• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Cali,
00:02desde la plazoleta Jairo Varela,
00:04ciudad que ya se prepara para
00:06la COP16, pero que también
00:08tiene otros hechos.
00:10Indy.
00:12Indy.
00:14Indy.
00:16Indy.
00:18Indy.
00:20Indy.
00:22Indy.
00:24Indy.
00:26Indy.
00:28Indy.
00:30Indy.
00:32Indy.
00:34Indy.
00:36Indy.
00:38Indy.
00:40Indy.
00:42Indy.
00:44Indy.
00:46Indy.
00:48Indy.
00:50Indy.
00:52Indy.
00:54Indy.
00:56Indy.
00:58Indy.
01:00Indy.
01:02Indy.
01:04Indy.
01:06Indy.
01:08Indy.
01:10Indy.
01:12Indy.
01:14Indy.
01:16Indy.
01:18Indy.
01:20Indy.
01:22Indy.
01:24Indy.
01:26Indy.
01:28Indy.
01:30Indy.
01:32Indy.
01:34Indy.
01:36Indy.
01:38Indy.
01:40Indy.
01:42Indy.
01:44Indy.
01:46Indy.
01:48Indy.
01:50Indy.
01:52Indy.
01:54Indy.
01:56Indy.
01:58Indy.
02:00Indy.
02:02Indy.
02:04Indy.
02:06Indy.
02:08Indy.
02:10Indy.
02:12Indy.
02:14Indy.
02:16Indy.
02:18Indy.
02:20Indy.
02:22Indy.
02:24Indy.
02:26Indy.
02:28Indy.
02:30Indy.
02:32Indy.
02:34Indy.
02:36Indy.
02:38Indy.
02:40Indy.
02:42Indy.
02:44Indy.
02:46Indy.
02:48Indy.
02:50Indy.
02:52Indy.
02:54Indy.
02:56Indy.
02:58Indy.
03:00Indy.
03:02Indy.
03:04Indy.
03:06Indy.
03:08Indy.
03:10Indy.
03:12Indy.
03:14Indy.
03:16Indy.
03:18Indy.
03:20Indy.
03:22Indy.
03:24Indy.
03:26Indy.
03:28Indy.
03:30Indy.
03:32Indy.
03:34Indy.
03:36Indy.
03:38Indy.
03:40Indy.
03:42Indy.
03:44Indy.
03:46Indy.
03:48Indy.
03:50Indy.
03:52Indy.
03:54Indy.
03:56Indy.
03:58Indy.
04:00Indy.
04:02Indy.
04:04Indy.
04:06Indy.
04:08Indy.
04:10Indy.
04:12Indy.
04:14Indy.
04:16Indy.
04:18Indy.
04:20Indy.
04:22Indy.
04:24Indy.
04:26Indy.
04:28Indy.
04:30Indy.
04:32Indy.
04:34Indy.
04:36Indy.
04:38Indy.
04:40Indy.
04:42Indy.
04:44Indy.
04:46Indy.
04:48Indy.
04:50Indy.
04:52Indy.
04:54Indy.
04:56Indy.
04:58Indy.
05:00Indy.
05:02Indy.
05:04Indy.
05:06Indy.
05:08Indy.
05:10Indy.
05:12Indy.
05:14Indy.
05:16Indy.
05:18Indy.
05:20Indy.
05:22Indy.
05:24Indy.
05:26Indy.
05:28Indy.
05:30Indy.
05:32Indy.
05:34Indy.
05:36Indy.
05:38Indy.
05:40Indy.
05:42Indy.
05:44Indy.
05:46Indy.
05:48Indy.
05:50Indy.
05:52Indy.
05:54Indy.
05:56Indy.
05:58Indy.
06:00Indy.
06:02Indy.
06:04Indy.
06:06Indy.
06:08Indy.
06:10Indy.
06:12Indy.
06:14Indy.
06:16Indy.
06:18Indy.
06:20Indy.
06:22Indy.
06:24Indy.
06:26Indy.
06:28Indy.
06:30Indy.
06:32Indy.
06:34Indy.
06:36Indy.
06:38Indy.
06:40Indy.
06:42Indy.
06:44Indy.
06:46Indy.
06:48Indy.
06:50Indy.
06:52Indy.
06:54Indy.
06:56Indy.
06:58Indy.
07:00Indy.
07:02Indy.
07:04Indy.
07:06Indy.
07:08Indy.
07:10Indy.
07:12Indy.
07:14Indy.
07:16Indy.
07:18Indy.
07:20Indy.
07:22Indy.
07:24Indy.
07:26Indy.
07:28Indy.
07:30Indy.
07:32Indy.
07:34Indy.
07:36Indy.
07:38Indy.
07:40Indy.
07:42Indy.
07:44Indy.
07:46Indy.
07:48Indy.
07:50Indy.
07:52Indy.
07:54Indy.
07:56Indy.
07:58Indy.
08:00Indy.
08:02Indy.
08:04Indy.
08:06Indy.
08:08Indy.
08:10Indy.
08:12Indy.
08:14Indy.
08:16Indy.
08:18Indy.
08:20Indy.
08:22Indy.
08:24Indy.
08:26Indy.
08:28Indy.
08:30Indy.
08:32Indy.
08:34Indy.
08:36Indy.
08:38Indy.
08:40Indy.
08:42Indy.
08:44Indy.
08:46Indy.
08:48Indy.
08:50Indy.
08:52Indy.
08:54Indy.
08:56Indy.
08:58Indy.
09:00Indy.
09:02Indy.
09:04Indy.
09:06Indy.
09:08Indy.
09:10Indy.
09:12Indy.
09:14Indy.
09:16Indy.
09:18Indy.
09:20Indy.
09:22Indy.
09:24Indy.
09:26Indy.
09:28Indy.
09:30Indy.
09:32Indy.
09:34Indy.
09:36Indy.
09:38Indy.
09:40Indy.
09:42Indy.
09:44Indy.
09:46Indy.
09:48Indy.
09:50Indy.
09:52Indy.
09:54Indy.
09:56Indy.
09:58Indy.
10:00Indy.
10:02Indy.
10:04Indy.
10:06Indy.
10:08Indy.
10:10Indy.
10:12Indy.
10:14Indy.
10:16Indy.
10:18Indy.
10:20Indy.
10:22Indy.
10:24Indy.
10:26Indy.
10:28Indy.
10:30Indy.
10:32Indy.
10:34Indy.
10:36Indy.
