• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:05Esto es Noticias RCN.
00:07En conclusión, aquí están las
00:09tres del día.
00:10La primera, el nuevo choque
00:11entre Acemi y el gobierno.
00:13La agremiación que reúne a las
00:15EPS lanza una nueva advertencia
00:17sobre las finanzas del sistema
00:18de salud.
00:19Y el ministro Alfonso Jaramillo
00:20le responde.
00:23Y aquí tenemos la segunda.
00:24Las primeras sanciones por
00:25exceder el consumo de agua en
00:27medio del racionamiento en
00:28Bogotá.
00:29Y la segunda, el acuerdo de
00:31escasos.
00:32Les contamos de cuáles estratos
00:34son y en qué consiste la
00:35sanción.
00:37Y la tercera, el denominado
00:39acuerdo de escasos.
00:40Una norma clave para el
00:41medioambiente que recibió hoy
00:43el alabal de la Corte
00:44Constitucional.
00:45El alto tribunal dio luz verde
00:47para incluirlo en la
00:48legislación nacional como
00:49instrumento que garantiza el
00:51acceso y la justicia en temas
00:52ambientales.
00:53Ampliamos en segundos.
00:59Hoy día las calles de
01:01Venezuela se colmaron hoy de
01:02miles y miles de manifestantes
01:04en rechazo al fraude electoral
01:05cometido por el régimen de
01:07Nicolás Maduro hace un mes.
01:08Decenas de venezolanos
01:10reunidos en la ciudad de Nueva
01:11York formaron una cadena humana
01:13sobre el icónico puente de
01:15Brooklyn.
01:16Así se unieron a la protesta.
01:18Cantaron, ondearon banderas y
01:20lanzaron consignas de libertad.
01:26Nuestros presentadores ya
01:28están.
01:29Estamos en todas las regiones.
01:32Esto es Noticias RCN.
01:35En conclusión con César Piñera
01:38y Jéssica Gómez Cáceres.
01:44Asémica Grupa a las EPS lanzó
01:46una nueva advertencia.
01:47Estima que si al cierre de este
01:49año el gobierno no gira nuevos
01:51recursos para el sistema de
01:52salud podría haber un faltante
01:54de cerca de seis billones de
01:56pesos.
01:57Lo que se traduce en
01:58afectaciones para los pacientes.
02:00El año 2024 ha sido el año más
02:02diría malo yo para el sistema
02:04de salud en toda su historia.
02:06Asem y estima que el gobierno
02:08no gira nuevos recursos para el
02:10sistema de salud podría haber
02:12un faltante de cerca de seis
02:14billones de pesos.
02:15Lo que se traduce en
02:16afectaciones para los pacientes.
02:18El año 2024 ha sido el año más
02:20diría malo yo para el sistema
02:22de salud en toda su historia.
02:25Por su parte el ministro de
02:27salud Guillermo Alfonso Jaramillo
02:29respondió al llamado que hizo
02:30Asemi y la afectación que esto
02:32podría generar en los usuarios.
02:34Este gobierno ha venido
02:36cumpliendo es así que hoy
02:38tenemos ya pago por ejemplo el
02:40mes de agosto.
02:41Yo creo que de pronto le fallan
02:43las sumas y restas a nuestra
02:46doctora Vesca.
02:48Las EPS estiman que en el
02:502025 el déficit adicional para
02:52el sistema de salud podría
02:54llegar a los tres billones de
02:56pesos y continúa la preocupación
02:58de Santander por los altos
02:59índices de dengue y personas
03:01fallecidas por causas de esta
03:03enfermedad.
03:04Qué estadística maneja las
03:05autoridades Camilo Santos.
03:06Buenas noches.
03:09Las autoridades de salud en el
03:11departamento de Santander han
03:12indicado que hasta la fecha se
03:14han reportado ya más de 28 mil
03:16casos de dengue.
03:17Además son 13 las muertes que
03:19se han registrado en lo corrido
03:21del 2024.
03:22Asimismo atribuyen ese aumento
03:24desmedido de contagios a la cepa
03:26cosmopolitan.
