gusta a vosotras?
34:47A mí, pues, no sé, el ambiente, mismamente.
34:52El ambiente. Y vemos por aquí también con la albahaca siempre en la mano, ¿verdad?
34:56Sí, cariño, sí.
34:57¿Y a usted por qué le gusta la procesión de Santa Ana?
35:00Sí, porque es la Santa Ana. Yo soy aragonesa pero me da igual.
35:05Igual quiero a la Virgen del Pilar que a Santa Ana.
35:08A Santa Ana también la vive, ¿verdad?
35:10Cerca de ruedas y todo. Ahí no hay que dejarla.
35:13Pero vemos que ha cogido buen sitio aquí a la sombra.
35:15Primera, sí.
35:17¿Desde cuándo lleva aquí?
35:18Dile por todos.
35:20¿Y desde cuándo lleva aquí para coger esta sombra?
35:22Muy bien, que vengo todos los años.
35:24Hemos venido mi marido todos los años. Este año no está.
35:27Pero vengo igual.
35:29Muchas gracias. Como vemos, todos los años tienen aquí los tudelanos y tudelanas su cita con su abuela.
35:38Ya hemos visto ahí que nos traslada nuestra compañera Mayder Pascual.
35:42Abuelas con nietas.
35:44Esa señora que venía hasta este año junto con su marido de Zaragoza.
35:48Esa es la devoción por la Virgen del Pilar y la devoción también por Santa Ana.
35:52Decíamos que es un día muy familiar y de mucha tradición en Tudelos.
35:57Ahí estamos viendo cómo ya de esta parada técnica que han realizado los porteadores para descansar el peso de la imagen de Santa Ana
36:04han empezado otra vez a enfilar esa calle y van a pasar donde se espera, a la biblioteca.
36:11A la calle Castellruis.
36:13Ahora van a desembocar a la calle Castellruis o a la plaza del Mercadal, que se llama también.
36:18A la plaza del Mercadal y tenemos también a nuestra compañera Carla López.
36:22Decíamos antes que la congregación de Santa Ana, importantísima en la organización de este acto y en mucho de Tudela.
36:27Carla López está con Luis Eduardo Gil Munilla, 15 años como presidente de la congregación y este año algo más relajado en la profesión.
36:37Luis Eduardo, muy buenos días.
36:39Este año cambiamos papeles de presidente de la congregación a participar en ella.
36:43¿Cómo lo estás viviendo?
36:44Un congregante más.
36:46Desde donde salí he vuelto y ya está.
36:48¿Este año más tranquilo a nivel de nervios o no?
36:50Bueno, ha habido de todo, ha habido de todo.
36:53Bueno, pero se disfruta de otra manera, ¿no? ¿Lo estás viviendo de otra manera o no?
36:56Pues no me ha dado tiempo todavía, no me ha dado tiempo todavía.
36:59Pero otra perspectiva, otra imagen de la profesión, ¿no la estás viendo con más calma?
37:03No, bueno, yo la estoy viendo desde donde a mí me hubiese gustado verla estos años para haber cambiado algunas cosas, pero bueno, va bien.
37:11Luis Eduardo, te voy a volver a hacer la misma pregunta de todos los años, ¿qué es para ti este día de hoy de Santa Ana?
37:16¿Qué ha hecho?
37:17¿Qué es para ti este día y qué es para ti Santa Ana?
37:19¿Qué es para mí? ¿Qué es el día de Santa Ana? Lo más grande del año.
37:23Lo más grande del año. Vemos a la gente muy emocionada.
37:25Luis Eduardo, ¿Gilmonía también está emocionado?
37:27Yo siempre.
37:29Pues muchas gracias, te dejamos que disfrutes de esta profesión.
37:33Y bueno, ya veis también la congregación de Santa Ana, presidente saliente, hemos estado con el nuevo presidente.
37:40Y al final aquí todo el mundo vive a Santa Ana porque es la abuela de Tudela y porque se le tiene un cariño y una devoción especial.