10:38Indy.
10:40Indy.
10:42Indy.
10:44Indy.
10:46Indy.
10:48Indy.
10:50Indy.
10:52Indy.
10:54Indy.
10:56Indy.
10:58Indy.
11:00Indy.
11:02Indy.
11:04Indy.
11:06Indy.
11:08Indy.
11:10Indy.
11:12Indy.
11:14Indy.
11:16Indy.
11:18Indy.
11:20Indy.
11:22Indy.
11:24Indy.
11:26Indy.
11:28Indy.
11:30Indy.
11:32Indy.
11:34Indy.
11:36Indy.
11:38Indy.
11:40Indy.
11:42Indy.
11:44Indy.
11:46Indy.
11:48Indy.
11:50Indy.
11:52Indy.
11:54Indy.
11:56Indy.
11:58Indy.
12:00Indy.
12:02Indy.
12:04Indy.
12:06Indy.
12:08Indy.
12:10Indy.
12:12Indy.
12:14Indy.
12:16Indy.
12:18Indy.
12:20Indy.
12:22Indy.
12:24Indy.
12:26Indy.
12:28Indy.
12:30Indy.
12:32Indy.
12:34Indy.
12:36Indy.
12:38Indy.
12:40Indy.
12:42Indy.
12:44Indy.
12:46Indy.
12:48Indy.
12:50Indy.
12:52Indy.
12:54Indy.
12:56Indy.
12:58Indy.
13:00Indy.
13:02Indy.
13:04Indy.
13:06Indy.
13:08Indy.
13:10Indy.
13:12Indy.
13:14Indy.
13:16Indy.
13:18Indy.
13:20Indy.
13:22Indy.
13:24Indy.
13:26Indy.
13:28Indy.
13:30Indy.
13:32Indy.
13:34Indy.
13:36Indy.
13:38Indy.
13:40Indy.
13:42Indy.
13:44Indy.
13:46Indy.
13:48Indy.
13:50Indy.
13:52Indy.
13:54Indy.
13:56Indy.
13:58Indy.
14:00Indy.
14:02Indy.
14:04Indy.
14:06Indy.
14:08Indy.
14:10Indy.
14:12Indy.
14:14Indy.
14:16Indy.
14:18Indy.
14:20Indy.
14:22Indy.
14:24Indy.
14:26Indy.
14:28Indy.
14:30Indy.
14:32Indy.
14:34Indy.
14:36Indy.
14:38Indy.
14:40Indy.
14:42Indy.
14:44Indy.
14:46Indy.
14:48Indy.
14:50Indy.
14:52Indy.
14:54Indy.
14:56Indy.
14:58Indy.
15:00Indy.
15:02Indy.
15:04Indy.
15:06Indy.
15:08Indy.
15:10Indy.
15:12Indy.
15:14Indy.
15:16Indy.
15:18Indy.
15:20Indy.
15:22Indy.
15:24Indy.
15:26Indy.
15:28Indy.
15:30Indy.
15:32Indy.
15:34Indy.
15:36Indy.
15:38Indy.
15:40Indy.
15:42Indy.
15:44Indy.
15:46Indy.
15:48Indy.
15:50Indy.
15:52Indy.
15:54Indy.
15:56Indy.
15:58Indy.
16:00Indy.
16:02Indy.
16:04Indy.
16:06Indy.
16:08Indy.
16:10Indy.
16:12Indy.
16:14Indy.
16:16Indy.
16:18Indy.
16:20Indy.
16:22Indy.
16:24Indy.
16:26Indy.
16:28Indy.
16:30Indy.
16:32Indy.
16:34Indy.
16:36Indy.
16:38Indy.
16:40Indy.
16:42Indy.
16:44Indy.
16:46Indy.
16:48Indy.
16:50Indy.
16:52Indy.
16:54Indy.
16:56Indy.
16:58Indy.
17:00Indy.
17:02Indy.
17:04Indy.
17:06Indy.
17:08Indy.
17:10Indy.
17:12Indy.
17:14Indy.
17:16Indy.
17:18Indy.
17:20Indy.
17:22Indy.
17:24Indy.
17:26Indy.
17:28Indy.
17:30Indy.
17:32Indy.
17:34Indy.
17:36Indy.
17:38Indy.
17:40Indy.
17:42Indy.
17:44Indy.
17:46Indy.
17:48Indy.
17:50Indy.
17:52Indy.
17:54Indy.
17:56Indy.
17:58Indy.
18:00Indy.
18:02Indy.
18:04Indy.
18:06Indy.
18:08Indy.
18:10Indy.
18:12Indy.
18:14Indy.
18:16Indy.
18:18Indy.
18:20Indy.
18:22Indy.
18:24Indy.
18:26Indy.
18:28Indy.
18:30Indy.
18:32Indy.
18:34Indy.
18:36Indy.
18:38Indy.
18:40Indy.
18:42Indy.
18:44Indy.
18:46Indy.
18:48Indy.
18:50Indy.
18:52Indy.
18:54Indy.
18:56Indy.
18:58Indy.
19:00Indy.
19:02Indy.
19:04Indy.
19:06Indy.
19:08de la comunidad del Plateado
19:10Cauca.
19:11¿ que es lo que ocurrió?
19:15la policía, la guerra sigue,
19:18siguen desplazando.
19:19esta es la situación actual en
19:21el Plateado Cauca, a esto se
19:22suman las citaciones que han
19:23realizado las disidencias a la
19:25comunidad en general.
19:28la disidencia Carlos Patiño ha
19:29presionado a la comunidad del
19:30Plateado Cauca, principalmente
19:31a menores de edad y mujeres
19:32embarazadas, para que sirvan de
19:33escudos humanos y obstruyan
19:34las operaciones.
19:37en este video se evidencia cómo
19:38los integrantes de este grupo
19:39llevaban a las mujeres y
19:40menores de edad.
19:42la comunidad de Plateado
19:43Cauca está utilizada para armar
19:44los explosivos, esto hace parte
19:45de los seguimientos que ha
19:46realizado el ejército durante
19:47meses.
19:48alias Giovanni, con sus
19:49estructuras, controlaba todo lo
19:50que entraba y salía del pueblo,
19:51podemos ver cómo controlaban las
19:52avenidas de aproximación.
19:54en este otro video se evidencia
19:55cómo los integrantes de este
19:56grupo llevaban a las mujeres y
19:57menores de edad.
20:00poniendo en peligro la vida de
20:01nuestros civiles y habitantes de
20:02este sector.