03:2728 mil casos con 13
03:29fallecimientos pero algo pues
03:32de anotar acá es que la variedad
03:35cosmopolitan de la cepa que
03:37digamos tiene un impacto más en
03:40los adultos mayores se ha
03:42identificado ya en algunos de
03:44los cuerpos que han venido
03:46examinando.
03:47Autoridades en toda el área
03:48metropolitana de Bucaramanga
03:50adelantan campañas de
03:51prevención para evitar la
03:52proliferación de la edesa
03:53egipcia, el insecto vector de
03:55esta enfermedad.
03:56La información que registramos
03:58desde la ciudad de Bucaramanga
03:59Camilo Santos en Noticias RCN.
04:01Camilo, gracias y atención a
04:03esta noticia por unanimidad la
04:05Corte Constitucional le dio luz
04:07verde al denominado Acuerdo de
04:09Escaso firmado por varios
04:10países de América Latina y el
04:12Caribe hace cinco años y
04:13aprobado hace dos por el
04:15Congreso de la República.
04:16El acuerdo sirve para mejorar
04:18el acceso a la información y
04:20la justicia en temas
04:21ambientales en la región.
04:23El alto tribunal avaló la
04:24norma para que sea incorporada
04:26a la legislación colombiana.
04:28Aquí les explicamos más.
04:30El alto tribunal no encontró
04:32vicios de trámite en la
04:33discusión del tratado
04:34internacional que busca el
04:35acceso a la información y las
04:37consultas previas de las
04:38comunidades en aquellos
04:40proyectos que tengan impacto
04:41ambiental en los territorios.
04:43Que las autoridades
04:44ambientales, las empresas
04:46ambientales, las comunidades
04:48ambientales, tenemos que dar
04:50información transparente sobre
04:53esas decisiones.
04:54La corte señaló que no hubo
04:56necesidad de agotar un recurso
04:57de consulta previa debido a que
04:59no hay una reglamentación que
05:00afectará en forma directa a una
05:02comunidad étnica particular.
05:04Colombia se vuelve
05:05corresponsable con otros
05:07estados que ya ratificaron el
05:09acuerdo en América Latina y por
05:11lo tanto rendiremos cuentas
05:12ante el mundo sobre la
05:13democracia ambiental en el
05:14país.
05:15El gobierno de Colombia en el
05:16año 2022 también busca proteger
05:18a los líderes ambientales que
05:19son víctimas de violencia por la
05:21defensa del medio ambiente.
05:23Y en noticias de nuestras
05:24regiones, altas temperaturas y
05:26fuertes vientos, la terrible
05:27combinación que hoy afecta al
05:29departamento del Cauca y que
05:30tiene en emergencia varios
05:31municipios por incendios
05:32forestales.
05:33Carlos Andrés, buenas noches.
05:34¿Cuáles son los más afectados?
05:40Buenas noches.
05:42Tarde y noche de miércoles con
05:43las temperaturas más altas de
05:45la noche.
05:46Hoy hay un incendio en el
05:47departamento del Cauca.
05:48En el municipio de Bolívar
05:49tres incendios de alta montaña
05:50destruyeron cientos de
05:51hectáreas y dos viviendas
05:52campesinas.
05:53Hay orden de evacuación para
05:54dos caseríos en los
05:55corregimientos de San Antonio
05:56y Los Milagros.
05:57Y aquí en Popayán los bomberos
05:58han atendido hasta el momento
05:5916 emergencias forestales.
06:00Queremos dar un parte de
06:01tranquilidad a todos los
06:02habitantes del municipio de
06:03Popayán respecto de los
06:04diferentes incendios forestales
06:05que se presentaron en la tarde
06:06de hoy.
06:07Tuvimos activadas un total de
06:08tres incendios de alta montaña
06:10El rechazo y la indignación de
06:11los venezolanos un mes después
06:12del fraude electoral de Maduro
06:13sigue creciendo.
06:14Hoy se registraron marchas en
06:15varias ciudades de ese país y
06:16del mundo.
06:17Chésica, sin embargo,
06:18¿cuáles son las consecuencias
06:19de este incendio?
06:20El incendio de la noche en
06:21Popayán fue el primer incendio
06:22de este tipo.
06:23En el municipio de Popayán
06:24tres incendios de alta montaña
06:25destruyeron cientos de
06:26hectáreas y dos viviendas
06:27campesinas.