37:47Claro que sí, Carla, muchas gracias. Pues ya nos decías que estáis viendo como un congregante más.
37:52Pues Luis Eduardo Gilmonilla, que yo lo conozco muy bien porque hemos estado trabajando en el ayuntamiento muchos años juntos.
37:59Él estaba de director de área y verdaderamente yo le animo muchas veces a Luis Eduardo, siempre que esté con él le digo,
38:06tienes que escribir un libro porque conoce historias de Tudela que la gente no sabe.
38:12Es un tío, un personaje bueno. La labor que ha hecho a su paso por la congregación de Santa Ana,
38:20ha sido verdaderamente que le ha puesto, ¿en cuánto se quedaría?
38:244.000 congregantes aproximadamente.
38:264.000 congregantes. Ahora yo supongo que el actual presidente, que es un fenómeno también, yo creo que superará.
38:32Que superará, vamos a ir...
38:34Pero bueno, ha hecho una labor muy buena.
38:36Vamos a ir viendo, como volví a decir, a esta congregación de Santa Ana porque 15 años en la presidencia dan para mucho,
38:42mucho trabajo, siempre dispuesto también a colaborar cada vez que Navarra Televisión se pone en contacto con él
38:48y escuchamos también esos vivos de Santa Ana que no dejan de lanzarle a esos vivos y esos guapos al paso de la imagen de la talla.
38:58Estaba en la orden del volatil y está en la orden del volatil y fue precursor también desde el turismo,
39:04en el ayuntamiento, de potenciar las frutas, las jornadas de las verduras.
39:11Otra de las grandes fiestas que tiene Tudela.
39:15Hablábamos antes de los numéticos, la procesión y el cohete, no sé con cuál te quedas tú,
39:20¿el cohete o la procesión? Ahí te pongo un breto.
39:23A todo tudelano que haya tirado el cohete le pones un breto.
39:26Ahora van por la calle Mercadal. A mí la procesión me encanta, me encanta y ahora me está gustando porque veo que está muy bien organizada.
39:37Porque vemos que no hay aglomeraciones, que igual en otras procesiones no hay aglomeraciones.
39:42Está todo muy distribuido, muy bien distribuido, muy tranquila, muy bonita,
39:46porque los portadores pueden hacer su trabajo sin aglomeraciones, sin frituras y pueden estar ahí a lo que tienen que estar.
39:56Hay mucha juventud también en este día.
40:00El año pasado con Sara lo comentábamos, yo le decía, me está extrañando la juventud que estoy viviendo y mucha juventud, y es lo bueno.
40:09Es lo bueno que no se pierda esa tradición, que se siga manteniendo ese sentimiento,
40:13porque a pesar de que el día 24 y el 25 son fuertes, el día 26 ahí vemos a los jóvenes que se levantan para ver a Santa Ana.
40:21Mucha juventud.
40:23Es lo bueno también a pesar del calor aprieta porque esos abanicos no dejamos de verlos por ningún lado,
40:29tal como la gente también se está buscando la sombra con esas sillas para no perderse el momentico poder ver de cerca a la Santa,
40:38porque la pueden ver durante todo el año en la capilla que tiene en la catedral, pero verla en las calles es otra de las cosas.
41:08Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana, Santa Ana
41:39Aaaaaaaaaaaaaaaa
41:45Esos aplaudidos a esa J, a Santa Ana, maravilloso, de verdad J siempre ponen los pelos de punta y cuando las escuches
41:54Y donde escuches a las J nos ponen los pelos de punta Santa Ana continúa ya también una canción preciosa la que estamos viendo pasando
42:02o por el Mercadal, cerca de esa iglesia.
42:07San Jorge el Real.
42:09San Jorge el Real.
42:11Preciosa la imagen que volvemos a ver,
42:14postrada por nuestras cámaras,
42:17que se ve la ciudad de Santa Ana, la verdad es que es muy bonita,
42:21como muy bonito está siendo todo este día, todo este recorrido.