20:04en las reuniones, según
20:05inteligencia, estarían pidiendo
20:06también a los campesinos
20:07preparar azonadas para evitar el
20:08avance de la fuerza pública.
20:10y precisamente allí en Cauca se
20:13siguen presentando ataques de
20:14las disidencias, el más reciente
20:16ocurrió en el municipio de
20:18Caloto, en el norte de este
20:20departamento, donde integrantes
20:21de este grupo armado arremetieron
20:23contra la estación de policía.
20:25Carlos Andrés Gómez, buenas
20:27tardes.
20:28¿qué fue lo que pasó?
20:30¿cómo se siente esta situación?
20:35y después del avance de los
20:40integrantes, la la imagen que
20:41estamos viendo en el espacio?
20:42buenas tardes.
20:45justamente lo que manifiestan
20:46las autoridades es que estos dos
20:47frentes que operan en el
20:48occidente, las disidencias
20:53Jaime Martínez y en el oriente
20:54la de Roberto Ramos, pues
20:55pretenden aliviar un poco la
20:56presión que está haciendo el
20:57ejército en el suroccidente, en
20:58los habitantes de Caloto, pues fue una noche de terror, fue un hostigamiento bastante fuerte,
21:03aunque corto, porque hubo una rápida reacción.
21:1210 de la noche, 45 minutos, con sigilo ingresaron los disidentes de las Farcas a la cabecera
21:16municipal de Caloto.
21:22Con ráfagas intensas hostigaron la estación.
21:29La policía reaccionó, uno de los uniformados resultó herido.
21:37Nuestra soledad como gobernación del departamento del Cauca a toda la comunidad caloteña y
21:41en especial a la familia del policial que resultó herido.
21:44Creemos que no podemos seguir causándonos daño entre los mismos.
21:50Los proyectiles impactaron varias viviendas.
21:58Los habitantes de Caloto tuvieron que resguardarse bajo sus camas.
22:02El hostigamiento duró 35 minutos, el Ejército reaccionó rápidamente.
22:06Bueno le agradecemos al Ejército Nacional su pronta reacción, pues eso permite que
22:11la gente esté tranquila.
22:12En zona rural de Cajibío, Cauca, se cumplieron 18 horas de combates entre tropas de la tercera
22:17división del Ejército y las disidencias Jaime Martínez.
22:24Cuantiosos daños materiales dejó la explosión de una granada contra la estación de policía
22:28de Jamundí en el Valle del Cauca.
22:29Las autoridades ofrecieron una recompensa para dar con los responsables de este atentado
22:34terrorista.
22:40Las autoridades rechazaron el ataque en Jamundí que estremeció la cabecera municipal y dejó
22:45cuantiosos daños materiales.
22:47El terrorismo pretende traer la guerra territorial que se libera en la región suroccidental
22:52del país del Valle del Cauca.
22:54Le he pedido a la Fuerza Pública que arrecie no solo el cuidado sino la persecución de
22:58los terroristas que hoy atacaron al Valle del Cauca.
23:01Fue aparentemente un ataque con impacto menor, tratando de generar ruido.
23:06No permitiremos que estos delincuentes dañen esta fiesta de la humanidad para Colombia.
23:11La Fuerza Pública avanza en la búsqueda de los responsables de este atentado que ocurrió
23:16cerca a la estación de policía sobre las 8 de la noche.
23:18Hemos desplegado un componente especial de investigación criminal, inteligencia, gaula
23:24y un grupo de operaciones especiales compuesto por 50 hombres que van a complementar las
23:29100 unidades que hacen parte de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental en
23:33el marco de la operación Cauca.
23:34La gobernadora de Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos
23:38por información sobre los responsables del ataque.
23:41Además, se adelantará un Consejo de Seguridad extraordinario.
24:11¿Qué le dijeron, pero también queremos saber, por supuesto, lo más importante, ¿qué
24:15están haciendo las autoridades?
24:17Buenas tardes.
24:18Ingrid, televidentes, buenas tardes.
24:23Estamos específicamente en el puente de Barranquilla, que es uno de los puntos críticos que ya dijo
24:28las autoridades y en donde más estarían ocurriendo estos ataques.
24:33¿Cómo operan los habitantes en condición de calle?
24:36Según las autoridades, lanzan desde este punto las rocas a los vehículos que van transitando.
24:42Abajo, en el separador, hay otras personas que están esperando para poder atracar a las
24:48personas que van en los vehículos.
24:50Lo más grave es que esta situación ya deja dos personas fallecidas en los últimos meses.
24:57Las autoridades aumentaron los controles específicamente en este corredor vial para evitar más víctimas.
25:05Aquí quedó la moto en la que transitaban por la avenida regional en Medellín Luisa
25:09y James el primero de septiembre.
25:11Al parecer, una persona en condición de calle les lanzó una piedra para atracarlos y los
25:17tumbó.
25:18James, de 33 años, falleció y Luisa quedó gravemente herida.
25:22Yo ya tuve dos cirugías.
25:27Me pusieron placas en la pelvis para fijarla nuevamente y me hicieron reconstrucción de
25:33la rodilla porque todos los ligamentos se me rompieron.
25:37La historia de Laura es la misma, a ella la atacaron el 13 de septiembre.
25:42Mi hermanita pues llegó a la clínica y llegó con múltiples fracturas en cráneo y cara,
25:47donde desafortunadamente perdió la vida ocho días después, porque tuvo muerte cerebral.
25:55Y a Daniel, esta piedra de 20 kilos le traspasó el parabrisas del carro, tiene fracturado
26:02el húmero y el nervio radial, está en reconstrucción.
26:05No puedo mover mi mano, este momento, este es el estado de mi mano, no la puedo abrir.
26:11Entonces, bueno, es algo para mí demasiado frustrante porque yo soy músico, vivo la
26:16música.
26:17Con estas piedras estarían agrediendo a quienes transitan por esta vía que conecta Medellín
26:22de sur a norte.
26:24Que identifiquen quiénes son los que están haciendo eso y que lo saquen ya de las calles
26:28y unos niveles y otros controles adicionales, especialmente en la zona norte de la ciudad.
26:34Se estima que en la ciudad hay alrededor de 8000 personas en condición de calle.
26:42Pues las autoridades de Medellín tienen que tomar medidas porque es gravísimo lo que
26:46está ocurriendo.
26:48Crece la polémica por los decretos del Ministerio de Medio Ambiente que delimita las zonas de
26:53reserva forestal.