06:28Hoy hay un incendio en el
06:29departamento del Cauca.
06:30En el municipio de Popayán
06:31tres incendios de alta montaña
06:32destruyeron cientos de
06:33hectáreas y dos viviendas
06:34Hoy se registraron marchas en
06:35varias ciudades de ese país y
06:36del mundo.
06:37Chésica, sin embargo,
06:38sigue la brutal represión del
06:39régimen contra la oposición.
06:40Finalizada la manifestación
06:41en Caracas,
06:42colectivos de Maduro detuvieron
06:43al coordinador político
06:44Biagio Puglieri y a su hijo.
06:45El dirigente se desplazaba en
06:46su vehículo cuando fue
06:47interceptado por dos
06:48camionetas.
06:49Miles de venezolanos salieron
06:50por tercera vez a las calles a
06:51protestar con esta consigna.
06:52¡Acta, mata, sede!
06:53¡Acta, mata, sede!
06:54¡Acta, mata, sede!
06:55¡Acta, mata, sede!
06:56¡Acta, mata, sede!
06:57¡Acta, mata, sede!
06:59con valentía ciudadanos,
07:00líderes políticos,
07:01periodistas y opositores
07:02exigieron que Edmundo
07:03González sea reconocido
07:04como ganador de los
07:05pasados comicios.
07:06El régimen optó por dos
07:07estrategias.
07:08Una, tratar de lavarse
07:09la cara y buscar
07:10legitimidad a través del
07:11Tribunal Supremo de Justicia.
07:12La otra fue la represión
07:13que comenzó en Caracas,
07:14que fue una revolución
07:15a su vez y que fue
07:16una revolución de terror,
07:17de terrorismo,
07:18de terrorismo.
07:19La otra fue la
07:20represión que comenzó
07:21en Caracas,
07:22que fue una revolución
07:23de terrorismo,
07:24de terrorismo.
07:25La otra fue la
07:26represión que comenzó
07:27que comenzó esa misma noche.
07:29Sin embargo, el régimen ha aumentado la represión.
07:32Tras la concentración en Caracas, el dirigente político, Viago Pilieri,
07:35fue detenido por agentes policiales junto a su hijo.
07:38Su última ubicación lo citó a muy cerca del helicoide,
07:41donde presuntamente ambos fueron trasladados.
07:44Fue el propio Pilieri quien denunció a través de una videollamada
07:47que estaba siendo perseguido por dos camionetas.
07:49Estamos siendo seguidos, entendemos y seguro estamos,
07:53que por cuerpo de seguridad del Estado, apenas salimos de la actividad.
07:58Lo mismo ocurrió con el diputado y dirigente político, Juan Pablo Guanipa,
08:01quien también fue víctima de persecución.
08:03Sin embargo, más tarde informó que logró escapar.
08:06Gracias a Dios, libre y resguardado,
08:08después del tercer intento de detención que realizaron hoy en mi contra.
08:12La líder opositora, María Corina Machado,
08:14repudió la detención de su colaborador y amigo.
08:17Y a un día de la detención arbitraria del abogado de María Corina Machado,
08:22en Caracas, y sin que aún se sepa nada de su paradero.
08:25Desde Madrid, su hijo, Santiago Rocha, le envió un mensaje.
08:29Papá, te amo, espero poder reencontrarnos pronto
08:35en el mejor de los escenarios, en una Venezuela libre.
08:41Mientras tanto, desde Washington, en una sesión extraordinaria
08:44organizada a petición de 12 países,
08:46la Organización de Estados Americanos abordó las crisis de Venezuela.
08:49El secretario general, Luis Almagro, reiteró que solicitará a la Corte Penal Internacional
08:54que ordene el arresto de Nicolás Maduro.
08:57Y reiteramos la solicitud de imputación de cargos y órdenes de aprehensión
09:03contra los principales responsables del régimen autoritario venezolano,
09:09incluido la responsabilidad que tendría el presidente de facto, dictador Nicolás Maduro.
09:18En Colombia, hombres y mujeres entre los 18 y 24 años
09:22podrán elegir entre el servicio militar obligatorio y el servicio social para la paz.
09:27El decreto, que ya está en firme, ha generado controversia.