42:25Realmente el libro no es correcto, yo no gano nada,
42:27pero yo que algo se dé de este medio,
42:30porque he trabajado en él,
42:32me quedo alucinado de que con tres cámaras
42:36se pueda realizar una procesión con estas tomas
42:40y los dibujos que tiene que ver la realizadora ahí arriba,
42:43no veas.
42:44Pues ahí está la profesionalidad de todo este equipo,
42:47que les lleva...
42:49Haciendo lo más difícil que hay en televisión,
42:50que es en la calle.
42:52Otra jota.
42:54Otra jota en el Mercadal.
42:56Se oye.
42:57Se oye.
43:26La venida con orgullo.
43:33La venida con orgullo.
43:40A Santaray que querés.
43:49¡Viva Santaray, viva Santaray, viva Santaray, viva Santaray!
43:54¡Viva Santaray, viva Santaray, viva Santaray, viva Santaray!
43:59Canta en el coro, canta la hermosa Santana,
44:02vive donde ha cantado
44:04y a sus pasos de Santana le canta una jota.
44:06No puede ser más emotivo y más bonito que en ese momento,
44:11que desde que te corres para casa
44:12puedes lanzar una jota desde tu balcón.
44:14A Santaray vemos la emoción.
44:17En esas jóvenes, además, que llaman mucho la atención,
44:19que sean precisamente gente tan joven,
44:21a que sea tan emocionada al paso de Santana
44:23y a escuchar estas jotas,
44:25porque ya decíamos que la emoción y la devoción a Santana
44:28es inigualable la que puede haber en tu vida.
44:31Estamos viendo también de otra petalada
44:33que va a haber aquí, cerquita,
44:35otro de los momentos entrañables,
44:36y de otra de las jotas que puede suceder
44:39durante esta calle Mercadal, que es bastante larga,
44:42y hay varios puntos en los que se canta la jota.
44:45Y Carla está también con otro de los protagonistas de la fiesta,
44:47su primera procesión de Santana como obispo, Carla.
44:52Pues sí, estamos con Florencio Rosselló,
44:54arzobispo de Pamplona, obispo de Tudela,
44:56primera procesión, ¿cómo la está viviendo?
44:58Con emoción, porque veo a la gente emocionada
45:03y veo un sentimiento religioso muy profundo
45:07y, por lo que voy viendo, sincero.
45:09Yo participo también de ese sentimiento
45:12y me alegra el ver y el escuchar lo que estoy viendo y oyendo.
45:16Una procesión en la que vemos, bueno, no faltan las jotas,
45:19los sentimientos, la gente, las lágrimas también salen.
45:23No sé si es la primera vez que la ve.
45:24Sí, es la primera vez que la veo, la primera vez que asisto,
45:28y sí, es verdad, hasta lágrimas he percibido
45:32y eso le da una nota más de profundidad.
45:35Pues muchas gracias, Florencio.
45:37Nos vamos a escuchar otro de estos moménticos de la procesión.
45:39Yo soy arrojones y me gusta la jota.
45:41Yo te quiero nacer y el sol a nomás abrazar
45:50estas lágrimas frondosas al que llaman la guitarra.
45:59En la ciudad más hermosa, grisos de lenguas y ramas,
46:07cantamos los cudelanos, derretan las cudelanas.
46:15La piel del Ebro nos cuida, calmando sus aguas trabas.
46:24Derretan los cudelanos, cantamos las cudelanas.
46:32A la bella entre las bellas, a la que juro en ganar.
46:40Paso un momento y me voy a casa.
46:42Y sacamos a un ron, gritando, gritando a Santa Ana.
46:49A mi señora Santa Ana, reina y madre de Cudelos.
47:01A mi señora Santa Ana, reina y madre de Cudelos.
47:13Reina y madre de Cudelos.
47:25A mi señora Santa Ana, orgullo de Cudelos.
47:42Y es mejor, y es mejor el cudelanas,
47:59y es mejor, y es mejor el cudelanas.
48:10Reina y madre, reina y madre de Cudelos.