26:55Según la Asociación Nacional de Minería, por cuenta de estas normas se podrían perder
26:59miles de trabajos, de puestos de trabajo de ese sector.
27:04El sector minero está preocupado por los decretos del Ministerio de Ambiente que le
27:08permiten a la entidad declarar reservas de recursos naturales temporales en todo el país.
27:13¿Cuáles son esos riesgos?
27:14La suspensión de todas las actividades mineras en esos territorios que se decreten.
27:19Materializa ese profundo efecto que va a tener en miles de familias, 30 mil familias
27:28en el departamento de Santander.
27:30Aseguran que ese tipo de iniciativas van a promover la ilegalidad minera en el territorio
27:35nacional.
27:36Este tipo de medidas que generan una profunda incertidumbre y alejan a la institucionalidad
27:41privada de los territorios genera.
27:43Es el aumento de la ilegalidad en los territorios y lo paradójico es que esa ilegalidad lo
27:49que lleva es una profunda degradación ambiental.
27:52El decreto 044 ya fue demandado y se espera que los altos tribunales decidan sobre la
27:57pertinencia de su aplicación.
27:58Y la reforma laboral está a punto de pasar en la Cámara de Representantes.
28:04Dentro de los artículos aprobados este miércoles están, por ejemplo, la ampliación de cuatro
28:10semanas en la licencia de paternidad, pero también los contratos para aprendices del
28:15Sena.
28:16Katherine Leal, buenas tardes.
28:17Usted tiene la información.
28:18Hola, muy buenas tardes, pues en efecto sólo restan cuatro artículos del proyecto original
28:28para que se termine la discusión en segundo debate de la reforma laboral, pero hay que
28:32decir hay 140 artículos nuevos que fueron propuestos por los congresistas y que en estos
28:38momentos están siendo revisados por una comisión para tratar de depurar esta lista y así mismo
28:43saber entonces cuántos artículos finalmente serán discutidos hoy en la plenaria de Cámara.
28:48Como usted lo decía, el día de ayer se aprobó ampliar la licencia de paternidad de dos a
28:53cuatro semanas.
28:54Hay que decir, esta ampliación será paulatina, primero llegarán a tres semanas y posteriormente
29:00a un mes.
29:01Pero también se cambió el contrato laboral, por lo menos en la propuesta que está en
29:05segundo debate, pues se trata, se busca pasar de un contrato en el que ganan entre 70 por
29:11ciento y un salario mínimo a un salario laboral completo.
29:17La reforma laboral en medio de intensos debates en la plenaria de Cámara.
29:21Entre los artículos aprobados recientemente está el que busca cambiar el contrato para
29:25los aprendices SENA.
29:27Ahora va a quedar en que se va a pagar un salario mínimo independientemente de la tasa
29:31de desempleo.
29:32Nosotros también podríamos estar de acuerdo con eso.
29:33El problema es que con la laboralización ahora se van a tener que pagar otra clase
29:38de por ejemplo beneficios extralegales y eso hace que suba de manera considerable lo que
29:42se le tiene que pagar el empresario a ese aprendiz.
29:45Sin embargo, congresistas aseguran que temas como la monetización podrían afectar estos
29:50contratos.
29:51¿Qué es la cuota de monetización?
29:53La cuota de monetización básicamente es la alternativa que le da la ley al empresario
29:56y dice si usted tiene que contratar un aprendiz pero no lo quiere hacer por las razones que
30:01sea usted tiene que pagar al SENA un monto determinado.
30:04Hoy la ley dice que es un salario mínimo, lo están subiendo a 1.5 pero sigue estando
30:08por debajo de los costos asociados al proceso de laboralización.
30:12La plenaria de Cámara también aprobó ampliar la licencia de paternidad de dos a cuatro
30:16semanas.
30:17Hay que reconocer que estas dos semanas sí nos permiten avanzar en el reconocimiento,
30:24en la redistribución y en la reducción de las labores del cuidado.
30:27Este jueves la discusión se retomará con los artículos pendientes.
30:31Una vez pasados estos cuatro artículos entramos a mirar los artículos nuevos, hay 140 artículos
30:37nuevos propuestos de los cuales hay cinco que ya tienen el aval y desde allí ha creado
30:44el presidente una comisión que será la que le dará el informe a la plenaria y entraremos
30:49a votar.
30:50A la reforma le restan dos debates en el Senado de la República.
30:55Noticia Internacional a esta hora del mediodía otro contundente golpe contra Hamas cayó
31:01en un operativo en la Franja de Gaza el máximo líder de este grupo terrorista, el primer
31:05ministro israelí Benjamín Netanyahu ofreció inmunidad total para quien permita la liberación
31:10de rehenes que están en poder de Hamas.
31:13Encabezó la lista de los más buscados por Israel, fue el artífice principal de la masacre
31:18del 7 de octubre de 2023 y se convirtió en el máximo líder de Hamas tras el asesinato
31:23del jefe político de la agrupación el pasado julio.
31:27Era Yair Asinwar quien fue neutralizado por las fuerzas de defensa israelíes tras una
31:32operación terrestre en el sur de la Franja de Gaza junto a otros dos militantes.
31:36Su identidad fue corroborada tras exámenes de ADN y pruebas dentales.
31:41Las autoridades israelíes tenían muestras de él, pues cumplió una condena de 22 años
31:45de prisión por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos.
31:52Antes de conocerse la confirmación, el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, había publicado
31:57en su cuenta de X esta imagen, con fotografías de los líderes de Hezbollah y del ala militar
32:02de Hamas, quienes fueron abatidos.
32:04Causó sorpresa el tercer recuadro sin foto, en el mensaje se lee, nuestros enemigos no
32:09pueden esconderse.
32:10Bueno, ya tenemos la una de la tarde, ocho minutos y esta cortinilla que ustedes acaban
32:21de ver, pues ya nos da pie para hablar de ese tema que también tiene a los caleños
32:27llenos de orgullo y es la COP 16, este evento internacional que traerá a nuestra ciudad
32:34y al Departamento del Valle del Cauca a más de 18000 visitantes y Noticias RCN ya se adelantó
32:39porque desde hoy estamos con este cubrimiento completo de este importante evento de la biodiversidad.
32:45Yoana, delegados de más de 196 países que vienen a conocer, por supuesto, vienen a hablar
32:51de biodiversidad, a debatir esos temas tan importantes, pero también vienen a conocer
32:54qué es lo que tiene Cali, qué es lo que ofrece Cali, por qué fue escogida como epicentro
33:00de la biodiversidad en el mundo, Yoana?