09:30Mientras algunas voces defienden la iniciativa,
09:33otros aseguran que se pondría en riesgo la seguridad nacional.
09:38Vía decreto, el gobierno reglamentó el servicio social para la paz,
09:42alternativa que tendrán los jóvenes para presentar el servicio militar,
09:46aunque es obligatorio para los hombres, las mujeres también podrían presentarlo.
09:50Mediante la cual, las y los jóvenes colombianos pueden contribuir activamente
09:54a la construcción de una paz estable y duradera en el país.
09:57Al servicio podrán aspirar jóvenes entre los 18 y 24 años,
10:01quienes tendrán el certificado que será equivalente a la libreta militar.
10:04También recibirá un auxilio económico mensual equivalente al 80% de lo que recibe un soldado.
10:09En el Congreso, un sector considera que el servicio es una oportunidad para los jóvenes.
10:13Podrán ayudar a construir la paz en Colombia, implementar los acuerdos de paz.
10:20Los jóvenes que están en zonas o que pueden ser fácilmente reclutados,
10:26también quedarán priorizados en el servicio social para la paz.
10:30Desde la oposición aseguran que la operación de las fuerzas militares podría haberse afectado.
10:34Perjudica todos los mecanismos de defensa nacional y genera una incertidumbre
10:41porque no hay cómo reemplazar ahora esos soldados bachilleros.
10:45Estamos en un estado bastante difícil en materia de orden público
10:49y eso va a desincentivar eventualmente el reclutamiento.
10:53Este servicio cuenta con 11 modalidades, entre las que están los trabajos con víctimas del conflicto armado
10:57y la implementación del acuerdo de paz.
11:00Y Noticias RCN habló hoy con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
11:04Joana Maya le preguntó por las responsabilidades en la presunta crisis
11:07de suministro de combustible a las aerolíneas.
11:10Aquí está lo que respondió.
11:12No hubo una ausencia, no hubo un racionamiento de este combustible
11:18asociado a la disponibilidad que nosotros debemos garantizar
11:21contractualmente a los distribuidores mayoristas.
11:24Y yo creo que más fue un tema de ausencia de información
11:26o de pronto un desbalance de uno de los distribuidores mayoristas
11:30que atiende prácticamente el 60% del mercado
11:34y con eso se generó una especie de sombra sobre la disponibilidad real
11:41de este combustible para las aerolíneas y para las aeronaves.
11:44¿Se inventaron la crisis entonces, doctor Roa?
11:48Pues pareciera realmente eso es algo que deben investigar las instancias de control.
11:55Las sanciones por exceso en el consumo de agua en Bogotá
11:58en medio del racionamiento se ven venir.
12:01En el recibo que llegará en estos días
12:03y que corresponde a los meses de julio y agosto
12:0626.000 usuarios sobrepasaron el promedio.
12:09Corresponden a los estratos 2 y 3
12:12que deberían pagar 3.000 pesos más por metro cúbico excedido
12:15y no tendrán el incentivo que recibían de los estratos superiores.
12:23Mañana será sometida a votación en el Consejo Nacional Electoral
12:27la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos
12:30contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa
12:33por presunta financiación irregular de campaña.
12:36Según la ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada
12:40habría una presunta violación de topes en primera y segunda vuelta.
12:48Y por diferencias conceptuales renunció el director del CTI Henry Arturo Cruz
12:52quien apenas llevaba cinco meses en el cargo.
12:54Hablamos con el exfuncionario asegura que no tiene diferencias
12:58con la fiscal Luz Adriana Camargo.
13:02Y la edición impresa del diario La República que circula este jueves
13:05destaca la controversia por la renuncia de dos de los miembros
13:08de la junta directiva de Copetrol Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta.
13:13Anuncia que habrá acciones legales por parte de los miembros minoritarios de la empresa.
13:17La más sana de la discordia fue el desistimiento de la compra de Crown Rock
13:22negocio que formaba parte de una estrategia a largo plazo.
13:27Muy bien, hasta aquí Noticias RCN, los invitamos a seguir con nuestra programación.
13:31Y mañana no olviden que tenemos una cita a las 5 y 30 de la mañana
13:34nuestra primera emisión de noticias. Feliz noche, que descansen.

Recomendada