48:25¡Bravo!
48:27Esta es precisamente interpretada por Soraya Castellani,
48:31aquí Martínez, ella cudelana, el de Castellón,
48:34que también tanto sentimiento y tanta pasión le pone a la Jota.
48:37Muy bonito también este momento, Ignacio.
48:40A propósito de la entrevista que le ha hecho al arzobispo,
48:45aprovechamos para enviar un cordial saludo
48:48a don Francisco Alfredo González, que seguramente estará viéndolo.
48:53Cuando está de nula ya es su retiro.
48:55Exactamente, porque no se pierde, yo sé que no se pierde,
48:59un antoconocimiento tanto de San Fermín como de Tibet.
49:04Este año, primero que no está después de tantos en la procesión,
49:08porque ya se ha retirado y ha tomado el relevo Rosselló.
49:11También preciosa la imagen que veíamos de esa petalada
49:13después de esa Jota, qué bonito, es la procesión de Santa Ana,
49:18la verdad que es una de las... es preciosa.
49:20Uno de los días más bonitos que está viviendo la capital.
49:24En Rivera decíamos también,
49:25toda ella engalanada a los balcones con esas banderas,
49:28esas sábanas blancas también de las banderas de la ciudad,
49:30recorriendo y adornando todos los balcones,
49:34porque no solo la gente se pone de gala,
49:35sino también la ciudad, decíamos.
49:36También, también, también.
49:38Aunque últimamente yo he conocido más los balcones engalanados,
49:44pues con sábanas blancas,
49:46o con la bandera de Tudela, o con la bandera de España y tal,
49:49pero cada vez... antes eran más balcones los que estaban,
49:53pero ahora ya... sí, menos.
49:57Nos vemos en un calor intenso,
49:58porque este porteador realmente está pasando bastante calor,
50:04porque tiene que ser también complicado,
50:06aunque es un honor, ya nos decían ellos,
50:07tiene que ser complicado llevar a las temperaturas que hace,
50:11tantos kilos que pesa la figura, la imagen de Santa Ana.
50:15Supongo que llevarán agua para rodarlo.
50:17Llevarán agua, y es importante hidratarse por el calor que hace,
50:23aunque la sombra también está presente
50:27en buena parte de este recorrido
50:29por las calles del casco antiguo de la capital Rivera.
50:32También vemos a estos otros dos porteadores,
50:34que también están sudando la gota gorda,
50:37y seguramente acabarán con mucha satisfacción
50:41por el trabajo perfectamente realizado y bien hecho.
50:4327 grados ahora mismo por las calles de la capital Rivera y Tudela.
50:54Y ya estos compases finales de la procesión de Santa Ana,
50:59día grande que vive Tudela.
51:01Estas calles parece que son más fresquitas,
51:02porque nos pega la sombra y nos van a servir
51:05para retomar un poco de aire.
51:08Antes los árabes hacían las calles estrechas
51:12porque para el invierno nos rebordaba del frío,
51:15y para el verano del calor, entonces estrechas.
51:19Hablamos también de otra parte importante de la procesión,
51:21como son los danzaris, los timbaleros,
51:23también están en los momentos importantes de la procesión,
51:29junto con la corporación municipal,
51:31donde vienen los timbaleros.
51:32Timbaleros, que son de Murchante.
51:34De Murchante, son los timbaleros.
51:37Ahora tenemos otro momentico, vamos a escuchar otra de las jotas,
51:41ya la penúltima, si no nos equivocamos, ahí está.
51:44Oh, Santa Ana te cantaré, aunque te falte el aliento,
52:05y en mi jota yondaré mil raíces y a mi pueblo,
52:24mil raíces y a mi pueblo, Santa Ana te cantaré.
52:47¡Viva Santa Ana!
52:50¡Viva Santa Ana!