33:01Bueno, vamos a hacer test de los siete ríos que tiene Cali y que nos enorgullecen a ver
33:07Pansé, el río Cali, el río Cauca, el río Meléndez, el aguacatal, Lili y Cañavera
33:17Alejo se le quedan por fuera de esta hermosa ciudad de más de 590 especies de aves.
33:24También aquí está gran parte de toda la biodiversidad del país.
33:27Por eso se concentra la COP 16 aquí.
33:30Algunas de las razones por las que todos estamos acá, pues Larry nos va a contar más de lo
33:35que se van a vivir en esos días y que ya comienza Cali a prender motores para la COP
33:4016 Larry.
33:41Hola, buenas tardes, así es, pues mire, a pocos días desde el inicio de la COP 16 pues
33:50ya se le da apertura a diferentes eventos, como lo es hoy que se da pues el lanzamiento
33:55de la ruta académica, lo que será para las 12 universidades de la capital de Vallecaucana
34:01eventos de talla internacional, donde panelistas podrán compartir sus experiencias en biodiversidad
34:08con los estudiantes de universidades como la que me encuentro aquí, la Antonio José
34:12Camacho.
34:13En el siguiente informe les contamos cómo se procederá para que los estudiantes pues
34:17asistan a estos eventos importantes.
34:21Buscando impactar las nuevas generaciones en el marco de la COP 16, Naciones Unidas
34:26y varias instituciones universitarias decidieron trabajar juntas para educar sobre biodiversidad.
34:31Creo que es un espacio en los que los estudiantes van a aprender mucho, vienen personas muy
34:35importantes entonces creo que eso permite que nosotros también podamos conocer y abrir
34:40nuestros horizontes frente a lo que digamos profesionalmente queremos conocer.
34:45Somos 11 universidades con una serie de eventos, conferencias, de actividades académicas gratuitas
34:52que no son exclusivamente para las universidades sino para toda la comunidad caleña.
34:57Universidades de la ciudad cerrar el epicentro educativo sobre preservación y cuidado del
35:01medio ambiente.
35:02La agenda académica va a ser durante los 11 días de la COP, va a ser paralela a todas
35:06las discusiones en las 12 universidades de Cali.
35:09Ahí los asistentes podrán ver paneles de muy alto nivel.
35:12Cómo cuidar la biodiversidad en los mares y cuál es el efecto de la guerra y la ilegalidad
35:17en los ecosistemas serán algunos de los paneles de los que podrán hacer parte en esta COP
35:2116.
35:22Una cita con la biodiversidad.
35:26Se espera entonces que en los próximos días se dé inicio a estas conferencias con panelistas
35:31internacionales en las dos universidades de Santiago de Cali.
35:34Información que reportamos desde el norte de la ciudad.
35:36Enes Larry Escobar en Noticias RCN.
35:38Bueno, Larry, precisamente uno de los objetivos de la COP 16 es crear conciencia no solamente
35:46en Cali, en el Valle del Cauca, en todo el país sobre la importancia de cuidar el medio
35:51ambiente, el futuro para las generaciones, para los hijos, los nietos, para todos.
35:55Hay que cuidar el país.
35:57Así es.
35:58En hecho, en eso han hecho énfasis las autoridades en que lo que pase en la COP es importante,
36:02pero sobre todo lo que viene después de la COP para seguir manteniendo esa diversidad.
36:07Y precisamente es para todo el país porque en Santa Marta salió la chiva de la Fundación
36:12Proaves que va a recorrer todo el país mostrándole a las nuevas generaciones cómo pueden protegerlas.
36:19Y el destino de la chinita es precisamente esta ciudad, Cali.
36:25Es uno de los vehículos autóctonos de Colombia y en este caso, más que transportar personas,
36:31lo que lleva es conocimiento y motivación de conservación ambiental.
36:35Llevar el mensaje de conservación de las aves, tanto endémicas como migratorias, al
36:41territorio colombiano.
36:43En la reinita chiva se hacen muchísimas actividades lúdicas específicamente diseñadas para
36:48la educación ambiental.
36:50La zona verde de un evento mundial tan importante como la COP16 será el próximo destino de
36:56este vehículo cargado con conocimientos y educación ambiental.
37:00Para que las personas comprendan la importancia de proteger las aves, cuáles especies están
37:06en peligro de extinción y cuáles necesitamos conservarlas para evitar la extinción.
37:12Esta vez no será un lugar remoto de Colombia.
37:14La chivita reina rodará hacia Cali para llevar alas al conocimiento de la conservación.
37:21Bueno, ya hablamos de aves, pero Ingrid, ¿qué le parece si hablamos del mar, de nuestros
37:26océanos, del océano pacífico que precisamente sufre porque muchas personas no los cuida?
37:31Yohana, y precisamente, mire, en la costa caucana el vertimiento de basuras y también
37:37es de acantarillados directamente al mar.
37:39Es una de esas problemáticas tan graves que se debe visibilizar.
37:43Y nuestra isla Gorgona, la llamada Isla Ciencia, pues es la que ha recibido el mayor impacto del
37:49descuido de los seres humanos.
37:53A 30 millas náuticas de la costa del Cauca se erige resplandeciente nuestra diosa del
37:58Pacífico, el paraíso para biólogos, ambientalistas, buzos y ecoturistas.
38:03Pero por estar ubicada frente a la plataforma continental,
38:06recibe directamente todo lo que sale por las desembocaduras de los ríos Guapi, Timbiquí y Micay.
38:11Problemática que fue abordada en la precop 16 en septiembre y gracias a la cual se desarrolló
38:21esta acción conjunta que permitió extraer 40 toneladas de desperdicios.
38:26Con el apoyo de la Armada Nacional hemos realizado una importante jornada de limpieza
38:31en el arrecife de coral de la isla de Gorgona, que nos ha permitido retirar cientos de kilos
38:37de residuos sólidos que estaban obstaculizando y afectando el coral en este sector.
38:42Las actividades subacuáticas desarrolladas en esta oportunidad estuvieron dentro de las
38:50profundidades entre 45 a 50 pies de profundidad, participaron buzos de la Armada Nacional.
38:59Cerca de 40 toneladas de desperdicios que fueron llevadas en las embarcaciones
39:03al continente donde serán dispuestas de manera adecuada.
39:07Y mire, en torno a todo lo que significa la COP de tener más de 18 mil visitantes,
39:13más de una docena de presidentes aquí, Joana, delegados de 196 países, pues la gente se
39:20preguntará cómo van a hacer para que la gente esté tranquila, para que se garantice que no
39:25solamente quienes vienen sino también quienes vivimos acá, pues estemos tranquilos en la ciudad.
39:29Pues le cuento que todo está absolutamente listo, todos pueden estar tranquilos en este
39:34gran evento mundial. Pues así lo ha dicho la gobernadora, así lo ha dicho el alcalde Alejandro
39:40Eder, la ciudad está blindada, por donde usted pasa hay decenas de uniformados, requisas,
39:45operativos, cierres viales, esto es importante para la gente que vive y viene a Cali,
39:50hay cierres en diferentes zonas porque precisamente lo que buscan es proteger a
39:55quienes lo visitan y a nosotros quienes vivimos aquí en Cali. Yo ya siento que
39:59estoy viviendo aquí en Cali, llevo unas horas pero me encanta estar en mi ciudad.
40:02La idea es precisamente eso, garantizar a todos los que lleguen a la capital del Valle del Cauca.
40:09Cali contará con toda la seguridad necesaria durante la COP 16. El Ministerio de Defensa
40:14junto a Naciones Unidas trazaron un comité que contempla los componentes movilidad,
40:18atención a emergencias por desastres y seguridad.
40:21Hemos levantado incluso la ciudad en 3D, tenemos vista de la ciudad 24 horas,
40:287 días a la semana, todo el plan de movilidad ya listo también, usaremos los canales del mío,
40:33el carril exclusivo del mío será quien se encargue de traer las delegaciones hasta la zona del evento.
40:38Más de 12.500 hombres y mujeres de la Policía y las Fuerzas Militares serán desplegados en toda la
40:44ciudad. No existe un plan de seguridad más detallado que el que tenemos durante este
40:49mes en esta ciudad y en Yumbo y todas las ciudades circundantes que participarán de este evento.
40:54La seguridad en la Zona Verde, que concentrará la mayoría de los
40:58asistentes a los eventos de la COP 16, estará a cargo de la Fuerza Pública.
41:04Y a solamente cinco días de iniciar la COP 16, pues le hacemos la pregunta de nuestra web.
41:10¿Usted cree que el evento que se va a realizar aquí, la COP 16, servirá para que la conciencia
41:16del cuidado del medio ambiente se genere entre todos? Sí o no. Esta es nuestra pregunta del día,
41:22recuerde participar a través de este código QR que aparece en pantalla.
41:34Gracias por continuar con nosotros. Transmitimos a esta hora del mediodía desde la ciudad de Cali.
41:39Vamos con información internacional porque la Policía de Bolivia reportó como desaparecida
41:44la víctima, presunta víctima de abuso sexual por parte del expresidente Evo Morales. Esta mujer y
41:50su hija de ocho años fueron vistas por última vez el pasado 2 de octubre.
41:56Este es el afiche con el que la Policía de Bolivia lanzó oficialmente la alerta roja
42:00por la desaparición de Cindy Vargas y su niña de ocho años. La mujer denunció por abuso sexual,
42:06trata de menores y tráfico de personas al expresidente Evo Morales, con quien tuvo una
42:10hija a los 15 años. La niña de tan solo ocho años tampoco volvió o retornó al colegio y por
42:17tanto la Policía Boliviana ha abierto este caso de oficio para lograr encontrar a esta mujer,
42:22para poder decirle a todo el pueblo boliviano que se encuentra con vida y que se encuentra
42:26completamente sana y salva. Según las autoridades, fueron vistas por última vez el 2 de octubre en
42:33el municipio de Yacuiba, fronterizo con Argentina. El expresidente Morales tiene abierta una
42:38investigación que la Fiscalía mantiene bajo reserva. El caso se conoció luego de que el
42:43exmandatario se negara a declarar y fuera girada una orden de captura en su contra,
42:47que derivó en protestas y bloqueos de carreteras por parte de sus simpatizantes.
42:54Kamala Harris y Donald Trump buscan ganarse el voto de los indecisos, además han incrementado
43:00su presencia en los medios de comunicación y también han incrementado esa actividad. Por
43:04ejemplo, Kamala estuvo al frente de una tensa entrevista mientras que Trump respondió preguntas
43:10de la comunidad latina. ¿Cómo va esta agenda de los candidatos? José María del Pino en Washington,
43:16buenas tardes. Muy buenas tardes, Donald Trump y Kamala Harris intensifican su presencia en
43:25medios de comunicación a sólo 19 días de la elección presidencial de los Estados Unidos.
43:30La candidata demócrata asistió a una entrevista de Fox News, una reconocida cadena conservadora,
43:36muy vista por los partidarios de Donald Trump, en una entrevista que fue considerada hostil y
43:41donde se produjeron ácidos intercambios entre la entrevistada y el periodista de Fox News que
43:47desarrolló la entrevista. Veamos uno de esos momentos.
43:51Puedo, puedo terminar, por favor, puedo responder, por favor, tiene que dejarme terminar, por favor.
43:57Tenía la Casa Blanca y la Cámara y el Senado y no presentaron ese proyecto de ley.
44:00Estoy en medio de responder al punto que está planteando y me gustaría terminar.
44:05Por su parte, Donald Trump también se mueve en el entorno de los medios de comunicación,
44:11esta vez para hablarle al mundo hispano, en un town hall, que es una suerte de diálogo donde
44:16votantes le hacen pregunta a los candidatos. Esos votantes le preguntaron sobre migración y también
44:21sobre el rol durante el asalto al Capitolio. En migración, un granjero mexicano le dijo y si no
44:27hacemos nosotros este tipo de trabajos, entonces ¿quién? Veamos.
44:32Si usted deporta a esta gente, ¿quién haría ese trabajo y qué precio pagaríamos por la comida?
44:39Muchos de los empleos que usted y otras personas tienen están siendo ocupados por estas personas
44:45que están llegando y la población afroamericana y la población hispana en particular está perdiendo
44:50empleos ahora. Ahora las agendas de Trump y Kamala Harris se centran en los estados
44:57bisagras, sobre todo en el Muro Azul, porque Harris ha perdido la ventaja que le había sacado
45:02Donald Trump en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, por lo que Trump intensifica el trabajo de campo
45:07en ese lugar, al mismo tiempo que los demócratas buscan volver a despegarse en las encuestas para
45:12intentar asegurar un camino hacia la Casa Blanca. En Washington DC, José María del Pino, Noticias RCN.