52:51Esa jota también preciosa que veíamos en el balcón de las hermanas Castillejo,
52:56viendo esta jota y el paso de Santa Ana por debajo de este balcón,
53:02y ahora va a retomar de nuevo ese camino,
53:05decíamos, ese tramo final,
53:07ya para llegar de nuevo a la catedral, a su capilla,
53:10donde descansa durante el resto del año,
53:13y pueden visitarla todos los sudelanos y sudelanas,
53:16una capilla que en su vida coge las actas municipales,
53:21que era la más lujosa y esplendorosa.
53:24Tenemos a Carla, nuestra compañera Carla López,
53:25en las calles de Tudela,
53:27acercándonos el sentimiento y la devoción que hay hacia Santa Ana.
53:30Carla.
53:32Pues sí, estamos en este tramo final de la procesión,
53:36y estamos con Covadonga,
53:38ella es miembro del grupo de danzas de Tudela,
53:40que bueno, para ellos yo creo que la de este año
53:41es una procesión muy especial,
53:43porque 60 años de historia no se cumplen todos los días.
53:46Así es, este año cumplimos 60 años,
53:48y nada, es un honor todos los años poder salir
53:51acompañando a Santa Ana en la procesión.
53:53Durante la procesión no bailáis,
53:55pero sí que os vemos participar en muchos actos de las fiestas,
53:59que supone para vosotros las fiestas de Tudela y Santa Ana, claro.
54:03Bueno, pues para nosotros, como sudelanos y sudelanas,
54:05es todo un honor y un privilegio poder salir en estos actos,
54:09el 25 en la ofrenda floral,
54:11el 26 en la procesión a Santa Ana,
54:14y en la procesión no bailamos,
54:15pero sí que después en la Plaza Nueva bailamos la jota de Tudela.
54:18Pues muchas gracias, Covadonga,
54:19y vamos a seguir con la procesión.
54:22¡Muy bien, Covadonga, muy bien, cojón!
54:26¡Qué guapa que estás, Santa Ana!
54:38¡Muy bien, Covadonga!
54:40¡Muy bien, Iva Santana!
54:45Siempre con el Iva Santana, no podía ser de otra manera,
54:48la de Ivas y de guapas que está llevando Santa Ana.
54:52Hablamos de los grupos de danzas, 60 años van a cumplir,
54:5560 años que el grupo de danzas, a lo mejor las chicas no lo saben,
55:01lo fundó Jacinto Bruno en Paraíso,
55:03estaba entonces de concejal en el ayuntamiento de Rafael Año,
55:07y lo fundó él, el grupo de danzas.
55:11Con 60 años, que se dice pronto,
55:14muchos años, se decía que se dice pronto 60 años,
55:17más pétalos al paso de Santa Ana,
55:20por esta zona del casco antiguo de la capital,
55:23Ribera, calle Carnicerías,
55:25van lanzando esos pétalos,
55:27dejando también esta imagen muy bonita,
55:29al paso de la abuela de Tudela.
55:33Me mete mucho sentimiento,
55:34muchísima gente también en este punto de la ciudad.
55:37Aquí hay mucha gente.
55:40La gente y la suerte de los que tienen un balcón
55:41en el recorrido de la procesión,
55:43eso también es tener mucha suerte.
55:45Antiguamente, en este tramo,
55:48teníamos algún problemilla en el ayuntamiento,
55:50pero nada, se quedaba en nada.
55:53La convivencia, el respeto...
55:56Pero se quedaba en nada, pero algún problemilla había.
55:59No todo van a ser aplausos y vítores.
56:02Que esos tiempos ya han pasado.
56:03Los buenos toreros también tenemos que recibir invitados.
56:07Bueno, vemos ya que llega Santa Ana a esta imagen,
56:10a la plaza San Jaime.
56:13A la plaza San Jaime.
56:15Y, en este momento,
56:16también vemos ahí el puesto de venta de albahaca y de cirios.
56:19Vamos a hacer una pequeñísima pausa para la publicidad,
56:23para tomar un poco de respiro.
56:24No se vayan, enseguida les mostramos las imágenes
56:27y más vivas a Santa Ana.
56:28Y todos los seguros.