45:19Gracias, José María. Y miren, la crisis política en Venezuela fue tema precisamente del Consejo
45:30Europeo en Bruselas. El alto representante para asuntos exteriores de este consejo reafirmó su
45:37compromiso con la democracia del vecino país. Saludamos a esta hora nuestro corresponsal
45:43permanente en Europa, Andrés Gil. Andrés, buenas tardes.
45:49Muy buenas tardes. Entre los múltiples y muy complejos asuntos que están abordando en Bruselas,
45:54hoy y mañana en la reunión del Consejo de Europa, los presidentes y primeros ministros de los 27
45:59países integrantes de la Unión Europea, está como prioridad, como preocupación principal,
46:03la crisis democrática en Venezuela. Los mandatarios de este continente están buscando salidas,
46:09posibles soluciones para que sea el 10 de enero Edmundo González quien asuma el poder en Venezuela
46:14según el mandato de las urnas. Insistiremos en decir que no hay reconocimiento sin verificación.
46:21Si no hay verificación de los resultados electorales, no hay reconocimiento. Maduro no
46:25será reconocido como un presidente electo democráticamente si no hay verificación de
46:30los resultados y para este momento no hay tal. Entretanto, hoy fue anunciada la oposición
46:35democrática venezolana representada por María Corina Machado y por Edmundo González como finalista
46:41al premio Sáharov que de manera anual otorga el Parlamento Europeo. Este premio está destinado a
46:46organizaciones, a instituciones o a personas que se distinguan por su lucha por la libertad de
46:52conciencia. Será anunciado este año el nombre del ganador el próximo 24 de octubre, es decir,
46:56la próxima semana y el premio será entregado el 18 de diciembre en la sede del Parlamento
47:01Europeo en Estrasburgo. El primer ganador que tuvo el premio Sáharov fue Nelson Mandela.
47:06Información desde Madrid. Un abrazo, una feliz tarde para todos. Nos vemos.
47:122 de la tarde en punto. Gracias por continuar con nosotros y vamos con información de Bogotá
47:21porque a esta hora se registran enormes trancones donde Ingrid en la 63 con Caracas por el cierre
47:27de algunos carriles. Precisamente, Giovanna, vamos a esta hora con nuestro patrullero Efraín Arce.
47:33Efraín, buenas tardes. Bueno, cuéntenos cómo está la movilidad ahí en ese punto.
47:42Ingrid Yoja, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Les cuento que aquí en Bogotá estamos con
47:49una temperatura que para nada hace envidiar lo que se vive en la ciudad de Cali. Miren,
47:56estamos acá en este cierre de la calle 63 con la avenida Caracas. El trancón de los cuales
48:05hablaba Giovanna hace un momento es este que está acá. ¿Cuál es la razón? Pedro,
48:10mostremos primero hacia abajo para que ustedes tengan una dimensión. La calle 63 aquí tenía
48:18inicialmente ha tenido tradicionalmente seis carriles en sentido occidente hacia el oriente
48:24para orientarnos mejor yendo hacia el Parque de Lourdes. Pues bien, ya de estos seis,
48:30cuatro carriles han sido completamente cerrados para el tráfico. ¿Por qué? Esto es para permitir
48:38las obras para la construcción del metro de Bogotá. Aquí afortunadamente llegaron unos
48:44funcionarios de la Secretaría de Movilidad a darle agilidad a este tráfico, pero la situación
48:51se complica. Pedro, vengo un poquito para acá para que mostremos por qué se complica tanto,
48:57porque la avenida Caracas ahora para el tráfico mixto no funciona, no opera ni para el norte ni
49:05para el sur de la ciudad y cruzar la avenida Caracas ya se volvió un verdadero problema.
49:13Son interminables trancones. La calle 63 en Chapinero, norte de Bogotá, que por lo general
49:20evacuaba sin problemas el tráfico gracias a que antes contaba con seis carriles,
49:25ahora está trancada porque cuatro carriles están cerrados.
49:30Un impacto demasiado, demasiado porque el trancón no descansa llegar casi hasta la 24 en hora pico
49:36y aparte como se da cuenta de los señores parqueados ahí como si absolutamente nada,
49:40entonces reduce de seis a uno porque no hay espacio.
49:43Es claro que es una vía insuficiente para los dos carriles por los que ahora tiene que circular
49:49este tráfico y la situación empeora, pues la avenida Caracas está cerrada tanto hacia el norte
49:56como hacia el sur, así que las opciones para transitar se reducen drásticamente.
50:01Imposible, para el norte, para el sur, por cualquier lado está igual.
50:05¿Qué opciones hay?
50:07Ninguna.
50:08La causa de estos cierres son las obras para la construcción del metro de Bogotá,
50:14obras que se intensifican en la avenida Caracas, ruta de este futuro medio de transporte.
50:21Buenos días al patrullero RCN y avanzamos con más noticias porque doña Nidia Quintero de Balcázar
50:27recibió de parte del Congreso de la República la orden de la democracia Simón Bolívar.
50:31Ingrid.
50:32Mire, es que la labor de doña Nidia por más de 50 años ahí en frente de la Fundación Solidaridad por Colombia
50:39pues le hizo merecedora a este importante reconocimiento.
50:44En el Congreso de la República se entregó la orden de la democracia Simón Bolívar a doña Nidia Quintero de Turbay,
50:51una mujer que por más de 50 años se ha dedicado al servicio del país a través de iniciativas
50:57que invitan a ponerse en el lugar del otro, como la Caminata de la Solidaridad.
51:02El reconocimiento fue recibido por su hijo Julio César Turbay Quintero
51:07y en nombre de la Fundación, su presidenta María Carolina Hoyos.
51:10Una felicidad enorme recibir la máxima condecoración de la Cámara de Representantes.
51:16Son 50 años de trabajo, son 50 años donde hemos podido transformar muchas vidas
51:22y recibirlo demuestra que vamos por el camino correcto.
51:26Programas como Semilla Solidaria, la Escuela de Participación Juvenil de Jóvenes Solidarios
51:32y el programa de becas Diana Turbay hacen parte de las iniciativas lideradas por doña Nidia Quintero
51:38que ha beneficiado a miles de jóvenes en estos casi 50 años.
51:45Bueno, la FM, RCN Radio, el diario La República y por supuesto Noticias RCN
51:51llegamos aquí a Cali con toda por Cali para este gran cubrimiento de la COP16
51:57para mostrarle al país las cosas buenas que tiene nuestra ciudad
52:00y por supuesto la importancia de este evento de la biodiversidad.
52:04Yohana, además esta alianza de medios también llegó aquí a la capital del Valle del Cauca
52:09para acercarse a los oyentes, a los televidentes, a los lectores
52:13para que sepan que estamos ahí acompañándolos y también por supuesto a los líderes de esta región.
52:18A todos los estaremos acompañando durante la COP16.
52:24Esta alianza estratégica que llegó con toda por Cali se tomó a la capital del Valle del Cauca.
52:29El Abre Bocas fue un encuentro de empresarios y líderes de la región con Juan Lozano, director de la FM
52:34Fernando Quijano, director del diario La República y Yohana Amaya, jefe de emisión de Noticias RCN.
52:40Felices de que estén acá, muy agradecidos con RCN
52:44por este cubrimiento tan especial y tan importante para un evento que nos visibiliza.
52:51El plato fuerte lo escucharon los oyentes de la FM durante toda la mañana
52:55en la transmisión que se realizó desde Cali previo a la COP16.
52:59Estamos con toda por Cali acompañando, apoyando, respaldando este evento
53:06que es el evento internacional más importante en la historia de Colombia. Tiene que salir bien.
53:10Que la COP sirva para catapultar todos los temas que van a ser importantes en Cali durante este cuatrenio.
53:16El diario La República lideró el conversatorio El Renacer de Cali, Sostenibilidad, Emprendimiento y Equidad
53:22que concentró la atención de líderes de la región.
53:25Vuelve y posiciona a Cali como una de las grandes ciudades, no solo de Colombia, sino de América Latina.
53:31Donde el centro de conversación fue la COP16 y la importancia que tiene para el país.
53:36Se está construyendo la ciudad-región en torno a Cali, es decir, Cali está emergiendo como la capital del suroccidente colombiano.
53:45Noticias RCN seguirá acompañando a los careños durante la cumbre mundial de la biodiversidad.
53:51Sal de frutas Lua Plus ahora trae pepitas de cimenticona que alivian más malestares.
53:58Alivio de Lua, alivio de una.
54:06Bueno, Cali está de moda. Cali está en boca de todos los colombianos y de diferentes partes del mundo.
54:12Pero además del evento de la COP16, también hay que decir que Cali está concentrando la atención de muchos turistas
54:19y por supuesto de los mismos habitantes por los grandes proyectos y las grandes obras que se están adelantando
54:24para mejorar la vida de quienes habitan en la capital del valle.
54:29En materia de desarrollo, inversión y nuevos planes, la capital del valle es ambiciosa.
54:36Al menos 30 grandes proyectos que mejorarán la seguridad, educación y empleabilidad de los caleños son estudiados.
54:44Espacios públicos seguros, renovación urbana, parque central Caña de Aralejo, bulevar de Figueroa,
54:50renovación de la avenida Sexta, recuperación y renovación del centro de Cali iniciando en la plaza de Caicedo.
54:55Importante invertir en el gran proyecto de esta región que es el tren de cercanías
54:59que va a conectar a Jamundí con Cali y posteriormente con Yumbo, con Palmira e incluido el aeropuerto Alfonso Bonilla Dragón.
55:06La gran apuesta es un plan integrado de seguridad entre todas las autoridades
55:10para que el bienestar y la tranquilidad de los caleños estén garantizados.
55:15Hacer una inversión cercana a los mil kilómetros de vías, nosotros ya estamos recuperando este año 2024 con recursos propios
55:21cerca de 100 kilómetros en toda la ciudad de Cali, pero hay que multiplicar esto ojalá por 10
55:25para que toda la ciudadanía sea beneficiada con menos huecos y mayor transitabilidad.
55:29El civismo y la buena voluntad de los habitantes de la Sucursal del Cielo reforzará el desarrollo oportuno de la ciudad.
55:37Alcaldía de Cali, orgulloso de nuestra ciudad, invita a Con Toda por Colombia, porque Cali es donde debes estar.
55:49Definitivamente sí, Cali, Johanna, es donde debes estar y seguramente mucha gente se estará preguntando
55:55¿qué tienen que ver los empresarios con la biodiversidad? Pues les cuento que la Cámara de Comercio de Cali lo tiene muy claro.
56:03Sí señora, porque la COP16 es la oportunidad para que las empresas grandes, pequeñas, medianas tengan y muestren el real impacto que tienen en el medio ambiente.
56:14Sostenibilidad, economía circular, negocios verdes y otros términos que se relacionan con el medio ambiente
56:20suenan cada día más en el entorno empresarial del Valle del Cauca.
56:24La Cámara de Comercio de Cali trabaja de la mano con pequeñas, medianas y grandes empresas
56:29para que aprovechando la cumbre asuman un cambio de mentalidad para hacer negocios buscando un triple impacto.
56:36Hoy la tendencia mundial es el triple impacto, es decir, que nosotros tenemos que tener rentabilidad financiera, obvio, pero también impacto social e ambiental.
56:45Y precisamente para atender ese llamado que la biodiversidad le hace al mundo, el tejido empresarial es fundamental
56:52para garantizar que todo lo que se haga se enfile de manera eficaz en su protección.
56:58Es el tejido empresarial que tiene la capacidad de innovación y de traer al mercado las soluciones en el momento de urgencia que está este planeta,
57:06son las empresas, el tejido empresarial, quienes tienen la capacidad de traer las soluciones en la velocidad que se requiere.
57:12El edificio de la Cámara de Comercio de Cali ya funciona como centro de operaciones de la Zona Verde de la COP16,
57:19donde acogerán a más de 200 periodistas internacionales y a decenas de ministros.
57:24En el Boulevard del Río, la Plaza de Caicedo y la Sociedad de Mejoras Públicas habrá stands y muestras del trabajo que adelantan más de 200 empresarios en la ciudad.
57:34Vamos a mostrarle al mundo, son aproximadamente tres empresas con soluciones de construcción sostenible, de producción de alimentos y también de movilidad sostenible.
57:48Desde la Cámara de Comercio de Cali se busca construir un futuro más verde de la mano de empresarios de todos los tamaños y de todos los sectores.
57:58Cámara de Comercio de Cali. Nuestro futuro es más verde. Se enorgullece de nuestra ciudad e invita a con toda por Colombia.

Recomendada